Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha, recibió
esta mañana a integrantes de organizaciones empresariales y asociaciones
civiles, quienes presentaron de manera oficial una solicitud para el cambio de
derrotero del Carnaval de Mérida, con una propuesta impresa basada en una
opción de sede en la comisaría de Xmatkuil.
El primer edil acompañado del Oficial Mayor Mario Martínez
Laviada, recibió la propuesta y ofreció analizar la infraestructura y los
costos que representaría este cambio del derrotero a una nueva sede.
Barrera Concha subrayó que el Ayuntamiento cuidará de manera
primordial la seguridad de quienes asistan al Carnaval, por lo que es
importante analizar los diferentes factores que permitan garantizar las mejores
condiciones para los ciudadanos que disfrutan de esas fiestas.
También dijo que el Ayuntamiento tomará una decisión de la
mano de los sectores organizados de la sociedad, así como con quienes pudieran
resultar afectados con el cambio.
El alcalde consideró que la discusión sobre el tema pudiera
ser muy amplia y eso es lo que ha frenado que se tome una decisión en los
últimos seis o siete años en que se ha planteado la necesidad del cambio de
derrotero. Y adelantó que esta administración sí pretende tomar los caminos más
prácticos para tomar la decisión, siempre y cuando sea lo mejor para la ciudad
y sus habitantes.
Los representantes de asociaciones civiles y organizaciones
empresariales que se entrevistaron con el Alcalde solicitan que la nueva sede
sea el recinto ferial de Xmatkuil.
En representación de los asistentes, José Manuel López
Campos, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida,
precisó algunos puntos en los que basan su propuesta:
Al celebrarse los festejos en un recinto aislado no
causarían molestias a vecinos ni a huéspedes de hotel como sucedería en
cualquiera de las avenidas o parques de la ciudad y tampoco ocasionaría
trastornos a la vialidad en perjuicio de quienes no participan en el Carnaval.
Xmatkuil cuenta con la infraestructura necesaria para
aumentar la calidad de las actividades, un gran estacionamiento y locales
adecuados para realizar espectáculos en condiciones más favorables, como
teatro, palenque, plazas, etc.
El derrotero del desfile podría ser en la avenida de la
prolongación de la calle 50 Sur, sentido norte-sur del Periférico al recinto
ferial.
En el marco del Carnaval se podrían realizar en el Paseo de
Montejo y el Centro Histórico actividades culturales en un formato similar al
que se siguió en La Noche Blanca, a fin de brindar mayores opciones al turismo
cultural.
Luego de la reunión, Barrera Concha afirmó que el
Ayuntamiento siempre ha estado abierto a escuchar las propuestas relativas al
cambio de sede del Carnaval. “Ya tenemos la petición oficial, también existe la
disposición del Ayuntamiento, ahora hay que analizar la propuesta y valorar la
infraestructura con que se cuenta para hacer el cambio”.
El Concejal recordó que hay otras propuestas de sedes y
consideró que la ventaja del recinto de Xmatkuil es que cuenta con
infraestructura para un evento de ese tipo, la cual únicamente se utiliza de 35
a 40 días al año.
—Junto con el sector de la sociedad civil organizada que hoy
nos presentó la propuesta consideramos que sería la mejor opción —expresó.
Entre los asistentes y firmantes de la propuesta oficial
están Limbergh Herrera Balam, de Ayerac; Alvaro Mimenza Aguiar, Canirac; Marisol Lugo Ayora,
Canacintra; José Manuel López Campos, Canaco-Servytur; Rubén Echeverría
Canieti; Omar Maldonado Ocampo, Aaprotuy;
Jorge Escalante Bolio, Cetu; Alejandro Espinosa Fáller, Patronato de Paseo
de Montejo; Josefina Campos, Icomos Yucatán; Raimundo Vargas León, Patronato
del Centro Histórico; Nicolás Madáhuar Boehm, Coparmex; Agustín Escalante
Gamboa, Alianza de Camioneros de Yucatán; Carlos Worbis Rosado, Canaive, y
Carmando Valencia Castillo, Canadevi.