Fortalecen el Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública, SAI

Mérida, Yucatán.- El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, presentó la nueva imagen del sitio Transparencia Yucatán y las nuevas funciones del Sistema de Acceso a la Información Pública, que tienen el propósito de facilitar a los usuarios el ejercicio del derecho de acceso a la información a través de internet.
El Consejero Presidente del INAIP, Álvaro Enrique Traconis Flores, estuvo acompañado por sus homólogos, Víctor May Vera y Susana Aguiar Covarrubias, así como de la Secretaria Ejecutiva, Leticia Tejero Cámara, destacó la importancia de fortalecer esta herramienta tecnológica, que permite a los ciudadanos solicitar datos públicos de una manera más sencilla.
Indicó que el INAIP es de los Institutos que han desarrollado sus propios sistemas electrónicos de acceso a la información, lo que facilita continuar con la innovación y desarrollo de los mismos, así como brindar el soporte tecnológico a los usuarios y sujetos obligados.
Dentro de las nuevas funciones del SAI se encuentran, la de realizar una misma solicitud de información a diversos sujetos obligados en un solo paso, lo cual significa un ahorro de tiempo para los usuarios.
De igual forma se reestructuró un buscador mediante el cual se podrán consultar las respuestas a solicitudes anteriores, lo que permitirá poder descargarlas sin tener que esperar el plazo de 10 días hábiles como lo marca la ley.
También se implementó un sistema de mensajes para establecer la comunicación con los usuarios y orientarlos en caso de que no proporcionen datos de localización.
Al momento de usar el Sistema, el usuario podrá encontrar formularios similares para realizar una solicitud, interponer un recurso de inconformidad o un procedimiento por infracciones a la ley, lo cual contribuirá a reducir el tiempo de familiarización con el sistema.
Los cambios también contemplaron la mejora en la compatibilidad con los diferentes navegadores para facilitar el uso del sistema desde diferentes plataformas.
Por último se creó un panel de administración del sistema para brindar un mejor soporte en caso de tener problemas con el acceso al mismo, permisos u olvido de contraseña, reduciendo el tiempo de espera de respuesta a las peticiones.
En la presentación, José Manuel Palomo May, director de Tecnologías de la Información del Instituto, fue el responsable de dar una demostración de las nuevas funciones del SAI y de la nueva imagen de Transparencia Yucatán, la cual presenta en un solo sitio herramientas que permiten consultar información pública, directorio de unidades de acceso, reportes estadísticos de datos más consultados, actualizaciones, etc.

Durante la exposición se informó que 43 sujetos obligados usan el SAI, y desde su creación en el 2006, se han registrado 12,858 solicitudes de información, 1,364 recursos de inconformidad y 65 procedimientos por infracciones a la ley.

Fortalecen infraestructura en educación básica

  • El proyecto integral contempla el mejoramiento y rehabilitación de 540 planteles

Mérida, Yucatán.- A fin de que los niños y niñas de la entidad cuenten con instalaciones adecuadas en el entorno educativo, el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó el inicio de los trabajos de rehabilitación de 117 escuelas de nivel básico, en lo que se invertirán recursos por más de 47 millones de pesos.
Este grupo se contempla como primera etapa del esquema que incluye en total 540 escuelas que recibirán mantenimiento, como resultado de los análisis realizados por los Consejos Regionales de Educación Básica para definir la prioridad en la atención de cada plantel.
En la plaza principal de la primaria “Francisco I. Madero”, ubicada en la comisaría meridana de Chichí Suárez, el mandatario explicó que en una segunda fase se atenderá 423 colegios, que en suma, representan un 60 por ciento más respecto a las 346 en las que se realizaron trabajos en 2013, con una inversión de 172 millones de pesos.
Zapata Bello abundó que en cumplimiento del compromiso 68, durante la temporada vacacional se hará el remozamiento, mantenimiento y rehabilitación de los planteles programados para fortalecer su infraestructura. Con estas acciones el Gobierno ratifica su respaldo a la niñez y al personal docente, brindando condiciones adecuadas para el desempeño diario.
En su intervención, el secretario de Educación en la entidad, Raúl Godoy Montañez, subrayó la importancia de contar con el Modelo de Gestión Regional que tiene como eje principal a la escuela y a través del cual se logra que la fuerza de maestros, directores y supervisores impulse la calidad del sistema.
En representación de los supervisores de la zona 02 de la capital yucateca, Irma Perera Suaste, puntualizó que contar con dicho esquema de trabajo representa una oportunidad para que el personal docente potencialice a la escuela como un espacio de aprendizaje y mejore el proceso para inculcar valores.
“Que todos y cada uno de los actores educativos tenga la mirada puesta en los escolares”, finalizó.
Por su parte, el director del plantel anfitrión, Jorge García Domínguez, agradeció el apoyo que se le brinda a esa primaria con trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, ya que son acciones que favorecen y facilitan las tareas que se realizan en las aulas de clase.
En la primera etapa, los trabajos se llevarán a cabo en Celestún, Samahil, Ucú, Hunucmá, Maxcanú, Homún, Izamal, Cenotillo, Tekantó, Hocabá, Xocchel, Cacalchén, Tekal de Venegas, Tizimín, Panabá, San Felipe, Calotmul, Valladolid, Tinum y Kanasín.
Asimismo, en Tecoh, Tixkokob, Cuzamá, Seyé, Acanceh, Tahmek, Tixpéual, Conkal, Baca, Motul, Sinanché, Dzidzantún, Temax, Muna, Dzan, Ticul, Oxkutzcab, Akil, Tekax, Peto, Progreso y Mérida.
Al evento asistieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Wilberth Chi Góngora, y el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (Idefey), Víctor Castillo Espinosa.

De igual manera, el comisario municipal  de Chichí Suárez, José Isaías Arellano Jiménez, y la representante de la Sociedad de Padres de familia de la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, Aracelly Dzul Tzab.

Vacaciones divertidas en El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida

  • El curso de verano que ofrece el recinto es una oportunidad para que los niños aprendan y conozcan de manera lúdica y divertida los rasgos culturales que identifican a la Cultura Maya

Mérida, Yucatán.- Con un programa de actividades diseñado especialmente para niños, El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida ofrece una alternativa divertida durante el periodo vacacional de verano para que los pequeños aprendan jugando la historia y costumbre
s de los mayas, informó la directora de Museos del Instituto de Historia y Museos de Yucatán, Beatriz Peniche López.
Indicó que el programa se desarrolla a partir del lunes 21 de julio y hasta el 17 de agosto, y está elaborado por antropólogos y especialistas en pedagogía y educación, para complementar un programa integral que incluya los rasgos culturales más significativos de los mayas, a fin de que los mismos pequeños comprendan con un lenguaje sencillo, la complejidad de ideas y matices que forman la visión de esta gran cultura.
Dicho programa abarca diferentes actividades y temáticas según el día de la semana y se compone de la siguiente manera: Lunes ‘Numerología del Mayab’; Miércoles ‘Paisajes del Mayab’; Jueves ‘Grandes reinos del Mayab’; Viernes ‘Sonidos del Mayab’; Sábados y Domingos ‘Friso de los niños’; y de Lunes a Sábado (excepto martes que cierra el museo) se realiza la actividad llamada ‘Los caminantes del Mayab’, que es un recorrido guiado especial para niños en las salas del Gran Museo.
Los horarios para estas actividades son de 10:00 a 12:00 horas en horario matutino y de 14:30 a 16:30 horas en horario vespertino, los días lunes, miércoles, jueves y viernes; y de 10:00 a 15:00 horas los días sábados y domingos en la Estancia Infantil del Museo. En el caso de las visitas guiadas los horarios son de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas, iniciando el recorrido en el vestíbulo ubicado frente a la taquilla, para dar un paseo primero por la Sala Temporal en donde se les explica cómo era la vida en la tierra cuando fue habitada por dinosaurios, y posteriormente en la Sala Permanente se les explica el proceso histórico y cultural del desarrollo del pueblo maya.
“Lo importante es que los niños aprenden jugando y el curso de verano en El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida es una oportunidad para que desarrollen no sólo su capacidad de convivencia y aprendizaje, sino de comprensión hacia la historia de nuestras culturas originarias con dinámicas bien enfocadas a despertar el interés por querer aprender más de nuestra historia, lo cual resulta positivo para su desarrollo escolar cuando se incorporan de nuevo a clases”, indicó Peniche López.

Por último, recalcó que todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a niñas y niños desde los 5 hasta los 12 años de edad. Para solicitar más información al respecto, pueden comunicarse al teléfono 341-0435, en horario de 8:00 a 17:00 horas, todos los días de la semana.

Amplían jóvenes sus conocimientos sobre cine documental

Mérida, Yucatán.- Con una muestra de proyectos documentales y tras tres meses de aprendizaje, este lunes concluyó el taller "Técnicas de cine documental en apoyo a la investigación", el cual fue impartido por el artista visual Jorge Carlos Cortázar Sabido.
El evento formó parte de las actividades implementadas por el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (Segey), con el  objetivo  de aplicar los diferentes conceptos y técnicas de registro de audio y video para la construcción de  discursos audiovisuales, cuya eficacia se base en la clara transmisión de ideas y  conocimientos sobre los temas de investigación propuestos por los participantes.
El curso estuvo conformado por 12 participantes, entre estudiantes de educación superior, docentes e investigadores, quienes presentaron sus trabajos en el auditorio  “José Vasconcelos” de la Segey, mismos que fueron desarrollados como parte de su formación.
Entre los discursos audiovisuales sobresalieron  temáticas como la medicina tradicional maya, los manglares y personajes de Yucatán, así como cuestiones experimentales. También se expuso un filme acerca de la vida de unos insectos comparada con la de la ciudad.
Como parte de los aprendizajes, los participantes ampliaron sus conocimientos en cuanto a diversas definiciones y realizaron debates sobre las tendencias realistas y formativas en el medio audiovisual, historia y estilo del cine documental, Louis Lumiére, la antropología visual y las perspectivas contemporáneas.

De igual forma, la imagen en movimiento e ideología, ética y discursos dominantes en la construcción del imaginario audiovisual, recopilación de material de investigación, registro de imagen y sonido, así  como plataformas de difusión.

Imparten curso de artesanías en Santa Elena

Santa Elena, Yucatán.- Un grupo de 24 mujeres del municipio de Santa Elena, la mayoría amas de casa, entre las que se encuentra la señora Elia Pech Moreno, recibe capacitación para la elaboración de artesanías hechas a base de jícaras, en los talleres que imparte el Gobierno del Estado a través del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán.
"Para nosotras es una forma de relajarnos y aprender, pero sobre todo llevarnos nuevos conocimientos que al finalizar el curso pondremos en práctica, y ¿por qué no? vender nuestros trabajos", señaló.
Durante un recorrido por el municipio, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Yucatán, Enrique Castillo Ruz, acompañado del edil Rogelio Kauil Moreno, constató la calidad de  los artículos fabricados por las becarias, entre los que destacan llaveros, aretes, collares, pulseras, tortilleros, floreros y colgantes, entre otros.
Una de las beneficiarias, Rosa Díaz Chuc, expuso su beneplácito al participar en este curso que es parte  de la Capacitación para el Autoempleo que ofrece dicha institución.
"Hoy nos trajeron otro tipo de taller que estoy segura que nos va dejar grandes beneficios. Esto es gracias a la administración estatal, por tomar en cuenta nuestras peticiones. Estamos muy contentas por estos apoyos del Gobernador Rolando Zapata Bello", manifestó.
A su vez Castillo Ruz señaló que el programa llega a las comunidades por indicaciones del mandatario estatal, quien ha pedido que se ponga especial atención a los sectores sociales que más lo necesitan, como parte de los compromisos que está cumpliendo para potenciar el desarrollo de toda la entidad.
Indicó  que al final del curso las egresadas recibirán insumos para que continúen produciendo sus creaciones y pongan en práctica todo lo aprendido en el taller. Destacó también que habrá una vinculación del trabajo de las señoras con la Casa de las Artesanías, a fin de que reciban asesoría acerca de los productos que tienen más demanda en el mercado así como de su comercialización.
Elogió la calidad de las piezas elaboradas por las participantes y las felicitó por el empeño puesto en la capacitación.
Por su parte, Kauil Moreno agradeció la presencia del secretario del Trabajo, ya que con ello demuestra que se está llevando a cabo una labor formal para implementar acciones en beneficio de las familias yucatecas para que puedan mejorar su calidad de vida. De igual forma, agradeció las acciones del Gobernador, quien ha procurado brindar diversos a apoyos a quienes más lo requieren.

El taller se realiza en los bajos del Palacio Municipal de 14:00 a 20:00 horas y es impartido por el instructor Pedro Ayuso. 

Falleció ayer la antropóloga Leticia Rozo Krauss

Mérida, Yucatán.- La destacada antropóloga Leticia Rozo Krauss falleció ayer en esta ciudad a la edad de 82 años de manera repentina.
Fue hija del gran escultor colombiano naturalizado mexicano, Rómulo Rozo Peña, y de Ana Krauss, originaria de la otrora República de Checoeslovaquia.
En noviembre del año pasado falleció su único hijo, Juan Cristóbal Jordán Rozo, quien era abogado.
Los familiares de la antropóloga Rozo Krauss la están velando de manera privada y sus cenizas serán depositadas posteriormente en una cripta de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, en la colonia García Ginerés, junto a las de su hijo.
En agosto del 2010, con motivo del CXIII aniversario del natalicio de su padre, participó en un emotivo homenaje ante el busto del escultor en el Paseo de Montejo y depositó una ofrenda floral justo frente a la magna obra escultórica de su progenitor: el Monumento a la Patria.
En esa memorable noche, la maestra Rozo Krauss recordó que “los grandes hombres están unidos siempre con el pueblo y con todo el mundo que les rodea”.

El cuerpo será incinerado y se oficiará hoy una misa de cenizas presentes a las 6 p.m. en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima (col. García Ginerés).

Nuevo derrumbe en el Centro Histórico

  • La marquesina de una bodega abandonada y unos 40 metros de techo se derrumbaron

Mérida, Yucatán.- En los primeros minutos de hoy martes se vinieron abajo el techo y la marquesina de una bodega de plásticos abandonada ubicada en la calle 65 por 34, cerca de la iglesia de Lourdes lo que motivó una rápida movilización de los Cuerpos de Rescate.
Personal del Cuerpo de Bomberos, el Ejército y Protección Civil, así como elementos de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado, arribaron al lugar del siniestro por cualquier eventualidad, así como un elemento canino de la brigada de búsqueda y rescate del Ejército Mexicano. No hubo lesionados.
Al parecer, 40 metros cuadrados del techo y una marquesina de aproximadamente 80 metros de largo se vinieron abajo de la bodega marcada con el número 831 de la calle 65 por 34, cerca de la iglesia de Lourdes.
Vecinos que se encontraban sentados a las puertas de sus casas indicaron que poco después de las 12 de la noche escucharon un fuerte estruendo y vieron gran cantidad de polvo al ocurrir el desplome, por fortuna en ese momento nadie pasaba cerca.
El concreto quedó regado sobre la banqueta y la cinta asfáltica, trozos de gran tamaño, así como varillas y polvo cubrieron los vehículos que se encontraban estacionados cerca del lugar.
Algunas personas, temiendo que caigan otras partes de la bodega, retiraron rápidamente sus vehículos de donde estaban estacionados.
Al lugar arribaron elementos policiacos y bomberos y de la Secretaría de Seguridad Pública, peritos, agentes del grupo ETRI de la Fiscalía General, así como efectivos del XI Batallón de Infantería del Ejército Mexicano con un elemento canino de la brigada de búsqueda y rescate, de nombre “Nikki”.
Con este nuevo derrumbe queda de manifiesto el grave peligro que representan para la ciudadanía estos antiguos inmuebles abandonados que, ante la falta de mantenimiento, se desploman, lo que constituye una advertencia más para Protección Civil tanto estatal como del Ayuntamiento de Renán Barrera Concha.
La bodega tiene en su fachada un anuncio que dice “Fantasía”, distribuidora, bodega de fábrica, Mega empack, distribuidor autorizado, así como otro de “Se vende” con un par de números celulares, que son 9992-556925 y 9991516527.
El lugar fue acordonado por los bomberos y custodiado por elementos militares y policiacos.

Las autoridades están en espera del peritaje especializado para después proceder a la limpieza de lugar. (Por Esto / Fotos Carlos Navarrete Quintal)

Final estatal del proyecto Círculos de Debate

Mérida, Yucatán.- En coordinación con el ICADEP y la Fundación Colosio, el PRI Yucatán realizó con la participación de ocho competidores la final estatal del proyecto Círculos de Debate, con el objetivo de brindar a los jóvenes espacios de reflexión, discusión y participación de las reformas para transformar al país.
El presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, recordó que uno de los elementos más importantes de la democracia es la libertad de expresión.
“Sin lugar a dudas esta es una gran oportunidad para debatir los grandes temas que hoy estamos enfrentando a nivel nacional y que desde luego en la próxima contienda electoral tendremos elementos muy bien preparados en Yucatán  para presentar argumentos sólidos para debatir los grandes temas del país”, comentó.
Participaron en esta final estatal Max Silvestre Cauich Quintal, Sicar Sánchez Hernández, María Fernanda Campos Góngora, Lenín Alberto Rivero Covarrubias, Wendy Elizabeth Uicab Chan y Delta Desirée Rodríguez Ramírez.
Por su parte el dirigente estatal de Fundación Colosio, Gaspar Quintal Parra, mencionó que los jóvenes que participaron en la final representarán a Yucatán en la fase nacional.
Contando con la presencia del Lic. Ricardo Navarrete Reyes, Vicepresidente Académico de Fundación Colosio Nacional  y del Presidente en funciones del ICADEP Yucatán, Israel Echeverría Chacón, los ponentes locales confrontaron posturas en diferentes temas políticos actuales, forjados en el debate moderno eficaz.
Fungieron como jurados el antropólogo Jesús Rivas Lugo, representante de la CODHEY, Marisol Sotelo Rejón, Secretaria General del CDE del PRI, Dr.  Manuel Medina Enríquez, Secretario General de la CNOP estatal y Carlos Medina Salazar, Director de la Escuela de Cuadros Yucatán, quienes designaron como finalistas para representar al PRI Yucatán a Angel Torruco González y Raúl Escalante  Carrillo  en la fase nacional.

Presentes también en el evento Diana Castañeda Medina, secretaria General de Fundación Colosio, así como líderes de sectores y organizaciones.

Se fortalece la mediación tras inicio del nuevo sistema

Mérida, Yucatán.- Con una jornada de capacitación de 100 horas, un total de 60 especialistas en mecanismos alternos de solución de controversias de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) fortalecerán  su preparación al iniciar el taller denominado “Programa de Capacitación para Facilitadores en el Sistema de Justicia Penal”, impartido por la Secretaria Técnica para la Implementación de la reforma.
En el evento encabezado por la Fiscal General del Estado (FGE), Celia Rivas Rodríguez, se dio  a conocer que a un mes de la entrada en vigor el sistema de justicia oral en Mérida, los procesos de mediación ayudaron a resolver en un 52% los casos con detenidos, por lo que la aplicación de estos mecanismos es trascendental en la operatividad de este sistema.
En el evento, Rivas Rodríguez anunció que ante la importancia de este servicio, en los próximos días se pondrá en marcha una agencia más en el municipio de Motul, que se suman a las 10 unidades con la que ya se cuentan en otros municipios y en otros puntos de la capital yucateca.
Asimismo, informó que en breve también se iniciará con la formación para la certificación de nuevos mediadores que se adherirán al esfuerzo que ya se efectúa en esta materia y cuya labor es sustancial en el éxito de este servicio.
La titular de la dependencia destacó que con esta capacitación no sólo se pretende reforzar la preparación del personal, sino también revalidar la certificación con la que ya cuentan los 43 facilitadores que laboran en la institución.
 “Ante el cambio radical que implica la aplicación de la reforma, la sociedad yucateca atraviesa por una etapa de transición que muchas veces genera incertidumbre, por lo que es fundamental que se conozcan estos mecanismos a través de los cuales podrán dar una solución más rápida a sus conflictos”- recalcó.
Por su parte el Vice Fiscal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Juan Carlos Azar Rivero, reconoció el profesionalismo en la labor diaria de los mediadores, que de enero a la fecha ha permitido la solución de mil 336 conflictos.
En este sentido exhortó a los facilitadores a mantener los esfuerzos y seguir enriqueciendo la preparación, que conlleve a mejorar la atención brindada a la población e incrementar el número de casos resueltos a través de esta medida alterna.
A lo largo de esta semana de capacitación, en la que los mediadores serán divididos en dos grupos con turnos matutinos y vespertinos, se actualizarán sus conocimientos en el sistema de justicia penal y acusatorio, a fin de profundizar en los alcances de la mediación, los antecedentes, fundamentos, principios y las etapas de la misma.
Esto les permitirá perfeccionar las habilidades y actitudes para concluir en la solución de conflictos, sin dejar de lado un factor fundamental como lo es el respeto a los derechos humanos.
Para ello contarán con la instrucción de Marisol Ramírez Sánchez, asesora externa de justicia alternativa para el Programa de Apoyo en Seguridad de Management Systems International y Contratista de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), quien entre sus funciones principales tiene la de trabajar en la implementación de centros de justicia alternativa.
Durante su intervención, Rivas Rodríguez agradeció la presencia del Consejero del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Luis Jorge Parra Arceo, a quien reconoció el apoyo para impulsar los mecanismos de solución de controversias, así como las acciones emprendidas para capacitación y certificación de los mediadores.

Al evento también asistió la directora de Mediación del Tribunal Superior de Justicia, Elma Gabriela Ávila Miranda; Oswaldo Carrillo, en representación del Secretario Ejecutivo de la Comisión para la implementación de la Reforma, Gabriel Zapata Bello; la directora de Mediación, Dhelmy Quintal González; y la directora de Capacitación, Adda Peniche Novelo. 

Cumpliendo compromisos Panchito festeja su cumpleaños

  • El diputado Francisco Torres Rivas sopla las velitas por sus 40 años de edad junto a la gente necesitada que recibe su apoyo

Mérida, Yucatán.- Proporcionando sillas de ruedas a gente necesitada y aceptando una invitación del gremio del Cristo de la Transfiguración, el diputado por Mérida Francisco Torres Rivas festejó hoy sus 40 años de edad, cortando pastel en colonias y comisarías de esta ciudad, “junto al Pueblo”.
Desde temprano, el legislador del PRI se trasladó al sur de Mérida, a la calle 74 por 137 de la colonia San Antonio Xluch, donde José Florencio Alvarez Cab aguardaba esperanzado una silla de ruedas.
El señor perdió un pie por un accidente de trabajo, pues pisó una aguja, pero la herida se infectó y hubo que cortar el miembro.
Torres Rivas escuchó su historia y ofreció apoyarlo, pues José Florencio no pierde la esperanza de volver a trabajar. Antes de retirarse, las vecinas que hicieron la gestión aparecieron con un pastel, que el diputado cortó tras soplar las velitas.
Los vecinos de San Antonio Xluch agradecieron la temprana visita de “Panchito” Torres, pues “a pesar de ser su cumpleaños y debiendo estar disfrutando el día con su familia, está aquí, ayudando”.
Torres Rivas respondió que no puede defraudar la confianza que la gente deposita en él, por eso siempre trata de cumplir todos sus compromisos.
“Ustedes tienen tiempo esperando apoyo, y aunque hoy sea mi cumpleaños no podía fallarles; entiendo qué difícil es vivir con una necesidad, que no sabe de fechas especiales, ni de festejos cuando el apoyo urge”.
El priista aseguró que él prefiere festejar junto al Pueblo, donde el mejor regalo es la satisfacción de poder ayudar, “de mirar una sonrisa y sentir el cariño sincero. Y eso me motiva aún más”.
Torres Rivas se trasladó a la colonia Sambulá y entregó una silla de ruedas en la calle 75 por 90 y 92, donde habita el señor Nemesio Barrera Dzul, quien debido a su avanzada edad ya no puede caminar.
Acto seguido, “Panchito” se trasladó al céntrico barrio de Santiago para cumplir con una invitación para asistir a la tradicional “bajada” del Cristo de la Transfiguración.
Una procesión de feligreses salió de esa iglesia y se trasladó al Local de Molineros, en la calle 63 por 66 y 68, donde la charanga le dedicó a Torres Rivas unas “dianas” y entonó “Un día feliz” mientras “Panchito” recibía los abrazos de los vecinos, la mayoría de la Tercera Edad.
En su mensaje, Francisco Torres afirmó que a pesar de que mucha gente vive ahora en otras colonias, tienen su corazón en este barrio y siguen participando, “lo que habla de su fe, de la esperanza y de las tradiciones tan bonitas que tenemos”.
La feligresía le agradeció el apoyo brindado para llevar a cabo el festejo y el legislador, a su vez, “por permitirme compartir con ustedes este día tan importante para mí, en el que cumplo 40 años”.

Aprehendido por robo calificado

Mérida, Yucatán. A solicitud del Juez Séptimo Penal y con fecha de resolución del 25 de junio del presente año, agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado detuvieron a Cristian M. C. C. de 29 años de edad, quien es señalado como probable responsable del delito de robo calificado en agravio a M. A. R. A.
Los datos que conforman la averiguación previa señalan el pasado 13 de octubre de 2013 aproximadamente a las 01:00 horas, el ahora detenido caminaba sobre la calle 120 entre 71 y 71A de la colonia Plantel México Poniente y se percató de que un vehículo Nissan Datsun estacionado frente a un predio, con placas de circulación YZJ-64-82 de Yucatán, tenía abiertas sus ventanillas.
Ante el panorama, el indiciado aprovechó para introducirse en el automotor y apoderarse del estero marca Sony, pero durante el hecho, fue sorprendido por el propietario del vehículo quien interpuso la denuncia correspondiente.

Cristian. M. C. C. fue detenido por agentes adscritos a la comandancia de mandamientos judiciales y ministeriales y fue turnado al Centro de Reinserción Social, donde estará a disposición del juez penal que lo requiere.

Nueva Izquierda reitera candidatura de Nino Ferro para la dirigencia estatal del PRD

Mérida, Yucatán.- La corriente Nueva Izquierda Yucatán reiteró su postura llevar como su abanderado para el proceso electivo del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a Nino Ferro Muñoz y descartó cualquier acuerdo con las otras corrientes perredistas, de tener un candidato en común.
En conferencia de prensa Nino Ferro Muñoz, aseguró que aun cuando a nivel local se logró la alianza entre todas las corrientes internas para llevar a Carlos Navarrete como dirigente nacional, diversas circunstancias no permitieron que en Yucatán se sacará una sola planilla para la dirigencia estatal.
Eso, dijo, no significa que no haya comunicación y acercamientos entre las principales corrientes internas, pero como integrantes de Nueva Izquierda seguimos en la disposición de ir solos en el proceso electivo.
Nuestra postura, afirmó, es llevar de manera institucional el proceso interno y cada una de las tareas que se tengan que desarrollar dentro del partido, pues le apostamos a tener un comité fuerte y cercano a la gente.
La planilla de Nueva Izquierda para la dirigencia estatal del PRD busca que los comités municipales tengan su propia prerrogativa, hacer consenso con cada uno de ellos y buscar el diálogo
directo, anotó.
Nuestra meta, subrayó, es clara, queremos que en los municipios haya comités municipales vivos que funcionen todos los días y no sólo en época de campaña.
Respecto al proceso de elección de consejeros, el abanderado de Nueva Izquierda precisó que inscribieron planilla en los principales municipios del estado como son Valladolid, Tizimín, Umán, Hunucmá, Tekax, Chemax, Peto, entre otros, donde se tiene una buena representación.
Nino Ferro indicó que este proceso interno dejará muchas enseñanzas y experiencias al Instituto Nacional Electoral (INE), organismo que será el encargado de realizar la elección interna del PRD, lo que dará transparencia y legalidad.
Con la participación del INE se tendrá un proceso claro y transparente, además se podrá pulir algunos detalles que se observen para que no ocurran en las elecciones del 2015.
Una de las ventajas que se tendrá en esta elección interna es el hecho de que será el INE quien insaculará a los representantes de casillas, lo que garantizara una imparcialidad del árbitro electoral, apuntó.

En la conferencia de prensa estuvieron presente el dirigente estatal de Nueva Izquierda, Donaciano Lucas Lizama Graniel y Eric Villanueva Mukul, así como otros integrantes de esa corriente interna perredista.

Queremos un Yucatán con innovación, producción y valor agregado: RZB

  • Constata el Gobernador beneficios del programa Incuba Tic en empresa de jóvenes

Mérida, Yucatán.-Jóvenes yucatecos han logrado consolidar sus propias empresas y exportar sus productos y servicios a diversos mercados locales, nacionales e internacionales, como resultado del apoyo del Gobierno del Estado que a través del programa Incuba Tic ha impulsado la creación y funcionamiento de 21 nuevas firmas en el área de Tecnologías de la Información.
El Gobernador Rolando Zapata Bello visitó la empresa local de robótica Energki, la cual trabaja desde hace un año con Daimek Automation, compañía yucateca integrada por un grupo de jóvenes emprendedores que desarrollan proyectos y prototipos en materia de automatización electrónica para los pequeños y medianos negocios, no sólo del territorio sino de otras entidades de la República.
Daimek Automation forma parte de las 21 firmas creadas mediante el esquema Incuba Tic del cual Yucatán es pionero en su implementación. Actualmente el plan se replica en Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, asimismo entrará en funcionamiento en Hidalgo, Estado de México, Morelos, Jalisco y Baja California Norte.
Del 2011 al 2013, el programa ha apoyado con recursos superiores a los cuatro millones de pesos a un total de 58 proyectos e igual número de becarios de diversas universidades de la entidad.
Durante un recorrido por la empresa, el director General de Daimek Automation, Saulo René Samos Reyna mostró algunos de los proyectos que han creado en conjunto con Energki, entre los cuales se encuentran máquinas para ensamblar, dispensadoras de detergente y alimentos, además de los diversos servicios de mantenimiento, diseño y fabricación que ofrecen a distintas industrias en Yucatán.
Acompañado del encargado comercial de Energki, Raúl Humberto Miguel Molina,  Samos Reyna reconoció el interés del Gobierno del Estado por acercar a los jóvenes esquemas que les permiten impulsar sus capacidades al máximo, poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y sobre todo, emprender sus propios negocios. 
En presencia de José Francisco Morales Breck y Alfredo Colín Abreu, integrantes de Daimek Automation, Zapata Bello reconoció la importancia de consolidar en Yucatán planes como éste, que además de ofrecer una oportunidad de desarrollo a la juventud, atraen más inversión a la entidad y por ende, se generan más empleos.
“Una de las líneas de acción más importante para el Gobierno del Estado es fomentar la innovación y competitividad de la industria yucateca, por ello es fundamental promover este tipo de esquemas, que además demuestran el valor del capital humano con que cuenta Yucatán”, expresó Zapata Bello.
Antes de concluir su visita, el mandatario reconoció el talento de los jóvenes emprendedores y los invitó a formar parte de los diversos esquemas de financiamiento que ofrece el Gobierno estatal para seguir extendiendo su producción y servicios.
“Éste es el Yucatán que queremos, de innovación, competitividad, producción y de alto valor agregado”, subrayó.
Daimek Automation es una firma yucateca integrada por Samos Reyna, Morales Breck y Colín Abreu, egresados de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quienes ayudan a desarrollar máquinas que agilizan procesos mediante la automatización eléctrica,  con el fin de reducir tiempo y costos de mantenimiento.

En la empresa, que al igual que Energki es 100 por ciento yucateca, se diseñan, ensamblan y fabrican productos propios, lo que hace más fácil la colocación de éstos en México y otras naciones.

Se forma depresión Tropical No.2 en el Atlántico Central

Mérida, Yucatán.- El Centro nacional de Huracanes de Miami informó la formación de una depresión tropical en el Atlántico Central Tropical, que se encuentra a mil 935 kilómetros al este de las Antillas Menores con vientos maximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.
El organismo norteamericano informó que los interesados en las Antillas Menores deben estar atentos al  pogreso de este sistema.
El centro de la depresión tropical dos estaba localizado cerca de la latitud 11.6 norte, longitud 43.8 Oeste. La depresión se mueve hacia el oeste a cerca de 16 millas por hora, unos 26 kilómetros por hora, y se espera que este movimiento general continúe durante los próximos días.
Vientos máximos sostenidos están cerca de 35 millas por hora, 55 kilómetros por hora, con ráfagas más altas. Se pronostica poco cambio durante las próximas 48 horas y se espera que la depresión se debilite y se convierta en  remanente de baja presión el jueves.

La presión mínima central estimada es de 1012 milibares, 29.89 pulgadas.

Se mantiene a la baja índice de accidentes en vacaciones de verano

Mérida, Yucatán.- Durante el periodo que va del 11 al 20 de este mes, en el marco del Operativo Vacacional Verano 2014, se observa una disminución en los hechos de tránsito, así como en el número de lesionados y fallecidos por esa causa, informó el Departamento de Peritos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública.
En su reporte señala que en el periodo mencionado se han registrado 53 accidentes automovilísticos, mientras que en el lapso equivalente del año pasado (del 5 al 14 de julio) fueron 70, es decir, hay una disminución de 24 por ciento.
Los datos comprenden los hechos suscitados en la ciudad de Mérida, el Anillo Periférico y carreteras estatales, los cuales están consignados en los partes periciales e informativos.
Las personas lesionadas en esos eventos fueron 32 este 2014 y 56 el año anterior, o sea 42 por ciento menos. El dato en fallecimientos es de uno el presente año y tres el pasado.
En cuanto a conductores involucrados en accidentes y que dieron positivo a estado de ebriedad, este año han sido 10, contra 23 del anterior, es decir, 57 por ciento menos.
La SSP reconoce el valor de la participación ciudadana para seguir avanzando en la prevención de percances y reitera su llamado a los propietarios y conductores de vehículos para que observen todas las normas viales, a fin de que no ocurran hechos en los que se pone en riesgo la vida y los bienes de la sociedad.

Asimismo, la Secretaría enfatiza la importancia del trabajo coordinado que se efectúa en Yucatán entre las diversas instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, en el marco del Operativo Vacacional Verano 2014.

Este sábado se entregarán más de 300 becas para apoyar la economía familiar

Mérida, Yucatán.- El diputado federal del PRI Mauricio Sahuí Rivero anunció que este sábado 26 de julio se entregarán los certificados que acreditan más de 300 becas para preparatoria y licenciatura del programa "Igualdad de Oportunidades por la Educación".
Señaló que con estas acciones se busca un doble propósito: apoyar la economía familiar y generar condiciones para que continúen sus estudios aquellos jóvenes cuya única opción es una escuela privada.
 El coordinador de los diputados federales del PRI observó que se dio una prórroga a la convocatoria a petición de amas de casa que durante sus visitas a las colonias manifestaron interés por inscribir a sus hijos.
 Recordó que en el esquema de apoyo a los estudiantes participan la Fundación Educación y Juventud, así como 12 instituciones educativas que ofrecen becas consistentes en descuentos que van del 30 al 60 por ciento.
 "El año pasado atendimos a 215 jóvenes, esa cifra ya la rebasamos en la recepción de las solicitudes" abundó.
 La entrega de los certificados se realizará a partir de las 10 horas en el Campus Mérida de la Universidad Privada de la Península (UPP) a la que asistirán los directores de los planteles que se han sumado a esta cruzada a favor de la educación.
 “Por segundo año consecutivo se ha conjugado el esfuerzo de la sociedad civil para el otorgamiento de estas becas que se traducirá en hombres y mujeres mejor preparados” expresó.

 Las instituciones participantes son la Universidad Privada de la Península (UPP), Universidad Valle del Grijalva (UVG), Centro de Estudios Universitarios del Mayab (CEUM), Centro de Estudios de las Américas (CELA), Universidad Latino (CEL), Instituto Yucateco de Estudios superiores (IYES), Instituto Comercial Bancario, Universidad del sur (US), Centro Educativo Siglo XXI, Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT)), Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA) y Universidad Aliat.

Ponen en marcha “Esto te pasa” de Sejuve

Mérida, Yucatán.- Para concientizar a los jóvenes sobre los accidentes que pueden generarse cuando se abusa del alcohol, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) puso en marcha la campaña "Esto te pasa", con la participación de 80 brigadistas que recorrerán espacios de diversión de la costa progreseña, informó su titular Alaine López Briceño.
Al encabezar el reparto de volantes y material informativo que se entregaron a los conductores que se dirigían a la playa, explicó que las brigadas visitarán discotecas, karaokes y restaurantes en Chicxulub Puerto para distribuir información relacionada con las consecuencias de ir a volante bajos los influjos del alcohol o alguna droga.
De nueva cuenta, en esta campaña se utilizarán los lentes simuladores para que los jóvenes comparen el porcentaje de visibilidad que se pierde al ingerir bebidas embriagantes.
"Esta dinámica ha generado conciencia no sólo en los jóvenes sino también en sus papás. Por eso, ante el éxito, la hemos repetido" abundó la funcionaria estatal.
Asimismo añadió que, de esta manera, la Sejuve une esfuerzos en las tareas de prevención para reducir accidentes durante la temporada vacacional de verano.
"La mayoría de los jóvenes acuden a divertirse a sitios que se ubican en el tramo comprendido de Uaymitún a Chicxulub Puerto, que es donde se desplegarán intensamente las brigadas" agregó.
López Briceño recordó que la bebida es la principal causa de accidentes en carretera, por lo que es necesario tomar medidas preventivas para reducir la incidencia. "Esto te pasa" recomienda también que se adopte el esquema Conductor Designado como otra acción que garantice la integridad de quienes transitan por la costa.

La secretaria de la Juventud informó que la campaña de concientización se realizará del 20 de julio al 24 de agosto.

Fuerza obrera yucateca, orgullo de la entidad: RZB

  • Reconocen el apoyo del sector para el despegue de la economía

Mérida, Yucatán.- Estamos orgullos de la fuerza obrera de Yucatán; es un capital humano reconocido en todos los ámbitos, por eso, el Gobierno del Estado hace la parte que le corresponde para ir articulando todos los elementos que permitan el desarrollo y consoliden el despegue de la economía, destacó el Gobernador Rolando Zapata Bello.
El titular del Poder Ejecutivo participó, junto con el secretario General Sustituto del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, en el LXI Consejo Estatal Ordinario de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán de este organismo obrero.
Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones “Francisco Pérez Ríos”, el mandatario estatal señaló que la fuerza laboral de la entidad también garantiza que el territorio yucateco sea un espacio adecuado para la inversión, el establecimiento de empresas y la generación de los empleos que se requieren para impulsar la producción y la dinámica económica.
Ante trabajadores de diferentes sectores, así como autoridades estatales y federales, Zapata Bello añadió que la tarea es realizar las acciones necesarias a favor de la creación de plazas laborales en la cantidad y calidad que demanda una sociedad creciente como la yucateca.
“Esa es la forma de cómo estamos conduciendo el Gobierno del Estado, haciendo compromisos y cumpliéndolos, porque es la mejor forma de convocar a la fuerza y al trabajo. Mantengamos esa unidad que da fortaleza y el optimismo de que contamos con un Gobierno federal que está transformando a México y da grandes espacios de oportunidad a Yucatán”, finalizó.
Al hacer uso de la palabra, Aceves del Olmo reconoció que el Comité de la CTM en Yucatán es uno de los mejores del país realizando labores a favor de los trabajadores yucatecos, además de ir al ritmo de la acción que realiza el Gobierno del Estado para el bienestar de la sociedad.
El también representante personal del secretario General  de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, informó que en próximos días se firmará un convenio con las autoridades estatales para que más obreros de la entidad tengan la oportunidad de acceder a créditos de vivienda.
Al rendir el informe del Comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán - CTM, su secretario General, Mario Tránsito Chan Chan, comentó que el organismo ha estado pendiente de los derechos e intereses de las delegaciones sindicales, además de participar en actividades del Poder Ejecutivo.
El líder obrero aseguró que Yucatán vive una etapa de transformaciones y cambios a favor de los ciudadanos y los trabajadores, orientada a que existan mejores ingresos, salud y educación. Asimismo, reconoció la labor que realiza el Gobierno del Estado para mantener a  Yucatán a la vanguardia del país, en especial, en el rubro de programas laborales.
Posterior a la ceremonia, el Gobernador visitó una feria de salud instalada en la sede del evento para que los afiliados a la CTM puedan acceder a servicios de podología, quiropráctica, oftalmología, dentales y de PrevenIMSS.
Al evento asistieron los secretarios General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, y del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz; el subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República, Cleominio Zoreda Novelo; además de los diputados federal Mauricio Sahuí Rivero y locales Pedro Oxté Conrado y Luis Echeverría Navarro.

También, el secretario de Organización, Estadística y Promoción Sindical del Comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Estado, Ariel Escalante Canto, y el presidente del Congreso del Trabajo, Ernesto Sonda Castro. 

Refuerzan programas de salud al Poniente de Mérida

  • En el 2014 han disminuido significativamente los casos de dengue en la entidad

Mérida, Yucatán.- Ante cerca de 500 vecinos del Poniente de Mérida, el Gobernador Rolando Zapata Bello aseguró que se han reforzado las campañas de prevención en materia de salud en todo el territorio estatal, lo que ha permitido registrar un menor número de casos de dengue, logrando una disminución del 21.3 por ciento.
Durante una jornada más del programa "Diálogos con el Gobernador" que se efectúo en el parque Los Pajaritos del fraccionamiento Juan Pablo II, el mandatario escuchó de manera cercana y directa las necesidades de los colonos en materia de seguridad pública, vigilancia de escuelas, alumbrado y lugares de esparcimiento.
En ese contexto, ante habitantes de Villas Opichén, Reforma Agraria, Juan Pablo II, Xoclán, Mulsay y Plantel México, el mandatario destacó los buenos resultados que se han logrado con los programas que impulsa el Gobierno del Estado para combatir este padecimiento.
"Con actividades como las que se llevan a cabo con esquemas como 'Recicla por tu bienestar' y las jornadas de fumigación de las Secretarías de Desarrollo Social y de Salud se garantizan espacios seguros y saludables para las familias yucatecas”, expresó.
En este sentido, la señora Adela Aurora Estrada Cantón manifestó que en su colonia aún se reciente la presencia del insecto, ya que existen muchos lotes en abandono donde la gente tira basura.
Ante esta preocupación que comparten las familias del rumbo, Zapata Bello dio respuesta inmediata al señalamiento de la ciudadana, girando instrucciones para reforzar la presencia de las brigadas de fumigación en la zona.
Asimismo, la vecina Gloria Díaz Gómez agradeció que la petición haya sido tomada en cuenta, pues con estas acciones se contribuye a cuidar la salud de sus tres hijos.
"Tengo hijos de 10, siete y cuatro años de edad, que por las tardes salen a jugar a la calle y me preocupa que un día de estos se me vayan a enfermar. También tenemos una papelería donde llegan muchos niños del fraccionamiento, y por el calor y la humedad no me gustaría que en mi negocio vayan a contraer el mal", señaló.
Por su parte, personal de la Secretaría de Salud indicó que en el 2014 han disminuido considerablemente los casos de dengue en el estado. Para ello, específicamente en el Poniente de la ciudad, se realizó una jornada de fumigación en tres ciclos, y se llevan a cabo de manera continua visitas a los hogares para la eliminación de criaderos.
Además, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social estatal refirieron que en semanas anteriores obtuvieron resultados positivos en la zona con el programa "Recicla por tu bienestar", con el que también se trabaja en pro de la educación ambiental y el hábito de clasificar la basura.
Al respecto, se anunció que este domingo 20 de julio el esquema se presentará en la colonia Jardines de Mulsay, y el 14 de agosto, en Nueva Reforma Agraria y Xoclán Carmelitas.

Después de dos horas de escuchar y dar respuesta a las solicitudes comunitarias de los vecinos, el Gobernador permaneció por dos horas más para atender de manera individual las necesidades particulares de los ciudadanos, a fin de brindar las soluciones que requieren para mejorar su calidad de vida.

Reconocen liderazgo de México en técnicas de control biológico contra el HLB

  • Destacaron los avances en técnicas de control biológico contra el psílido asiático o Diaphorina citri, insecto que transmite el HLB, enfermedad que afecta a los cítricos.

México, DF.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) impartió un Curso-Taller de control biológico del Psílido Asiático de los Cítricos a técnicos de 10 países de América, involucrados en el manejo regional del Huanglongbing (HLB) y la tecnología de reproducción del parasitoide Tamarixia radiata.
En el encuentro -realizado a petición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Corporación Colombiana de Investigación (CORPOICA)- se reconoció el liderazgo de México en técnicas de control biológico contra el psílido asiático o Diaphorina citri, insecto que transmite el HLB, enfermedad que afecta a los cítricos.
Participaron en el curso técnicos de Estados Unidos de América, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay, quienes mostraron interés por aplicar en su país el modelo del programa instrumentado en México por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Los técnicos se reunieron en el Centro Nacional de Referencia de Control Biológico del SENASICA, en Tecomán, Colima, con el fin de conocer el Programa de Control Biológico que ha emprendido México para contrarrestar la presencia del Psílido Asiático o Diaphorina Citri en zonas citrícolas.
Para bajar la población de este insecto, responsable de diseminar el HLB, se produce en laboratorioTamarixia radiata, que es una avispa parasitoide que deposita sus huevos en Diaphorina citri, produciéndole la muerte.
El control biológico es una técnica sustentable que coadyuva al control del HLB, enfermedad que en la actualidad es considerada como la más importante de los cítricos a nivel mundial.
Personal del SENASICA dio a conocer a los asistentes al curso-taller las generalidades del Programa de Control Biológico del Psílido Asiático en nuestro país, que considera la reproducción masiva del parasitoide Tamarixia radiata y su liberación en áreas específicas.
Se llevaron a cabo diversas demostraciones prácticas como: el proceso de producción de Murraya paniculata (planta hospedera del psílido); el proceso de producción y cría masiva de Diaphorina citri y el proceso de reproducción masiva de Tamarixia radiata.
Asimismo, se realizó una práctica sobre la evaluación de parámetros de control de calidad en la producción masiva de Tamarixia radiata y finalmente una práctica de liberación y evaluación de parasitoides en áreas urbanas.
Como una alternativa al uso de productos químicos para el control del vector, en México se producen en laboratorio hongos entomopatógenos (que son microorganismos que infectan, enferman y matan a la plaga) que se dispersan en campo a fin de infectar a la Diaphorina citri y bajar las poblaciones de este insecto.
En el taller, los técnicos de la SAGARPA informaron a los participantes sobre la técnica para la producción de hongos entomopatógenos, su evaluación, su uso y aplicación en el país.
Los técnicos del SENASICA también dieron a conocer a los visitantes extranjeros temas complementarios al Programa de Control Biológico del Psílido Asiático en México, como el reconocimiento de otros insectos parasíticos asociados a Diaphorina citri y la determinación taxonómica de Tamarixia radiata.
También se llevó a cabo la presentación de trabajos de investigación para el mejoramiento del sistema de producción masiva de Tamarixia radiata, así como otros temas sobre la cría y manejo de colonias de insectos depredadores como la crisopa.
Algunas de las conclusiones más sobresalientes de los trabajos del curso-taller fue la determinación de que el uso de Tamarixia radiata es más práctico en zonas urbanas, cítricos de traspatio, huertos abandonados, es decir, áreas en donde no hay cuidados para el manejo de la Diaphorina citri.
En cambio, la aplicación de hongos entomopatógenos debe enfocarse a las áreas comerciales, pues es una alternativa sustentable que coadyuva a disminuir el uso de productos químicos para el control del insecto transmisor del HLB, con el consecuente impacto que esto tiene sobre la fauna benéfica.

Cabe señalar que el HLB es una enfermedad con presencia en diferentes países y que México la detectó oportunamente, por lo que se realizaron las acciones pertinentes para su combate.
© all rights reserved
Hecho con