- Posible hostigamiento por defender a mujer acusada de aborto
México, DF.-
(Cimacnoticias).- El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE),
agrupación con 22 años de experiencia en la defensa de los derechos de las
mujeres, denunció que la noche del pasado domingo personas desconocidas
colocaron en sus oficinas cartulinas con mensajes de hostigamiento hacia su
labor a favor de las mexicanas.
En un
comunicado, GIRE señaló que es una agrupación civil que siempre ha estado
abierta a la pluralidad de ideas y al diálogo informado en torno a los temas que
trabajan, sin embargo consideró que este tipo de actos resultan intimidatorios,
en particular por haberse realizado en su sede.
La
organización, reconocida a nivel nacional e internacional por su labor en
defensa del derecho a una maternidad libre y voluntaria, advirtió que este tipo
de actos podría obstaculizar su labor a favor de los Derechos Humanos de las
mujeres.
En meses
recientes GIRE presentó el informe “Omisión e indiferencia”, en el que reveló
que de 2009 a 2011, 679 mujeres han sido denunciadas por el delito de aborto en
todo el país, y que de 2007 a 2012 se emitieron tan sólo 39 autorizaciones de
interrupción legal del embarazo en siete entidades.
La
organización recordó que en los últimos meses ha tenido una presencia
importante en medios de comunicación debido a la defensa jurídica de Hilda,
mujer acusada por el delito de aborto y condenada a un año de prisión en San
Luis Potosí.
“El plazo
para que el Supremo Tribunal del estado dicte resolución en este caso está
próximo a cumplirse en estos días, por lo que creemos que los actos
intimidatorios podrían estar relacionados, aunque no descartamos otras
motivaciones”, expresó GIRE.
No es la
primera vez que una organización defensora de los derechos femeninos es
intimidada. El 3 de marzo de 2012 por segunda ocasión fue allanada la oficina
de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad-Oaxaca, instalación que
ya había sido atacada en noviembre de 2011.
Otro caso
es el del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, que el 5 de junio de 2011
fue revisado sin orden judicial por efectivos de la Secretaría de Seguridad
Pública. Uno más es el ocurrido el 6 de mayo de ese año contra la Casa del
Migrante de Saltillo cuando personas desconocidas trataron de ingresar al
albergue.
En octubre
de 2012 Greenpeace recibió correos electrónicos con amenazas, y en noviembre
del mismo año el Comité Cerezo México también recibió amenazas vía web. En otro
hecho, la oficina de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) fue
allanada en mayo de 2011 por segunda ocasión.
“Con la
intención de continuar con nuestro trabajo, así como proteger la integridad de
quienes aquí laboramos, de organizaciones hermanas y beneficiarias, GIRE tomará
las medidas preventivas en espera de que actos como éstos no se repitan ni
escalen a otro nivel de violencia”, se lee en el comunicado.
Por último
GIRE exigió al Estado mexicano cumplir con su obligación de garantizar que el
trabajo que realizan las organizaciones defensoras de Derechos Humanos se lleve
a cabo en un contexto de seguridad, y salvaguardando la integridad física de
quienes lo desempeñan.