Reporta SSP detenciones en varias localidades

  • Falso la quema de un vehículo en Chemax
Mérida, Yucatán.- Este sábado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reporta la detención de 60 personas en diferentes municipios, a consecuencia de riñas y disturbios de grupos que se dijeron simpatizantes de diversas organizaciones políticas.

En Tepich Carrillo, comisaría de Acanceh, fueron arrestados por vandalismo 11 individuos que se declararon seguidores de Nueva Alianza. Se les aseguró una camioneta Dodge Ram en la que llevaban piedras. Igualmente tenían un radio Kenwood para comunicaciones.

En Oxkutzcab 38 fueron detenidos por alterar la paz pública. Se les aseguraron sogas, machetes, bates, cuatro radios de comunicación y cinco vehículos. Todos son originarios de ese municipio y se manifestaron simpatizantes del PRD.

Por otra parte, en la carretera Muna-Peto, la SSP detuvo una camioneta con 11 personas que dijeron ser seguidoras del PRI. Los agentes les aseguraron un bate, piedras y un arma de fuego.
Hubo otros reportes de incidencias menores en Muna, Tixméhuac, Homún, Acanceh, Chemax y Kaua.

En el caso de Chemax se reportó la quema de un vehículo, lo cual resultó falso.
La SSP reitera su compromiso de salvaguardar el orden y la paz durante la jornada electoral, en favor de la sociedad y en estricto apego a la ley y a los derechos humanos.

Amplio despliegue de seguridad en Yucatán por la jornada electoral

  • Policías, militares, bomberos, ambulancias, peritos de tránsito, helicóptero y laboratorios móviles
  • Respaldo a 50 mil representantes de partidos políticos, 22 mil 761 funcionarios de mesas directivas, mil 503 observadores electorales y 706 supervisores y capacitadores asistentes electorales.
  • Acreditados 316 reporteros para la cobertura informativa
Mérida, Yucatán.- A menos de 48 horas de que se efectúe la jornada electoral, el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, informó que los cuerpos de seguridad vigilan los edificios de los 106 consejos municipales, los 15 distritos locales y los cinco federales.

Expuso que en coordinación con el INE y el IEPAC se ha puesto especial énfasis en puntos de interés, mismo que se ubican en las zonas donde se espera mayor concentración de votantes por la instalación de más de un casilla en áreas colindantes.

--“La ciudad de Mérida, sus 47 comisarías y el resto de los municipios contarán con la vigilancia de personal operativo de la policía, bomberos, ambulancias, peritos de tránsito, helicóptero, laboratorios móviles y demás”, aseveró.

Durante la junta, efectuada en la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol) y en la que también participaron dirigentes de cámaras empresariales, el vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Fernando Balmes Pérez, indicó que ya se han distribuido los paquetes electorales en las dos mil 529 casillas y se ultiman detalles del protocolo de comunicación para la atención de incidentes graves.

Esa estrategia permitirá respaldar el trabajo de los más de 50 mil representantes de partidos políticos, 22 mil 761 funcionarios de mesas directivas, mil 503 observadores electorales y 706 supervisores y capacitadores asistentes electorales.

“Serán un millón 436 mil 608 los ciudadanos que votarán, según la lista nominal de electores. Somos 500 los funcionarios del INE y hasta ahora, 316 reporteros acreditados. Todo se  está haciendo conforme a lo previsto y esperamos una jornada tranquila y de mucha participación”, dijo.

En el operativo participarán elementos de corporaciones policiacas, el Ejército y la  Marina, así como de la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría General de la República y la Policía Federal Preventiva.

En la reunión del  Grupo de Coordinación Local que fue encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, se subrayó la importancia fundamental del trabajo coordinado entre dicho organismo y los Institutos Nacional Electoral (INE), y Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).

Para garantizar la seguridad y el orden en los comicios se ha dispuesto de amplio operativo mixto con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública,  Fiscalía del Estado, Policía Municipal Coordinada y  Policía Federal Preventiva.

A este dispositivo se suma personal de las Fuerzas Armadas, ya que el Ejército y  la Secretaría de Marina participan con sus grupos  operativos asignados en la entidad.

“Es muy importante que la ciudadanía sepa que en Yucatán existen todas las garantías para la participación plena y segura en todo el proceso electoral”, enfatizó el titular del Ejecutivo.

El mandatario refirió que Yucatán se ha destacado por tener una participación cívica sólida y es por eso que no se escatimarán esfuerzos para atender, desde ese Consejo, todas las situaciones que surjan antes, durante y después de los comicios, cuando inicien las sesiones de cómputo municipal, estatal y federal.

La consejera presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moya, comentó que el Centro de Recepción y Atención de Incidencias (CRAI) se encargará de informar oportunamente al Consejo General de cualquier anomalía que se presente durante la jornada electoral, privilegiando el seguimiento de éstas y su resolución.

“Las incidencias se diferenciarán entre si pasa adentro o afuera de la casilla, siendo utilizado el CRAI si el incidente es afuera de la casilla, con solución por el Iepac”, detalló.

Asistieron, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf; el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk; el delegado de la Procuraduría General de la República, Juan Manuel León León; los comandantes de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón; de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, y el de la XXXII Zona Militar, Raymundo Larios Saiz; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina, y el jefe de Estación del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Mario Alberto Pozo Rodríguez.

Asimismo, el coordinador estatal de la Policía Federal, José Ramón Hernández, y los presidentes de las Cámaras de la Industria de la Radio y la Televisión, Bernardo Laris Rodríguez; de la Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en Yucatán,  Carlos Viñas Heredia; y de la Nacional de la Industria de Transformación en el estado, Mario Can Marín, junto con el representante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Armando Chapur Achach.

Además,  los presidentes de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán, Ricardo Dájer Nahum; de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurante y Alimentos Condimentados (Canirac), Álvaro Mimenza Aguiar; de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Elsy Ramos Palomeque; y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la entidad, Edgar Conde Valdez, así como el representante del Consejo Coordinador Empresarial y  la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida, Alejandro Seguí Cisneros.

Abanderamiento a deportistas del CRIT Yucatán

  • Primeros deportistas en Yucatán que competirán en la categoría de Parálisis Cerebral
Mérida, Yucatán .- Por tercera ocasión el CRIT Yucatán presenta en “Ceremonia de Abanderamiento” a jóvenes deportistas, quienes representarán a la entidad en una contienda nacional; en las disciplinas: Lanzamiento de Bala, Lanzamiento de Disco y Lanzamiento de Jabalina, informó la directora General, Dolores Sánchez de Rojas.

La participación de los 2 pacientes del CRIT: Luis Octavio Chávez Campomanes y Manuel Jiménez Balam, trasciende y hace historia en Yucatán al ser los primeros deportistas en la entidad, que participarán en una Paralimpiada Nacional, Categoría: Parálisis Cerebral, en la Ciudad de Querétaro, el próximo 9 y 10 de junio.

La ceremonia de abanderamiento arrancó con las palabras de Gabriel Cruz Vera, Maestro de Deportes y responsable de la preparación atlética de los jóvenes. Quien destacó el gran esfuerzo que cada uno ha puesto, así como dar un merecido reconocimiento al gran papel que juegan las familias para que estos chicos vivan este tipo de experiencias de inclusión e integración que les cambiará la vida.

Sánchez de Rojas tomó protesta a los jóvenes atletas y les deseó todo el éxito en sus competencias y agradeció a la institución deportiva que hará posible que estos jóvenes viajen hasta Querétaro para poner en alto en nombre de Yucatán: el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán.

“Agradezco a todas las instituciones y a nuestros donadores, que hacen posible que nuestros niños trasciendan su rehabilitación a través del deporte”.

En dicha actividad se contó con la presencia de la Dra. Julia Carrillo Molina, Directora Médico del CRIT y del joven deportista paralímpico René Ledesma Abdala, quien condujo el evento.

El CRIT Yucatán, semillero de deportistas paralímpicos, ha participado en 3 paralimpiadas nacionales (2012, 2013 y 2014); sumando un total de 12 preseas para Yucatán: 7oros  en Lanzamiento de Bala, Lanzamiento de Jabalina y Atletismo de pista; 3 Platas en natación y Atletismo; y 2 bronces en Atletismo.

Rommel Pacheco califica a los Juegos Panamericanos de Toronto

Mérida, Yucatán.- El yucateco Rommel Pacheco Marrufo calificó a los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, luego de ganar la eliminatoria de clavados sincronizados de tres metros, efectuada en la alberca del Complejo Deportivo “Kukulcán”, haciendo pareja con Jahir Ocampo.

En el campeonato selectivo, convocado por la Federación Mexicana de Natación (FMN) para definir a las cuatro mujeres y cuatro hombres que acudirán a la justa continental del próximo mes de julio, Ocampo del Estado de México y Pacheco de Yucatán, medallistas en este mismo escenario en la última fecha de la Serie Mundial de Clavados de la Federación Internacional de Natación (FINA) y quienes han trabajado juntos los últimos dos años y medio, fueron los líderes del ranking varonil con 418.29 puntos.

En segundo lugar se ubicó la pareja de los jaliscienses Rodrigo Diego y Adán Zúñiga, medallistas en la Olimpiada Nacional, con 346.32, mientras que Carlos Moreno, de Guanajuato y Daniel Islas, del Estado de México, fueron terceros con 329.34. Los campeones panamericanos de Guadalajara 2011, Yahel Castillo, del Estado de México y Julián Sánchez, de Jalisco, terminaron cuarto con 327.06, a pesar de ser primero en la preliminar con 400.92.

En la rama femenil, la capitalina Paola Espinosa y Dolores Hernández, de Veracruz aunque ganaron la preliminar del trampolín de tres metros sincronizados femenil con 291 puntos, en la final, las jaliscienses Arantxa Chávez y Melany Hernández sorprendieron al llevarse el título con 289.41 puntos.

La constancia de Arantxa Chávez a lado de su nueva pareja, la juvenil Melany Hernández -ante la baja de Laura Sánchez-, las posicionó en el primer sitio del trampolín de tres metros sincronizados femenil, con 289.41 puntos, después de que la doble medallista olímpica Paola Espinosa y Dolores Hernández erraran la sincronía de su penúltimo salto -las dos y media vueltas con un giro- para terminar en segundo puesto con 277.80.

Espinosa y Hernández habían ganado la preliminar, donde tuvieron la mejor puntuación del control con 291 puntos. Por su parte, Carolina Mendoza y Paola Pineda, de Guanajuato, fueron terceras en la final con 275.16 unidades.

Llaman empresarios a evitar el abstencionismo y apostar por el voto libre e inteligente

Mérida, Yucatán.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación Delegación Yucatán, participará como observador electoral en los procesos del domingo 7 de Junio, indicó el presidente  Mario Can Marín quien destacó la importancia de participar de manera activa en acciones que contribuyan a fortalecer la democracia en Yucatán.

“La reciente campaña promovida por el sector empresarial “Sal a votar” y la participación de Canacintra como observadores electorales, son las acciones que permiten que la democracia se fortalezca. Creemos que estas y demás acciones deben cultivarse y en Canacintra promovemos la participación para también forjar un sector empresarial participativo. Esta es la forma en la que nos involucramos. El sector empresarial está muy consiente que para obtener resultados, primero debe haber un ejercicio de participación”

En este sentido el dirigente declaró que, la observación por parte de los industriales respecto a los candidatos comenzó desde meses atrás, en los foros de dialogo y participación, se continuará durante la jornada electoral, pero se concluirá hasta ver que los compromisos realizados por parte de los candidatos para con el sector industrial y la ciudadanía se vuelvan una realidad.

“Nuestro papel como observadores, si bien lo realizaremos este 7 de Junio de manera territorial, será un ejercicio constante que nos llevará a observar que los compromisos de los candidatos, sea quien gane, se cumplan tal y como lo prometieron en sus días de campaña. El sector empresarial seguirá a la expectativa aun después del proceso…”

Aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a evitar el abstencionismo y apostar más por un voto libre e inteligente. También pidió a llevar a cabo una jornada electoral sin violencia, pero con los ojos bien abiertos para denunciar cualquier anomalía.

Yucatán siempre se ha distinguido como un estado responsable y participativo y donde la paz y la armonía se da naturalmente, gracias a su gente, por lo que hago el llamado a toda la ciudadanía a salir a votar  este 7 de Junio, a pensar inteligentemente su decisión de voto, a propiciar un ambiente armónico y a denunciar cualquier anomalía que se presente. Creemos que el principal observador es la ciudadanía y desde Canacintra invitamos a ejercer su papel como votante y como observador de este importante proceso

De esta forma, el sector industrial de Yucatán tendrá como meta visitar 43 secciones y 95 casillas, que de forma aleatoria se le designará a cada uno de los empresarios que consiguieron su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). 

Yucatán celebra el quinto lugar nacional en Olimpiada

Mérida, Yucatán.- Medallistas yucatecos que con sus triunfos durante la Olimpiada Nacional 2015 abonaron a que el estado consiguiera el quinto lugar de la justa deportiva realizada en Monterrey, Guadalajara y Acapulco, se presentaron con Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), en rueda de prensa realizada en la sala de juntas del Gimnasio Polifuncional.

La Olimpiada culminó este jueves en Monterrey, Nuevo León, donde Yucatán cerró su actuación con 80 preseas de oro, 82 de plata y 117 de bronce, sumando un total de 279.

En dicha reunión estuvieron presentes Ricardo Villa Can y Gladys Blanqueto Cárdenas, de tenis de mesa, Dalia Alcocer Piña, de Gimnasia Rítmica, Andrés Reséndiz Sánchez, de gimnasia olímpica, y Karim Saadi Monroy, de tae kwon do, entre otros.

Debido al orgullo de quedar entre los cinco mejores del país, Sosa Puerto aseguró que hay que seguir trabajando para aumentar cada vez el número de victorias y obtener el cuarto sitio como una meta a corto plazo.

Enfatizó la importancia de apuntalarse lo más posible para que Yucatán sea sede de la Olimpiada en 2018, luego de que esta oportunidad fue otorgada a Chihuahua para el 2016 y al Estado de México para el 2017.

El titular de la dependencia aprovechó para felicitar a los deportistas ahí presentes y refrendar el compromiso como equipo de mantenerse como los mejores del estado y del país, poniéndose al nivel de los representantes del norte con quienes más se batalla en las finales.

Asimismo, reconoció que hay cerca de cinco disciplinas, entre ellas boxeo, luchas y esgrima, en las cuales hay que hacer una evaluación, ya que se contaba con el primer lugar y en esta ocasión no pudieron conseguirlo.

De igual manera, dijo que, además de mejorar el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, hay que abrir espacios para otros deportes que no se practican en la entidad, como son el squash, ciclismo y otras disciplinas que aportan un número considerable de preseas al medallero que permitirían escalar a la cuarta posición.

Concluyó diciendo que con la llegada de eventos internacionales al estado se promoverá más el contacto con atletas de todo el mundo y crecerá el nivel de los participantes locales.    

INE demostró los marcadores de boletas

  • La marca del voto no se borrará, ni se traspasará a otra parte de la boleta cuando ésta sea doblada.
Mérida, Yucatán.- El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Fernando Balmes Pérez, acompañado por la consejera presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moya, de los Vocales, Consejeros y de los diversos medios de comunicación, llevó a cabo la demostración y prueba de calidad de los marcadores de boletas.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) con el objetivo de disipar las Inquietudes relativas a los materiales electorales, sobre todo a los marcadores del voto electoral.

Araceli García Álvarez, vocal de organización de la Junta Local, comentó que entre las cualidades del marcador es que este tiene una puntilla de color negra fabricada con cera, así mismo es resistente a varios tipos de clima en especial a los calores intensos y su marca no se borrará sin dejar vestigios ni se traspasará a otra parte de la boleta cuando ésta sea doblada, es decir que cuando el elector emita su voto no se va a marcar en otra parte de la boleta como lo haría un marcador común.

Se abrieron las cajas selladas de los marcadores y se invitó a varios miembros de los medios de comunicación presentes a formar parte de esta actividad en la cual pudieron probar el marcador y corroborar la eficacia del mismo.

Tras comprobar la efectividad de los materiales el Vocal Ejecutivo, Fernando Balmes Pérez, hizo un llamado  a todos los ciudadanos e instituciones a actuar con una enorme responsabilidad y a que acudan a las urnas a ejercer su derecho al voto de manera libre, pacífica y dentro de un marco de legalidad, para que el próximo domingo 7 de Junio, sea una fiesta cívica sin precedente.

Asimismo exhortó a los partidos políticos a conducirse con civilidad y respeto hacia la voluntad conjunta del pueblo yucateco y a todos los participantes en el proceso, a contribuir  al buen desarrollo de la Jornada Electoral.

“Por último quiero señalar que así como a los ciudadanos les corresponde el derecho y la obligación de ejercer su voto, así el Instituto Nacional Electoral y el Iepac, velarán porque su voluntad sea respetada” finalizó.

Avanza instalación de planta de energía solar en Mérida

Mérida, Yucatán.-  El alcalde Renán Barrera Concha supervisó los avances en la instalación del sistema para la producción de energía solar mediante 1,330 paneles fotovoltaicos de 245 a 260 watts, con vida útil de 25 años, que producirán el 95% de energía que consumen esas instalaciones.

En el Día Mundial del Medio Ambiente dijo que el Ayuntamiento ratifica su vocación ecológica a partir del nuevo sistema de paneles fotovoltaicos instalado en la planta de lodos y lechos de secados de fosas sépticas y aguas de nixtamal, el cual es considerado el de mayor dimensión a nivel estatal.

Explicó que con la planta de lodos se evita que los residuos de fosas sépticas y de nixtamal contaminen el manto freático, como ocurría anteriormente cuando se vertían directamente al suelo en las cercanías de la colonia Los Tamarindos, al norponiente de la ciudad.

Por tanto, con el nuevo sistema de energía solar, será doble el beneficio que el Ayuntamiento dará al medio ambiente ya que, adicionalmente, se dejará de consumir electricidad generada con combustibles fósiles, con lo que en promedio se dejará de emitir a la atmosfera 297.72 toneladas al año de bióxido de carbono.

Mencionó que actualmente se paga un millón 337,398 pesos por consumo de energía eléctirca para la operación de las bombas en la planta y se reducirá a sólo 66 mil 869.90 en el mismo período La producción de energía solar serviría para cubrir el consumo de 422  viviendas por mes, durante un año.

Capacita CODHEY a más de 400 empleados de Salud Mental de Yucatán


  • Llamado a respetar la dignidad de los pacientes psiquiátricos
Mérida, Yucatán.- La  Comisión de  Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) capacitó, durante más de un año, a más de 400 empleados del Hospital Psiquiátrico de Yucatán y del Corea México, en materia de respeto a los derechos de las personas con padecimientos psiquiátricos.
Este día, se entregó la constancia de capacitación al personal, y asistió el Presidente de la CODHEY, Dr. Jorge Alfonso Victoria Maldonado; y el Subdirector de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán, Manuel Ruiz Mendoza.

Victoria Maldonado puntualizó que los tres ejes rectores de la defensa de los Derechos Humanos se centran en: seguridad, educación y salud.

“Por eso es representativo estar hoy aquí, después de año y medio de trabajo de capacitación al personal de salud”, expresó.

Y  pidió a los trabajadores de todas las áreas que fueron capacitados, tratar a los pacientes teniendo como parámetro el valor de la dignidad humana.

“El llamado es para los camilleros, médicos, administrativos, enfermeras, de mantenimiento, es para todos los que intervienen en la atención y trato a los pacientes y sus familias”, expresó.

El objetivo de las jornadas de capacitación, que iniciaron en mayo el año pasado, fue sensibilizar al personal  de Salud  en temas relacionados con los Derechos Humanos y la atención  de enfermedades  mentales, contribuyendo a su desestigmatización de este grupo en situación de vulnerabilidad.

El Subdirector de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán, Manuel Ruiz Mendoza señaló que aún existe desconocimiento, rechazo, discriminación  y estigmatización social hacia las personas con algún problema de salud mental.

Además, dijo que las personas con enfermedades mentales son objeto de violencia física y sexual.

“Esto se debe a los conceptos erróneos y ocasionados por el desconocimiento de su causa y naturaleza”, indicó.

Ruiz Mendoza, pidió al personal ver el tema de los Derechos Humanos y la salud mental como una oportunidad de todos los días, pues todos los días se presentan situaciones donde pueden elegir como tratar a los pacientes.

Asistió al evento, Director del hospital psiquiátrico Yucatán, Primo Reyes Campos; el Psiquiatra  Víctor Israel Cervera Solís, alumno del curso “Respeto a los Derechos Humanos de personas con padecimientos psiquiátricos”, entre otras autoridades del sector salud.

Más empresarios turísticos participan en “Ven al centro y gana”

  • Paseo de Montejo se suma a la campaña
  • Ya son mil 900 los establecimientos incorporados.
Mérida, Yucatán.- La campaña “Ven al Centro y Gana”, sigue uniendo esfuerzos y voluntades de los sectores de la sociedad, al sumarse los empresarios del Paseo de Montejo a este programa que impulsa la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, para revitalizar el corazón de la ciudad.

En conferencia de prensa realizada en el Hotel Rosas & Chocolate, el presidente de la CANACOME, José Manuel López Campos, precisó que ya suman mil 900 establecimientos participantes en esta promoción, que tiene como principal objetivo que la gente regrese al centro de la ciudad como punto de referencia comercial, de paseo, distracción y cultural.

En compañía del secretario de Fomento Turístico, del director de Turismo de Mérida, del vocal del Patronato del Paseo de Montejo, del presidente del Patronato del Gran Parque de la Plancha, del cronista de la ciudad, y del vicepresidente de Turismo de la CANACO, Saúl Ancona Salazar, Tommy Soberanis Valdez, Salvador Reyes Ríos, Félix Rubio Villanueva, Gonzalo Navarrete Muñoz y Carol Kolozs Fischer, respectivamente, el líder empresarial resaltó la integración a la campaña del sitio más representativo de la actividad turística de la ciudad, el Paseo Montejo.

Destacó la participación de los hoteles, restaurantes, tiendas de ropa, de artesanías, cafés y demás establecimientos comerciales, de servicios que se ubican en esta avenida, al igual que los recintos culturales y museos, como el de Antropología e Historia, y la Quinta Molina Montes.

Todos ellos, señaló, reconocerán la preferencia de clientes y visitantes con un boleto para participar en el sorteo que se realizará el 18 de julio.

Con la campaña "Ven al Centro y Gana", dijo, se busca que autoridades, empresarios y meridanos en general reflexionemos sobre la riqueza cultural e histórica que tenemos, para ser un destino turístico y comercial para los visitantes de México y del extranjero, pero también como un espléndido espacio de convivencia y esparcimiento.

Sin embargo, se requiere aumentar la infraestructura turística, y concretar planes de integración de la zona más visitada de la ciudad, el primer cuadro del Centro Histórico, con esta emblemática avenida y el área de la ex estación de ferrocarriles, conocida como La Plancha, a fin de aprovechar el potencial con el que cuenta, apuntó.

“Para consolidar a Mérida como un destino más competitivo se necesita contar con la infraestructura que permita mayor número de eventos, y en consecuencia de aforo y permanencia en la ciudad, como un centro de convenciones en el centro de la ciudad, que se sume a los proyectos próximos a desarrollarse, como la plaza de la trova en el local que ocupa el Congreso del Estado, y otros que podrían realizarse en ese gran espacio de La Plancha”, asentó.

José Manuel López detalló que el objetivo de esta campaña no es únicamente comercial, pues se trata de despertar el interés en esta zona de la ciudad, tan apreciada por todos los meridanos, por ello, se incluyó a recintos culturales, restaurantes, a los servicio de transporte, a más de 30 hoteles, y al Paseo de Montejo.

Por su parte el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, habló sobre la labor que realiza la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, para mantener la actividad turística en el centro de la ciudad con acciones que involucran a otros sectores productivos y de la sociedad.

En la conferencia de prensa también estuvieron propietarios y representantes de negocios del Paseo de Montejo como la tienda Esencia Maya, el restaurante Impala, el Café La Habana, la Casa de las Artesanías, la Quinta Molina Montes, entre otros.

Pronostican lluvias fuertes en Yucatán el domingo

  • Esperan lluvias en casi todo el país en la Jornada Electoral
Mérida, Yucatán.- Para este fin de semana se espera tiempo caluroso, el cielo estará medio nublado con lluvias y tormentas eléctricas por la tarde con mayor potencial de ocurrencia para el domingo, soplarán vientos del norte y noreste, esperándose que la máxima temperatura oscile de  entre los 33,0 °C a 34,0 °C en las primeras horas de la tarde y la mínima de entre los 23,0°C a 25,0 °C en el amanecer del día de mañana.

El Sistema Meteorológico Nacional pronostica lluvias para la mayor parte del país:
Lluvias intensas (75 a 150 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Baja California Sur y Sonora.

Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias (0.1 a 25 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Vientos de 80 km/h con rachas de 100 km/h, así como oleaje y marea de tormenta de 5 a 7 metros: Sur de Baja California Sur.

Vientos de 50 km/h con rachas de 60 km/h, así como oleaje de 3 a 5 metros: Norte de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Prevén aumento de compras de miel de empresas europeas

México,. DF.- Representantes de empresas importadoras de Austria, Francia, Alemania, Suiza, Hungría, Reino Unido y Países Bajos realizaron una visita técnica a unidades productoras de miel en los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Puebla y Veracruz, a efecto de aumentar las ventas a la Unión Europea.

La Sagarpa informó que como resultado de las mesas de negocios entre las empresas importadoras y más de 20 apícolas certificadas para exportar a Europa, se concretaron negociaciones comerciales por 25.6 millones de dólares.

Señaló que del 23 al 31 de mayo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) organizó una misión comercial, integrada por 10 empresas, con el propósito de llevar a cabo visitas a diferentes plantas acopiadoras y envasadoras de miel para constatar la calidad, inocuidad y los mecanismos de embarque en la exportación del producto.

Específicamente los compradores pudieron observar el cabal cumplimiento de los requisitos sanitarios que exige la Unión Europea, a través del sistema de trazabilidad e inocuidad y el Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP, por sus siglas en inglés), así como los mecanismos de control que realizan los laboratorios de las propias plantas para la detección de residuos tóxicos prohibidos, lo cual es garantizado por la constante inspección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Los importadores destacaron que gracias al trabajo de SENASICA los problemas de residuos en las exportaciones a la Unión Europea han desparecido, por lo que actualmente la miel mexicana es reconocida por su alta inocuidad y calidad.

De la misma forma, las empresas europeas resaltaron la oportunidad que les brindan para evitar intermediarios, creando lazos directos con los productores, lo cual refleja en el incremento de precios, con mejores ganancias para los apicultores.

Es importante señalar el alto impacto social que tiene la actividad apícola en el país, toda vez que las plantas de acopio y envasado de miel visitadas en Campeche están integradas por cuatro mil 300 apicultores, mientras que las tres plantas de Yucatán reciben miel de tres mil 200.

En la planta de Quintana Roo participan dos mil productores; la de Puebla la componen 40 apicultores, y finalmente las dos plantas de Veracruz reciben miel de más de mil 600 apicultores.

Como resultado de las mesas de negocios entre los importadores europeos y más de 20 empresas apícolas certificadas para exportar a Europa, se concretaron negociaciones comerciales por 25.6 millones de dólares, con una importante oportunidad para la miel orgánica por su pureza (baja humedad y alta inocuidad).

En las reuniones del viernes 29 de mayo destacó la demanda de miel orgánica, además de que hubo un alto interés por mieles monoflorales, tales como mezquita, azar, aguacate, naranja, y de floraciones especificas del estado de Yucatán.

Cabe señalar que en 2014, se exportaron a Europa 22 mil 224 toneladas de miel que representaron 60.3 millones de euros, con lo cual México es el segundo proveedor de miel a la Unión Europea (16.1 por ciento del mercado de importación de este producto).

En estas actividades participaron funcionarios de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, de la Consejería Agropecuaria de México para Europa, del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana, de la Coordinación General de Ganadería y de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA.

Asume Yucatán coordinación de fondo cultural para zona sur

  • Presentan programas a realizarse durante lo que resta del presente año
Mérida, Yucatán.- Yucatán encabeza desde este día la Coordinación del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcazs), el cual promueve la diversidad y el patrimonio entre la entidad y los estados hermanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

 En sesión presidida por el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte y el coordinador de la Zona Sur de la Dirección de Vinculación con Estados y Municipios del Consejo Nacional del ramo (Conaculta), Felipe de Jesús Hernández Rodríguez, se realizó el proceso de entrega-recepción del esquema por parte de las autoridades campechanas a sus homólogas yucatecas, para el bienio 2015-2017.

 En ese marco, se informó que la entidad mantendrá la administración del Forcazs hasta el mes de mayo de 2017 y la Coordinación General del mismo estará a cargo de Metri Duarte.

 Durante la reunión se anunciaron los proyectos a efectuarse este año por los estados integrantes del Fondo. De esta manera, Campeche llevará a cabo el Festival de Narradores Orales y Chiapas presentará el libro “Agua, barro y fuego, la gastronomía mexicana del sur”, además del Festival Cultural del Soconusco.

 A cargo de las autoridades de Tabasco estará la grabación del disco “Circuito de música de la zona sur”, el Festival Feria Tabasco 2015 y el proyecto “Sureñas, narradoras y poetas jóvenes de la zona sur”.

 Finalmente, nuestro estado presentará “Zona sur, su música y sus jóvenes” y el Festival “Encuentro de escritores”.

 En la sesión estuvieron el actual coordinador Operativo del Forcazs, Frank Solís Magaña y la coordinadora saliente, Olaya Cervera Vera, así como los subsecretarios Cultural y Artístico del Fondo en  Campeche, Juana Rodríguez Delgado, y de Planeación y Administración de la Secretaría de Cultura de dicha entidad, Agustín Balvanera Aguilar.

De igual manera, la directora de Administración y Finanzas de la Sedeculta, Erika Fernández Palma, y la jefa del Departamento de Vinculación con Fondos Regionales y Municipales Sur del Conaculta, Rocío Bucio Miranda.

Murió Manuel Camacho Solís

  • Célebre tras el rompimiento con el presidente Salinas, molesto porque designó a Colosio como candidato presidencial
México, DF.- Esta madrugada falleció a los 69 años de edad, el senador Manuel Camacho Solís, luego del cáncer que padecía desde hace algún tiempo, confirmó el presidente del senado, Miguel Barbosa Huerta.

El legislador fue secretario de Relaciones Exteriores así como intermediario y comisionado para el conflicto con el Ejercito Zapatista en 1984.

En 1988, una vez designado Carlos Salinas de Gortari candidato del PRI a la presidencia de la República, Camacho Solís fue nombrado secretario general del CEN del PRI y luego de las elecciones del 6 de julio de ese año, fue nombrado jefe del Departamento del Distrito Federal.

Después de haber renunciado al DDF por no haber sido designado candidato del Revolucionario Institucional a la presidencia de la República (fue designado Luis Donaldo Colosio Murrieta) el entonces presidente Salinas de Gortari, lo designó como secretario de Relaciones Exteriores.

Ante el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional el 1 de enero de 1994, fue nombrado coordinador para el diálogo y la reconciliación en Chiapas y después de intensas negociaciones con el EZLN logró la firma de un tratado preliminar de cese al fuego.

En 1999 el expriista anunció la fundación del Partido del Centro Democrático que en el año 2000 lo postuló a la Presidencia de la República, sin embargo su organización partidista apenas logró el 0.6 por ciento de votos por lo cual perdió su registro condicionado por el IFE.
Camacho Solís nació el 30 de marzo de 1946 en la ciudad de México e hizo estudios de educación primaria, secundaria y preparatoria en el Instituto Cumbres.

Era licenciado en Economía egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde conoció a Carlos Salinas de Gortari a Emilio Lozoya Thalmann, y José Francisco Ruiz Massieu.

El senador por el PRD fue maestro en el Colegio de México y autor de diversos ensayos sobre la situación económica y política de México en las últimas décadas.

Llamado del IEPAC para salir a votar

Mérida, Yucatám.- La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) María de Lourdes Rosas Moya invitó a los ciudadanos a salir a votar el próximo 7 de junio e hizo un llamado a los partidos políticos a conducirse en paz para que esta jornada electoral sea ejemplar.

Llamó a los yucatecos con credencial de elector con fotografía para acudan a las dos mil 528 casillas que en los 106 municipios del Estado se instalarán.

A su vez, el secretario Ejecutivo, Hidalgo Victoria Maldonado anunció que para el día de la jornada, el 7 de junio próximo, habrá un despliegue de funcionarios de la Oficialía Electoral en cada una de las cabeceras Distritales Federales para atender de manera expedita las solicitudes que se presenten.

Anuladas y selladas en una bóveda 54,260 boletas

Mérida, Yucatán.- Para dar mayor certeza a la jornada electoral del domingo y con la leyenda “Cancelada por diferencia entre el padrón electoral y la lista nominal de electores definitiva” y ante la Notario Público número 37, Teresita Escalante Galaz, el IEPAC anuló 54 mil 260 boletas excedentes por la diferencia entre el Padrón Electoral y el Listado Nominal definitivo.

Ante el representante del Partido Acción Nacional y demás funcionarios del IEPAC las boletas canceladas fueron depositadas en la bóveda de la bodega electora y sellada por la notario público con las firmas de los Consejeros Electorales y representantes de partidos políticos presentes.

A las 2,528 casillas que se instalarán el domingo 7 de junio debe llegar sólo la cantidad de papeletas que correspondan al listado nominal más 20 boletas para el voto de los representantes de los partidos políticos.

El secretario ejecutivo del Instituto, Hidalgo Victoria Maldonado detalló que el proceso de sellado y agrupado de las boletas electorales se realizó de manera ininterrumpida en diez días, tres turnos diarios de a 8 horas y bajo todas las medidas de seguridad.

Dijo que en la bodega electoral se cuenta con cámaras de circuito cerrado y la vigilancia permanente de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes también brindarán la protección durante el traslado de la documentación y el material electoral.

A las ocho de la noche se conocerá la tendencia de votos en Yucatán: IEPAC

  • El Grupo PROISI responsable del PREP cuenta con un Centro de Cómputo y Validación en Mérida  y 76 Centros de Acopio y Transmisión de Datos.
  • La información relativa al PREP será publicada continuamente el 7 de junio, a partir de las 20 horas, a través de las siguientes direcciones de Internet: www.prepyucatan.org y www.iepac.mx.
Mérida, Yucatán. Este domingo, a las ocho de la noche, el Grupo Proisi activará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) mediante el cual la la sociedad en general conocerá la tendencia de la votación, con información procesada por el Centro de Cómputo y Validación en Mérida y 76 Centros de Acopio y Transmisión de Datos en las sedes de los Consejos Distritales y Municipales Electorales estratégicamente ubicados.

El IEPAC señaló que la información relativa al PREP será publicada continuamente a través de las direcciones de Internet: www.prepyucatan.org y www.iepac.mx.
Personal capacitado por Proisi se hará cargo de la captura, digitalización, validación y transmisión de las actas que se recibirán en cada uno de los 106 Consejos Municipales.

El PREP tiene por objetivo dar a conocer los resultados preliminares de la jornada del 7 de junio para las elecciones de Regidores de los 106 Ayuntamientos del Estado y los Diputados de los 15 Distritos locales, mediante un programa único, conformado por recursos humanos,  materiales, procedimientos operativos, procedimientos de digitalización y publicación, seguridad y tecnologías de la información y comunicaciones.

Los lineamientos Técnicos Operativos para la operación del PREP fueron aprobados por el Consejo General del IEPAC.

Según los propios lineamientos del PREP, el proceso de captura, digitalización y transmisión de las actas se realizará de manera continua e ininterrumpida, conforme se vaya recibiendo las actas PREP y la publicación de los resultados electorales preliminares iniciará a las 20:00 horas del 7 de junio de 2015, y cerrará en un plazo máximo de 24 horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación.

Yucatecos utilizarán más de 3 millones de boletas para elegir alcaldes y diputados

  • El IEPAC considera que todo está prácticamente listo para que el 7 de junio se abran las casillas y los ciudadanos emitan su voto pacíficamente.
Mérida, Yucatán.- Como una medida adicional de certeza y seguridad, las tres millones 43 mil 680 boletas electorales que servirán para la elección de Diputados Locales y Regidores de los 106 municipio del Estado el próximo domingo 7 de junio tienen el sello del IEPAC.

El proceso de sellado se realizó será de manera ininterrumpida con la presencia del notario público número 37, Teresita Escalante Galaz, así como de los Consejeros Electorales y los representantes de los partidos políticos por personal acreditado por el Consejo General del IEPAC divididos en tres turnos de 40 personas.

Los trabajos fueron supervisados por la Dirección Ejecutiva de Procedimientos Electorales y en un área donde sólo estuvo personal autorizado, con cámaras de circuito cerrado y el apoyo y custodia de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

La consejera presidenta del IPEAC, María de Lourdes Rosas Moya, dijo que fueron sellados un millón 521 mil 840 boletas para la elección de Diputados Locales y una cantidad igual para la de Regidores.

Indicó que con el apoyo de los asistentes electorales, los presidentes de las dos mil 529 casillas –entre básicas, contiguas y especiales – recibieron toda la documentación electoral, entre ellas las boletas y actas debidamente agrupadas por casilla electoral y de acuerdo con el listado nominal.

Consideró que prácticamente está todo listo para que el 7 de junio, todas las casillas se abran y se instalen con la  documentación completa a fin de que los ciudadanos inscritos en el listado nominal y con credencial de elector para votar, salgan a sufragar de manera pacífica.

Vigila gobierno mexicano cuatro ondas tropicales en el Atlántico

Mérida, Yucatán.- Con motivo de la temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, el gobierno mexicano informó que vigila cuatro ondas tropicales.

La primera en el Caribe Oriental, al Sur de la Latitud 17° Norte y entre las Longitudes 062/063 grados Oeste, se desplaza hacia el Oeste a 28 kph (15 nudos). La segunda, se extiende en el Atlántico Central, al Sur de la Latitud 11 grados Norte y a lo largo de la Longitud 043 grados Oeste, se desplaza hacia el Oeste a 28 kph (15 nudos).

La tercera, se extiende en el Atlántico Oriental, al Sur de la Latitud 11 grados Norte y entre las Longitudes 027/028 grados Oeste; y, la cuarta, se extiende también en el Atlántico Oriental, al Sur de la Latitud 11 grados Norte y entre las Longitudes 018/019 grados Oeste, ambas se desplazan hacia el Oeste a una velocidad de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos).

También llama a tener precaución a la navegación en las costas y zonas marítimas de Yucatán, debido a que dos balsas se encuentran a la deriva: la primera, una Balsa manufacturada con tambos de metal y madera en mal estado aproximadamente a 17 km al Noroeste de Puerto de Progreso; y, la segunda, una Balsa manufacturada con troncos de madera y unicel, aproximadamente a 120 km al Noroeste de Isla Pérez.

Anuncian a recipiendarios de las Medallas al Periodismo Cultural y de Espectáculos.

Mérida, Yucatán.- José Valerio Buenfil y Méndez, y Santiago Cortés Pérez serán los recipiendarios este año de las Medallas al Periodismo Cultural “Oswaldo Baqueiro López” y de Espectáculos, respectivamente, informó en un comunicado la Secretaría de la Cultura y las Artes.

Ambos recibirán la presea el próximo sábado 13 de junio en una ceremonia a celebrarse en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, como parte de las actividades por el Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora el 7 de junio.

El jurado dictaminador de las Medallas en su edición 2015 estuvo integrado por Addy Pérez Echeverría, en calidad de presidenta, así como por el maestro Roldán Peniche Barrera, el doctor Adolfo Iván Batún Alpuche, el escritor Jorge Lara Rivera y el empresario radiofónico, Luis Alberto Rivas Polanco.

Buenfil y Méndez se suma a la lista de especialistas como Faulo Sánchez Novelo, Socorro Chablé González, Roberto López Méndez, Miguel Ángel Orilla Canché y William Romeo Frías Bobadilla, quienes ya han sido recipiendarios de la presea “Oswaldo Baqueiro López”.

A su vez, Cortés Pérez une su nombre al de José Germán Pasos Tzec, Roberto Mac-Swiney Salgado, Jorge Iván Rubio Ortiz, Martha Esther López Huan, Gonzalo Manzanilla Escobedo y Enrique José Vidal Herrera, quienes ya fueron reconocidos con la Medalla al Periodismo de Espectáculos.
© all rights reserved
Hecho con