Juzgan a hombre acusado de violación equiparada

Mérida, Yucatán a 11 de agosto de 2014-Un hombre acusado de violación equiparada contra una mujer con discapacidad mental está siendo juzgado en una audiencia de juicio oral que inició este lunes en el Centro de Justicia del Sistema Acusatorio y Oral del municipio de Umán.
En la audiencia se establecieron ante el Tribunal Primero de juicio oral del Poder Judicial del Estado los alegatos de apertura tanto de la Fiscalía estatal como de la Defensa, a cargo de un abogado particular.
En sus alegatos la Fiscalía pidió al Tribunal una condena contra el imputado a quien acusa de haber cometido el delito el pasado 24 de diciembre de 2013, luego de que se introdujo al predio de la víctima, una mujer que padece retraso mental y cuya identidad ha sido reservada en el juicio.
La parte acusadora ofreció para este caso 12 pruebas entre testimoniales y periciales, mientras que la Defensa, que alegó la inocencia del acusado, ofreció siete pruebas.
El Tribunal 1º de juicio oral, en el que para este caso funge como presidenta la jueza Lic. Nidia Celis Fuentes, escuchó el día de hoy cuatro pruebas de la Fiscalía, consistentes en testimonios.
Se prevé que la audiencia continúe el día de mañana 12 de agosto en este mismo centro de justicia, iniciando a las 9 de la mañana y en los siguientes días, cuando el Tribunal, conformado también por las juezas María del Socorro Tamayo Aranda y Fabiola Rodríguez Zurita, escuchará las demás pruebas ofrecidas por ambas partes.
Dada la naturaleza del delito, el acusado pasa su proceso en prisión preventiva desde que fue vinculado al mismo en una audiencia realizada el 26 de diciembre de 2013 en este mismo juzgado.

Umán es la sede del cuarto distrito judicial del sistema de justicia acusatorio y oral vigente en el estado.

Recopilan en libro dos siglos de dramaturgia regional en Yucatán

  • El texto se presentará en el marco del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014.

Mérida, Yucatán.- Luego de un minucioso trabajo para recopilar obras teatrales representativas producidas en la entidad, el investigador Fernando Muñoz Castillo presentará el primer tomo de su libro “Dos siglos de dramaturgia regional de Yucatán”, el cual servirá como referencia a futuras generaciones interesadas en esta disciplina artística.
En el marco del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014, el volumen, coeditado entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Escenología, será presentado el jueves 14 de agosto a las 18:00 horas, en el Foro Alternativo “Rubén Chacón” y los comentarios estarán a cargo de las escritoras Celia Pedrero y Elena Novelo.
 En rueda de prensa en la que estuvo acompañado del coordinador del Departamento de Teatro de la dependencia estatal, Luis Velázquez Cabrera, el autor del texto indicó que en este primer tomo el lector podrá acercarse al plano real de la dramaturgia regional de Yucatán y le servirá para futuros análisis y reflexiones sobre este arte.
 El especialista precisó que, de acuerdo con sus investigaciones, los orígenes del teatro regional yucateco datan en 1813, con la pieza “Diálogo entre los indios Juan y Pascual” de Francisco José Bates, editor y escritor de la primera revista impresa en el estado, “El misceláneo”.
 Muñoz Castillo explicó que en dicho diálogo, considerado como proto-teatro, los personajes hablan sobre las Cortes de Cádiz. En aquélla época, la gente no sabía leer y la información se divulgaba por medio de personajes que se dedicaban a transmitirles a los demás las noticias que les llegaban.
 “Este libro es una compilación no una antología, es un muestrario que da cuenta de la evolución en la forma de pensar a lo largo de 200 años. Es un panorama dramatúrgico específico del teatro regional en Yucatán desarrollado en casi dos siglos y en el que el lector encontrará textos, estilos y géneros diversos”, señaló.
 Además, destacó que para este trabajo se consideraron obras aparecidas en publicaciones periódicas y las que se presentaron durante varias décadas en las escuelas del interior del estado, escritas y dirigidas por maestros, como una muestra de la forma en que el género popular permeó en la sociedad yucateca.
 Entre los autores que forman parte de este tomo se cuentan Ermilo Abreu Gómez, Raúl Cáceres Carenzo, Juan García Ponce, Wilberth Herrera Pérez, Elena Novelo, Socorro Loaeza Flores, Sara Molina, Nancy Roche Reyes, Gilma Tuyub, Santos Gabriel Pisté Canché, Leopoldo Peniche Vallado y José Peón Contreras.
 Los géneros y modalidades que aborda son melodrama, épico, costumbrista, de revista política, comedia, farsa, ópera, poema sinfónico, zarzuela, comedia musical costumbrista, sketch, performance y dramaturgia coreográfica.

Por último, comentó que la ortografía de los textos reproducidos es íntegra, especialmente los editados en el siglo XIX y principios del XX. 

Refuerza Gobierno del Estado el diálogo entre trabajadores e instituciones

  • Atienden autoridades de salud y vivienda solicitudes de trabajadores estatales

Mérida, Yucatán.- Para el Gobierno del Estado resulta de vital importancia el conocer las necesidades de los trabajadores en temas como salud y vivienda para así, reforzar las estrategias de las instituciones con el fin de incrementar el nivel de bienestar de los yucatecos, afirmó el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
Al asistir a la Asamblea Tripartita de la Federación de los Trabajadores de Yucatán, destacó la importancia de estas reuniones, la cual consiste en conocer la situación de los trabajadores para mejorar los procesos y ejecutar acciones con el fin de que todos los participantes puedan mejorar sus niveles de vida, por lo que cada uno debe hacer su mejor trabajo desde la posición que le toca desempeñar.
“Uno de los principales propósitos del Gobierno es procurar el bienestar de los ciudadanos y en especial, impulsar todo lo que tiene que ver con la generación de empleos y la mejora salarial. Muchas de las acciones que realiza el estado van enfocadas hacia cómo lograr que los habitantes de la entidad tengan trabajo y los que ya lo tienen, puedan mejorar sus ingresos”, dijo.
En presencia del secretario de Bienestar y Economía de la Federación , Armando Manzanilla Alemán, Caballero Durán aseveró que el Gobierno estatal es sensible a las demandas de los trabajadores que buscan, mediante su labor diaria, mejorar sus condiciones de vida y con ello, transitar hacia un estado de bienestar social y económico.
“Por ello, para entender al problema de otro es necesario ponerse en su lugar, por lo que tanto trabajadores como instituciones debemos continuar con este sano ejercicio de diálogo abierto”, dijo al hacer alusión a la consigna de trabajo que realiza en todos los frentes el Gobernador Rolando Zapata Bello.

En la reunión, que se llevó a cabo en el local del Sindicato de Trabajadores del Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), participaron representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

Asisten más de 18 mil personas a la clausura de Bienestar en Vacaciones 2014

  • Como parte del evento, los asistentes disfrutaron de una función de lucha libre

Mérida, Yucatán.- Más de 18 mil niñas y niños asistieron con sus padres al evento de clausura del programa Bienestar en Vacaciones, que incluyó una emocionante y divertida función de lucha libre, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Durante el acto, el Gobernador Rolando Zapata Bello reconoció el esfuerzo de todos los atletas, instructores y personas que formaron parte de este esquema, el cual promovió en 23 sedes de Mérida y 24 en el interior del estado, la activación física y la práctica del deporte.
"Gracias a todos los papás que depositaron lo más sagrado de su vida, con la confianza de que sus hijos participarían en un programa educativo, cultural y deportivo, el cual por segundo año consecutivo concluyó exitosamente e incrementó la meta con más de 24 mil niños inscritos”, afirmó el titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.
En este plan participaron los municipios de Progreso y Tekax con dos sedes cada uno, además de Motul, Hunucmá, Ticul, Kinchil, Valladolid, Tizimín, Chocholá, Temax, Umán, Kanasín, Izamal, Muna, Conkal, Peto, Espita, Teya, Celestún, Telchac Puerto, Hoctún y Maxcanú.
Durante el programa dirigido a niños y niñas de 6 a 13 años de edad, se realizó el pasado 2 de agosto una Mini Olimpiada para detectar a futuras promesas del deporte y darles seguimiento hasta incluirlos en esquemas de alto rendimiento. De esta dinámica resultaron ganadoras las sedes de Progreso con 66 medallas; el estadio “General Salvador Alvarado”, 47 medallas y la Unidad Deportiva “Benito Juárez García”, 42 medallas, en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Al finalizar el acto protocolario, en el que estuvo presente el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, los miles de asistentes pudieron disfrutar del encuentro entre “La parca”, “El cibernético” y “El hijo del perro Aguayo”, entre otros famosos, en un evento diseñado para toda la familia.

Asistieron al evento el presidente de la junta de Gobierno del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Juan José Abraham Achach; el diputado federal Mauricio Sahuí Rivero, y el director General del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto.

Realiza Sejuve Segunda Caminata Canina 2014

Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de fomentar la actividad física y la participación de los jóvenes, se realizó la 2ª Caminata Canina 2014, la cual fue encabezada por la secretaria de la Juventud del Estado, Alaine López Briceño.
 El evento se realizó como parte de las acciones del Mes de la Juventud y contó con la asistencia de más de mil 500 perros y 800 personas, que esta mañana realizaron un circuito de tres kilómetros partiendo del parque de la colonia Miguel Alemán.
 “La gran participación en esta actividad habla del interés de los jóvenes yucatecos en no sólo en temas deportivos sino también de la responsabilidad y cuidado de una mascota", destacó la funcionaria.
 Después de la caminata de categoría libre, se realizaron diferentes dinámicas, incluida una rifa de productos para mascotas y promociones. De igual manera se brindó orientación médica veterinaria gratuita a los asistentes al evento.

Cabe destacar que durante el Mes de la Juventud también se realizará la 2ª Carrera de la Juventud y la final estatal del torneo Actívate Joven, para los cuales se espera una nutrida participación.

Obra de teatro en lengua maya se presentará en la India

  • "U ximbal ecob” (El paseo de los astros) participará en festival de ese país

Mérida, Yucatán.-  Danzas entre estrellas y dioses mayas que descienden a la tierra para enseñarle al hombre los tiempos de caza y siembra son los elementos principales de “U ximbal ecob” (El paseo de los astros), pieza dramática adaptada del libro de cuentos del escritor yucateco Isaac Esaú Carrillo Can, que próximamente se presentará en la India.
El director de la obra, Miguel Ángel Vázquez Tapia, anunció que ésta se estará el próximo 17 de septiembre en el Festival de Teatro de ese país del continente asiático, en donde expondrán los principales bailables del montaje y diálogos en la lengua de esa antigua civilización prehispánica.
 Estrenada este fin de semana en Oxkutzcab, en el marco del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014 que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), “U ximbal ecob” representará  de manera internacional a la cultura originaria contemporánea.
 “Nuestro objetivo es poner un granito de arena para que el maya nunca muera. Al crear teatro de este tipo mostramos al mundo que aquí estamos, que todavía hay muchos mayahablantes y que la lengua vive, de esta forma pretendemos preservarla e inculcarla a nuevas generaciones”, sostuvo.
Vázquez Tapia añadió que no obstante de ser representada en maya, la aceptación del público ha sido excelente, ya que a través del lenguaje corporal de los actores y los trazos escénicos, se logra transmitir la historia propuesta por Isaac Esaú Carrillo Can, quien obtuvo el Premio Nezahuacóyotl 2010, máxima presea para los creadores en lenguas originarias.
Acerca de realizar montajes en lengua maya, el director expresó que las personas le cuestionaban que presentase este tipo de propuestas, ya que señalaban que en las comunidades no existe una cultura de asistencia al teatro.
 "Qué mejor manera de acercarnos a este sector de la población que habla esta lengua, sino creando obras de este tipo", afirmó.
Producida con recursos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) esta pieza dramática es la secuela de “La muerte del Sol”, también de Carrillo Can. En ambas obras una abuela habla a su nieto de la cosmovisión maya, comprendida por 13 cielos y nueve infiernos, cada uno resguardados por un dios.

Finalmente, Miguel Vázquez informó que habrá 10 funciones más en Yucatán, antes de partir a la India con esta muestra de la creatividad y el talento de los creadores en lengua maya.

Evidentes beneficios de trabajos de recuperación de playas

  • Gobernador supervisa las obras de mantenimiento que se realizan en la franja costera entre Chuburná Puerto y Yucalpetén.

Progreso, Yucatán.-  Más de 53 mil habitantes del municipio de Progreso, además de vacacionistas y comerciantes, disfrutan de mejores espacios naturales y mayores ventas, tras los trabajos de conservación, mantenimiento y recuperación de playas que se realizan en la franja costera entre Chuburná Puerto y Yucalpetén.
El Gobernador Rolando Zapata Bello recorrió la zona en la que se efectúan las obras para constatar los avances de este proyecto, que a través de una inversión cercana a los 50 millones de pesos contempla la reforestación de la duna costera, el reordenamiento de las estructuras de control tipo espigones, el relleno con arena de áreas estratégicas y disipadores de energía.
Acompañado del alcalde de Progreso, Daniel Zacarías Martínez, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que lo más importante es que se mantengan los trabajos una vez concluidos, para lo cual es indispensable la participación ciudadana.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, informó que se ha avanzado casi en un 100 por ciento en las obras para conservar y mitigar la erosión en el tramo de 6.4 kilómetros que comprende la sección entre Chuburná Puerto y Yucalpetén.
"Dentro de un esquema que hemos denominado Revive tu Playa, se han realizado talleres con el objeto de involucrar a los lugareños, para que sean ellos mismos quienes apoyen en el monitoreo, mantenimiento y control de playas sanas", indicó.
Durante el recorrido por la comisaría progreseña de Chelem que está en el área de rescate, Zapata Bello pudo escuchar a los vecinos y locatarios de la costa yucateca, quienes manifestaron lo favorable de las tareas que el Gobierno del Estado emprende para contar con una playa más amplia en la zona, lo que a su vez beneficiará a las especies naturales que habitan el área.
“Definitivamente se han incrementado las familias visitantes y en proporción las ventas y el trabajo para los empleados, ahora los niños pueden jugar a la orilla del restaurante, cosa que antes era imposible", expresó Gustavo Acosta propietario del comedor La Playa.
Del mismo modo, Jaime Sosa Castro expresó que está convencido de participar en la limpieza de su área y en la continuidad del proyecto comunitario, pues cada temporada vacacional visita la zona en compañía de su familia.
Por su parte, acompañado del delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Carlos Berlín Montero, el representante del grupo Axis Ingeniería S.A. de C.V., Enrique Álvarez del Río, resaltó la importancia de que la ciudadanía participe en dichas labores de conservación, pues de esa forma se garantiza el adecuado funcionamiento de los trabajos implementados, que entre sus beneficios está la protección natural ante huracanes y tormentas.
Asistieron al recorrido los diputados federal, María del Carmen Ordaz Martínez; y local, Ernesto Martínez Ordaz; y el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Montaño Michael.

También, los secretarios de Obras Públicas del Estado, Daniel Quintal Ic; de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández; y del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.

Anuncia Peña Nieto 10 medidas de corto plazo para poner en acción la Reforma Energética

México, DF:- Al promulgar hoy en el Palacio Nacional las leyes secundarias de la Reforma Energética, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció 10 acciones de corto plazo para poner en marcha dicha Reforma.
Primera: Hemos decidido acelerar la llamada “Ronda Cero” de Petróleos Mexicanos.
Este miércoles, la Secretaría de Energía presentará los resultados de la “Ronda Cero”; es decir, las asignaciones de las áreas de exploración y campos de producción, que conservará Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Si bien la reforma constitucional permite presentar estos resultados hasta la segunda quincena de septiembre, se ha determinado adelantar esta definición, para que PEMEX tenga mayor certeza y pueda seguir produciendo gas y petróleo, así como definir sus estrategias de inversión hacia el futuro.
Segunda: Iniciaremos, de inmediato, los trabajos de la llamada “Ronda Uno”.
Para ello, también pasado mañana, la Secretaría de Energía dará a conocer las áreas que se incluirán en la primera ronda de licitaciones de los nuevos contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos previstos en la Reforma.
En pocas palabras, esta misma semana se conocerá el contenido de la “Ronda Uno”. Ello permitirá que los posibles inversionistas nacionales y extranjeros, puedan empezar a prepararse, desde ahora, para participar en la primera ronda de licitaciones, cuyas bases se publicarán en el primer trimestre del próximo año, 2015.
Ese mismo día, y en plena coordinación con la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos también dará a conocer las primeras áreas en las que ha decidido asociarse con terceros, a fin de fortalecer sus capacidades técnicas e incrementar sus niveles de producción y de restitución de reservas.
Tercera: Antes de que concluya este mes, emitiré los decretos de creación del Centro Nacional de Control de Energía y del Centro Nacional de Control del Gas Natural, como organismos descentralizados sectorizados a la Secretaría de Energía.
Con ellos, se consolidará el mercado de energía eléctrica y el nuevo modelo de industria de gas natural.
Cuarta: Este mes, también enviaré al Senado las candidaturas de Comisionados para integrar la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía.
Igualmente, presentaré las candidaturas de Consejeros Independientes de PEMEX y CFE, así como de los Miembros Independientes del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
Con ello, dará inicio la integración de los nuevos órganos reguladores coordinados del sector energético y se instalarán los Consejos de Administración de las Empresas Productivas del Estado, comenzando así la transformación de PEMEX y de Comisión Federal de Electricidad.
Quinta: En septiembre, se creará el propio Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
Ese mismo mes, emitiré los decretos de creación del Fondo Público para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética; del Fondo SENER-NAFINSA para la Participación del Estado Mexicano en los Proyectos de Producción de Hidrocarburos; y del Fondo de Servicio Universal Eléctrico.
Con todo ello, se establecerán las bases para administrar, con eficacia y transparencia, los recursos de la renta petrolera, así como para abastecer de energía eléctrica las zonas más apartadas, recónditas de nuestra geografía y marginadas del país.
Sexta: En septiembre, con la participación de las Secretarías de Energía y de Educación Pública, así como del CONACYT, se presentará el Programa Estratégico para la Formación de Recursos Humanos en Materia de Hidrocarburos, que incluirá becas a nivel posgrado y técnico.
El objetivo es iniciar, de inmediato, la formación de mexicanas y mexicanos, para que se conviertan en los especialistas que requerirá el crecimiento acelerado de nuestro sector energético en los próximos años.
Séptima: A más tardar en octubre, se publicarán todos los reglamentos de la legislación secundaria de la Reforma Energética.
De ese modo, se dará tiempo, plena certeza jurídica a las nuevas inversiones en el sector.
Octava: En octubre, también se presentará el decreto de reestructuración y modernización del Instituto Mexicano del Petróleo, para fortalecer su misión como órgano nacional de investigación y desarrollo de la industria.
Novena: También en octubre, se publicarán los lineamientos para la emisión de los Certificados de Energías Limpias, estableciendo los incentivos necesarios para el desarrollo de estas energías.
Y décima acción: Dentro de los próximos 90 días, se emitirá el reglamento de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección del Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Con él, se garantizará que las actividades del sector respeten las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad industrial y cuidado de nuestro entorno natural.

El Presidente Enrique Peña Nieto subrayó: “Estas 10 acciones se llevarán a cabo en el corto plazo, demostrando, con hechos, el compromiso del Gobierno de la República para poner, de inmediato, la Reforma Energética en acción”.

Reconocen a brigadistas de difusión del programa “Recicla por tu bienestar”

  • Estrategia sanitaria obtiene 50.9 toneladas de residuos en su balance semanal

Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, reconoció el desempeño de los brigadistas de difusión del programa “Recicla por tu bienestar” en el marco de la edición número 90 del año realizada en la colonia Valle Dorado. 
Destacó el esfuerzo y organización de los 60 elementos provenientes de las Secretarías de Salud y Desarrollo Social (Sedesol), así como voluntarios, quienes días previos realizan la labor de promoción territorial de los beneficios del operativo sanitario en su cobertura por las diversas colonias de Mérida o municipios en el interior del Estado.
 “Ustedes dan el primer paso para que el programa funcione y obtenga buenos resultados. Informan de manera oportuna y acercan sus beneficios a la ciudadanía. Son los héroes anónimos de esta iniciativa del Gobierno del Estado”, enfatizó Torres Arcila.
Las actividades del equipo de difusión consisten en la cobertura de un perímetro de 251 cuadras cercanas al punto del evento aplicando un sistema de perifoneo y volanteo en cada predio, además de colocar con anticipación, desplegados informativos en comercios, escuelas y parques.
También llevan a cabo visitas con pláticas en los domicilios y en las escuelas cercanas con el fin de incentivar a la participación y explicar todas las ventajas que ofrece el modelo social como atender solicitudes de fumigación, el combate al dengue con la mejora de la limpieza urbana y el apoyo a la economía familiar.
Asimismo, el servidor público al hacer un balance de los materiales reciclables y cacharros captados a lo largo de cinco eventos desarrollados en la semana, precisó que se acopiaron un total de 50.9 toneladas de residuos sólidos.
La cifra fue posible gracias a la participación de mil 763 vecinos de las colonias Nueva Sambulá, Morelos Oriente, San Antonio Kaua II, Valle Dorado y en el parque del Ex Rastro ubicado en el Barrio de San Sebastián del Centro de la ciudad.
Entre las cifras a subrayar se recolectaron un total de 27 mil 972 Pilas alcalinas, mil 967 llantas, 384 litros de aceite de cocina usado, así como la conversión de 64 mil 450 Bonos para su posterior canje por productos del “Mercado del bienestar”.
Durante 2014, este esquema gubernamental ha recolectado un total de 971.6 toneladas de objetos reutilizables y sin valor comercial, logrando favorecer a 34 mil 866 yucatecos de 71 colonias y 10 comisarías de Mérida, así como de nueve municipios del estado.

La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará el próximo jueves 14 de agosto, en ediciones simultáneas, desde las cancha de usos múltiples de la colonia Xoclán Carmelitas, con dirección en la calle 52 por 57, así como en la colonia Nueva Reforma Agraria, situado en la calle 75 por 138 Diagonal y 140 Diagonal, en punto de las 8:00 horas.

La caravana del crédito 2014 iniciará recorrido por 5 municipios del estado

  • Visitará Valladolid, Izamal, Tizimín, Ticul y Progreso

Mérida, Yucatán.- El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, informó que para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de los sectores turismo, logístico y agroindustrial, mediante créditos diseñados con esquemas especiales, a partir de la próxima semana está programado un recorrido por los municipios de Valladolid, Izamal, Tizimín, Ticul y Progreso Valladolid, Izamal, Tizimín, Ticul y Progreso.
Dijo que el próximo 21 de agosto iniciará en Valladolid el recorrido de la Caravana del Crédito 2014, y continuará en los siguientes días por los principales municipios de la entidad.
Informó que con este programa de Nacional Financiera, realizado conjuntamente con la Secretaría de Fomento Económico del Estado y el Instituto Nacional del Emprendedor  se tendrá la oportunidad de obtener financiamientos de hasta cinco millones de pesos.
 Los empresarios recibirán capacitación, asesoría y seguimientos a sus proyectos, y recibirán los créditos a través de las instituciones bancarias: Banregio, Banco del Bajío, Banamex, Bancomer, Santander y Multiva; de las empresas financieras: Bepensa, Logra y de la Unión de Crédito del Comercio, Servicio y Turismo (UNICRECO SERVYTUR). 
 Para ofrecer los servicios a las empresas del estado, se programó un calendario para llegar a las 5 sedes participantes con la colaboración de los Ayuntamientos de cada municipio, apuntó.
 Todos los eventos, en los que se proporcionará la información y recibirán las solicitudes de crédito, se realizarán en los Palacios Municipales de las poblaciones que serán sedes e iniciarán a las 11 de la mañana, detalló.
 El líder empresarial precisó que en lo que resta de agosto la Caravana estará: el jueves 21 en Valladolid, el martes 26 en Izamal, el miércoles 27 en Tizimín y el jueves 28 en Ticul y en septiembre, el martes 2 en Progreso.
 Queda pendiente por determinar la fecha de cierre de los recorridos de la Caravana, que se realizará en la ciudad de Mérida durante el mes de septiembre, agregó.
 Aclaró que en todos los municipios se atenderá también a los empresarios de las localidades cercanas, a fin de que aprovechen los créditos, ya que se trata de un programa que privilegia la inclusión financiera, por lo que apoyará a todas las PYMES con proyectos viables de los sectores estratégicos de este Programa.
El primer día de actividades de la Caravana del Crédito, realizada en días pasados en la sede de la CANACO Mérida, se presentaron solicitudes por más de 15 millones de pesos, destacó.
López Campos, invitó a los empresarios del interior del estado a acudir a las presentaciones de la Caravana del Crédito y presentar sus proyectos, pues en esta ocasión recibirán los recursos con las tasas más bajas de interés, que serán de un máximo del 10 por ciento, y sin garantías hipotecarias.

 Además. junto con los Créditos Sectoriales del Programa NAFIN-SEFOE-INADEM, se estarán promoviendo los apoyos financieros tradicionales de la Secretaría de Fomento Económico, entre los que se encuentran los Microcréditos, y otros financiamientos del Gobierno del Estado, entre los que se contará con nuevos programas para los causantes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Sorprenden a funcionario municipal con vehículo oficial en día inhábil

  • Regidores del PRI exhiben malas prácticas en el manejo de los recursos materiales de la Dirección de Servicios Públicos Municipales

Mérida, Yucatán.- La regidora priista Alejandra Cerón Grajales denunció que vehículos nuevos adquiridos hace unas semanas por el alcalde Renán Barrera Concha para el servicio de la ciudadanía, con el préstamo bancario de 150 millones de pesos, son utilizados por empleados de confianza los fines de semana para sus actividades personales.
--"Una vez más pudimos constatar que el alcalde no tiene control de su administración municipal porque descubrí en uno de mis recorridos en comisarías, a un jefe de departamento de la subdirección de Servicios Públicos de Oriente utilizando una camioneta oficial para trasladarse a un terreno que dijo es propio y que por cierto, acaba de adquirir", manifestó.
Relató que el hecho ocurrió en la carretera Mérida-Chalmuch donde la edil priista se encontró el vehículo estacionado con número económico 395, placas YR-05-687, rotulado con el escudo del ayuntamiento, la leyenda "Mérida para todos" y "Parques y Jardines Oriente".
La camioneta estaba estacionada frente a un terreno marcado con el nombre de Efraín Puc, nombre con el que se identificó el funcionario, quien de acuerdo al organigrama municipal que aparece en la página de internet (www.merida.gob.mx) ocupa el cargo de jefe de parques y jardines Oriente, mismo rótulo de la camioneta asignada.
"Quiero dejar claro que al abordar al trabajador municipal, nunca ocultó el motivo por el cual estaba en ese predio. Fue muy cordial y respondió a todas mis preguntas. Incluso el mismo me comentó que el predio lo acaba de adquirir", señaló.
"Lo que no podemos permitir es el uso de vehículos oficiales para asuntos personales de los funcionarios municipales y más cuando esos vehículos fueron comprados con dinero caro del préstamo de 150 millones de pesos que los ciudadanos pagaremos a 15 años".
El 17 de julio pasado, el primer edil entregó vehículos nuevos a la Dirección de Servicios Públicos y en su discurso político manifestado en el boletín oficial, indicó que los vehículos y equipo entregados "son una muestra de la transparencia de su administración, ya que los meridanos pueden ver que el dinero público se invierte para beneficio de todos".
"Con estos vehículos —expresó—, los trabajadores saldrán a diario a recorrer las calles para mantener la Mérida limpia y bien atendida a la que estamos acostumbrados".
"Hoy podemos constatar una vez más las mentiras de Barrera Concha, de la falta de ética y moral que tiene el alcalde con la ciudadanía", agregó la edil priista.
Al respecto el regidor priista Rubén Segura Pérez manifestó que el utilizar recursos públicos para fines personales parece ser una práctica cotidiana en la Dirección de Servicios Públicos, pues ha recibido ya varias denuncias ciudadanas al respecto.
"Podemos ver como funcionarios de esa dirección utilizan vehículos oficiales para trasladarse a sus actividades personales y en este caso a sus terrenos mientras que por otra parte hemos recibido algunas denuncias donde al parecer Roger Echeverría Calero, director de esa dirección municipal, también se ha visto beneficiado, pues hace unos días trabajadores desazolvaron los pozos de la calle donde vive el funcionario al norte de Mérida".
"Esto es lamentable cuando muchas zonas de nuestra ciudad se duelen de la falta de estos servicios, padeciendo encharcamientos y la ausencia de mantenimiento, pero eso sí en las calles aledañas al domicilio de altos funcionarios municipales que viven en la Col. Montecristo, los servicios municipales son prontos y expeditos; no permitiremos estos abusos, que son una burla para los ciudadanos".
"No se si el alcalde está enterado de estas situaciones, si no lo estuviera sería una muestra más de la falta de liderazgo que existe en su administración municipal y de lo contrario sería muy grave que el alcalde permitiera estos abusos que por ningún motivo deben quedarse sin castigo o sanción alguna".
El edil priista reiteró que hay muchas muestras en acciones y omisiones que han ocurrido en Servicios Públicos que evidencian el desaseo en el manejo de los recursos, tanto materiales como humanos.

"Pero lo más grave es que el alcalde sabe de todos y cada uno de los casos que hemos señalado públicamente y para los cuales siempre existe una excusa para no tomar cartas en el asunto, estamos documentando todos y cada uno de estos casos, que de confirmarse  esperemos que existan las medidas correspondientes para erradicar esas malas prácticas".

Brendy Magdalí , Señorita Turismo 2014 de Progreso

Progreso, Yucatán.- Ante unas 150 personas, Brendy Magdalí Rodríguez Alpizar fue coronada por el alcalde de Progreso, Daniel Zacarías Martínez, como Señorita Turismo 2014. En segundo y tercer lugar quedaron Yamili Ojeda Medina y Selmy Manzano Montalvo.
Con mucho glamour y carisma las nueve aspirantes realizaron pasarelas con trajes de baño y vestidos de noche.
Previo a la gran premiación, los regidores municipales July Denisse Trejo Frías, Abril Georgina Muñoz Martínez y Javier Camejo Rodríguez así como la directora de Turismo, Cecilia Meza Rodríguez entregaron reconocimientos a las elegidas como Mejor Figura para Brendy Rodríguez Alpizar, a la Fotogénica y Elegante, para Selmy Manzano Montalvo y Simpatía para Linda Uc Ortiz.
Después de una serie de preguntas para las aspirantes, llego el momento culminante y emocionante de la noche, la decisión final fue tomada, resultando la nueva representante del turismo en el municipio la joven Brendy Magdalí Rodríguez Alpizar.

Para este inolvidable momento, el Primer Edil, Zacarías Martínez hizo entrega del premio, un cheque por 3 mil pesos y regalos por parte de patrocinadores, así como la respectiva corona.

“Piedra de lluvia” llega a las 150 representaciones

  • Emotivo acto para develar la placa conmemorativa

Mérida, Yucatán.- Basada en cuentos y leyendas tradicionales de Yucatán, la puesta en escena de “Piedra de lluvia”, original de la dramaturga Conchi León, cumplió este domingo las 150 representaciones en el teatro “Daniel Ayala Pérez”.
 A nombre del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, la directora de Desarrollo Artístico y Cultural de la dependencia, Hyrina Enríquez Niño, develó la placa conmemorativa ante el público asistente, la autora y los diferentes elencos de la obra, así como de los equipos  técnico y artístico del montaje.
 La emblemática función contó con las actuaciones de Andrea Herrera, Addy Téller, Raúl Niño y Oswaldo Ferrer. La música original es autoría de Pedro Carlos Herrera, mientras que la fabricación de los títeres que aparecen en escena corrió a cargo de Ángel Aguilar.
 Acompañada por la directora del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado, Verónica Camino Farjat, la dramaturga yucateca agradeció tanto a la Sedeculta como a sus colegas artistas el apoyo recibido para concretar esa propuesta teatral.
 Estrenada en 2012, “Piedra de lluvia” formó parte de la segunda temporada del XVII Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar, que llevó a cabo la Sedeculta. Su elenco también ha contado con la participación de Francisco Sovero Garavito “Tanicho”, Jorge Can y Anii Cisneros

En el PRI de Kanasin ninguna diferencia por encima del partido: Pavón

  • Cambio de directiva en el PRI Yucatán, se renueva CDM de Kanasín

Mérida, Yucatán.- El presidente estatal priista, Carlos pavón Flores tomó protesta este domingo a los comités directivos municipales de Umán, Kanasín, Kopomá, Maxcanú, Chemax, Tekom, Tixcacalcupul y Halachó.
En Kanasín exhortó a la directiva encabezada por Miguel Ángel Ramírez Martín y María Eli Mejía Pinzón a convocar a todos las voces y a todos los actores políticos, “porque en el PRI –dijo- somos un partido incluyente en el que los sectores, organizaciones y toda la militancia juega un papel importante para la consolidación y éxito de nuestro partido en las elecciones del 2015”.
Ante representantes de la CTM, CNOP, CROC, MT, Movimiento Sindical del PRI, ONMPRI, PRI.Mx, ICADEP, JR Y RJXM  dijo ser testigo de un proceso de renovación en el que todos aportarán su valioso conocimiento, tiempo y trabajo, para en esa dinámica llevar al triunfo al partido en los 15 distritos y en los municipios, en las elecciones del 2015.
Comentó que “Kanasín es un municipio muy importante al estar en la zona metropolitana” donde el Gobierno del Estado que encabeza Rolando Zapata construye un nuevo Centro de Salud que beneficiará a miles de habitantes.

Pidió reflexionar en la unidad construida desde la célula básica que es el municipio. “Hoy necesitamos de todos, para que en Kanasín no regrese un gobierno de oposición, ya lo vivimos en dos ocasiones y han sido experiencias muy duras, los recursos se los llevaban a sus casas, usadas como bodega o se repartían a unos cuantos, y eso no lo queremos de nuevo”, aseveró.

Inicia el programa “Tomando fresco con tu mascota”

Mérida, Yucatán.- El diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, puso en marcha el programa "Tomando fresco con tu mascota" que busca armonizar la convivencia en espacios públicos entre vecinos que tienen animales domésticos y quienes asisten a parques de la ciudad.
Durante la ceremonia realizada en el emblemático parque de las Américas, el legislador reiteró que el objetivo es concientizar que aquellos espacios públicos donde acuden las familias, como son los parques, puedan mantenerse limpios de las heces fecales caninas.
 Acompañado de su esposa Yamile Seguí, sus hijos Mauricio y Emiliano, así como su mascota “Moncho”, Sahuí Rivero dijo que el crecimiento de una ciudad como Mérida obliga a sus habitantes a conciliar intereses para mantener la armonía comunitaria.
 “Todos podemos seguir conviviendo con nuestros hijos y nuestras mascotas, solo debemos contribuir a que esos espacios públicos se mantengan limpios” expresó.
 Por su parte, la presidenta de la organización “Evolución Animal”, Silvia Cortés Castillo, llamó a los padres de familia a reforzar en sus hijos los valores que permitan el respeto de las mascotas y de los animales de la calle.
 “Desde niños hay que enseñarles a respetar y cohabitar con los animales domésticos. Ahí se estará sembrando la semilla del respeto” expuso.
 Al arranque del nuevo programa asistieron decenas de familias acompañadas de sus mascotas que disfrutaron de un sketch educativo en el que se hizo alusión a que un buen vecino cuida a su mascota y el entorno que comparte con otras personas.  De igual manera, se distribuyó material ilustrativo sobre el tema.
 Sahuí Rivero señaló que "Tomando fresco con tu mascota" llegará a diferentes colonias de la capital yucateca en cuyos parques se colocarán letreros con mensajes alusivos a la campaña de concientización.

En el evento estuvieron presentes la Secretaria General del PRI en Yucatán, Marisol Sotelo Rejón y el regidor meridano, Enrique Alfaro Manzanilla.

Respalda Yucatán la Reforma Energética

  • El Gobernador acude a la promulgación de las Leyes Secundarias.

México, D.F.- El titular del Poder Ejecutivo yucateco, Rolando Zapata Bello, asistió este lunes a la presentación de las Leyes Secundarias de la Reforma Energética promulgadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que comprenden la creación de nueve normas en la materia y 12 modificaciones a las ya existentes.
En evento celebrado en Palacio Nacional, Zapata Bello, junto a sus homólogos de las 30 entidades federativas y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, atestiguó el anunció de las 10 líneas de acción sobre las que se trabajará para cumplir con el nuevo mandato presidencial.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, y de Energía (SE), Pedro Joaquín Coldwell, el primer mandatario explicó que con la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, que estipulan las bases para una eficiente recaudación de la renta por este combustible y promueven el uso de energías limpias, se busca proteger el patrimonio de las familias de todo el país.

Fiscales investigadores y comandantes de la SSP afianzan estrategias conjuntas

Mérida, Yucatán.- Fiscales Investigadores adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE) y comandantes de diversos sectores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se reunieron este día como parte de los acuerdos que afianzan el trabajo coordinado entre ambas instituciones.
Ante la presencia de medio centenar de fiscales (antes Ministerios Públicos) y comandantes policiacos presentes en el auditorio principal de la FGE, la fiscal Celia María Rivas Rodríguez elogió la labor en equipo de quienes forman parte vital en el engranaje para el esclarecimiento de los delitos.
En ese sentido, recordó que el trabajo unido es trascendental ante las exigencias del nuevo sistema de justicia penal, por lo que resaltó la voluntad de ambas dependencias que día a día fortalecen sus estrategias conjuntas.
En días pasados, los titulares de la FGE y la SSP iniciaron la serie de reuniones para intercambios de información, estrategias conjuntas y operativos diversos, con lo que se incrementa la labor en equipo entre ambas dependencias.
Durante la reunión de este día, fiscales y comandantes intercambiaron puntos de vista sobre la labor de campo que se realiza día a día en el lugar de los hechos y que da paso al informe policial homologado y la investigación de los hechos por parte de los funcionarios responsables.
En ese sentido, comentaron experiencias, disiparon dudas y acordaron acciones conjuntas, así como posteriores reuniones que se realizarán de manera periódica, lo que permitirá incrementar la eficiencia de las fuerzas policiacas al momento de atender cualquier delito.

Al evento asistieron, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana de la SSP, Emilio Fernando Zacarías Laines; el director jurídico de esa dependencia, Alejandro Ríos Covián; el Vice fiscal de Investigación y Procesos, Javier León Escalante y el director de averiguaciones previas de la FGE, Edgar Chi Chuil, entre otros.

Familiares de fallecidos en accidente otorgan perdón

Mérida, Yucatán.- Familiares de las cuatro personas fallecidas durante el hecho de tránsito registrado el jueves pasado en el kilómetro 9 de la carretera estatal Cobá-Chemax, otorgaron el perdón al conductor que ocasionó el choque de dos vehículos, por lo que obtuvo su libertad luego de reparar el daño a los parientes afectados.
 Tras los hechos en donde fallecieron Ermilo Cocom Uh, Vicente Cocom Uh, Benito Cocom May y Mariana Uh May -éstos últimos esposos-, otorgaron el perdón las esposas de los dos primeros y el hijo de la pareja, quienes aceptaron llegar a un acuerdo monetario con la parte acusada.
 Por lo que respecta a los daños de los dos vehículos, también se otorgó el perdón correspondiente.
 El jueves pasado, alrededor de las 15 horas se reportó el choque del vehículo marca Tsuru color rojo con placas de circulación UUB266A de Quintana Roo y el vehículo Chevy de caja cerrada color blanco modelo 2013 y con placas de circulación YP-97493 de Yucatán.
 De acuerdo con el peritaje, el conductor del vehículo Chevy, conducido por Fredy Pastor Moreno Medina invadió el carril contrario ocasionando la colisión, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades por el delito de homicidio por culpa.
 En el accidente fallecieron las citadas cuatro personas que viajaban en el Tsuru, por lo que se abrió la carpeta de investigación 977/13/2014 que dio paso a la investigación respectiva, tras la cual los afectados determinaron llegar al citado arreglo económico.

Inauguran en Yucatán el 32 Campeonato Nacional de Kendo

  • La Federación Mexicana de Kendo eligió a Yucatán como sede por sus capacidades e infraestructura deportivas

Mérida, Yucatán.- Las culturas maya y japonesa comparten la promoción de su cultura viva así como de las artes y los deportes, dijo el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, en la inauguración del 32 Campeonato Nacional de Kendo que se realiza en por primera vez en Yucatán.
Reconoció a la disciplina japonesa como un medio para para impulsar en los niños y jóvenes la disciplina y actividad para el desarrollo de su crecimiento personal, ya que esta actividad promueve el desempeño y el control de la vida cotidiana.
Agradeció a la Federación Mexicana de Kendo por haber elegido a Yucatán como la sede de esta competencia y refrendó su invitación para que el próximo Campeonato Latinoamericano de Kendo, a realizarse en noviembre de este mismo año, se lleve a cabo en la entidad.
“La Federación Mexicana de Kendo dio el voto de confianza y apoyo para la organización de este magno evento, bajo la visión de proyectar al Estado de Yucatán como uno de los estados más representativos de nuestro país, con capacidad para organizar eventos internacionales con estándares propios de clase mundial, con aspiraciones a campeonatos panamericanos, copas y campeonatos mundiales”, expresó.
El secretario General de Gobierno recibió, de manos del presidente de la Asociación de Kendo de Yucatán, Ángel Ando Camacho, una espada samurái Kendo "Shinai" en agradecimiento por la hospitalidad brindada por el Estado.
En su turno el director General de Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, destacó que el evento constituye una gran oportunidad para la promoción de este arte marcial entre los deportistas del país y el Estado, así como un primer paso para atraer la competencia latinoamericana en los próximos meses.
Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Kendo, Jesús Maya Martínez, agradeció los esfuerzos de las autoridades involucradas por promover este deporte que aporta elementos culturales positivos a la sociedad.
Explicó que los valores del guerrero japonés, que se cultivan en la disciplina del Kendo, fortalecen la formación de los ciudadanos que lo practican, haciendo de ellos personas  responsables, honradas y respetuosas de su país.

Al evento en el que también se presentó el ballet folklórico del Estado con la Orquesta Jaranera del Mayab y la artista japonés Yukari Harisawa, ejecutando el arpa japonés, asistieron el Secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte; el representante de la Confederación Latinoamericana de Kendo, Akinori Kojima y maestros de Kendo procedentes de Japón y el Distrito Federal.

Alberca municipal para terapias infantiles con verdín y cucarachas

  • Enérgico llamado al alcalde Barrera Concha

Mérida, Yucatán.- Los regidores Enrique Alfaro, Rubén Segura, Alejandra Cerón y Gustavo Espadas constaron este sábado en la colonia Emiliano Zapata Sur III las condiciones insalubres de la alberca municipal, con verdín y cucarachas, que sirve para dar rehabilitación a niños y niñas con discapacidad a cargo del DIF Municipal.
Condenamos enérgicamente la falta de cuidado y abandono de la alberca ubicada en el parque de la colonia Emiliano Zapata Sur III en la cual se imparten clases a personas con discapacidad a cargo del DIF Municipal que preside la señora Laviada esposa del alcalde Renán Barrera Concha, aseveró.
Invitó al alcaldesa y a su esposa a constatar las condiciones del agua que provocan infecciones en los oídos y la vista de los pacientes.
A su vez la regidora Alejandra Cerón Grajales dijo que “es lamentable que en el mismo parque "Renacimiento", de la colonia Emiliano Zapata Sur III, se observe la carencia de servicios públicos municipales”.
--Sólo basta ver las condiciones en las cuales se encuentra la alberca destinada para rehabilitación de niños, y que hasta el día de ayer nadaron en esas deplorables condiciones, los vecinos muy preocupados nos pidieron a nosotros, los regidores, exigirle al alcalde que cumpla, dijo.
El regidor Rubén segura Pérez dijo que los vecinos de la colonia Emiliano Zapata III pidieron que el Ayuntamiento de Mérida de mantenimiento a la alberca municipal, así como abra el sitio para el disfrute de todos los vecinos.
Señalaron que el profesor encargado de la rehabilitación de los menores dice que no se mete a bañar con ellos porque puede contraer una infección.


© all rights reserved
Hecho con