Llama Yucatán a mantener esfuerzos en sanidad e inocuidad agroalimentaria

  • Preside el Gobernador la séptima sesión del Consejo Peninsular del sector.

 Mérida, Yucatán.- En Yucatán, el Gobierno del Estado visualiza al campo como un gran espacio de desarrollo económico y social generador de bienestar, por ello, mantiene y reafirma su compromiso de impulsar todas las acciones que estén dirigidas a fortalecer la sanidad e inocuidad agroalimentaria, misma que permita mantener un estatus de nivel internacional, afirmó el titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello.
Al presidir la séptima sesión del Consejo Peninsular de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (CPSIA), realizada en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario destacó que es una gran satisfacción el saber que los esfuerzos de la entidad y la Península son emulados en otras regiones del país, señal de que el trabajo continuo y unido permite tener condiciones adecuadas para la exportación de productos.
Acompañado del director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Sánchez Cruz, dijo que las acciones y estrategias deben contar con constante actualización de protocolos e innovaciones, que permitan a los tres territorios de la región mantenerse a la vanguardia en estos rubros a nivel nacional e internacional.
“Los retos en la materia son importantes, tan importantes como los espacios de oportunidad que se generan cuando una región tiene sanidad e inocuidad, por ejemplo, en los mercados nacional y extranjero. Por ello, en el estado mantenemos el compromiso de colaborar con los esfuerzos vinculados a garantizar el estatus sanitario regional”, aseguró.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, indicó que los niveles de sanidad e inocuidad que se tienen permiten la realización de importantes eventos ganaderos, como la Feria Yucatán X’matkuil o el VII Congreso Mundial Brangus, lo que demuestra la confianza entre los productores.
“Esto nos impulsa, como estado, a reforzar los lazos de cooperación con Campeche y Quintana Roo para construir un verdadero estatus regional que permita a las tres entidades, tener condiciones adecuadas para la movilidad del ganado y los productos del campo, así como que proyecten confianza hacia fuera en inversionistas, productores y demás miembros de la cadena productiva del campo en el país y el extranjero”.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural de Campeche, Everardo Aceves Navarro, destacó que esta distinción regional ha permitido que en la Península se tengan grandes inversiones en agroindustrias y desarrollos agrícolas, por lo que los esfuerzos deben redoblarse y así, mantener e incrementar estos rubros.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural de Quintana Roo, Luis Alberto González Flores, agregó que la inocuidad y la sanidad en el sector constituye factores indispensables de la competitividad del campo y de la economía que genera; por ello, la región se suma a la transformación productiva del agro mexicano propuesta por el Gobierno federal, con acciones y estrategias reales que ya presentan buenos dividendos a los tres estados.
Estuvieron presentes el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Oswaldo Cházaro Montalvo, además de los delegados de la Sagarpa en Yucatán, Manuel Escoffié Pompeyo, y en Quintana Roo, César Armando Rosales Cansino; así como el representante de Campeche, Miguel Ángel Reyes Chávez.
También, la abogada General de la Sagarpa, Mireille Roccatti Velázquez; el coordinador Regional Peninsular del CPSIA, Sergio Abiel Garfias Rosales; y el director General Jurídico de la Senasica, Luis Escobar Aubert, entre otros.

Realizarán ciclo de homenajes para una decena de escritores de la literatura universal

  • Proyecto “10 de a 100” busca fomentar la lectura y análisis de la obra de 10 reconocidos autores

Mérida, Yucatán.- La vida y obra de 10 escritores que destacaron por su aportación a la literatura universal serán motivo de reflexión y debate, a través del ciclo de homenajes denominado “10 de a 100”, con el que se celebrará el centenario del natalicio de esta decena de reconocidos autores.
Con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el programa de actividades se llevará a cabo durante 10 sesiones a partir del 7 de noviembre con tributos a Octavio Paz, José Revueltas, Nicanor Parra, Julio Cortázar, William Burroughs, Margarite Duras, Dylan Thomas, Tennessee Williams, Efraín Huerta y Adolfo Bioy Casares.
La sede las reuniones será la Facultad de Ciencias Antropología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, en donde escritores, académicos, actores y promotores culturales podrán debatir, comentar y reflexionar sobre la vida y obra de los autores seleccionados.
En rueda de prensa, la organizadora del evento, Celia Pedrero Cerón, informó que en de “10 de a 100” se seleccionó al grupo de escritores debido a que durante este año se cumple un centenario de su natalicio, por lo que cada sesión estará dedicada a cada uno de ellos.
La también escritora indicó que las sesiones comenzarán el viernes 7 de noviembre a las 12:00 horas, en la Facultad antes mencionada, en donde se recordará a Octavio Paz y contará con la participación de Luis Alcocer Martínez, María Dolores Almazán Ramos y Pablo Herrero.
La organizadora señaló que cada evento consistirá en la proyección de un video, lectura de fragmentos de la obra, una mesa panel, además de la parte artística en la que participarán los actores Pablo Herrero y Analie Gómez.
El programa continuará el 14 de noviembre a las 12:00 horas, con dedicatoria a José Revueltas, donde participarán en el mismo recinto universitario Celia Rosado Avilés y Ricardo Rodríguez Alemán.
El 19 de este mes, a las 20:00 horas, en la Biblioteca “Manuel Cepeda Peraza” se celebrará al chileno Nicanor Parra, único de la lista que aún vive, en la mesa a cargo de Ileana Garma.
Posteriormente, el día 21 a las 12:00 horas en la misma Facultad, la vida y obra de Julio Cortázar será recordada por Cristina Leirana Alcocer y Sergio Salazar Vadillo.
Las sesiones de diciembre se llevarán a cabo en la Biblioteca Central en horario de 20:00 horas. El lunes 1 estará dedicado al creador estadounidense, William Burroughs, a cargo de  Juan Estaban Chávez Trava y Fernando Muñoz Castillo.
El miércoles 3, la obra de la francesa Margarite Duras será el tema central que guiará Carolina Luna. El lunes 8, el homenaje a Dylan Thomas estará bajo la coordinación de Verónica García, Patricia Garfias e Ileana Garma.
El dramaturgo Tennessee Williams será recordado por José Ramón Enriquez, Paco Marín y Joaquín Tamayo, el miércoles 10 de diciembre.
El 15 del mismo mes, Beatriz Rodríguez Guillermo, Indalecio Cardeña Vázquez y Oswaldo Canul debatirán y comentarán la vida y trabajo literario de Efraín Huerta.

“10 de a 100” llegará a su fin el miércoles 17 con el homenaje a Adolfo Bioy Casares, en el que participarán Víctor Garduño Centeno y Arnaldo Ávila Montalvo. 

Nace festival en Campeche: Cine entre murallas

  • En la Puerta de Tierra, el Claustro del Instituto y Plaza de la República, sede de proyecciones del 7 al 9 de noviembre
  • Film Festival Campeche entregará premio especial de 15 mil pesos

México, DF.- En su primer año, el Film Festival Campeche. Cine entre murallas, presentará cortometrajes de España, Brasil, Argentina, Perú, Chile, India, Francia, Corea del Sur, Costa Rica, Rumania, Nueva Zelanda, Bulgaria, Venezuela, Estados Unidos, Bélgica, Portugal, Colombia, Polonia, Japón, Italia y Canadá, entre otros, del 7 al 9 de noviembre, en el Centro Histórico de San Francisco de Campeche, Campeche.
 Cine entre murallas recibió 430 cortometrajes de 42 países, desde la convocatoria lanzada el 1 de julio del presente año (el registro de participantes se cerró el 10 de octubre), lo que habla de una respuesta positiva para un incipiente festival, expresó en entrevista el organizador de este encuentro Miguel Ángel Novelo Cruz.
 Entre los objetivos del festival, dijo el joven cineasta independiente, se encuentran crear y nutrir una cultura cinéfila en el estado.
 “Al regresar de España, donde realicé estudios, me di cuenta que no hay cultura cinematográfica en Campeche, en el sentido de creación; por lo que contacté a la secretaria de Turismo, Vania Kelleher Hernández, para plantear la inquietud y comenzar a darle forma al proyecto”, pues adquirí experiencia en festivales de Europa o el Internacional de Guadalajara.
 Así nació el primer festival de cine en Campeche, evento no gubernamental apoyado por las secretarías de Cultura y de Turismo, así como por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Secretaría y la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma.
 Novelo Cruz, ganador del Premio Estatal de la Juventud en el área de Expresiones Artísticas y Artes Populares 2013, declaró haberse influenciado por lo que se realiza en el Riviera Maya Film Festival; traen producciones que hacen pensar, y eso es lo que buscamos con las 52 cintas del programa.
 Agregó que en un futuro aspiran a ser la plataforma para  estudiantes o productores independientes que quieran hacer largometrajes. En esta primera versión se les dio a realizadores del sureste mexicano una plataforma especial de participación.
 “Hasta hace cinco años no había festival que representara al sureste mexicano, por eso se diseñó un premio especial de 15 mil pesos, proporcionados por la Secretaría de Cultura de Campeche, además se proyectarán todos los cortos inscritos de esta región, aunque no estén en competencia”, dijo.
 Entregarán además un diploma de participación a todos los seleccionados en la Sección Competitiva, y para los ganadores habrá premios en efectivo u otorgados por los patrocinadores en especie y/o trofeo.
 Agregó que se contará con un jurado de primer nivel, integrado por el director general de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), Agustín Torres Ibarrola, el director Samuel Kishi Leopo, y su ópera prima Somos Mari Pepa.
 Miguel Ángel Novelo, fundador en 2011 del colectivo/organización Pregonero, organización que impulsa la realización cinematográfica en Campeche, que de los 430 cortos recibidos, 200 fueron internacionales y el resto del país, así como 30 del sureste”.
 Las proyecciones se harán en escenarios naturales, como la Plaza de la República, la Puerta de Tierra y el Claustro del Instituto Campechano.
 El primer día será de cortometrajes nacionales en la Plaza de la República. El sábado tocará el turno a internacionales y tres del sureste, entre ellos uno de Campeche y dos de Yucatán, en Puerta de Tierra como escenario.
 Para el domingo, en el Claustro del Instituto Campechano, anticipó Novelo, se programaron cortometrajes del sureste y los filmes del mundo estarán en el Teatro Joaquín Lanz, de la Universidad Autónoma de Campeche.

 Miguel Ángel Novelo comentó que el eslogan Cine entre murallas se debe a que éstas serán utilizadas como escenografía natural para este año, pero para 2015 se usarán otros escenarios ricos en cultura e historia.

Se amplían los servicios al público en el módulo del SAT-Canacome

  • A partir de la próxima semana se podrá tramitar la Firma Electrónica (FIEL).

Mérida, Yucatán.- Por la creciente afluencia de usuarios que registra el módulo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ubicado en la sede de la CANACO Mérida, a partir del 18 de noviembre esta unidad contará todos los martes con el equipo para que los contribuyentes puedan obtener su firma electrónica.
En compañía del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, José Manuel López Campos, la Administradora Local de esa dependencia, Leticia Martínez Medina, realizó una visita al módulo del SAT para verificar la atención que se presta a los contribuyentes en esas instalaciones.
La funcionaria federal precisó que a partir del 18 de noviembre, y posteriormente cada día martes los contribuyentes podrán realizar el trámite de su firma electrónica en el módulo de la Cámara de Comercio.
Para ello, indicó, las personas interesadas en realizar ese trámite necesitarán registrarse previamente en la página del SAT, para concertar la cita, y el trámite será fácil y rápido en esas instalaciones.
Los martes el módulo del SAT de la CANACOME contará con el equipo que se requiere para obtener la firma electrónica, es un equipo de alta tecnología que registra las huellas digitales y el iris de los ojos de las personas, lo cual hace que sea segura e infalsificable, apuntó, ya que con ella  se puede realizar cualquier trámite fiscal.
Martínez Medina destacó que el módulo de la CANACO Mérida ha tenido gran aceptación por parte de los contribuyentes, teniéndose un registro de alrededor de 40 personas atendidas al día, lo que representa a mil contribuyentes al mes aproximadamente, situación que refleja la conveniencia de contar con un punto de atención al contribuyente en la cámara empresarial.
Además, todos los días de 13 a 15 horas, sin necesidad de cita previa, se brinda al público talleres prácticos sobre el uso del equipo de cómputo para cumplir con las normas y requerimientos del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), en el que se encuentran las micro, pequeñas y medianas empresas.
Los viernes el SAT ofrece cursos teóricos, para facilitarles a los pequeños empresarios la incorporación y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, y las ventajas y beneficios de estar en la formalidad. 

Al respecto José Manuel López Campos, señaló que la CANACO en alianza con el SAT brinda estos servicios a la ciudadanía en general, ya que el módulo atiende a todos los contribuyentes, y no exclusivamente a los socios de la cámara empresarial.

Se declara en rebeldía Barrera Concha

  • Juez tercero de Distrito en Materia Mercantil ordena pagar rentas e intereses moratorios por incumplimiento de contrato con AB&C Leasing de México

Mérida, Yucatán.- Mediante un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Mérida informó este miércoles que no acatará la sentencia dictada por el  Juez Tercero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal del Poder Judicial de la Federación, Felipe V Conzuelo Soto, de pagar a Banco Santander las rentas que ha dejado de pagar, así como los correspondientes intereses moratorios, desde que dejó de cumplir con su obligación y hasta la extinción del contrato de arrendamiento de luminarias suscrito con AB&C Leasing de México.
--“Este ayuntamiento advierte que no pagará ni un centavo porque no está obligado a esto”, señala el documento y argumenta que “seguirá defendiendo, hasta las últimas instancias, el patrimonio de los meridanos”.
Para el municipio, indica el comunicado, la decisión que tomó el juez Felipe V Conzuelo Soto prácticamente nulifica las facultades del Cabildo y pretende dar un cheque en blanco a funcionarios o ex funcionarios que comprometan el patrimonio municipal sin tener facultades para ello. Tal resolución es totalmente absurda y carente de legalidad.
Finalmente señala que “en los próximos días interpondrá el recurso de apelación contra una sentencia que emitió un juez de distrito mercantil”.

Inaugura el Gobernador la 22ª Reunión Anual del Conasa

  • Sanidad, elemento importante en el campo yucateco

Mérida, Yucatán.- La sanidad e inocuidad ocupan un lugar central en la agenda del Gobierno de Yucatán y en la política de desarrollo rural, ya que tenemos muy presente que estos dos aspectos juegan un papel fundamental en materia económica y social, manifestó el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello.
El mandatario inauguró la 22ª Reunión Anual del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), que hasta el día 7 de este mes, reunirá a mil 500 personas que trabajarán y dialogarán en mesas de trabajo acerca de diversos temas en la materia.
Acompañado del director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, el Gobernador destacó la importancia de consolidar la salubridad en esta área como una fortaleza en el campo yucateco, debido a que da certeza a la comercialización de los productos de la entidad en los mercados nacionales e internacionales.
Durante la ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Zapata Bello apuntó que la Reunión es un foro propicio para compartir experiencias que permitan a todas las entidades federativas mejorar el ingreso de la población rural, posicionar la producción y atraer un mayor flujo de inversiones privadas.
Al hacer uso de la palabra, Sánchez Cruz aseguró que en el país se están viviendo los avances sanitarios que se han logrado a través de los años, para evitar la presencia de plagas peligrosas, lo cual, aseguró,  es motivo de un reconocimiento mundial y posiciona a México en el sitio número 13 en los mercados internacionales.
A nombre del representante del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, reconoció el trabajo peninsular en temas sanitarios, puesto que los mandatarios de esta región han invertido importantes recursos para la detección de enfermedades.
Al dar detalles de la Reunión Anual, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Felipe Cervera Hernández, explicó que en esta edición participan mil 500 personas, entre autoridades de los tres niveles de Gobierno y expertos de todo el país y del extranjero, quienes expondrán aspectos relevantes en este rubro, así como  estrategias futuras de operaciones del Consejo.
El funcionario estatal también comentó que el Conasa es el órgano asesor de la Sagarpa en materia zoosanitaria, y su labor incluye la respuesta ante emergencias, además de la identificación, planeación, programación, operación, seguimiento, control y evaluación de los esquemas de sanidad y producción animal en el territorio nacional.
Asimismo, este Consejo es el encargado de efectuar las investigaciones científicas o tecnológicas que sirven de soporte ante las opiniones que solicita la Sagarpa en asuntos prioritarios del área.
Por su parte, y como marca el reglamento por la finalización de su gestión después de cuatro años de estar al frente del Conasa, Francisco Suárez Güemes ofreció un informe de las diferentes actividades realizadas y reconoció el trabajo arduo de los casi 400 miembros del organismo, por emitir propuestas técnico-científicas a las autoridades mexicanas, que fortalecen y protegen la salubridad en el país.
En el marco de la ceremonia, Zapata Bello y Sánchez Cruz entregaron el Premio Nacional de Sanidad Animal 2014 al médico veterinario zootecnista Igor Romero Sosa, por su destaca trayectoria, en la cual resalta su participación en operativos de emergencia sanitaria y en el impulso para el fortalecimiento de la red Senasica.
De igual manera, se efectuó la donación del premio de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, Canifarma 2014 “Dr. Alfredo Téllez Girón Rode”, en la modalidad de Desarrollo Tecnológico, por parte de la Dirección de Salud de la Sagarpa, a la fundación “San Jacinto”. Este estímulo se otorgó por un total de 50 mil pesos.
Posterior a la inauguración, el Gobernador encabezó la apertura de una exposición comercial, incluida en el programa de la Reunión.
Al evento asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; el delegado de la Sagarpa en el estado, Manuel Escoffié Pompeyo, y el presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootécnicas de México, José Antonio Luna Delgado.

Además, el representante de Fundaciones Produce, Pedro Quijano Cabrera; el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Alfredo Dájer Abimerhi, y la directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, María Trujillo Ortega.

Aeroméxico tendrá dos vuelos adicionales a Mérida

Mérida, Yucatán.- Durante la presentación oficial en Miami, Florida, de la campaña promocional “Live it to believe it”, se lanzó la cuarta y quinta frecuencia del vuelo directo entre Miami y Mérida, con la empresa Aeroméxico, que en este noviembre inicia con dos arribos adicionales, incluyendo los de los días sábado, informó el director de Promoción Turística de la Sefotur, Santiago González Abreu.
Dijo que esta campaña publicitaria, que desarrolla la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Consejo de Promoción  Turística de México, ubica a la entidad como uno de los destinos con los que el país se da a conocer de manera internacional.
Informó que en días pasados realizó una gira de trabajo por distintas regiones, teniendo como primer punto la ciudad de Chicago, Illinois, donde se llevaron a cabo seminarios de capacitación para agentes de viajes. Posteriormente, asistió al lanzamiento oficial  de la campaña promocional en Miami, Florida.

Mencionó que el evento contó con la presencia del ex basquetbolista profesional mexicano, Eduardo Nájera, quien fungió como vocero del destino, para presentar la estrategia que incluye camiones turísticos con la imagen de Yucatán, espacios en radio y televisión, así como activaciones en los partidos del popular equipo Miami Heat, en el estadio American Airlines Arena, con capacidad para 20 mil aficionados.

Evalúan la estructura priista de Mérida

  • Compromiso y Honestidad bases principales del partido

Mérida, Yucatán. Los presidentes estatales y municipal Mérida del PRI, Carlos Pavón Flores y Jorge Sobrino Sierra, revisaron este miércoles las estrategias territoriales, rumbo al proceso electoral de 2015.
Pavón Flores señaló que estos ejercicios de planeación, seguimiento y evaluación de los trabajos partidistas “nos ayudan para revisar las fortalezas y debilidades que puedan existir en nuestra Instituto, ya que las grandes cosas se logran poniendo atención en los pequeños detalles que a su vez logran los grandes triunfos”.
Destacó que la fortaleza del PRI es “la unidad de partido, con la cual estamos seguros podremos sacar un excelente resultado en Mérida y en todo el estado”.
Ante los diputados locales Pedro Oxté Conrado, Alvar Rubio Rodríguez, Francisco Torres Rivas y  Flor Díaz Castillo, delegados y coordinadores de Mérida, el presidente del comité de Mérida, Jorge Sobrino  resaltó la armonía y coordinación con miras a recuperar la alcaldía para el PRI.
Resaltó la parte primordial de atender las necesidades de la gente así como sus carencias, “eso es lo que pide la gente políticos más humanos y sensibles a sus necesidades, gobernantes y dirigentes, comprometidos con la política y con la sociedad”.
Enfatizó que la integración es un factor determinante, mediante la unidad y cohesión entre toda la estructura, dirigentes y militancia, “debemos de tener claro, que sólo con el esfuerzo, la dedicación, la honestidad y el compromiso podremos estar seguros de que Mérida será nuevamente dirigida por nuestro partido hacia el progreso y bienestar de sus habitantes”.

Declaró atender de manera importante las nuevas reglas electorales con las que se estará interactuando, “son las nuevas disposiciones de los órganos nacionales electorales y debemos tener conocimiento pleno de ellas y ser respetuosos de sus ordenamientos”.

Menores con discapacidad reciben apoyo del DIF Municipal

Valladolid, Yucatán.- El menor Wilson Caamal Aban, cuya discapacidad le impide realizar sus actividades propias de un niño de su edad, tendrá la posibilidad de mejorar su calidad y condición de vida, pues la presidenta del DIF Municipal, María Elena Cetina de Alcocer, dio instrucciones para que se le construya una vivienda más digna.
 Los trabajos de construcción deberán dar inicio a más tardar el próximo lunes y se buscará que la vivienda este lista lo más pronto posible, señaló la Presidenta del DIF.
 Wilson de 10 años de edad, con domicilio en la comisaría de Kanxoc, tiene diagnosticado Distrofia Muscular de Duchenne, una enfermedad de tipo degenerativo que el día de hoy lo mantiene postrado en su hamaca o en una silla de ruedas. Es el mayor de tres hermanos, Lizandro y Cosme, de 7 y 5 años, respectivamente.
 Vive con sus padres Adrián Caamal y Tomasa Aban Canché en una humilde vivienda ubicada en un altillo, lo que dificulta el acceso del menor a su domicilio y en muchas ocasiones su madre lo tiene que cargar, lo cual se le complica debido al peso del niño.
 Ante esta situación, la presidenta del DIF, Cetina de Alcocer, autorizó la construcción de una vivienda a escasos metros de la calle, lo que permitirá al niño acceder a su vivienda haciendo uso de una silla de ruedas. La vivienda contará con un baño y las adecuaciones necesarias para que el Wilson pueda realizar sus actividades sin demasiadas complicaciones.
 A pesar de su enfermedad, el pequeño Wilson cursa actualmente sus estudios en el cuarto grado de primaria de la escuela “José María Iturralde Traconis”.
 Otro menor beneficiado es Rusel Alejandro Chan Osorio de cuatro años de edad. A él la Presidenta del DIF, le entregó dos colchonetas para que pueda realizar sus actividades con mayor comodidad, pues también tiene una discapacidad.

 Durante la entrega de estos materiales, Cetina de Alcocer estuvo acompañada de la  directora y la coordinadora operativa de este organismo, Mildre Rodríguez Yam y Gabriela Heredia Alcocer, respectivamente.

Fortalece Gobierno del Estado lealtad y respeto a la Enseña tricolor

  • Víctor Caballero Durán abandera a la escolta de la Secretaría de Educación Estatal

Mérida, Yucatán.- En el marco del fortalecimiento de la identidad y respeto a los símbolos patrios entre las organizaciones de la sociedad civil, asociaciones religiosas y dependencias gubernamentales del estado, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán abanderó a la escolta de la Secretaría de Educación de Yucatán.
Ante trabajadores del sector educativo e invitados especiales congregados en la explanada cívica de la dependencia estatal, el funcionario destacó la importancia del servicio y trabajo que desempeñan en beneficio de los ciudadanos, con miras a lograr una educación de calidad.
En su mensaje, exhortó a continuar con una enseñanza basada en la práctica de los valores del respeto, el orden y la disciplina que permean y contribuyen a brindar una mejor educación a los niños y jóvenes yucatecos.
“A lo largo de la historia, muchas personas han luchado por nuestra patria y hoy nos toca a nosotros, como servidores públicos, dedicar nuestra vida a trabajar con compromiso y apoyar en el desarrollo de la comunidad”, dijo.
Recordó que el abanderamiento a dependencias del ámbito estatal comenzó la semana pasada con la recepción del Lábaro Patrio en la Secretaría General de Gobierno y que continuará con el resto de las dependencias gubernamentales del Estado, así como escuelas de los diversos niveles y las delegaciones federales en Yucatán.
Durante la ceremonia solemne, servidores públicos que laboran en la dependencia estatal encabezados por su titular, Raúl Humberto Godoy Montañez, realizaron el juramento a la Bandera y reflexionaron sobre su participación y responsabilidad en la construcción de la comunidad.
En su oportunidad, Godoy Montañez señaló que “la mexicanidad se vive todos los días en el sector de la educación, pero el abanderamiento recibido hoy contribuye a impulsarlo y fortalecerlo desde el reconocimiento y respeto a nuestros símbolos patrios”.

En la ceremonia también estuvo el delegado de la Secretaría de Gobernación en el Estado, Omar Corzo Olán; la directora de Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno, Elizabeth Vargas Aguilar la diputada Flor Díaz Castillo, y el delegado de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, Wílberth Chi Góngora.

Promueve Gobierno del Estado protección civil en las escuelas

  • Como parte de las acciones de seguridad y prevención, planteles de Yucatán ya cuentan con brigadistas comunitarios

Mérida, Yucatán.- Al tomar protesta a 350 estudiantes de los sistemas de educación media superior como Brigadistas Comunitarios en el Estado, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán destacó la importancia de la Protección Civil, sobre todo en el aspecto de la prevención y la respuesta inmediata.
“La Protección Civil es una tarea de gran prioridad para el Gobierno del Estado, por ello hoy en suma de esfuerzos con la Secretaría de Educación y todas las instituciones que tienen relación con el nivel medio superior  integramos y ponemos en marcha un programa centrado en políticas de prevención”, indicó.
Desde la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, donde también encabezó la firma de convenio entre la secretarías General de Gobierno y de Educación para la implementación del Programa de Brigadistas Comunitarios de Protección Civil, el funcionario felicitó a los jóvenes por convertirse en los agentes de cambio que colaborarán en la consolidación de la cultura de prevención en nuestra comunidad.
Recordó que la protección civil debe estar presente en nuestros hogares, en nuestras escuelas, en nuestros centros de trabajo y los espacios públicos, para saber actuar y responder en forma efectiva ante una contingencia de cualquier orden, pero también para prevenirla.
A partir de hoy los 350 jóvenes estudiantes que fueron capacitados por miembros especiales de la Unidad Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado de Yucatán (Procivy), estarán presentes en cada uno de los planteles que conforman los sistemas de educación media superior en Yucatán.
El director de Procivy, Aarón Palomo Euán señaló que el convenio signado representa una nueva era para la protección civil en Yucatán y refrendan en compromiso del Gobierno del Estado de llevarlo a  la práctica en todas y cada una de las áreas de desarrollo y productividad en el Estado.
“Nuestro deber como Gobierno es y será siempre trabajar de manera coordinada con todas instancias de la sociedad civil y  dependencias, cuya relación nos permita trabajar hombro a hombro para asegurar en el menor tiempo posible la seguridad y el bienestar de los yucatecos”, expresó.
Los jóvenes brigadistas, añadió, están capacitados en primeros auxilios, evacuación de inmuebles, prevención y combate de incendios, así como a la búsqueda y rescate de víctimas circunstanciales en una emergencia de cualquier orden.
Al tomar la palabra, el secretario de Educación en el Estado, Raúl Humberto Godoy Montañez, invitó a los nuevos brigadistas a extender las enseñanzas entre sus familiares y comunidad, a fin de lograr un Yucatán cada vez más preparado en materia de protección civil.
Estuvieron también en el evento, los directores generales del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECYTEY), Enrique Antonio Sosa Mendoza; del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Manuel Carrillo Esquivel; de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), Miguel Ángel Salazar Catzin; y del Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY), Porfirio Trejo Zozaya.

De igual manera, los directores de Educación Media Superior de la SEGEY, Gabriela Zapata Villalobos; del CETMAR No. 17 en Yucalpetén, Carlos Andrés León Alemán; del Centro de Educación Artística (CEDART), Soledad Yolanda Tamayo Campos; y la directora General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI), Beddy Sosa Altamira.  

Arremete Francisco contra obispos vanidosos

Roma, Italia.- El Papa Francisco arremetió contra los obispos que hacen todo lo posible por llegar, y cuando lo hacen se pavonean, viven únicamente para su vanidad. “El Episcopado, dijo, es un servicio, no un puesto para mandar".
En la audiencia del miércoles aseveró que "ser obispo significa tener siempre delante el ejemplo de Jesús, que como buen pastor, ha venido no para ser servido, sino para servir, y para dar su vida por los demás".
La lectura de hoy giró en torno a la necesidad de que el obispo sea honesto, hospitalario y amigo del bien, sensato y justo. No amante de los lujos o del vino, según decía la carta de San Pablo a Tito. Obispos irreprensibles como administradores puestos por Dios. Una llamada de atención que Francisco se encargó de convertir en aldabonazo a la conciencia de los responsables eclesiásticos.
El Papa se dirigió a los obispos que estaban a su lado. Los miró y sonriendo les dijo: "¿Lo habéis escuchado?" "Somos pecadores pero os pedimos que recéis por nosotros para que al menos nos parezcamos a aquello que nos pide San Pablo, ¿de acuerdo?"
"Cristo no deja de suscitar los ministerios para edificar la comunidad cristiana como su Cuerpo. Entre estos ministerios, se distingue el episcopal: el obispo, ayudado de los presbíteros y los diáconos, es Cristo mismo que se hace presente y continúa construyendo su Iglesia, asegurando su protección", apuntó el Papa, quien reclamó la importancia de la "Santa Madre Iglesia jerárquica", a través de la cual "la Iglesia ejerce su maternidad".
"Jesús envió a los apóstoles a anunciar el Evangelio", señaló el Papa, apuntando que "los obispos y sus sucesores están puestos al frente de la comunidad cristiana, como garantes de la fe y signo vivo de la presencia del Señor en medio de ellos".
"No se trata de una posición de prestigio, de un cargo honorífico. El obispo no es una autoridad, es un servicio, porque así lo quiso Jesús" recordó el Papa, quien pidió descartar "la mentalidad humana que habla de la carrera eclesiástica. No, no debe ser así. El episcopado es un servicio, no un cargo para mandar".
"Ser obispo significa tener siempre delante el ejemplo de Jesús, que como buen pastor, ha venido no para ser servido, sino para servir, y para dar su vida por los demás", añadió Francisco, quien recordó a los obispos que han de acoger su ministerio "en obediencia, no para elevarse sobre los demás, si no para rebajarse, como Jesús, que se humilló hasta el final haciéndose obediente hasta la muerte en cruz".

"Es muy triste cuando se ve un hombre que quiere este oficio, que hace todo lo posible por llegar a ser obispos, y cuando llega no vale, se pavonea, vive únicamente por su vanidad", denunció.

Resaltan la importancia de la integración de los países latinoamericanos

México, DF.- Durante la inauguración del foro La Alianza del Pacífico: ¿El futuro de la integración latinoamericana?, Rocío Pineda Gochi, presidenta de la Comisión de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, resaltó la importancia de la integración de los países latinoamericanos y del Caribe.
En este sentido, ante el presidente de la mesa directiva del Senado, Luis Miguel Barbosa, la presidenta de la Comisión Relaciones Exteriores, Organismos No Gubernamentales, Blanca Araujo, los senadores Margarita Flores y Manuel Cavazos, académicos del ITAM, El Colegio de México, Tecnológico de Monterrey, ITAM, UNAM y la Fundación Friedrich Ebert, la senadora por el estado de Michoacán consideró que la Alianza del Pacífico tiene un amplio potencial en materia de comercio, de inversión extranjera directa, y en las vinculaciones de cooperación.
“La Alianza del Pacífico es la ruta que permitirá multiplicar las oportunidades de crecimiento, elevar la calidad de vida de nuestras poblaciones, y ser el detonante y la palanca de desarrollo, que permita consolidar la integración latinoamericana”, indicó.

La legisladora por el estado de Michoacán calificó como  importante para los legisladores eventos de este tipo porque nos permiten, dijo, analizar los diversos enfoques que se realizan desde el ámbito de la administración pública, parlamentario, académico, empresarial y desde lo civil.

Entregan trabajos de remodelación en la FGE de San José Tecoh

Mérida, Yucatán.- “Desde hace dos años, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha emprendido una profunda transformación y no elegimos la ruta corta, hemos optado por el camino de la responsabilidad, la ética y el trabajo arduo que garantice que Yucatán siga siendo un estado que se conduzca con armonía y bienestar”, afirmó la fiscal Celia María Rivas Rodríguez.
Este miércoles entregó los trabajos de remozamiento de la Fiscalía Investigadora número 33 (antes Ministerio Público), ubicada en la colonia San José Tecoh, como parte de las acciones en materia de infraestructura, que se incrementan en esta dependencia. Se invirtieron 480 mil pesos.
Enfatizó que hasta el momento se han invertido más de dos millones y medio de pesos en la remodelación, acondicionamiento y equipamiento de Fiscalías Investigadores de Mérida y el interior del estado, en municipios como Progreso, Umán y Motul.
Los trabajos entregados este día incluyeron la adecuación de espacios, impermeabilización, re-equipamiento de mobiliario y equipos de cómputo, con los que se reforzará la atención para los habitantes de este sector de la población.
La directora de la Defensoría del Estado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, señaló que un estado que avanza y crece continuamente no puede concebirse sin la presencia de un sistema de justicia cabal y eficiente, “para lograr un desarrollo armónico  se necesita la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno, apoyadas con obras como las entregadas este día”.
Destacó también la presencia de los defensores públicos en cada una de las fiscalías investigadoras, pues con ello la sociedad garantiza el acceso a la justicia, y es por ello que en cada uno de los espacios donde haya una Fiscalía Investigadora, también hay un espacio para los defensores  públicos, atestiguando así un eficaz acceso a la justicia de todos los usuarios que acuden a sus instalaciones.
Al abundar sobre los avances en la FGE, la fiscal General subrayó que “para ello estamos haciendo frente a desafíos propios de la justicia y la seguridad, con soluciones duraderas traducidas en capacitación, equipamiento, trabajo en equipo, transparencia, una política de pleno respeto a los derechos humanos, pero también con importantes proyectos de infraestructura”.
En ese sentido recordó que a lo invertido en las Fiscalías Investigadoras (antes Ministerio Público), se han puesto a disposición de la ciudadanía varias unidades de mediación, a fin de apoyar la solución de conflictos no graves, mediante el diálogo.
Rivas Rodríguez recordó que en fechas pasadas se inauguró la Unidad de Mediación de San José Tecoh y también la de Plan de Ayala Sur, con lo que ya son varias obras las realizadas en esta zona de la capital meridana por parte de la dependencia.
“La procuración de justicia en Yucatán tiene un nuevo rostro por lo que puedo afirmar que nuestro compromiso es claro: mejores espacios y mejor equipo para dar una mayor atención a la ciudadanía”, agregó.
Tras el acto protocolario se realizó un recorrido por cada una de las áreas de la Fiscalía Investigadora 33, ubicada a unos metros del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida y en donde un sinnúmero de usuarios podrán acudir para la realización de algún trámite, con servicios de calidad.

Al evento asistieron, los Viscefiscales de Investigación y Procesos, y de Prevención del Delito y Atención a Víctimas;  Javier León Escalante y Juan Carlos Azar Rivero, respectivamente, además del director de la Policía Ministerial Investigadora, Juan Marrufo León; y el director de Control de Procesos, Francisco Mendoza Aguilar; la directora del Centro de Solución de Controversias, Dhelmy Quintal González; la del Laboratorio de Genética, Rosalba Gamboa Magaña y la del Centro de Justicia para las Mujeres, Lucely Cervera Góngora.

Expondrán acervo visual de Yucatán en Universidad Marista

  • Conforman esta  muestra 12 obras gráficas de artistas internacionales

Mérida, Yucatán.- Piezas de dos corrientes expresionistas opuestas, desde las elaboraciones figurativas más esenciales a representaciones abstractas esquemáticas, realizadas por artistas reconocidos internacionalmente, se podrán observar en la exposición “Gráfica: patrimonio visual del estado de Yucatán”.
Con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), esta muestra se llevará a cabo en la Universidad Marista en el marco de la Tercera Reunión de Escuelas para Adultos Mayores, que se realizará en esa institución.
Personas de este sector social, procedentes de las ciudades como Monterrey y Puebla, así como del Distrito Federal, quienes participan en el citado encuentro, podrán apreciar esta exposición que será inaugurada el jueves 6 de noviembre, a las 10:30 horas en la Biblioteca “H. M. Pablo Agustín Aguilar”, ubicada en el Campus Universitario Marista.
Son 12 piezas cuya curaduría combina obras abstractas y figurativas realizadas por artistas de la talla de Carla Rippey, Johannes Hendrix, Nunik Sauret y Sandra Pani, entre otros. Esta exhibición estará abierta hasta el 13 de noviembre en la citada casa de estudios.
Con más de 30 años de trayectoria, el pintor mexicano Miguel Castro Leñero estará presente en esta muestra a través de su trabajo plástico.
 Las obras seleccionadas para el disfrute de los asistentes a la III Reunión de Escuelas para Adultos Mayores forman parte del patrimonio visual de Yucatán, cuyas piezas se han expuesto en diferentes foros, como resultado de las gestiones de la Sedeculta con diversas instituciones.
Este acervo del estado cuenta con más de mil piezas de variadas técnicas adquiridas por los certámenes como bienales y concursos realizados por la dependencia estatal.
 Asimismo, lo integran donaciones y creaciones otorgadas a esta institución pertenecientes a la colección del programa “Pago en especie” del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De esta forma, la Sedeculta continúa estableciendo vínculos con instancias educativas para beneficio de la comunidad estudiantil de Mérida.

Alumna del Cobay estudiará en Universidad de Costa Rica

Mérida, Yucatán.- Hija de Maximiliano Ucán May, quien es agricultor, y  Leydi Marlene Góngora Domínguez, ama de casa, la alumna del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), Dania Marisol Ucán Góngora, obtuvo una beca del 100 por ciento para estudiar en la Universidad Earth de Costa Rica, después de haber pasado por un riguroso proceso de admisión.
El  centro de educación superior forma líderes en desarrollo sustentable, impartiendo conocimientos y experiencias en el manejo integrado de cultivos, ganadería, producción forestal y conservación, así como energías renovables, manejo de residuos y procesos comunitarios y empresariales.
Dania Marisol, originaria de Cantamayec, viajaba diariamente 25 kilómetros para llegar al plantel Teabo del Cobay y para ganar esta beca otorgada a través de la Fundación Kellogg’s, presentó un examen de aptitud académica y participó en entrevistas tanto individuales como grupales.
Los criterios que se tomaron en cuenta para esta elección fueron el promedio mayor de 85 puntos de la joven, su vocación para el estudio de la agronomía, liderazgo, adaptación exitosa en situaciones adversas, madurez y confianza en sí misma.
La casa de estudios de Centroamérica está avalada por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes) y cuenta con una certificación de la Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (Riaces).

Actualmente, alberga a estudiantes de más de 30 países y ofrece un grado de Licenciatura en Ciencias Agrícolas, título reconocido entre un bachillerato y una maestría. El 23 por ciento de los graduados de la Universidad Earth operan un negocio propio o familiar.

El Papa puede estar en peligro: cardenal Coccopalmerio

  • Cree que “algunos pueden tener la intención de eliminarlo”

Roma, Italia.- El cardenal Francesco Coccopalmerio, uno de los hombres más próximos a Francisco y presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos de la Curia romana alertó que “el Papa puede estar en peligro” pues cree que “algunos pueden tener la intención de querer eliminarlo”.
Dijo que en el Vaticano “no hay una resistencia organizada contra el Papa ni contra su reforma”, según publica Periodista Digital.
Añadió que Bergoglio "no parece percibir este peligro, quizás porque confía en el Señor que está con él y en su ángel de la guarda, que debe ser muy poderoso".
El prestigioso cardenal no especificó de dónde puede provenir el peligro para el Papa, pero admitió que, en algunos círculos vaticanos, hay resistencias a su reforma.
Preguntado por las recientes declaraciones nada amistosas respecto al Papa por parte de altos cardenales, como Burke, Rodé, Pell, De Paolis o Müller, el purpurado canonista explicó que "no podemos decir que haya una resistencia organizada contra el Papa ni contra su reforma. Pero sí hay personas que están muy convencidas de lo que piensan y temen que los principios doctrinales puedan sufrir daño".
Preguntado, asimismo, si esos cardenales "resistentes" habían visitado al Papa emérito, para hacerle partícipe de sus discrepancias con Francisco, Coccopalmerio se limitó a contestar: "Yo también he leído esa información, pero me parece exagerada".
Sí reivindicó, en cambio, la figura de su maestro, el fallecido cardenal Carlo María Martini, del que dijo que "en estos momentos, estaría con el Papa Francisco, porque ambos comparten la misma hermenéutica de las personas". Es decir, ambos están convencidos de que "en la pastoral de la Iglesia es necesario afirmar claramente la doctrina, pero, a veces, es más necesario todavía, mirar a las personas y a sus sufrimientos concretos y darles respuestas". Por eso el ex arzobispo de Milán solía decir provocativamente: "No quiero creyentes, quiero pensantes".
En cualquier caso, el purpurado italiano considera que el Papa cuenta con el apoyo del pueblo de Dios, que "lo siente muy cercano", y cree que "incluso los obispos son sensibles a esta influencia de Francisco". Y es que, a su juicio, "el secreto del éxito de Bergoglio es que quiere a las personas".
Y añade: "Cuando te ve, te mira a los ojos, como para decirte ´tú eres importante para mí, te escucho y te valoro'. Y la gente percibe esta dinámica que va desde el Papa hacia las personas y viceversa. La gente se siente tocada por esta atención verdadera y no formal".

En este sentido, Coccopalmerio considera que Francisco "es como un amigo, como un abuelo, consciente de que las personas necesitamos cariño y sentirnos amadas, como una necesidad vital".

La vida es belleza: Jada

México, DF.- La actriz, Jada Pinkett Smith, esposa de Will Smith, descubrió que su esposo tiene toda una galería en su dispositivo móvil de ella desnuda mientras duerme, Jada se mostró sorprendida al saber la noticia de la existencia de dichas fotos pero la idea le agradó tanto, que lo compartió en Facebook.
“El otro día descubrí un secreto muy sexy. Mi marido me fotografía mientras duermo. Tiene muchas fotos, y me las enseñó. Me encantó poder verme a mí misma a través de sus ojos. Tuve que compartir una con vosotros. La vida es arte. La vida es belleza” escribió la actriz en su red social.
--“I discovered the sexiest secret the other day. My husband takes pics of me in my sleep. He has a whole stash he revealed to me and I really enjoyed getting a glimpse of myself through his eyes. I had to share one with you guys;) Life is art. Life is beauty”, escribió.

La pareja de actores lleva 17 años juntos y tienen dos hijos, Jaden y Willoe Smith, y aunque muchos pensarían que la pasión ya no es algo posible de ver en este tipo de relaciones, ambos han demostrado que todo es cuestión de saber cómo mantenerla.

Arzobispo de Yucatán ordenó anoche a 5 nuevos sacerdotes

  • Su misión será continuar y extender en la tierra la obra de Cristo

Mérida, Yucatán.- El Arzobispo de Yucatán, Monseñor Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, ordenó como nuevos presbíteros a los diáconos transitorios Cristian Rolando Andrade Gutiérrez, Gelmi Germán Chan Cauich, Juan Agustín Hoil Ucán, Juan Carlos Pat Itzá e Ignacio Zúñiga Corona.
Todos ellos fueron investidos con los ornamentos propios de su ministerio: la estola, como signo de autoridad en el servicio, y la casulla, en señal de la gracia sacramental que ahora los recubre.
Antes el prelado recibió un saludo especial de los Caballeros de Colón, integrantes de la Asamblea del 4 Grado 423, encabezados por Efraín Enríquez Dorantes.
Berlie Belaunzarán estuvo acompañado por el Obispo de Chiapas, Fabio Martínez Castilla; el Vicario General de la Arquidiócesis, Monseñor Joaquín Vázquez Avila; el vicerrector del Seminario de Yucatán, presbítero José Ramón Antonio Escalante Pantoja, y de otros 50 sacerdotes y cinco diáconos permanentes.
Durante su homilía, el Arzobispo dio profundas gracias al Dios de la vida y entonó un cántico de alabanzas en su nombre por concederle un año más de vida y permitirle que siga manteniendo entre sus manos el timón de esta noble y muy leal Arquidiócesis de Yucatán.

Asimismo renovó su lealtad fraterna al Santo Padre Francisco, así como su firme adhesión incondicional a la Iglesia. Dio gracias al Señor por este obsequio tan inapreciable que valora en toda su dimensión humana y trascendente: conferir el orden sacerdotal a cinco jóvenes, esperanza para nuestra amada Arquidiócesis y signo maduro del amor a Dios. 

Inició el Segundo Torneo Internacional de Tiro con Arco “Kin Balam”

  • Víctor Caballero Durán inaugura la competencia que reúne a un centenar de arqueros de clase mundial, como la medallista olímpica Aida Román

Mérida, Yucatán.- Con la participación de un centenar de arqueros de siete países, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán inauguró el Segundo Torneo Internacional de Tiro con Arco “Kin Balam” (“Sol Jaguar”), competencia que servirá como selectivo rumbo a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
 Ante deportistas, entrenadores, aficionados e invitados especiales que se dieron cita en el Gran Museo del Mundo Maya, el funcionario destacó la visión del Gobierno del Estado para apoyar e impulsar en Yucatán torneos de gran nivel y fomentar de esa manera el interés en niños y jóvenes por este deporte.
“En Yucatán vemos al deporte como una oportunidad de bienestar. Estamos convencidos de que el deporte es un ámbito de formación trascendental para cualquier sociedad, una actividad que debemos practicar para mantener una buena salud”, manifestó.
 El secretario General de Gobierno dio la bienvenida a los atletas participantes, máximos exponentes juveniles de esta disciplina que durante cuatro días, hasta el próximo sábado 8, competirán en fases eliminatorias en el campo de tiro con arco de La Inalámbrica y las finales en la Plaza Principal, frente a la Catedral.
 “Nos es grato recibir en esta tierra a jóvenes que encontraron en el deporte, un estilo de vida y que se han ganado con su esfuerzo y dedicación, el derecho a representar a sus respectivas naciones en una competencia deportiva en la que la precisión y puntería desempeñan un papel fundamental”, expresó.
 “A nombre del Gobierno del Estado les deseamos la mejor de las suertes en esta importante competencia que se desarrollará en una tierra de paz, de gente amable, trabajadora y competitiva, y en el que deporte y la activación física forman parte esencial de una estrategia integral de desarrollo”, expresó.
Acompañado de la presidenta de la Federación Mexicana de Tiro con Arco, Effy Sánchez Pérez, Caballero Durán resaltó los importantes logros que ha dado esta disciplina deportiva a México en justas panamericanas, centroamericanas y olímpicas.
“Con excelente puntería y mejor precisión vamos a seguir trabajando para que jóvenes como ustedes encuentren en el deporte un estilo de vida, y, por supuesto, para que eventos como este sigan llegando a Yucatán”, subrayó.
La ceremonia comenzó con el abanderamiento de la selección, para luego continuar con el desfile de presentación de los países participantes: Canadá, Cuba, Eslovenia, Rusia, El Salvador, Estado Unidos y, el anfitrión México, que presenta al mismo equipo con el que participó en el pasado Panamericano en Argentina.
Entre los atletas participantes destacan Aida Román, ganadora de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; Juan René Serrano, Luis “El Abuelo” Álvarez y el yucateco Pedro Rivas Alcalá, quien se prepara para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz.

 En el marco de este torneo, el próximo sábado se llevará a cabo el Congreso Anual de Tiro con Arco, con la participación de los presidentes de las asociaciones estatales de esta disciplina.
© all rights reserved
Hecho con