- Realizan en la entidad Reunión Nacional de la Estrategia Integral “Comunidad DIFerente”
Mérida, Yucatán.- Los huertos de traspatio, el rescate del
cerdo pelón, la crianza de aves y el plan de conservación de cabras, figuran
entre los proyectos exitosos que se desarrollan en Yucatán para apoyar a
habitantes de comunidades marginadas y que serán presentados como modelos en la
Reunión Nacional de la Estrategia Integral de Desarrollo Comunitario “Comunidad
DIFerente”, que se celebra en esta ciudad.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y la Presidenta del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita
Blancarte de Zapata, atestiguaron el inicio del encuentro, en el que participan
directores y representantes del citado organismo asistencial de 24 estados del
país.
El titular del Poder Ejecutivo destacó que en Yucatán se
están implementando acciones para superar el rezago enfocadas a impulsar las
capacidades de cada región, la participación ciudadana de las comunidades, la formación y profesionalización de agentes
de desarrollo comunitario, así como la coordinación entre los diversos órdenes
de Gobierno.
“En Yucatán nos sumamos a la visión de lograr que cada
comunidad salga adelante; el desarrollo integral de nuestras familias también
debe ser un desarrollo cimentado en la visión e idiosincrasia de cada
comunidad”, enfatizó el mandatario.
Muchos de los problemas locales encuentran respuesta dentro
de la misma comunidad, hay que apoyar a quienes brindan respuestas y trabajan
de manera cotidiana desde el interior de las comunidades, recorriendo las
calles y trabajando donde están los desafíos, agregó, ante la directora de
Desarrollo Comunitario del DIF Nacional, Daniela Prieto Armendáriz.
En la ceremonia, celebrada en un hotel ubicado en el Paseo
de Montejo de esta capital, se explicó que en Yucatán el esquema de “Comunidad
DIFerente” se aplica en 62 localidades de 45 municipios beneficiando a más de
cuatro mil personas.
Al hacer uso de la palabra, Prieto Armendáriz detalló que
dicha estrategia mejora la calidad de vida de la población que habita en
localidades de alta y muy alta marginación, a través de procesos de
organización, formación y participación
comunitaria.
“Espero que en este encuentro se detecten fortalezas para
seguir trabajando en ellas y así alcanzar el desarrollo no solo de nuestras
comunidades sino de todo el país”, aseveró.
En su turno, el director general del DIF estatal, Limber
Sosa Lara, aseguró que en Yucatán se han establecido diversos programas de
asistencia social que no solo están enfocados a remediar las carencias
inmediatas de quienes no tienen recursos, sino que se les ofrecen herramientas
para lograr mejores condiciones de vida.
El desarrollo de la comunidad es un procesos destinado a
crear condiciones de progreso económico, con la participación y confianza de
los habitantes, pero solo obtendremos mejores resultados si sumamos el apoyo de
los programas de una política asistencial que resuelve las necesidades
inmediatas y permite que las personas en situación de rezago, puedan ver a
futuro y tengan iniciativa para la toma de decisiones, expresó.
Por lo que toca a la Reunión Nacional, se explicó que se
desarrollará en la entidad hasta este viernes a
través de mesas de trabajo para exponer e intercambiar experiencias
exitosas en materia de desarrollo comunitario a fin de implementarlas en otros
estados.