Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) presentó una querella ante la Procuraduría General de la
República (PGR), en contra de los
responsables de la embarcación “Empacador VI”
que encalló el pasado 5 de enero en el Área Natural Protegida (ANP)
“Arrecife Alacranes”, ubicada en el estado de Yucatán.
La querella se
presentó por la probable comisión de un Delito contra la Gestión
Ambiental, establecido en el Código
Penal Federal, ante el incumplimiento de las medidas correctivas impuestas por
la autoridad para evitar un daño o riesgo ambiental.
Cabe recordar que el 5 de enero de 2015, la embarcación
“Empacador VI” encalló en el Parque
Nacional “Arrecife Alacranes”, provocando afectaciones en una superficie de 520
m2 de formaciones rocosas y pasto marino.
Asimismo, se provocó
un impacto negativo directo en 75m2 de especies coralinas de difícil
regeneración como Millepora complanata y Acropora cervicornis, esta última
listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Ante tal situación, la Delegación Federal de la PROFEPA en
el estado de Yucatán ordenó medidas de urgente aplicación con la finalidad de
evitar mayores afectaciones a las estructuras, colonias y elementos naturales
del sistema arrecifal coralino.
Sin embargo los
responsables de la embarcación “Empacador VI” no cumplieron con las medidas
ordenadas, por lo que se presentó
formalmente la querella ante la PGR.
La sanción por dañar arrecifes coralinos, según la Ley
General de Vida Silvestre, puede ir de 50 a 50,000 veces de salario mínimo; y
de acuerdo con el Código Penal Federal, los Delitos contra la Gestión Ambiental
se sancionan con penas de 1 a 4 años de prisión y por el equivalente de 300 a
3,000 días multa.
El Parque Nacional Arrecife Alacranes constituye un área de
gran importancia en nuestro país, ya que conforma la estructura coralina más grande
del Golfo de México. El sitio posee una gran diversidad biológica, por lo que fue decretado como tal el 6 de
junio de 1994.