Ratifica TEEY resultados en Tinum, Tekom, Buctzotz y Halachó

  • También valida los resultados de  Santa Elena, Chichimila, Motul, Tahmek y Dzitás
Mérida, Yucatán.- El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán validó este sábado los triunfos del PRI, PVEM, Nueva Alianza, Partido Encuentro Social y Partido Humanista en Tinum; del PRI PEVM y Nueva Alianza en Tekom; del PAN en Buctzotz.

Del PRI en  Halachó, Santa Elena, Chichimilá; del PAN en Motul; del PVEM en Tahmek; y del PAN en Dzitás.

A continuación se informan los asuntos tratados y la resolución acordada de cada uno de ellos.
  • Expediente RIN.-17/2015, correspondiente al Recurso de Inconformidad, denunciado por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, en contra del cómputo municipal, la declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección de Regidores del Municipio de Tinum. El Magistrado Instructor Armando Valdez Morales, presentó un proyecto de resolución en el que se declara infundado el recurso, el cual fue aprobado por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Pleno, por lo que se confirma el resultado consignado en el Acta de Cómputo Municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría de la elección de regidores del Municipio Tinum, de la planilla registrada por: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, NUEVA ALIANZA, PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL Y PARTIDO HUMANISTA.
  • Expediente RIN.-21/2015, correspondiente al Recurso de Inconformidad, denunciado por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, en contra del cómputo municipal, la declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección de Regidores del Municipio de Tekom. El Magistrado Instructor Armando Valdez Morales, presentó un proyecto de resolución en el que se declara infundado el recurso, el cual fue aprobado por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Pleno, por lo que se confirma el resultado consignado en el Acta de Cómputo Municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría de la elección de regidores del Municipio Tekom, de la planilla registrada por: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Y NUEVA ALIANZA.
  • Expediente RIN.-35/2015, correspondiente al Recurso de Inconformidad, denunciado por el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, en contra del cómputo municipal, la declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección de Regidores del Municipio de Buctzotz. El Magistrado Instructor Armando Valdez Morales, presentó un proyecto de resolución en el que se declara infundado el recurso, el cual fue aprobado por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Pleno, por lo que se confirma el resultado consignado en el Acta de Cómputo Municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría de la elección de regidores del Municipio de Buctzotz, de la planilla registrada por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.
  • Expediente RIN.-38/2015, correspondiente al Recurso de Inconformidad, denunciado por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, en contra del cómputo municipal, la declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección de Regidores del Municipio de Halachó. El Magistrado Instructor Armando Valdez Morales, presentó un proyecto de resolución en el que se declara infundado el recurso, el cual fue aprobado por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Pleno, por lo que se confirma el resultado consignado en el Acta de Cómputo Municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría de la elección de regidores del Municipio de Halachó, de la planilla registrada por el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.
  • Expediente RIN.-41/2015, correspondiente al Recurso de Inconformidad, denunciado por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, en contra del cómputo municipal, la declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección de Regidores del Municipio de Santa Elena. El Magistrado Instructor Armando Valdez Morales, presentó un proyecto de resolución en el que se declara infundado el recurso, el cual fue aprobado por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Pleno, por lo que se confirma el resultado consignado en el Acta de Cómputo Municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría de la elección de regidores del Municipio de Santa Elena, de la planilla registrada por el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.
  • Expediente RIN.-15/2015, correspondiente al Recurso de Inconformidad, denunciado por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, en contra del cómputo municipal, la declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección de Regidores del Municipio de Chichimilá. El Magistrado Presidente en su papel de Instructor Fernando Javier Bolio Vales, presentó un proyecto de resolución en el que se declara infundado el recurso, el cual fue aprobado por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Pleno, por lo que se confirma el resultado consignado en el Acta de Cómputo Municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría de la elección de regidores del Municipio de Chichimilá, de la planilla registrada por el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.
  • Expediente RIN.-19/2015, correspondiente al Recurso de Inconformidad, denunciado por el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, en contra del cómputo municipal, la declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección de Regidores del Municipio de Motul. La Magistrada Instructora Lissette Guadalupe Cetz Canché, presentó un proyecto de resolución en el que se confirma el resultado consignado en el Acta de Cómputo Municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría de la elección de regidores del Municipio de Motul, de la planilla registrada por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Pleno.
  • Expediente RIN.-29/2015, correspondiente al Recurso de Inconformidad, denunciado por el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, en contra del cómputo municipal, la declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección de Regidores del Municipio de Thamek. La Magistrada Instructora Lissette Guadalupe Cetz Canché, presentó un proyecto de resolución en el que se confirma el resultado consignado en el Acta de Cómputo Municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría de la elección de regidores del Municipio de Thamek, de la planilla registrada por el PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Pleno.
  • Expediente RIN.-37/2015, correspondiente al Recurso de Inconformidad, denunciado por el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, en contra del cómputo municipal, la declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección de Regidores del Municipio de Dzitás. La Magistrada Instructora Lissette Guadalupe Cetz Canché, presentó un proyecto de resolución en el que se confirma el resultado consignado en el Acta de Cómputo Municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría de la elección de regidores del Municipio de Dzitás, de la planilla registrada por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Pleno.

Sejuve inicia campaña “Esto te pasa”

Mérida, Yucatán.- Para concientizar a las y los jóvenes sobre los accidentes que pueden ocurrir cuando se abusa del consumo del alcohol, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) puso en marcha la campaña “Esto te pasa”.

En la salida al puerto de Progreso, la titular de la dependencia, Alaine López Briceño encabezó el abanderamiento a brigadistas y la repartición de volantes a los conductores que se dirigían a la costa yucateca.

"Esta dinámica que se realiza año con año durante el verano busca generar conciencia no sólo en los jóvenes sino también en sus papás. El año pasado la campaña logró impactar a poco más de dos mil 500 jóvenes y en la dependencia continuamos realizándola por la importante necesidad de prevenir los accidentes", enfatizó.

Explicó que con un equipo de más de 90 brigadistas, la campaña incluye la visita a discotecas, karaokes y restaurantes en el tramo comprendido entre Chicxulub Puerto y Uaymitún para distribuir información relacionada con las consecuencias de conducir bajo los influjos del alcohol o alguna droga.

También se utilizan diferentes herramientas como lentes simuladores, para que los miembros del sector comparen y se convenzan de la importancia de no arriesgarse.

Añadió que integrantes del voluntariado Equipo Yucatán Joven, así como de Poder Joven Radio y Televisión recibirán pláticas informativas para que se sumen a las tareas de prevención que buscan reducir accidentes durante la temporada vacacional de verano.

López Briceño enfatizó que los percances automovilísticos por conducir bajo los efectos del alcohol son la principal causa de muerte entre las y los jóvenes, por lo que es necesario tomar medidas.

"Esto te pasa" recomienda también que se adopte el esquema Conductor Designado como otra acción que garantice la integridad de quienes transitan por la costa.

Por último, la secretaria de la Juventud informó que la campaña de concientización se realizará del 4 de julio al 15 de agosto de este año.

Participarán 140 artistas en la “Semana de Yucatán en México”

Mérida, Yucatán .- La Semana de Yucatán en México, a celebrarse en el Palacio de los Deportes de la capital del país del 10 al 19 de julio, llevará a los habitantes del Distrito Federal y área metropolitana una muestra cultural a través de 20 actividades artísticas, en las que participarán 140 artistas, entre ellos 19 cantantes, 40 bailarines, 14 comediantes y 67 músicos de dos orquestas y tres grupos de trova.

En la inauguración de esta muestra, que se llevará a cabo el próximo viernes 10 de julio a las 11:00 horas, participará con una intervención musical la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), considerada como la máxima institución de música vernácula en el sureste de México.

Ese mismo día a partir de las 13:00 horas se realizará un espectáculo a cargo del Ballet Folklórico del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab, seguidos por la presencia de los comediantes Mario y Daniel Herrera Casares mejor conocidos como Dzereco y Nohoch, así como el Trío Trovanova, quienes deleitará a propios y extraños con los acordes musicales de nuestra región.

Además a las 16:00 horas se llevará a cabo la presentación del libro “El Emancipación” de Salvador H. Padilla Morales, cuyos comentarios estarán a cargo del escritor Hernán Lara Zavala.

Por la tarde, OTY y sus solistas Jesús Armando, Emma Alcocer y Maricarmen Pérez ofrecerán un magno concierto acompañados por  la Compañía de Danza Clásica, que por vez primera acude a este evento, y el Ballet Folklórico del Estado, a las 18:00 horas.

En la parte musical, Cantares del Mayab, La Bohemia Yucateca, el grupo Yahal Kab, así como una las agrupaciones preferidas por el público, Los Juglares, amenizarán este evento de gran tradición.

Asimismo los solistas Wendy Argáez, Addalberto, Felipe de la Cruz, Cacho Medina, Víctor Martínez, Tony Espinoza, Beatriz Cervera, Conny Ancona, Lenny Sánchez, Marilú Basulto, Rubi, Angélica Balado y María Teresa, acompañados por la OTY a través de sus canciones, promocionarán la más reciente producción musical“Grandes voces, grandes compositores”, en las presentaciones en la sede del encuentro, los días 14 y 15 de julio.

El teatro yucateco también se hará presente en este importante escaparate a través del montaje “Las Puruxonas de Dzemul” interpretado por las actrices  Andrea Herrera, Conchi león y Addy Teyer.

De igual manera “Guerra de huiros” protagonizada por los comediantes Ricardo del Río, “Taco de Ojo”, Manolo del Río, “Pixculín” y  Madeleine Lizama “Candita”, quienes arrancarán carcajadas a través de su característico teatro regional.

Las actividades culturales y artistas se presentarán en horario de 13:00 y 18:00 horas, para mayor información puede consultar la página www.semanayucatan.com.

La última jornada iniciará a las 12:00 horas y a las 17:00 horas concluirá con un concierto a cargo de la OTY y el cantautor Sergio Esquivel, acompañados por el Ballet Foklórico del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab.

Egresa generaciónde la Escuela de Escritores de Yucatán

  • Un total de 37 estudiantes de la institución culminan sus estudios
Mérida, Yucatán.- Tras dos años de esfuerzo, dedicación y constancia, 37 alumnos del Programa de Formación Literaria y de la Red de Educación Artística en Línea de la Escuela de Escritores del Estado "Leopoldo Peniche Vallado" culminaron sus estudios, con lo que egresó una nueva generación de profesionales en esta disciplina.

En representación del secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, el director de Normatividad y Políticas Culturales, Jorge Lara Rivera, encabezó la ceremonia de graduación, en la que puntualizó que la preparación de nuevos creadores redundará en una mayor producción literaria en la entidad.

La velada desarrollada en el Centro de Artes Visuales, en el barrio de Santa Ana del Centro Histórico meridano, estuvo amenizada por el Coro de Cámara de Yucatán, bajo la dirección  de Jonathan Rentería Valdés, agrupación que con sus interpretaciones llenó de alegría a los presentes.

La alumna Adda Pérez Conde, en representación de sus compañeros, aseguró que con este evento finaliza una página en el mundo de sus vidas, pero inicia un camino en el mundo de las letras.

“Sin duda alguna nuestro paso por la Escuela de Escritores nos dejó muchos aprendizajes, mejoramos nuestra pluma, al tiempo que tuvimos nuevas experiencias, entablamos amistades especiales y de respeto mutuo”, apuntó.

La ceremonia de graduación finalizó con la entrega de los diplomas a los 19 estudiantes del Programa de Formación Literaria pertenecientes a la quinta, sexta y séptima generación, así como a los 18 egresados de la Redalicy, quienes conforman la sexta y séptima en esa modalidad.

En el evento estuvieron presentes la directora Académica de la Escuela de Escritores del Estado "Leopoldo Peniche Vallado", Ena Evia Ricalde; el escritor, Roldán Peniche Barrera, y la catedrática de la Universidad de Granada, España, Rosario Arrollo González.

Rinden primer homenaje póstumo a Ninón Sevilla en Yucatán

  • Un ciclo de cine y una conferencia sobre su trayectoria conforman el programa
Mérida, Yucatán.- Con un ciclo de cine en el que se proyecta  lo más representativo de la filmografía de Ninón Sevilla y una conferencia sobre su trayectoria a cargo del periodista Enrique Vidal Herrera, autoridades y promotores culturales de Yucatán realizaron el primer homenaje póstumo a la actriz cubana, quien falleció el pasado 1 de enero.

 En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, inauguró anoche  la serie de largometrajes de la destacada bailarina y presentó la efigie con su escultural figura, obra del artista Reinaldo Bolio “Paccelli”, que porta uno de los vestidos usados durante la película “Aventurera”.

Durante el evento, celebrado en la Cineteca “Manuel Barbachano Ponce” del teatro “Armando Manzanero” del Centro Histórico de esta capital, el funcionario estatal resaltó el hecho de ser Yucatán el estado del país que sigue poniendo un pie a la vanguardia, sobre todo cuando se trata de cultura.

“Este homenaje es un ejemplo claro del trabajo conjunto que venimos realizando de la mano con los promotores culturales, tarea que seguiremos haciendo. Por lo pronto, la escultura de Ninón Sevilla se podrá apreciar en la Biblioteca Yucatenense, localizada en el primer cuadro de la ciudad de Mérida”, apuntó.

En ese marco, Metri Duarte y el presidente de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro, Gustavo Suárez Ojeda, entregaron el premio “Dama de la victoria” a la desaparecida actriz por su legado artístico y su aportación a la cinematografía mexicana, distinción que recibió Vidal Herrera, uno de sus amigos más cercanos.

Asimismo, la Guía del Espectáculo de México hizo un reconocimiento póstumo a la también cantante, cuyo nombre original es Emelia Pérez Castellanos.

Como parte de este ciclo de cine en homenaje a la bailarina, se proyectarán en la mencionada Cineteca las películas “Sensualidad”, el sábado 4 de julio; “Víctimas” el domingo 5; “Perdida”, el viernes 10; “Mulata”, el sábado 11 y cerrará con “Aventurera”, el domingo 12. La entrada es libre.

Tras el acto protocolario, el periodista yucateco ofreció la conferencia “La eterna sensualidad de Ninón Sevilla”, en la que compartió episodios de la vida privada de la actriz y de su trayectoria profesional, quien trabajó junto a personalidades de la talla de Fernando, Domingo y Andrés Soler, así como con Agustín Lara, Pedro Vargas y el director Emilio “Indio” Fernández.

“El nombre de Ninón se asocia al llamado cine de rumberas de la época de oro del cine mexicano, junto a figuras como María Antonieta Pons, Rosa Carmina y Meche Barba, sin embargo su encanto las eclipsó y se convirtió en una de las estrellas cinematográficas más idolatradas y homenajeadas en el extranjero”, sostuvo.

Durante su exposición, el también empresario de espectáculos refirió que la cubana logró un rotundo éxito en Francia y Brasil superando en taquilla a María Félix y Mario Moreno “Cantinflas”, por lo que aprovechó recordar que la Asociación Nacional de Actores (ANDA) tiene pendiente realizar desde hace seis meses un homenaje.
No podemos dejar pasar desapercibida a Ninón Sevilla, como en Yucatán, en todo México debe estar presente siempre esta gran figura del cine de nuestro país, finalizó.

Empresas yucatecas participarán en la semifinal de Cleantech Challenge México 2015

  • Kinetic Power Plant México y BioFractal Tecnología Sustentable
Mérida, Yucatán.- Las empresas yucatecas Kinetic Power Plant México y BioFractal Tecnología Sustentable buscan un lugar en la semifinal de Cleantech Challenge México 2015 donde participan 40 empresas de todo el país, informó el subdirector del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Hugo César Vázquez Lizarraga.

Dijo que Kinetic Power Plant México, se dedica a la producción de energía eléctrica a través de un sistema que trabaja por gravedad y la fuerza de flotación; mientras que BioFractal Tecnología Sustentable, construirá un sistema productivo de tecnología avanzada con patentes mexicanas, a través de laboratorios y empleando la biomimesis para posicionar al sureste como región líder en exportación de este ramo.

Manifestó que la elección de estos proyectos se efectuó después de que los titulares de éstos se presentaran ante un panel de jurados compuesto por especialistas en diferentes temas como innovación, tecnología, modelos de negocio y sustentabilidad, entre otros.

“En el Gobierno encabezado por Rolando Zapata Bello se creó el Instituto Yucateco de Emprendedores a fin de promover la creación de más y mejores empresas, así como para asesorar en el desarrollo de firmas sustentables y si además estas nuevas organizaciones contribuyen a preservar o mejorar el medio ambiente, el impacto es mucho mayor”, señaló.

A su vez el chief technology officer (CTO) de Cleantech Challenge México, Rafael Carmona Dávila, dijo que  “este año pudimos observar la evolución y mejora de las empresas a nivel nacional, las empresas yucatecas no fueron la excepción. Derivado del compromiso con el que trabajan diariamente los emprendedores, la retroalimentación recibida por parte del panel de expertos y las capacitaciones que se les ofrecen, las empresas mostraron gran calidad y propuestas innovadoras”.

“Estamos seguros que la sede estará muy bien representada en esta nueva etapa del concurso”, agregó el también CTO de GreenMomentum, principal compañía promotora del concurso.

La etapa regional se efectuó en mayo y junio en siete ciudades, siendo Mérida una de ellas, donde se contó con el apoyo de aliados estratégicos como el Instituto Yucateco de Emprendedores y Kintec Tecnología Sustentable.

Las siguientes fases de evaluación se llevarán a cabo el próximo 18 de julio y el 14 de agosto, en las que los participantes presentarán su empresa nuevamente, pero ahora con un enfoque en la Estrategia de Crecimiento y en una segunda etapa con el punto de vista de Operaciones y Sustentabilidad.

El ganador de la edición 2015 se dará a conocer el 7 de octubre durante la cena de premiación y clausura de Cleantech Challenge México en el Distrito Federal.

Para conocer todos los premios acumulados se puede visitar la página www.cleantech.mx y para saber de los proyectos seleccionados está el enlace: www.cleantechchallenge.org/es/page/40-seleccionados-es.

Egresó la generación 2010-2015 de licenciados en Psicología

  • Entrega de constancias en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza
Mérida, Yucatán.- “Demuestren que están preparados y listos para el ejercicio profesional responsable”, pidió Adda Mendoza Alcocer, directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a los estudiantes egresados de la generación 2010-2015 de la Licenciatura en dicha disciplina.

“Ustedes se han formado en una institución de calidad y excelencia, forjada con el trabajo, dedicación y esfuerzo de toda la comunidad universitaria que, a su vez, se ve reflejada en los resultados obtenidos en los procesos de evaluación externa”, recordó la titular a los 108 egresados.

“Son profesionales con el sello UADY”, subrayó Mendoza Alcocer durante su intervención en el evento que se llevó a cabo anoche jueves en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del edificio central de la casa de estudios y que contó con la asistencia de los docentes, padres de familia y amigos de los estudiantes.

Con la representación del Rector acudió a la ceremonia el maestro José Luis Villamil Urzaiz, secretario general de la UADY, quien felicitó a estudiantes y también a sus padres y profesores por su apoyo incondicional.

“Esta disciplina (la psicología) les permitirá alcanzar sus objetivos profesionales y de vida, ejérzanla con ética y con responsabilidad, disfruten cada minuto de sus jornadas de trabajo”, expresó el directivo de la UADY.

Presentan la obra “Balance y expectativas de las profesiones”

  • El Rector José de Jesús Williams destaca avances en métodos educativos
Mérida, Yucatán.- Un análisis histórico de la actividad profesional, desde las perspectivas que se han adoptado para la enseñanza y el ejercicio docente, es lo que ofrece el libro “Balance y expectativas de las profesiones”, de Raúl Vela Manzanilla, que fue presentado la noche del jueves pasado.

El evento fue presido por José de Jesús Williams, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quien estuvo acompañado por Vela Manzanilla, Víctor Arjona Barbosa y Ariel Avilés Marín, así como Felipe Cohuo Jiménez, que moderó las intervenciones.

“Hoy en día, el paso de los jóvenes por el aula debe ser de autoaprendizaje, de responsabilidad, de formación, todo eso producto de la relación que existe entre los estudiantes y sus profesores, y entender que esa relación lleva a procesos de doble vía en el que ambos aprenden”, expresó el Rector.

El volumen es editado por la Confederación de Profesionistas de la Península, y su contenido resume de manera crítica los aportes de cinco congresos realizados por dicha agrupación.

En el Centro Cultural Dante, pese a la lluvia vespertina, se dio cita un nutrido auditorio que reunió a integrantes de la Nueva Federación Universitaria (NFU), docentes e investigadores de la máxima casa de estudios y público en general.

Durante su exposición, Williams señaló que los procesos de aprendizaje deben adaptarse a los tiempos actuales, en los que la generación del conocimiento avanza a gran velocidad, mientras que el apropiarse de la información es algo más lento.

En ese sentido, indicó que la UADY plantea una educación en la que los estudiantes sean partícipes de escenarios reales de aprendizaje, en los que pongan en práctica el conocimiento adquirido en el aula y se nutran de la experiencia.

Por ello, abundó, la vinculación resulta de vital importancia para la Universidad, pues acerca a los jóvenes a una realidad en la que se insertarán como profesionistas. “Este componente para nosotros es muy importante, así buscamos estar cerca de las cámaras empresariales, de las asociaciones civiles, de los colegios de profesionales y los diferentes órdenes de gobierno”, subrayó el Rector.

Finalmente, señaló que la investigación, como parte sustantiva del quehacer universitario, permite identificar los problemas y plantear propuestas, mismas que propuestas posteriormente pueden transformadas en políticas públicas. “Esto es parte de la responsabilidad social universitaria, pues la gente que hace investigación está en las universidades. La gente que investiga tiene que estar necesariamente vinculada a la sociedad”, remarcó.

En su momento, Arjona Barbosa hizo una serie de disertaciones acerca de la relación entre la docencia, los estudiantes y la formación de carácter ético y humanista. En tanto que Avilés Marín, elogió la construcción del texto de Vela Manzanilla, a quien calificó de “cronista extraordinario”.

La equidad redundará en beneficios económicos

  • Se realizó en la Facultad de Economía el III Foro Internacional de Políticas Públicas
  • Signan convenio con la Universidad Politécnica de Bacalar
Mérida, Yucatán.- Con una jornada llena de conocimiento y buenas noticias, se realizó el Tercer Foro Internacional de Políticas Públicas “Desarrollo y Equidad” en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Durante más de tres horas, académicos e investigadores compartieron resultados de investigaciones cuyo tema central fue la equidad y su impacto en el desarrollo económico.

Como primera actividad, Rosario Asián Chaves, académica de la Universidad de Sevilla, España, ofreció la conferencia magistral “Desarrollo sustentable inclusivo y equidad de género”. En su exposición, la especialista analizó cómo la perspectiva de género afecta el desarrollo de las mujeres en el ámbito laboral y económico.

Comentó, asimismo, que los roles de género perpetúan la distribución del poder beneficiando a los hombres ya que “las mujeres deben cumplir con una doble jornada: laboral y doméstica, además si son casadas y con hijos, se les exige el cuidado de la familia y todavía el cuidado de su imagen”.

Más adelante, la académica sevillana analizó los objetivos de desarrollo del milenio y dijo que “si bien se clasifican en económicos, sociales y ambientales, hay un tema que los toca a todos y es precisamente la equidad, pues es un factor indispensable para el desarrollo sustentable, ya que al alcanzarlo se proveen de oportunidades para todas las personas no importando su género o edad.

“Las mujeres somos más del 50 por ciento de la población y si no se brindan las mismas oportunidades se desperdicia capital humano, esto ya no es sólo una cuestión de justicia social, sino de eficiencia económica”, puntualizó.

Por otra parte, en el marco del foro, se firmó un convenio de colaboración entre la UADY y la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB), de Quintana Roo.

Jorge Canché Escamilla, académico de la Facultad de Economía, comentó que el prestigio y posicionamiento de la UADY ha desarrollado el potencial de sus académicos de manera que en el futuro próximo la institución quintanarroense pueda tener su propia Maestría.

Sobre este proyecto de vinculación, el Rector UPB, Miguel Fernando Pérez Cetina, comentó que esa alianza estratégica permitirá un intercambio de experiencias exitosas, movilidad y proyectos de investigación en el área económico-administrativa.

Agregó que con el apoyo de la UADY la institución que encabeza busca formar sus Cuerpos Académicos, pues después de tres años de trabajo ha logrado alcanzar el perfil PROMEP, así como las condiciones para generar proyectos de investigación, especialmente en el sector servicios y apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Liderazgo ejemplar para estudiantes de preparatoria

  • Reconocimientos a los Méritos Académicos, Deportivos y Artísticos de la Escuela Preparatoria Dos de la UADY
Mérida, Yucatán.- Al entregar los reconocimientos a los estudiantes más destacados de la Escuela Preparatoria Dos, Carlos Estrada Pinto, titular de la Dirección General de Desarrollo Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), pidió a los galardonados continuar con su liderazgo para ser ejemplo y motivo de éxito para los universitarios.

“Con este tipo de resultados ustedes, los jóvenes preparatorianos, están colocando en lo alto el nombre de nuestra Alma Mater; por lo tanto siéntanse orgullosos, miren hacia atrás y vean que lo sembrado hoy está rindiendo buenos frutos”.

Estrada Pinto asistió, con la representación del Rector de la UADY, a la ceremonia de entrega de Méritos Académicos, Deportivos y Artísticos de la Escuela Preparatoria Dos de la UADY. “Sigan por este camino, mantengan ese esfuerzo y esa dedicación”, aseveró.

Por su parte, Verónica Cortés Navarrete, directora de la Escuela Preparatoria Dos, dijo que la esencia de un ganador está en nunca dejar de luchar por alcanzar sus ideales, sus propósitos y sus metas.

“Ser un ganador es hacerse responsable de sus acciones y el primer paso es asumir la responsabilidad de las cosas que ocurren en la vida, destacarse y demostrar competencias personales y olvidar ser ejemplo para los demás”.

La responsable de la escuela felicitó a los galardonados y reconoció su compromiso, dedicación, responsabilidad y servicio por demostrar que ganar es cuestión de actitud y trabajo.

En el evento se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de primero, segundo y tercer año, así como al mejor promedio de la generación (2012-2015) que en esta ocasión correspondió a la señorita Fabiola Chacón Chalé, con 95.86 puntos.

También recibieron merecidos reconocimientos los ganadores de las olimpiadas de Física, Química Básica y Matemáticas. 

Internet gratuito para 40 mil familias del poniente de Mérida

  • El acceso a tecnologías es un derecho de todos los yucatecos: RZB
Mérida, Yucatán.- Al presidir la ceremonia que marcó el ingreso del Paseo Verde al esquema federal México Conectado, representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) precisaron que la meta es que Yucatán cuente con cinco mil puntos similares, de los cuales ya están activos 900 en toda la entidad.

Con la presencia del Gobernador Rolando Zapata Bello y del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, la subsecretaria de Comunicaciones de esta dependencia, Mónica Aspe Bernal, detalló que en el sitio mencionado se instalarán seis módulos para proveer de Internet gratuito a cerca de 40 mil familias residentes en la zona poniente de Mérida.

“Cada módulo tiene una cobertura de 500 metros de diámetro con una muy buena velocidad para que la población se pueda acercar con sus propios dispositivos. La conexión simultánea permitirá el acceso a 360 personas, es decir que en promedio podrían beneficiarse cerca de 40 mil personas al año. Ese es el poder igualitario del Internet, por eso es una parte importante de un México incluyente”, afirmó.

Tras escuchar los pormenores del esquema que contempla un ancho de banda de 60 mega bits por segundo de descarga, así como 12 de carga y que significa una inversión que asciende al millón de pesos, el mandatario estatal refirió que este tipo de acciones son vitales para detonar el talento de las nuevas generaciones y reducir la brecha digital en el territorio.

“El hecho de que en las unidades de este parque cuenten con conexión a Internet, con un servicio gratuito, realmente le trae un beneficio directo a la comunidad, porque los jóvenes van a poder hacer sus tareas, buscar alternativas de empleo, trabajar sus proyectos de emprendedurismo, en general a desarrollar su mente, a desarrollar su talento”, acotó.

Como parte de este proyecto, desde septiembre de 2014 se instaló una mesa de coordinación para definir las sedes de México Conectado, lo que, manifestó Ruiz Esparza, denota la unión de voluntades entre el Gobierno de Yucatán y el Poder Ejecutivo federal a favor de la población.

“Este esfuerzo es parte de la reforma de telecomunicaciones que nos brinda la posibilidad de tener acceso a Internet, porque ahora han aumentado las inversiones en este rubro. México por primera vez en su historia tiene muchos lugares con conectividad”, señaló el funcionario federal.

Para cerrar la gira de trabajo del secretario de Comunicaciones y Transportes y el Gobernador de Yucatán, se develó la placa del Centro de Inclusión Digital, ubicado en la calle 61 del corazón de Mérida, el cual se suma a los 31 existentes en todo el país orientados a brindar cursos gratuitos sobre nuevas tecnologías.

Estuvieron en el evento, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Luis Hevia Jiménez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal; la beneficiaria, Beatriz Petla Cobá y la directora de la Instancia Coordinadora Nacional del proyecto México Conectado, Carmen Rodríguez Armenta.

Por parte de la SCT, el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings; los directores General de la dependencia en Yucatán, Jorge Montaño Michael, y de Vinculación, Mario de la Vega Grajales; así como el encargado de la Coordinación de la Sociedad de la Información  y el Conocimiento, Javier Lizárraga Galindo.

Asimismo, el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell; la diputada local, Flor Díaz Castillo y el encargado de la dirección General de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), David Montañez Rufino.

Finaliza campaña de “Ven al centro y gana” de Canaco Mérida

  • Cierra con éxito la campaña que sorteará 212 premios el próximo 18 de julio.
  • El 5 de julio a las 9 de la noche concluye la entrega de boletos y el depósito en urnas de establecimientos participantes.
Mérida, Yucatán. La campaña “Ven al Centro y Gana”, que promovió la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, llegará a su final el domingo 5 de julio, día en el que  los más de dos mil establecimientos participantes dejarán de entregar boletos del magno sorteo que se celebrará el 18 de julio.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, resaltó el éxito obtenido en esta campaña que logró una participación mayor de los comerciantes del centro histórico de la ciudad, que se sumaron al esfuerzo conjunto de la Cámara de Comercio y del Gobierno del Estado.

Este programa, afirmó, cumplió con el objetivo de motivar a los meridanos, y a los visitantes, a valorar al corazón de la ciudad, como parte del patrimonio cultural, histórico, social, económico y de identidad de Mérida.

“Ven al Centro y Gana”, recalcó, se convirtió en un esquema incluyente, al brindar la oportunidad tanto a los establecimiento más pequeños de bazares o mercados hasta las más grandes tiendas departamentales que están en el centro, de ahí que se superó el número de participantes de la primera edición que fue de mil 554 establecimientos comerciales y de servicios.

López Campos explicó que el domingo 5 de julio a las nueve de la noche las urnas que están en el Pasaje Picheta y en las tiendas participantes serán cerradas para ser trasladas el lunes 6 de julio a la sede de la CANACO Mérida, en donde serán resguardadas.

La fecha límite para entregar las urnas es el lunes 13 de julio a las 18:00 horas, en horario de 8:30 a.m. a 1:30 P.M. y de 4:00 a 7:00 P.M. de lunes a viernes, apuntó.

Los boletos que llegarán a la Cámara de Comercio, apuntó, se depositarán en una gran urna, de donde se sacarán los que corresponderán a los 212 premios, entre los que se encuentran dos automóviles modelos 2016, cuya inversión es de más de dos millones de pesos.

El sorteo, informó, se realizará el sábado 18 de julio a las 10 de la mañana en el Salón de Convenciones de la CANACO Mérida, ubicado en Avenida Itzaes por 31 y 33, de la colonia García Ginerés, en presencia de los medios de comunicación y bajo la coordinación de un interventor de la Secretaría de Gobernación y estará abierto al público que desee asistir.

La lista de ganadores, refirió, se publicará el martes 21 de julio en diversos medios impresos, así como en la página web www.canacomerida.com.mx, para consultarse en cualquier momento por el público en general.

Los premios, señaló, se entregarán desde el mismo día del sorteo hasta el 14 de agosto en la sede de esa cámara empresarial en horario de 8:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 4:00 a 7:00 p.m. y los dos automóviles el 31 de julio a las 10 de la mañana en el Centro de Convenciones de la CANACO Mérida.

Para recibir los premios deberán presentar el talón de su boleto en buenas condiciones, sin enmendaduras, raspaduras o alteraciones de ninguna clase y con una identificación oficial, subrayó.

López Campos destacó que la promoción no sería posible realizarla sin el apoyo del Gobierno del Estado, y es de gran importancia para la actividad comercial, de servicios y del turismo, del Centro Histórico de Mérida.

Reconoce la SEGEY labor de docentes de secundaria

Mérida, Yucatán.- Para incentivar prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de la enseñanza, la Dirección de Educación Secundaria de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) otorgó el premio al Mérito Individual Docente.

Por segundo año consecutivo se desarrolló el concurso en dicho nivel que contempló cinco fases. La primera consistió en la inscripción voluntaria del maestro al proceso, la segunda fue sustentar una prueba escrita sobre los temas: plan y programas de estudios 2011, dominio de conocimientos específicos de la asignatura y acuerdo 696 de evaluación.

La tercera etapa fue de observación de la práctica docente de los 72 profesores seleccionados vía examen escrito; la cuarta fue el análisis del desempeño en área de los 33 finalistas durante los meses de abril, mayo y junio. Por último se premió a los ganadores en lo que fue la quinta etapa.

El certamen inició con la participación de 204 mentores de distintas asignaturas, de los cuales 159 fueron elegidos para sustentar la prueba escrita.

Posteriormente se seleccionó a los 71 con los más altos puntajes en la evaluación, quienes fueron observados en su práctica docente diaria durante los meses de marzo y abril. De este grupo de maestros, 35 pasaron a la semifinal y por último fueron escogidos los 12 ganadores, uno por asignatura y uno de telesecundaria.

Los galardonados recibieron de manos del director de Educación Secundaria de la Segey, Mario Novelo Ayuso, una medalla, una computadora portátil y un paquete de material didáctico. La actividad surgió a iniciativa de la Dirección del nivel en el ciclo escolar 2013-2014.

Los ganadores al Mérito Individual Docente del ciclo escolar 2014-2015 son Flor del Carmen Gómez Ávila en la asignatura de Español de la escuela “Elmer Gorocica Lara” de Ucú; Martha Aguilar Cáceres en Matemáticas del plantel “Nidia Betancourt de Ayala” de Mérida, y Carmen Selene Can Grajales en Ciencias de la “Prudencio Patrón Peniche” de Tixcancal, Tizimín.

También, Julia Noemí Noceda Salazar en Historia de la “Joaquín Ancona Albertos” de Xocchel; Renán Uriel Ku Mukul en Geografía de la Secundaria Técnica número 9 de Telchac Pueblo; José Carrillo Duarte en Formación Cívica y Ética de la Secundaria Técnica 68 de Pencuyut, Tekax, y Celestino de Jesús Lara Martínez en la asignatura estatal de la escuela “Benito Juárez García” de Progreso.

De igual forma, Magaly López León en Inglés de la Secundaria Técnica número 56 de Mérida; Miguel Ángel Uc Moo en Artes de la Secundaria Técnica número 32 de Cacalchén, y Elberth Emory de Jesús Pompeyo García en Educación Física de la escuela “Adolfo Cisneros Cámara” de Mérida.

Asimismo, Ligia Verónica Pérez Santos en Tecnología de la Secundaria Técnica número 31 de Akil, y Ángel Gabriel Mendoza Rodríguez en Telesecundaria de la escuela “José María Morelos y Pavón” de Chan Cenote, Tizimín.

Gof rinde protesta en el Congreso como presidente de la CODHEY

Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria celebrada este viernes, la LX Legislatura de Yucatán tomó el Compromiso Constitucional a José Enrique Goff Ailloud como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) para el período 2015 -2020.

De igual forma, el Pleno del Congreso del Estado tomó el Compromiso Constitucional a José Luis Sánchez González como integrante del Consejo Consultivo de la Codhey para el período 2015-2018.

Para conformar la Comisión Especial que recibió a los nuevos integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Echeverría Navarro, nombró a los legisladores Elsa Sarabia Cruz, Luis Manzanero Villanueva, Leandra Moguel Lizama, Yolanda Valencia Vales y Mercedes Estrada Mérida.

Por otra parte, la LX Legislatura aprobó por unanimidad la nueva integración de sus Comisiones Permanentes, derivada de la licencia otorgada a una diputada propietaria y la reincorporación de tres diputados propietarios.

Con el voto a favor, ocho Comisiones modificaron su conformación, las cuales quedaron conformadas como sigue:

Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia
Luis Echeverría Navarro, presidente; Leandra Moguel Lizama, vicepresidenta; Álvar Rubio Rodríguez, Bayardo Ojeda Marrufo, secretarios; Luis Hevia Jiménez, Dafne López Martínez, Mercedes Estrada Mérida, Edgardo Medina Rodríguez y Harry Rodríguez Botello Fierro, vocales.

Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal
Gonzalo Escalante Alcocer, presidente; Edgardo Medina Rodríguez, vicepresidente; Luis Echeverría Navarro, Wilberth Buenfil Berzunza, secretarios; Luis Hevia Jiménez, Dafne López Martínez y Adriana Martín Sauma, vocales.

Desarrollo Económico y Fomento al Empleo
Pedro Oxté Conrado, presidente; Jorge Sobrino Argáez, vicepresidente; Gonzalo Escalante Alcocer, Fernando Romero Ávila, secretarios; Wilberth Buenfil Berzunza, Yolanda Valencia Vales y Luis Manzanero Villanueva, vocales.

Salud y Seguridad Social
Luis Manzanero Villanueva, presidente; Álvar Rubio Rodríguez, vicepresidente; Pedro Oxté Conrado, Javier Chimal Kuk, secretarios; Flor Díaz Castillo, Wilberth Buenfil Berzunza y Harry Rodríguez Botello Fierro, vocales.

Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura
Wilberth Buenfil Berzunza, presidente; Gonzalo Escalante Alcocer, vicepresidente; Yolanda Valencia Vales, Harry Rodríguez Botello Fierro, secretarios; Pedro Oxté Conrado, Luis Martínez Ordaz y Bayardo Ojeda Marrufo, vocales.

Justicia y Seguridad Pública
Luis Martínez Ordaz, presidente; Dafne López Martínez, vicepresidente; Luis Echeverría Navarro, Adriana Martín Sauma, secretarios; Jorge Sobrino Argáez, Fernando Romero Ávila y Javier Chimal Kuk, vocales.

Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas
Adriana Martín Sauma, presidenta; Elsa Sarabia Cruz, vicepresidenta; Wilberth Buenfil Berzunza, Jorge Sobrino Argáez, secretarios; Gonzalo Escalante Alcocer, Judith Malta y Monforte, así como Bayardo Ojeda Marrufo, vocales.

Para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya
Yolanda Valencia Vales, presidenta; Fernando Romero Ávila, vicepresidente; Cornelio Mena Kú, Luis Manzanero Villanueva, secretarios; Elsa Sarabia Cruz, Álvar Rubio Rodríguez y José Castillo Ruz, vocales.

Asimismo, el pleno de diputados aprobó la conformación de la Comisión Instaladora de la Entrega Recepción de la LX Legislatura, la cual quedó conformada por los diputados Luis Hevia Jiménez, presidente; Edgardo Medina Rodríguez y Bayardo Ojeda Marrufo, secretarios; en tanto que como suplentes fungirán Luis Echeverría Navarro, presidente; Adriana Martín Sauma y Harry Rodríguez Botello Fierro, secretarios.

Al abordar los asuntos generales, la legisladora Leandra Moguel Lizama, secretaria de la Mesa Directiva, recordó que el 3 de julio de 1955, las mujeres mexicanas votaron por primera vez en elecciones federales.

“El sufragio femenino significa también el reconocimiento a la igualdad en la participación política, en el que cada mujer pueda decidir no sólo sobre su vida, sino sobre la vida política de su entorno. A 60 años, hoy podemos con orgullo decir que seguimos avanzando y seguimos consiguiendo los espacios que merecemos”, recalcó.

Por último, se aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el martes 7 de julio a las 11 de la mañana. Completó la Mesa Directiva, la diputada Adriana Marín Sauma, como secretaria.

El IEPAC entrega reconocimientos a los asistentes electorales municipales

  • Con la “Crónica de un AEM”, José Baltazar Uc Uc obtiene el primer lugar y en su intervención advierte que la democracia la construimos todos.
Mérida, Yucatán.- -La democracia no tiene perfil, maestros en derecho, antropólogos, sociólogos todos deben ser formadores, porque la democracia la hacemos todos – advirtió José Baltazar Uc Uc ciudadano quien con la “Crónica de un AEM” obtuvo el primer lugar del certamen “Memorias de los Asistentes Electorales Municipales” organizado por el IEPAC.

Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos que presidieron los Consejeros Electorales encabezados por su presidenta, María de Lourdes Rosas Moya, el Asistente Electoral Municipal calificó de loable la labor del IEPAC, pero insistió en que la democracia la tienen que construir todos, desde el lugar que nos corresponda.

Pidió al Instituto llevar al interior del Estado, los verdaderos valores de la democracia porque la gente de ahí, por su ignorancia cree que la democracia es retener un paquete electoral, “cree que es ir a gritar dentro de un Consejo Municipal y no imaginan cuánto puede costar un voto, qué hay alrededor de ese voto, todas las fuerzas que se suman, el ir y venir, el subir, bajar, correr de un lado a otro, que el jefe le grite a la secretaria y esta regrese corriendo buscando un documento, eso es parte de la democracia y la tenemos que vivir todos”, expresó.

El segundo lugar correspondió al trabajo “Mis memorias como Asistente Electoral Municipal” de Carolina Reyes Rosiñol quien dijo que a sus 22 años, apenas es la segunda ocasión que participa en un proceso electoral y si bien tenía un conocimiento muy vago al respecto, ahora se siente una experta en derecho electoral.

-Aprendí mucho, es una experiencia única y verdaderamente me hizo sentir parte de una sociedad organizada, es indescriptible el sentimiento de estar dentro de la organización, confío en que esta sociedad pueda en un futuro ser verdaderamente democrática con todo lo que la palabra involucra -, concluyó.

El tercer lugar correspondió al tema “Vale la pena una gota de sudor” de Manuel Cortés Arceo quien destacó la ardua labor que se requiere para llegar a una jornada electoral, “labor ardua que muchas veces no notamos porque no vemos tras bambalinas, vemos solo lo que nuestra vista alcanza, sin darnos cuenta de cuánta gente implica que las cosas salgan a flote o adentrarnos para saber qué es lo que realmente ocurre”, señaló.

Agregó que con su participación en el proceso electoral vio otra cara de la democracia, porque como muchos, se han quedado con la definición de pueblo o poder y creen que ejercer la democracia es solo tachar un rectángulo, cuando en realidad, la práctica democrática no solo inicia ni termina con el proceso electoral, requiere informarse de quiénes son los candidatos y sus ideas, cómo operan las casillas, qué es y donde está el IEPAC y como ciudadano saber cuáles son mis límites e incluso la plena disposición para ser parte del proceso electoral.

-Hoy puedo decir, que la democracia significa poner tu granito de arena, o tu golpe de sudor y desde tu lugar hacer un cambio -, subrayó.

En nombre del Instituto, la Consejera Presidenta, Rosas Moya destacó la buena labor, la disposición y el esmero de cada uno de los Asistentes Electorales porque a pesar del corto tiempo de preparación, al final se integró un buen equipo de trabajo con valores congruentes a los del Instituto.

Aseguró que con las 61 memorias que se recibieron, se hará un ejercicio de retroalimentación que brinde un panorama más allá de lo que se pueda apreciar a simple vista, y de lo que un diagnóstico al interior del Instituto podría generar.

-Es tiempo de transformación y esta actividad, es con el objetivo de generar herramientas para una mejora con vistas al siguiente proceso electoral, como un ejercicio de evaluación de lo que hay que cambiar y lo que hay que fortalecer en el instituto como parte de una planeación estratégica en la que ya se está trabajando -, afirmó.
 
En total se recibieron 61 memorias, las cuales fueron revisadas por los Consejeros Electorales, con objetividad e imparcialidad ya que permanecieron inéditos los datos de identificación de los Asistentes Electorales Municipales. Además de los tres ganadores premiados económicamente, se entregó menciones honoríficas a William de Jesús Castro Pasos, María del Rocío Jiménez Molina, Melvin Natanael Rodríguez Esquivel y Kenia Gómez Sosa.

Inauguran Distribuidor vial de Progreso con inversión de 150MDP

  • El titular de la SCT a nivel federal y el Gobernador inauguran la obra.
Progreso, Yucatán.- Tras una inversión superior a los 150 millones de pesos, autoridades federales y estatales pusieron en funcionamiento el distribuidor vial de Progreso, obra que agilizará la circulación de transportes de carga y turísticos del Puerto de Altura, y dotará de mayor seguridad a los automovilistas que transitan por la zona.

Acompañado del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró la nueva vía que reducirá el índice de accidentes en el sitio, en el cual convergen más de 40 mil vehículos en temporada vacacional.

Al hacer hincapié en los avances de las gestiones realizadas ante la federación para impulsar a la entidad en rubros torales, Zapata Bello destacó que a casi tres años de su administración se han sentado las bases del desarrollo económico que facilitará el incremento de fuentes laborales.

"Obras como ésta, acciones como éstas, lo que hacen de manera directa para nuestra economía es generar la infraestructura que incrementa nuestra competitividad y que permite que nuestras empresas crezcan y que las que ya están establecidas se amplíen, que otras empresas vengan, inviertan en Yucatán y eso genere el crecimiento de nuestra economía", afirmó.

En su mensaje, Ruiz Esparza recalcó la relevancia de contribuir al fortalecimiento de la dinámica económica de esta zona costera catalogada como la "puerta de entrada al mundo maya", y que es motor de actividades empresariales y turísticas.

"Nos solidarizamos con la estabilidad, con el desarrollo del estado de Yucatán. Estas obras son fundamentales, benefician porque generan más empleos, porque permiten el ingreso con mayor celeridad al puerto de Progreso, y permiten ver a esta zona como una zona de mayores inversiones", manifestó.

Momentos antes de la proyección de un video en el que se especificaron los alcances del proyecto recientemente concluido, el director General del Centro SCT Yucatán, Jorge Martín Montaño Michael, detalló que la infraestructura respaldará la actividad turística de la región, elevando la calidad de vida de 300 mil habitantes de Chicxulub Puerto, Chicxulub Pueblo, Chelem, Yucalpetén, Mérida y Progreso.

"Entendemos que debemos acelerar el paso y en atención a ese mandato nos propusimos arrancar esta obra al inicio del Operativo Vacacional y es una meta cumplida gracias a la coordinación entre dependencias involucradas. Hoy vemos el resultado del trabajo en equipo con este distribuidor que es un detonador de nuevos proyectos", agregó el delegado.

Montaño Michael especificó que durante la construcción de dicha vía se generaron en promedio 500 empleos directos y mil 500 indirectos, y la visión del proyecto es apuntalar la economía estatal, fortaleciendo el desarrollo industrial y comercial de la zona.

En esta oportunidad el alcalde de Progreso, Daniel Zacarías Martínez y el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales A.C., Bernardo Mier y Terán Gutiérrez, coincidieron en la necesidad de continuar creando sinergias para apuntalar acciones que, como esta obra, impacten de manera positiva al puerto.

"Celebramos este año 144 años de la fundación de Progreso y lo hacemos con el apoyo de la federación, del estado, con compromisos que se cumplen y que beneficiarán a todos. Muchas gracias por respaldar el desarrollo de la costa yucateca", subrayó Zacarías Martínez.

Previo a la develación de la placa que hace alusión a la puesta en marcha de esta arteria, se mencionó que el distribuidor vial es parte del compromiso de gobierno federal CG-247 “Ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, así como la construcción e instalación de una plataforma logística”.

La obra, localizada al norte de la entidad en el kilómetro 34+400 de la carretera Mérida-Progreso, tiene 533 metros de longitud.

Durante la ejecución del proyecto se trabajó en coordinación con las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) para realizar un programa de conservación, restauración ecológica y monitoreo durante los próximos cinco años en pro de 110 hectáreas de manglar.

Después de tomarse la fotografía oficial a lado de integrantes de cooperativas ambientalistas y funcionarios, las autoridades se caminaron a la entrada del municipio costero, donde dieron el banderazo de inicio del Operativo Vacacional de Verano 2015, en el que participan la Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como corporaciones policiacas estatales y municipales, al igual que la Fiscalía General del Estado.

Estuvieron en el evento por parte de la SCT, el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, la subsecretaria, Mónica Aspe Bernal, el coordinador General de Centros, José Rodarte Leal y el director de Carreteras, Óscar Callejo Silva.

También, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal, los comandantes de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, así como los diputados federal, María del Carmen Ordaz Martínez, y local, Ernesto Martínez Ordaz.

De igual forma, los secretarios de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, el capitán Regional de Puerto Progreso, Bernardo Crespo Silva, el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, y el director de la Administración Portuaria Integral de Progreso, Raúl Torre Gamboa.

Asimismo, los delegados de la Semarnat, Jorge Carlos Berlín Montero, y de la Profepa, José Lafontaine Hamui, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Edgar Conde Valdez, el coordinador estatal de la Policía Federal, José Ramón Hernández, y los directores de los Institutos de infraestructura Carretera, Javier Osante Solís, y de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez.

Copa Mérida de Tae Kwon Do, este sábado en "La inalámbrica"

Mérida, Yucatán.- Este sábado y domingo, el Complejo Deportivo “La inalámbrica” será sede de la XIII edición de la Copa Mérida de Tae Kwon Do, a la cual se espera la asistencia de más de 300 practicantes de la disciplina provenientes de Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Michoacán, además del estado anfitrión, que cuenta con una delegación de 200 competidores.

El director Regional de Zona Peninsular de la Asociación Mexicana Moo Duk Kwan (AMMDK) A.C., Francisco Solís Paz, informó que la inauguración está prevista a las 12 del día de este sábado y las modalidades de la cita serán de formas y combate.

Como parte de las dinámicas se realizará un duelo por equipos en la categoría TK-5 entre los Jaguares de Mérida y el Instituto Politécnico Nacional, lo que se ha planeado para el domingo, precisó.

Agregó que la exhibición de ambas modalidades será el sábado, mientras que el domingo sólo habrá combates por equipos.

Explicó que el conjunto ganador será el que logre el mayor número de puntos de acuerdo con el total de medallas que acumule el alumno de cada escuela participante. Para la sumatoria final, las preseas tendrán un valor de siete puntos si son de oro, tres para las de plata y uno para las de bronce.

La premiación del conjunto que resulte campeón se realizará el mismo sábado, comentó Solís Paz.

Estuvieron en el anuncio del evento el profesor Isaías Dueñas Riestra, presidente de la AMMDK, y la directora de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Grisel Ordaz Tamayo, quien acudió en representación de su titular, Juan Sosa Puerto.

Expanden atención artística de personas con discapacidad a 20 municipios

  • Convocan a instructores en música, danza, teatro y artes visuales
Mérida, Yucatán.- El proyecto de actividades artísticas para personas con discapacidad en Yucatán extenderá su cobertura de atención a 20 municipios más, con lo que se llevará a ese sector de la población disciplinas como música, danza, teatro y artes visuales hasta sus propias comunidades, informó el director de Educación Artística, Néstor Rodríguez Silveira.

Como primer paso de este proceso de expansión, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) inició el reclutamiento de los instructores que se encargarán de atender a los grupos en esas demarcaciones, quienes serán capacitados en esta ciudad y posteriormente, podrán en práctica los conocimientos adquiridos.

De acuerdo con la convocatoria emitida por la dependencia estatal, se está solicitando a maestros que de preferencia vivan en los municipios de Akil, Buctzotz, Celestún, Cenotillo, Espita, Halachó, Hocabá, Oxkutzcab y Panabá.

También, de Sucilá, Tahmek, Tecoh, Tekantó, Tepakán, Ticul, Tixméhuac, Tizimín, Tunkás, Valladolid y Xocchel. Las inscripciones para participar en el proceso de selección estarán abiertas desde este día y hasta el 20 de julio próximo.

Los interesados deben tener experiencia comprobable como maestros o instructores artísticos de alguna de las siguientes disciplinas: música, danza, teatro y artes visuales. Asimismo, contar con 20 años de edad en adelante y vocación para trabajar con personas con discapacidad.

Conforme a las bases, los aspirantes también deben mostrar gusto por la enseñanza, la investigación y el desarrollo social, así como poseer habilidades básicas en el manejo de tecnologías de la información.

La recepción de documentos de inscripción será de manera gratuita y personal en la Dirección de Educación y Fomento Artístico de la Sedeculta, ubicada en la colonia García Ginerés, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

Los resultados se publicarán el día 24 de julio en la página oficial de la dependencia www.culturayucatan.com. Para mayores informes se puede comunicar al teléfono (999) 9 42 38 00 extensión 54035 o escribir al correo electrónico arteparapcd@hotmail.com.

Explicó que con el proyecto de expansión de actividades artísticas para personas con discapacidad se pretende multiplicar la atención hacia este sector.

“Actualmente estamos trabajando en Dzidzantún, Izamal, Motul, Peto, Progreso y Umán, pero ahora llegaremos a 20 localidades más y también incluiremos a asociaciones civiles en Mérida”, puntualizó.

Entre las organizaciones que se suman al plan se encuentran el Club Especial Ayelem, Pastoral del Amor, Cedidown A.C. y Terapeutas Unidos con Discapacidad. Además, se continuará impulsando estas acciones en los Centros Culturales “Ricardo López Méndez”, “La Ibérica” y del Niño Yucateco (Cecuny).

El funcionario estatal señaló que previamente se realizó un trabajo de campo y de investigación para detectar en qué localidades yucatecas existen más personas en esa condición y con base en ello se creó este esquema, a fin de acercarles dinámicas enfocadas al arte.

Rodríguez Silveira recordó que hasta ahora se había impartido los talleres con el apoyo de maestros de Mérida, sin embargo, se busca que en su mayoría los asesores sean de las propias comunidades.

Ejecutivo estatal entrega estímulos a 831 empleados

  • Los buenos servidores públicos hacen buenos gobiernos: Rodríguez Asaf
Mérida, Yucatán.- El papel que desempeñan los servidores públicos es fundamental para transmitir a los yucatecos que todos los días se busca mejorar su calidad de vida, afirmó el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, al entregar estímulos económicos a empleados que cumplieron de 10 a 35 años de desempeño en el Poder Ejecutivo.

“Los buenos gobiernos son aquellos en los que los trabajadores dan su mejor esfuerzo todos los días. En pocas palabras, los buenos servidores públicos hacen buenos gobiernos, como el de Rolando Zapata Bello, calificado como el mejor en el país”, destacó ante 831 miembros de todas las dependencias que comprenden a la administración pública estatal.

“Sabemos que serán mejores los años que vienen porque tenemos al mejor equipo, contamos con un sólido liderazgo y tenemos rutas claras y precisas, pero sobretodo, tenemos de nuestro lado la entrega y la energía de ustedes, quienes conforman esta administración”, puntualizó.

Para la distinción realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se erogaron recursos por más de 7.3 millones de pesos, destinados a 552 miembros de dependencias centralizadas y 279 de las descentralizadas que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de antigüedad.

En su turno, el secretario de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi, indicó que no sólo se reconoce los años de servicio, sino también la realización personal de cada trabajador que con su esfuerzo diario lleva el sustento al hogar para mejorar las condiciones de vida de su familia y al mismo tiempo mantener la estabilidad económica que Yucatán necesita.

En representación de los empleados, recibieron sus reconocimientos y estímulos económicos Edwin Fuentes Casanova, Emmy Sánchez Sánchez, Alejandra Carrillo Cortés, Josefina Tepal Domínguez, María Teresa Ramírez López, Trinidad Ojeda Gómez y Lourdes Chan Albornoz.

A nombre de todos los asistentes, el empleado del Despacho del Gobernador con 30 años de antigüedad, Gabriel Mézquita Reyes reconoció la gestión de Zapata Bello y refrendó el compromiso de continuar laborando los próximos tres años para que los resultados se reflejen en grandes cambios a beneficio del estado.

Por último, el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY), Jervis García Vázquez, felicitó a los asistentes y destacó que estos reconocimientos son resultado del esfuerzo conjunto entre las autoridades gubernamentales y sindicales.

Accidentes laborales han disminuido en Yucatán: STyPS

  • Con gran participación la Delegación  Federal del Trabajo Clausura Diplomado
Mérida, Yucatán.- Este viernes se clausuró el XXII Diplomado en Administración de la Salud, Seguridad e Higiene en el Trabajo y sus Programas 2015 que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Fundación del Instituto Tecnológico de Mérida, informó el delegado Ricardo Béjar Herrera.

Dijo que el objetivo es capacitar a los cuadros directivos de las empresas para que adquieran habilidades y conocimientos que les permitan elaborar y conducir planes y programas de seguridad e higiene en el trabajo, enfocados  prevenir  riesgos laborales y disminuir los costos que de  éstos generan.

Pidió a los egresados que sean un aliado fundamental para la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, ayudando a concientizar a los trabajadores sobre la necesidad de cumplir las normas de la seguridad y salud en el trabajo, ya que muchos de los accidentes laborales se dan por el exceso de confianza de los trabajadores.

Aseveró que los índices de accidentes han bajado en el estado y eso es resultado, también, al interés de las empresas en llevar una cultura de la prevención.

La directora del Instituto Tecnológico de Mérida, M. en C. Mirna Manzanilla Romero agradeció a las autoridades por asistir a la clausura del diplomado y de manera especial a los participantes  que concluyeron el diplomado. Recalcó que gracias a las voluntades de todos los organizadores  a aumentado el  número de participantes en los diplomados año con año.

El representante de los egresados del diplomado el IQI. Lester Pavón  Martínez mencionó que el diplomado les dejó  conocimientos que pondrán poner en práctica en cada una de las áreas de su empresa, al mismo tiempo se despidió deseándole éxito a todos los participantes del diplomado.

El diplomado, tuvo una duración de 160 horas efectivas de teoría y práctica, donde participaron empresas de diversos giros, de igual manera de diferentes organizaciones gubernamentales, incluyendo los siguientes módulos I. Marco legal de los programas de seguridad e higiene; II. Factores condicionantes para la ocurrencia de riesgos de trabajo; III. Administración de la seguridad e higiene en el trabajo;  IV. Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo.

De igual forma estuvo presenta la Dra. Alma Mérida López Moguel, en representación del Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social.
© all rights reserved
Hecho con