Aprehende Fiscalía a esposo golpeador

Mérida, Yucatán.- Agentes de la Comandancia de Mandamientos Judiciales y Ministeriales pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE), dieron cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por el Juez Octavo Penal del Primer Departamento Judicial del Estado, en contra de Davey Armando R.G., vecino del centro de esta ciudad, quien se encuentra señalado por el delito de violencia familiar.

La denuncia fue interpuesta por su esposa Suemy S.S. en agravio de sus dos hijos menores de edad y conforme a lo mencionado en la averiguación previa, la mujer señala que fue en 1998 cuando contrajo nupcias con el referido Davey, con quien vivió por espacio de seis años y procreó dos hijos que, al momento de interponer la denuncia, contaban con 15 y 11 años de edad respectivamente.

Entrevistados por psicólogos respecto a los hechos, los menores coincidieron al afirmar que su madre se había divorciado debido a los malos tratos que recibían todos por parte de su papá, refiriendo que en varias ocasiones fueron testigos de cuando esta persona la golpeaba e insultaba, incluso en la vía pública.

Asimismo a ellos los agredía golpeándolos con correas o con la mano, continuando con su actitud pese a que ya no vivían juntos, ya que los iba a buscar los fines de semana argumentando sus derechos como padre.

La mujer refirió que a causa de los maltratos decidió separarse del sujeto, quien la acosaba, por lo que decidió llevarse a sus hijos con sus familiares a un pueblo para tratar de huir del maltrato que sufría, aunque no sirvió de nada, ya que el citado Davey la buscaba y la obligaba a tener relaciones sexuales con violencia, por lo que solicitó auxilio a las autoridades, iniciando los trámites de divorcio.

En 2007, la agredida decidió iniciar una relación sentimental con otra persona, con lo que Davey dejó de golpearla; no obstante, continuó acosándola por teléfono y vigilándola. Ante los hechos decidió denunciarlo, ya que además no proporcionaba la pensión alimenticia de sus hijos, situación que en su momento el sujeto solventó de momento para posteriormente volver a molestarla.

En 2013 la ahora denunciante contrajo nupcias nuevamente y a pesar de eso continuó el asedio, insultos y jaloneos, citando la victima que el 8 de marzo de 2014 el sujeto la agredió verbalmente a las puertas de su casa, además de ofender a su madre enferma. Ante los hechos, la mujer le respondió, recibiendo una bofetada y amenazas en caso de acudir ante las autoridades.

Tras la denuncia interpuesta por lo sucedido, las autoridades de la Fiscalía General solicitaron la correspondiente orden de aprehensión, emitida por parte del Juez Cuarto, misma que fue cumplida cuando agentes ministeriales localizaron al agresor en la calle 71 x 78 del centro de la ciudad, trasladándolo ante la autoridad judicial para iniciar el proceso que corresponde.

El Ayuntamiento rinde homenaje a Silvio Zavala Vallado

Mérida, Yucatán.- Como parte del homenaje al Dr. Silvio Zavala Vallado en el marco del Mérida Fest, este mediodía se ofreció una ofrenda floral y se develó un busto del investigador, historiador y literato yucateco, recién fallecido, a las puertas del auditorio que lleva su nombre en el Centro Cultural de Mérida Olimpo.

 El secretario del Ayuntamiento, Alejandro Ruz Castro, en representación del Alcalde Renán Barrera Concha, destacó que Silvio Zavala, quien recibió el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1993. fue un hombre convencido de que el arte y la cultura hacen mejores a los hombres, de lo cual dio ejemplo con su vida y su obra.

Recordó que a iniciativa del homenajeado se construyó el Centro Cultural Olimpo, inaugurado el 6 de enero de 1,999, en el espacio que ocupó el antiguo edificio El Olimpo, demolido en 1974.

—Don Silvio, apasionado de su ciudad, sentía como propia la herida en el corazón de su Centro Histórico con la demolición del antiguo edificio de El Olimpo —manifestó el Abog. Ruz Castro.

—Gracias a él y a su iniciativa, el Ayuntamiento construyó este recinto, que en su conjunto es un homenaje a este gran meridano, porque fue él quien también soñó con que esa herida sanara con un edificio dedicado a la cultura y las artes —continuó.

En el Ayuntamiento, prosiguió, coincidimos con la visión de Silvio Zavala y por eso en este 473 aniversario de Mérida organizamos el Festival de la Ciudad con la idea de promover el arte y la reflexión sobre nuestras raíces.

Indicó que el Mérida Fest es un redescubrimiento de las raíces del ser meridano y un reencuentro con nuestra herencia maya, española, libanesa, china, coreana, caribeña y anglosajona.
Dijo que la figura de Silvio Zavala es fundamental para el conocimiento de nuestras raíces como meridanos y mexicanos.

—Por ello, rendimos este merecido homenaje a uno de los meridanos más universales, un hombre que a pesar de las distancias que su trabajo le obligara a transitar nueva estuvo lejos de su ciudad —expresó.

—A partir de hoy, don Silvio siempre estará presente en este recinto para recordarnos quiénes somos, de dónde venimos, y, sobre todo, inspirarnos a cultivar el espíritu y llevar a Mérida donde quiera que vayamos

Recordó que el homenajeado, como muchos meridanos y yucatecos de su época, se alejó del terruño desde muy joven para proseguir sus estudios, pero nunca la abandonó.

—Ya sea en la ciudad de México, en Madrid, Nueva Orléans o París siempre llevó a Mérida consigo y no perdía la oportunidad de regresar y pasear por la ciudad que lo vio nacer —aseveró.

María Eugenia Zavala Costello, hija de Silvio Zavala, habló de la importancia que para su padre tuvo el proyecto de construcción del Centro Cultural Olimpo.

A nombre suyo y de sus hermanos Alicia, Daniel y Flora, agradeció al Ayuntamiento la iniciativa de colocar el busto de su padre “en un lugar tan importante en los pensamientos de Silvio Zavala”.

—Recuerdo que en alguna época de su vida no pensaba en otra cosa más que en que se construyera este edificio —añadió—. Para él, fue un logro muy importante que se hiciera realidad este proyecto.
Como parte del homenaje a Silvio Zavala, hubo también dos mesas panel previas a la develación del busto.

En la primera, titulada “Las aportaciones a la historia: Silvio Zavala Vallado”, estuvo a cargo del  Dr. Pedro Bracamonte y Sosa, Dra. Gabriela Solís Robleda, Mtra. Paola Peniche Moreno y el Dr. Carlos Macías Ricard.

Posteriormente, en la mesa “Querido Silvio: nuestro premio Príncipe de Asturias”, participaron Héctor Navarrete Muñoz, Ariel Avilés Marín, María Eugenia Zavala, Xavier Abreu Sierra y Patricio Patrón Laviada.

Entregan cheques de mejoramiento genético a productores del oriente

Tizimín, Yucatán.- "Hoy en el campo puede haber certeza", afirmó el director General de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, al entregar los cheques correspondientes al Programa de Mejoramiento Genético.

Ante los beneficiarios, el funcionario manifestó que es un gusto ver que los esquemas se están aprovechando y muestra de ello, dijo, son los apoyos que se entregan en este momento y que derivan de la Feria de Buctzotz y del Tianguis Ganadero de Tizimín.

Explicó que lo que ha buscado el Gobernador Rolando Zapata Bello es incentivar al sector para obtener una mejor producción y de mayor calidad.

"Para Rolando Zapata es una gran satisfacción ver la suma esfuerzos para obtener recursos e invertirlos en planes a beneficio de ustedes, para que sean aprovechados realmente y de forma adecuada", añadió.

Recordó que este respaldo se puede dar gracias al decreto hecho meses atrás por el mandatario estatal, ya que hasta hace un año el Programa de Mejoramiento Genético sólo se ofrecía en el periodo que abarcaba desde la Feria Yucatán en Xmatkuil hasta la Feria de Reyes en Tizimín, pero ahora se ha extendido a todo el año.

"Recordarán que antes este Programa era Xmatkuil - Reyes, sólo para dos ferias. Pero ahora el titular del Poder Ejecutivo lo convirtió no solamente en un esquema que se abre para que el productor pueda acceder a los beneficios todo el año, sino también incrementa el número de apoyos y los montos, y lo más importante es que se está aprovechando", acotó Carrillo Maldonado.

Por su parte, el presidente municipal de Tizimín, Amir Rodríguez Novelo, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Seder, "porque con acciones como esta se deja ver que el Gobierno de Rolando Zapata Bello está decidido a apoyar al campo", exclamó.

En su intervención, el director de Ganadería de la dependencia, Juan Carlos Rodríguez Andrade, informó que en total, entre la Feria de Buctzotz y el Tianguis Ganadero de Tizimín, se entregan 39 cheques para igual número productores, por un monto aproximado a los 400 mil pesos.

En representación de los beneficiarios, José Dolores Lizama Argáez señaló que gracias a los apoyos, el sector está teniendo buenos resultados, por lo que se sienten incentivados y motivados a trabajar para hacer crecer su actividad tanto en mejoramiento genético como en el área de repoblamiento.

En la entrega también estuvo el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro en el estado, Juan Manuel Conde Mena.

Presidenta del DIF Yucatán entrega diademas auditivas

  • El apoyo cambia la vida de una niña y dos adolescentes.
Mérida, Yucatán.- Tras gestiones ante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Joseph Romero Sánchez, estudiante de secundaria,  tiene una nueva oportunidad para alcanzar las metas académicas truncadas a causa de un padecimiento congénito que le impide escuchar con claridad.

El joven, de 13 años de edad, acudió al despacho de la Presidenta del organismo asistencial, Sarita Blancarte de Zapata, para recibir una diadema auditiva que incrementará sus posibilidades de realización educativa y personal.

“Estoy muy contento. Gracias por esta ayuda”, fueron las palabras que Joseph expresó a la titular del Patronato estatal del DIF por  la concreción de este apoyo.

Junto con él, la niña María Fernanda Castro Cueva, de cinco años de edad, y la adolescente, Berenice del Carmen Concha Méndez, de 15 años, también obtuvieron sus aditamentos equipados con tecnología de punta, que les facilitarán elevar el rango de audición y por ende, mejorar su calidad de vida.

“Nuestra tarea es respaldar a todas las personas que lo requieran. Espero que con estas diademas ustedes puedan seguir adelante y convertir en realidad sus objetivos”, expresó Blancarte de Zapata.

En presencia del director General de la dependencia estatal, Limber Sosa Lara, el técnico de Sonorum Centros Auditivos de Diagnóstico Avanzado, Augusto Bacab Sarabia, indicó que los auxiliares otorgados trasmiten el sonido por medio de vibración a través de vía ósea, ya que los tres beneficiarios carecen de algún orificio auditivo. En el mercado este tipo de aparatos sobrepasan los 25 mil pesos.

Asistieron a la entrega el jefe del Departamento de Enlace Ciudadano del DIF Yucatán, Jorge Arjona Tamayo,  y el gerente de Cuenta de Sonorum, José Luis Ponce Méndez.

Recibe Rolando Zapata Bello a ex vicepresidente de Argentina

Mérida, Yucatán.- El ex vicepresidente de Argentina y secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Carlos Alberto Álvarez, fue recibido por el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, en Palacio de Gobierno, a fin de generar agendas de trabajo conjuntas.

Acompañado por el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, y de la esposa del político argentino, María Gorosito, el mandatario estatal afianzó relaciones con el representante de dicha asociación, para realizar acciones que promuevan la expansión del turismo y el desarrollo económico y social de ambas regiones.

Durante la reunión efectuada en la sede del Poder Ejecutivo, las autoridades establecieron objetivos comunes y platicaron acerca de la posibilidad de participar de manera coordinada en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), así como de realizar una edición de la Expo Aladi en territorio yucateco.

Revisan indicadores de seguridad en Yucatán

  • Encabeza el Gobernador la reunión con el Grupo de Coordinación Estatal del rubro.
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello encabezó una reunión con el Grupo de Coordinación Estatal de Seguridad, para revisar y reforzar las estrategias orientadas a preservar la armonía que prevalece en la entidad.

Durante el acto efectuado en el Salón de los Retratos de la sede del Poder Ejecutivo, autoridades de los tres niveles de Gobierno y representantes de las Fuerzas Armadas expusieron los avances en los indicadores del área y generaron planes de trabajo específicos para seguir garantizando tranquilidad a los habitantes del estado.

Estuvieron en la junta los secretarios General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, y de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, así como el encargado del Despacho de la Fiscalía General del Estado, Javier León Escalante.

También,  los comandantes de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón; de la XXXII Zona Militar, Raymundo Luis Larios Saiz, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

Asimismo, los delegados de la Procuraduría General de la República, Juan Manuel León León, y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Mario Alberto Pozo Rodríguez; el coordinador de la Policía Federal en Yucatán, José Armando Ramón Hernández, y el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina.

PRI-PVEM en coalición en el distrito 04 para diputado federal

  • Emite Convocatoria para Diputaciones Federales por el método de Comisión de Postulación de Candidatos
Mérida, Yucatán.- El presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, colocó en estrados la convocatoria emitida por la dirigencia nacional para la selección de Candidatos a Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa, para los distritos 03 y 04, ambos con cabecera en Mérida.

Ambos irán por el método de Comisión para la Postulación de Candidatos, siendo que el distrito 04  irá en Coalición con el Partido Verde Ecologista de México, apegado a las bases dispuestas en el Convenio de Coalición con ese partido.

Estuvo acompañado de los Secretarios de Organización y de Acción Electoral, Walter Salazar Cano y Leandro Espinosa Romero, respectivamente así como del licenciado René Verde Pinzón, Presidente del órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos.

Pavón Flores dio la instrucción para que la Convocatoria esté disponible en la página web del Partido www.priyucatan.org.mx y pueda ser consultada.

Cabe señalar que la Convocatoria emitida por el CEN del PRI, establece que el Manual de organización será publicado aproximadamente el 16 de enero y la recepción parcial de requisitos de los aspirantes a precandidatos será alrededor del 22 de enero.

Finalmente reiteró que los aspirantes a precandidatos van en unidad y cohesión, creando las condiciones de fortaleza para hacer del PRI el partido ganador en los comicios del 7 de junio próximo.

Frente frío alcanzará esta tarde la Península de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Los actuales pronósticos indican que el frente frío alcanzará esta tarde la Península de Yucatán, lo que favorecerá a su paso el incremento de nublados y el potencial de lluvias.

Detrás de éste, el sistema de alta presión asociado a la masa de aire frío que le impulsa ocasionará un evento de Norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz durante las próximas 24 horas. Se mantiene en estrecha vigilancia.

En las costas y zonas marítimas de Campeche y Yucatán, prevalecerá cielo despejado a medio nublado, incrementándose los nublados en el transcurso del día con probabilidad de lluvias ligeras a moderadas, bancos de niebla aislados y temperaturas cálidas.

Los vientos en las costas desde Tabasco hasta Yucatán serán del Noreste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores a 46 kph (25 nudos) en zonas marítimas y Sonda de Campeche, así como olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies).

Por lo anterior no se recomienda a la navegación en general en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas y Veracruz, por los efectos del Frente Frío y el evento de Norte.

El aporte de humedad procedente del Golfo de México y Caribe hacia las costas de Quintana Roo, favorecerán cielo medio nublado, incrementándose los nublados durante el día, sin descartar la probabilidad de lluvias ligeras con algunas que podrán ser localmente moderadas, bruma dispersa, bancos de niebla en zonas marítimas y temperaturas cálidas.

Los vientos en las costas de Quintana Roo serán del Noreste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies).

Debido a lo anterior se recomienda extremar precaución a la navegación de embarcaciones menores en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo y el Caribe Noroccidental.

Posibilidad baja de lluvia para Mérida y zona metropolitana

Mérida, Yucatán.- Para el día de hoy debido a los efectos de la entrada de humedad proveniente de los Océanos, se espera tiempo caluroso durante el día con cielo medio nublado y con la posibilidad de ocurrencia baja de lluvia para Mérida y su zona metropolitana y media para la zona oriente del estado por la tarde.

Soplarán vientos del este y noreste, esperándose que la máxima temperatura oscile de  entre los 29,0 °C a 30,0 °C en las primeras horas de la tarde y la mínima de entre los 19,0°C a 20,0 °C en el amanecer del miércoles.

Nuevo evento de “Norte” con rachas de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México y rachas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

No se recomienda la navegación menor en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Quintana Roo por luvias moderadas, visibilidad reducida significativamente, vientos con rachas moderadas y oleaje elevado.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias puntualmente fuertes en Tabasco y menores a 25 mm en Tamaulipas y Veracruz, además de bancos de niebla. Temperaturas frías a frescas durante la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del norte con rachas de hasta 60 km/h.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes puntuales en Quintana Roo y de menor intensidad en Campeche y Yucatán. Temperaturas templadas a calurosas durante el día. Viento del noreste de 20 a 40 km/h.

Mujer roba pantalla de plasma en Costa Rica en 13 segundos

  • Cámaras de seguridad captaron el hurto que realizó una mujer con una "técnica depurada"
México, DF.- Un video difundido por el Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica, muestra como una mujer “desaparece” en 13 segundos una pantalla de plasma en una tienda de electrodomésticos y salir del negocio tranquilamente con el botín, sin que nadie la detenga.

La grabación captada el pasado 11 de noviembre de 2014 por cámaras de seguridad instaladas en el comercio, ubicado en el centro del distrito de Guápiles,  fue difundida por el organismo de justicia el 10 de enero de este año como denuncia y buscando apoyo para identificar a la presunta ladrona y a otra mujer que la acompañaba.

En el boletín el organismo informa; “La Delegación Regional de Guápiles del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a las mujeres del vídeo, ya que son requeridas como sospechas de hurto.

Las personas que se requieren identificar son:

La primera sospechosa es de contextura media, viste blusa de tirantes color blanca, pantalón largo jeans, y botas cafés, además porta un bolso de medio lado.

Además, se requiere identificar a su compañera, esta última es la encargada de cometer el hecho, ella es de contextura gruesa, de tez morena, lleva puesto un vestido, la mujer aprovecha que no hay ningún vigilante en la puerta e introduce debajo de su ropa una pantalla plana y se retiran del lugar.

Estas personas fueron captadas por las cámaras de seguridad de una tienda de electrodomésticos en el centro de Guápiles, el pasado martes 11 de noviembre de 2014.


Cualquier información que usted pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al correo electrónico cicooij@poder-judicial.go.cr del Centro de Información Confidencial”.


Falleció Carlos Flores Marini

  • Formó parte del Sistema Nacional de Creadores y fue Miembro de Honor del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)
México, DF.-Carlos Flores Marini, quien dedicó gran parte de su vida al trabajo por la conservación y restauración del patrimonio monumental de México, falleció este lunes 12 de enero de 2015 en la capital del país.

Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, escribió en su cuenta de Twitter: “Lamento el deceso del arquitecto Carlos Flores Marini, defensor del patrimonio monumental de México y América Latina. Mi pésame a sus deudos.”

Por su labor como defensor del patrimonio, la Organización de la Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) le concedió ser Miembro de Honor del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) 2011.

Fue Premio Nacional de Arquitectura en 1996 y presidente de ICOMOS México, así como integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y se desempeñaba a la fecha como presidente de la Organización del Gran Caribe para los Monumentos y Sitios (Carimos), organismo adscrito a la UNESCO.

Carlos Flores Marini participó en la redacción de la Carta Internacional sobre la Conservación y la Restauración de Monumentos y de Conjuntos Histórico-Artísticos, conocida como La Carta de Venecia en 1964, así como en la Resolución de Santo Domingo (1974) y en las Normas de Quito (1967), todos documentos sustanciales para la conservación del patrimonio cultural de las naciones.

Flores Marini se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México, realizó estudios de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, de arqueología en la Escuela Nacional de Antropología y de Restauración en la Universidad de Roma y por más de 10 años fue invitado como profesor huésped en la Universidad de Florida.

Fundador de la carrera de Restauración de Monumentos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue autor de proyectos para la restauración del Alcázar de Colón en Santo Domingo, República Dominicana, y de los centros históricos de Salvador de Bahía, en Brasil, y Cartagena de Indias, Colombia, entre otros.

En materia editorial, Flores Marini publicó más de 100 artículos y seis libros sobre temas de historia y conservación del Patrimonio Monumental.

El reconocimiento que más recientemente obtuvo fue el Premio Federico Sescosse Lejeune 2014, el cual también han recibido Miguel León-Portilla y Francisco Toledo. MVG

El IEPAC ajusta su presupuesto de egresos para el 2015

  • Más de 7 millones de pesos se suman a los 235 millones aprobados por el Congreso del Estado y publicado en el Diario Oficial del Estado el 29 de diciembre pasado.
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy un ajuste al Presupuesto de Egresos actualizado para el ejercicio fiscal 2015, mismo que quedará integrado con los 235 millones previstos en el Decreto número 246 relativo al Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Yucatán, publicado en el Diario Oficial Estatal el lunes 29 de diciembre pasado, más el saldo total del remanente e ingresos propios obtenidos de ahorros y economías generadas durante el ejercicio fiscal 2014 por un importe de $7´063,005.79.

Durante una sesión extraordinaria celebrada esta tarde, el Consejo General también creó el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en cumplimiento del Artículo 21 de los Lineamientos del PREP aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante acuerdo INE/CG260/2014 que son de observancia general y obligatoria tanto para el INE como para los Organismos Públicos Locales en la implementación y operación del PREP en el ámbito federal y en las entidades federativas.

De acuerdo con los considerandos del acuerdo por el cual se ajusta el Presupuesto actualizado en detalle del IEPAC correspondiente al ejercicio fiscal del año 2015, una vez cumplidas las metas establecidas el año pasado, derivado de ahorros y economías generadas se obtuvo un remanente por $7´063,005.79 y en virtud de la autonomía financiera otorgada al Instituto dicha cantidad será empleada para cumplimentar todos los fines establecidos por ministerio de Ley para este órgano, entre los cuales se encuentran el fomento al desarrollo de la cultura democrática en el Estado y organizar y desarrollar el proceso electoral ya contempladas en el Presupuesto respectivo.

Por otro lado, al crear el Comité Técnico Asesor del PREP, el Consejo General designó como sus integrantes al Maestro en Ciencias, Manuel Jesús Rodríguez Morayta del Instituto Tecnológico de Mérida; al Maestro en Ciencias, Carlos Alberto Canto Bonilla de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y al Doctor, Víctor Emanuel Uc Cetina de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Rodríguez Morayta es ingeniero en sistemas computacionales, docente del Instituto Tecnológico de Mérida en el Departamento de Sistemas y Computación, cuenta con maestría en planificación de empresas y desarrollo regional y es candidato a doctor en Ciencias de Administración Empresarial.

Canto Bonilla es ingeniero en Sistemas Computacionales con maestría en Tecnologías de la Información, colabora con el Consejo Consultivo de la Estrategia Digital Yucatán, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones como representante del sector académico en el Estado de Yucatán y.

Uc Cetina es Doctor en Ciencias Computacionales, cuenta con maestría en Ciencias en Sistemas Inteligentes e Ingeniero en Sistemas Computacionales; es desarrollador Web del Departamento de Relaciones con Egresados del Instituto Tecnológico de Monterrey y Asistente de Investigación del Centro de Sistemas Inteligentes del mismo Instituto, entre otros.

Entre las funciones del Comité Técnico Asesor del PREP está la de colaborar mediante la elaboración de análisis, estudios y propuestas, en el desarrollo y optimización del PREP, con la finalidad de que éste cumpla con los objetivos y metas planteadas; asesorar los trabajos propios del PREP en materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como en aspectos logístico-operativos; asesorar y dar seguimiento a la implementación y operación de los mecanismos para llevar a cabo el PREP; dar seguimiento a la coordinación y supervisión de la instalación y operación de los equipos de captura y a la capacitación del personal encargado del acopio y transmisión de datos de los resultados electorales preliminares.

Asesorar y dar seguimiento en el diseño y aplicación del sistema de digitalización, captura y verificación, del proceso de transmisión y recepción, así como de las medidas de seguridad y protección, consolidación, procesamiento y difusión de la información del banco de datos y elaborar informes periódicos y un informe final de las actividades desempeñadas durante la vigencia del Comité que deberá ser entregado al órgano de dirección superior que corresponda, entre otros.

El Consejo General determinó que la Unidad de Informática y Diseño del Instituto, será la instancia institucional encargada de coordinar el desarrollo de las actividades del PREP; por lo que el Titular de dicha Unidad, Gustavo Sánchez Cruz será el Secretario Técnico del Comité Técnico Asesor del Programa que tendrá por vigencia, el periodo comprendido del mes de enero al mes de junio del 2015.

Es Yucatán, estado que más difunde los símbolos patrios

  • Durante 2014  se efectuaron más de 380 ceremonias cívicas, destacó Víctor Caballero Durán 
Mérida, Yucatán.- Yucatán es el estado del país que más difunde los valores cívicos, aseveró el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, quien afirmó que el Ejecutivo estatal continuará con el impulso a las actividades que enaltezcan nuestros símbolos patrios.

Yucatán es ya un referente nacional con el Programa de Fortalecimiento de Valores Cívicos, indicó el servidor público, al mencionar que en el 2014 se estableció una meta de realizar 90 ceremonias de abanderamiento pero al final del año se rebasó por mucho lo proyectado y se efectuaron más de 380.

Expuso que como parte del citado programa, la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno proseguirá con la difusión de los símbolos patrios, ya que son factores de identidad y cohesión social.

“Hemos realizado más de 380 ceremonias de abanderamiento. Las instituciones que han sido abanderadas han asumido el compromiso de formar parte de una sociedad incluyente, justa, que tengan siempre presente la pluralidad y diversidad en la manera de pensar y de creer, pero unidos en pro de México”, indicó.

La encargada de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Elizabeth Vargas Aguilar, resaltó el propósito de continuar con el impulso y difusión de los valores cívicos ante el interés y las solicitudes de dependencias, escuelas y organizaciones por sumarse a este programa.

Recordó que autoridades federales de la Secretaría de Gobernación constataron las tareas de fortalecimientos de los símbolos patrios en el estado, en el acto de abanderamiento de todos los 106 municipios realizado el pasado 29 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En ese entonces, dijo, funcionarios del citado programa conocieron las acciones de abanderamiento a dependencias gubernamentales, escuelas, organizaciones de la sociedad civil y asociaciones religiosas, que rebasaron la meta programada, y concluyeron que Yucatán es el estado que mayor difusión realiza de los símbolos patrios.

La finalidad de estas ceremonias, en las que también se entona el Himno Nacional Mexicano, sencillas pero de gran relevancia, es reafirmar los valores de unidad y respeto en torno de la Patria y que nos impulsan a trabajar en favor de la comunidad, comentó la funcionaria.

El Gobierno del Estado mantendrá durante el presente año su impulso al fortalecimiento de los valores cívicos que ya es, recalcó, modelo y ejemplo a nivel nacional.

SSP cuenta con taller de mantenimiento vehicular

  • Las nuevas instalaciones reducen el tiempo de atención a las unidades
Mérida, Yucatán.- Con una inversión de más de 20.7 millones de pesos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya cuenta con un taller de mantenimiento vehicular, con el que se mantendrán en óptimas condiciones las mil 200 unidades operativas que protegen la armonía y la paz social del territorio yucateco.

El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la inauguración de dicho recinto que tiene un área de 45 cajones para el servicio a los autos y cuyo financiamiento dirigido a su construcción proviene del Fondo  de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef) 2014.

Al dirigir un mensaje durante el evento realizado en el Complejo de Seguridad Pública, el titular del Poder Ejecutivo destacó la importancia del nuevo taller, ya que la capacidad de desplazamiento y patrullaje en los rumbos de la entidad, se vinculan con el fortalecimiento de la videovigilancia y los sistemas de comunicación para dar una respuesta pronta a la sociedad.

Acompañado de elementos de la SSP, así como de autoridades estatales y federales, el mandatario también aseguró que el nuevo edificio representa una actividad auxiliar para que los agentes efectivos cumplan su labor con vehículos en idóneas condiciones. Además, se multiplican por cuatro las capacidades que tenía el antiguo recinto con más de 30 años de existencia y espacio para 60 unidades.

Al dar detalles, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, explicó que a diferencia de las anteriores instalaciones conocidas como Base Dos, el taller reduce en un 50 por ciento el tiempo de mantenimiento e incorporación al servicio de las unidades.

El comandante añadió que esto es posible porque el nuevo sitio dispone de dos mil 750 metros cuadrados, más cajones de servicio, equipo y herramientas modernas, logrando mayor funcionalidad en cada área para atender a un promedio de 60 unidades diarias.

De la misma manera, señaló que la seguridad en el trabajo para el personal también es un aspecto relevante, ya que dichas instalaciones cuentan con cinco rampas de 12 mil libras cada una y cinco más  de 15 mil libras, que sustituyen a la fosa de la Base Dos, con capacidad para tres vehículos, y al uso de gatos hidráulicos.

El taller también alberga áreas para motocicletas con ocho cajones, para camiones y para cajas de velocidades. Tiene dos cuartos de pintura, almacén, oficinas administrativas, cuartos de herramientas y de dirección, así como baños para mujeres y hombres.

Tras la ceremonia, el Gobernador y las demás autoridades recorrieron el sitio para conocer sus diferentes zonas y la manera en que trabajan los encargados de reparar los vehículos.

Al evento asistieron los comandantes de la X Región Militar, Sergio García Aragón; de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta; y de la XXXII Zona Militar, Raymundo Larios Saiz;  el encargado del Despacho de la Fiscalía General del Estado, Javier León Escalante, y el delegado de la Procuraduría General de la República, Juan Manuel León León.

Igual, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Jorge Victoria Maldonado; el consejero Jurídico, Ernesto Herrera Novelo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Mario Can Marín; y el secretario Ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia en el Estado, Gabriel Zapata Bello.

Modernizan iluminación de las grutas de Loltún

  • Los trabajos significaron una inversión superior a los 24 millones de pesos.
Oxkutzcab, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello acudió a la entrega de los trabajos de modernización e iluminación de las grutas de Loltún, destacado atractivo turístico de Yucatán en cuyas obras se invirtieron más de 24.5 millones de pesos mediante un convenio de coordinación suscrito entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

Durante una visita de supervisión por las instalaciones de las grutas, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, explicó que entre las acciones que se realizaron se encuentran la colocación de iluminación LED de última generación, con lo cual se dignifica el recorrido y se posiciona a la zona como uno de los principales atractivos turísticos de la entidad.

“La iluminación permite la conservación del sitio y sus valores con instalaciones no intrusivas, de alto impacto visual, eficientes, de bajo mantenimiento y alta vida útil”, detalló Ancona Salazar.

Al término de la explicación ofrecida por el titular de la Sefotur y de la proyección de un video introductorio previo, el Gobernador, acompañado por el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia  (INAH) en Yucatán, Eduardo López Calzada, y el director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Enrique Magadán Villamil, realizó el recorrido por las grutas, el cual tiene una extensión aproximada de 1.3 kilómetros y dura una hora en promedio.

Se informó que los trabajos ejecutados consistieron en el desmantelamiento de las luminarias antiguas y colocación de nuevas con tecnologías LED, ajustes de los registros eléctricos existentes, instalación del sistema en tierras físicas, construcción de la caseta de control; canalizaciones eléctricas, de control de iluminación con base en fibra óptica y Ethernet, así como de audio y video; además de montaje de bocinas y creación de música ambiental.

También se instalaron accesorios para evitar deslumbramientos, luminarias de emergencia y un proyector de video, además de que se produjo material audiovisual para ofrecer una explicación introductoria con el propósito de sensibilizar a los visitantes sobre el significado de las grutas en la cultura maya y sobre las medidas de seguridad durante el recorrido.

De igual forma se establecieron puntos de acceso inalámbricos para control por zonas, programación, direccionamiento y sincronización de iluminación, y audio y video en general.

La inversión total de estos trabajos fue de 24 millones 590 mil 480 pesos provenientes de una mezcla de recursos estatales y federales resultantes del Convenio de Coordinación para el Otorgamiento de un Subsidio en Materia de Desarrollo Turístico 2013, concretado entre el Gobierno estatal y la Sectur.

Estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; el presidente municipal de Oxkutzcab, Oscar Esteban Madrazo Gío; el legislador Fernando Romero Ávila, y la titular de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán (Aaprotuy), Rosa María Sánchez Cordero.

Además, los presidentes de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán (Camhy) A.C., Ricardo Dájer Nahum, y del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Escalante Bolio, así como el vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Karol Kolosz Fischer, entre otros.

Presunto desvío en la Liga Meridana de Invierno

Mérida, Yucatán.- Regidores del Ayuntamiento de Mérida denunciaron un presunto desvío millonario de recursos públicos en la Liga Meridana de Invierno al descubrirse en la nómina de cada uno de los ocho equipos de pagos entre cien y 180 mil pesos mensuales sólo los peloteros refuerzos.

Este lunes los regidores encabezados por Rubén Segura Pérez, solicitaron a la Tesorera Municipal, Claudia Canto Mézquita, un informe pormenorizado sobre estos pagos en la Liga Meridana de Invierno que organiza el Ayuntamiento de Mérida, por el supuesto pago millonario a peloteros profesionales.

--Este hecho empaña a un torneo que fue creado como trampolín de futuros peloteros yucatecos a las ligas profesionales de béisbol", manifestó Segura Pérez.

Dijo que esto pudiera indicar que la Liga Meridana Invernal se ha convertido en una "caja chica" que beneficia a algún funcionario municipal y a los propios promotores de la liga, lo que abre la puerta para investigar a fondo este caso, que se vislumbra de escándalo nacional para los jugadores que participan en el béisbol nacional.

Agregó que el presunto desvío va más allá, pues de confirmarse esto se denigra por completo el espíritu "amateur" con que fue creada la Liga Meridana, convirtiéndose un negocio para unos cuantos.

--Incluso en un boletín oficial, el alcalde Renán Barrera Concha la rebautizó como "la Liga Meridana de Lujo de Béisbol" por contar con refuerzos provenientes de la Liga Mexicana y Ligas Mayores, dijo.

Para constatar se muestra un cheque firmado al parecer por funcionarios municipales, fechado el 20 de noviembre de 2014 perteneciente al municipio de Mérida, según consta por la impresión del logotipo en el documento, que ampara el número de cuenta 70037901693 de la sucursal Banamex 0235 Casa de Montejo con cheque número 7749.

El cheque no muestra la cantidad ni el nombre del beneficiario, datos que se aprecian fueron borrados.

Frente frío 26 estacionario en el Golfo de México

  • El FF28 reforzará el sistema que ocasionará “norte” el fin de semana
Mérida, Yucatán.- El sistema frontal número 26, con características de estacionario desde este martes 13 hasta el viernes 16 de enero, ya con características de reforzado con remanentes del frente frío número 28, afectará esta semana la Península de Yucatán con lluvias, aire frío y entrada de humedad.

Este sistema frontal No. 26 estará el miércoles como estacionario y el jueves con características de frío, se extenderá desde la costa este de estados Unidos hasta el centro de Veracruz, internándose sobre el oriente y norte de México.

Para el viernes se ubicará sobre la Sonda de Campeche, ocasionando potencial de lluvias sobre la vertiente oriental del país, con puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas.

A su vez, durante el jueves, el sistema será reforzado por una nueva masa de aire frío proveniente del centro de Estados Unidos la cual  mantendrá temperaturas frías a muy frías sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente del país, con potencial de heladas y bancos de  niebla en las zonas montañosas de esas regiones.

Asimismo provocará un nuevo evento de “Norte” en el litoral del Golfo de México con vientos de hasta 70 km/h y de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, paralelamente los modelos numéricos de pronóstico prevén la probable caída de nieve y/o aguanieve sobre la porción fronteriza norte del país durante la mañana del miércoles y jueves.

Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda a la navegación en general tomar las precauciones pertinentes.

Más de 200 solicitudes de tabletas electrónicas: Canacome

  • Esperan que se llegue a la meta de 250 asignaciones antes de concluir enero
Mérida, Yucatán.- A un mes de iniciado el “Programa de Apoyo Tecnológico para la Incorporación Fiscal”, más de 200 contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) han presentado solicitudes para beneficiarse con este esquema que apoya a los micro, pequeños y medianos empresarios para contar con las herramientas que le faciliten el cumplimiento de las obligaciones con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, José Manuel López Campos, explicó que este programa consiste en una tableta electrónica, que incluye un sistema de control de ingresos diarios, un dispositivo para cobrar con tarjetas de crédito y débito, facturación electrónica a través del sistema "Mis Cuentas", 12 meses de internet móvil sin costo para el usuario, acceso a la venta de tiempo aire para compañías telefónicas y la capacitación para la utilización del equipo, los programas y asesoría en ventas.

El equipo, los programas, la anualidad de internet y la capacitación tendría un costo de alrededor de seis mil pesos, pero con el apoyo financiero del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), precisó, el precio para los solicitantes será de sólo 689 pesos más IVA, apuntó.

Indicó que en la primera etapa de este programa, que tiene como fecha límite para recibir las solicitudes el 31 de enero, se ha contemplado entregar 250 de estos equipos a micro, pequeños y medianos comerciantes en Yucatán.

Hasta la fecha, la CANACO Mérida, resaltó, ha recibido más de 200 solicitudes, cifra que representa el 80 por ciento de los equipos disponibles, de  microempresarios que tienen claro que la tecnología es fundamental para que sus negocios puedan crecer en el entorno económico actual, al tener mayores oportunidades de acceder a nuevos clientes dentro del marco de la formalidad, y que podrían participar  también de los beneficios del programa federal "Crezcamos Juntos".

El líder empresarial destacó que con la tecnología de información y comunicación, las microempresas podrán desarrollar estrategias que les permitan seguir mejorando sus negocios, y que en el transcurso del año se anunciarán más proyectos complementarios a este Programa.

López Campos reiteró que las solicitudes se recibirán, para esta primera etapa del programa, hasta el 31 de enero, y los interesados pueden acercarse a las oficinas de la CANACO con una copia de su identificación oficial, comprobante de domicilio, y CURP para hacer el trámite correspondiente.

Previene Gobierno del Estado delitos mediante atención integral a niños y jóvenes

  • Suman más de 140 mil los beneficiados en 77 espacios públicos de 21 municipios: Víctor Caballero Durán
Mérida, Yucatán.- Para el Gobierno del Estado es prioridad la participación ciudadana para la prevención del delito y la delincuencia, por lo que continuará con los trabajos de atención integral a niños y jóvenes del estado con el fin de alejarlos de la violencia y de la comisión de ilícitos, aseguró el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.

Expuso que el Gobernador Rolando Zapata Bello ha destinado recursos sin precedentes para el mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura deportiva y cultural en el estado,  lo que permite la activación física, el deporte en todos los niveles, desde el amateur hasta el profesional, y el desarrollo de actividades artísticas.

Con un enfoque integral, comentó que la Secretaría General de Gobierno fortalecerá las  políticas públicas, en particular los programas del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey)  para involucrar a niños y jóvenes en un mayor número de actividades deportivas y artísticas con el fin de prevenir su integración a grupo delictivos

“Como gobierno se dará continuidad a los programas para frenar la comisión de delitos y transformar las causas que los generan, de ahí que la participación de la sociedad seguirá siendo importante en la responsabilidad de hacer que nuestras nuevas generaciones ni siquiera lleguen a pensar en cometer un acto delictivo”, indicó.

Recalcó que el Cepredey  impulsa y ejecuta estos programas que tienen el objetivo de sembrar las raíces de una nueva generación de ciudadanos de bien, preocupados por contribuir en la sociedad de manera positiva, lo que disminuirá   los factores de riesgo que favorecen la violencia y delincuencia.

Informó que a la fecha ya suman 140 mil los beneficiados, sobre todo niños y jóvenes,  por las acciones deportivas y culturales que desarrolla el Cepredey.

Cada semana facilitadores del Centro imparten 434 clases en 77 espacios públicos de la ciudad de Mérida y otros 20 municipios del estado, mediante el programa Bienestar en tu Colonia, cuya finalidad es  involucrar a las personas en actividades constructivas para prevenir la violencia en la sociedad.

Esta estrategia responde al cumplimiento del Compromiso 205 del Gobernador Rolando Zapata Bello, que busca fortalecer las políticas públicas para involucrar a niños y jóvenes en actividades deportivas y artísticas con el objetivo de prevenir su integración a grupos delictivos, recalcó Caballero Durán.

Tan sólo en actividades deportivas, el Cepredey desarrolla siete disciplinas deportivas en los espacios públicos, que fungen como puntos de encuentro y desarrollo de sinergias en la comunidad, señaló.

Entre las actividades al alcance de la población destacan el fútbol, tae kwon do, basquetbol, tenis, hand bol, jazz y zumba y culturales como clases de teatro regional, jarana y folclor. También se imparten talleres con títeres, presentaciones musicales y de otras artes, en los que participan ciudadanos de todas las edades.

Díaz Castillo recibirá el II Informe de RZB

  • Electa mesa directiva para el Segundo Período Ordinario del Tercer Año de la LX Legislatura
Mérida, Yucatán.- Los diputados integrantes de la LX Legislatura, en junta preparatoria celebrada este lunes, eligieron por unanimidad a la diputada Flor Díaz Castillo (PRI); así como a los diputados Gonzalo Escalante Alcocer (PRI) y Javier Chimal Kuk (PAN), para conformar la Mesa Directiva del segundo período ordinario de sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional.

En la junta preparatoria convocada previamente por acuerdo de la Diputación Permanente, los legisladores votaron de forma unánime la propuesta del diputado Rafael Chan Magaña (PRI), para que la diputada Flor Díaz Castillo sea presidenta, y los diputados Gonzalo Escalante Alcocer y Javier Chimal Kuk funjan como secretarios de la Mesa Directiva para el próximo período.

De igual forma se eligió al diputado Luis Hevia Jiménez (PRI) como vicepresidente de la Mesa Directiva, así como a Bayardo Ojeda Marrufo (PRD) y Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), secretarios suplentes de la misma.

Previo a dar por clausurada la sesión preparatoria, los legisladores aprobaron por unanimidad celebrar la sesión inaugural del segundo período ordinario de sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el viernes 16 de enero a las 11 de la mañana en el salón de actos “Serapio Rendón”, del recinto del Poder Legislativo.

El presidente de la Diputación Permanente, Luis Echeverría Navarro (PRI), recordó que la Mesa Directiva electa estará en funciones del 16 de enero al 15 de abril de 2015.

Completan la Diputación Permanente, el diputado Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y la diputada Sofía Castro Romero  (PAN), secretarios.
© all rights reserved
Hecho con