Primer Taller Litúrgico para Fotógrafos y Filmadores de Vídeo

  • El objetivo es que fotógrafos y camarógrafos conozcan las normas litúrgicas y respeten el momento sagrado de la celebración
  • No debe subir los escalones del altar, ni permanecer junto al sagrario
Mérida, Yucatán.- La Comisión Diocesana de la Pastoral Litúrgica de la Arquidiócesis de Yucatán, que preside el Pbro. Juan Pablo Moo Garrido, anunció el Primer Taller Litúrgico para Fotógrafos y Filmadores de Vídeo con la finalidad de proporcionar a quienes brindan este servicio elementos que les permitan desempeñar eficazmente su labor.

El objetivo es que fotógrafos y camarógrafos estén “conscientes del momento sagrado que se está celebrando y ellos mismos estar integrados en la participación, según las normas litúrgicas de la Iglesia Católica”, señala.

Este taller tendrá lugar en la parroquia de Cristo Rey y Santa María de Guadalupe (Santuario Diocesano del Divino Niño Jesús), ubicada en la calle 59 s/n por 42 del fraccionamiento Fidel Velázquez (Pacabtún) del 19 al 21 de febrero del 2018, en horario de 8:00 a 10:00 pm. Pueden solicitar información al teléfono 982 27 19.

“Es nuestro deseo poder contribuir a que las celebraciones litúrgicas que se celebran en nuestras parroquias sean verdaderamente expresión del misterio de nuestra fe y que todos los que tomen parte de ella desarrollen el servicio que les corresponde, con la mayor diligencia y dignidad posible”.

No es ajeno a nosotros el hecho del gran aprecio que se tiene hoy en día por dejar constancia gráfica o visual de algunos momentos significativos en las vidas de las familias, especialmente se vienen selladas con un sacramento o una bendición, concluye.

Anuncian la Jornada de Aplicación de Pruebas Rápidas de VIH

  • En el Día Internacional del Condón, AHF México dice, el condón “¡siempre está de moda!”
  • La prevención del VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el sexo protegido son el objetivo de más de 50 eventos en más de 39 países alrededor del mundo. 
Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Internacional del Condón —el 13 de febrero, que se funde con la celebración del Día del San Valentín— la organización AIDS Healthcare Foundation (AHF) proyecta para la región sur-sureste aplicar 7,000 pruebas rápidas, regalar 34, 000 condones y 14, 000 lubricantes.

La directora de AHF México, Nicole Finkelstein Mizrahi, indicó que la Jornada de Aplicación de Pruebas Rápidas de VIH en el marco del DIC se realizará el martes 13 de febrero en el Parque Eulogio Rosado, mismo donde se aplicarán las pruebas, se obsequiaran preservativos y se brindará información sobre el cuidado de la salud sexual y uso correcto de preservativos.

El evento iniciará a las 9:00 am y concluirá a las 3:00 pm, y colaboran Aleter-int, la UADY con sus programas institucionales de voluntariado universitario y de promoción de la Salud, la subdirección de salud del Ayuntamiento de Mérida, DKT, Escudo Universitario y CEMUADY.

Para el día 14 de febrero se dará continuidad a la actividad de manera simultánea en los Campus de Ciencias Sociales, Exactas y Ciencias Biológicas para el público en general en el mismo horario.

La AIDS Healthcare Foundation (AHF) es la organización más grande del mundo que lucha contra el VIH-Sida y que opera en más de 40 países. Con el objetivo de promover al condón como la vía más efectiva para evitar embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y VIH, a través de la distribución de condones gratuitos e información sobre sexo seguro y sexo protegido. AHF realizará más de 50 eventos alrededor del mundo. Este año el tema del Día Internacional del Condón será “¡Siempre a la moda!”

AHF México celebrará la fecha con 30 eventos en 22 estados del país con apoyo de organizaciones aliadas y/o gobiernos locales. Así mismo mantenemos la promesa y AHF México inaugura su tercer Wellness Center en Guadalajara, Jalisco en el marco de las actividades del día del condón. El espacio ofrecerá información, asesoría, pruebas rápidas de VIH y detección, estudios de laboratorio y tratamiento para infecciones de transmisión sexual, así como acompañamiento y atención psicológica. Será también un centro comunitario para jóvenes, personas con VIH y organizaciones de la sociedad civil afines. Todos los servicios se ofrecerán de manera gratuita.

En la región sur-sureste se realizará la actividad en Oaxaca, Yucatán, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Veracruz, contando con la presencia de organizaciones civiles aliadas de AHF México como Grupo Multisectorial, Círculo igualitario social, ICW México, Sí a la Vida A.C, Tan raro como los demás A.C, Regiduría de salud del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Alter In Mérida, Alter In Valladolid, CIFAM, la Universidad Autónoma de Yucatán, FUNBED, Hearths & Colors, Vida Positiva Playa A.C, Observatorio de Violencia de género, GEMAC, CDIJ Campeche, CDIJ Tabasco Macuscos por la vida, Prevhiniendo y la Universidad del Istmo; sumándose a colaborar en Mérida DKT; Escudo Universitario y personal de los módulos de la Dirección de Salud del H. Ayuntamiento de Mérida; con una meta de 7,000 pruebas rápidas aplicadas, 34, 000 condones y 14, 000 lubricantes en el Marco del día Internacional del Condón en la región sur-sureste de México.

“Se realizan las actividades para celebrar  la existencia de un producto que hoy por hoy cuida la salud de hombres y mujeres, especialmente jóvenes. Les protege de adquirir infecciones de transmisión sexual, VIH y de tener embarazos no deseados. Se llama condón. Al mismo tiempo, es lamentable ver que solamente unas pocas instituciones siguen procurando que haya preservativos al alcance de toda la población. Son asuntos de Estado que no se pueden dejar a un lado” sostuvo.

 “Los condones están bajo ataque, Los condones están siendo atacados en el ámbito de la salud pública mundial, y los gobiernos y las agencias internacionales están recortando los fondos ", dijo la Jefa de Política Global, Promoción y Mercadeo de AHF, Terri Ford. "Lo más probable es que esto conduzca a más infecciones en todo el mundo, pero afortunadamente, el Día Internacional del Condón es una forma de revitalizar el mensaje de que los condones son una forma divertida y moderna de protegerse a uno mismo y al compañero mientras se refuerza el principio de que los condones deben estar disponibles de forma gratuita para quien los necesite".

En AHF estamos muy emocionados de presentar la canción oficial del Día Internacional del Condón 2018 “Un condón siempre está de moda” (https://soundcloud.com/ahf-worldwide/icd18), una parodia (https://youtu.be/Nb3GS6r4upw) del tema de Ed Sheeran’s, “The Shape of You”, esto para elevar el entusiasmo de los eventos alrededor del mundo, aseveró.

Luis Ernesto Martínez Ordaz, asume la delegación de la SAGARPA

Mérida, Yucatán.-  En representación del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) , José Calzada Rovirosa, el Coordinador General de Delegaciones, Ramiro Hernández García, tomo protesta a Luis Ernesto Martínez Ordaz, como Delegado de la SAGARPA en Yucatán en sustitución de Pablo Castro Alcocer.

Al darle la bienvenida, Ramiro Hernández García destaco el perfil y la experiencia del nuevo Delegado en temas relacionados con el sector agroalimentario, a quien instruyo dar continuidad a los programas federales en beneficio de los productores; hizo hincapié en el interés que tiene el Secretario José Calzada Rovirosa, en el sector agropecuario y pesquero de la Entidad, el cual ha tenido un crecimiento en los últimos años de forma considerable, gracias a la aplicación de las  políticas públicas implementadas por esta administración.

Señaló que Yucatán se ha convertido en un espacio de oportunidad para las inversiones de capital local, nacional e internacional, esto gracias al buen trabajo del Gobierno del Estado, encabezado por Rolando Zapata Bello, así como de  otras instancias municipales, estatales y federales,  que han generado en Yucatán un entorno de paz, confianza y condiciones que han permitido que las inversiones se conviertan en un ruta de progreso para las familias yucatecas.

Por ultimo, el Coordinador General de Delegaciones, hizo referencia al campo de Yucatán, a sus  productores a quienes reconoció el esfuerzo por posicionar al Estado entre los principales lugares de producción.

El nuevo Delegado es Químico Biólogo Bromatólogo egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, ha desempeñado varios cargos al Servicio Público del Estado, siendo el último como Subdelegado de Pesca en el Estado de Yucatán.

Fondo Yucatán a la Innovación dispone de 10MDP para el desarrollo tecnológico

  • Se otorgarán financiamientos de hasta 200 mil pesos a proyectos.
Mérida, Yucatán.- Emprendedores yucatecos que tengan interés en echar andar una idea de base tecnológica podrán obtener hasta 200 mil pesos como capital semilla para financiar su proyecto,  a través del Fondo Yucatán a la Innovación (FYI), que para este año cuenta con una bolsa de 10 millones de pesos.

La encargada del Departamento de Innovación de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Carolina Fosado Santamaría, indicó que se trata de una iniciativa que promueve el Gobierno del Estado, la cual busca estimular el talento humano de la región para encauzarlo hacia la creación de artículos que tengan cabida en los ámbitos comerciales local y nacional, a la vez que contribuirá al ecosistema de saberes en la materia.

“Con este Fondo partimos para construir un sistema estatal para que los emprendedores de base tecnológica puedan tener acceso a recursos desde una idea, pasando por un producto mínimo viable que sea satisfactorio para el mercado y posteriormente puedan tener acceso para montar una empresa”, agregó.

Fosado Santamaría señaló que además de apoyar la realización de nuevos artículos, el FYI  también pretende ir cimentando una base desde una perspectiva de innovación, que ofrezca ventajas competitivas tanto para la región, como para los yucatecos y las firmas que se asienten en el territorio.

 Puntualizó que continuando con los esfuerzos por parte de la administración estatal para impulsar la cultura del emprendimiento, tras implementarse la iniciativa,  los seleccionados y mejor evaluados tendrán la posibilidad de participar en el Fondo para Emprendedores de Yucatán (Fondey), así como en otros financiamientos nacionales o internacionales de mayor alcance y con impacto en el sector productivo.

“Ésta es una estrategia para promover el desarrollo tecnológico, que contemos en el estado con nuevos productos que satisfagan las necesidades de clientes con ciertas características y que de ellos se pueda capitalizar a los emprendedores, así como futuras empresas, a través de generación de esquemas de propiedad intelectual”, afirmó.

Asimismo, externó que los proyectos podrán ser sobre diversos temas desde la innovación, como agroindustria, biotecnología, tecnologías de la información, turismo, salud y construcción, lo que apuntala a estos sectores económicos del estado. 

También, los seleccionados contarán con un catálogo en el que podrán encontrar centros de investigación, instituciones de educación superior con capacidad en laboratorios, servicios, así como líneas de investigación para alcanzar el éxito en sus resultados.

La funcionaria informó que al momento se encuentran registradas aproximadamente 25 ideas, por lo que invitó a sumarse a esta convocatoria que permanecerá abierta hasta agotar el recurso. Mientras tanto, agregó que a partir del 19 de febrero comenzarán a recibirse las propuestas, que serán evaluadas por un comité técnico cada mes.

Con una bolsa de  10 millones de pesos, este plan se dirige a personas físicas con residencia en Yucatán que, de manera individual o mediante alguna agrupación, cumplan con el perfil y cuenten con una idea con base en la tecnología y conocimiento científico.

La convocatoria podrá ser consultada en el siguiente enlace http://www.siies.yucatan.gob.mx/proyecto.php?id_proyecto=86.  

Lluvias dispersas en el noroeste, centro y oriente de Yucatán

  • Se mantiene pronóstico de temperaturas calurosas para este jueves y viernes
Mérida, Yucatán.- Durante los días siguientes se mantiene el pronóstico de temperaturas calurosas en la mayor parte de la Península de Yucatán, aunque se pudieran presentar precipitaciones dispersas por las tardes por establecimiento de una vaguada e ingreso de aire marítimo tropical.

De acuerdo con los pronósticos de la CONAGUA, durante los próximos días el rango de temperaturas máximas en los tres estados de la región oscilaría entre los 30.0 y 34.0 grados Celsius.

Las mínimas serían de 16.0 a 20.0 grados Celsius en Yucatán, de 18.0 a 22.0 grados en Campeche y entre los 20.0 y 24.0 grados en Quintana Roo.

Por otra parte, para este jueves, una vaguada sobre la porción central de la región favorecería lluvias dispersas en el centro y sur de Campeche; noroeste, centro y oriente de Yucatán; y, en el centro y sur de Quintana Roo.

Se prevén vientos del este-sureste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas superiores a los 40 km/h en zonas costeras.

El viernes, el establecimiento de una vaguada pudiera favorecer lluvias aisladas en las zonas noroeste, centro y sur de Yucatán; norte y sur de Campeche; y, norte y centro de Quintana Roo.

Los vientos serían del noreste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la zona costera.

En tanto, para el sábado, el ingreso de aire marítimo tropical y el establecimiento de una vaguada generarían intervalos de lluvias en las porciones norte y sur de Yucatán; norte y centro de Campeche; y, norte y sur de Quintana Roo.

Los vientos dominantes serían del sureste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a los 40 km/h en la zona costera.

Impulsar el talento yucateco, tarea de Ramírez Marín

  • Necesitamos más presupuesto y menos burocracia, afirma el precandidato del PRI al Senado de la República
Mérida; Yucatán.- En medio de una muestra de expresiones artísticas en el sur del Estado, el precandidato del PRI al Senado de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que en su lista de tareas figura impulsar el talento yucateco en los ámbitos educativo, cultural y deportivo.

"Son ejemplo de esfuerzo, disciplina, entrega, pasión y orgullo por lo que hacen  y, lo más importante, los talentos son nuestros, son de nuestra comunidad, piensan y quieren lo mismo que nosotros, un Yucatán más próspero y lleno de oportunidades, ¡por eso hay que apoyarlos!", expresó el aspirante.

"Tenemos campeones en matemáticas, física, esgrima, tenis de mesa y otras disciplinas deportivas, hay yucatecos en la NASA, Microsoft, Apple, Google, en Alemania, Japón, Emiratos Árabes, en fin,  talentos tenemos en Yucatán y necesitamos apoyar a más jóvenes para potenciar su desarrollo y lo hagan aquí", subrayó Ramírez Marín.

En reunión con la militancia en Tekax, en un evento denominado "¿Cómo rayos apoyamos al talento yucateco?",  en el que hubo una exhibición de trova, jarana, rap y arte urbano, a cargo de jóvenes de varios municipios, el precandidato respondió que hay dos vías: gestionar más presupuesto y eliminar la burocracia, a fin de que lleguen más apoyos y de manera directa.

"Cero intermediarios, para que el talento que brote en las escuelas, en las calles, se detecte rápido y se apoye fácil. Y un buen presupuesto para apoyar a los jóvenes con giras y entrenamientos en el extranjero, hay que salir, hay que viajar y competir con los mejores", subrayó el precandidato.

"¿Qué más necesitamos?: infraestructura en los municipios y no solo en cuanto a los espacios públicos, sino a herramientas como el transporte. Es elemental contar con vehículos para transportar a estudiantes, deportistas y artistas", agregó.

"Veo a los alcaldes angustiados porque las camionetas están al servicio del Ayuntamiento, se usan para realizar trámites y gestiones, para el traslado de enfermos, de alumnos, maestros, para grupos de trabajo y en ocasiones para el deporte de los niños, pero ¿cuánto espacio queda para los artistas?", indicó.

"Por eso vamos a gestionar recursos para dotar de más vehículos a los municipios", abundó el precandidato, ante los aplausos de los militantes, provenientes de varios municipios como Maní, Teabo, Tekit, Oxkuztcab, Akil y Tekax y sus comisarías.

Ramírez Marín señaló que gestionará que lleguen más recursos a los artistas del interior del Estado, a fin de que tengan las mismas oportunidades que tienen sus contrapartes de Mérida y existan condiciones de igualdad, un piso más parejo para todos en materia presupuestal.

Asimismo, el precandidato dijo que no sólo hay que atender este aspecto, sino  también ampliar las oportunidades de empleo e ingreso en esta zona, a fin de mejorar la condición social de las familias del Sur, que se ven amenazadas por la violencia y la inseguridad.

En el evento, organizado por las agrupaciones Expresión Juvenil Revolucionaria y Se Trata de los Jóvenes, el aspirante estuvo acompañado de su hijo Jorge Carlos Ramírez Granados y del precandidato a la alcaldía de Tekax, Fernando Romero Ayuso, quien le dio la bienvenida y le agradeció la invitación a la reunión.

"Sinceramente, siempre hemos admirado a Jorge Carlos porque es un digno representante a nivel nacional, es un yucateco destacado al que le reconocen su capacidad y lo respetan, me consta", expresó el aspirante a la presidencia municipal.

"Vamos a trabajar para que llegue al Senado y nos siga representando por el bien de Yucatán. Y a estos jóvenes les digo que también merecen mi respeto porque son quienes tienen la fuerza del voto para definir las elecciones y sé que contamos con ellos", apuntó Romero Ayuso, seguido de los aplausos de los militantes.

En la velada participaron los artistas: Santos Uicab, trova; Amir Canché, director de la Orquesta Jaranera de Xaya; Joseph Mis Trujeque "Cruzito",  grafiti y arte urbano; José Antonio Pacheco Avilés, "Pachepo", y Alan "Al G", rap; y Diana Teresa Chan Morales, Yazmín Alondra Carrillo Ortiz, Cornelia Ávila, Fátima Cámara, Kareni May Poot, Reynaldo Ek Alvarado y Edwin Alexander Tut, jarana.

La demostración sorprendió gratamente al precandidato y recibió nutridos aplausos de los asistentes, a quienes Ramírez Marín pidió el voto para ratificar su candidatura en la convención estatal del PRI que se llevará a cabo en fecha próxima.

“Panchito” Torres continúa recorriendo las colonias de la ciudad capital

Mérida, Yucatán.- “La armonía de este hogar se basa en un sentido auténtico de la hermandad, me dio mucho gusto conocerte amiga Karime, y más conocer tus ganas de salir adelante, en mí siempre tendrás un gran amigo”, le dijo el diputado federal, Francisco Torres Rivas a Karime García, vecina de la colonia Vergel II.

Torres Rivas visitó a los vecinos de las colonias Azcorra, Lázaro Cárdenas, Pacabtún y Vergel, a quienes invitó a participar en la creación de una mejor sociedad, “con la participación de todos ustedes, podemos tener una mejor sociedad, y estoy seguro que juntos podemos lograrlo”, indicó el legislador.

Un caso particular fue de la niña Karina, quien agradeció a su hermano mayor todo el cariño, siendo un gran motor que le ayuda a ser feliz.

“Es grato ver este tipo de muestras de cariño, sin lugar a duda, el apoyo de familia es importante para tener una mejor vida, los valores inculcados en el núcleo familiar permite que cuando sean hombres y mujeres puedan apoyarse mutuamente en las adversidades de la vida”, señaló “Panchito” Torres.

El diputado federal también saludo a los vecinos Ligia García de la colonia Azcorra, María Chan de Pacabtún e Irma Díaz de la Lázaro Cárdenas, a quienes hizo entregas de diferentes aparatos ortopédicos que les servirá para tener una mejor calidad de vida.

Reportan desaparecida a tía de la “Niña de Neza”

Por: Hazel Zamora Mendieta
Ciudad de México (Cimacnoticias) Luz María Medina Pichardo, la tía de Guadalupe, la niña de cuatro años de edad víctima de feminicidio el 18 de marzo de 2017 en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, se encuentra desaparecida desde hace siete días, tras recibir amenazas por parte de la familia de uno de los presunto asesinos y padrastro de la niña, Pablo Rodríguez.

Este 7 de febrero de 2018 la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) emitió la ficha de búsqueda de Luz Medina, quien es parte fundamental de la investigación del feminicidio de Guadalupe (conocida como la “Niña de Neza”), pues fue reconocida por parte de la Fiscalía como ofendida y llevaría el seguimiento del caso en contra de los presuntos feminicidas, Pablo Rodríguez y su hermana, Yadira Medina.

La hermana de Luz, Marina Medina, informó a Cimacnoticias que en este momento se dirige al Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, luego de recibir una llamada de Atención Ciudadana de Atención a Víctimas para decirle “que tienen información sobre el caso”, y expresó su temor de que las amenazas que recibió por el hermano del acusado Pablo Rodríguez, “se hayan consumado”.

Marina Medina interpuso el martes 6 de febrero la denuncia de desaparición de su hermana ante la FGJEM, mencionó que es la unidad de Atención Ciudadana de Víctimas del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, quien la ha acompañado en la búsqueda.

Por su parte, la abogada del caso y representante de la familia de la niña Guadalupe, Daniela Meléndez Villegas, recordó a esta agencia que Luz Medina fue reconocida el pasado 31 de enero como ofendida por parte de la fiscalía mexiquense, permitiéndole así el acceso a la carpeta de investigación del feminicidio de su sobrina (expediente ECA/FHM/ECH/034/056135/17/03).

La litigante recordó que Luz es fundamental en la investigación, pues fue ella quien dio a las autoridades la información del paradero de la madre de Guadalupe, Yadira Mediana y su pareja, Pablo Rodríguez, quienes fueron detenidos el 29 de diciembre por la FGJEM como presuntos responsables del feminicidio infantil.

Asimismo, la hermana de Luz Medina, lamentó que en ningún momento tuvieron protección por parte de la Fiscalía mexiquense, a pesar de que reportaron las amenazas de forma pública y el caso se volvió mediático, debido a la circunstancias del feminicidio.

Guadalupe fue hallada asesinada el 18 de marzo del año pasado en un lote baldío del Bordo de Xochiaca en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, se desconocía su identidad ya que la unidad especializada en feminicidio del estado no encontró reportes de desaparición u otros datos que permitieran conocer su identidad, pero tampoco divulgó un retrato de la niña para dar con su familia.

Las tías de Guadalupe la reconocieron hasta diciembre de 2017, luego de que activistas del Edomex recrearan un retrato de la niña y lo circularan en redes sociales. Ellas reportaron que la niña de cuatro años de edad –a la que nunca registraron- era víctima de violencia familiar por su madre y su pareja.

Actualmente ambos se encuentran en el Centro Penitenciario de Reinserción Social de Nezahualcóyotl vinculados a proceso por el delito de feminicidio y la etapa de investigación se cierra en marzo próximo. 18/HZM/LGL

Escuchándoles no nos equivocamos: Sahuí Rivero

  • Masivos encuentros con militantes del sur de Yucatán
Peto, Yucatán.- Cuando vemos al estado como a nuestra gran familia, estamos pensando en su felicidad, la seguridad y calidad de vida, y es la visión con la que estamos construyendo este proyecto, señaló el precandidato del PRI a la gubernatura de Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero.

“Escuchándoles no nos equivocamos,  así es como tomaremos las mejores decisiones, gobernando con sentido humano. Les hemos visitado con anterioridad en varias ocasiones, lo que permite generar condiciones para que el diálogo sea más franco y cercano”, afirmó.

En sendas reuniones con militancia del partido tricolor del sur de la entidad, el ex secretario de Desarrollo Social señaló que para aprovechar el impulso que se le ha dado a la economía, se deberán distribuir ordenadamente las inversiones para que las oportunidades de empleo estén cerca de los hogares yucatecos.

“En el PRI sabemos a dónde va Yucatán y cómo lo vamos a mejorar. Sabemos que contamos con la sabiduría y guía de los trabajadores del campo que sólo piden herramientas para ser más productivos. La columna vertebral de las familias son las mujeres y vamos a fortalecer la política social que las atiende”, indicó.

En esta jornada de “Dialogando con Sahuí” en la que se reunieron cientos de priistas de Peto y Tzucacab, el ex legislador federal dijo que procurará la organización con los productores para hacer más eficientes los procesos de traslado y comercialización de sus cosechas.

Por su parte, el precandidato a la diputación federal del V distrito, Juan José Canul Pérez, convocó a la asistencia a mostrar en cada espacio de convivencia la entrega y pasión que caracteriza a las y los priistas, al tiempo de difundir los avances en temas como combate a la pobreza extrema y seguridad pública.

En su intervención, la precandidata a la diputación local del distrito XII, Janice Escobedo Salazar, aseveró que mientras fue rectora de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTRS), entendió las dificultades que pasan los jóvenes del interior del estado para terminar una carrera, al tiempo de asegurar que velará por su formación.

Está abierto el registro para el ingreso al bachillerato en línea de la UADY

  • El programa de modalidad virtual atiende a una matrícula de 217 estudiantes.
Mérida, Yucatán.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ofrece el programa de Bachillerato en Línea (BEL), que durante el ciclo escolar brinda cuatro convocatorias para el ingreso en los meses de agosto, octubre, enero y marzo.

Para el más próximo ingreso, ya se encuentra abierto el registro para los aspirantes, proceso que concluirá el 11 de febrero.

Al respecto, la coordinadora del Sistema de Educación Media Superior, María Edith Díaz Barahona, subrayó que este programa ha demostrado ser una valiosa oportunidad para menores de edad que no lograron ingresar a algún sistema educativo, o bien para adultos que pretenden mejorar su formación académica y desempeño laboral.

En entrevista, explicó que los aspirantes deben realizar su registro en el sitio www.bel.uady.mx, en donde se indican los pasos a seguir en cuanto a entrega de documentación, evaluación diagnóstica y las fechas de carga de asignaturas, programada para el mes de marzo.

Actualmente, el programa cuenta con 217 estudiantes en los distintos niveles, incluyendo a quienes están en la opción de revalidación de estudios.

Díaz Barahona resaltó que las características del programa virtual ofrecen múltiples ventajas para el estudiante, pues por una parte cuentan con informes semanales de asesores en cuanto a actividades y videoconferencias, éstas últimas permanecen grabadas y disponibles en el sitio.

Además, dijo, las descargas de contenidos son de acceso rápido y flexible; los asesores brindan un horario presencial para la atención de dudas de los estudiantes y se brinda el centro de cómputo donde hay equipos de cómputo disponibles.

“Un estudiante puede hacer su carga de asignaturas y encuentra en el aula virtual los materiales que requiere para el desarrollo de sus actividades y se ha tratado de flexibilizar los procesos administrativos en cuanto a ingreso, permanencia y egreso”, manifestó.

En ese sentido, señaló que el propósito es brindar un programa educativo de calidad, en modalidad virtual

Adicionalmente, el programa ofrece tutorías a partir de las cuales, la UADY puede tener un seguimiento de los estudiantes y en su caso, se brinda atención y comunicación directa con los padres de familia.

A la fecha, del total de estudiantes registrados, el 32% de la matrícula son menores de edad.

En los últimos dos años, 25 estudiantes han egresado y se prevé que en este ciclo escolar una cantidad similar logre concluir estos estudios.

Cabe señalar que, a partir del año pasado, el BEL también se incluye en el Programa Institucional de Seguimiento de Egresados con el fin de conocer la situación académica y laboral de quienes concluyen esta modalidad y enriquecer las prácticas y actividades.

Alumnos de la UNID se unen a Masters Yucatán

Mérida, Yucatán.- Alumnos de la Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID se unen a las filas de la asociación civil promotora del liderazgo, Masters Yucatán. Como parte del proyecto de la agrupación para crear una red de consejos con el propósito de generar células de acción en universidades para expandir los ideales de la comunicación y la aportación comunitaria propositiva.

Un grupo de jóvenes adquirieron el compromiso de ser líderes activos conforme a los principios establecidos por Masters Yucatán. El objetivo es impulsar a la juventud a desarrollar las habilidades comunicativas e incentivar su potencial liderazgo por ser agentes de impacto en su entorno.

Durante el protocolo de conformación del consejo, el presidente de la asociación civil, Jordy Abraham Martínez, expresó: “La sociedad necesita con urgencia de líderes con iniciativa que se atrevan a actuar para mejorar el tejido comunitario. La comunicación efectiva es crucial para lograr cualquier cometido que nos planteemos”.

Los nuevos miembros de Masters Yucatán asumieron la encomienda de difundir el uso de la palabra como una herramienta de liderazgo en pro de las causas sociales. Estudiantes de diversas carreras se hicieron presentes para dar vida a este consejo universitario y nutrir el equipo Masters con su colaboración.

La presidenta consejera designada fue Lizzie Castro Zamudio quien externó su gratitud, así como su firme disposición por contribuir en el proceso de crecimiento de esta asociación civil. A su vez, motivó a  los demás miembros a ser referentes de valor en sus diferentes áreas de desempeño.

Con acciones como esta, Masters Yucatán continúa trabajando para consolidarse como una agrupación incluyente que ha construido sus pilares  partir de la pluralidad. La red de consejos estudiantiles es un proyecto que pretende dar seguimiento a las actividades formativas de la A.C., entre la población juvenil yucateca.

Presentarán el libro La Maternidad Subrogada, en el Poder Judicial

Mérida, Yucatán.- “La maternidad subrogada” será el tema que se abordará en la presentación del libro del mismo nombre, que se realizará en el Poder Judicial del Estado de Yucatán, este viernes 9 de febrero a las 11:00 horas.

La presentación de esta obra estará a cargo de sus propias autoras, las Dras. Gisela María  Pérez Fuentes y Karla Cantoral Domínguez, investigadoras y estudiosas del tema. En la presentación participarán también la catedrática de la Universidad Autónoma de Yucatán Mtra. Minerva Zapata Denis y como moderador el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia Jorge Rivero Evia.

El evento tendrá lugar en el auditorio “Víctor Manuel Cervera Pacheco” del Tribunal Superior de Justicia ubicado en la avenida Jacinto Canek S/N por calle 90 de la colonia Inalámbrica y la entrada es gratuita.

La Dra. Gisela María Pérez Fuentes, co-autora de este libro, es profesora investigadora de tiempo completo en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), pertenece al Sistema Nacional  de Investigadores del CONACYT y es autora de diversas obras, entre las que destacan “El daño moral en Iberoamérica” y “Daño moral y derechos de la personalidad del menor”, entre otros.

Desde 2009 es líder del cuerpo académico “Estudios de Derecho Civil” en la UJAT. Pertenece a varios consejos de asesoría académica,  investigación y comités editoriales en el ámbito nacional e internacional.

Por su parte, la co-autora Dra. Karla Cantoral Domínguez, es doctora en derecho judicial y profesora investigadora de tiempo completo en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, es especialista en protección de datos personales, responsabilidad civil, derecho de familia, transparencia y rendición de cuentas.

Ha publicado diversos libros y artículos científicos a nivel nacional e internacional, entre los que se destacan los libros: “Derecho de Protección de Datos Personales de la Salud, “Daño moral y derechos de la personalidad del menor”, entre otros.

El independiente Santiago Alamilla va por Mérida

  • Reúne 13,658 firmas, de las 13,205 que impuso como requisito el INE
Mérida, Yucatán.- Una hora antes del cierre oficial de la etapa de recolección de apoyo ciudadano, el aspirante a la candidatura independiente para la alcaldía de Mérida, Santiago Alamilla Bazán, dio a conocer que según las cifras en la plataforma oficial del INE hasta ese momento registraba 13 mil 658 firmas validadas en listado nominal, cifra que superó  la cantidad que las autoridades electorales establecieron que fue de 13,205.

La noticia fue recibida con gran entusiasmo por los integrantes del equipo del aspirante, quienes compartieron la experiencia de estar en las calles de Mérida durante 60 días en contacto con los ciudadanos este proyecto independiente que hoy consolida en esta etapa y que lo convierte en el primer virtual candidato para la alcaldía de Mérida por la vía independiente.

Alamilla Bazán comentó que aunque camino fue difícil al principio por inconsistencias de la aplicación para registrar las firmas  y el desconocimiento total de la gente ante la existencia de los candidatos independientes, se pudo lograr una empatía con los meridanos que quieren un cambio, también agradeció al equipo de trabajo entre los cuales se encuentra su planilla y ciudadanos que se fueron sumando a lo largo de estos meses por haber hecho realidad este momento histórico para la vida política de la capital yucateca.

Informó que 78 firmas hasta el corte se encontraban en mesa de control y 576 en procesamiento por lo que indicó que ahora es momento de esperar los tiempos que establece el IEPAC.

Invitó a su equipo y a los meridanos a seguir avanzando en este reto y a salir a competir contra los partidos políticos que cada día se encuentran más desgastados y que por primera vez enfrentarán un proceso de elección de alcalde con un candidato independiente en la boleta.

Góngora Medina, nuevo Tesorero: Castro Alcocer, a Seder

  • Ratifica el gobernador a Delio Peniche Novelo en la SEGEY; y, nombre a nuevo secretario de la Juventud
Mérida, Yucatán.- Esta mañana el  titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, realizó nuevos nombramientos en el gabinete estatal, con lo que designó como tesorero General del Estado al contador público Luis Felipe Góngora Medina, quien desempeñaba el cargo de director general de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) del Gobierno del Estado.

También  nombró como secretario de Desarrollo Rural al licenciado en Derecho Pablo Castro Alcocer, delegado de la SAGARPA Yucatán.

Como titular de la Secretaría de la Juventud, al licenciado en Derecho Juan Carlos Barrera Tello, quien fungía como director y secretario Técnico del Consejo Estatal de Población de Yucatán (Coespo), por la salida de Luis Borjas Romero. Antes desempeñó el cargo de jefe de la Unidad de Transparencia del ISSTEY y jefe de la Unidad Jurídica de la Secretaría de la Juventud.

Asimismo, se ratificó como secretario de Educación al maestro en Gestión Educativa Delio Peniche Novelo, director General del Desarrollo Educativo y Gestión Regional, quien se encontraba como encargado del Despacho, tras la salida del titular Víctor Caballero Durán.

El Príncipe de la Canción, hospitalizado en Miami

  • Pesa menos de 45 kilos y es incapaz de caminar por su propio pie
Miami.- El cantante mexicano José José (José Rómulo Sosa Ortiz) fue ingresado esta madrugada de emergencia en el Hospital Jackson Memorial de Miami, confirmó su esposa Sara Salazar quien dijo que la familia tomó la decisión de trasladar al cantante a Estados Unidos porque cree que "en este país recibirá una mejor atención médica".

"(José José, de 69 años) está muy bien y llegando a Miami. Y va a estar mejor aquí, va a estar bien cuidado", comentó la mujer horas antes de que el avión aterrizara en Florida.

El cantante, que el año pasado anunció que sufre un cáncer de páncreas, llegó procedente de Toluca (México) y fue llevado directamente desde el aeropuerto al Hospital Jackson Memorial.

En marzo de 2017 el artista reveló a través de un video publicado en sus redes sociales que padece cáncer de páncreas.

El "Príncipe de la Canción", pesa menos de 45 kilos.

Incapaz de caminar por su propio pie, los médicos y las autoridades tuvieron que entrar dentro de la aeronave para trasladarlo a la ambulancia que lo llevaría al hospital.

Aprueban formato para la glosa del V Informe de Gobierno

  • Iniciará el próximo jueves con la comparecencia de funcionarios de la administración estatal
  • Aprueban declarar el 23 de febrero "Día del Rotarismo en el estado de Yucatán"
  • Pedro Chi Canul, asume como diputado en sustitución de Evelio Dzib Peraza
Mérida, Yucatán.-  Comprometidos con un ejercicio de apertura, los 25 diputados de las cinco fuerzas políticas aprobaron por unanimidad el formato para el análisis de la glosa del V Informe de Gobierno, que iniciará el próximo jueves con comparecencias de funcionarios de la administración estatal.
Estamos privilegiando la apertura, tendiendo puentes necesarios y abriendo la ruta para un verdadero ejercicio democrático de análisis y glosa del Quinto Informe de Gobierno", resaltó la presidenta del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez (PRI), al explicar que el acuerdo para la revisión de este documento surgió de un consenso de todas las fuerzas políticas representadas en la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Durante la sesión ordinaria de este martes, la LXI Legislatura también brindó su aval unánime para declarar el 23 de febrero "Día del Rotarismo en el estado de Yucatán"  ante la presencia de representantes de clubes rotarios en Yucatán; sesión en la que además  rindió protesta Pedro Chi Canul, como diputado suplente, en sustitución de Evelio Dzib Peraza, quien solicitó licencia por tiempo indefinido.

Continuando con la glosa del Informe de Gobierno, Rivas Rodríguez manifestó que el objetivo del acuerdo es que facilite la la interacción, pero sobre todo, la construcción de consensos, con el pleno respeto de cada fracción y representación Legislativa.
Quienes coincidimos en la importancia de tener una glosa dinámica y con el tiempo necesario para realizar las preguntas y comentarios, dentro de un marco institucional y respetuoso como lo hemos establecido en el artículo tercero transitorio de este acuerdo", reiteró.
Para ello, recordó que la propuesta establece dos sesiones ordinarias para discutir y exponer cuatro temas: Desarrollo Social y Rural; Desarrollo Humano; Desarrollo Económico y Territorial; así como Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho; con las previas comparecencias de los funcionarios de la administración estatal para explicar de manera puntual el contenido del documento, a partir del jueves 8 de febrero.

"En los próximos días, tendremos la oportunidad de analizar, junto a todos los yucatecos, el trabajo que está realizando el Gobierno del Estado y sus diversas dependencias, de frente y con firmeza, con orden y con respeto", enfatizó.

Referente a la conmemoración del Día del Rotarismo, Elizabeth Gamboa Solís (PRI) destacó que el ideal del servicio es la frase clave en el objetivo de los clubes de rotarismo a nivel local, nacional e internacional, que se trata, de formar personas que se preocupan y que ayudan a otras personas.

Agregó que por lo anterior, el dictamen es un justo reconocimiento de la sociedad a tan noble organización, que ha sido factor determinante para devolver la salud, enseñar fraternidad entre los que se han acercado a ellos o entregar mejores condiciones de vida, a un gran número de yucatecos.
Y el estado de Yucatán no ha estado ajeno a la promoción del desarrollo comunitario a través de la amistad, la solidaridad y el servicio a los demás, porque desde hace más de 92 años, los rotarios han hecho suya esta labor, con la participación, hoy en día, de 4,195 integrantes", expresó.
El impulsor de la iniciativa, Rafael Montalvo Mata (PAN) hizo un reconocimiento a todos los diputados por coincidir para ser reconocidas este tipo de acciones sociales, que refrenda el compromiso de los clubes rotarios y los impulsa a continuar en tan loable labor social que durante años han emprendido.

Extendió el reconocimiento a cada uno de los clubes rotarios establecidos en el estado, porque todos han impulsado acciones de éxito que han contribuido a mejorar la vida de las personas en Yucatán y han demostrado que juntos, sociedad y gobierno, se pueden impulsar alternativas viables que benefician a quienes más lo necesitan.
Enfrentando de una manera directa los problemas sociales y económicos que acontecen en nuestro Estado. Reconozcamos juntos la solidaridad y la ayuda otorgada por los clubes rotarios y a las causas sociales más nobles", finalizó.
En asuntos generales, Enrique Febles Bauzá (PVEM), presentó una iniciativa para incluir la educación vial en los planes de estudio de manera gradual desde el nivel básico hasta el superior, al proponer modificar las leyes de Educación y la de Tránsito y Vialidad, ambas del estado.

Por último, la LXI Legislatura aprobó realizar la siguiente sesión ordinaria el próximo viernes 9 de febrero del año en curso a las 12 horas, con base al calendario aprobado para la glosa del V Informe de Gobierno. 

La CONAGUA pronostica máximas de 34 grados para Yucatán

  • No descarta lluvias por las tardes en algunas zonas de la región
Mérida, Yucatán.- Para los próximos días se pronostican temperaturas calurosas en la región, sin que se descarten lluvias vespertinas por influencia de una vaguada e ingreso de aire marítimo tropical, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con los pronósticos, para este miércoles se pronostican temperaturas máximas de 30.0 a 34.0 grados Celsius para los tres estados de la región, mientras que las mínimas oscilarían entre los 15.0 y 19.0 grados Celsius en Yucatán y de 19.0 a 23.0 grados en Campeche y Quintana Roo.

Se prevén condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado y una vaguada que se extendería sobre el occidente de la región favorecería lloviznas en las zonas noroeste, sur y oriente de Yucatán; sur y zona costera de Quintana Roo; y, sur de Campeche. Se anticipan vientos del noreste de 15 a 20 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 45 km/h en la zona costera.

El jueves, se pronostican temperaturas máximas de 29.0 a 33.0 grados Celsius en los tres estados de la Península de Yucatán. Se prevén mínimas de 17.0 a 21.0 grados en Yucatán, de 18.0 a 22.0 grados en Campeche y de 19.0 a 23.0 grados en Quintana Roo.

El establecimiento de una vaguada mantendría condiciones de cielo de medio nublado a nublado con probables chubascos en las zonas oriente y sur de Yucatán; centro y sur de Campeche; y, norte y sur de Quintana Roo. Los vientos dominantes serían del este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en la zona costera.

Para el viernes se prevén de nuevo registros máximos de 29.0 a 33.0 grados Celsius en la región. Las mínimas serían de 18.0 a 22.0 grados en Yucatán, de 19.0 a 23.0 grados en Campeche y de 20.0 a 24.0 grados en Quintana Roo.

El ingreso de aire marítimo tropical, en interacción con una vaguada, pudieran favorecer condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado. Se anticipan chubascos en las porciones oriente y centro de Yucatán; centro y sur de Campeche; y sur de Quintana Roo.

Los vientos serían de componente este-noreste de 15 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la zona costera.

Incentivan la creatividad de adultos mayores

  • Abren la convocatoria para el X Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar”.
Mérida, Yucatán.- Adultos mayores de Yucatán podrán expresar su talento en el X Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar”, que convoca la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) para despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales, en el marco de los eventos conmemorativos de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz.

Bajo  el tema el mar y la consciencia ecológica-marítima, los interesados de 65 años o más deberán entregar un escrito a computadora o letra legible de entre tres y 10 cuartillas, con un relato de sus experiencias, emociones, historias o añoranzas al respecto.

En rueda de prensa,  el director de Gestión Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Hugo Vázquez Lizárraga, quien asistió en representación del titular de la dependencia, Walter Salazar Cano, informó que la invitación a este certamen se encuentra abierta al público  aficionado sin ninguna obra publicada, desde este día y hasta el 20 de marzo.

En ese sentido, el funcionario estatal explicó que el Gobernador Rolando Zapata Bello  designó a la Sedesol para dar difusión al concurso, por lo que sus oficinas, ubicadas en la calle 64 entre 65 y 67 del Centro de Mérida, así como las instalaciones del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y de la IX Zona Naval en Yucalpetén, estarán recibiendo los trabajos en la fechas establecidas.

 “Es una gran oportunidad para incentivar la creatividad de los mayores, lo que también implica una gran contribución a su desarrollo humano y ayuda a que las nuevas generaciones conozcan diferentes puntos de vista sobre el trabajo que realiza la Armada de México en nuestras costas y nuestro país”, agregó en presencia de la delegada del Inapam, Minelia Elvira Canto Lara, y el representante de la Asociación Muuch Tuu Kul, José María Cimé. 

Por su parte, el capitán de la IX Zona Naval, José Tavera González, acompañado de la teniente Karla Ramírez Zavala, remarcó que la competición significa una gran oportunidad para reconocer el talento de este sector de la población y, a la vez, acercarlo al quehacer de este organismo.

También, puntualizó que en 2017 participaron un total de 142 personas en las 32 entidades federativas del país, resultando un yucateco entre los premiados.

El primer lugar recibirá un diploma, un paquete de libros, una maleta y un viaje todo pagado a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz, en donde podrá visitar la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval México y la Base Aeronaval, así como disfrutar de un buque de la Armada. El segundo y tercer sitios se harán acreedores de un reconocimiento, un obsequio y un juego de trabajos literarios.

Dialoga Ramírez Marín con jóvenes priistas

  • Abre su primera lista de tareas con militantes de universidades y tecnológicos
Mérida, Yucatán.- Una comunicación permanente, inglés a través de todas las alternativas posibles, opciones de trabajo exclusivas para estudiantes y más presupuesto para ampliar la oferta educativa en el interior del estado, son algunas de las propuestas que intercambiaron el precandidato del PRI a senador, Jorge Carlos Ramírez Marín, y un grupo de jóvenes universitarios, en el marco de sus actividades de precampaña.

En un diálogo abierto, organizado por las agrupaciones Expresión Juvenil Revolucionaria y Se Trata de los Jóvenes, los estudiantes de universidades y tecnológicos le expresaron al aspirante sus necesidades y sus puntos de vista sobre posibles soluciones.

Entre éstas figuran también programas específicos para emprendedores, mejorar el servicio de alimentación en las escuelas, dar facilidades para cubrir el costo de la titulación, resolver dónde vivir para los estudiantes foráneos y resolver el primer empleo para los egresados,

En este ejercicio, surgieron más planteamientos que con gran sinceridad y apertura expresaron los jóvenes al precandidato del PRI.

"Los estudiantes son un verdadero tesoro que el país tiene que cuidar, de su preparación y su compromiso social y ético depende todo lo que queremos hacer. No hay desarrollo en países que no saben apreciar la riqueza que hay en sus estudiantes", subrayó Ramírez Marín.

"¿Para qué rayos le sirve un senador a Yucatán?" fue el eje de la charla con cerca de 300 estudiantes, entre militantes y simpatizantes, a quienes el aspirante explicó cómo desde esta encomienda se pueden atender sus necesidades.

En el encuentro, les pidió su apoyo para ratificar su candidatura en la próxima convención estatal del PRI y afirmó que se considera apto y con experiencia para representarlos bien en la Cámara Alta. “Ustedes son el activo más importante del país”, recalcó el precandidato.

Jóvenes como Lorena Chávez Alcocer, Juan David Yah Chan, Mauricio Romero y Karla Suárez Ricalde le plantearon sus inquietudes respecto a los problemas que afrontan los alumnos de nuevo ingreso a la universidad, los que vienen de fuera a estudiar a Mérida, los emprendedores y los que están por egresar y no tienen claras sus perspectivas de empleo.

En el ejercicio participaron estudiantes de las universidades Autónoma de Yucatán, Anáhuac Mayab y Oriente de Valladolid, los institutos tecnológicos de Mérida y de Tizimín, el Centro de Estudios Superiores de la CTM, la Escuela Normal Superior de Yucatán y la Universidad Tecnológica Metropolitana, entre otras instituciones.

La bienvenida estuvo a cargo de Salvador Orozco Rodríguez, líder estudiantil, quien destacó la importancia de estos espacios de diálogo, más aún con políticos como Ramírez Marín que se ha caracterizado por apoyar a los jóvenes.

En el evento estuvo Jorge Carlos Ramírez Granados, hijo del precandidato al Senado.

Todos los estudiantes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes mediante tarjetas en cuatro tableros que se colocaron con las siguientes leyendas: "¿Qué rayos con los de nuevo ingreso?", "¿Que rayos con los foráneos?", "¿Qué rayos con los emprendedores?", y "¿Qué rayos con el último año de la carrera?". Cada joven escogió el segmento que quiso para opinar.

Luego, de viva voz Lorena Chávez, estudiante de Derecho de la UADY, habló sobre la falta de una retroalimentación para quienes no pasaron el examen de ingreso, la desmotivación que sufren quienes quedan fuera, la falta de una orientación vocacional más puntual para saber elegir una carrera, la dificultad para tomar cursos de inglés y la falta de más actividades extracurriculares para impulsar a quienes tienen interés por la cultura y el arte.

Mauricio Romero, estudiante de Agronomía del Tecnológico de Tizimín, señaló la falta de interrelación entre emprendedores de diferentes universidades para garantizar la viabilidad de los proyectos, y deploró que haya desinterés particularmente por los proyectos del campo.

A su vez, Juan David Yah, originario de Dzitás, relató los problemas que padecen quienes vienen de otros municipios a estudiar a Mérida, en cuestiones de renta, comida y transporte, y la falta de empleos de medio tiempo o en períodos vacacionales para poder obtener recursos y ayudarse en sus estudios.

Karla Suárez, pasante de Trabajo Social, dijo que los que están a punto de egresar desconocen si tienen el perfil y el nivel de preparación para lo que demanda el mercado laboral, muchos no saben cómo abrir un negocio, carecen de otras habilidades y temen caer en el subempleo, ocupados en cosas distintas a lo que estudiaron, entre otras inquietudes y preocupaciones.

Durante sus intervenciones, otros jóvenes pudieron sumarse con comentarios, opiniones y experiencias, lo que enriqueció el diálogo.

Ramírez Marín fue respondiendo sobre la marcha, en cada uno de los cuatro segmentos. Entre otros conceptos, dijo que está empeñado en llevar a cabo su propuesta de cero jóvenes en las calles, a fin de que ningún joven se quede sin estudiar.

Una opción para quienes no pasaron el examen de admisión, explicó, es ofrecerles cursos propedéuticos para que se preparen bien y pasen en una segunda oportunidad. El objetivo es mantenerlos ocupados y motivados dentro del sistema educativo.

El precandidato dijo que hay que analizar si es factible instaurar la beca universal para el nivel universitario, hacer obligatorio el idioma inglés, reforzar las actividades artísticas, culturales y deportivas, fomentar el desarrollo de habilidades y crear bolsas de trabajo en las universidades. "Es imprescindible que tengamos y que funcionen”, subrayó.

De manera general, Ramírez Marín afirmó que hay buenas noticias para los jóvenes debido a que seguirá la ruta de crecimiento y la generación de empleos en Yucatán, y se avecinan más oportunidades, particularmente para quienes estudian ingenierías, con las empresas que se instalarán en la Zona Económica Especial, dedicada a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y los proyectos de energías alternativas que están por concretarse.

El aspirante dijo que se lleva una lista de tareas con base en lo que le plantearon los universitarios y les propuso elaborar propuestas concretas para cada uno de los segmentos abordados, a fin de que durante la campaña se afinen y él asuma finalmente los compromisos que pueda cumplir desde el Senado de la República.

Murió el fotógrafo López Nájera

Cita sobre López Nájera en el libro Charras, de Hernán Lara Zavala.
Mérida, Yucatán.- El veterano fotógrafo José Amado López Nájera falleció ayer lunes en esta ciudad. Laboró en la entonces Procuraduría General de Justicia y en distintos medios de comunicación locales, entre ellos el extinto diario “Novedades de Yucatán”.

Muchas fotografías de López Nájera ilustran varios libros escritos por el antropólogo, periodista y escritor mexicano Luis Ramírez Aznar sobre la historia y la cultura de Yucatán. Ambos eran colaboradores de Novedades de Yucatán (hoy Milenio Novedades), donde se publicaban los extensos reportajes del primero, acompañados de las fotografías del ahora fallecido.

Fue fotógrafo de la Procuraduría General de Justicia y documentó, entre otros, cuando fue hallado el cadáver del líder estudiantil Efraín Calderon Lara (a) El Charras, cerca de Carrillo Puerto (en el kilómetro 101.50 de la carretera a Chetumal cerca del crucero X’Hazil). Laboró muy de cerca con Ernesto Abreu Gómez, considerado el pionero de los métodos de identificación y dactiloscopía en México.

Reciben el pésame su viuda, señora Martha Pérez Ramos; hijos José, Iris y Alberto López Pérez; nietos José e Isis López Interián y Fernando Ucán López, Valeria y César Alberto López Ramírez y demás familiares.

Descanse en paz.
© all rights reserved
Hecho con