Calor en Peto, se registra 36 grados; llega frente frío 13 el viernes

  • Establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de Campeche favorecería chubascos en el norte, oriente y suroeste de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Aunque las condiciones atmosféricas se modificarán este viernes por la llegada del frente frío 13, las altas temperaturas prevalecen hasta este jueves. En Peto el termómetro marcó 36 grados, en Mérida 35.2 grados, en Mocochá, Motul y Chocholá 35 grados. La mínima de 18 grados se registró en Oxkutzcab.

Para este  jueves se pronostica cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte, oriente y suroeste del estado por efectos de una vaguada sobre la porción occidental de Campeche.  Se esperan temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del este sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la zona costera.

Esta mañana predominan condiciones de tiempo estable con cielo despejado a medio nublado sobre la mayor parte de la región. El ambiente es cálido, con viento de dirección este-sureste de 10 a 20 km/h.

Sistema de alta presión localizado sobre el sureste de E.U.A., , mantendrá el flujo de aire marítimo y condiciones estables durante la mañana en la Península de Yucatán, por la tarde, su interacción con el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción norte de Guatemala hasta la porción noroeste de Yucatán, generará potencial para lluvias en Yucatán y Campeche; así como, lloviznas en Quintana Roo. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras de Campeche.
Sistema Frontal No. 13, se extenderá sobre el norte del Golfo de México.

Para este viernes el sistema frontal No. 13, se ubicará sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, con desplazamiento hacia el este reforzando el potencial de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán.

La amplia e intensa masa de aire polar que le dará impulso, favorecerá marcado descenso de temperatura en la mayor parte del país y evento de “Norte” con rachas superiores a los 100 km/h en la porción sur del litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el sábado, el sistema frontal No. 13, se extenderá sobre el Mar Caribe hasta el sureste de la Península de Yucatán, favoreciendo lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; mientras que la masa de aire polar asociada, mantendrá bajos los valores de temperatura en la mayor parte del país y evento de “Norte” con rachas superiores a los 80 km/h en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Campeche. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte y centro del estado. Temperaturas calurosas en el transcurso del día y cálidas en la mañana, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachassuperiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lloviznas en la porción norte y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en zonas costeras.

Walmart desafía a Trump: anuncia inversión de 1,300 MDD en México

  • México ha recibido 127 mil MDD de Inversión Extranjera Directa en esta administración; más del 50% que en el mismo periodo del sexenio anterior.
Ciudad de México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el evento en el que la empresa Walmart anunció una inversión en México de mil 300 millones de dólares, en su red logística en México, durante los próximos tres años.

La inversión permitirá la generación de 10 mil empleos directos, que se suman a los 200 mil que la empresa ya genera en México. Walmart es el empleador privado más grande del país, tiene presencia en más de 370 ciudades a nivel nacional.
Estamos creciendo en términos de la confianza que proyectamos al mundo. Estamos atrayendo mayores inversiones en un mundo de enorme incertidumbre, de gran aversión al riesgo”: EPN
Lo que el Gobierno de la República ha venido impulsando desde el inicio de la Administración es sentar bases, e impulsar toda una agenda de cambios y de transformaciones para el país.
Resultados y fortalezas

Inversión extranjera
México está creciendo. Se ha convertido en el principal motor económico de América Latina, ante el decrecimiento que otros países importantes de esta región latinoamericana han tenido.

En los 4 años de esta administración, se han recibido Inversión Extranjera Directa (IED) por 127 mil MDD, cifra histórica y 50% mayor al mismo periodo del sexenio anterior.

A esta cifra se sumarán parte de los 41 mil MDD que se invertirán en el Golfo de México, gracias a la asignación de 9 contratos adicionales para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas.

Con ello, 11 empresas internacionales operarán por primera vez en México y contribuirán a la creación de 92 mil nuevos empleos directos y más de 250 mil empleos indirectos.
Cuánto significa esto. Es 50 por ciento más de la IED que nuestro país tenía registrada en el mismo periodo de la Administración anterior; es decir, estamos creciendo en términos de la confianza que proyectamos al mundo": EPN   
Consumo privado y empleo
El INEGI dio a conocer que el consumo privado de servicios nacionales creció 4.7% a tasa anual, con respecto a septiembre del año anterior, el mayor crecimiento en 4 años.

Esta fortaleza del mercado interno refleja también el crecimiento del empleo en México. Se han creado más de 2.5 millones de empleos formales, en lo que va de este sexenio, una cifra sin precedente para cualquier administración anterior.

Recuperación del poder adquisitivo
Con el incremento anunciado del salario mínimo, a partir de enero del año entrante, el mayor aumento en 40 años, el poder adquisitivo logrará una recuperación acumulada cercana al 15%.
México tiene confianza en sí mismo. El Presidente de la República está optimista del futuro que México tenga hacia adelante, a partir, justamente, de los pilares que hemos venido construyendo": EPN


Donald Trump, persona del año para la revista Time

  • Aclara que es accidental que el Presidente Electo aparezca con cuernos y que situaciones parecidas sucedieron con Hillary Clinton y el Papa Francisco
Washington.-  La revista Time eligió a Donald Trump como el personaje del año. La foto de Trump figura en la portada de la revista que estará a la venta el próximo viernes, junto al titular: "Presidente de los Estados Divididos de América".

La editora en jefe de Time, Nancy Gibbs, informó que optaron por el presidente electo para "recordar a Estados Unidos que la demagogia se alimenta de la desaparición y que la verdad en realidad es tan poderosa como la confianza en quien habla".

También destacó la capacidad del magnate neoyorquino para "dar voz a un electorado oculto divulgando sus iras y retransmitiendo sus miedos", dentro de una campaña con la que ha sido capaz de crear una nueva "cultura política" a costa de "demoler" la que hasta ahora existía.

Gibbs admitió en su artículo explicativo que no sabe si la creciente influencia de Trump ha sido "mejor o peor" para el país y el mundo, en la medida en que de momento "es difícil medir la magnitud de su irrupción" en la primera línea política.

Con la "Persona del Año", la revista estadounidense premia desde el año 1927 a la persona, grupo, lugar o dispositivo que "mayor influencia ha tenido en los eventos del año". El año pasado eligió a la canciller alemana Angela Merkel por su papel en la crisis migratoria y de la deuda, en 2014 reconoció la labor de los luchadores contra el ébola y en 2013 el elegido fue el Papa Francisco.

Trump escribió entonces en Twitter contra la elección de Merkel: "Os dije que 'Time' nunca me elegiría como persona del año a pesar de ser el gran favorito. Han elegido a una persona que está arruinando Alemania".

En una llamada telefónica en directo con el programa Today, que se emite desde Nueva York, Trump ha calificado como un "tremendo honor" haber sido elegido como persona del año por la revista, pero ha rechazado que él sea el responsable de la división de los estadounidenses.
No he hecho nada para dividir a los estadounidenses, estaban ya divididos", ha agregado, y se ha comprometido a superar estas diferencias cuando asuma la Casa Blanca, el próximo 20 de enero.
Trump fue elegido entre once candidatos finales. En segundo lugar ha quedado Clinton, por ganar el voto popular en los comicios del 8 de noviembre, ha dicho Gibbs, y por haber superado "tantos obstáculos" durante su vida política. En tercer puesto han quedado los piratas cibernéticos por los intentos que han hecho para "deslegitimar las elecciones estadounidenses", ha agregado.


Milpa maya, opción alimenticia para la humanidad

  • Maestros milperos e investigadores compartirán sus conocimientos.
Tinum, Yucatán.- Maestros milperos e investigadores vincularán conocimientos tradicionales y desarrollos innovadores  para impulsar la producción de la milpa maya en el territorio estatal,  con el objetivo de brindar a la humanidad una opción alimentaria orgánica y sustentable. 

Como parte de su respaldo a esta estrategia,  el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó y recorrió la ex hacienda de Balantún, ubicada en el municipio de Tinum, que ahora funcionará como un centro interdisciplinario, donde se conjuntará trabajo de campo y de investigación en la materia a fin de dar un valor agregado a la milpa maya.   

Acompañado del titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, el mandatario estatal aseguró que actualmente en Yucatán se armonizan los conocimientos que se han heredado de generación en generación con los avances tecnológicos, para incrementar los esquemas de cosecha para que además del autoconsumo, exista un excedente de interés en los mercados mundiales.
Podemos verdaderamente dar mayores espacios de prospectiva alimenticia, protección al medioambiente y conocimientos que podamos compartir con toda la humanidad, como lo sigue haciendo toda la cultura maya con conocimientos admirados por el mundo entero”, agregó Zapata Bello ante el director del Programa Interdisciplinario de Investigación e Innovación Tecnológica de la Milpa Maya y Sistemas Agroecológicos Tradicionales, Carlos Bojórquez Urzaiz.
Entre las diversas actividades en dicho centro de 400 hectáreas, que se buscará promover como área natural protegida, está la realización de talleres entre jóvenes estudiantes, investigadores y maestros milperos y la creación de un acervo bibliográfico sobre el tema, con el objetivo de tener una base de datos accesible. Además, de manera constante habrá reuniones de un grupo de expertos con preguntas específicas que propicien el debate a favor del proceso natural de la milpa.

También se aprovechará las instalaciones del Parque Científico Tecnológico, en particular el Banco de Germoplasma, ya que los trabajadores participarán en la elaboración de fichas para cada semilla con el objetivo de saber cuáles son los granos adecuados para los tipos de suelo.

Bojórquez Urzaiz celebró la suma de voluntades para una agroecología sana y dijo que parte del Programa es articular el valor económico de este modelo agrícola, para que los jóvenes no abandonen esta actividad al momento de desplazarse a centros urbanos en búsqueda de trabajo.

El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, comentó que el  esquema es concurrente para que todas las dependencias  puedan  trabajar con la comunidad maya, haciendo valer sus derechos,  reconocer sus recursos naturales y  mantener plenamente sus tradiciones y costumbres ante  los procesos de innovación y desarrollos tecnológicos.

Inicia concurso estatal de oratoria sobre Derechos Humanos

Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey) y el Congreso de Yucatán inauguraron el concurso estatal de oratoria “Tu Voz por los derechos humanos” con la participación de 44 competidores de nivel medio superior y licenciatura.

El concurso tiene el objetivo de impulsar la participación de los jóvenes yucatecos en la  tarea de difundir y promover los derechos humanos a través del ejercicio inteligente y elocuente de la palabra hablada.

La presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) y el presidente de la CODHEY, Enrique Goff Allioud, reconocieron el esfuerzo conjunto para la realización del evento en el recinto legislativo donde “se debate, se dialoga y se argumenta” y llevan a cabo diferentes actividades con niñas, niños, adolescentes, jóvenes y asociaciones civiles, buscando el constante acercamiento con la sociedad.
En esta LXI Legislatura estamos abiertos a la ciudadanía, a las nuevas generaciones, esta es su casa y las puertas están abiertas para las actividades que ustedes deseen, como en este caso, las académicas”, afirmó Celia Rivas
Por su parte, Goff  agradeció que de manera inédita se organice este concurso  en un esfuerzo con el Congreso local porque refleja su compromiso por la promoción y difusión de los derechos humanos, que es un compromiso de todos.
Para un verdadero respeto a los derechos humanos le compete una responsabilidad a cada individuo. Garantizar a los demás el goce y ejercicio de sus derechos es un compromiso compartido, caminemos juntos a una sociedad consciente de las responsabilidades con los demás”, manifestó.
El concurso de oratoria estará dividido en dos partes: para estudiantes de nivel medio superior en la cual participarán 25 jóvenes, y en licenciatura, con 19 competidores.

Además, contarán con una etapa de eliminación en cada uno de los segmentos.

Los contendientes serán evaluados por el jurado que lo conforman el Magistrado Santiago Altamirano Escalante, el licenciado Sergio Hidalgo Alejos Victoria y Jorge Iván Buenrostro del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso estatal.

Avanza en 70% la distribución de chamarras

  • Intensa jornadas en municipios del sur y poniente del estado
Halachó, Yucatán.- Milagros, quien cursa el tercer grado en la escuela primaria "Felipe de Jesús Mis" de Halachó, expresó su alegría de recibir su chamarra del programa Bienestar Escolar en su etapa invernal que le permitirá ir abrigada a la escuela y evitar enfermedades respiratorias.
En las mañanas ya se siente el frío y a veces nuestros papás no tienen para comprarnos un suéter por lo que estamos felices con nuestra chamarra que está muy bonita, calientita y nos enfermamos menos de catarro y tos”, mencionó.
Al continuar con la distribución de estos apoyos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, reiteró el compromiso del Gobernador, Rolando Zapata Bello de que los estudiantes reciban en tiempo y forma su abrigo.

En Ticul, Muna, Halachó y Hunucmá, entregó más de 12 mil chamarras a escolares con los que compartió las bondades de este programa que forma parte de las acciones para el bienestar de la niñez yucateca.
En el tercer día de haber iniciado las entregas vamos en tiempo y forma hay un avance del 70 por ciento. Queremos que nuestros niños vayan de manera digna a estudiar y puedan afrontar el frío de las mañanas que les puede ocasionar algún daño a su salud”, puntualizó.
Asimismo, destacó que este plan contempla la repartición de casi 200 mil chamarras para igual número de alumnos de escuelas públicas de nivel primaria en toda la geografía estatal y se beneficia a productores locales por lo que se fortalece la economía de las familias yucatecas.

“Algo muy importante es que a través de Bienestar Escolar en su fase invernal se fomenta la productividad ya que se genera un impulso económico para trabajadores de municipios como Tekit, Temax y Motul, entre otros implicados en la manufactura de las 198 mil 850 chamarras”, puntualizó.

Por su parte, Diego Bojórquez,  estudiante de la escuela primaria “Serapio Rendón” en  Hunucmá recibió su chamarra del programa Bienestar Escolar en su etapa invernal.
Los niños yucatecos estamos muy agradecidos por este apoyo que nos brindan porque nos protegen del frío, nos enfermamos menos, no faltamos a clases. Ahora tengan por seguro que nosotros ahora nos comprometemos a que juntos hagamos un estado con un gran nivel educativo”, puntualizó.

Más mujeres se preparan para el autoempleo

  • La STPS ofreció el curso de capacitación en “Pintura textil” a 25 beneficiarias.
Mérida Yucatán.- Con una duración de un mes, concluyó el curso de capacitación en “Pintura textil” 25 mujeres beneficiarias del programa Autoempleo que ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán, informo el titular Enrique Castillo Ruz.

Hizo un reconocimiento a la sensibilidad del gobernador Rolando Zapata Bello, al fomentar la creación de programas que benefician a las yucatecas y les da la oportunidad de generar sus propios ingresos.

Al respecto, Daniela Rosado Adriano, madre de dos hijos y quien tomó el taller, comentó que “lo aprendido será de mucha utilidad para mí y mis compañeras, pues nos da las herramientas para que podamos trabajar por nuestra cuenta, sin descuidar a nuestra familia.
Agradecemos al Gobernador porque continúa promoviendo y apoyando estos cursos que han ayudado a muchas personas y que seguramente más se beneficiarán”, expresó.
Como parte de este esquema, cada una de las participantes recibió una beca por  mil 860 pesos y una constancia de participación.

Entre los productos finales de las alumnas destacaron almohadas, pañales, cuadros con imágenes vistosas, fundas para microondas y garrafones de agua, tortilleros y blusas con coloridos estampados.

La instrucción estuvo a cargo de Elsy Che Kú y se impartió en las instalaciones del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CARD), del Instituto del Deporte en el Estado de Yucatán (IDEY).

Fondo Estatal de Protección Civil también se aplicará para prevención

Ciudad de México.- La Comisión de Protección Civil  de la Cámara de Senadores avaló modificar el artículo 66 de la ley en la materia, para que cada entidad federativa utilice recursos del Fondo Estatal de Desastres en la implementación de acciones de reducción de riesgos por fenómenos meteorológicos, así como en la promoción de la capacitación, equipamiento y sistematización de las Unidades de Protección Civil en estados, municipios y delegaciones.

Lo anterior se acordó en la reunión de trabajo en la que participaron los senadores Angélica del Rosario Araujo Lara, presidenta de la misma, Miguel Romo Medina, Jorge Toledo Ruiz Armando Neyra Chávez, del PRI, y Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro, del PAN.

La parlamentaria yucateca, señaló que los desastres naturales son un factor por el que no se logra disminuir la pobreza y provocan pérdidas anuales por 10 mil 764 millones de dólares de acuerdo a la investigación del Colegio de la Frontera Norte, que arrojó que tan sólo en el periodo comprendido entre 1911 y 2000, se han registrado 150 desastres naturales, entre terremotos, ciclones, ondas de calor o frío e inundaciones.

Por otra parte, la Evaluación global de reducción de riesgos de desastres 2015, elaborado por la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Reducción de los Riesgos por Desastres, señala que de 2005 a 2014, los desastres naturales han causado en México la muerte de cuatro mil 968 personas, así como la destrucción de 2.54 millones de viviendas y daños adicionales a 191 mil casas-habitación. En total estos desastres han afectado a 87.62 millones de mexicanos.

La Comisión de Protección Civil avaló, por otra parte, una iniciativa de adición al artículo 19 de la ley en la materia, a fin de que la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), tenga facultad de coadyuvar con los gobiernos de las entidades federativas y municipios en la elaboración y actualización de protocolos de actuación para la atención de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores.

El informe del “Amigo Libo” alcanza a 150 mil personas

  • El diputado federal respondió preguntas en vivo en Facebook
Mérida, Yucatán.- El informe que realizó el diputado federal Liborio Vidal Aguilar pudo ser visto en cualquier lugar del estado donde una persona tuviera un celular, tableta o computadora y conexión a internet.

Ayer, a las 7 de la noche, Liborio Vidal se conectó a Facebook para transmitir en vivo un mensaje sobre sus actividades como legislador durante el último año y respondió algunas de las preguntas que le hicieron los miles de usuarios que siguieron la transmisión.

Después de un mensaje inicial en el que habló de sus logros más importantes como el teatro de Valladolid, la unidad deportiva de Tizimín, carreteras, avances legislativos como la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, entre otros, comenzó la interacción con quienes estaban conectados a esta transmisión, que hasta el mediodía del miércoles 7 de diciembre, contaba con 150 mil personas alcanzadas, según informó el staf del legislador.

La primera pregunta
En un tono relajado y hablando de forma honesta y sencilla, el “amigo Libo” saludó a Marylú Soto y leyó su pregunta: “nadie regala su sueldo así nada más ¿de qué vives si donas tu sueldo?”
Decirle mi estimada Marilú, que hace 32 años que tengo la oportunidad de tener un negocio que me permite mantener a mi familia, que me permite para mis gastos personales, y que posterior a ser empresario iniciamos en la política, hace 25 años cuando fui presidente municipal de mi querida ciudad de Valladolid, pues desde ahí empezamos a donar nuestro primer sueldo…”, respondió.
Así durante poco más de 40 minutos, el diputado federal, platicó con los yucatecos, a quienes respondió 11 preguntas, aunque prometió que, posteriormente y por respeto al interés que mostraron, responderá los más de 400 cuestionamientos que plantearon de forma digital.

Quienes se conectaron para ver el informe preguntaron sobre su opinión de la reputación de los políticos, la creación de empleos, Donald Trump, su futuro en la política, el sobrenombre de “pokediputado”, entre otros.

Liborio Vidal habló de forma abierta de cada uno de los planteamientos, incluso de sus mayor logro: la satisfacción de servir a la gente, y lo que puede considerar su más grande fracaso: la frustración que siente cuando no puede dar una respuesta inmediata ante las necesidades de los yucatecos.

En esta noche de informe, el diputado federal estuvo acompañado por el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Carlos Pavón Flores, así como delegados y amigos cercanos del ámbito político, quienes se reunieron para ver la transmisión en un salón a donde, posteriormente, llegó Vidal Aguilar.

Todos juntos se trasladaron a la oficina de enlace, donde esperaban más de 500 personas para escuchar el saludo y agradecimiento del legislador por haber sido parte de este intenso primer año de trabajo.
Me siento muy contento esta noche porque cumplimos la meta de llegar a un mayor número de personas a través de la tecnología, que nos permitió hacer este informe más abierto, de diálogo, hablando de los temas que a los yucatecos nos interesan. Muchas gracias a todos”, expresó.
En los 33 municipios que conforman el primer distrito se reunieron grupos de personas para poder ver y participar del acto de rendición de cuentas de Vidal Aguilar.

Realiza Semana Cultural el plantel Mérida II del Conalep

Mérida, Yucatán.- Con actividades de emprendedores, de tecnología, de salud, literarias, deportivas, artísticas y culturales, el plantel Mérida II del CONALEP Yucatán, realiza su primera Semana Cultural del 5 al 9 de diciembre, informó el director general, Manuel Carrillo Esquivel.

Dijo que entre los objetivos está que los alumnos expongan los resultados de los proyectos del semestre y que se informen mediante conferencias sobre temas de nutrición y prevención de adicciones.

También, que trabajen en equipo y en compañía de sus padres fortaleciendo la identidad con la escuela y que se fomenten las habilidades socioemocionales y así lograr una educación integral.
Para este evento se cuenta con la participación de asociaciones civiles, los Centros de Integración Juvenil (CIJ), el Instituto Yucateco de Emprendedores  (IYEM), la Secretaría de la Juventud del Estado (Sejuve) y la Subdirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Asimismo, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey), de la Red de Personas Afectadas por VIH-SIDA, de la empresa Nestlé y de diversos profesionales independientes.
En el área de Emprendedores y Tecnología se exponen trabajos, se presentan conferencias, hay stands, talleres y pláticas tanto de instituciones como de emprendedores con experiencia en incubación de negocios.

En la zona de Bienestar y Salud se realizan exposiciones sobre salud sexual y reproductiva, liderazgo, vocación y bienestar, consumo de alcohol o marihuana, nutrición saludable, tabaquismo, y prevención del VIH-SIDA y del cáncer. En materia de Fomento a la Lectura se coordina un intercambio de libros, círculo de lecturas y poesía.

En el área de Actividades Deportivas y Culturales se realiza un rally con la participación de padres de familia, y juegos tradicionales y de mesa. En cuanto a las Actividades Artísticas hay bailes, villancicos en inglés y obras teatrales.
Es un cierre de semestre dinámico y donde nuestros alumnos practican las competencias aprendidas  a lo largo del semestre y que les permite a nuestros educandos desarrollar habilidades y aptitudes en diversas áreas, así como aprender de experiencias pasadas y prevenir situaciones que los pongan en riesgo”, señaló.
Destacó la importancia de la participación de los padres de familia en estas acciones, pues sólo en equipo entre Colegio, estudiantes y los pilares del hogar se obtendrán los resultados esperados.

Esta Semana surge como resultado de las actividades del programa Construye-T de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Cursos intensivos de robótica para niños en Punto México Conectado

  • En 2016 se han impartido 55 cursos de robótica dirigidos a niños y niñas, jóvenes y adultos.
Mérida, Yucatán.- Para acercar a los niños al mundo de la robótica, a través de las tres áreas que la conforman: mecánica, electrónica y programación, el Centro de Inclusión Digital de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Punto México Conectado, ofrecerá durante dos semanas cursos intensivos para niños de 8 a 14 años.

Las actividades se llevarán a cabo del lunes 19 al viernes 23 y del lunes 26 al viernes 30, en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Las inscripciones serán a partir del lunes 12 de diciembre a las 9 de la mañana en las instalaciones del Punto México Conectado, ubicado en la calle 61 número 458 x 52 y 54 en el centro histórico de Mérida. El cupo es limitado.

Adicionalmente, se impartirá un curso de computación básica para niños de 8 a 13 años a partir del 21 de diciembre. La duración es de dos semanas y las actividades serán los lunes, miércoles y viernes en horario de 9 a 11 de la mañana.

Todos los cursos y actividades están abiertos a la población en general y son gratuitos. Únicamente hay que registrarse en las fechas señaladas y obtener la credencial de socio para tener acceso a las instalaciones.

Durante el presente año, se han impartido 55 cursos de robótica dirigidos a niños y niñas, jóvenes y adultos.

Para mayor información acerca de la oferta de cursos y horarios del Punto México Conectado, está disponible el número telefónico 923 46 24 con atención de 9 de la mañana a 7 de la noche.

Centenar de adultos mayores mostrará sus habilidades en gala artística

  • El Centro Cultural “La Ibérica” cierra el año con muestra de sus talleres.
Mérida, Yucatán.- Un centenar de adultos mayores del Centro Cultural “La Ibérica” dará muestra de sus habilidades este jueves 8 de diciembre en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, durante la gala artística que prepararon para despedir el año.

En el evento, que será a las 18:00 horas y tendrá una cuota de recuperación de 20 pesos, participarán los alumnos que acuden regularmente a los talleres que se imparten en dicho espacio, coordinados por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Los integrantes de la compañía Tercera Llamada… Comenzamos, bajo la dirección de Yatzaret Castillo Alcalá, actuarán extractos de una pastorela, para lo cual ya han efectuado pruebas de vestuario y los últimos ensayos.

El coro Voces de la Ibérica ofrecerá un repertorio variado con la asesoría de Flor González Contreras, mientras que la rondalla que comparte nombre con la sede, acompañada de los estudiantes de canto, intervendrán con numerosos temas del cancionero yucateco, bajo la batuta de Augusto Lara Villanueva y Nancy Más Milán, respectivamente.

La secuencia de movimientos corporales de los practicantes de tai chi chuan se apreciará en el escenario del recinto. Ellos son comandados por Miguel Herrera Baños, quien durante las clases verifica la correcta realización de las posturas que el público podrá apreciar.

En esta muestra, no pueden faltar las jaranas características de la región, por lo que el Ballet Folclórico “Flor renaciente”, con la dirección de Lenny Martín Flores, bailará numerosas estampas.

Las artes visuales también formarán parte de la velada, a través de una muestra y venta de trabajos de los alumnos; piezas navideñas, creaciones en pasta y de otros textiles conforman la exhibición, que cuenta con las indicaciones de Patricia Pascual Cabrera.

De esta manera, la función multidisciplinaria exhibirá los talentos de este sector de la población, que demostrarán que la edad no es impedimento para aprender y mejorar sus técnicas, de manera que la Sedeculta refrenda su compromiso de brindarles espacios para su desarrollo artístico.

Fundación Starkey Hearing dona auxiliares auditivos a más de 502 yucatecos

Mérida, Yucatán.- La Fundación Starkey Hearing donó mil auxiliares auditivos y 10 diademas óseas, con una inversión de tres millones de pesos, en beneficio de 502 yucatecos de59 municipios que ahora podrán escuchar y desarrollar de mejor forma sus actividades cotidianas.

El gobernador Rolando Zapata Bello y el fundador de la organización internacional, William F. Austin, acompañados por la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezaron la entrega de los dispositivos bajo el lema “Para que el mundo pueda oír”.

Destacó que el principal valor de ayudar a los yucatecos es el mensaje que se transmite cuando personas apoyan y piensan en quien más lo necesita.
Esa es una expresión, un sentimiento que nos une a todos y que al ponerlo en práctica, más allá de las palabras, de las fronteras geopolíticas, de cualquier diferencia que pueda existir en los diferentes segmentos de la población, es un gran mensaje que nos transmite fortaleza y un valor humano que nosotros enaltecemos en Yucatán, afirmó.
Ante alcaldes, representantes de los DIF municipales, funcionarios públicos y el director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, y de Starkey Hearing en México, Enrique Malpica Solís, reconoció el sentido y visión humanitaria de dicha fundación, ya que compartir esfuerzos comunes contribuye a una efectiva atención a los sectores que más lo requieren.

William Austin precisó que el oído es el principal conducto de la información al cerebro, por lo que el 80 por ciento de lo que se percibe y se aprende es por vía del sentido auditivo. Asimismo, resaltó la importancia de la tecnología que brindan para mantener el potencial de la capacidad cognitiva y el funcionamiento del citado órgano.

Previo a la ceremonia, las autoridades realizaron un recorrido por los diversos módulos, donde se ofrecieron servicios de otoscopia y limpieza, así como capacitación en el cuidado y uso de los auxiliares auditivos y sus herramientas adicionales.




Inician análisis de la iniciativa de Zonas Económicas Especiales

Mérida, Yucatán.- Integrantes de la comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo iniciaron el análisis de la iniciativa para expedir la Ley de Coordinación de las Zonas Económicas Especiales del estado, la cual les fue entregada para su conocimiento en la sesión de este miércoles.

El presidente de la comisión, Evelio Dzib Peraza (PRI) destacó que la propuesta es un tema trascendental para el impulso de Yucatán y el compromiso de la comisión es estudiar y analizar a fondo los aspectos sociales que pretende esta iniciativa para que el crecimiento del estado sea parejo con las demás entidades.
Trabajemos de manera conjunta para lograr el mejor producto legislativo, que más allá de ser una ley para coordinar, tenga el objetivo de elevar la calidad de vida de los yucatecos”, agregó el diputado presidente quien también solicitó una ficha técnica de la iniciativa para ser valorada en próximo encuentro.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI), presente en la sesión, requirió que la iniciativa sea distribuida a todos los diputados de la LXI Legislatura para agilizar su proceso, toda vez que faltan pocos días para finalizar el período ordinario.

La comisión la completan las diputadas y los diputados Rafael Montalvo Mata (PAN), vicepresidente; Jazmín Villanueva Moo (Morena) y María Ester Alonzo Morales (PRI), secretarias; Marena López García (PRI), Rosario Díaz Góngora (PRI), y Manuel Díaz Suárez (PAN), vocales.

También estuvieron presentes los representantes parlamentarios del PVEM, Enrique Febles Bauzá; del PRD, David Barrera Zavala; y la legisladora Verónica Camino Farjat; que no son miembros de la comisión.

Beneficiarios de 65 y más podrán cobrar por giros telecom

  • SEDESOL pide a los abuelitos acercarse a las ventanillas de atención para no quedarse sin su pago
Mérida, Yucatán.- En Yucatán dos mil 397 adultos mayores tienen tarjetas bancarias que han perdido vigencia o contaban con tarjeta del Banco Azteca, institución que ya no paga a beneficiarios de 65 y más, por lo que cobrarán por medio de giros nacionales, informó el delegado Miguel Enríquez López.

Comentó que los adultos mayores que se encuentren en esta situación deberán acudir lo más pronto posible a alguna de las ventanillas de la SEDESOL Federal, donde se les entregará un giro nacional  que deberá ser cobrado en las oficinas de Telecom.

Dijo que el objetivo es que no se queden sin su recurso durante el cambio de institución o reposición del plástico.

Mencionó que rl programa 65 y más de SEDESOL Federal, cuenta con 8 ventanillas de atención ubicadas dos en la ciudad de Mérida: en la ex Penitenciaría Juárez  calle 86 No.499 Col. Centro  (Frente al parque de la Paz) y  las oficinas de INAPAM ubicadas en la calle 611 No.444 por 50 y 52 Col. Centro, y en los municipios en: Progreso en la Casa del Adulto Mayor, Umán en Palacio Municipal, Kanasín en el Centro Comunitario, Ticul en el Centro Cultural, Tizimín en Palacio Municipal  y Valladolid en el Centro Comunitario. Estas laboran de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs y los sábados de 8:00 a 14:00 hrs.

Dijo que el pago corresponde al último bimestre del año Noviembre-Diciembre, que desde el pasado 17 de Noviembre y  hasta el 11 de Diciembre distribuye más de 113 millones a más de 100 mil abuelitos de Yucatán inscritos en el programa Pensión para adultos mayores.

Actualmente el padrón del programa 65 y más está actualizando los datos de  37 mil beneficiarios, pues cada  año se realiza una verificación de padrón para eliminar  aquellas personas que fallecieron y poder darle la oportunidad de recibir este beneficio a quienes se encuentran en lista de espera.

Pensión para Adultos Mayores, atiende a las personas de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional. Las y los beneficiarios reciben apoyos económicos de 580 pesos mensuales con entregas de 1,160 pesos cada dos meses; también participan en grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el INAPAM, el IEAEY con la certificación Primaria y Secundaria, Afiliaciones al Seguro Popular, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales.

Canacome firma convenio con Nafin

  • Informarán, orientarán y capacitarán a los micros, pequeños y medianos empresarios.
  • En el primer trimestre de 2017 realizarán una feria de financiamientos con instituciones bancarias
Mérida, Yucatán.- En el 2017, empresarios afiliados a la CANACO Mérida tendrán la oportunidad de acceder a los diversos esquemas de financiamiento que ofrece Nacional Financiera (NAFIN), a través de una feria con instituciones bancarias que se realizaría en el primer trimestre del próximo año.

Al firmar un convenio con NAFIN, el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, destacó que con este tipo de eventos se busca atender las necesidades de los afiliados, mediante el compromiso de las dos instituciones de sumar esfuerzos para informar, orientar y capacitar a los micros, pequeños y medianos empresarios.

En ese sentido, el líder empresarial subrayó que las empresas requieren asesoría y capacitación para tener un desarrollo óptimo constante, y que vaya encaminado a técnicas que les ayude a elevar su competitividad y productividad, atendiendo de manera especial a las micros, pequeñas y medianas que no cuentan con los recursos y herramientas para su crecimiento.

Con esta acción, señaló, la CANACO Mérida reafirma su compromiso con sus socios de estar en constante búsqueda de aliados para que sus empresas, desde la más pequeña hasta la más grande, encuentren en esta su casa una guía que les ayude a conseguir los financiamientos y herramientas que les dé el empuje para su crecimiento o consolidación.

Abraham Daguer anotó que con este convenio, CANACOME difundirá entre sus asociados del sector Mipymes todo el portafolio de productos financieros y servicios que ofrece Nacional Financiera, al mismo tiempo que esa institución de créditos ofrecerá programas de capacitación y cursos desarrollados para estas empresas.
Este tipo de alianzas tiene como única finalidad lograr el crecimiento óptimo de las empresas, su competitividad y productividad, así como su consolidación, a través de esquemas de financiamiento accesibles a los pequeños y medianos empresarios, que requieren de la certeza de contar con recursos que los lleve otra dinámica empresarial de mayor nivel”, apuntó.
Juan José Abraham resaltó que este tipo de convenios son de gran ayuda para los afiliados, pues ante la situación económica actual que se vive en el mundo, y que afecta al país, las pequeñas y medianas empresas demandan las condiciones adecuadas que les propicien un mejor panorama, la confianza y la seguridad para crecer.

Por su parte, el delegado de NAFIN en Yucatán, Adrián Plata Monroy, precisó que en Yucatán, de enero a septiembre, se colocaron 4 mil 500 millones de pesos en créditos diversos, de los cuales el 79 por ciento correspondes a negocios o empresas de los giros del comercio, servicios y turismo.

Por ello, destacó que la colaboración con las cámaras empresariales es importante para promocionar y que más empresas tengan acceso a créditos de financiamiento para su crecimiento y consolidación en el mercado.

Descenso de la temperatura desde el viernes

  • Alerta para la navegación: “norte” con vientos con probables ráfagas de hasta 60 km/h
Mérida, Yucatán.- Las altas temperaturas seguirán durante los próximos días, aunque para el viernes se prevé el ingreso de un nuevo Frente Frío, el número 13, que favorecería evento de “Norte”, lluvias generalizadas y un probable descenso en las temperaturas en la región.

La CONAGUA pronostica para este miércoles y jueves temperaturas calurosas de 31 a 35 grados Celsius para Yucatán y las mínimas serían entre los 19 y 23 grados.

Este miércoles el ingreso de aire marítimo tropical, en interacción con una vaguada, favorecería lloviznas en el norte y oriente de Yucatán.

Para el jueves, el establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de Campeche favorecería chubascos en el norte, oriente y suroeste de Yucatán.

A partir del viernes se modificarían las condiciones atmosféricas, pues se prevé la llegada del sistema frontal número 13 a la región, el cual generaría vientos de componente norte de 50 kilómetros por hora con probables ráfagas de hasta 60 km/h, especialmente en las zonas costeras de los tres estados de la Península de Yucatán.

Estas condiciones de vientos se presentarían viernes y sábado en costas de la región, por lo que se recomienda a la navegación marítima estar al pendiente de los avisos que emita Capitanía de Puerto.

La llegada de este Frente Frío favorecería también precipitaciones principalmente el viernes en la zona costera de Campeche; noroeste, norte y noroeste de Yucatán; y, norte de Quintana Roo.

Tianguistas de la María Luis denuncian abandono del municipio meridano

  • Encuentro de Pavón Flores con la Asociación de Tianguistas de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Tianguistas de la colonia maría Luisa evidenciaron ante el presidente estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, el abandono y la falta de atención en el que se  encuentran estos espacios, producto de la desidia y olvido de las autoridades municipales.

Los comerciantes también acusaron el trato déspota de los inspectores del Ayuntamiento de Mérida, por lo que el dirigente priista dijo que sus demandas serán encausadas a los regidores a efecto de que sean la voz de los tianguistas en seno del Cabildo.

Pavón Flores visitó a los tianguistas acompañado por el presidente de la Asociación de Tianguistas de la CNOP Yucatán, Martín Luciano Vivas, quien pidió el respaldo del tricolor para resolver sus problemas.

A su vez Pavón Flores dijo que el partido trabaja con todos los sectores, grupos y asociaciones para lograr mejores condiciones de vida para todos los yucatecos.

Estuvo acompañado también del secretario de acción electoral del PRI, Gaspar Alemañy Ortiz y del regidor priísta Rudy Airán Pacheco Aguilar.

Caravanas Navideñas llegan a comunidades rurales de Mérida

  • Por primera vez en cinco años, 22 comisarías reciben a Santa Claus y su cargamento de juguetes con su ayudante “Panchito”; para muchos niños fue una vivencia única
Mérida, Yucatán.- Este año las Caravanas Navideñas, que desde hace cinco años realiza el diputado Francisco Torres Rivas para llevar alegría y esperanza a las familias menos favorecidas iniciaron en forma anticipada.

Hasta el momento, Santa Claus ha llegado a 12 comisarías: Dzununcán, Santa Cruz Palomeque, Molas, Dzoyaxché, Hunxectamán, Santa María Chi, Yaxché Casares, Tixcuytún, Oncán, Tahdzibichén, Yaxnic y San Pedro Chimay.

La Caravana Navideña recorrerá este sábado 10 las comisarías de Xmatkuil, San Antonio Tzacalá, Petac, Texán Cámara y San Ignacio Tesip. Y el domingo llegará a Cholul, Sitpach y Chichí Suárez, donde Santa Claus y "Panchito" Torres participarán en festivales.

Desde finales de noviembre, el legislador comenzó a recorrer las calles de Mérida acompañando a Santa Claus y su cargamento de juguetes. En años anteriores esta actividad iniciaba a mediados de diciembre.

La razón de este calendario se debe a que Santa y su ayudante “Panchito” llegarán este año a las 22 comisarías del municipio, incluyendo a las más apartadas, localizadas a varios kilómetros de distancia de la ciudad, donde incluso es casi nula la señal de telefonía.

Hasta el año pasado las Caravanas Navideñas recorrían sólo las colonias de Mérida, pero al crecer el territorio como diputado federal, Torres Rivas ha ampliado su radio de acción para que un mayor número de familias tengan la oportunidad de recibir un juguete y conocer a Santa Claus.

Para muchos niños de las comunidades era la primera vez que veían “en persona” a Santa Claus, incluso era la primera vez que recibían un juguete como regalo de Navidad, convirtiéndose en un gran festejo la visita de ambos personajes.

En este último, una habitante del lugar se interpuso en el camino de la caravana e impidió que siguiera avanzando al punto de encuentro con la población infantil.

La condición de la señora era sencilla: que “Panchito” Torres la escuchara, porque “tenía muchas cosas” qué decirle sobre situaciones en el pueblo que la mantienen inconformes a ella y varios habitantes.

Torres Rivas descendió del “trineo” que personalmente conducía y con paciencia escuchó a la veterana simpatizante priista.

En la página de Facebook “Viva la Navidad en Mérida” pueden encontrarse fechas y horarios de las próximas visitas y derroteros, los cuales serán nocturnos a partir del viernes 16 cuando inicien los recorridos por las colonias de Mérida.

Los donativos de juguetes, piñatas y dulces para estos niños de escasos recursos se reciben en las oficinas de la calle 15 por 14 y 23 de la colonia Yucatán, con teléfono 920-26-01.


Como sociedad hemos fallado en el cumplimiento de nuestras responsabilidades: CODHEY

  • Ilustran cuentos de niñas y niños sobre derechos humanos
Mérida, Yucatán.- Mario Alberto Várguez Flota fue el ganador del cuarto Concurso de Ilustración de cuentos infantiles que convocó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, por el cual se hizo acreedor de un premio de 10 mil pesos, informó el presidente, José Enrique Goff Ailloud.

Manifestó que las ilustraciones formarán parte de la publicación de la Antología de cuentos “Había una vez un derecho”, donde se presentan los textos de niñas y niños que resultaron ganadores del Concurso Literario Infantil, igualmente convocado por la Codhey.

Agradeció a los participantes por las ilustraciones que compitieron y que representan los sentimientos que las niñas y los niños dejan plasmados en sus cuentos.

Ante los participantes y sus familiares, recordó que este tipo de concursos buscan fomentar en la sociedad, pero sobre todo en las niñas y en los niños, la cultura de respeto y tolerancia.
Vemos que como sociedad hemos fallado en el cumplimiento de nuestras responsabilidades, por eso queremos que las niñas y los niños conozcan sus derechos, pero también las responsabilidades para con los demás”, precisó.
Al evento asistió la Consejera de la Codhey, Sra. María del Pilar Larrea Peón, así como el jurado calificador, integrado por la Coordinadora  de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Universidad Mesoamericana de San Agustín, Tatiana Gasca Alberto; la responsable de los programas de Capacitación para Niños y Niñas en la CODHEY, Ivonne Becerra Couoh; y el Director de Proyectos de la Universidad Modelo, Cristian René Aguilar Perera.
© all rights reserved
Hecho con