Simulacro de incendio en instalaciones de la CONAGUA Yucatán

Mérida, Yucatán.- En punto de las 11:30 horas de ayer viernes la alarma de las instalaciones del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sonó para avisar de la presencia de un incendio generado por un corto circuito que se había iniciado segundos antes en una de las áreas del organismo.

De inmediato, personal de la dependencia federal se dirigió a las escaleras principales y de emergencia para el desalojo inmediato, con excepción de dos personas, una de ellas que sufrió quemaduras de primer grado y la otra una crisis nerviosa.

Simultáneamente, integrantes de la brigada de contraincendios se dirigieron a los sitios donde se estaba ya registrando un conato de fuego por el corto circuito y, con la ayuda de extinguidores, procedieron a apagarlo para evitar mayores daños al edificio del organismo.

Lo anterior sucedió al realizarse un simulacro de incendio en el marco del Día Nacional de Protección Civil, evento que año con año se realiza en el Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, al poniente de la ciudad.

Al término del simulacro, el Director General del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez, informó que se desalojó a un total de 216 personas del edificio, de los que 185 fueron empleados de la dependencia federal y 31 visitantes.

Indicó que participaron cuatro brigadas: contra incendios, búsqueda y rescate, evacuación de inmueble y primeros auxilios. Hizo un reconocimiento y felicitó a los coordinadores y a quienes integran las brigadas, así como al personal del OCPY, por el excelente comportamiento durante el simulacro.

Pinzón Álvarez informó, al término del simulacro, que éste se realizó en un tiempo de 3:09 minutos y destacó la importancia que se realice este tipo de actividades, pues de esa manera el personal está mejor preparado para enfrentar cualquier situación real que se presente y ponga en peligro la vida de las personas.

“Tenemos un fuerte compromiso con la protección civil en todos los sentidos y año con año nos preparamos para atender de manera eficiente y rápida cualquier tipo de problema que se presente y ponga en riesgo la salud y vida de las personas”, abundó.

Señaló que “este tipo de eventos nos sirven para ver cuáles son nuestras fortalezas en la materia y qué es lo que tenemos que corregir y mejorar, de manera que el personal esté mejor preparado, además de que creamos una mayor conciencia entre el personal del organismo”.

Para la realización del simulacro se contó con la presencia de personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Protección Civil de Yucatán, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Mexicana.

Cantante Rocío Sobrado celebrará 30 años de carrera con concierto

  • Canciones de trova adaptadas a mariachi forman parte del programa del recital.
 Mérida, Yucatán.- Con un espectáculo en el que converge la música de trova yucateca con el imponente mariachi, la polifacética artista Rocío Sobrado celebrará en el estado 30 años de trayectoria por los escenarios.

 Como parte de la programación del Otoño Cultural 2015, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el evento titulado “Yucatán de mi corazón” se llevará a cabo este domingo a las 20:00 horas en el teatro “Libertad”, ubicado en el Centro Universitario “Felipe Carrillo Puerto” de esta ciudad.

Acompañada por el Mariachi Metamorfosis de Gabriel Velázquez, la cantante y actriz celebrará con el público yucateco sus tres décadas de carrera con dicho concierto, que tiene entrada libre para el público.

“Yucatán de mi corazón”, bajo la dirección artística de Manuel David Pérez Flores, resalta la belleza de las hermosas melodías de la trova yucateca de grandes compositores.

Con los arreglos de Gabriel Velázquez, temas como “En tus ojos” de Pastor Cervera, “Aires del Mayab” de Pepe Domínguez y “Yo sé que volverás” de Armando Manzanero y Luis Pérez Sabido, entre otras, serán interpretados al compás del mariachi por la homenajeada.

Rocío Sobrado se ha presentado con grandes figuras de la música vernácula como José Luis Duval, Juan Valentín, Juan Mendoza “El tariacuri”, Rafael Negrete y Pablo Montero, entre otros.

La intérprete formó parte del grupo juvenil Click, con el que realizó una gira por Centro y Sudamérica, además de presentaciones en el programa de televisión “Siempre en domingo”. Cuenta con dos producciones discográficas, “Tequila limón” de 2007 y “A mi padre” de 2008.

En su faceta como actriz, Rocío Sobrado ha participado en las telenovelas “Vivir un poco”, “Abandonada”, “El vuelo del águila”, “Luz Clarita”, “Yo amo a Juan querendón” y “Corazón salvaje”.

Además, ha formado parte del elenco actoral de los programas “La rosa de Guadalupe”, “Como dice el dicho” y en la tercera temporada de “Mujeres asesinas”.

Inaugura el gobernador Zapata el Otoño Cultural 2015

  • Serán 24 días de intensas actividades en las que participarán más de mil creadores yucatecos.
Mérida, Yucatán.- Con un espectáculo multidisciplinario, con ecos de danza, teatro y multimedia, así como el estilo único de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) el gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el Otoño Cultural 2015, que hasta el 11 de octubre llevará a diversos escenarios el talento de mil 512 artistas a través de 101 eventos.

Subrayó el importante trabajo realizado en mancuerna con creadores locales, que ha permitido que Yucatán destaque a  nivel internacional en este rubro.

Dijo que prueba de ello es el interés de habitantes de la región europea por conocer las costumbres, bellezas naturales y artísticas del Mayab, lo que ha propiciado la concreción de acuerdos que apuntalan la cultura y turismo de la península yucateca, tales como las nuevas conexiones aéreas que unen a la entidad con Milán y próximamente, Roma.

--El recorrido cultural que hoy inicia prepara el terreno y cederá la estafeta para que a mediados del mes de octubre se realice Festival Internacional de la Cultura Maya, en su edición 2015, garantizando que el otoño y el invierno en Yucatán sean estaciones con resonancias artísticas y culturales que traspasen fronteras.

Momentos antes del concierto “Toh, el mensajero”, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, resaltó el esfuerzo de todos los yucatecos que se presentarán en los principales teatros de esta capital, que albergarán  59 espectáculos musicales, 14 eventos de danza, 26 puestas en escena, así como una conferencia y una exposición pictórica.

En este territorio, donde con armonía y respeto convivimos yucatecos y visitantes, hemos invertido junto con el Gobierno federal 240 millones de pesos en festivales y programas sustantivos en los últimos tres años, comentó.

De esta manera, se ha beneficiado a miles de artistas y espectadores, becarios, artistas y colectivos independientes, espacios alternativos, centros culturales, teatros, programas de cultura maya, grabaciones, libros, planes de rescate patrimonial  y a los 106 municipios de la entidad en un verdadero proyecto de descentralización cultural, agregó.

Tras el acto protocolario, las notas de la OTY, bajo la batuta del maestro Pedro Carlos Herrera,  se dejaron escuchar en el legendario “José Peón Contreras”, dando paso al concierto multidisciplinario dirigido por Nelson Cepeda.

El telón subió y el aplauso del público motivó a los bailarines, actores y cantantes que protagonizaron “Toh, el mensajero”, pieza con la que comenzó la edición 2015 de este Otoño Cultural y también, de manera simultánea, la Temporada de Grupos Profesionales de Danza “Cinthia Ricalde”.

Estuvieron presentes, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata; la titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Celia Rivas Rodríguez, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marcos Celis Quintal.

Protección civil, tarea de todos los días: Aguilar

  • Conmemoran autoridades el XXX aniversario luctuoso de las víctimas de los sismos de 1985.
Mérida, Yucatán.- Autoridades estatales, federales y municipales participaron en la ceremonia por el 30 aniversario luctuoso de las víctimas de los sismos de 1985 ocurridos en la Ciudad de México, motivo por el que en 2001 se decretó esta fecha como el Día Nacional de Protección Civil en todo el país.

Después de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública izaron el lábaro patrio a media asta en la Plaza Grande, el subsecretario de Prevención y Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Efraín Aguilar Góngora, dijo que esta efeméride debe servir para recordar que la cultura de la prevención y participación ciudadana es fundamental en la correcta implementación de un sistema efectivo para atender contingencias.

Ante miembros de diversos grupos de rescatistas, voluntarios, bomberos, policías y militares, afirmó que una estrategia bien coordinada y acciones ejecutadas en los tres niveles de Gobierno permiten salvaguardar la vida de los habitantes y su patrimonio ante los embates de la naturaleza. Por ello, el Ejecutivo estatal labora todos los días para reforzar esta área.

“Con trabajo y suma de esfuerzos es como, a nombre del Gobernador Rolando Zapata Bello, comparto este mensaje, protección civil somos todos y entre todos, uno a uno, hombro a hombro, seguiremos construyendo el bienestar duradero de nuestro estado”, apuntó.

Destacó que el Gobierno estatal refrenda su compromiso de unir voluntades con los 106 municipios de la entidad, para fortalecer la infraestructura y capacitación de los cuerpos de seguridad pública encargados de las tareas de este tipo cuando se requiere.

Además, reiteró la plena disposición de colaborar con asociaciones civiles, grupos empresariales y población en general, para generar una mayor conciencia sobre las acciones preventivas que se deben ejecutar en centros de trabajo y escolares de todo Yucatán, con el fin de proteger la vida de las personas ante cualquier contingencia.

Estuvieron, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Aarón Palomo Euán; el comandante de la Base Aérea Militar número 8, Román Carmona Landa; el coordinador estatal de la Policía Federal, Roberto Raúl Rodríguez Rivero, y los representantes de la IX Zona Naval, Ernesto Navarro del Toro, y de la SSP, Jorge Carlos Flores Martínez.

También, el titular del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Pinzón Álvarez; el director General de Comunicación Social del Gobierno estatal, Fernando Castro Novelo; la encargada del despacho del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, Nina Solís Nicoli, y la directora de Asuntos Religiosos, Elizabeth Vargas Aguilar, entre otros.

Encabeza EPN ceremonia en memoria de las personas que perdieron la vida en el sismo de 1985

México, DF.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy en la Plaza de la Constitución la ceremonia en memoria de las personas que perdieron la vida durante el sismo del 19 de septiembre de 1985 e izó la Bandera Nacional a media asta en señal de duelo.

Al cumplirse 30 años del movimiento telúrico que causó destrucción y pérdida de vidas en la Ciudad de México, en punto de las 7:19 horas el Primer Mandatario de la Nación activó el mecanismo para izar el Lábaro Patrio, al tiempo que los coros de una banda de guerra entonaban el Canto a la Bandera.

Enseguida, la banda de guerra interpretó el Toque de Silencio y, al final, se entonó el Himno Nacional.

Terminada la ceremonia, el Primer Mandatario de la Nación recorrió una exhibición de equipamiento de las Fuerzas Armadas, de diversas instituciones del Gobierno Federal y de la sociedad civil, para participar en acciones de rescate y salvamento, así como en operaciones de auxilio a la población civil en casos de desastre, instalada en la Plaza de la Constitución.

En el trayecto de regreso a la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, le comentó al Primer Mandatario sobre la exposición fotográfica instalada en las rejas de Chapultepec, en el Paseo de la Reforma, y la cual es copatrocinada por esa Benemérita Institución.

El Presidente Peña Nieto decidió, fuera de agenda, acudir a ese sitio y recorrió la muestra de fotografías evocadoras de los efectos del sismo ocurrido hace 30 años.

El Primer Mandatario estuvo acompañado por los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el Jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno; el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz; el Coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, y el Presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga.














Lluvias en el oriente de Yucatán

  • El paso de la Onda Tropical No. 39 propiciará potencial para lluvias fuertes sobre la península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado sobre el estado de Quintana Roo. El ambiente es cálido con viento del sur de 5 km/h principalmente en municipios costeros de Campeche, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

La Onda Tropical No. 39 se extiende desde la porción sur de la península de Yucatán hasta Guatemala, en combinación con una baja presión al sur de la región, favorecerán potencial para lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el noreste, sureste y sur de la misma península de Yucatán.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en el transcurso de la noche, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas de tormenta.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de actividad eléctrica en el oriente del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de actividad eléctrica en el oriente y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del sur-sureste cambiando al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en las zonas de tormenta.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el norte y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormenta.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Tabasco (sur), lluvias fuertes en Veracruz y lluvias en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad hacia la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.

Dan a Conocer Obligaciones de Transparencia a Nuevas Autoridades Municipales

Mérida, Yucatán.- El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, se reunió esta mañana con más de cien servidores públicos municipales incluyendo alcaldes, con la finalidad dar a conocer las principales obligaciones de transparencia y compartir las implicaciones de la nueva Ley General de la Materia.

Dentro de estas nuevas atribuciones, se encuentran publicar actas de cabildo con el sentido de la votación, gastos de comunicación social, currículos de funcionarios públicos, contratos, etc., además de las ya vigentes como mantener funcionando la unidad de acceso, actualizar su información pública de oficio, entre otras.

El evento fue presidido por el Consejero Presidente del INAIP, Víctor May Vera, las Consejeras Susana Aguilar Covarrubias y María Eugenia Sansores Ruz, así como la Secretaria Ejecutiva Leticia Tejero Cámara.

Susana Aguilar Covarrubias fue la encargada de dar la bienvenida, y recordó que es una atribución del Instituto capacitar a los funcionarios en materia de transparencia mediante cursos, seminarios, talleres y demás tareas que complementen esta función, invitó a los ayuntamientos a trabajar de la mano con el Instituto para construir una ciudadanía informada y un mejor acceso a la información pública.

Por su parte, María Eugenia Sansores Ruz mencionó que la transparencia es un tema de agenda nacional e hizo hincapié en la importancia de que los ciudadanos estén más cerca de la información y realicen solicitudes, a fin de que los sujetos obligados corresponder a este derecho con una mejor rendición de cuentas.

May Vera hizo un recorrido por la estructura orgánica del INAIP y las direcciones que son las bases para el funcionamiento del acceso a la información pública entre los ciudadanos. El Consejero invitó a los Ayuntamientos a trabajar en comunión en beneficio de este derecho ciudadano y recalcó que el Instituto será firme para defender la transparencia en los sujetos obligados de todo el Estado.

Posteriormente los funcionarios públicos municipales fueron capacitados sobre la labor que realiza el Instituto, así como sus obligaciones en materia de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, por parte del director del Centro de Formación del INAIP, Álvaro Carcaño Loeza.

La licenciatura en Arquitectura, en la cúspide académica nacional

  • Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH) colocó a la licenciatura de la UADY entre las mejores del país
  • Motivo de orgullo, compromiso y agradecimiento a los profesores, estudiantes y personal administrativo y manual
Mérida, Yucatán.- La Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se colocó entre las mejores del país al obtener el máximo estándar de calidad de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH).

El galardón, otorgado en días pasados en la Antigua Academia de San Carlos, en la Ciudad de México, “nos compromete a mejorar los procesos académicos y administrativos y tener en los más altos niveles a la docencia y los servicios”, afirmó Alfredo Alonzo Aguilar, director de la Facultad de Arquitectura de la UADY.

En el marco de los festejos del cuadragésimo segundo aniversario de la creación de la Facultad de Arquitectura, hoy Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño, el directivo enfatizó que “son pocas las escuelas y facultades que han logrado el Nivel III de acreditación y que, debo subrayar, es producto del esfuerzo realizado en más de 15 años”.

Para el titular del campus ubicado en el barrio de La Mejorada, entre los factores fundamentales para el otorgamiento de la acreditación destacan la formación de los estudiantes, habilitación de docentes (con maestría y doctorado), las instalaciones y los servicios.

“Hace 15 años cuando recibimos la primera acreditación el programa fue colocado en el nivel uno, un lustro después, en el segundo reconocimiento la licenciatura se ubicó en el nivel dos y ahora estamos en el máximo nivel, el tres, y esperamos mantenerlo muchos años”, detalló el directivo universitario.

Más adelante, afirmó que el cumplimiento de los requisitos de calidad “es motivo de orgullo, compromiso y sobre de agradecimiento a quienes lo hacen posible, es decir, a los profesores, estudiantes y al personal administrativo y manual”.

“En suma, es el esfuerzo, lo que se reconoce en la acreditación”, indicó y de inmediato dejó en claro que el siguiente objetivo es el reconocimiento internacional.

“El nivel demostrado por nuestros académicos, estudiantes y egresados así como por el compromiso que tenemos para mejorar las actividades, nos hacen mirar hacia el reconocimiento internacional”, subrayó Alfredo Alonzo.

Dijo estar convencido que con el trabajo de todos los integrantes del campus se logrará el objetivo e indicó que será a través del Plan de Desarrollo como se diseñarán las acciones encaminadas al reconocimiento internacional.

“Es por medio del plan de desarrollo como definimos lo que queremos y hacia orientaremos esfuerzos, en este sentido, me parece que es relevante escuchar a los estudiantes, a los docentes y al personal administrativo y manual”, añadió.

Asegura PROFEPA 15 motores provenientes de Estados Unidos

  • Contienen aceite lubricante usado considerado como residuo peligroso
  • Con el aseguramiento se evita un posible riesgo ecológico, por el manejo inadecuado de los residuos peligrosos
Mérida, Yucatán.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 15 motores usados en la Terminal de Contenedores del Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, los cuales provenían de los Estados Unidos.

Personal de la Delegación de PROFEPA en el estado  inspeccionó un contenedor, que transportaba 40 motores usados de combustión interna con el fin de comercializarlos en el país.

Durante la inspección,  el personal de la PROFEPA observó que de los 40 motores 15 contenían aceite lubricante usado considerado como un Residuo Peligroso, de acuerdo con la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).

Por lo anterior procedieron al aseguramiento precautorio de los mismos, para evitar un posible riesgo ecológico, por el manejo inadecuado de éstos.

Cabe destacar que un residuo es considerado peligroso si cumple con los supuestos previstos en la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, Norma Oficial Mexicana NOM-052- SEMARNAT-2005 o si tiene alguna de las siguientes características: corrosividad, reactividad, inflamabilidad y toxicidad, así como envases, recipientes, embalajes que los hayan contenido y suelos contaminados con estos residuos.

Asimismo, el Código Penal Federal dispone en su artículo 420 Quater que se impondrá pena de uno a cuatro años de prisión a quien transporte o consienta, autorice u ordene que se transporte cualquier residuo considerado como peligroso a un destino para el que no se tenga autorización para recibirlo, almacenarlo, desecharlo o abandonarlo.

Con lo anterior además se cumple con el marco regulatorio internacional como lo es el Convenio de Basilea que regula el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación; y el Acuerdo de la Paz firmado por México y los Estados Unidos de América que regula el movimiento transfronterizo de desechos y sustancias peligrosas.

Lluvias por la tarde para el fin de semana

Mérida, Yucatán.- El paso de una nueva onda tropical en interacción con el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde Centroamérica hasta el Golfo de México mantendrá el potencial de lluvias vespertinas de ligeras a moderadas para el fin de semana en la Península de Yucatán, informa el Servicio Meteorológico Nacional.

Para el fin de semana pronostica que se mantienen las temperaturas de calurosas a muy calurosas de 33.0 a 37.0 grados celsius para los tres estados de la Península de Yucatán, con valores cálidos por la mañana que oscilarían entre los 22.0 y los 25.0 grados celsius.

En tal sentido, para este sábado, el aporte de humedad por influencia de la Onda Tropical 39 en interacción con una vaguada que se establecería sobre la Sonda de Campeche favorecería la presencia de precipitaciones vespertinas de moderadas a puntualmente fuertes, especialmente en el centro y occidente de Yucatán; suroeste y occidente de Campeche; y, en la zona centro y sur de Quintana Roo.

Estas precipitaciones pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes en zonas de tormenta.

Para el domingo una vaguada que se extendería desde Centroamérica hasta el Golfo de México en interacción con el ingreso marítimo tropical del Mar Caribe generará lluvias de moderadas a fuertes en la zona sur de Yucatán y de Quintana Roo, así como en el norte y sur de Campeche.

De nueva cuenta se prevé que las precipitaciones estén acompañadas de actividad eléctrica en zonas de tormenta.

Anuncia Vila modificación de la concesión de Pamplona

  • Hay 4,596 quejas de usuarios con la empresa que tiene 79 empleados, 10 camiones -de los cuales dos están fuera de servicio- y 65,688 predios
Mérida, Yucatán.- Al no presentar plazos y condiciones para una solución satisfactoria al incumplimiento de prestación  de servicios de recolección de basura, el Ayuntamiento de Mérida  anunció que, como garante del interés colectivo, iniciará un proceso legal de modificación a la concesión del Sindicato Pamplona, previsto en la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.

En un comunicado el Ayuntamiento de Mérida informa que este jueves, el Sindicato presentó la respuesta al requerimiento y apercibimiento que la Comuna le hizo el 12 de los corrientes a consecuencia de las más de 4,500 quejas recibidas de ciudadanos por el mal servicio que ha prestado en la zona que le corresponde, desde hace varios meses.

En su respuesta, el Sindicato no pudo solventar el incumplimiento de sus obligaciones,  conforme al artículo 100 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán,  de ¨prestar el servicio público de manera ininterrumpida, general, suficiente, segura y eficiente, sujetándose a lo dispuesto por esta Ley, y demás disposiciones legales aplicables, así como a los términos de la concesión.

Esa norma contempla como obligación de los concesionarios contar con el personal, equipo e instalaciones suficientes, para cubrir las demandas del servicio público concesionado, y cumplir con los horarios aprobados por el Ayuntamiento, conforme a los incisos III y V.

De igual forma, conforme al Artículo 101 de la misma ley, es atribución del Ayuntamiento realizar las modificaciones que estimen convenientes a las concesiones, cuando lo exija el interés público.
Según esas normas, el Ayuntamiento podría hacer modificaciones a las concesiones otorgadas, interrumpir todo o parte del servicio concesionado, hasta iniciar un procedimiento de revocación de las mismas.

Datos estadísticos
Capacidad de cada empresa recolectora. En Mérida son cuatro las empresas que prestan el servicio de recolección de basura. Corbase, con 19 empleados, cinco camiones y 18655 predios asignados. SANA, 150 empleados, 24 camiones y 73,788 predios. Servilimpia, 207 empleados, 26 camiones y 108,064 predios. Pamplona, 79 empleados, 10 camiones -de los cuales dos están fuera de servicio- y 65,688 predios.

Quejas recibidas contra Pamplona. Desde enero pasado al día de hoy se han recibido 4,596 quejas de usuarios de diversos rumbos, contra los servicios de Pamplona, principalmente por recolección irregular de los residuos sólidos y  porque los empleados solicitan propinas al momento de realizar la recolección, y al no recibirla dejan la basura.

Oficios girados a Pamplona. El Ayuntamiento, entre el 26 de enero de 2015 al día de hoy, giró por lo menos 12 oficios en los que ha notificado a la empresa  todas las irregularidades detectadas como la práctica de la pepena,  camiones en mal estado, sin luces traseras, muy sucios y con condiciones mecánicas inadecuadas.

Recomienda gobierno no hacerse a la mar cuando se vea rojiza

  • Comité de Marea Roja mantiene vigilancia permanente en costas de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Ante reportes y alertas de marea roja y arribazón de peces en las playas, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán, Miguel Ángel Soberanis Luna, invitó a la población en general a no entrar en contacto con el agua cuando la coloración del mar se vea rojiza o café, es decir, diferente al color normal o se encuentre con olores fétidos.

En el marco de la última sesión del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja en Yucatán exhortó a los trabajadores del mar a mantener informadas a sus autoridades de cualquier anomalía que detecten y a toda la ciudadanía a mantenerse al pendiente de cualquier aviso que emita el Comité.

Señaló que después de haber realizado la toma de muestras de agua, en un recorrido que abarcó de Progreso hasta Dzilam de Bravo y con una distancia de 20 kilómetros, se detectó la presencia de florecimiento algal en la capa profunda del mar frente al puerto de Telchac y Uaymitún.

Expuso que en caso de presentar alguna reacción alérgica en la piel o cursar con enfermedades diarreicas se debe acudir a los centros de salud más cercanos o a las instituciones públicas de salud en la región, dando previo aviso a sus autoridades locales.

Dijo que el 15 de septiembre se confirmó el cambio de tonalidad en el mar y la presencia de productos marinos muertos, así como la arribazón de peces, invertebrados y moluscos, entre otros, en las playas de Telchac Puerto.

Mencionó que con la finalidad de cuidar la salud de la población en general, el Comité de Marea Roja definió sobrevolar nuevamente desde Chuburná Puerto hasta Dzilam de Bravo, además de efectuar de nuevo el muestreo marino y costero, a cargo de integrantes de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, con una cobertura de 20 puntos georreferenciados.

Personal autorizado realizará la vigilancia a establecimientos de alimentos y bebidas de la costa, con el fin de observar e informar acerca de las medidas higiénicas pertinentes para combatir posibles riesgos, así como para emitir las recomendaciones de no consumir ni comercializar productos marinos muertos en posible estado de descomposición.

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja está integrado por representantes de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), de Fomento Económico (Sefoe), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Desarrollo Rural (Seder).

Además, la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), y la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno del Estado (DGCS).      

Anuncia la italiana Blue Panorama vuelo a Mérida en diciembre

  • Será la ruta Milán-La Habana-Mérida y Roma-La Habana-Mérida
Milán, Italia.- La aerolínea Blue Panorama iniciará el 21 de diciembre los vuelos Milán-La Habana-Mérida y Roma-La Habana-Mérida a partir de diciembre, anunciaron los directores General y Comercial de la empresa italiana, Giancarlo Zeni y Remo de la Porta.

La operación de la ruta iniciará con una tarifa promocional de 730 euros vuelo redondo (poco más de 14 mil pesos), válido para Milán y Roma.

A nombre del Gobierno de Yucatán, el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, agradeció la apuesta de Blue Panorama por esta entidad y su interés en seguir incrementando el flujo de turistas en ambos sentidos.

Asimismo, aseveró que el Poder Ejecutivo estatal está muy comprometido con la aerolínea italiana y la seguirán apoyando en este esfuerzo comercial.

El viaje de retorno Mérida-Milán, que ofrece actualmente la empresa, dejará de incluir a Cancún para sustituirlo por La Habana.

La doble conexión de Yucatán con Italia es un hecho sin precedente y la noticia llega con muy buenas expectativas por el nivel de la conectividad aérea internacional que alcanza el territorio y por el interés de los italianos en visitar México, particularmente la Península yucateca, según destacaron directivos de la aerolínea europea.

Los directivos italianos indicaron que el Año del Jubileo, el 5 de diciembre en la Ciudad del Vaticano, augura muy buen tráfico de pasajeros de esta parte de México hacia Roma, y por el lado italiano, el invierno propiciará el éxodo de turistas a Yucatán y el Caribe en busca de sol, playa y cultura.

Solo el aeropuerto "Leonardo da Vinci" de Roma, cuna de la Santa Sede, recibe a 35 millones de turistas al año y tiene la red de conexiones más grande de Italia con toda Europa, así como con países de Medio Oriente, América del Norte, el Caribe y Sudamérica.

El Aeropuerto Internacional de Milán, ubicado en Malpensa, es el más importante de esa nación en cuanto a vuelos mundiales y es el punto de entrada de cargas aéreas. El sitio opera con todas las principales ciudades de Europa, Oriente Medio, África, Asia, América del Norte y Sudamérica. Su tráfico supera los 20 millones de pasajeros al año.

De esa manera, Yucatán estará conectado con los dos aeropuertos más importantes de Italia y en general, de Europa.

Durante el evento, celebrado en el Pabellón de México en la Expo Mundial Milán 2015, también se proyectaron dos vídeos, uno sobre la Orquesta Sinfónica de Yucatán filmada en el teatro “José Peón Contreras” y otro sobre el teatro indígena en Xocén, Valladolid, los cuales sorprendieron gratamente a los asistentes.

De igual forma la jarana estuvo presente con otra aplaudida actuación del Ballet Folclórico de Carlos Acereto, que tuvo el honor de representar a Yucatán y a México en el desfile del 16 de septiembre en tierras italianas.

El anuncio de los vuelos se enmarcó en un fuerte abrazo del presidente de Blue Panorama, Franco Pecci a Saúl Ancona y luego ambos posaron para la foto, junto con la cónsul de México en Milán, Marisela Morales Ibáñez y la directora Adjunta del Consejo de Promoción Turística de México en Italia, Zarina Álvarez Moncayo.

También se ofreció un brindis a los tour operadores y demás invitados, entre ellos la directora del Pabellón de México, Teresa Villanueva, quien elogió la participación de Yucatán en la Expo Mundial de Milán 2015.

Invita Ceetry a participar en Semana Nacional de la Cultura de Donación de Órganos

  • Se integró el Comité de Asociaciones del Centro Estatal de Trasplantes.
Mérida, Yucatán.- En el marco de la Semana Nacional de la Cultura de Donación de Órganos, el Centro Estatal de Trasplantes (Ceetry) realizará diversas actividades que tienen como objetivo incentivar el interés de la sociedad yucateca para sumarse a la noble labor de regalar vida, informó el director de ese organismo, Jorge Martínez Ulloa Torres.

Acompañado por los miembros del Comité conformado por asociaciones civiles y por el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, Ulloa Torres señaló que entre las acciones a efectuarse destaca la puesta en marcha del Banco Estatal de Córneas, un proyecto que mediante la normatividad vigente, regulará la donación de esos tejidos que brindarán calidad de vida las personas que lo requieran.

Agregó que este lunes 21 de los corrientes en las ex oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la calle 72 sobre avenida Reforma, se inaugurará formalmente la Semana Nacional en la que se ofrecerá el testimonio de pacientes que recibieron trasplantes derivados de un convenio y posteriormente se hará la apertura del Banco Estatal de Córneas.

El 22 de septiembre a las 11:00 horas se realizará el Foro Magistral por la Cultura de Donación de Órganos, presidido por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, y el titular del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales.

La sede de dicho evento es en la Sala Mayamax del Gran Museo del Museo Maya. Ese mismo día a las 20:00 horas, la Asociación Camila organizará una Noche Bohemia por la donación en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El jueves 24, el cirujano y transplantólogo Alfredo Tapia del Hospital Infantil “Siglo XXI” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el Distrito Federal, ofrecerá una ponencia magistral en el auditorio del Hospital “Doctor Agustín O’Horán”.

El viernes 25, la Asociación Dona Esperanza, que encabeza Flor Santana Zapata, realizará una marcha que saldrá del parque de Santa Lucía y culminará en el Pasaje “Picheta” del Centro de Mérida.

Finalmente, el domingo 27 de 9:00 a 11:00 horas, la Asociación Camila ofrecerá un mega baile y autoridades del Ceetry clausurarán la Semana Nacional a las 12:15 horas. Ambos eventos se efectuarán en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Cabe señalar que el Comité arriba mencionado quedó conformado por las presidentas de las Asociaciones Vydas, Camila y Dona Esperanza, Esther Cetina Castillo de Mendoza, María Teresa Fernández Maldonado y Flor Santana Zapata, respectivamente. También, por el presidente del Club Rotario Mérida Itzáes, Igor Peniche Ruiz.

Instalan el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio

  • Elaborarán un proyecto “profundamente humano” para el desarrollo de Mérida
Mérida, Yucatán.- El desarrollo de Mérida requiere el esfuerzo y la colaboración de todos para llevar a los ciudadanos cada vez mejores servicios, programas apegados a sus necesidades reales y acciones de justicia para todos los sectores de la ciudad, afirmó el alcalde Mauricio Vila Dosal al presidir la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio.

Durante el evento, que se realizó en el auditorio del Centro Cultural de Mérida Olimpo, el concejal subrayó que a la autoridad municipal corresponde juntar los esfuerzos encaminados al mejoramiento de Mérida.

Enfatizó que el Plan Municipal de Desarrollo, fruto de la suma de esfuerzos y voluntades, será el documento rector de las políticas públicas municipales que se pondrán en práctica durante su administración para mejorar el nivel de vida de los meridanos.

—Nuestro compromiso es gobernar al municipio estableciendo las condiciones necesarias para el desarrollo de sus habitantes, mediante servicios e infraestructura moderna e innovadora y de calidad con pleno respeto a la ley y a los derechos humanos —continuó.

Agregó que también se promoverá la participación ciudadana, así como un crecimiento sustentable del territorio, fomentando el acceso de oportunidades y la movilidad de sus habitantes.

—En el trabajo de planeación de este comité muchas metas serán alcanzadas a corto, mediano y largo plazo —puntualizó—.  De la labor del Copladem deberá surgir un proyecto de desarrollo profundamente humano.

Mauricio Vila subrayó que el Plan Municipal de Desarrollo es un mandato que permite ofrecer mejores servicios y atención a los ciudadanos.

—El orden de las finanzas, la transparencia en el manejo de los recursos,  la información oportuna a la ciudadanía e impulso a las actividades productivas, culturales y turísticas serán la base de nuestro trabajo —aseguró.

—No hay tiempo que perder, trabajemos juntos para conseguir una Mérida blanca, de tradiciones, sustentable, con accesibilidad universal, innovadora y que promueva la movilidad universal de sus habitantes —expresó.

En la ceremonia, Roger Torres Peniche, secretario ejecutivo del Copladem, recordó que el consejo lo integran en su mayoría organizaciones ciudadanas.

Agradeció a los integrantes del consejo su contribución a la importante tarea de planeación de la vida y desarrollo del municipio de Mérida para los próximos tres años.

—Este esfuerzo quiere ser la suma de voluntades, de las ideas y del empuje de la sociedad meridana y tiene su base en la materialización del concepto de participación ciudadana —agregó.

Consideró que cuando la ciudadanía toma parte en las decisiones es cuando se contribuye para dejar atrás el autoritarismo y contar con mejores gobiernos eficaces, transparentes y comprometidos con los ciudadanos.

Recordó que desde la emisión de la convocatoria para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018, cámaras empresariales e industriales, colegios de profesionales, instituciones académicas, asociaciones civiles y ciudadanos en general, con diferentes preocupaciones y visiones del futuro de Mérida, han hecho llegar sus opiniones y propuestas para enriquecer la elaboración del programa.

Indicó que con la elaboración del plan, los meridanos podrán contar con una ciudad con principios rectores que privilegien la innovación, sustentabilidad, accesibilidad universal, movilidad urbana y, principalmente, permitan conservar las tradiciones.

En al presidium, además de Torres Peniche, acompañaron al alcalde Guillermo Cortés González, coordinador del Consejo Estatal de Planeación de Yucatán (Coespy); María Dolores Fritz Sierra, secretaria de la Comuna; Silvia Paredes Polanco, secretaria técnica del Copladem; Edgardo Bolio Arceo, director del Implan, y Nicolás Madáhuar Boehm, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En la misma ceremonia se instalaron las mesas de trabajo, que serán las siguientes:

Mesa I: Mérida, competitiva y con oportunidades, sesionará los días 22, 24 y 28 de septiembre del presente año.

Mesa II: Mérida sustentable, sesionará los días 21, 23 y 25 de septiembre del presente año.

Mesa III: Mérida equitativa y solidaria, sesionará los días 21, 23 y 25 de septiembre del presente año.

Mesa IV: Mérida con servicios de calidad, sesionará los días 22, 24 y 29 de septiembre del presente año.

Mesa V: Mérida más segura, sesionará los días 22, 24 y 28 de septiembre del presente año.

Mesa VI: Mérida eficiente y con cuentas claras, sesionará los días 21, 23 y 28 de septiembre del presente año.

Todas las sesiones se realizarán en la sala de capacitación de la subdirección de Mejora Regulatoria, ubicada en calle 64-a no. 538-b entre 77 y 79, Ermita de Santa Isabel. En las sesiones de cada mesa se analizarán las propuestas recibidas para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, y a las mismas podrán asistir todos los funcionarios, asociaciones y ciudadanos que lo deseen.

Reflexionarán en el Hideyo Noguchi el trabajo realizado en cuatro décadas‏

  • Con un ciclo de mesas panel inician las actividades conmemorativas del cuadragésimo aniversario del Centro de Investigaciones Regionales de la UADY
Mérida, Yucatán.- Para celebrar su cuadragésimo aniversario, el Centro de Investigaciones Regionales “Doctor Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) iniciará en breve un ciclo de mesas panel que tendrán como finalidad reflexionar y colocar en perspectiva el trabajo de investigación realizado en esta dependencia a lo largo de sus cuatro décadas.

Lorena Dzul Castañeda, de la Unidad de Proyectos Estratégicos y José Pérez Mutul, académico del área de Biología Molecular y con 25 años de trayectoria en el centro de investigaciones, inaugurado el 12 de octubre de 1975, señalaron que “Las mesas panel, que comenzarán este jueves 24 a las 10 horas, serán espacios multidisciplinarios que contará con la participación de académicos de las unidades de ciencias biomédicas y ciencias sociales y panelistas invitados”.
El primer tema será “CIR: historia de la ciencia tras 40 años de sus comienzos” donde los participantes serán Thelma Canto de Cetina, fundadora del centro, junto con el ex rector Alberto Rosado G. Cantón y los investigadores Jorge Zavala Velázquez y Heriberto Arcila Herrera.

Además se contará con la presencia, como panelistas, de María Dolores Cervera Montejano, académica del CINVESTAV-Mérida y quien formó parte del centro de investigaciones de la UADY de 1980 a 1984 en el área de Ecología Humana; Luis Várguez Pasos, integrante del área de cultura regional de 1979 a 1998 y Othón Baños Ramírez, profesor e investigador del Hideyo Noguchi desde 1977.

El 1 de octubre, a las 10 horas, se realizará la segunda mesa panel con el tema “Obesidad: un problema frecuente que requiere un enfoque disciplinario” con las intervenciones de Carlos Castro Sansores, Reyna Cruz Bojórquez, Román Durán Gómez y Jorge Chalé Maldonado, de la Facultad de Medicina y Ruy Arjona Villicaña, del Hospital Regional de Alta Especialidad.

El viernes 2, a las 10 horas, el tópico a tratar será “Trayectoria de la investigación sobre VIH/SIDA en Yucatán. Avances y retos”, con Rocío Quintal López y Ligia Vera Gamboa, de la UADY; Fátima Flores Palacios, de la UNAM y Renán Góngora Biachi, del Centro Médico de las Américas. Por cierto, Góngora Biachi, en 1983, siendo académico de la UADY, diagnóstico el primer caso de VIH/SIDA en Yucatán.

Las otras tres mesas panel, los días 7, 8 y 9 de octubre, se referirán a las “Razones, críticas y diálogos sobre la investigación”, “CIR: Trascendencia de su producción científica a través de los tiempos” y “Perspectiva sobre el acuífero de Yucatán”, respectivamente.

Finalmente, el lunes 12 de octubre a las 9 horas, en el auditorio “Jorge Zavala Velázquez” de la Unidad de Ciencias Biomédicas, se llevará a cabo la ceremonia conmemorativas del aniversario 40 del Centro de Investigaciones Regionales, evento que contará con la presencia de las autoridades universitarias, académicos, estudiantes y familiares del fundador Alberto Rosado G. Cantón a quien, como ya es tradición, se le rendirá homenaje.

También se recordará al científico japonés, Hideyo Noguchi, quien desde 1918 se dedicó al estudio de la fiebre amarilla y en 1920 llegó a Mérida enviado por el Instituto Rockefeller para realizar estudios sobre la temática y fue entonces que tocó a los laboratorios del Hospital O'Horán recibir al hombre de ciencia asiático.

La escuela de Medicina de Mérida lo designó Doctor en Medicina y Cirugía Honoris Causa, el 17 de enero de 1920 y después de trabajar varias semanas en esta ciudad partió a Nueva York, sede del Instituto Rockefeller.

Vinculan a proceso a dos mujeres involucradas en narcomenudeo

Mérida, Yucatán.- Acusadas de delitos contra la salud  en la modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple de los narcóticos denominados cannabis y cocaína, fueron vinculadas a proceso Adriana Alejandra S.C. y Susana R.A., tras audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial.

Tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de los hechos registrados el pasado 13 de septiembre, el Juez de Control dictó como medidas cautelares el pago de una garantía económica, la prohibición de salir del estado sin autorización y acudir a firmar cada día 15 y 30 de cada mes hasta noviembre próximo.

El Juez, quien también valoró las pruebas por el delito de cohecho en contra de Adriana Alejandra S.C.,  fijó  como plazo de cierre de investigación un mes, lapso durante el cual los Fiscales continuarán las indagatorias que permitan definir el curso del proceo legal de las hoy vinculadas.

De acuerdo con la carpeta de investigación de la causa penal 87/2015, los hechos ocurrieron el pasado domingo 13 de septiembre, cuando presuntamente Susana conducía a exceso de velocidad sobre la calle 41 del Fraccionamiento La Castellana, motivo por el cual agentes de seguridad le pidieron que detuviera el auto.

Al acercarse los agentes observaron una bolsa abierta a los pies del copiloto, en la cual se podía ver un frasco transparente, y varias bolsas de plástico que contenían hierba seca, y una sustancia desconocida, las cuales fueron enviadas para su análisis al Servicio Químico de la Fiscalía.

Tras su detención presuntamente Adriana Alejandra ofreció dinero a los oficiales para que las dejaran ir, motivo por el cual fueron detenidas y turnadas ante la autoridad competente para definir su situación jurídica.

Club de Negocios Canaco Mérida, mercado en crecimiento

  • Reunirá a más de 200 empresas del Sector Turístico
  • Formato eficaz de vinculación entre compradores y vendedores
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de ser un punto de encuentro y vinculación para compradores y vendedores, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida anunció la edición 2015 de su Club de Negocios, que se realizará el próximo 23 de septiembre, con la participación de más de 200 empresas, entre grandes compradoras del sector turístico y vendedores de diversos giros interesados en proveerles. 

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, resaltó que en el evento de este año está dirigido al sector turístico, ya que contará con la participación de empresas de transporte de pasajeros, líneas aéreas, agencias de viajes, hoteles y restaurantes, entre otras.

En este novedoso esquema de negocios participarán, también, restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), que buscan tener más opciones para la selección de sus proveedores, apuntó.

López Cantos destacó que este evento, creado por la CANACO Mérida, se presenta como una oportunidad única para establecer relaciones eficaces entre compradores y vendedores.

De igual forma, puntualizó, sirve para ampliar las carteras de proveedores y clientes, ofreciéndoles nuevas y atractivas alternativas, a través de dinámicos encuentros que se realizan en un mismo espacio con los gerentes de compras, que son quienes resuelven la adquisición de los productos que se les ofrecen.

El Club de Negocios brinda a quienes ofrecen bienes o servicios, y a los que necesitan comprarlos, la ocasión de tratar directamente con las personas adecuadas en tres horas de productivos contactos.

En este programa se contará con la presencia de los gobiernos estatal y municipal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y la Dirección de Promoción Económica y Turística, respectivamente, de Aeropuertos del Sureste (ASUR) y Nacional Financiera (NAFIN), por la importancia que el sector turístico tiene para la economía de la entidad, rerifió.

Ante la presencia del director regional de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz; del delegado estatal de NAFIN, Raúl Talavera Peraza; del Director de la Unidad de Planeación, Evaluación y Seguimiento de SEFOTUR, Raúl Paz Noriega; de la directora de Promoción Económica y Turismo de Mérida, Carolina Cárdenas Sosa, del presidente de la CANIRAC, Álvaro Mimenza Aguiar y del Director General de Fomento y Desarrollo Empresarial de SEFOE, Joaquín Mier y Terán Puerto, entre otros, López Campos subrayó la importancia que tiene el turismo como uno de los ejes estratégicos de desarrollo para el estado.

Detalló que en esta ocasión, participarán más de 200 empresas, compradoras del sector turístico, y vendedoras de diversos giros, proveedoras de bienes y servicios, y que también se instalará un módulo de información de la Delegación de la Secretaría de Economía para los que deseen ser proveedores de gobierno.

José Manuel López recalcó la relevancia que tiene la competitividad ante otros destinos turísticos, por ello, este Club de Negocios pretende poner las bases para facilitar la vinculación entre empresarios, satisfacer las necesidades de bienes y servicios para los establecimientos del ramo, con calidad y mejor precio, y fortalecer el intercambio comercial regional, que es una de las principales inquietudes de nuestros afiliados.

Realizan III Expo Mujer Empresaria Amees 2015 este fin de semana

Mérida, Yucatán.- El secretario de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, presidió la inauguración de la III Expo Mujer Empresaria Amees 2015, que se lleva a cabo en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a partir de este día y hasta el domingo 20 de este mes.

En este marco, el funcionario dijo que el Gobierno del Estado reconoce a la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste (Amees) como un organismo activo, que fomenta el desarrollo y la consolidación de los negocios locales.

“Los pequeños productores, comerciantes y prestadores de servicios, artesanas y artesanos, profesionistas independientes, emprendedoras y emprendedores que luchan día a día impetuosamente, constituyen la base piramidal de nuestra economía”, señaló ante el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), José Luis Cerda Leal.

Con la presencia de la dirigente de Amees, Diane Carrillo Vega, el titular de la Sefoe reconoció el crecimiento que ha tenido esta Expo, puesto que inició en 2011 con la participación de 30 personas y en esta edición son más de cien los espacios que se abren en favor del sector productivo femenil.

De acuerdo con los organizadores, la muestra se compone de 117 módulos comerciales en los que se pueden encontrar artículos diversos como artesanías, decoraciones, cosméticos, ropa, calzado, joyería, bolsos, productos naturistas, alimentos envasados, comestibles y otros.

En el acto de apertura, el cual fue antecedido por una ceremonia maya, Carrillo Vega resaltó que el objetivo del encuentro es promover “un intercambio comercial de buen nivel para detonar la economía de mujeres de negocios, dar empuje a productos exitosos, intercambiar las mejores prácticas de trabajo entre nosotras, las mujeres empresarias, y afianzar lazos de solidaridad empresarial, que es base de los principios que rigen nuestra asociación”.

Asimismo, indicó que alrededor de 77 damas de Yucatán y del sureste estarán dando a conocer, en estos tres días, los productos y servicios en esta expo multisectorial con pabellones financiero, artesanal, comercial e industrial, dirigida a todas las pequeñas y grandes compañías, así como a instituciones de la entidad interesadas en entablar encuentros de negocios con la asociación.

“Agradezco al Gobierno del Estado por fomentar y apoyar el desarrollo de las mujeres empresarias, ya que están trabajando de la mano de nuestro sector empresarial femenil”, puntualizó.

La III Expo Mujer Empresaria Amees 2015 contempla talleres de capacitación, conferencias, eventos de entretenimiento y desfiles de modas. Toman parte en la muestra personas de negocios de Mérida, Progreso, Ticul y Umán, además de quienes provienen de los estados de Campeche, Tabasco y Oaxaca.

Estuvieron en la inauguración, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) Hugo Vázquez Lizárraga; la jefa del Departamento de Atención y Gestoría del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Pilar Villanueva Flores; el diseñador Enrique May, y los directivos de la firma Capital One, Susana Larios y Alonso Urioste Palomeque.

Yucatán será sede del Congreso Internacional de Familia

  • En la sexta edición de este foro se darán  a conocer estudios de especialistas para enriquecer los programas y acciones en la materia.
Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de fortalecer los vínculos entre los integrantes de la célula principal de la sociedad, Yucatán será sede del sexto Congreso Internacional de Familia “Ejerciendo los derechos, fortaleciendo a la familia”, que se efectuará el 17 y 18 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

 En presencia de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, indicó que el encuentro es uno de los más importantes para los sistemas DIF, ya que se dan a conocer experiencias de políticas públicas y resultados de estudios de especialistas para enriquecer los programas y acciones enfocados al bienestar de las y los yucatecos.

“Los dos temas que se han definido como prioritarios para el DIF Yucatán, infancia y familia, son las dos vertientes que guían nuestras acciones. Este Congreso es el evento más importante para el Sistema DIF Nacional y nosotros estamos realmente complacidos de que se realice en esta entidad con ponentes reconocidos a nivel nacional e internacional”, señaló Sosa Lara.

Durante la rueda de prensa desarrollada en las instalaciones del DIF estatal, el jefe de la Unidad de Atención a Población Vulnerable del Sistema DIF Nacional, Carlos Prado Butrón, informó que uno de los objetivos principales del foro es presentar los avances e investigaciones especializadas sobre tópicos que impactan a cada integrante del núcleo familiar.

“En estos dos días de trabajo se realizarán tres actividades, la primera dirigida a los sistemas DIF y al público en general, que consta de tres conferencias magistrales, cuatro especializadas y dos mesas de diálogo; la segunda comprende dos coloquios dirigidos principalmente a jóvenes y la tercera es la Expo Valores en la Familia con 30 estands, así como una exposición fotográfica con el tema de trabajo infantil”, puntualizó.

Abundó que el Congreso contará con la participación de siete ponentes nacionales y cuatro internacionales,  de los cuales dos son de España, uno de Uruguay y otro de Brasil. Entre ellos se encuentran Vidal Schmill Herrera, experto en desarrollo humano, Víctor Giorgi Gómez, del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, Félix Loizaga Latorre, de la Universidad Deusto  y Beatriz Beltrán de Miguel, de la Universidad Complutense.

Se espera la asistencia de mil 500 personas y 900 jóvenes en los espacios dedicados a cada sector, en los que se abordarán temas como “Resiliencia en familia”, “Relaciones asertivas entre padres e hijos adolescentes”, “La discapacidad en la familia”, “El derecho a un entorno familiar digno para los adultos mayores”, “Propuestas y habilidades del buen trato”,  así como “Seguridad y valores”.

Para registro de las y los interesados en asistir, se habilitó el sitio web www.dif.yucatan.gob.mx/congreso/

Estuvieron en el evento, la jefa de la Unidad de Gestión Social de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Lourdes Caballero Negrón; la coordinadora General de Programas Estratégicos de la misma dependencia, María Elena Andrade Uitzil y la encargada de la Dirección del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Nina María Solís Nicoli.
© all rights reserved
Hecho con