Festival de Teatro “Wilberto Cantón” se consolida en el Sureste del país

  • Al cierre del evento, la Sedeculta registró una asistencia de 21 mil 978 espectadores

Mérida, Yucatán.- La edición 2014 del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” cerró con una cifra de asistencia de 21 mil 978 espectadores, con lo cual se  consolida como una de las actividades más importantes de las artes escénicas en el Sureste del país.
La oferta teatral que brindó dicho evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en homenaje a la destacada actriz Eglé Mendiburu, permitió a los asistentes de todas las edades disfrutar de 66 puestas en escena y la participación de 466 artistas, de manera gratuita en los diversos espacios públicos a donde llegó la programación.
Además en este periodo vacacional representó una excelente opción turística y cultural para los visitantes nacionales y extranjeros, interesados por conocer las riquezas de Yucatán.
Teatros como el “José Peón Contreras”, “Daniel Ayala Pérez” y "Armando Manzanero", así como la Casa de la Cultura del Mayab, noche a noche abrieron sus puertas para recibir a los asistentes, quienes no obstante las condiciones climatológicas, formaban largas filas para ingresar a los recintos y deleitarse con sus actrices y actores favoritos.
En este sentido y debido a fallas en el suministro de energía eléctrica registradas durante algunos días en el primer cuadro de la ciudad, unas obras fueron reprogramadas, pero ninguna se canceló.
Ese es el caso de “El nuevo tendejón de Pixculín”, cuya función será el miércoles 27 de agosto y “Lo que el IVA me robó”, de Mario Herrera Casares, el viernes 29, ambos a las 20:00 horas, en el teatro “Armando Manzanero”.
El evento también tuvo cabida en nueve municipios del estado, donde los habitantes de Muna, Valladolid, Motul, Oxkutzcab, Progreso, Peto, Kinchil, Espita y Umán fueron complacidos con la amplia gama de propuestas que la Sedeculta y la comunidad teatral ofrecieron para su entretenimiento.
De esta manera, la dependencia estatal, con el fin de descentralizar sus bienes y servicios, brindó oportunidad a las personas de escasos recursos, así como a las comunidades aledañas a las citadas demarcaciones, de gozar de cerca y gratuitamente de las actividades de esta fiesta.
En la capital yucateca fueron nueve espacios alternos a los que llegó la programación deL Festival, entre ellos el Centro Cultural Tapanco, La 68 Casa de la Cultura, El Teatrito, Murmurante Teatro y Casa Tanicho.
Se tuvo en cartelera proyectos escénicos de diversas modalidades, entre ellas drama, comedia, monólogo, pantomima, performance, clásico, documental, títeres para niños, teatro musical, contemporáneo, regional, unipersonal, en maya, farsa y circo-teatro.
Entre los eventos más sobresalientes realizados en el marco del Festival está la develación de placas alusivas a las 150 representaciones de la obra “Piedra de lluvia” de Conchi León y las 500 de “Noche de leyendas” de Maricruz Hernández.
También se presentó el tomo 1 del libro “Dos siglos de dramaturgia regional en Yucatán”, del investigador Fernando Muñoz Castillo, y el texto “El idiota de palacio” de Ivy May.

Es así que el encuentro, realizado del 2 al 16 de agosto, fue el espacio idóneo que reunió a los creadores profesionales del estado y dio continuidad a sus propuestas.

Ofertarán 1,600 puestos de trabajo para jóvenes

Mérida, Yucatán.- Con una oferta de mil 600 plazas y puestos con sueldos que van de los 3 mil a 24 mil pesos, se anunció la Feria de Empleo para Jóvenes que se realizará  el próximo 26 de agosto en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”.
En conferencia de prensa, la Secretaria de la Juventud (Sejuve), Alaine López Briceño y el Secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, informaron que participarán 53 empresas del sector comercio, así como la bolsa de trabajo de del Servicio Nacional de Empleo,  el Ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
López Briceño dijo que el evento es producto del esfuerzo de autoridades y sector privado por atender a un sector de la población que tiene dificultades para insertarse en el sector productivo, pero que con esta feria tendrá diversas opciones laborales.
La funcionaria estatal indicó que el mayor porcentaje de jóvenes, es decir, el 34 por ciento trabaja en el sector de servicios, seguido por el sector comercial e industrial, con 25.9 y 10.2 por ciento respectivamente.
Observó que el grupo de las y los bachilleres y profesionales yucatecos recién egresados, de entre 22 y 28 años de edad en su mayoría, pasan serios apuros para encontrar un empleo bien remunerado en la entidad.
Castillo Ruz señaló que los sueldos de las vacantes que se ofertará son variados ya que para profesionistas van de los 3 mil a 24 mil pesos, para operativos de 2 mil 800 a 16 mil y para   técnicos e 4 mil a  10 mil pesos mensuales.
Detalló que las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través de la dirección http://feriasdeempleo.stps.gob.mx/FE  o acudiendo a los Centros de Intermediación Laboral ubicados en las oficinas centrales de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) y en la sede de la STPS.
Los funcionarios estatales informaron que se contará con servicio de transporte gratuito que saldrá del parque de Santa Lucía, ubicado en la calle 60 por 55 del Centro en un horario de 8 a 14 horas.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el delegado federal del Trabajo en el Estado de Yucatán, Ricardo Béjar Herrera; el presidente de la Comisión Ejecutiva del Congreso del Trabajo, Ernesto Sonda Castro; el Secretario General de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán, Mario Tránsito Chan y el Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado.

Participa Fiscalía en Reunión Nacional de Servicios Periciales

Mérida, Yucatán.- Personal de la Fiscalía General del Estado participó en la XXV Reunión Nacional de Grupo de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, efectuada en el Distrito Federal, en la cual representantes de todo el país discutieron temas relacionados con la actuación de los peritos en la procuración de justicia, informó el director de Servicios Periciales, Carlos Ruiz Cardín.
Explicó que entre los principales puntos del encuentro destacan los acuerdos  que buscan homologar los procedimientos en áreas como la cadena de custodia, necropsias e incluso en los sueldos de los especialistas que brindan este servicio.
Destacó que con la implementación de la Reforma Penal, a la que deben ajustarse todas las entidades, se pretende estandarizar los protocolos que deriven en procedimientos más sencillos al efectuar las diligencias, a la vez que se evite cometer errores que puedan afectar una investigación.
Entre otros temas se tocaron cuestiones de narcomenudeo y los cuidados que se deben tener al momento de ocupar cualquier tipo de sustancias, así como la protección de los peritos en diligencias de este tipo.
Los avances en la integración de la base de datos de balística y de genética también fueron tópicos de discusión durante la Reunión, realizada en la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República (PGR).
Ruiz Cardín mencionó que ante el compromiso de que todas las procuradurías y fiscalías del país cuenten con un laboratorio de genética, se propuso la reactivación del comité de especialistas en dicha área, quienes ayudarán a tomar acuerdos en este sentido.
Uno de los proyectos a futuro que también fue planteado, fue la creación de una base de datos de voz que coadyuve en la investigación de delitos como secuestro o extorsión, ya que mediante sistemas de identificación y medios biométricos muy precisos se podría lograr conocer a una persona, aunque intente manipularla o hablar otro idioma.
Destacó que Yucatán es una de las siete entidades más confiables y a la vanguardia en cuanto a servicios periciales, de acuerdo con una evaluación de especialistas del Departamento de Estado de los Estados Unidos, por lo que este tipo de encuentros fortalece de manera importante esta área sustancial de la FGE, a fin de mejorar los procedimientos y la colaboración con otras regiones de la República.

Ruiz Cardín indicó que el evento, presidido por el secretario técnico de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Jorge Nader Kuri, y la coordinadora General de Servicios Periciales de la PGR, Sara Mónica Medina Alegría, contó con la participación de los directores de Servicios Periciales de todo el país, así como del representante de la Procuraduría de Justicia Militar, Salvador Barba.

Atrae más inversiones el Centro Histórico de Mérida

  • Apoya Gobierno del Estado iniciativas para reactivar la zona.

Mérida, Yucatán.- El secretario general de Gobierno, Víctor Caballero Durán propuso a inversionistas del Centro Histórico ocupar espacios con unidades comerciales y de servicio, sobre todo los predios con valor histórico que necesitan rehabilitación, así como poner en práctica políticas públicas para el tránsito seguro de visitantes, preservando los valores y tradiciones yucatecos.
Durante un recorrido realizado por el restaurante La Chaya Maya del empresario procedente de Estambul, Osman Tahirbeyoglu Uslu, recordó que el centro de la capital meridana es el el termómetro de la economía de la ciudad, con 3 mil unidades comerciales que generan un impacto económico en más de 150 mil personas.
Insistió en la obligación de las autoridades para desarrollar todas aquellas condiciones necesarias para consolidar la economía, generar mejores empleos y así desplegar el gran potencial del Estado, con la visión de atraer cada vez a un mayor número de inversionistas.
En el caso del centro de la capital, además de los atractivos para los habitantes locales, invitó a los participantes del sector turístico a ampliar y desarrollar sus estrategias basados en los recursos naturales, culturales y humanos yucatecos, a fin de que Mérida no pierda su identidad propia.
"Como autoridades tenemos que repensar algunas cosas, fundamentalmente para la zona céntrica de la ciudad; como lo que tiene que ver con las vialidades, los estacionamientos, los paraderos de servicio de transporte, el rescate de casas históricas, asó como lo que corresponde a la reactivación económica de la ciudad y de todo el turismo de la entidad", dijo.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Mérida, (CANACO Servytur), José López Campos, quien lo acompañó en la visita, agradeció el interés de las autoridades por reactivar la zona céntrica, a través de acciones que fomentan la cooperación de todos los actores que ahí confluyen.
Resaltó que de darse las condiciones necesarias para atraer más visitantes al centro, como mayores zonas de estacionamiento, relocalización de paraderos de camiones y recuperación de edificios para actividades económicas, también se podría incrementar el turismo de pernocta en Mérida, lo que impactaría en una mayor derrama económica.

De acuerdo con estadísticas publicadas por la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR) de enero a junio del año en curso, se registraron 691 mil 367 turistas de pernocta en Mérida, cifra 8.2% mayor a la del mismo periodo del año pasado.

A la vista nueva negligencia municipal en los Servicios Públicos

  • Hace una semana fue una piscina abandonada. Hoy es el parque de la Col. San Vicente Oriente II.

Mérida, Yucatán.- Un llamado de vecinos de la colonia San Vicente Oriente II a regidores del PRI dejó una vez más en evidencia la negligencia de Servicios Públicos Municipales que desde hace unos 15 días no da el servicio de limpieza en el parque de la citada colonia, denunció el edil priista Rubén Segura Pérez.
Dijo que constató, junto con los regidores Jorge Dogre Oramas y Gustavo Espadas, la indiferencia y negligencia de Servicios Públicos en la atención ciudadana por dejar abandonadas bolsas de basura que ya se estaban convirtiendo en foco de infección y tiradero de basura de los vecinos.
Dijo que lo grave de esta situación es que el alcalde Renán Barrera anunció hace unas semanas la compra de vehículos y la supuesta mejora en la prestación de los servicios públicos.
Informó que en el parque encontraron unas 25 bolsas azules y montones de yerba acumulada en una área que ocupan los vecinos para clase de "zumba", la falta de un parquero o atención municipal por lo crecido de la maleza, deficiencia en el alumbrado público y en las instalaciones eléctricas, que están expuestas al clima así como la falta de una bomba para extraer agua de riego y juegos mecánicos oxidados.
Los ediles, junto con los vecinos, se dedicaron a recoger la basura, limpiar el parque y a recorrer las instalaciones para constatar las necesidades.

"También pudimos constatar que la instalación eléctrica del parque está conectada de manera directa a la red eléctrica, por lo que el medidor no registra ningún consumo, como se dice vulgarmente, el Ayuntamiento se está robando la luz del parque para no pagar", expresó Jorge Dogre.

Finaliza Festival de Teatro “Wilberto Cantón” con nuevo récord de asistencia

  • Más de 20 mil personas disfrutaron de 66 puestas en escena y el talento de 466 actores

Mérida, Yucatán.- Más de 20 mil personas disfrutaron de los diversos géneros y modalidades de las artes escénicas que el Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014 ofreció durante dos semanas en varios foros de Yucatán, con lo que se impuso un nuevo récord de asistencia a este evento.
En el máximo recinto cultural de la entidad, el teatro “José Peón Contreras”, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, realizó la clausura de este festividad, en la que se presentaron un total de 66 puestas en escena y participaron 466 artistas, al tiempo que rindió un homenaje a la primera actriz yucateca Eglé Mendiburu por su más medio siglo de trayectoria.
Destacó la pasión por el trabajo, la coordinación respetuosa, el esfuerzo continuado y la disciplina inteligente de los artistas, por lo que no es fortuito que el Festival haya alcanzado importantes logros durante esta edición, entre ellos superar el número de espectadores, cuyo registro más alto data de 2012 con un asistencia de 19 mil 279 personas.
“Sabemos que toda obra humana es perfectible y no nos obnubila que el Festival haya tenido logros. Habrá trabajo por realizar, más municipios que incluir, mejorar el acceso a las funciones, brindar un mejor servicio al público y escuchar la opinión que nos permite tener un balance justo”, aseveró ante representantes de la comunidad artística y cultura de Yucatán.
En su mensaje, Metri Duarte reconoció que el compromiso del Gobierno del Estado es con los artistas y los ciudadanos de Yucatán, porque la palabra empeñada sirve para fomentar la producción artística, incluir nuevos públicos y generar nuevos espacios de convivencia cultural y participación ciudadana.
Con ello mantendremos nuestra vocación de un estado seguro, de prosperidad y paz social, cuyo valor primordial está en la unión de la familia y la comunidad y es a través de estas acciones de Gobierno que consolidamos nuestra tradición y el bagaje ancestral que hemos heredado de los astrónomos, los arquitectos, los filósofos, los escritores, los científicos y los  constructores mayas, finalizó.
El Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014 incluyó actividades en los principales teatros y foros alternativos de esta ciudad, así como en los municipios de Muna, Valladolid, Motul, Oxkutzcab, Progreso, Peto, Kinchil, Espita y Umán, abarcando los cuatro puntos cardinales de la entidad.
Tras la ceremonia protocolaria, el escenario del recinto teatral más importante de Yucatán fue ocupado por los actores de la obra “Voces olvidadas” de Miguel Vázquez y Juan Antonio Llanes, puesta en escena encargada de bajar el telón del citado Festival y que transportó a los los Espectadores al mundo de las historias, creencias y mitos de los dioses ancestrales mayas.
Basada en escritos de Elmer Llanes, el montaje rescata leyendas y costumbres mayas, por  lo que lo mismo presentó una escena rural de una familia yucateca rezando a los dioses mayas como también se constató el significado que se da a la Luna y la leyenda de la X’tabay.
El elenco lo conforman Madeleine Lizama “Candita”, Francisco Ríos “Zapote”, Betty Rosado, Fátima Caamal, Ricardo Paredes, Miriam Chi, Edgar Estrella, Fany Ortiz, Edú Navarrete, Lucila May, entre otros.

Al evento asistieron los directores de Desarrollo Cultural, Hyrina Enríquez Niño; de Normatividad y Políticas Culturales, Jorge Lara Rivera; y Desarrollo Artístico de la Sedeculta, Néstor Rodríguez Silveira; así como la homenajeada durante este Festival, Eglé Menduburu; y el dramaturgo y director de teatro, Luis Pérez Sabido y el promotor cultural, Renán Guillermo González.  

Cantantes de rap y hip hop en maya iniciarán proyecto nacional en Yucatán

  • Un grupo de intérpretes ofrecerá concierto en el Sur de Mérida

Mérida, Yucatán.- Reconocidos intérpretes maya hablantes de rap y hip hop pondrán en marcha desde Yucatán el proyecto nacional “De tradición y nuevas rolas, transformación y fusión sonora”, con un concierto que se realizará el próximo 23 de agosto en el Sur de Mérida.
Organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional del ramo (Conaculta), el recital estará dedicado a la memoria del desaparecido rapero maya Roger Santos Cimá “El Cima Atte”.
En el evento, programado a las 19:00 horas en el parque La Reina de la Paz de la colonia Emiliano Zapata Sur II, participarán los jóvenes Adrián Jesús Pérez May “El Maya”; las hermanas Melina, Celeste y Selina Nah Ucán; y Jesús Cristóbal Pat Chablé “Pat Boy”.
Los intérpretes forman parte de un movimiento creciente que se caracteriza por incluir en su repertorio piezas musicales en la lengua ancestral, que abordan problemáticas sociales y culturales como el alcoholismo, la drogadicción, el maltrato hacia la mujer, la migración y la importancia de la cultura maya.
En el espectáculo también estarán presentes “Tay el Cuentacuentos”, “2FC” y “Templo Maya Crew”, quienes se unirán así a este reconocimiento musical al joven rapero, originario de Dzulá en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, quien falleciera en julio pasado luego de perder la batalla contra el cáncer.
El jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, Enrique Martín Briceño, informó que el proyecto tiene como objetivo fomentar el diálogo entre jóvenes y la movilización comunitaria para el fortalecimiento del tejido social a través del arte y la cultura, así como el desarrollo profesional de los músicos y sus propuestas artísticas.
“Con su intervención, estos intérpretes maya hablantes se unen a la acción pública de hacer visibles las tradiciones musicales de los pueblos indígenas como propuestas sonoras vanguardistas, resultado de procesos interculturales que fusionan expresiones como el rock, ska, hip hop y tecnocumbia”, apuntó.

El funcionario estatal indicó que estos géneros, además de dar vitalidad a manifestaciones artísticas comunitarias ancestrales, se distinguen por ser propuestas juveniles de música alternativa que enuncian identidades étnicas contemporáneas.

La buena vecindad no debe perderse en Mérida

Mérida, Yucatán.- El diálogo entre vecinos fortalece la convivencia y la seguridad en una comunidad, señaló el diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, durante encuentros con habitantes de Xoclán y Amapola.
 Como parte del programa “De regreso y de cerca” visitó ambas colonias del poniente de la capital yucateca y observó que, como en otras partes de Mérida, prevalecen las quejas por las deficiencias en el alumbrado público.
“Es un tema recurrente que preocupa a las familias. Una calle sin iluminación les resta a los vecinos un espacio de convivencia o en el que puedan transitar de noche sin preocupación” expresó.
Indicó que el asunto no debe ser minimizado por las autoridades municipales porque donde hay una calle oscura se están generando condiciones para que la delincuencia actúe.
En la colonia Xoclán, el coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán participó en una reunión vecinal en donde escuchó la preocupación de amas de casa porque existan mejores servicios públicos para los habitantes de la zona.
En Amapolita, a invitación de los colonos, recorrió diversas calles para que conozca las carencias en materia de pavimentación, así como la existencia de lotes baldíos y casas abandonadas que se convierten en guarida de malvivientes.
Sahuí Rivero dijo que el primer paso está dado ya que los vecinos se encuentran organizados para gestionar la solución de aquellos problemas que comparten y afectan a sus familias.
 “La buena vecindad que caracteriza al meridano no debe perderse, por muchos años le ha dado a esta ciudad armonía y tranquilidad. Saber quiénes son nuestros vecinos y mantener comunicación con ellos cohesiona a la comunidad” puntualizó.

 El diputado federal informó que en los próximos días visitará las colonias y fraccionamientos Francisco de Montejo, Rosario Chuburná, Adolfo López Mateos, Brisas, Mercedes Barrera y Zazil Há.

Yucatán tiene una semana más de vacaciones este verano

  • CONCANACO propondrá alinear las vacaciones en los estados.

Mérida, Yucatán.- Ante los resultados obtenidos en Yucatán,  la CONCANACO evalúa la posibilidad de presentar la propuesta de tener, en todo el país, en verano dos meses de vacaciones, julio y agosto, sin detrimento de la educación de niños y jóvenes, respetando los Planes de Estudio y Programas aplicables de la Secretaria de Educación Pública, que marca la Ley, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, José Manuel López Campos.
Manifestó que la dirigencia nacional analiza presentar un planteamiento a fin de alinear las vacaciones de verano de todos los estados del país.
Consideró que el alineamiento de las vacaciones escolares mejoraría el flujo del turismo nacional y sería beneficioso para los educandos, los padres de familia, los maestros, y desde luego, para la economía del país, por la contribución que tiene el turismo en el Producto Interno Bruto nacional y en la generación de empleos, ya que el 80 por ciento de los visitantes que los estados reciben son mexicanos.
Dijo que la próxima semana, al concluir las vacaciones de verano, la CANACO Mérida realizará una evaluación de los resultados obtenidos, con los comerciantes de la costa yucateca y de los principales sitios turísticos de la entidad, con la finalidad de conocer el efecto que tuvo la ampliación del período vacacional en la derrama económica y en la afluencia de visitantes.
Recordó que Yucatán es el único estado del país que contó con una semana más de vacaciones este verano en el nivel básico, al iniciar su ciclo escolar 2014-2015 hasta el próximo lunes 25 de agosto, en tanto que en el resto del país terminó este domingo 17 su periodo vacacional. 
El tema de las vacaciones de verano, reiteró, es de gran importancia en la entidad, por ser el periodo que más turismo local y nacional podría atraer, para visitar los lugares de interés del estado.
En este año, destacó, en Yucatán contamos con una semana más de vacaciones gracias al cambio efectuado por el Gobierno del Estado para atender la solicitud de los comerciantes, restauranteros, hoteleros y prestadores de servicios de los puertos y sitios turísticos de la entidad. 
“La temporada veraniega es parte de la identidad cultural y tradicional del yucateco, por ser un tiempo que fomenta la integración familiar, y un factor que contribuye a la seguridad en el estado, porque el clima de paz que se tiene en la entidad es resultado de la forma de ser y convivir de nuestra gente, tanto de quienes aquí nacimos, como de los que han decidido venir a residir a la entidad”, acentuó.
El líder empresarial, resaltó que el sector empresarial ha recibido por parte de la ciudadanía en general comentarios positivos sobre la oportunidad que se dio a los yucatecos de contar con unos días más de vacaciones, situación que representa para muchos padres de familia tener un poco más de tiempo, entre ciclos escolares, para reponerse de los gastos del fin curso, antes de realizar las compras de los útiles escolares para el regreso a clase.
Consideró que los resultados obtenidos por la ampliación del período vacacional de verano pudieron ser mejores, de haberse contado con más tiempo entre el anuncio del inicio del ciclo 2014-2015 y la terminación del curso 2013-2014, porque los padres de familia hubieran tenido más tiempo para planear sus salidas, distintos a los que ya habían previsto considerando el regreso a clases en las fechas originalmente programadas.   

También, por la proximidad en que se dio a conocer la ampliación de las vacaciones a la terminación del ciclo lectivo, pudo ser la razón que no le permitió a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ni a las escuelas privadas afiliadas a ella, solidarizarse con la acción del Gobierno Estatal y alinear su calendario para empezar las clases el 25 de agosto y no este lunes 18 como muchas de ellas lo harán, apuntó.

Detenido tío violador

Mérida, Yucatán.- Felipe Damián M. M., de 46 años de edad, fue detenido en Tizimín por elementos de la Fiscalía General del Estado, a solicitud del Juez Tercero Penal, como probable responsable del delito de violación equiparada, cometido en agravio de su sobrino  D. J. J. S.
En la denuncia interpuesta en enero de 2009 se asienta que desde que el menor tenía dos meses de edad se quedó al cuidado de su tía, esposa del indiciado, con domicilio en la localidad de Panabá y sin precisar fecha exacta, presuntamente el ahora detenido se aprovechaba del menor cuando su esposa salía a leñar con sus vecinas.
En su declaración el afectado refiere que los actos cometidos en su contra iniciaron cuando tenía entre seis y siete años de edad y dejó de ser  víctima de su tío hasta los ocho.

La denuncia de la madre del afectado derivó en la aprehensión del sujeto, quien fue localizado en Rio Lagartos y fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para responder por el delito del que se le acusa.

Infonavit equipará 20 viviendas con ecotecnologías en Yucatán

  • Materializan esfuerzos en Mérida Gobiernos estatal y federal

Mérida, Yucatán.- El  director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa,  anunció que Yucatán fue elegido como el primer estado beneficiado por la Cooperación Técnica Alemana, que a través del instituto y la Comisión Nacional de Vivienda, del programa NAMA, equipará a 20 viviendas con ecotecnolgías para monitorear su ahorro energético durante un año.
La aportación de GIZ al programa, que también beneficiará a viviendas de Polígono 108 es de 1 millón 350 mil pesos.
Durante un recorrido con el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, acompañado por el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, dijo quese implementarán proyectos para la rehabilitación urbana y social del fraccionamiento Polígono 108.
Los funcionarios recorrieron tres andadores y dos parques del desarrollo que cuenta con 2 mil 500 viviendas y es atendido por el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, que en Yucatán opera el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Acompañados de los colonos de la zona, que expusieron sus necesidades durante la caminata, los funcionarios recordaron que el apoyo, del que ya es objeto el fraccionamiento, obedece a una mezcla de acciones que se fusionan en los distintos programas de prevención del delito que integra el Cepredey; Rescate de Espacios Públicos, de la Sedatu; así como Rescate de Unidades Habitacionales y Pintemos México que opera el Infonavit.
La finalidad es reactivar los espacios públicos para crear la cohesión social, necesaria para prevenir y combatir actos delictivos. La inversión mixta de los programas en Polígono 108 rebasará los 22 millones de pesos.
Caballero Durán destacó ante las autoridades y vecinos que los programas que el Cepredey ya realiza en la zona, se complementarán con la construcción y rehabilitación de espacios en beneficio de la ciudadanía. Las actividades del Centro incluyen actividad física, pláticas de prevención, acercamiento a la cultura y talleres de pintura en los andadores.
“Las autoridades estamos realizando este esfuerzo conjunto en beneficio de la zona, sin embargo lo más importante no es el rescate la infraestructura física, si no que los ciudadanos participen, la hagan suya y la conserven”, expresó.
La suma de esfuerzos ya inició con el diagnóstico de la colonia, la construcción del proyecto ejecutivo y la pintura de algunos andadores. Las acciones de rehabilitación física de la infraestructura se implementarán a partir de septiembre e incluirán la remodelación de los 16 andadores y 8 parques que conforman al polígono, adecuaciones en materia de accesibilidad para personas discapacitadas y la construcción de una biblioteca.

El programa de Rehabilitación de Unidades Habitacionales arrancará de manera simultánea en Mérida y la Ciudad de México con un presupuesto a nivel federal de 250 millones de pesos, monto que podría incrementarse cada año en los cinco que restan a la presente administración.

Habrá enlaces de Pemex en Protección Civil estatales

Mérida, Yucatán.- Durante la Segunda Reunión de la Coordinador Regional Sureste del Sistema Nacional de Protección Civil se acordó contar con un enlace directo entre Pemex y las coordinaciones de protección civil estatales para mayor eficiencia en las labores de prevención y seguridad en las instalaciones de almacenamiento, proceso, distribución y venta de hidrocarburos, informó el titular Aarón Palomo Euán.
Ante el coordinador de estados y municipios de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación SEGOB, Leonardo González Neri, dijo que en breve se pondría en marcha  un convenio de colaboración con Protección Civil que permitirá mayores posibilidades de acción a nivel local, particularmente en las labores de inspección, supervisión y vigilancia de instalaciones y transportes de Gas LP.
También señaló que está abierta la la posibilidad de que estados y municipios puedan contar con unidades de verificación certificadas por la Secretaría de Energía del Gobierno Federal con todas las atribuciones que a estas les asigna la ley vigente en la materia.
En la reunión, realizada en Isla Mujeres, Quintana Roo, participaron representantes de Petróleos Mexicanos, de la Dirección de normatividad de la dirección general de gas LP de la Secretaría de Energía Federal, de la Comisión Nacional del Agua y los responsables de Protección Civil de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán quienes expusieron las diversas problemáticas en sus entidades.
Palomo Euán dijo que la región sureste se encuentra entre las más activas en materia de cumplimiento de los acuerdos emanados de la primera convención nacional de protección civil realizada en el pasado mes de mayo en la ciudad y puerto de Acapulco Guerrero.

La reunión fue inaugurada por el presidente municipal de Isla Mujeres Quintana Roo Lic. Agapito Magaña Sánchez y se contó con la presencia de distingas personalidades de los sectores empresarial, de servicios y gubernamentales de la zona norte del estado de Quintana Roo.

Histórica cuenta en Mérida: 21 MDP en alumbrado público

  • Hasta junio de 2014 se pagaba 11MD y el obsoleto sistema de vapor de sodio dispara los costos por el consumo de energía eléctrica

Mérida, Yucatán.- Las consecuencias del capricho del alcalde Renán Barrera de cambiar las luminarias de vapor de sodio aparecieron en la cuenta pública del mes de julio: por primera vez el Ayuntamiento pagará 21 millones de pesos por alumbrado público, un ciento por ciento de lo que normalmente se pagaba.
El regidor Enrique Alfaro Manzanilla denunció que el mes pasado, en junio, el Ayuntamiento de Mérida sólo pagó 11 millones de pesos.
En el desglose de la cuenta pública se refleja también que a ocho meses del préstamo de 150 millones de pesos que los ciudadanos pagarán a 15 años, hasta hoy sólo se han utilizado 54 millones de pesos.
--"Hay 96 millones de pesos asentados en el banco y se están pagando intereses de un dinero caro que fue solicitado para una emergencia. Hoy la realidad es que los meridanos no tienen ningún beneficio de este dinero", dijo.
El regidor Rubén Segura Pérez manifestó su asombro que el dinero que fue solicitado para una emergencia no se utiliza y sigue asentado en chequeras.
"Han pasado ocho meses y nos sorprende que a ocho meses no se utilice un dinero que fue solicitado para una emergencia. Ahí está la emergencia del mercado Lucas de Galvez que no ha sido solucionada. Esa es una verdadera emergencia que no ha sido atendida", insistió.
Durante el análisis de la cuenta, Alfaro Manzanilla dijo que "la administración municipal muestra una total ineficiencia administrativa, ya que nuevamente se reflejan saldos en chequeras por 614 millones 097 mil 510 pesos y de esta cantidad hay recursos propios por 290 mdp.".
En otros puntos de la sesión, los ediles del PRI aprobaron el cambio de sede para la celebración de la sesión ordinaria de cabildo del 15 de septiembre para celebrar sesión solemne de cabildo en el auditorio Silvio Zavala del Centro Cultural Olimpo. Como huésped orador será el cronista de la ciudad Gonzalo Navarrete Muñoz.
"Nos da mucho gusto que se haya tomado en cuenta nuestra solicitud hecha tiempo atrás de incluir al cronista de la ciudad C.P. Gonzalo Navarrete Muñoz para una sesión solemne histórica como la del 15 de septiembre", manifestó Segura Pérez.
También aprobaron el uso de suelo para una tienda de auto servicio en la Col. Montes de Ame y una pizzería en el Fracc, las Américas, la donación de predios y vialidades ubicados en el Fracc. Estrella del Sur, que se ubica en la comisaría de Cholul, la donación de una obra artística, un proyecto de reformas del Instituto Municipal de la Mujer así como un nuevo reglamento de servicio profesional de carrera policial.
No aprobaron diversas licitaciones públicas nacionales presentadas por violar el reglamento de no cumplir el acuerdo con el calendario de fechas y cronogramas de actividades, como la adquisición de concreto hidráulico, dos vehículos eléctricos asignados a la policía municipal.
Al respecto, el regidor Jorge Dogre Oramas señaló que los dos vehículos propuestos no sirven para el uso de la policía municipal.
"Está comprobado en todo el país que esos vehículos de dos ruedas y donde el policía va de pie, no sirven para resguardar la seguridad. apenas alcanzar los 35 kilómetros por hora y no son viables, esta más parece un capricho.
Por su parte, Segura Pérez señaló que ha quedado demostrado que esta adquisición no es una necesidad, más aún cuando no se están adquiriendo con el recurso de Subsemun, sino se pretende adquirir con el recurso de Forta, que pueden ser utilizados para otros fines y si cubrir verdaderas necesidades de los meridanos".

"No se adquieren por Subsemun porque no están catalogados para la seguridad pública, más bien esto atiende a nuevos caprichos y ocurrencias, que no benefician a nuestra ciudad".

Vigilancia en La Caleta de Progreso

  • Buscan drogas y armas con perros en el atracadero

Progreso, Yucatán.- En coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Marina-Armada de México, agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso realizan rondines de vigilancia de manera aleatoria en el atracadero La Caleta, apoyados por la unidad canina en labores de búsqueda de drogas y armas.
Este viernes, tras recibir las instalaciones, el alcalde Daniel Zacarías Martínez ordenó operativos de vigilancia permanente en entradas, centros de acopio y muelle, con la finalidad de garantizar la seguridad y resguardar las embarcaciones atracadas, así como evitar la comercialización de especies en veda y drogas.
También se han inhabilitaron entradas clandestinas al atracadero y únicamente están como entradas las que se encuentran pavimentadas, donde elementos policiacos realizaran revisiones a todo vehículo que ingrese y salga del lugar.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito realiza un análisis de las instalaciones recibidas para conocer toda la infraestructura, iniciando trabajos de limpieza y pintura de la caseta de vigilancia que se encuentra a la entrada del atracadero; igualmente se contempla la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos para apoyar la vigilancia permanente.
 Con la finalidad de preservar la limpieza y salubridad, tanto de las instalaciones como de los productos marinos que se manejan en el lugar, elementos de la Dirección de Ecología se encuentran realizando la limpieza del atracadero, donde se han detectado fosas sépticas inadecuadas o clandestinas, ocasionando con estas acciones la sanción correspondiente a los permisionarios.

Se informó que también serán retirados los perros que deambulan en el lugar.

Signan convenio de colaboración CODHEY, CNDH y 27 organizaciones civiles

Mérida, Yucatán.- Con el compromiso de establecer una agenda de trabajo en beneficio de los grupos en situación de vulnerabilidad de la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) signaron convenios de colaboración con 27 organizaciones de la sociedad civil.
En el evento, el presidente de la CODHEY, Dr. Jorge Alfonso Victoria Maldonado, precisó no se puede pensar en una institución de Derechos Humanos ajena a la sociedad civil.
El Ombudsman de Yucatán reconoció el trabajo que realizan las organizaciones civiles en el Estado así como el trabajo coordinado con los organismos defensores de derechos humanos, estatal y nacional.
En la reunión, los representantes de organizaciones civiles externaron sus inquietudes y  experiencias de trabajo con los diferentes grupos en situación de vulnerabilidad con los que trabajan.
En representación de los firmantes, el presidente del Colegio de Abogados de Yucatán, Pedro Rivas Acevedo, destacó que en la lucha por los derechos de los ciudadanos, no basta crear nuevas leyes, pues es necesario transformar la visión de las instituciones para hacer valer los derechos humanos.
Rivas Acevedo precisó que la firma de convenio es apenas el inicio, pues se requiere de acciones completas para lograr una sociedad más justa, involucrando a todos los actores.
Después de escuchar a los representantes de la sociedad civil, el Ombudsman Nacional, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, dijo que es fundamental contar con el apoyo de la sociedad civil, pues son los ojos y oídos que ayudan a conocer los casos así como la difusión de los Derechos Humanos.
El presidente de la CNDH pidió a los firmantes establecer un compromiso de difusión y promoción de los Derechos Humanos, así como tener una agenda de trabajo conjunta para puntualizar las acciones a realizar.
“Hay que trabajar un problema a la vez, resolverlo y seguir con otro, hay que trabajar en una realidad para tomar acciones concretas que beneficien a los grupos en situación  de vulnerabilidad”, precisó.

Al evento, asistieron la Fiscal General, Celia Rivas Rodríguez;  el  presidente de Nueva Conciencia para Yucatán, Roberto Abraham Mafud; los Consejeros de la CODHEY, Marcia Lara Ruiz de Moreno; Miriam Jure Cejín y José Inés Loría Palma.

Inauguran Jornadas de Transparencia Electoral de la Tercera Circunscripción

  • El Tribunal Electoral se consolida como institución accesible y pública en favor de los ciudadanos

Mérida, Yucatán.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es una instancia de ventanas abiertas, accesible y pública que garantiza la máxima publicidad y tutelará que en los próximos comicios el principio constitucional de transparencia sea respetado, en favor del ejercicio de los derechos político-electorales del ciudadano, afirmó Salvador Nava Gomar, magistrado de la Sala Superior.
Al dictar la conferencia “La transparencia en materia electoral”, en el marco de las Jornadas de Transparencia Electoral de la Tercera Circunscripción, recordó que, con base en las recientes modificaciones a la Carta Magna en ambos temas, el máximo Tribunal comicial del país vigilará que el derecho humano de acceso a la información no sea violentado en perjuicio de las prerrogativas políticas de la ciudadanía.
El Magistrado señaló los avances y retos del sistema democrático mexicano en materia de protección de los derechos político-electorales, así como del derecho a la información, destacando que lo logrado hasta el momento hace algunos años era impensable.
Asimismo, destacó que el TEPJF no  sólo garantiza la máxima publicidad, sino que es sujeto obligado. Por ello, José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente de la Sala Superior, estableció la transparencia como eje rector de la actividad del organismo durante 2014.
Lo anterior es cumplido por el Tribunal a través de sus sesiones de resolución, sentencias y actividades de sus integrantes comunicadas inmediatamente a la ciudadanía; además, permitiendo que todas sus adquisiciones se publiciten.
Al Inaugurar las actividades de las Jornadas de Transparencia Electoral, celebradas el día de hoy en la ciudad de Mérida Yucatán, destacó que la actual integración de la Sala Superior ha recibido hasta el momento cinco mil 113 solicitudes de información, de las cuales únicamente en 41 se han presentado recursos de revisión, 22 de estos resueltos en términos de confirmar la determinación del Tribunal.
Obligación de autoridades, hacer efectiva la transparencia: IFAI
En la ceremonia de inauguración, Ximena Puente de la Mora, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), expresó que las Jornadas constituyen una acción decisiva para la difusión de la transparencia electoral y contribuyen a incrementar la calidad democrática, favoreciendo el control de los ciudadanos sobre el poder político.
Afirmó que en el próximo proceso electoral será obligación de las autoridades hacer efectiva la transparencia de todas sus etapas, por lo que exhortó a que ambas instituciones trabajen para servir al interés superior del Estado, que es el bien público de su ciudadanía, fortaleciendo así la democracia mexicana.
Adín Antonio de León Gálvez, magistrado presidente de la Sala Regional Xalapa, precisó que la máxima publicidad y la rendición de cuentas deben ser una vocación de todas las autoridades, por lo que con eventos como el celebrado hoy se busca un análisis y mayor difusión de estos temas.
Renán Barrera Concha, presidente municipal de Mérida, destacó que hoy existen instancias como el TEPJF a las que se puede recurrir para hacer valer la voluntad popular expresada en las urnas, mientras que Ernesto Herrera Novelo, consejero jurídico del gobierno estatal, señaló que México está ante un cambio trascendental en la manera de hacer política.
En su oportunidad, Ernesto Enrique Traconis Flores, presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Yucatán, reconoció el compromiso del Tribunal Electoral en la construcción de una verdadera cultura de la transparencia, al tiempo que Javier Rascado Pérez, presidente de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública, manifestó su confianza en el organismo jurisdiccional, el cual es garante de mecanismos para hacer transparentes las elecciones.

 En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes Juan Manuel Sánchez Macías y Octavio Ramos Ramos, magistrados de la Sala Regional Xalapa, así como Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del IFAI; Miguel Diego Barbosa Lara, presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Yucatán, y Fernando Aguilera de Hombre, consejero del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información.

Vinculan a Proceso a Involucrados en Asalto de un Autobús en Mérida

Mérida, Yucatán.- En audiencia celebrada este día ante la Juez de Control Segundo del Primer Distrito Judicial del Estado, con sede en Mérida, Alán Josué T. P. y Oscar B. A. fueron vinculados a proceso por el delito de robo cometido con violencia, tras los hechos registrados el jueves pasado en un autobús de trasporte público de la Ruta 63 Pacabtún.
Ante las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), la Juez estableció que los imputados estarán bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa hasta el cierre de las investigaciones.
El informe preliminar señala que los hechos que dieron origen a la carpeta de investigación ocurrieron el 7 de agosto del presente año, aproximadamente a las 18:30 horas, cuando presuntamente ambos sujetos abordaron un autobús de transporte público, de la empresa “Servicios Urbanos Pacabtún,” y con un arma blanca despojaron al operador de dinero en efectivo.

La Juez de Control, Elsy Villanueva, estableció la medida cautelar en contra de los acusados, quienes deberán llevar el proceso bajo prisión preventiva y como parte del proceso la FGE continúa con las indagatorias del caso, en el que tiene un meses para el cierre de la investigación.

Alumnos de México con los mejores maestros: EPN

  • Reunión con los estudiantes más destacados del país

México, DF:- Al presidir la Reunión Nacional con alumnos destacados de todo el país, entre ellos los 25 estudiantes de Yucatán encabezados por Víctor Hugo Ramón Cetina, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que la educación es la fuerza transformadora más importante de cualquier país.
Resaltó que con la Reforma Educativa, la primera que se impulsó desde el Gobierno en la presente Administración, “inició una nueva etapa en la calidad de la enseñanza que reciben las niñas y niños de México”.
Reafirmó que el Gobierno de la República ha hecho de la educación de calidad “una de nuestras cinco grandes metas nacionales”.
Dijo que la Reforma Educativa permitirá que los alumnos cuenten con maestros cada vez mejor preparados y recordó que para asignar recientemente 14 mil 830 plazas de maestros disponibles para el Ciclo Escolar 2014-2015, por primera vez se realizaron concursos nacionales de oposición para el ingreso a la educación básica y media superior.
Además, el próximo 25 de agosto, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación presentará los lineamientos de la evaluación del Servicio Profesional Docente.
La Reforma Educativa permitirá crear el Sistema de Información y Gestión Educativa, con el que se podrán ir atendiendo las necesidades de las escuelas de educación básica y media superior.

Expresó su reconocimiento a los alumnos campeones de la Olimpiada Infantil del Conocimiento 2014, que destacaron entre prácticamente dos millones y medio de alumnos de sexto de primaria de todo el país.

Expo Adulto Mayor 2014, foro para revalorar la experiencia

  • El evento, organizado por el DIF Yucatán, reunirá a expertos gerontólogos y brindará diversos servicios sin costo.

Mérida, Yucatán.-  Del 26 al 28 de agosto el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará la VI edición de la Expo Adulto Mayor, evento que  enmarcará un encuentro con especialistas en gerontología y en el que se proporcionarán servicios de salud y jurídicos gratuitos.
En rueda de prensa, efectuada en la Dirección General de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, se detalló  que el esfuerzo conjunto entre instituciones estatales y privadas, permitirá a quienes acudan a la VI Expo, conocer alternativas para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.
“Este evento es completamente gratuito, son tres días y va a haber una oferta de servicios importante. Queremos que la gente acuda. Tendremos conferencias, talleres y conciertos como el de "Los babys", que se presentarán el 27 de agosto a las seis de la tarde", indicó el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara.
Ante titulares de instancias federales, estatales y organizaciones civiles, la directora de Atención a la Infancia y la Familia del organismo asistencial, Xóchitl Canché Espinosa, explicó que en esta ocasión, el foro multidisciplinario contará con la participación de notarios y estudiantes de Derecho, quienes brindarán asesorías gratuitas.
“Este año la Universidad Mesoamericana de San Agustín, el Centro Escolar "Felipe Carrillo Puerto" y la Escuela de Derecho de la CTM apoyarán con asesorías jurídicas. Asimismo, el Archivo Notarial contará con un módulo para ofrecer información acerca de los servicios relacionados con testamentos, todo esto se otorgará durante los tres días", apuntó.
En su turno, el responsable del Programa de Atención Integral al Adulto Mayor de la citada dependencia, Jorge Alejandro Mattar Puerto, subrayó que por primera vez se llevará a cabo un encuentro de especialistas en gerontología, quienes compartirán experiencias y propuestas para enriquecer los proyectos afines que abandera la instancia estatal.
“Son siete generaciones de egresados de esta licenciatura los que van a participar. La reunión abarcará seis ejes, promoción a la salud, fomento a la cultura, inserción laboral, vinculación intergeneracional, certeza jurídica y formación gerontológica y esperamos representantes de la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría y del Consejo Nacional Gerontológico”, manifestó.
En la parte cultural y artística, el programa contempla la participación de  los Clubes del Adulto Mayor existentes en la entidad, cuyos integrantes presentarán espectáculos y muestras deportivas de manera continua.
“Este encuentro es muy importante, porque no sólo habrá espacio para debatir temas de interés, sino también tendremos momentos de recreación en los que destacará  el talento de nuestros adultos mayores”, expresó la encargada del área de Adulto Mayor Urbano, Linda Isabel Martínez Perera.
La VI Expo Adulto Mayor 2014, conformada por más de 40 expositores, estará abierta de 10:00 a 20:00 horas. La entrada es gratuita y para mayores informes se ponen a disposición los siguientes teléfonos: 927-18-56 y 927-71-53, así como el correo electrónico: adultomayor_difyucatan@hotmail.com
Estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila; el director de Transporte estatal,  Humberto Hevia Jiménez, y el titular del Instituto del Deporte (IDEY), Juan Sosa Puerto.

Asimismo, el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), René Tun Castillo, y la delegada en Yucatán de la Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez.

Promueven oferta turística para trabajadores estatales

  • Firman Sefotur y CROC convenio para impulsar el sector en la entidad.

Mérida, Yucatán.-  El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, atestiguó la firma del convenio entre la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) para instaurar en la entidad el programa de Cultura, Recreación y Esparcimiento, iniciativa nacional de dicho organismo, que impulsa esta actividad con enfoque social, entre los trabajadores y sus familias.
En este marco, Caballero Durán reconoció que la aportación más importante de esta acción es la posibilidad que brinda a los empleados de alcanzar el bienestar a través de la convivencia familiar, además de mejorar las relaciones con amigos y compañeros.
“Esto nos da fortaleza como comunidad. No solamente implicará derrama económica, no solamente implicará turismo para ustedes y para que más gente conozca nuestra entidad, implicará fortalecer a todos ustedes en lo individual y en lo familiar”, expresó.
El programa, que por primera vez se lleva a cabo en la entidad, ofrece recorridos por importantes destinos turísticos de la geografía yucateca, mismos que incluyen visitas a playas, museos, cenotes y grutas, entre otros, a precios preferenciales para beneficio de los trabajadores y sus familias.
Asimismo, reconoció la labor coordinada que realizan la Sefotur al frente de su titular, Saúl Ancona Salazar, junto con el director de Vinculación y Fomento Empresarial Turístico, Irak Greene Marrufo, y el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur), bajo el mando de Enrique Magadán Villamil, pues gracias a ésta se ha podido avalar iniciativas como la actual.
En su turno al hablar, Ancona Salazar propuso dar permanencia al programa, ya que promueve el turismo local y el consumo de todo lo que se realiza en el estado, al posibilitar el acceso a museos, zonas arqueológicas y paradores turísticos, en un entorno de sano esparcimiento.
Por su parte, el secretario General de la CROC en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, explicó que el convenio facilitará a las familias de quienes pertenecen al organismo, ejercer su derecho de tener vacaciones pagadas, con valores agregados.
En el acto protocolario, realizado en la Unidad Deportiva de la CROC, Caballero Durán dio el banderazo de salida de los cinco primeros camiones que transportaron a 250 personas, que visitaron atractivos lugares de la entidad como Acanceh, Homún, Ticul, Loltún, Uxmal, Dzibilchaltún, Yucalpetén, El Corchito, el Parque Acuático y las playas de Progreso.

Asistieron a la firma de este convenio el coordinador estatal del programa “Turismo social CROC”, Jesús Urbano Aguilar Méndez, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, José Manuel López Campos, y la presidenta de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), Rosa María Sánchez.
© all rights reserved
Hecho con