Autonomía significa vivir en libertad y para la libertad: Williams

  • Expresó el Rector General de la UAM, Salvador Vega y León, en la presentación del libro “La defensa de los derechos humanos”
  • Los rectores de la UAM y de la UADY ratifican acuerdo de colaboración
Mérida, Yucatán.-“La educación superior no solo es un derecho, sino también un puente hacia los demás derechos humanos, es indispensable para la participación política efectiva, crucial para preservar las lenguas y la cultura y base para eliminar la discriminación”, expresó el rector de la UADY, José de Jesús Williams.

En la presentación del libro “La defensa de los derechos universitarios”, obra coordinada por el doctor Salvador Vega y León y Carlos Reynoso Castillo, rector general y abogado general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), respectivamente, dijo que “una universidad que forma en derechos humanos a quienes estudian en ella, tiene que dar a su dinámica cotidiana y sus procedimientos habituales de toma de decisiones, un conjunto de mecanismos que garanticen los derechos humanos”.

En su intervención, como comentarista del libro, el doctor Williams indicó que, en ese sentido, el proceso educativo deberá ser democrático en sí mismo. “Una universidad de práctica democrática cotidiana basada centralmente en sus principios y postulados de derechos humanos se refuerza a sí misma, e igualmente propaga de manera refractaria esta cultura a otros sectores de la sociedad”.

Indicó, más adelante, que las instituciones de educación superior tienen la necesidad y el deber de revisar su funcionamiento y dinámica cotidiana en todos los planos desde un punto de vita de los derechos humanos. “Es así que surgen en diversas universidades del mundo los ombudsman universitarios o defensorías de la comunidad universitaria, los cuales están facultados para conocer acciones que se producen en el ámbito de la universidad y que posiblemente contravengan los derechos humanos”, aseveró el rector José Williams.

La edición del libro “Defensa de los derechos humanos” fue coordinada por el rector general de la UAM, Vega y León, quien durante su participación manifestó que “el tema de los derechos humanos y universitarios, es un asunto de la mayor relevancia y en su defensa ¡no debemos ceder absolutamente nada! Las universidades tenemos la gran responsabilidad de trabajar de manera impetuosa para hacer del cumplimiento de los derechos humanos una realidad”.

“La autonomía significa vivir en libertad y para la libertad, y por ello, como recinto de las humanidades, las ciencias y el arte, la UAM no está atada a ningún tipo de dogma, ideología o credo. Esta institución nace y crece abierta, múltiple y dinámica; es una respuesta a las expectativas de la sociedad, toda vez que funciona con un sistema que se adapta al cambio por el dinamismo de sus divisiones y departamentos académicos”, enfatizó el doctor Salvador Vega y León.

Más adelante, enfatizó que en la UAM avanzamos con firmeza hacia la construcción de una Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, que tenga como objetivo conciliar las diferentes problemáticas que surjan en la institución y darles solución dentro del marco de la legalidad universitaria. “Por ello, en esta tarea, docentes, estudiantes y personal administrativo debemos ser comprometidos participantes con el mandato moral de la universidad de conocer y difundir el concepto y alcances de los derechos humanos, además de ser activos militantes para exigir y garantizar su respeto”.

En el marco del evento, que se realizó en el salón de usos múltiples de la Facultad de Derecho, con la presencia de estudiantes y académicos del Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas y Humanidades así como de los integrantes del XVI Consejo Universitario e invitados especiales, los rectores de la UAM y de la UADY ratificaron el acuerdo de cooperación en los campos académico, científico y cultural. “Las relaciones académicas entre ambas instituciones son largas, tienen más de 40 años, y me parece que hoy con la renovación de este acuerdo se establecen nuevas metas y posibilidades”, apuntó el rector de la UAM.

“Abrimos las puertas para la movilidad de académicos y estudiantes, esta formación favorece la formación integral y el desarrollo de grupos y redes de cooperación que nos llevan a dar aportaciones para solucionar problemas nacionales e internacionales”, agregó.

A su vez, José de Jesús Williams, rector de la UADY, coincidió con su homólogo de la Autónoma Metropolitana y expresó “el convenio es un evento protocolario que reafirma el trabajo realizado, hoy en día tenemos claro que la única manera de avanzar es por medio de las alianzas y redes de trabajo que permitan complementar las fortalezas de cada institución”.

“Esta vinculación abre una perspectiva importante para nuestros estudiantes, quienes al tener contacto con otros entornos, los ayuda a madurar y entender que estamos en un mundo globalizado”, subrayó el rector de la UADY quien añadió que “desde luego que los programas educativos de licenciatura y posgrado de la UADY están abiertos para estudiantes y académicos de la UAM”.

Llamado de Rosa Adriana Díaz a trabajar contra la violencia intrafamiliar

Mérida, Yucatán.- La senadora Rosa Adriana Díaz Lizama llamó a las presidentas de los DIF municipales de ayuntamientos gobernados por el PAN en Yucatán a trabajar en contra de la violencia intrafamiliar en sus comunidades, hacer un trabajo de entrega en esa institución y confiar en los jóvenes que quieran aportar nuevas ideas.

En reunión realizada en Umán, la secretaria de la Mesa Directiva del Senado pidió a las presidentas y directoras de los DIF que se sienten a platicar con el juez municipal para hacer un diagnóstico de los problemas sociales.

—Lleven una libretita y pregunten cuántos casos de violencia han atendido, cuántos casos de divorcio, cuántos casos de pensión alimenticia... y se darán cuenta que en los municipios se atiende el 80% de los casos de esta índole —sostuvo.

—Por ello, es importante aplicarse en este tema, es importante contar con la información de a quién acudir para obtener asesorías, y realizar en las comunidades pláticas contra la violencia hacia las mujeres y sobre valores familiares, para abrir la mente y sacudir el corazón y la conciencia.

Al evento, organizado por la senadora y la presidenta del DIF Municipal de Umán, Nelvy Couoh Uc, en el auditorio “Manuel Gómez Morín”, asistieron representantes de Buctzotz, Dzan, Dzitás, Dzidzantún, Opichén, Motul, Temozón, Temax, Tixpeual, Tunkás y Yobaín, entre otras.

—Así como ustedes se desesperan tratando de hacer las cosas, la gente se desespera, pero buscándoles a ustedes, buscando al DIF —subrayó la legisladora federal—. La gente ve en ustedes a una líder, ven en ustedes una esperanza, una lucecita, y esperan que le den una chispa.

—Y todas ustedes tienen la capacidad de sacar las cosas adelante, sólo hay que dejar volar la imaginación y tener las ganas suficientes para lograrlo —subrayó.

La legisladora federal también pidió a las presidentas y directoras de los DIF confiar en la gente, en especial en los jóvenes, "incluyendo a sus propios hijos e hijas", que quieran aportar sus ideas desde esta institución.

—Dénles responsabilidad sin temor alguno, no tengan miedo de que las cosas se hagan mal, porque nunca se hará mal lo que se haga con mucha voluntad, cariño y entrega —expresó.

En ese sentido, mencionó a su hija Pili, quien a sus 21 años ya es la presidenta del DIF de Buctzotz, y quien rediseñó el menú de los desayunos de los niños en el comedor de esa institución, aprovechando que estudia esa carrera.

—En un mes ya realizamos en Buctzotz la Semana de la Salud, donde se llevaron médicos para atender a la población; se realizó una jornada de pláticas para prevenir el colesterol y la diabetes, pláticas de una abogada para mujeres violentadas.

—Ya tenemos a nuestras damas voluntarias, ya se hizo un bazar, un verbena, ya se hizo la rifa de una bicicleta y ya hay un fondo de 12,000 pesos para actividades del DIF —enumeró.

El evento fue inaugurado por el alcalde Freddy Ruz Guzmán y se realizaron tres ponencias a cargo de Aidé Martínez Bobadilla, Marisol Velázquez Sánchez y Lorena Gamboa Sosa, de las fundaciones Rotaria y Yucatán Country Club y del Instituto de Modelaje, Etiqueta Social y Estética Spa, respectivamente.

También asistieron Manuela Cocom Bolio, secretaria de Promoción Política de la Mujer, y Zhazil Méndez Hernández, secretaria de Vinculación Social del Comité Estatal del PAN.

Celebración del Día del Economista

  • De manera paralela, estudiantes y docentes recuerdan el XLIV Aniversario de la Facultad de Economía de la UADY
Mérida, Yucatán.-“Hoy más que nunca, la ciencia económica está vigente y pertinente en la sociedad del conocimiento, en la generación de empleo, en la formación de emprendedores, en la incubación de empresas y en la vinculación entre los sectores público, privado, social y académico”, expresó el coordinador general de Posgrado, Investigación y Vinculación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García.

Al asistir, con la representación del rector, José Williams, a una ceremonia conmemorativa del Día del Economista, el directivo universitario enfatizó que “la ciencia económica es pertinente para contribuir al alivio de la pobreza, de la marginación y del rezago social y también para la asignación de los recursos que son escasos, con sostenibilidad en el tiempo y sustentabilidad en el capital humano”.

Ante estudiantes y docentes de la UADY, Becerril García agregó que “en este sentido la Facultad de Economía juega un papel muy importante en la formación de capital humano, por más de cuatro décadas preparando profesionales en la Península de Yucatán, en una región llena de contrastes y retos enormes”.

“Es para mí un honor acompañarlos hoy para celebrar con emotividad el Día del Economista y el aniversario de la Facultad de Economía de la UADY y con esto hacer patente la importancia de la ciencia económica, vigente y pertinente en nuestros días; en esta época de cambio constante, de innovación, de progreso, desarrollo y en muchos lugares de rezago, de pobreza y marginación”, puntualizó.

Por su parte, Alberto Quintal Palomo, director de la Facultad de Economía de la UADY, se refirió a los avances registrados a lo largo de los 44 años del plantel y aseveró que “los economistas debemos seguir luchando sin olvidar nuestra vocación social orientada al desarrollo económico”.

“La verdadera orientación del economista es trabajar para que las clases más pobres y marginadas tengan las condiciones de vida, salud y bienestar que se merecen”, subrayó el director quien recomendó a los futuros egresados que, independientemente del área donde estén, es decir, sectores público o privado, no se olviden que la misión fundamental es lograr el bienestar de los mexicanos”.

Recordó que, además de la Licenciatura en Economía, la facultad imparte la Licenciatura en Comercio Internacional, “ambas reconocidas por los consejos acreditadores y estamos a punto también que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) reconozca también como programa de calidad a la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas”.

Además de la celebración del Día del Economista, en un hotel de esta ciudad, en la Facultad de Economía inició una semana de actividades para conmemorar el XLIV aniversario de su fundación. En este contexto, Carlos Loeza Manzanero, ex presidente del Colegio Nacional de Economistas, sustentó la conferencia “Reforma hacendaria, presupuesto Base Cero y crisis de la deuda estatal”.

Por la tarde, a las 17 horas, en la facultad, se llevará a cabo el Foro “Experiencias profesionales del economista en el sector privado” y mañana martes 6 a partir de las 8 horas iniciará la segunda jornada con un debate organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Universitario y a las 10 la ponencia “Red concreta, motivación y emprendedurismo”. El programa de aniversario finalizará el viernes 9 de octubre a las 14:30 horas.

Comisión aprueba iniciativa a favor de la infraestructura educativa

  • Serán afectadas las aportaciones que le correspondan a la Entidad con cargo al Fondo de Aportaciones Múltiples
Mérida, Yucatán.- Diputados integrantes  de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local aprobaron por unanimidad  que el Gobierno del Estado participe en el programa de mejoramiento de la infraestructura educativa, mediante la afectación de las aportaciones que le correspondan a la Entidad con cargo al Fondo de Aportaciones Múltiples.

Al someter a discusión el proyecto de Dictamen la diputada Celia Rivas Rodríguez (PRI), vocal de la Comisión, señaló que de aprobarse en el Pleno, el Ejecutivo del Estado contaría con recursos económicos suficientes para la pronta atención de necesidades en materia de infraestructura educativa.

Solicitó el voto a favor de los integrantes de la comisión porque al aprobar la iniciativa el Ejecutivo Estatal podrá acceder a un mecanismo de potenciación contemplado en el artículo 52 de la Ley de Coordinación Fiscal, a través de la cual se permite una afectación de hasta el 25% de las aportaciones federales con cargo al Fondo de Operaciones Múltiples.

 “Considero que nadie que quiera una mejor educación para nuestros niños y jóvenes podría estar en contra de que tengan mejores condiciones para estudiar. Hacerlo sería dar la espalda a la búsqueda de un mejor Yucatán, con niños y jóvenes preparados con un mejor futuro para ellos y sus familias”, precisó.

Por su parte, el diputado Antonio Homá Serrano (PRI), presidente, indicó que el movimiento que se haría es una inversión obligada en materia educativa, pues se tendrían herramientas tecnológicas que harán una diferencia en la calidad de la educación.

En su oportunidad, el diputado Adrián Quintal Ic (PRI), secretario, recordó que la educación es un tema contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo como prioritario. Por lo que es deber de los diputados velar por la mejora en las condiciones de la educación que reciben los yucatecos.

La diputada Rosario Díaz Góngora (PRI), vocal, indicó que luego de una revisión profunda a la Iniciativa se detectaron los beneficios múltiples que traería su aprobación, razón por la que invitó a sus compañeros sumarse a la propuesta.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Raúl Paz Alonzo (PAN), vicepresidente, mencionó que su fracción parlamentaria le apuesta a que Yucatán cuente con mejor infraestructura educativa, por el bien del desarrollo de los niños, adolescentes y jóvenes.

Asimismo el diputado Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocal, expresó que la infraestructura educativa tiene que ser un aspecto que se detone de forma rápida para una  mejora en la oferta de desarrollo a través del conocimiento que existe en el Estado.

Aprobado el proyecto de Dictamen, el diputado Homá Serrano solicitó a la Secretaría General distribuya el documento entre los integrantes de la LXI Legislatura a fin de que sea sometido a consideración del Pleno en próxima Sesión Ordinaria.  

Completa la Comisión de Presupuesto, el diputado Josué Camargo Sosa (PAN), secretario.

Reconoce CANACINTRA error en programas que combaten la pobreza.

  • “Es momento de reconocer que los  programas gubernamentales para combatir la pobreza no han funcionado”, Can Marín
Mérida, Yucatán.- Para Canacintra Yucatán es alarmante las cifras comparativas en las que se demuestra que la pobreza va a la alza y el poder adquisitivo de las familias a la baja, pues según lo registrado  por Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) pobreza pasó de 45.5  a  46.2%   durante el periodo de 2012 a 2014, según cifras recientes, lo que permite al sector industrial reconocer un error en los programas que combaten la pobreza.

El presidente de Canacintra, Mario Can Marín, dijo que los principales  factores que han llevado al fracaso las acciones que combaten la pobreza es el enfoque partidista que funcionarios y políticos le dan los programas de combate a la pobreza, programas de carácter asistencialista que no promueven en la sociedad la conciencia de generar negocios propios, por lo que llamó a los tres niveles de gobierno a trabajar en promover en la población la capacidad que esta tiene para  generar recursos.

“Es momento de reconocer que los  programas gubernamentales para combatir la pobreza no han funcionado y que solo se ha reforzado en la población el mal hábito de buscar el apoyo económico en vez de trabajar para  sacar adelante negocios propios.  Los programas han sido asistencialistas y no han motivado en la población a ser generadores de riqueza” indicó.

Dijo que Yucatán y México, puede presumir de gente talentosa y creativa con alto potencial para generar recursos, algunos están sumergidos en la pobreza y son a ellos a quienes tenemos que motivar para emprender y trascender por ellos mismos.

“Si el gobierno y organismos empresariales trabajamos por esta línea es probable que acreciente el número de empresarios y empleadores que el número de pobres”

Dijo que en la organización que representa tienen como plan de acción permanente el impulsar y fortalecer el emprendimiento, pero no solo impulsarlo sino proveerle las herramientas a las empresas para su preservación y crecimiento en el mercado.

“Puedo decir que hemos detectado que hay gente con ideas muy buenas a quienes les hace falta dirección, asesoría y apoyo que les permita emerger, y es por ello que en Canacintra hemos dispuesto un plan de acción permanente para acompañar a esa población con ganas de superarse”

Dijo que en base a un análisis de las principales dudas en procedimientos que se hacen los emprendedores se realizará el próximo 8 de octubre un taller sobre “Pasos necesarios para iniciar una empresa”, en donde se asesorará a los iniciadores de negocios los aspectos más relevantes para la conformación de una empresa, de igual forma mencionó que con motivo de la semana del emprendedor que dio inicio el día de hoy,  Canacintra seleccionó 3 videoconferencias de acuerdo a la necesidad de los emprendedores para trasmitirlas en vivo los días 6, 8 y 9 de octubre, los temas a tratar son:  “De local a Global”, “el Valor del Empresario en el siglo 21” y “"Cómo crear contenido digital para vender", dichas conferencias se realizarán en el orden mencionado en las instalaciones de Canacintra en horario de 16hrs  a 18hrs.

El contador aprovechó para invitar  a los microempresarios a participar en los eventos mencionados, a acercarse a la cámara y a visualizarla como un órgano aliado de las empresas en crecimiento.

Por ultimo exhortó a funcionarios y políticos a trabajar de la mano con el sector empresarial y a combatir juntos,  con un pleno compromiso social más que partidista,  a combatir la pobreza y apostar por el crecimiento económico.

En 8 meses de 2015, Profeco sancionó 3,591 casas de empeño

México, D. F.- De febrero a septiembre del presente año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó 3,591 casas de empeño; 433 establecimientos más que el año pasado, informó su titular, Lorena Martínez.

La defensora del consumidor, destacó que en estos 8 meses de 2015, personal de la dependencia realizó 5,385 visitas de verificación, 1,212 más que las reportadas el año anterior.

Las casas de empeño en donde se colocaron sellos de suspensión de la actividad comercial en el mismo lapso fue de 1,875, esto es 386 más que en 2014.

Asimismo, Lorena Martínez informó que las entidades en donde se tienen más son: Jalisco (78), Nuevo León (54), Guanajuato (44), Querétaro (40) y Michoacán (37).

La Procuradora Federal del Consumidor, también refirió que las casas de empeño con más sanciones durante este año son: First Cash, S.A de C.V.; Asesores y Soluciones PA, S.A. de C.V. (Prendamex); Ezpawn Management México, S. de R.L. de C.V.; Maxi Prenda, S.A. de C.V., y Casa Mazatlán.

Por lo que se refiere a las irregularidades que detectó personal de Profeco, la funcionaria federal refirió que fueron: el porcentaje del préstamo conforme al avalúo de la prenda induce a error o confusión al consumidor, no exhibe por ningún medio o forma el precio por gramo para el empeño de metales preciosos, en los contratos para la prestación del servicio ostenta un domicilio diferente en el que realmente se encuentra el establecimiento.

Igualmente por no exhibir el monto total a pagar en intereses, cargos y comisiones toda vez que dichos costos se exhiben sin el 16% de I.V.A., no exhibe los requisitos y condiciones del procedimiento para la comercialización de la prenda, el contrato que se utiliza para las transacciones comerciales no corresponde con el registrado ante la Profeco, no exhibe los requisitos para el desempeño de la prenda, requisitos y condiciones para el refrendo y procedimiento para la comercialización de la prenda, entre otros.

Lorena Martínez, hizo énfasis en que el “Programa de Verificación y Vigilancia 2015” de Profeco, contempla implementar acciones calendarizadas en casas de empeño. En enero, la llamada cuesta de enero; a la conclusión de las vacaciones de Semana Santa y Verano; así como en el regreso a clases. Sin embargo, buscando el beneficio de poco más de 4.5 millones de usuarios de estos servicios se decidió que el trabajo de verificación y vigilancia en las Casas de Empeño sea permanente, de febrero hasta diciembre de este año”, concluyó.

Unas 21 familias de Kanasín beneficiados por Regularización para tu Bienestar

  • Con ello, el Gobernador Rolando Zapata Bello demuestra que en Yucatán los compromisos se cumplen.
 Mérida, Yucatán.- Tras haber concluido el pago de sus terrenos, las primeras 21 familias beneficiarias del programa Regularización para tu Bienestar que implementa el Instituto de Vivienda del Estado (IVEY) en diversas colonias de Kanasín, firmaron los documentos que acreditan la legítima propiedad de los predios que actualmente ocupan, como parte del proceso de certeza jurídica que impulsa el Gobierno del Estado.

El director General del IVEY, César Armando Escobedo May, destacó que este proceso tiene un profundo significado porque los usuarios dieron un paso más, uno de los más importantes, para que muy pronto tengan el documento que les dé total seguridad legal sobre su patrimonio y el de sus hijos.

“Lean muy bien lo que firman y cotejen bien los datos, sobre todo los límites de su propiedad, para que no haya algún detalle antes de que pongan su nombre en el documento”, exhortó Escobedo May a las personas reunidas en las oficinas centrales del Instituto.

Siguiendo las instrucciones, las 21 familias leyeron los certificados para ver que todos los datos estuvieran correctos, haciendo especial énfasis en confirmar la ubicación y las dimensiones del predio que ocupan y luego procedieron a colocar su rúbrica en los papeles, que más adelante recibirán de manera definitiva.

Escobedo May resaltó ante los primeros beneficiarios que el Gobernador Rolando Zapata Bello cumple los compromisos contraídos con la sociedad y con las familias de Kanasín en diciembre del 2013, pues mediante Regularización para tu Bienestar no sólo se otorga seguridad jurídica y patrimonial, sino además se garantiza la tranquilidad de saber que el sitio donde hoy habitan ya es suyo.

Los ciudadanos que signaron el documento ante el escribano Público de Kanasín, Carlos Jiménez Amaro, pertenecen a las colonias San Francisco y Jacinto Canek de ese municipio y en los próximos días hará lo propio otro grupo de habitantes, demostrando con ello que en Yucatán los compromisos se cumplen.

El siguiente paso para estos primeros 21 beneficiarios es, una vez firmados los certificados, inscribirlos ante el Registro Público de la Propiedad y elaborar la forma F2 para el trámite de cédulas y planos ante el Catastro de Kanasín.

Protege jueza a mujer lesionada, sin que haya iniciado proceso judicial‏

  • La mujer se presentó visiblemente golpeada, con un brazo vendado y policontundida. El agresor fue el esposo
Mérida, Yucatán.- En una inédita audiencia, la autoridad judicial ratificó una orden de protección para una mujer víctima de lesiones, sin que las autoridades ministeriales hayan iniciado un proceso judicial en contra de su esposo, a quien ella señala como su atacante.

 Esto implica que el hombre no puede acercarse a la víctima y si lo hace podría ser objeto de otras medidas de apremio o arresto, pese a que su caso no haya sido llevado a los juzgados por los fiscales.

La jueza de control del primer distrito judicial del sistema penal, Suemy del Rosario Lizama Sánchez, actuó conforme al nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales que faculta a los jueces de control del Poder Judicial del Estado para ratificar o cancelar las órdenes de protección que la Fiscalía haya emitido a favor de mujeres víctimas,  aunque no se haya iniciado un proceso judicial.

La audiencia de ratificación de orden de protección se llevó a cabo la tarde del sábado en el Centro de Justicia Oral de Mérida y aunque dicha protección tiene el carácter de temporal, la jueza explicó que se espera que la Fiscalía Estatal inicie el procedimiento judicial llevando el caso a los juzgados, cuando solicite la audiencia de imputación y de esta manera se puedan establecer medidas cautelares.

En la audiencia, los Fiscales señalaron que el esposo de la mujer, a quien ella señala como su atacante, ya tiene antecedente de denuncia en 2014, pero necesitan recabar más datos para formular la imputación, con lo que se iniciaría la judicialización del caso, es decir, la intervención de las autoridades judiciales.

En la audiencia, la jueza Lizama Sánchez pudo ratificar la orden de protección ante el evidente estado de la mujer, quien se presentó en la audiencia visiblemente golpeada, con un brazo vendado y policontundida, ya que los fiscales no presentaron ante la jueza algún peritaje médico.

Los fiscales señalaron que los hechos sucedieron el 28 de septiembre del presente alrededor de las 2:00 horas, cuando el agresor se introdujo a la casa de la víctima y la golpeó en diversas partes del cuerpo, asimismo la desnudó y la sacó así a la calle en donde la policía la auxilió.

Luego de ratificar la orden, se apercibió al señalado agresor a cumplir cabalmente con las medidas de protección o la Fiscalía le podía aplicar medios de apremio que pueden llegar al arresto hasta por 36 horas.

Celebra plantel Tizimín del Conalep 32 años de fundación

Tizimín, Yucatán.- Con una asistencia récord de más de mil participantes entre alumnos, docentes, administrativos y egresados así como público en general, se llevó a cabo la carrera atlética que enmarcó el aniversario número 32 del plantel Tizimín del  Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) en el Estado de Yucatán.

El disparo inaugural de esta justa, que se realiza por tercer año consecutivo, estuvo a cargo del director General, Manuel Carrillo Esquivel, quien estuvo acompañado del alcalde del municipio de Tizimín, Jorge Vales Traconis.

Recordó que el 3 de octubre es la fecha exacta en la cual se festeja la efeméride del plantel e indicó que esta actividad deportiva se realiza para promover hábitos saludables entre los estudiantes y promover su desarrollo integral.

Agregó que a lo largo de 32 años, esta sede ha formado profesionales técnicos con educación de calidad en el oriente, por lo que actualmente este subsistema se ha posicionado como una de las primeras opciones de estudio del nivel medio superior no sólo en el interior del estado, sino también en la entidad.

La carrera, que tuvo un derrotero de 4.8 kilómetros, contempló tres categorías, alumnos, docentes y libre, teniendo como salida la explanada del ex Convento Franciscano de los Santos Reyes, y meta las instalaciones del plantel.

En la categoría Alumnos resultaron ganadores Heber Nahuat Pech y Lucero Sánchez May en rama varonil y femenil respectivamente.

En la categoría Docentes el primer lugar se lo llevó en la rama varonil Emmanuel Escalante y en la femenil Nayeli Cetina.

Por otra parte, en la categoría libre, los triunfadores  fueron Felipe Greoglio y Ariana Dzul en la rama varonil y femenil respectivamente.

Las primeras 100 personas que llegaron a la meta obtuvieron una medalla conmemorativa y para los vencedores de cada rama se obsequiaron bicicletas y artículos deportivos los cuales fueron aportados por diversos patrocinadores.

Por último, se anunció que el próximo 25 de octubre se realizará una carrera atlética en la ciudad de Mérida con motivo del 35 aniversario de la presencia del Conalep en Yucatán, la cual tendrá un derrotero de 5 y 10 km. Las inscripciones son en el estadio “General Salvador Alvarado”

Juez federal niega amparo a Martín Díaz Álvarez, socio de Oceanografía

México, DF.- El juez José Alfonso Montalvo Martínez, titular del Juzgado Décimo Primero de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal informa que en el juicio de amparo 690/2014, después de reponer el procedimiento ordenado por un tribunal colegiado, de nueva cuenta negó el amparo solicitado por Martín Díaz Álvarez.

El segundo accionista de la empresa Oceanografía había solicitado el amparo de la justicia federal por una orden de aprehensión dictada por su probable responsabilidad en la comisión del delito previsto en el artículo 112, fracción I, y sancionado en el 4º párrafo del mismo numeral de la Ley de Instituciones de Crédito, en la modalidad de las personas que proporcionen a una institución de crédito, datos falsos sobre el monto de los activos de una persona moral, con el propósito de obtener un crédito, si como consecuencia de ello resulta quebranto o perjuicio patrimonial para la institución, cuando el monto de la operación, quebranto o perjuicio patrimonial, exceda de 350 mil días de salario.

(Martín Díaz Álvarez es una pieza clave en el caso del fraude de Oceanografía. Se trata del segundo inversionista de la empresa, después de Amando Yáñez Osuna, que en caso de enfrentar un juicio en su contra podría purgar una sentencia de entre ocho y 15 años de prisión, sin derecho a fianza, ni libertad provisional.

El “cerebro financiero” de la empresa naviera, de 52 años y sobrino del ex secretario de Hacienda y Crédito Público durante el sexenio de Vicente Fox, Francisco Gil Díaz, fue detenido el pasado 13 de agosto en Miami por aparentes violaciones a la ley de permanencia en este país. Se encontraba “bajo custodia” en el Centro de Servicio de Procesamiento Norte de Krome, de donde salió libre el 29 de agosto pasado.

El ex director financiero de Oceanografía, quien vive en una suite de un lujoso hotel de la avenida Brickell, podría hacerse acreedor, de ser hallado culpable, a cumplir una pena que va de ocho a 15 años de cárcel y a pagar una multa, según la Ley de Instituciones de Crédito.)

Lo anterior al señalarse que es fundada y motivada la resolución del juez de la causa, pues sí se encuentra acreditado el elemento del delito consistente en que la presentación de documentación falsa de los activos de la empresa Oceanografía —en la que tenía el cargo de director financiero—, fue con el propósito de obtener un crédito, ello por la naturaleza y operatividad de las operaciones financieras entabladas con la institución bancaria.

Así también, que se encuentra acreditada su probable responsabilidad en razón de que por las funciones que desempeñaba como director financiero, tenía intervención directa en los trámites de los financiamientos de Oceanografía, pues pasaban por su revisión y autorización, además de tener conocimiento directo de los estados financieros de dicha empresa.

CANACO Mérida participa en la Semana Nacional del Emprendedor

  • Transmitirán las conferencias en las Cámaras de Comercio del país
Mérida, Yucatán.- Emprendedores y empresarios yucatecos afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida participan en la Semana Nacional del Emprendedor, que se realizará esta semana, del 5 al 10 de octubre en la Expo Bancomer Santa Fe de la Ciudad de México, informó el presidente José Manuel López Campos.

Destacó que este evento que promueve el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, tiene proyección internacional y está dirigido a los emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas, que conocerán las últimas tendencias mundiales para el desarrollo de los negocios, y ampliarán sus expectativas y acceso a oportunidades.

Dijo que los empresarios locales que participan en el evento tendrán un gran escaparate, ya que se espera la asistencia de 70 mil personas, además de un gran mercado virtual, que el año pasado tuvo más de un millón de visitas al portal, y más de 300 mil personas que presenciaron alguna conferencia en línea.

Manifestó que la CONCANACO realizará el miércoles 7 de octubre su sesión plenaria mensual en la Expo Bancomer, sede del evento, de manera que todas las Cámaras de Comercio del país podrán participar, en especial en las actividades relacionadas con el programa de Mentoría Empresarial, dirigida a asesorar proyectos de emprendedores con posibilidades de convertirse en empresas con financiamiento del INADEM.

La Cámara de Comercio de Mérida, resaltó, será una de las sedes de transmisión remota de la CONCANACO a través de su canal de televisión interno, de las conferencias que se impartirán en la Ciudad de México durante la Semana Nacional del Emprendedor, y se suma a la red de los 18 puntos en Yucatán en las que de manera gratuita podrán presenciarlas.

El acceso a estas transmisiones estará abierta al público en general, y lo único que tienen que hacer es registrarse previamente en las oficinas de la CANACO Mérida ubicadas en la avenida Itzáes.

De esta forma, señaló, el jueves 8 de octubre de 13:30 a 15:30 horas tendrán la oportunidad de ver y escuchar a Salim Ismail, fundador de Singularity, con el tema "Fortalece con pocos clientes muchas ventas" y el viernes 9 de 15:30 a 17:30  a Jordi Muñoz, fundador de 3D Robótica, que hablará sobre "Cómo crear contenido digital para vender".

El presidente de CANACOME subrayó que en la Semana Nacional del Emprendedor los participantes tendrán la oportunidad de contactar posibilidades de negocios, así como nuevos mercados, nacionales e internacionales, y alternativas innovadoras para obtener financiamiento para consolidar sus proyectos.

Al relacionarse con los mercados demandantes, los emprendedores yucatecos tendrán la oportunidad de acelerar el desarrollo de sus proyectos, la posibilidad de registrar sus marcas, patentar sus productos, y empezar nuevos modelos de negocio, lo cual ayudará a consolidar sus empresas en formación, subrayó.

Este foro, señaló, es un excelente espacio para ver de cerca la creatividad y el talento de los emprendedores mexicanos, conocer lo que están haciendo en otros estados en este sector, que representa la creación de nuevas empresas y con diversos enfoques de negocios, que generarán productos y servicios.

En la Semana del Emprendedor se contará con: Ecosistemas temáticos, ciclos de talleres, actividades lúdicas, retos y conferencias magistrales, en donde encontrarán soluciones, apoyos y respuestas hacia las problemáticas empresariales, necesidades de emprendimiento y crecimiento; así como vínculos con programas públicos y privados, anotó.

Día del Instituto Confucio de la UADY

  • Celebración en el edificio central de la UADY
  • Presentación de grupo artístico de la Universidad de Sun Yat Sen
Mérida, Yucatán.- Como ya es tradición, decenas de personas, locales y extranjeras, participaron en la celebración del Festival de Medio Otoño así como del sexagésimo sexto aniversario de la República Popular de China y de la fundación del Instituto Confucio de la UADY, informó el director Andrés Aluja Schunemann.

Indicó que el tradicional baile del León, taichí, artes marciales, clases de chino mandarín, canciones y una amplía muestra de trajes típicos, formaron parte del programa que deleitó a los asistentes el sábado por la noche.

Dijo que en los corredores de la planta baja del edificio central universitarios se instalaron módulos donde los visitantes conocieron y obtuvieron información acerca del zodiaco chino, corte de papel, nudos y caligrafía china y también participaron de una degustación del té y la gastronomía china.

Mencionó que el Instituto Confucio inició actividades en 2008 y aseguró que su presencia en Yucatán ha generado interés por conocer la economía y cultura de la República Popular China.

Adelantó que el Festival de Primavera, en febrero próximo, se llevará a cabo en las nuevas instalaciones del Instituto Confucio ubicadas en el local que ocupó la Facultad de Educación, en “El Fénix”, colonia Industrial.

Actualmente, el Instituto Confucio tiene una matrícula de 700 alumnos y, producto de un convenio de colaboración, se imparten también cursos de mandarín en la Universidad del Caribe, en Cancún, y en breve también se hará lo mismo en la Universidad Autónoma de Campeche.

En otro orden, y en el marco de las celebraciones, el viernes pasado se presentó en el teatro “Felipe Carrillo Puerto” de la UADY un grupo artístico de la Universidad Sun Yat-sen.

El grupo está conformado por 20 artistas chinos, entre profesores y alumnos, quienes presentaron un repertorio de canciones, música folklórica, danzas, instrumentos musicales y artes marciales.

Los universitarios chinos presentaron el espectáculo “Amor y Amistad” que corresponde al título de una canción cantonesa cuyo contenido se refiere al amor y la amistad.

Pamela Cristales Ancona, directora técnica del Instituto Confucio de la UADY, invitó a los interesados a inscribirse a los cursos de introducción que se realizará del 12 de octubre al 16 de diciembre.

Los interesados –dijo- pueden solicitar información al tel. 928-27-11 ext. 40360 o a la página www.uadyglobal.uady.mx

Premio Nacional a Estudiantes de Excelencia de Yucatán

  • Reconocen SEP y CENEVAL a 55 estudiantes de la UADY con Desempeño Excepcional en el Examen General de Egreso.
Mérida, Yucatán.- Autoridades de la Secretaría de Educación Pública y del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) entregaron el Premio al Desempeño de Excelencia a 55 estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el evento registrado en la Ciudad de México, los estudiantes de la UADY que fueron galardonados, son  egresados de los programas de Derecho, Enfermería, Psicología, Química, Contaduría, Mercadotecnia, Ingeniería Industrial, Trabajo Social, Ingeniería Mecatrónica, Nutrición, Medicina, Educación e Ingeniería Civil.

La entrega de las distinciones se llevó a cabo el 25 de septiembre pasado en las instalaciones de la Universidad del Valle de México y fue presidida por Alberto Curi Naime, subsecretario de la SEP, y Rafael López Castañares, director general del CENEVAL.

El Premio al Desempeño de Excelencia reconoce y motiva a los egresados de diversos programas de licenciatura que alcanzan un desempeño excepcional en el Examen General de Egreso (EGEL) y, con ello, promueve la cultura del mérito y excelencia académica en las instituciones de educación superior del país.

El premio se otorga a los sustentantes que alcanzan el nivel de Desempeño Sobresaliente, en todas y cada una de las áreas que conforman el EGEL, y de manera adicional, los jóvenes cumplen con los requisitos de ser la primera vez que presentan el examen y que tienen, como máximo, un año de egreso de la licenciatura.

Asimismo, es importante señalar que el EGEL es una prueba nacional, especializada por carrera profesional, que identifica la medida en que los egresados cuentan con los conocimientos y las habilidades necesarias para el ejercicio profesional.

Como símbolo de la excelencia académica, los universitarios recibieron una placa conmemorativa y una medalla y vale la pena señalar que, en total, este premio fue para 909 estudiantes de 78 instituciones de educación superior.

Directivos de la UADY precisaron que el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia correspondió al periodo enero-junio  de este año y enfatizaron que de septiembre de 2011 a junio de 2015 un total de 6,480 egresados de todo el país han logrado la presea, cifra que representa el 1.2% del total de sustentantes que es de 536 mil 702.

Pamplona regresa al municipio 29 mil predios

  • Alcalde pide a concesionarios de basura respeto hacia los clientes, dejen de pedir propinas, mantengan limpios sus camiones y no sigan con prácticas de pepena
Mérida, Yucatán.- El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Limpieza e Higiene, Similares y Conexos del estado de Yucatán “Pedro C. Pamplona G”, José Ángel Rivero Martínez, entregó el Ayuntamiento de Mérida aproximadamente 29 mil predios, de los 65 mil 688 que le corresponden para la recoja en diversas zonas.

Tras requerimiento del Ayuntamiento para que cumpla con el servicio en las colonias concesionadas, ante la queja de los vecinos por las irregularidades, Rivero Martínez envió un oficio al alcalde Mauricio Vila donde admite que la empresa tiene problemas económicos para prestar el servicio en los términos establecidos en la concesión.

Luego de conocer la decisión, Vila Dosal manifestó que Mérida requiere soluciones, no confrontaciones y que el Ayuntamiento iniciará el proceso jurídico respectivo para proceder lo más pronto posible a la redistribución de esos 29,000 predios entre otras empresas recolectoras que cuentan con equipos y personal suficiente para cubrir la recoja eficiente de basura en beneficio de los habitantes de Mérida.

Dijo que también vigilará que todos los recolectores cumplan a cabalidad con todas las condiciones establecidas en las concesiones; es decir, se conduzcan con respeto hacia los clientes, dejen de pedir propinas, mantengan limpios sus camiones y no sigan con prácticas de pepena.

Manifestó que Pamplona se quedaría únicamente con 36 mil 688 predios que sí puede atender de acuerdo a su planta operativa y su situación económica actual, mismos que representan 13.8% del total de los 266,195 que reciben servicio de todas las empresas recolectoras en Mérida.

Casa de Enlace de Daniel Granja

Mérida, Yucatán.- Con el apoyo de colaboradores y vecinos del primer distrito, el diputado local Daniel Granja Peniche, puso en funcionamiento su Casa de Enlace en la Calle 65 número 250 por 24 y 26 de la colonia Miraflores.

Indicó que alternará su trabajo legislativo con la realización de audiencias ciudadanas varias veces por semana de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 a 6 de la tarde y los sábados, de 9 de la mañana a 12 del día.

“Poco a poco ofreceremos otros servicios como internet gratuito, asesorías jurídicas y psicológicas y los propios ciudadanos aportarán con la realización de talleres de oficios”, adelantó.

Liconsa abre tiendas comunitarias en Halachó y Buctzotz

Mérida, Yucatán.- Al inaugurar tiendas comunitarias en Buctzotz y Halachó, el subdirector nacional de leche comercial Liconsa, Sergio Chacón Rojas, destacó los beneficios que reciben los habitantes de un 20 hasta un 40 por ciento en comparación con los precios de otros productos lácteos.

Manifestó que el presidente, Enrique Peña Nieto, instruyó al director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, para reactivar el proyecto integral de producción y comercialización de leche ultrapasteurizada Liconsa, el cual, está relacionado con 3 aspectos prioritarios de la estrategia social nacional y estatal para la población en general: el laboral, el de salud y el económico.

Afirmó que la instrucción es que los productos, con alto contenido nutricional y económicamente accesibles, lleguen  hasta el último rincón de las poblaciones para que  las personas en condiciones de marginación sean beneficiadas. Precisó que los productos Liconsa no necesitan refrigeración, ya que sus características son de una vida de hasta  6 meses.

Acompañado por el gerente de  Liconsa en Yucatán, Efraín Rivero Euán, inauguró una tienda comunitaria en Halachó en beneficio de 290 personas con el Programa de Abasto Social de Leche ‎Liconsa.

Unos 12 mil campesinos sembrarán frijol Jamapa

  • La leguminosa se sembrará en dos mil 400 hectáreas
Tinum, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata inició en Tinum la entrega a 12 mil productores de 60 toneladas de semillas de frijol Jamapa para sembrar dos mil 400 hectáreas en 98 municipios, lo que representa un incremento del 50 por ciento en comparación con el año pasado.

Instruyó al secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, para que garantice que las semillas, adquiridas con una inversión de 2.4 millones de pesos, llega a los productores en el transcurso de esta semana, así como iniciar, junto con las autoridades municipales, un análisis de las zonas afectadas por la sequía para impulsar programas de respaldo en beneficio de los campesinos.

En su mensaje en la cancha de usos múltiples del Palacio Municipal de Tinum, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la distribución de semillas representa un compromiso del Gobierno del Estado, ya que su siembra nutre la tierra, además de que da seguridad alimentaria a miles de familias, así como un ingreso en caso de ser comercializada la cosecha.

Pidió a los campesinos tener la confianza y la certeza que se seguirá trabajando en la tecnificación de hectáreas, para que el desarrollo del campo no sólo se ubique en producción de autoconsumo o subsistencia. A propósito de este tema, recordó que en tres años ya se logró esta acción en poco más de 28 mil hectáreas de las 30 mil previstas para todo el sexenio.

Al dar detalles de la entrega, Canul Pérez explicó que las semillas tienen características mejoradas y serán sembradas por productores tradicionales de maíz y frijol, lo que demuestra que no están solos y cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado que año tras año incrementa las ayudas. 

A nombre de sus compañeros, el señor José Couoh Mukul agradeció el respaldo otorgado, ya que donde se perdió la siembra de maíz a causa de las inclemencias del clima se puede sembrar esta leguminosa que sirve para consumo y comercialización, además de que aumenta el nitrógeno en la tierra.

El alcalde anfitrión, Jesús Chan Yam, aseguró que la distribución de semillas de dicho tipo de frijol es una valiosa ayuda para los campesinos de Tinum, por lo que ofreció el apoyo incondicional para trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado a favor del municipio y de Yucatán.

Tras el banderazo, el Gobernador visitó el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) plantel Tinum, donde entregó 20 computadoras para el centro de cómputo de esta institución que por ahora se encuentra en construcción. De la misma manera, saludó a los jugadores del Tinum FC de la Primera Liga de Fútbol Valladolid.

Al evento asistieron el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el estado, Manuel Escoffié Pompeyo, y el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Gaspar Quintal Parra.

Asimismo, el diputado federal Liborio Vidal Aguilar y los legisladores locales Marco Vela Reyes, María del Rosario Díaz Góngora y Elizabeth Gamboa Solís. 

Sin probabilidad para lluvias sobre Yucatán

  • Se espera cielo despejado a medio nublado y baja probabilidad para lluvias en la porción sur de Quintana Roo.
Mérida, Yucatán.- Se observan condiciones estables sobre la mayor parte de la Península de Yucatán, con cielo despejado y viento débil de componente oeste-noroeste de 5 a 10 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Predominarán condiciones estables con cielo despejado a medio nublado sobre la Península de Yucatán, derivado de la influencia del sistema de alta presión ubicado sobre la porción central del Golfo de México; sin embargo, por la tarde, el establecimiento de una vaguada débil sobre la porción sureste de la región favorecerá el potencial para lluvias ligeras dispersas sobre la porción sur del estado de Quintana Roo.

El viento será de componente norte-noroeste de 10 a 20 km/h con rachas ocasionales que podrían alcanzar los 30 km/h en zonas costeras. Por otra parte, se esperan temperaturas mínimas de templadas a cálidas y temperaturas máximas de cálidas a calurosas.

Yucatán. Cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad para lluvias sobre el estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas en la noche, con viento del norte-noroeste de 10 a 20 km/h y rachas ocasionales de hasta 30 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad para lluvias sobre el estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas en la noche, con viento del nortenoroeste de 10 a 20 km/h y rachas ocasionales de hasta 30 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas sobre la porción sur de la región. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas en la noche; viento de componente norte-noreste de 10 a 20 km/h y rachas de 30 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 25 a 35 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Panorama hindú en ciclo de cine “Bollywood”

  • Para los pequeños, el periodo de matinés continúa con dos filmes en octubre.
Mérida, Yucatán.- Historias que incluyen drama, romance, aventura y otros géneros se mezclan en grandes producciones fílmicas populares de la India, que serán proyectadas en el Ciclo de Cine “Bollywood”.

Organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el evento se llevará a cabo a partir del próximo martes 6 y hasta el domingo 11 de octubre en la Galería del Callejón del Congreso, ubicada en el corazón del Centro Histórico de la ciudad.

El Ciclo de Cine “Bollywood” ofrece al público yucateco una selección de ocho cintas, las cuales brindan un panorama de la producción de esta gran industria fílmica que mueve millones de espectadores anualmente y que plasma problemáticas sociales, políticas y emocionales.

Para los niños, el periodo dominical de Matinés Infantiles continúa con la programación de dos películas en octubre, en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” del teatro "Armando Manzanero" con dos funciones, a las 10:00 y 13:00 horas. La entrada es gratuita.

Los pequeños podrán disfrutar el domingo 4 de octubre de la cinta “Los Vengadores: la era de ultrón”, en la que sus superhéroes favoritos como Thor, Capitán América, Iroman y Hulk tendrán que recuperar el Cetro de Loki de manos del Barón Wolfgang Von Strucker.

El próximo domingo 11 de octubre, “Dragon Ball Z: la resurrección del Freezer”, decimonovena producción de la franquicia Dragon Ball, la cual hará que los pequeños espectadores sigan disfrutando de esta saga que ha acompañado a varias generaciones.

Por lo que toca al ciclo de cine “Bollywood”, dará inicio con la proyección de “Water” (Agua) tercera parte de la famosa trilogía Mehta, el próximo martes 6 de octubre a las 20:00 horas.

Bajo la dirección de Deepa Mehta y con la participación de Seema Biswas, Lisa Ray y John Abraham; la historia transcurre en la India colonial en 1938, en pleno movimiento de emancipación liderado por Gandhi. En este contexto se celebran la boda de Chuyia, una niña de ocho años, con un moribundo que fallece esa misma noche.

En la orilla de un río sagrado se quema el cuerpo del fallecido y Chuyia, se prepara para el destino que han escogido para ella. Se le afeita la cabeza e ingresa en un centro para viudas donde deberá pasar el resto de su vida.

Al día siguiente, a las 19:00 horas, la cinta “Udaan”, cuyo tema central es el maltrato y abuso de menores, dirigida por Vikramaditya Motwane y con las actuaciones de Ronit Roy, Ram Kapoor y Rajat Barmecha, narra la aventura de Rohan, un joven hindú que es expulsado de su universidad. Tras ocho años de no ver a su padre la vuelta a casa no será un agradable encuentro.

El jueves 8 de octubre a las 19:00 horas, el ciclo continuará con la proyección de “Parineeta” (Mujer casada), filme que cuenta el romance entre dos amigos de la infancia, quienes comparten un profundo lazo. Con las actuaciones de Vidya Balan, Saif Ali Khan y Sanjay Dutt, bajo la dirección de Pradeep Sarkar, esta película es una adaptación de la novela hindú “Devdas” de Sarat Chandra.

Ashok lleva casado 15 años con Rahda, que es la que lleva el peso del negocio familiar y se ha convertido en el alma de la casa. Con ellos viven la madre y el hermano del marido en aparente armonía, “Fire” (Fuego) es la primera obra de la conocida trilogía de Mehta a la que le seguirían "Earth" (1998) y "Water" (2005).

Posteriormente, el sábado 10 de octubre a las 16:00 horas, “Laagan” (Erase una vez en India), bajo la dirección de Ashutosh Gowariker y la participación de Aamir Khan, Gracy Singh y Suhasini Mulay. Cuenta la historia de los habitantes de un pequeño pueblo en la India victoriana quienes se juegan su futuro en el cricket.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, el ciclo continuará con el filme “Earth” (Tierra), segunda parte de la trilogía de Mehta y cuya trama se centra en 1947 cuando estallan las revueltas entre pakistaníes e hindúes. La película refleja esta época de transición en un grupo de amigos pakistaníes e indios.

El domingo 11 de octubre a las 17:00 horas, “Talaash”, bajo la dirección de Reema Kagti y actuaciones de Aamir Khan, Kareena Kapoor y Rani Mukerji, es un filme que retrata el misterio que azota la vida de un policía, una ama de casa y una prostituta.

Para finalizar el ciclo, a las 20:00 horas se proyectará “Qissa”, en la que un hombre obsesionado por tener un hijo criará a su última hija como si fuese varón, según los parámetros de la religión sikh. Cinta dirigida por Anup Singh y con la participación de Irrfan Khan, Tillotama Shome y Rasika Dugal.

Jóvenes scouts ejercen como bomberos por un día

Mérida, Yucatán.- Los jóvenes scouts Lisander Israel Cimé Villacís y Omar Soto Escobar asumieron la Dirección de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cargos que fueron entregados por el comandante Jorge Carlos Flores Martínez, quien a cambio recibió pañoleta, nudo e insignia,  en el marco de la semana de la Asociación Nacional de Scouts Independientes (ANSI).

La ceremonia se realizó en la estación-escuela de bomberos número 3 “Comandante Juan Antonio Ortega Graniel", donde también recibieron el nombramiento de comandantes bomberos los lobatos Gibrán  Iñaki Mariche Ramírez, Arturo Chacón Torres, Emir García Durán, Emmanuel Enrique Couoh López, Leonel Ávalos Morales y Eric Alexander Marqueda Borba.

El presidente Nacional de la ANSI,  Reyes Marcelo Pacheco Acosta,  agradeció a la SSP la oportunidad para que los jóvenes conozcan el trabajo que realizan para proteger y ayudar  a la ciudadanía.

Los scouts bomberos observaron un simulacro demostrativo y participativo a cargo del comandante Carlos Baltazar Pech Canto y conocieron las instalaciones del Instituto de Formación Policial "Luis F. Sotelo Regil". Posteriormente, iniciaron un recorrido por las diversas estaciones ubicadas en la ciudad de Mérida.

Asistieron los comandantes  Francisco Martínez Moo, Martín Avilés Velázquez, Ángel Santos López y Carlos Pech Canto, de la Dirección de Siniestros y Rescates.
© all rights reserved
Hecho con