Seis minutos para acabar con un sueño de 64 años

Brasil.- Hacía hora y media que el histórico partido había terminado en Belo Horizonte, y cientos de hinchas alemanes seguían cantando en las gradas. Cada poco, un grupo de jugadores de la Mannschaft salía del vestuario e iba hasta el césped, para animar la fiesta.
Thomas Mueller, autor del primer gol, ya se había duchado, y entre la tercera y cuarta entrevistas de la noche comía macarrones con salsa de tomate en un plato de plástico. Mientras todo eso ocurría, en el vestuario brasileño no se registraban movimientos. No salía nadie. Luiz Felipe Scolari ya había vuelto de la conferencia de prensa, pero nadie parecía estar aún listo para intentar describir lo sucedido en el Mineirão.
Aunque había en juego una semifinal, quizás fuese también el día en que Brasil estaba sometido a una menor presión externa. Al fin y al cabo, con las bajas de su capitán, el sancionado Thiago Silva, y su gran estrella, el lesionado Neymar, sería una locura pensar que la hinchada considerase una obligación vencer a la temible Alemania, como sí había sucedido ante Chile y Colombia. Por lo tanto, en el frente externo todo estaba controlado. El problema fue la presión —por no decir combustión— interna. Y la rapidez con que se produjo.
Podemos elegir distintos enfoques para narrar la eliminación de la selección brasileña: la derrota más avasalladora que ha sufrido nunca, la semifinal de la Copa Mundial de la FIFA™ más desigual de todos los tiempos o el fin del camino hacia el sexto título mundialista. Fue todo eso, y un puñado de cosas más. Y casi todo, básicamente, surgió entre las 17:23 y las 17:29 del 8 de julio de 2014: unos minutos que suenan con fuerza para convertirse en los más trágicos de la historia de la Seleção.
En el tiempo transcurrido entre el segundo gol, de Miroslav Klose, y el quinto, obra de Sami Khedira, Alemania mostró gran parte de la habilidad y el toque de balón que habían hecho de ella una de las favoritas de la Copa Mundial de la FIFA desde el principio, es cierto. Pero todo ello se vio potenciado por un proceso de autocombustión interna, que llegó incluso a la desesperación.
O como quiera que se pueda llamar eso que, después del encuentro, ningún brasileño acertaba a explicar. “No supimos reaccionar en ese momento, el del fallo”, admitió el seleccionador Luiz Felipe Scolari, definiendo así, como “fallo” —también usó el término “trastorno”— esos seis minutos. “Cuando recibimos esos goles seguidos, supe que ya no habría manera de levantarlos”.
Era cierto
Cuando los futbolistas brasileños decidieron al fin intentar explicar algo, los resultados eran lógicamente dispares: elogios a la calidad de Alemania, consideraciones sobre el carácter atípico y único de la contienda, descripciones de lo que sintieron durante los seis minutos… Casi no había lágrimas, solo miradas vacías. Más que dolorosa, la derrota parecía haber sido anestésica.
“Es difícil encontrar alguna explicación. Nadie esperaba que sucediese eso en ese periodo, en el que recibimos cuatro goles. A ellos todo les salió bien, y a nosotros todo mal”, intentó explicar Willian a la FIFA, intercalando cada media frase con una respiración pesada. “Todavía estamos todos intentando entenderlo. Pero creo que se trata de eso: en el fútbol a veces hay cosas que no tienen explicación”.
Si en aquel momento, más de dos horas después de que acabase el partido, pensaban todo eso, traducido en una lectura algo abstracta de la catástrofe, ¿qué podemos decir entonces de lo que ocurrió durante el propio encuentro? Porque una cosa es oír el pitido final y venirse abajo por una derrota, y otra muy distinta es pasar más de una hora de partido sabiendo que ya está decidida, y que nada se puede hacer para evitar que sea estrepitosa.
“Una derrota siempre es una derrota, pero de esta forma duele más”, contó David Luiz a la FIFA, con los ojos llenos de lágrimas. No se refería tanto al marcador como al modo en que se construyó, prolongando una tristeza que era casi tortura. “Es muy duro que todo se produjese en seis minutos, y tener que seguir luchando después hasta el final, sabiendo que es casi imposible. Yo pensaba: si esto es un sueño, quiero que se acabe ya”.

El sueño no terminó, al menos no la pesadilla que David Luiz y todo Brasil imaginaban estar viviendo. Únicamente duró unos minutos, pero fue lo bastante real como para acabar con otro: el de ser campeón del mundo en casa después de aquella catástrofe deportiva 64 años. Y hasta ahora nadie sabe decir cómo ni por qué ha sido. (Fifa.com)

Récord de Klose y triunfo para la eternidad

Brasil.- El reloj marcaba las 19:28 hora local. El memorable duelo entre Alemania y Brasil correspondiente a las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2014™ había acabado hacía un rato, pero el Estadio Mineirão de Belo Horizonte no estaba en silencio. Miles de aficionados alemanes se habían juntado detrás de una portería, y cantaban con tal entusiasmo que se les oía claramente incluso entre los pasillos del recinto. "¡Queremos ver al equipo!", coreaban.
Deseaban volver a admirar a sus héroes, a los jugadores que acababan de hacer historia. Ya en el descanso, los hinchas brasileños no eran los únicos que se miraban incrédulos por lo que estaba sucediendo en el terreno de juego.
Con 0-5 en el minuto 29 y el conjunto anfitrión —el más laureado en la Copa Mundial— contra las cuerdas, los seguidores alemanes se frotaban los ojos con la certeza de que algún día hablarán de este partido a sus bisnietos.
Mueller vuelve a ejercer de abrelatas
"Esto es indescriptible", dijo Thomas Müller al micrófono de FIFA. El alemán intentaba expresar lo que sentía después de semejante exhibición, sin perder nunca la sonrisa. "Es cierto que hemos salido muy enchufados. Cuando uno se va al descanso con cinco goles a favor contra Brasil, y en Brasil, está claro que es algo especial. No nos lo esperábamos. Teníamos esperanzas de crear alguna que otra ocasión de gol, porque Brasil también tiene sus bazas en ataque. Ahora tendremos que asimilar lo que hemos conseguido y, a continuación, concentrarnos en la final. Queremos levantar la copa, y haremos todo lo posible por conquistarla".
Mueller volvió a ser el responsable de abrir el marcador también contra la Seleçao, algo que ya ha logrado tres veces en lo que va de campeonato. "Brasil se quedó en estado de shock después del 0-2. La presión por jugar en casa, ante tantísimos espectadores, era enorme. Ha habido un momento en que me han dado incluso un poco de pena, porque son grandísimos jugadores y no merecían una derrota así. Estas historias sólo las escribe el fútbol".
La lista de momentos históricos que ha deparado este partido es asombrosa: se trata de la mayor derrota de Brasil de todos los tiempos, la mayor victoria en una semifinal de la Copa Mundial y el gol número 2000 del combinado alemán. Y se podrían contar innumerables anécdotas de lo acontecido a lo largo de los 90 minutos de juego.
"¡Para quitarse el sombrero, Miroslav Klose!"
"No hay que destacar a nadie. Lo que me ha gustado es que el equipo ha sacado a relucir sus cualidades: concentración en defensa y contragolpes rápidos. Mis hombres siempre se han creído capaces de ganar este partido", declaró Joachim Loew, visiblemente orgulloso, a FIFA. "Después del primer gol, o quizá del segundo, Brasil se ha quedado noqueado y ha perdido un poco la tranquilidad y la seguridad defensiva. Quería remontar y se ha encontrado con tres o cuatro contraataques nuestros que han sido letales".
La guinda la puso el 16º gol de Miroslav Klose en la Copa Mundial, el que a su vez subió el 0-2 al luminoso. De este modo, el delantero de 36 años superó la marca del brasileño Ronaldo, presente en el estadio, e inscribió su nombre con letras doradas en la historia del fútbol. "Esto demuestra que su trayectoria es extraordinaria. Me alegro sobre todo por él", señaló Loew. Y el Presidente de la FIFA Blatter lo felicitó a través de Twitter: "¡Para quitarse el sombrero, Miroslav Klose!"
El homenajeado, en cambio, se mostró humilde a FIFA.com. El récord está bien, pero "todavía tenemos un gran objetivo por delante como equipo. Uno no vive algo así todos los días. No es fácil ofrecer este nivel en una semifinal de un Mundial".
Un hueco en los libros de historia
A Klose no le gusta ser el centro de atención, como demostró una vez más al regresar al césped acompañado de Andreas Koepke, entrenador de porteros, para celebrar el triunfo con su afición. Cinco, cuatro, tres, dos, uno... Y el público volvía a hacer la ola —o parte de ella— en un estadio en el que solamente quedaban los alemanes.

Del mismo modo que los cánticos triunfales de los seguidores germanos resonaban en las paredes del estadio, este encuentro también quedará grabado para siempre en la historia del fútbol mundial, independientemente de que Klose insista en que "todavía tenemos que ganar un partido". La cita será el próximo domingo 13 de julio en el Maracaná de Río de Janeiro. (Fifa.com)

Holanda -Argentina, el pronóstico de los famosos

"Holanda ya ha sorprendido positivamente a mucha gente, así que vamos a ver si hoy puede hacerlo de nuevo contra de Argentina".
Johan Cruyff  @JohanCruyff
Legendario exjugador y entrenador holandés.

“Los holandeses pueden gozar ahora del apoyo de aproximadamente 200 millones de brasileños y, hasta la fecha, Argentina no se ha mostrado en su mejor forma. Pero los encuentros como éste pueden sacar a relucir otras fuerzas, y tienen que verse de forma diferente. Creo que [Países Bajos] repetirá el mismo resultado del Mundial de 1998 [venció a Argentina por 2-1 en cuartos de final]”.
Edgar Davids @esdavids
Holandés, leyenda de la selección de Países Bajos.

"Las geniales tácticas de Louis van Gaal se miden al pequeño genio conocido como Messi. Es muy difícil de elegir [un ganador]. Holanda ha dado una impresión extraordinaria, el equipo del Mundial hasta ahora, pero simplemente tengo la sensación de que el destino sonreirá a Messi y Argentina”.
Wyclef @wyclef
Haitiano, músico ganador de tres premios Grammy

“Holanda ganará 3-0. ¡La selección holandesa y su espíritu están más fuertes que nunca!”.
Tiesto @tiesto
Holandés, uno de los DJs más grandes de la historia

“Mi mujer es holandesa, así que tengo que ‘congeniar’ con ella, pero en mi fuero interno, ¡me encantaría ver en la final a Argentina y al mejor jugador del mundo, Lionel Messi!”.
Gary Player @garyplayer
Sudafricano, uno de los mejores golfistas de la historia

“Yo diría que Países Bajos tiene demasiada pegada para Argentina, que no ha estado haciendo llegar el balón a Messi lo suficiente. 2-1 para Países Bajos”.
Luke Rockhold @LukeRockhold
Estadounidense, luchador de artes marciales mixtas en la categoría de peso medio

“Creo que Argentina pasará porque a Messi le toca brillar y él lo sabe. Argentina ha mejorado como equipo, especialmente en defensa, mientras que Países Bajos parece depender de Super Robben y podría faltarle experiencia atrás. Espero un encuentro reñido; ¡no como el Brasil-Alemania!”.
Mikael Silvestre @IamMSilvestre
Francés, ex internacional que ganó 5 títulos de la liga inglesa y 1 Liga de Campeones de la UEFA

“Mi pronóstico es una victoria de Argentina. Su confianza va creciendo con cada partido, así como la de Messi. Es su momento para brillar y conseguirlo”.
Carli Lloyd @CarliLloyd
Estadounidense, autora de los goles de la victoria en dos finales consecutivas del Torneo Olímpico de Fútbol Femenino (2008 y 2012).

“No cabe la menor duda de que será un partido complicado para ambas selecciones, pero con la presencia del rey (Messi), cabe esperar que gane Argentina”.
Yara @yara_lb
Libanesa, superestrella del pop

“Holanda ganará. Será un encuentro muy reñido porque ambas selecciones están muy igualadas. Espero ver un gran partido, y apuesto por que va a ganar Holanda”.
Rafinha @R13_official
Brasileño, lateral del Bayern de Múnich

“Los holandeses ganan en situaciones críticas, pero Argentina tiene a Messi. Creo que, en líneas generales, Países Bajos ha estado encontrando fórmulas para ganar. Soy fan de Messi, pero voy con Países Bajos”.
Heather Mitts @heathermitts
Ex defensa de Estados Unidos (137 veces internacional) y modelo

“Debería ser un partido fantástico para ver. En líneas generales, Países Bajos parece un poco más fuerte que Argentina, pero con Leo Messi nunca se sabe. 2-1 para Argentina”.
Juan Pablo Angel @JUANPABLOANGEL
Colombiano, ex delantero internacional

“Mi predicción es que el resultado será impredecible”.
Sir Geoff Hurst @TheGeoffHurst

Inglés, ganador del Mundial en 1966 y autor del único hat trick en una final mundialista

Sesiona el Comité Estatal de Productividad

Mérida, Yucatán.- Al celebrarse la segunda sesión del Comité Estatal de Productividad y del Grupo de Trabajo para la Formalización del Empleo, el secretario del Trabajo y Previsión Social estatal, Enrique Castillo Ruz, señaló que la actividad  de Yucatán se ha desarrollado principalmente en 30 mil 321 negocios, que se denominan empresas, de los cuales mil 54 son industrias, 22 mil 925 son comercios y seis mil 342, de servicios.
Destacó que esto es de acuerdo al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), el cual también indica que el tamaño de las empresas va desde la micro, que contempla de uno hasta 10 trabajadores; la pequeña, que tiene entre 11 y 30 en comercio, y a su vez de 11 a 50 empleados en el caso de la industria y servicios.
Asimismo, la mediana, de entre 31 y 100 trabajadores en el comercio, y 51 a 250 en industria y servicios; mientras que en la mayor hay más de 100 en comercio y servicios, y más de 250 en el caso de la industria.
Ante representantes del sector empresarial y la sociedad civil, así como funcionarios estatales y federales, el funcionario mencionó que la productividad laboral, como razón del Producto Interno Bruto (PIB) respecto de la población ocupada de la entidad, ha venido creciendo de manera constante en una tasa del  0.37 por ciento anual entre 2005 y 2011.
Por su parte, el secretario Técnico del Gabinete, Planeación y Evaluación del Gobierno del Estado de Yucatán, Guillermo Cortés González, dijo que para alcanzar buenos resultados es necesaria la vinculación y coordinación entre los tres órdenes de la administración, así como disminuir la desigualdad regional, aumentar las inversiones y elevar los indicadores de efectividad laboral.
En el evento, celebrado en la sala de capacitación del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), se explicó que el Comité Estatal de Productividad es un órgano consultivo y auxiliar del Poder Ejecutivo, que busca mejorar las metas, estrategias, acciones y prioridades en materia de empleo.

El director General de Fomento a la Inversión y Comercio de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Gabriel Magaña Legorreta, quien llevó la representación del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, agradeció la participación activa de cada uno de los sectores productivos y clausuró la sesión.

INAIP- INEGI Promoverán el Uso de la información Pública

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de sumar esfuerzos para promover el uso y aprovechamiento de la información pública, el Instituto Estatal de Acceso a la Información, INAIP, y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, firmaron un convenio de colaboración para el acceso a los servicios de información del programa “INEGI a la Mano”.
“INEGI a la mano” está formado por programas cuyo objetivo es capacitar en el conocimiento de la diversidad de información que maneja ese Instituto, para que ésta se aproveche de forma efectiva, y pueda ser la base de estudios e investigaciones e incluso como plataforma para contar con información de cultura general.
Al respecto, el Consejero Presidente del INAIP, Álvaro Traconis Flores, quien estuvo acompañado de sus homólogos Víctor May Vera y Susana Aguilar Covarrubias, subrayó la importancia de dicho acuerdo, ya que ambas Instituciones comparten la misión de promover en la sociedad la utilización de la información que se ofrece de forma gratuita a través de los mecanismos generados para tal efecto.
Por su parte, Arturo Francisco Gómez Fernández, Director Regional Sureste del INEGI, indicó que a través de este convenio se proporcionará al INAIP acceso al sitio del “INEGI” en Internet, para consulta interactiva de datos y consulta dinámica de cuadros, así como acceso a servicios web para la aplicación de software; Recepción de mensajes de texto SMS y acceso al almacén público de Datos.
Gómez Fernández, subrayó que colaborar con el INAIP permitirá acercarse a las instituciones que trabajan con información, así mismo apoyar a los ciudadanos a utilizar todas las herramientas necesarias que faciliten el proceso de toma de decisiones.
Con estas acciones ambos institutos promoverán el conocimiento e investigación del sector y se podrán generar propuestas de desarrollo y crecimiento sustentadas en información veraz y oportuna.

También estuvieron presentes en el evento, Leticia Tejero Cámara, Secretaria Ejecutiva del INAIP y Alfonso Andapia Armas, Director de Informática de la institución nacional.

Impulsan talento de escritores de cuento en convocatoria nacional

  • El certamen está dirigido a literatos de habla española residentes en México.

 Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones de estímulo a la creación literaria que impulsa la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), este día se emitió la convocatoria al Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2014, certamen que año con año se va consolidando en el país.
 En representación del titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte, la directora de Desarrollo Cultural y Artístico de la dependencia, Hiryna Enríquez Niño, y el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, presentaron en rueda de prensa la invitación a dicho Premio, que está abierto a todos los escritores de habla española residentes en México.
 De acuerdo con la convocatoria, respaldada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), los interesados podrán participar con una obra inédita original, con cuatro copias impresas y una digital, con una extensión mínima de cinco cuartillas y máxima de 15.
 Los participantes deberán suscribirse con un seudónimo y con los datos de identificación del concursante en plica anexa. La fecha límite de entrega será el 14 de noviembre a las 19:00 horas y la adjudicación del premio único por 50 mil pesos se llevará a cabo en el marco de las actividades con motivo del 473 aniversario de la fundación de Mérida, a realizarse en enero de 2015.
Al hacer uso de la palabra, Enríquez Niño señaló que este certamen se ha consolidado y cada vez cobra más importancia e interés entre los escritores y lectores del país, por lo que las instituciones involucradas apoyan a los literatos para que desarrollen su talento en el género de cuento.
Acompañada del jefe del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial de la Sedeculta, Jorge Cortés Ancona, la funcionaria recordó que como muestra del estímulo para el viernes 11 de julio cierran las convocatorias de la primera edición del Premio Estatal de Cuento Corto “El espíritu de la letra” y el Premio Estatal de Literatura “Antonio Mediz Bolio”, ambos organizados por el Gobierno del Estado.
En su turno, Berlín Villafaña informó que debido al éxito del certamen presentado este día, en ediciones anteriores se han recibido de 150 a 200 propuestas. Tan sólo el año pasado fueron 187 trabajos, por lo que sobresalen escritores que han obtenido éxito internacional.
El funcionario municipal destacó la suma de esfuerzos interinstitucionales para respaldar este Premio, que ya es notable en el país, por lo que se espera que para próximas emisiones su alcance trascienda las fronteras de México.
Durante la presentación, celebrada en el Centro Cultural “José Martí” de esta ciudad, se recordó que el año pasado el ganador fue Daniel Peralta Guzmán por su cuento “A ras de suelo”, residente de Ensenada, Baja California Norte, pero originario de Tabasco. Asimismo, Edgar Aguilar Contreras, de Xalapa, Veracruz obtuvo mención honorífica.
Las propuestas y obras participantes en la edición 2014 deberán enviarse a las siguientes direcciones postales ubicadas en Mérida, Yucatán: Centro Cultural “José Martí”, avenida Colón por calle 20, colonia García Ginerés, Código Postal 97070; y Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, calle 55 número 515 por 60 y 62. Centro, Código Postal 97000.

Para mayores informe comunicarse al teléfono (999) 920 11 14; (999) 920-60-76 y (999) 942-38-00 extensión 54022. También pueden visitar las páginas electrónicas: www.culturayucatan.com y www.merida.gob.mx/capitalcultural.

Slim decide vender más del 20% de sus activos de América Móvil en México

México, DF:- América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones de Latinoamérica, propiedad de Carlos Slim, anunció que reducirá su presencia en México por debajo del 50% en el sector: La operación, que beneficiará a sus competidores, podría suponer más de 15.000 millones de dólares.
El objetivo es dejar de ser “agente económico preponderante”. Esta definición es la piedra angular de la reforma de telecomunicaciones puesta en marcha por el presidente Enrique Peña Nieto y afecta a las compañías que tengan más de un 50% de audiencia, tráfico, usuarios o suscriptores en el sector de las telecomunicaciones o de la radiodifusión. América Móvil controla el 84% de la telefonía fija y el 70% de la móvil. Como medida correctora se le ha impuesto la obligación de compartir de forma gratuita sus infraestructuras con los competidores.
El comunicado íntegro:
México, Distrito Federal, a 8 de julio del 2014. América Móvil, S.A.B. de C.V. (“América Móvil”) [BMV: AMX] [NYSE: AMX] [NASDAQ: AMOV] [LATIBEX: XAMXL] informa que su consejo de administración, en sesión ordinaria celebrada en esta misma fecha y después de analizar diferentes alternativas y recomendaciones presentadas por el Comité de Estrategia, autorizó medidas para reducir su participación nacional por debajo del cincuenta por ciento del sector de las telecomunicaciones con el objeto de dejar de ser “agente económico preponderante” en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus leyes secundarias.
El consejo de administración de América Móvil ha decidido la desincorporación y venta de ciertos activos en favor de algún nuevo operador independiente de América Móvil, fuerte, con experiencia en el sector de las telecomunicaciones y con alta capacidad económica y técnica, que sea una verdadera opción para participar en este sector intensivo en capital, para superar el obstáculo de la insuficiente inversión de nuestros competidores en México.
La decisión de desincorporación y venta de activos está condicionada a que Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. (“Telmex”) y Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. (“Telcel”) dejen de ser preponderantes y estar sujetos a medidas asimétricas, y puedan acceder a la convergencia. Asimismo, estos activos deberán venderse en condiciones de mercado a su valor comercial.
También se separarán los sitios celulares (radiobases) de Telcel, incluyendo las torres y demás infraestructura pasiva asociada a los mismos para su operación y comercialización a todo interesado.
La implementación de las medidas aprobadas el día de hoy estarán sujetas a la obtención de las autorizaciones corporativas, regulatorias y gubernamentales que se requieran y la aprobación, según corresponda, del consejo de administración o la asamblea de accionistas de América Móvil y/o subsidiarias.
América Móvil mantendrá especial atención a la relación con sus clientes, distribuidores, inversionistas y personal, a quienes se debe nuestro desarrollo.
Telmex ratifica y fortalece su acuerdo comercial con Dish México, S. de R.L. de C.V. (“Dish México”), que consiste en servicios de facturación y cobranza, distribución y arrendamiento de equipos. Los servicios que se prestan a Dish México han estado y estarán disponibles a todos los operadores de telecomunicaciones, incluyendo los que prestan el servicio de televisión por cable o satelital.
Asimismo, Telmex renuncia a los derechos derivados del contrato de opción de compra del 51% de las acciones representativas del capital social de Dish México.
En el consejo se describió la gran transformación de las telecomunicaciones en estos 23 años y el papel que jugaron Telmex y Telcel. Las inversiones de América Móvil en México y en Latinoamérica han sido muy importantes en la expansión de su red de telecomunicaciones y de sus servicios, así como para tener la tecnología más avanzada. Estas inversiones han permitido grandes aumentos continuos en la productividad que han sido transferidos a nuestros clientes.
Así, en México, los precios de telefonía celular, de larga distancia nacional y en internet por kilobit se han reducido desde que Telmex se privatizó en más de 90% y actualmente están entre los más bajos de la OCDE y Latinoamérica.
Se destacó también que en telefonía celular Telcel inició sus operaciones tiempo después de Iusacell y de las concesionarias que hoy se conocen como Movistar, las cuales tenían el 100% del mercado móvil y que por años tuvieron la mayoría de este mercado.
En los noventas, los operadores de cable eran los únicos que podían dar servicios de internet de banda ancha y para 2002, los operadores de cable tenían todavía el doble de participación de mercado de internet de banda ancha que Telmex.

Finalmente, se comentó el crecimiento de América Móvil que opera en 26 países y que pasó de 35 mil clientes de telefonía celular a 292 millones, un crecimiento de más de 8,300 veces, y de 5.3 millones de unidades generadoras de ingreso (“UGIs”) a más de 365 millones, gracias a la preferencia de nuestros clientes.

Destacan inversión en apoyo a Mipymes yucatecas en 2014

  • Firman Gobierno del Estado y Nacional Financiera importante convenio de colaboración

Mérida, Yucatán.- Durante este año, Nacional Financiera (Nafin) otorgará, mediante convenios, programas y financiamiento empresarial en colaboración con el Gobierno del Estado, aproximadamente tres mil 600 millones de pesos que incluirán créditos y garantías de dicha institución en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) yucatecas.
En la firma del convenio “Proyecto 3” entre el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, y el director General de Nafin, Jacques Rogozinski Schtulman, se informó que con ello se apoyará de forma decidida a Mipymes  de los seis principales municipios de la entidad, beneficiando a cuatro mil empresas y casi 40 mil clientes con microcréditos en el estado.
Este convenio, primero en su tipo en el país, incluye la puesta en marcha de los programas de Impulso Sectorial, para atender los requerimientos financieros de sectores estratégicos como turismo, agroindustrial y logístico, en lo que se invertirá 10 millones de pesos. En una primera etapa se apoyará a 150 empresas y se obtendrá una derrama económica de 140 millones de pesos.
También incluye el esquema de Financiamiento a Proveedores del Gobierno Estatal, para responder a las necesidades de dicho sector en la entidad, con recursos por cinco millones de pesos en una primera fase, en la cual se impulsará a 80 empresas, con lo que se estima generar 75 millones de pesos.
Posteriormente, en el marco de la puesta en marcha de la Caravana del Crédito 2014, tercer esquema contemplado en el convenio firmado entre la administración estatal y Nafin, el mandatario destacó que con este tipo de acciones, las Mipymes yucatecas contarán con más apoyos para conocer y ampliar su capacidad crediticia.
Acompañado por el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, abundó que estos programas, así como los otros que se impulsarán con Nafin este año, representan importantes inyecciones de capital para las empresas, a fin de que sean más productivas y tengan mejores condiciones para acceder a mercados más competitivos.
Se dijo que en el ejercicio 2013 de la Caravana se realizaron 11 eventos en los principales municipios del estado, en los que se congregaron cerca de 800 negocios y se generó -entre el inicio del esquema, en abril, y su conclusión, en octubre- unos 800 millones de pesos en créditos.
En esta ocasión, diversas instituciones de crédito, públicas y privadas, se dieron cita en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de esta capital, para inaugurar el programa en su edición 2014.

Estuvieron presentes el director General Adjunto de Promoción Regional y Relaciones Institucionales de Nafin, José Elías Sahab Jaik; el delegado de la Secretaría de Economía en la entidad, Adolfo Peniche Pérez, y el presidente local del Consejo Coordinador Empresarial, José Manuel López Campos, entre otros líderes de cámaras empresariales y autoridades.

Draxler se estrena en la goleada alemana

Brasil.- Alemania se dio un festín este 8 de julio en Belo Horizonte, en el choque de semifinales de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ ante el país organizador del torneo.
Y Julian Draxler, candidato al Premio Jugador Joven Hyundai, fue invitado a participar por Joachim Loew en el minuto 76 del partido. La promesa del Schalke 04 dio así sus primeros pasos en la cita mundialista, algo que no pudo hacer su joven compañero Matthias Ginter, que se quedó en el banco de reservas.
El jugador de 20 años se incorporó al mediocampo germano en sustitución de Sami Khedira cuando el marcador señalaba un 0-6, y durante el cuarto de hora que permaneció dentro de la cancha tuvo tiempo de exhibir su técnica en movimiento. También proporcionó varios pases de calidad, contribuyendo así a mantener el pleno dominio de los alemanes en el encuentro.
Próximamente

Memphis Depay tiene la costumbre de aprovechar sus oportunidades desde el comienzo del torneo. Todo apunta a que el futbolista del PSV Eindhoven contará con tiempo de juego este 9 de julio ante Argentina en la otra semifinal, lo que le brindará la ocasión de anotar su tercer gol en el certamen. Su compañero Terence Kongolo, por su parte, espera volver a disponer de minutos en los campos brasileños, tras actuar frente a Chile en la liguilla. (Fifa.com)

Anuncia Gobernador que se duplicará el fondo para la beca "Francisco Repetto Milán"

  • Respaldo a más estudiantes de preparatorias de la UADY

Mérida, Yucatán.- El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, anunció que el Gobierno del Estado duplicará, a partir del  ciclo escolar 2015-2016, la aportación al fondo para las becas "Francisco Repetto Milán", con lo que se erogarán tres millones de pesos destinados a beneficiar a más jóvenes de bajos recursos económicos de las preparatorias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Al encabezar la entrega de estos apoyos para el próximo curso, a 208 bachilleres por más de 1.5 millones de pesos, el mandatario afirmó que en la visión de la administración estatal, el estudio es la mejor herramienta para labrar un presente de confianza y un futuro de bienestar, por lo que, después de 15 años de haber permanecido el fondo con el mismo monto, ahora se incrementará para respaldar al doble de estudiantes.
 “Es la mejor manera que encuentra el Gobierno de invertirle al futuro, porque invertir a la educación, invertirle a ustedes, es la mejor manera de apostarle a un Yucatán de éxito, donde impere la justicia social, la inclusión y donde lo único que haga diferente a una persona de otra sea simplemente su esfuerzo, su dedicación, su talento, su capacidad y sus ganas de salir adelante", señaló en el evento celebrado en el auditorio “Licenciado Carlos Canto López” de la Preparatoria 1 de la UADY.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación en la entidad (Segey) , Raúl Godoy Montañez, rememoró que el fideicomiso se estableció el 4 de enero de 1999 con el decreto número 182 emitido por el entonces Gobernador Víctor Cervera Pacheco, y hasta la fecha ha beneficiado a cuatro mil 400 alumnos.
Asimismo, el rector de la máxima casa de estudios, Alfredo Dájer Abimerhi, apuntó que las becas representan un acto de solidaridad del Poder Ejecutivo con el esfuerzo de los bachilleres, pero sobre todo, son un mensaje para atender a la preocupación de que más jóvenes concluyan sus estudios pese a las dificultades económicas familiares.
En su intervención, la directora de la escuela anfitriona, Ligia Herrera Correa, afirmó que ya se trabaja para que más estudiantes mejor preparados salgan adelante y no abandonen la escuela.
La académica exhortó a los becarios -de los cuales 90 son de la Preparatoria 1; 70 de la 2, y 48 del Bachillerato con Interacción Comunitaria- a hacer el mejor uso del apoyo que reciben de manera mensual durante un año.
A nombre de sus compañeros, Luisa Carmina Baas Rejón agradeció el subsidio que reciben, pues ha servido para terminar su ciclo de estudios y menguar la preocupación de sus padres por solventar gastos alimentarios, didácticos y de transporte.
"Gracias a la beca puedo afirmar que me he acercado un paso más a mis aspiraciones profesionales y académicas", expresó.

Asistieron a la entrega la directora de Educación Media Superior de la Segey, Gabriela Zapata Villanueva, y el diputado Francisco Torres Rivas, entre otras autoridades estatales y académicas. 

Más de la mitad de las empresas pequeñas recurren a financiamiento informal: CCE

  • Inician las Caravanas de Crédito de NAFIN

Mérida, Yucatán.-El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel López Campos, resaltó el apoyo que el gobierno estatal y federal otorgarán mediante nuevos esquemas, para facilitar el acceso, a través de instituciones financieras con recursos de la Banca de Desarrollo, a créditos para las pequeñas y medianas empresas.
En el marco de la presentación de las Caravanas del Crédito 2014, el líder empresarial señaló que actualmente el 60 por ciento de las unidades económicas del país tienen que recurrir al financiamiento informal, y a otros esquemas de grupos de ahorro como las tandas, y las mutualistas.
Incluso, sostuvo, las micro empresas recurren a medios muy onerosos, como prestamistas que otorgan el dinero con altas tasas de interés, ya que no tienen posibilidades de acceder a instituciones financieras, lo que hace inviable la rentabilidad de los negocios en el largo plazo.
El principal problema de las empresas, después de lograr un efectivo plan de negocios, es conseguir asistencia técnica, capacitación, y posteriormente los recursos de capital o de crédito; por lo que la reforma financiera facilitará el acceso al dinero disminuyendo las tasas de interés bancario y los requisitos para adquirirlos, subrayó.
López Campos indicó que con los recursos para desarrollar nuevos negocios, se consolidarán un mayor número de PYMES que contribuirán a solucionarán el problema de la generación de empleos y la creación de riqueza en el país, que es la única manera de reducir la pobreza de manera sustentable en el largo plazo.
Consideró necesario avanzar en la pretensión de romper el círculo vicioso de la marginación y aumentar la inclusión, pues consideramos que es necesario democratizar los servicios financieros y brindarle la oportunidad a un mayor número de empresas, en especial a las Micro, Pequeñas y Medianas.
Por ello, acciones como ésta, la Caravana del Crédito, son de gran valor para impulsar a los sectores económicos del país, pues surgen con la visión plasmada en la Reforma Financiera y abren la oportunidad a NAFIN de contar con mayores recursos e impulsar más y mejores, proyectos en beneficios de las PYMES mexicanas, apuntó.
Destacó que este programa brindará la oportunidad a las empresas de acceder a los créditos, en mejores condiciones, con menos requisitos, con tasas más bajas, y con el otorgamiento de garantías por parte de NAFIN asumiendo su responsabilidad como banca de desarrollo, con el nuevo mandato que le otorga la actual administración del Gobierno Federal.
De esta forma, dijo, NAFIN establece acuerdos con el sector empresarial para la referenciación permanente y atención de solicitudes, con el diseño de   esquemas de garantía sectorial que detonen en un mayor impacto en la oferta estatal de créditos.
Así, agregó, se ofrece una solución para ampliar la red de disposición financiera en los municipios, pues en menos del 10 por ciento de los 106 de nuestro Estado se cuenta con sucursales bancarias, y al hacerlo mediante la instalación de módulos itinerantes o permanentes, si la demanda lo justificara, así como el apoyo de medios electrónicos,  si se tuviera acceso a través de internet, se podría obtener el financiamiento, o realizar las gestiones para el apuntalamiento a las micro y pequeñas empresas. 
En Yucatán la marginación financiera es mayor porque en Mérida se concentra el 75 por ciento de la actividad económica, y los otros 105 municipios carecen de presencia bancaria, apuntó.

El presidente del CCE señaló que la inclusión financiera es clave para reducir la marginación económica que permita a las empresas tener acceso a los servicios financieros, crecer y por consiguiente crear nuevos negocios y desarrollarlos.

Más becas para la educación media superior

Mérida, Yucatán.- “Nada es imposible cuando uno quiere salir adelante, porque los apoyos siempre van a estar, sólo que hay que buscar. Como dicen por ahí, el que busca encuentra”, manifestó la alumna y beneficiada de la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), María Fernanda Buenfil Espadas.
La joven, quien cursará su último grado en el ciclo escolar 2014-2015, se siente completamente satisfecha, ya que por tercer año consecutivo y derivado de su esfuerzo, ha podido obtener el respaldo económico que garantiza su permanencia en la institución.
“Esta beca me ha servido para pagar mi inscripción, así como otros gastos que implica el ser estudiante, copias, transporte y útiles, entre otros”, anotó.
Buenfil Espadas destacó que debido a que en su familia no todos han podido cursar el nivel superior, ahora más que nunca su sueño es poder contar con un título universitario en Química, para que éste le permita superarse y ser productiva en un futuro.
De igual forma, el escolar de nuevo ingreso a la Unidad Academia de la UADY (Preparatoria 3), Jorge Ernesto Barrera Vásquez, expresó sentirse muy contento de permanecer en este nivel con un apoyo económico, por lo que se comprometió a dedicarse a sus estudios al 100 por ciento y así conservar la beca.
Subrayó que el dinero que se le proporcionará mensualmente será un gran alivio para su familia, ya que no tendrán que preocuparse por los gastos que representa el uniforme o materiales como mochilas y zapatos, debido a que ahora yo podrá cubrir esos artículos con su esfuerzo académico.
Ambos jóvenes forman parte de los 208 bachilleres que recibieron de manos del Gobernador Rolando Zapata Bello, la beca “Francisco Repetto Milán”, que respalda económicamente a alumnos en rezago económico de la máxima casa de estudios.

El secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, informó que este fideicomiso fue creado en 1999 y tras 15 años de existencia, hasta la fecha ha favorecido a cuatro mil 400 becarios.

Inauguran nuevas instalaciones de comedor comunitario

  • El espacio  atiende diariamente a 70 personas de escasos recursos.

Yaxcabá, Yucatán, 8 de julio de 2014.- Tras 18 años de funcionar en un improvisado lugar, este día el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de la comisaría San Marcos, perteneciente a Yaxcabá, tiene instalaciones dignas, producto de la gestión de autoridades municipales, estatales y federales.
De visita en esta demarcación, localizada a más de 180 kilómetros de la capital yucateca, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, constató el servicio que las 10 encargadas de este comedor brindan diariamente a niños, mujeres y personas adultas mayores.
"Antes teníamos la cocina solo de huano y madera. Cuando llovía todo se anegaba y a veces ya ni podíamos terminar la comida, ahora me siento feliz de que ya tengamos este local. Yo fui de las primeras que comenzó con el grupo de cocineras y aquí comieron mis hijos que ya ahorita están casados", platicó Rosa Yamah Pacheco a los funcionarios.
Al agradecer las facilidades otorgadas para concretar dicha obra, el síndico del Ayuntamiento de Yaxcabá, Roger Gabriel Nah Chi, destacó el respaldo incondicional del DIF Yucatán para impulsar acciones de impacto social dentro de la demarcación que representa.
"Es para nosotros un honor saber que contamos con el apoyo del Gobierno estatal. Este trabajo tiene un solo objetivo: ver por la niñez y lo estamos haciendo juntos", dijo.
Previo al recorrido por el huerto que provee de legumbres al comedor como parte de la orientación autosustentable del citado esquema, el director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, subrayó la importancia de unir voluntades para beneficiar a los que menos tienen.
“Éste es un esfuerzo de todos, es un esfuerzo que busca que todas las personas que tienen alguna condición de vulnerabilidad encuentren aquí la alimentación con el equilibrio nutrimental adecuado, que les permitan desarrollar sus capacidades, y eso es lo que queremos, eso es lo que quiere nuestro gobernador", enfatizó.
Teniendo como guía a doña Rosa, las autoridades observaron el huerto en el que se siembran hortalizas como rábano, calabaza y cilantro.
En esta oportunidad y antes de retirarse del sitio, la titular del Patronato DIF Yucatán convivió con alumnos de la primaria "Cuitláhuac", quienes todos los días acuden al comedor "Decisión de un niño" para recibir su ración de alimentos durante la hora del receso.
"Para nosotros como mamás es un alivio tener este lugar. Yo tengo unas gemelas que van en primer año y mi bebé de tres meses. Mi esposo trabaja en la milpa y sólo de eso vivimos. Sin este comedor mis niñas pasarían hambre", comenta Fanny Moo Cocom, mientras supervisa que sus hijas terminen su ración.
Este espacio es parte de los 217 existentes en 98 municipios catalogados de muy alta marginación y que apoyan la alimentación de cerca de 25 mil personas.

Asistieron Teresita Canché Balam, presidenta del DIF de Yaxcabá; y Leydi Díaz Coox, directora de la misma institución; así como Jorge Noh Chan, comisario de San Marcos.

Mineirazo alemán (1-7)

Brasil.- Seis minutos le bastaron a Alemania para romper el sueño del hexacampeonato brasileño y asestarle a Brasil un golpe que, como el Maracanazo de 1950, quedará para los libros de historia. Nunca un equipo había marcado 7 goles en unas semifinales de la Copa Mundial de la FIFA™, pero la Mannschaft firmó un partido soñado y destapó las carencias defensivas de una frágil Seleçao para reservar su plaza en la gran final de Brasil 2014. El encuentro se celebró el 8 de julio en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte
Los alemanes comenzaron apabullando desde el inicio a un equipo brasileño que salió con la intención de llevar la iniciativa, pero se vio condenado por sus desajustes defensivos. En el primer córner del que dispusieron los germanos, el balón le llegó a Thomas Mueller que, solo en el segundo palo, remató a placer (0-1, 11’), y cuando aún intentaba reaccionar Brasil, apareció Miroslav Klose para destronar a Ronaldo como máximo goleador de la historia de los Mundiales, con 16 dianas (0-2, 23’).
Alemania pasó 'el rodillo'
Ese segundo tanto cayó como una losa sobre la Seleçao, que se descompuso como un azucarillo. Y con los brasileños en estado de shock, Alemania apretó el acelerador. En 180 segundos cayeron otros dos goles, ambos con la firma de Toni Kroos (0-3, 25’ y 0-4, 26’). Jugaba la Mannschaft a placer, con la precisión de un cirujano, con velocidad y continuas combinaciones que dejaban al descubierto el caos defensivo de Brasil. No se había cumplido la media hora de juego cuando llegó el quinto de la tarde, obra de Sami Khedira (0-5, 29’). Con los deberes ya hechos, Alemania bajó el ritmo.
Ya en la reanudación, Brasil tiró de orgullo para intentar recortar distancias, pero entonces apareció Manuel Neuer. El arquero frustró a Ramires y Paulinho, y con el paso de los minutos el equipo de Luiz Felipe Scolari fue bajando los brazos. El mediocampo alemán, aunque  a menos revoluciones que en la primera mitad, seguía siendo dueño y señor del balón, y el recién ingresado Andre Schuerrle terminó de apuntillar a Brasil con un doblete (0-6, 69’ y 0-7, 79’). En los instantes finales Oscar hizo el gol del honor (1-7, 90’), pero de poco servía ya.
Brasil no caía en casa en un partido no amistoso, desde la Copa América de1975, ante Perú, y entonces, como hoy, Belo Horizonte fue el escenario de la derrota.

Tras su exhibición de fútbol, Alemania jugará la final en el Maracaná el próximo 13 de julio ante el vencedor del Países Bajos-Argentina. (Fifa.com)

Capacitan al personal del Hospital Psiquiátrico en Derechos Humanos

Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán capacitó al personal del hospital Psiquiátrico de Yucatán en “Prevención de la Tortura” así como en el papel que tienen como servidores públicos en la atención a los pacientes, tanto internos como de consulta externa.
En la entrega de constancias, el presidente de la CODHEY,  Jorge Alfonso Victoria Maldonado, precisó que el tema de los Derechos Humanos cuando es abordado de manera institucional y trasversal tiene una gran importancia en el mejoramiento de la calidad de los servicios.
 “Más que el curso y la constancia, es la actitud que a partir de ahora tendrán en torno al tema de los Derechos Humanos”, dijo.
 Precisó que además de la tarea de fiscalizadores, toca a la CODHEY también  realizar la labor de capacitación.
 “Así como en su momento señalaremos responsabilidades en violaciones a los Derechos Humanos, reconocemos lo que se hace de buena fe y el trabajo por respetar la dignidad y derecho de los pacientes; el desafío es enorme porque falta trabajar mucho pero con acciones en conjuntas podemos avanzar”, indicó.
 Por su parte, el Director del Hospital Psiquiátrico, Primo Reyes Campos, que este curso será un estímulo para el personal, para seguir formando, conociendo y actualizándose en las diversas áreas.
 “Si podemos hablar de un tema que encaje como anillo al dedo en un hospital psiquiátrico es precisamente el tema de Derechos Humanos, porque las dos instituciones que más involucradas están con el tema son las carcelarias y la psiquiatría, por siglos hemos visto que la gente al ingresar pierde su libertad”, dijo.
 Y abundó que en este contexto, es necesario que el personal esté consciente de estos temas a través de jornadas de capacitación, como la que hoy culmina.
 En total, se entregaron constancias de capacitación a 20 coordinadores del Hospital Psiquiátrico que participaron en el curso “Prevención de la Tortura”,  impartido los días lunes 16 y jueves 19 de junio por la Coordinadora de grupos vulnerables y capacitación de la CODHEY, Minerva Benítez Castillo.
Los contenidos de dicho curso fueron dirigidos a promover  una cultura de prevención de la tortura que incluyó conceptos básicos de Derecho Humanos, el papel de los organismos públicos de Derechos Humanos, entre otros.

Asimismo, se insistió en el papel de los servidores públicos con responsabilidad de los pacientes que están bajo su cuidado en el Hospital, ya sea externos y los que se encuentran internados.

Lanzarán videojuego yucateco: Flat Kingdom

  • Emprendedores buscan fondos para financiar videojuego yucateco

Mérida, Yucatán.- Un grupo de jóvenes emprendedores yucatecos buscan hacer su sueño realidad: crear un videojuego producido completamente en Yucatán, por lo que han apostado por el crowdfunding para financiar su proyecto a través de las aportaciones de los gammers (jugadores) de todo el mundo.
La industria de los videojuegos ha tenido un repunte significativo desde hace una década y se estima que globalmente genera un aproximado de 74 mil millones de dólares, dejando atrás a industrias del entretenimiento como el cine o la música.
Con esta ventana de oportunidades nace FlatMan, un videojuego creado por el pequeño estudio Fat Panda Games, donde los jugadores se adentrarán en una aventura dimensional para conseguir que el Flat Kingdom (Mundo plano) se mantenga y la princesa Tri sea liberada del secuestro de un misterioso personaje.
Todo el trabajo de producción, desde la elaboración de la historia, el diseño, animación, música y programación es original de Fat Panda Games, por lo que de concretarse el proyecto, el videojuego saldría al mercado en abril de 2015 para las plataformas PC y Mac.
Gerardo García Rodríguez, director de Fat Panda Games y cabecilla del proyecto, explica que el crowdfounding (micromecenazgo) es una manera de obtener recursos por medio de una página en internet que permite a cualquier persona hacer aportaciones desde un dólar hasta los 500 dólares a través de transferencias bancarias o el sistema PayPal.
A través de la página https://www.indiegogo.com/projects/flatman los gammers, o cualquier persona que esté interesada en colaborar en la campaña de recaudación de fondos, puede hacerlo en tres sencillos pasos y de esta manera ayudar a que FlatMan cumpla su heroica encomienda. La campaña estará abierta durante todo el mes de julio.

Para sumergirte en el Flat Kingdom (Mundo plano) puedes acceder al siguiente link http://www.flatmanthegame.com/beta/ y jugar el demo de este videojuego, que seguramente será un éxito cuando llegue a todas las consolas del mundo terrenal.

Modificarán Ley de Seguridad Social de los burócratas yucatecos

Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria celebrada este martes, la Mesa Directiva del Pleno de la LX Legislatura del Estado turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la Iniciativa que modifica la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, de sus Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Carácter Estatal.
Dicha Iniciativa fue suscrita y enviada al Congreso de Yucatán por el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, y el Secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
 En otros asuntos, la Mesa Directiva se dio por enterada de los oficios enviados por las Legislaturas de Colima, Guanajuato, Oaxaca y Zacatecas.
 Además el Pleno de diputados aprobó celebrar la siguiente Sesión Ordinaria el jueves 10 de julio a las 11 de la mañana, con lo que se dio por clausurada la sesión plenaria del día.

 Integraron la Mesa Directiva, los diputados Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), presidente; Yolanda Valencia Vales (PAN) y Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), secretarios.

Comparte Andrew York secretos con guitarristas: hacer pausas misteriosas e interpretar con sentimiento

  • Deben hacer acordes rápidos y sincronizados, pero sobre todo escuchar el ritmo de las notas, hacerlas suyas
  • El intérprete estadounidense compartió tips para mejorar su forma de componer, leer e interpretar partituras

México, DF.- Andrew York, reconocido como uno de los mejores compositores e intérpretes del mundo de la guitarra clásica, impartió una clase magistral la tarde de este lunes 7 de julio a una decena de jóvenes guitarristas en el marco del 17 Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Taxco.
El Centro Cultural Taxco-Casa Borda fue la sede de esta clase donde el guitarrista estadounidense compartió con los jóvenes una serie de  tips con los cuales, dijo, pueden mejorar su forma de componer, leer e interpretar partituras, pero también tocar la guitarra.
El también compositor de obras que fusionan estilos musicales del pasado con tendencias actuales: clásica europea, flamenco, rock, blues y folclore, entre otras, recomendó a los jóvenes aprender a afinar su guitarra en los primeros acordes y no en los terceros, ya que éstos son los que generan notas desafinadas y arruinan en segundos una buena ejecución.
El ganador del Outstanding Alumni of the Year Award, en 1997 y en 2003, reveló a los jóvenes que para dar más color a las notas, además estar completamente relajados, deben tocar con sentimiento, hacer acordes rápidos y sincronizados e imaginar que están tocando una viola, pero sobre todo “escuchar el ritmo de las notas, sentirlas, disfrutarlas, hacerlas suyas”.
Para una buena ejecución de obras que llevan demasiadas pausas, el maestro estadounidense recomendó a los jóvenes tomarse su tiempo en cada una de ellas,  darle a cada nota su espacio, respetar su dirección y encontrar un balance entre las lentas y rápidas para que de esta forma las pausas sean interesantes, misteriosas e inesperadas  para el público.
 “Pero lo más importante para todo músico –añadió Andrew York– es ser arriesgados, no tener miedo a experimentar; experimentar a cada segundo, ser diferentes y, sobre todo, hacer que el público te recuerde no por una actuación pulcra, sino porque fue una presentación llena de sorpresas”.
El artista que se ha presentado en más de 30 ciudades, entre las que destacan Roma, Bogotá, Beijing, Ankara, Munich, Manhattan y Tokio, aconsejó a los jóvenes para que mejoren su forma de tocar la guitarra: hacer ejercicios rápidos sólo de mano en el calentamiento, relajar los dedos todo el tiempo, no mover el brazo completo, sino sólo los dedos y no poner demasiada presión en las cuerdas.
Finalmente, el ganador del primer lugar del conteo Essential Recordings of 2012, de Acoustic Guitar Magazine por su disco Yamour, recomendó a los guitarristas que durante la ejecución hagan que tanto los inicios como los finales de las canciones sean fuertes, pero no exagerados, para que la gente se sorprenda al escucharlos.

Además exhortó a los ensambles hacer prácticas grupales de forma continua para que cuando toquen cada uno sepa y tenga su entrada clara y, al mismo tiempo, sean articulados y estén sincronizados.

Asegura la PROFEPA 23 m3 de maderas preciosas

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Delegación Yucatán informó que inspectores aseguraron más de 23 metros cúbicos de madera preciosa en rollo, de las especies Chechén (Metopium brownei) y Ciricote (Cordia dodecandra), que pretendían ser exportadas hacia Europa, a través de un embarque en la Terminal de Contenedores en el Puerto de Progreso.
En un comunicado, la dependencia federal informa que durante la inspección el poseedor del producto presentó la remisión forestal y el reembarque forestal en copias requisitadas inadecuadamente, por lo que al no avalar su legal procedencia, se procedió a la aplicación del aseguramiento de la madera como medida de urgente aplicación.
Recordó que la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable estipula que el carecer de la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales  obtenidas en el aprovechamiento o plantación forestal comercial respectiva, una sanción equivalente de 100 a 20,000 veces de salario mínimo vigente y con  el aseguramiento del producto.
La superficie de bosques y selvas dentro del territorio nacional colocan a México en la octava posición en extensión forestal a nivel mundial,  y  en segundo lugar en Latinoamérica. Sin embargo se pierden anualmente más de 60 mil hectáreas forestales únicamente por la tala clandestina provocando grandes deterioros al medio ambiente, entre ellos la reducción de cubierta vegetal que lleva al aceleramiento del calentamiento global, a la exposición del suelo a los efectos de erosión hídrica y eólica, así como a la pérdida de flora y fauna que habita en esas regiones.
Es importante destacar que el material forestal carente de documentación que avale su legal procedencia, en su mayoría proviene de aprovechamientos no ajustados a criterios de sustentabilidad y son extraídos de predios no autorizados, por lo que el adquirir este tipo de material genera una contribución directa al incremento de los ya altos índices de deforestación de selvas y bosques en nuestro país, que conlleva a la pérdida de hábitats, especies y de los servicios ambientales que estos nos proporcionan.


Unos 600 trabajadores del Ayuntamiento de Mérida se integran a la CNOP

Mérida, Yucatán.- Unos 600 integrantes del Sindicato Nueva Alianza de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida firmaron un convenio de adhesión a la CNOP de Yucatán, que marca el fortalecimiento y mejoría en su economía, salud y bienestar familiar, informó el secretario general Jorge Chan Bracamontes.
Tras la firma del convenio con el presidente estatal cenopista Manuel Medina Enríquez , dijo que los afiliados serán beneficiados con  gestiones de apoyos de mochilas y útiles escolares, eventos de convivencia familiar y deportivos, capacitaciones jurídicas para mejorar la capacidad de defensa de los trabajadores y  gestionarán un financiamiento para mejorar o adquirir una vivienda.
A su vez  Medina Enríquez aseguró que la organización que él preside  la sustenta la unidad ciudadana y lucha para compartir el compromiso de velar por los intereses de los trabajadores ty que los socios del sindicato podrán gozar de descuentos en diversos comercios.
Manifestó que con estos, suman más de mil personas beneficiadas con los programas que el Sector Popular ofrece desde hace ya un año. “La CNOP es un organismo vivo que está fortaleciendo, no solamente al PRI, sino a toda la ciudadanía yucateca de los 106 municipios, en donde también tenemos comités directivos” comentó. 
© all rights reserved
Hecho con