Rescata PROFEPA dos leones africanos abandonados por circo en zona selvática

  • Investigaciones conjuntas entre la autoridad ambiental federal y la Secretaría de Seguridad Pública en Yucatán, ubica a probable responsables
  •  Dejan a sin alimentos ni agua dichos felinos ante la imposibilidad legal de presentarlos en sus espectáculos circenses en esa región del país.

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  informó que rescató a dos leones africanos abandonados en un carromato, sin mayor signo de identificación o matrícula oficial alguna, en las inmediaciones de la selva baja del oriente yucateco.
Los animales, un macho y una hembra de aproximadamente de 2 años edad, fueron encontrados la madrugada del 2 de agosto  en las inmediaciones del Rancho Nohyaché, sobre el tramo carretero Santo Domingo-Yalsihó.
Los especialistas, al valorar su estado de salud, descubrieron  que a ambos les fueron quitadas sus garras y no contaban con algún tipo de identificación aparente que pudiera dar señales de su origen.
Investigaciones de la PROFEPA y de la Secretaría de Seguridad Publica del Gobierno del Estado revelaron que la procedencia de los leones africanos  era un circo que pretendía instalarse en esa zona de la entidad, pero al no contar con autorización los propietarios decidieron abandonarlos.
Los ejemplares fueron trasladados al Parque Zoológico “El Centenario” para su resguardo y protección. 
La PROFEPA informó que el león africano es un ejemplar exótico y el manejo de ejemplares y poblaciones exóticos es regulado por la Ley General de Vida Silvestre, la cual  establece que su manejo sólo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento que garanticen la seguridad de la sociedad civil y trato digno y respetuoso.

El manejo de especies exóticas fuera de confinamiento controlado o sin respetar los términos del plan de manejo aprobado por la SEMARNAT, así como realizar actos que contravengan las  disposiciones de trato digno y respetuoso a la fauna silvestre, puede tener una sanción económica de 20 a 50 mil  días de salario mínimo según establece la Ley General de Vida Silvestre.

Catean reclusorio de Tekax: encuentran cocaína

Mérida, Yucatán.- Personal de instituciones federales y estatales catearon este lunes durante dos horas, antes a las seis de la mañana, el Centro de Reinserción Social del Sur, en el municipio de Tekax, donde encontraron 193 envoltorios de un gramo cada uno al parecer de cocaína, dos pastillas al parecer psicotrópicas, 2 tabletas al parecer metanfetaminas y una jeringa.
El objetivo del operativo es mantener las condiciones de seguridad en el interior del Cereso. La revisión, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública transcurrió en orden, sin contratiempos de ninguna clase.
Personal del Ejército Mexicano y la Policía Federal establecieron un cordón de seguridad en torno al edificio, mientras que en el interior practicaron la revisión los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República.

Los agentes aseguraron 20 rastrillos o rasuradoras, 8 encendedores, 3 filos, 2 cajas de cerillos, 2 pinzas de depilar, 2 tijeras pequeñas, 4 corta-uñas, 6 frascos de medicamento líquido de nombre “Estrés”, 193 envoltorios de un gramo cada uno al parecer de cocaína, 2 pastillas al parecer psicotrópicas, 2 tabletas al parecer metanfetaminas, 1 jeringa, así como cables y cargadores de celulares.

Presentan Taller Integral de Concientización para el Manejo Costero

  • Buscan capacitar voluntarios para el monitoreo de perfiles de playa.

Mérida, Yucatán.- Académicos, autoridades, expertos y población en general participarán en las actividades del Taller Integral de Concientización para el Manejo Costero, que se enfocará en brindar instrucción acerca de la función, dinámica y planeación de acciones para la conservación de las zonas de este tipo en la geografía yucateca.
Esta mañana el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, encabezó la rueda de prensa en la que se presentó el programa del curso, el cual se realizará del jueves 7 al sábado 9 de agosto, teniendo por objetivo involucrar a la sociedad en dichas medidas.
Acompañado del director de la empresa Axis Ingeniería & Medio Ambiente, Enrique Álvarez del Río, el funcionario estatal explicó que entre las principales dinámicas se encuentra el taller de monitoreo de perfiles de playas, que busca crear brigadas voluntarias que tomen datos en esta materia, con el fin de detectar a tiempo los problemas de erosión y actuar con prontitud.
Durante el evento, realizado en la sala de juntas de la Seduma, Batllori Sampedro añadió que también se ofrecerán charlas de concientización ambiental, regularización de las actividades en la costa y reforestación de dunas, así como la presentación de resultados del proyecto Chelem-Chuburná y las estrategias para el manejo integral de litorales en el estado.
Al hacer uso de la palabra, Álvarez del Río comentó que el monitoreo se realiza a través de la caminata de voluntarios en el área, quienes a través de dos dispositivos capturan los datos encontrados en ésta, los cuales se envían en tiempo real a la Seduma, para la creación de un dibujo de los perfiles de la playa al momento.
Con esta técnica, añadió el directivo, se puede comparar la condición de la costa y saber de una manera periódica cuánta arena hay debajo o si se ha perdido vegetación, lo que permite la generación de nuevos conocimientos, además de la planeación de acciones en favor de este tipo de terrenos.
Asimismo, se explicó que durante un año se efectuó una prueba piloto de dicho método, en la cual participaron dos brigadas de seis personas en la comisaría de Chelem,  lo que permitió comprobar que las playas que tienen un bajo sano o fuerte pueden recuperar metros de arena, a diferencia de las débiles.
La capacitación estará a cargo de Axis Ingeniería & Medio Ambiente. El día 7 de agosto se realizará en las instalaciones de la Casa Marista, ubicada entre Chelem y Chuburná, así como a la entrada de Chelem y Yucalpetén, 650 metros al Poniente de la caseta de Policía.
Mientras que la jornada del 8, el programa se impartirá en el muelle de pescadores de Chicxulub Puerto, además del asta bandera del Malecón de Progreso.
Las actividades del día 9 serán en el Palacio Municipal de Progreso, contando con la participación de representantes  de la Seduma y Axis Ingeniería & Medio Ambiente, además de los Centros de Investigación Científica de Yucatán (CICY), y de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.
Asimismo, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Asociación Civil Pronatura, Universidad del Mayab, y Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Sisal.

También habrá actividades simultáneas como educación ambiental para niños, campañas de limpieza y taller de reciclado.

Niños y adolescentes difusores compartirán experiencias en campamento recreativo

  • Los participantes provienen de 21 municipios

Mérida, Yucatán.- Durante una semana, menores de 21 ayuntamientos y que pertenecen a la Red de Niñas, Niños y Adolescentes Difusores de sus Derechos tendrán la oportunidad de intercambiar puntos de vista y estrechar vínculos con sus compañeros, a través de un campamento organizado por el DIF Yucatán.
Antes de partir a este encuentro, con sede en la Riviera Maya, la Presidenta del organismo asistencial, Sarita Blancarte de Zapata, los exhortó a disfrutar de este momento de esparcimiento y agradeció a padres de familia y autoridades municipales, la confianza depositada en la institución que encabeza, misma que desde hace cinco años promueve esta actividad como parte de la capacitación a los pequeños.
Tras puntualizar la relevancia del trabajo que desempeñan quienes conforman esta Red, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, recalcó el papel de los enlaces y las familias en la formación completa de los niños y adolescentes que participan en el esquema, pues son quienes otorgan las herramientas para que ellos puedan llevar mensajes positivos a sus iguales.
“Este campamento recreativo se ha preparado para que en un espacio que van a tener estos días allá, puedan tener diversión, recreación, pero algo también muy importante, actividades formativas. En un ambiente de diversión y esparcimiento estamos fortaleciendo las actividades que ustedes realizan”, indicó.
En este sentido, la niña Esteffany Erosa Campos, de Dzidzantún, beneficiaria del citado programa, manifestó que este encuentro servirá para conocer nuevas formas de promover las garantías individuales en sus comunidades, labor que realizan en conjunto con personal del DIF de sus municipios.
“Me siento muy emocionada y esperamos que no sea la última vez que se nos brinde esta oportunidad. Este campamento nos hará convivir y hacer amistades. Quiero agradecerles a todos los que hacen posible la realización de este campamento”, aseveró.
Después de disfrutar de la proyección de una película infantil en una de las salas de cine del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, los menores se dirigieron junto con autoridades estatales a la entrada principal del edificio, donde se efectuó el banderazo de salida de los autobuses con destino a las playas del Caribe.

Estuvieron presentes, Juan Manuel Sosa Puerto, titular del Instituto del Deporte del Estado Yucatán (IDEY), y Xóchitl Canché Espinoza, directora para la Atención a la Infancia y la Familia del DIF estatal.

Convocan a concurso regional de break dance

  • El certamen reunirá a danzantes de la región Sur-Sureste del país

Mérida, Yucatán.- Coreografías urbanas con movimientos aeróbicos y rítmicos serán expuestas por los mejores b-boys, practicantes de la danza urbana conocida como b-boying,  en el VII Concurso Regional de Break Dance 2014, Real Batalla “El invencible”, al cual convoca la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
El certamen se desarrollará los días 23 y 24 de agosto próximos en el teatro “Armando Manzanero” de esta ciudad e incluirá cinco categorías de participación que son 1 vs 1 (selección), 7to Smoke, 2 vs 2, Crew vs Crew y Coreografía Hip hop tema libre, con un mínimo de cinco participantes y 10 máximo.
De acuerdo con la convocatoria, la duración de la coreografía será de ocho minutos, las batallas serán de siete y en las demás modalidades no habrá límite de tiempo. Se espera la intervención de concursantes de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
 En entrevista, la jefa del Departamento de Danza de la Sedeculta, Graciella Torres Polanco, señaló que desde sus primeras ediciones, la Real Batalla ha generado el interés de muchos danzantes, pues reúne los mejores b-boys, quienes año con año esperan el concurso y se preparan para demostrar sus mejores pasos.
 “Esta competencia se realiza con el fin de fomentar actividades positivas entre la juventud y fortalecer el movimiento urbano de baile. Esta convocatoria reúne a decenas de jóvenes talentosos del país y les permite convivir, intercambiar ideas, y desde luego, competir por ser los mejores”, afirmó.
 Para los interesados en participar el concurso se desarrollará de la siguiente manera: el sábado 23 comenzará a las 17:00 horas y se concursará en la categoría 1 vs 1, donde se seleccionará a los finalistas del 7to Smoke; 2 vs 2;  y  Coreografía Hip hop tema libre. Las  dos últimas tendrán un premio de tres mil y seis mil pesos, respectivamente.
 El domingo 24, el evento dará inicio a las 14:00 horas con la final del 7to Smoke, cuyo vencedor obtendrá su pase automático en un concurso internacional de break dance que tendrá lugar en Estados Unidos; mientras que en el Crew vs Crew el incentivo  es de 10 mil pesos.
 Torres Polanco informó que el jurado estará conformado por Luis Ángel Cervantes Murillo “B-boy drogui”, de Tijuana, Baja California; Miguel Rojas Luna “B-boy funky-maya”, de México, D.F.; y Miguel Ángel Rosario “B-boy gravity”, de Phoenix, Arizona. El fallo del jurado será inapelable.
Asimismo, la funcionaria dijo que ellos podrán descalificar a los participantes que no cumplan con los criterios y reglas establecidas en la convocatoria y tendrán la facultad para resolver cualquier caso referido en la misma.
Entre los aspectos a calificar se encuentran el top rock, foot works, power moves, rutinas, limpieza técnica, secuencia, dificultad de movimientos, ritmo, musicalidad y claridad del tema en la coreografía.
 Como parte de esta competencia, el domingo 24 los concursantes tendrán un taller en el cual los integrantes del jurado darán cátedra sobre diferentes técnicas para mejorar sus bailes de break dance.
 Las inscripciones podrán realizarse con los coordinadores de la Real Batalla “El invencible”, Israel Cervera “B-boy Carton” al número 9991 18 74 95 o al correo electrónico israel.cervera@gmail.com; y con Janelly Sabido “B-girl Mayra” al celular 9992 34 12 05.
 De igual  manera podrán hacerlo dos horas antes de las actividades de cada día en el lobby del teatro. Los ganadores obtendrán sus reconocimientos y trofeos, presentando su credencial de elector con su respectiva copia fotostática.
Para cualquier información pueden comunicarse al Departamento de Danza de la Sedeculta, al teléfono 942- 38- 00, extensión 54069 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. La convocatoria puede ser consultada en www.culturayucatan.com.

.

Inició la Jornada Intensiva de Incorporación para personas en rezago educativo

Mérida, Yucatán.- El Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán inició la Jornada Intensiva de Incorporación, que se realizará del 4 al 28 de agosto, con el fin de incrementar el número de personas que aprendan a leer y escribir o que terminen su instrucción básica, informó el director general, Juan Carlos Cervera Pavía.
Dijo que la estrategia, que se realiza en el marco de la Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción del Rezago Educativo, responde a una estrategia para revitalizar el proceso de captación de nuevos educandos para brindarles los servicios que ofrece el instituto.
Los interesados, de 15 años en adelante, podrán acudir a las sedes de las comunas, bibliotecas y las Plazas Comunitarias del instituto para presentar el examen diagnóstico que les permita incorporarse a la instrucción.
En este marco también se llevará a cabo pruebas a quienes deseen reactivarse como beneficiarios del Instituto, así como a los que aspiren a concluir su formación básica contando con los conocimientos necesarios para ello.
Recordó que usualmente las Jornadas se realizan por tres días pero en esta ocasión, y por primera vez, la aplicación de los exámenes será de manera permanente durante un mes en las diferentes sedes, las cuales estarán disponibles de acuerdo con las decisiones que tomen las 14 Coordinaciones de Zona del instituto.
Precisó que no hay una meta de captación ya que el objetivo es ampliar la prestación de este servicio a las personas que quieran contar con los estudios básicos.
Además de la Jornada Intensiva, el instituto continúa con el proceso normal de aplicación de exámenes, por lo que ambas dinámicas duplican las opciones para acreditar el diagnóstico y presentar la prueba final.
Los horarios de atención de las sedes de aplicación se adaptan a las necesidades de cada Coordinación de Zona, las cuales cubren con sus servicios a todo el territorio estatal.

Finalmente, el director General exhortó a la población a estar atenta de los avisos oficiales o acercarse para pedir mayor información en las Plazas Comunitarias o en los Palacios Municipales y recordó que todos los servicios son gratuitos. 

Aprehendido por abusar sexualmente de su sobrina

Mérida, Yucatán.- A solicitud del Juez Séptimo Penal, agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron a William J. C. C. de 43 años de edad, acusado del delito de abuso sexual, cometido en agravio a su sobrina M. E. T. C.
Los datos del expediente indican que los hechos que dieron origen a las investigaciones ocurrieron cuando la menor de 14 años de edad se encontraba en el domicilio de su abuela, ubicado en la colonia María Luisa.
Las indagatorias señalan que el ahora detenido, quien es consanguíneo de la madre de la afectada, se acercó a la menor y la tocó en diversas partes del cuerpo, amenazándola con golpearla y hacerles daño a sus hermanas si se resistía ante sus actos.
En su declaración ministerial, la menor refiere que esa no fue la única ocasión en la que su tío se aprovechaba de ella y la amenazaba con hacerle daño, pero luego de que su madre se percató de lo que sucedía, interpuso la denuncia que derivó en la detención del sujeto.
William J. C. C. fue aprehendido por elementos de la Comandancia de Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía, siendo trasladado al área de seguridad y posteriormente, puesto a disposición de la autoridad correspondiente para responder por el delito que se le acusa.

Preparan entrega universal de útiles escolares

  • El Gobernador supervisó el empaquetado de los apoyos que beneficiarán a más de 225 mil alumnos.

Mérida, Yucatán.- Más de 225 mil niños y niñas yucatecos que cursan la educación primaria en escuelas públicas de todo el territorio recibirán al inicio del próximo ciclo lectivo paquetes de útiles, mochilas, zapatos y camisas de uniforme del programa Bienestar Escolar, esfuerzo del Gobierno estatal que representa una inversión superior a los 104 millones de pesos.
El Gobernador Rolando Zapata Bello visitó este día las bodegas de las Secretarías de Educación (Segey) y de Desarrollo Social (Sedesol) ubicadas en el Sur y Oriente de la entidad, respectivamente, donde constató las tareas que llevan a cabo los más de 380 brigadistas y voluntarios que participan en el empaquetado y embarque de los apoyos.
Para el ciclo escolar 2014-2015 el programa Bienestar Escolar registró un incremento de 70 mil paquetes en comparación con el año pasado, dado que en esta ocasión los alumnos de escuelas meridanas recibirán, además de útiles y mochilas, un par de zapatos y dos camisas de uniforme.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo resaltó que durante los “Diálogos con el Gobernador”, los ciudadanos señalaron la necesidad que existe entre los estudiantes de Mérida de contar con la ayuda de calzado y camisas, por lo que se determinó que los paquetes completos llegarán a todos los niños por igual.
Señaló que se están armando paquetes únicos por grado de acuerdo a la lista oficial de útiles de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sin hacer diferencias; independientemente de que sean de módulos indígenas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) o de escuelas urbanas, recibirán los mismos apoyos.
“A todos los niños y niñas de todas las primaria públicas de los 106 municipios, se les va a entregar un paquete consistente en un par de zapatos, dos camisas de uniforme y una mochila escolar, no sólo para el apoyo educativo sino fundamentalmente como una ayuda a la economía familiar, y el compromiso de que se estarán entregando la primera semana de clases”, subrayó.
Durante el recorrido por las bodegas el titular de la Sedesol, Nerio Torres Arcila, explicó que a la fecha ya se han armado paquetes para 78 municipios de menor densidad poblacional, y los voluntarios continúan trabajando para cubrir las 28 demarcaciones restantes.
Agregó que en su fase invernal el esquema contempla también la distribución de chamarras para niños de todo el estado, por lo que la inversión para ambas etapas asciende a más de 104 millones de pesos.
En su turno, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, detalló que a partir del 25 de agosto próximo iniciará la distribución de los 225 mil paquetes a igual número de alumnos entre los que se encuentran estudiantes de Educación Especial y del Conafe.
Godoy Montañez agregó que en total se empacarán 230 mil paquetes de útiles, mochilas, zapatos y camisas de uniforme, a fin de contar con un stock para realizar cambios por fallas o cualquier otra anomalía que se pueda presentar.

Cabe mencionar que para la distribución de los mismos se contará con el apoyo de más de cuatro mil voluntarios y personal del Gobierno del Estado, así como de los Ayuntamientos de los municipios que ayudarán con la transportación.

Llevan a municipios obras teatrales con entrada gratuita

  • Las presentaciones abarcarán los cuatro puntos cardinales de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Habitantes de nueve municipios del estado y poblaciones circunvecinas podrán disfrutar en familia y de manera gratuita la oferta teatral del Festival “Wilberto Cantón” 2014, que promueve la  Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
 Espita, Kinchil, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Umán y Valladolid, serán sedes de este magno evento como parte de la estrategia que realiza la dependencia estatal  para descentralizar los bienes y servicios artísticos y culturales.
El Festival “Wilberto Cantón” 2014 se realiza del 2 al 16 de agosto con la participación de 466 actores con 66 puestas en escena y abarca los diferentes géneros y modalidades de la disciplina que van desde obras clásicas hasta propuestas de vanguardia.
La serie de presentaciones comenzaron el domingo 3 de agosto en Valladolid con la obra “Aprender a nadar” de la compañía Curioso Circo, bajo la dirección de Carolina Cañas.
Ese mismo día en Muna se recibió el espectáculo “Estrellitas calceteras 3” de Javed Alfonso Gómez, a cargo de Teatro Express y conducida por Luzelena Cortés.
Las actividades continuarán el sábado 9 a
gosto, a las 20:00 horas, en donde motuleños y visitantes de comunidades aledañas podrán apreciar  “Entre acuerdos y desacuerdos”, una obra para adolescentes y adultos, escrita y dirigida de Juan Carlos Argáez.
Mientras que en Oxkutzcab se presentará “U ximbal ecob (El paseo de los astros)” de Isaac Esaú Carrillo Can, quien en 2010 recibió Premio Nezahualcóyotl. Esta escenificación corre a cargo de Miguel Vázquez.
El domingo 10 de agosto, la compañía Arts Productions llevará a Progreso “El rey león”, con libreto de Norma Rodríguez. La función iniciará a las 20:00 horas. Simultáneamente, en Peto llegará  “Cuentos y leyendas de Yucatán”, escrita por  Marpi Jiménez y con dramaturgia escénica de Wendy Cruz.
Previo a la clausura del Festival, el viernes 15 agosto, a las 20:00 horas, en Kinchil se presentará “Las trapacerías de Scapin” de Moliere, con montaje de Juan de la Rosa.
Mientras que en una adaptación de la obra “La huelga de los limones”,  basada en Lisístrata de Aristófanes, llega a Espita “Huiras en huelga” de Felipe Rodríguez Solís, con el Grupo Expresión. La cita es el sábado 16 agosto, en punto de las 20:00 horas.

En Umán, ese mismo sábado 16 de agosto se bajará el telón a las 20:00 horas con la comedia de teatro regional “X’ocheando a tu mujer” a cargo de la familia de Héctor, Daniel y Fernando Herrera, “Los Chetos”.  La obra está dirigida para adolescentes y adultos.

Bertha, huracán categoría 1 en el Atlántico

  • Gobierno mexicano vigila tres ondas tropicales

Mérida, Yucatán.- Mientras Bertha se intensificó a Hucarán Categoría Uno en la escala Saffir-Simpson, lejos de las costas nacionales, el gobierno mexicano informó que monitorea una onda tropical ubicada aproximadamente a dos mil 340 kilómetros al este de Cancun, Quintana Roo y se mueve al oeste a una velocidad de 37 a 46 kilómetros por hora, unos 20 a 25 nudos.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó Bertha se convirtió en el segundo huracán de la temporada 2014 del Atlántico.
Datos recopilados por el avión caza huracanes de NOAA y de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 80 mph, unos 130 km/h, con ráfagas más fuertes. Pocos cambios en intensidad se pronostica durante las próximas 24 horas y se esperas una tendencia de debilitamiento desde la tarde del martes.
Bertha no presenta peligro para costas de México, y se ubica a mil 520 km al noreste de Cancún, Q. Roo., y a 370 km al este-noreste de las Bahamas.
El gobierno mexicano monitorea tres ondas tropicales: la primera se extiende en el Atlántico Oriental y se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos); la segunda se extiende al Sur de la latitud 21 grados Norte y se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos).

La tercera se ubica aproximadamnte a dos mil 340 kilómetros al este de Cancun, Quintana Roo y se extiende desde 14 grados norte hasta 66 grados oeste hasta 10 grados norte a 66 grados oeste y se mueve a al oeste a 40 kilómetros por hora.

Caminata a favor de la lactancia materna

Mérida, Yucatán.-  La agrupación “La liga de la leche en Mérida” realizó este domingo una caminata desde el Monumento a la Patria hasta el Remate de Paseo Montejo para concientizar a la población acerca de la importancia de la práctica de la lactancia materna y el impacto positivo que tiene en la salud de los pequeños.
Acompañada por familias enteras con pancartas y globos, Cecilia Hernández, integrante de “La liga de la leche en Mérida”, consideró que hay un avance en el tema y buenos resultados en “La gran fiesta de la lactancia 2014” pues mucha gente, en particular mujeres, han empezado a informarse y a conocer los beneficios de esta práctica que realizan sólo el 14 por ciento de las madres yucatecas.
Añadió que la lactancia materna es relevante para los pequeños, sobre todo como alimento en la infancia, pero también porque sienta las bases de la salud de los bebés.
Dijo que por ello la propuesta de la Organización Mundial de la Salud es que se dé 6 meses de lactancia exclusiva, además de que se puede dar hasta los 2 años si es que hay el complemento de otros alimentos y si la mamá y el pequeño o pequeña quieren.
—Es importante porque en Yucatán tenemos el dato de que sólo el 14 por ciento de las mamás dan lactancia materna a sus hijos debido a diferentes factores como el ritmo de vida, el trabajo, así como también se debe a diferentes mitos que se han hecho en torno al tema, además de las grandes compañías que hacen publicidad a la leche artificial, cuando a la lactancia materna poco se le ha apoyado, señaló.

Por eso, comentó, “La liga de la leche” en Mérida trabaja y da asesoría sobre el tema y lleva a cabo pláticas y reuniones dos veces al mes.

Yucatán, ejemplo positivo en la prevención contra la trata de personas

  • Inaugura secretario General de Gobierno Masa Panel para Atención a Víctimas.

Mérida, Yucatán.- Dentro del marco del Primer Día Internacional Contra la Trata, acordado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  se llevó a efecto la mesa panel “Mejores Prácticas Internacionales en Refugios y Atención a Víctimas de Trata” en la que participaron ponentes de talla internacional.
Al inaugurar la mesa de trabajo, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, resaltó que en Yucatán la trata de personas es un delito que se previene, por lo que las incidencias son muy bajas.
 “En Yucatán construimos las cosas junto con la gente, no se hacen desde un escritorio, la participación social es fundamental, y aquí está la prueba con los representantes de diversas organizaciones. Gracias a su participación podemos completar el círculo virtuoso entre Gobierno y Sociedad; el Gobierno haciendo la parte normativa, apoyando a las instituciones y la sociedad civil participando en ellas”, dijo.
La moderadora del evento fue la presidenta de la asociación “Unidos Contra la Trata”, Rosy Orozco, quien trabaja para recuperar y reintegrar a la sociedad a víctimas que han sufrido diferentes formas de explotación, ya sea sexual, trabajo forzado, mendicidad, humillación o tráfico de órganos.
La bienvenida estuvo a cargo de la Fiscal General del Estado de Yucatán, Celia María Rivas Rodríguez, quien refirió que el comité interinstitucional  ha estado trabajando desde 2011, logrando importantes acuerdos para trabajar en torno a políticas públicas que permitan seguir realizando acciones preventivas.
Señaló que el frente común propuesto por la ONU, se hace un severo llamado a la sociedad y a los gobiernos para abatir este problema que crece a escalas preocupantes, conformando una forma moderna de esclavitud.
“En Yucatán trabajamos desde hace mucho en su prevención a fin de que la sociedad esté informada y atenta sobre este flagelo social”, señaló, y que como institución de procuración de justicia, la Fiscalía General del estado, bajo el nuevo esquema del sistema de justicia penal, quiere seguirle apostando a la prevención, a la información, a la coordinación y al trabajo conjunto con la sociedad.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), Jorge Victoria Maldonado, dijo que los esfuerzos en torno a la trata de personas deben ser dinámicos y de carácter preventivo, para evitar que este mal se asiente en la entidad.
Victoria  Maldonado reconoció las acciones emprendidas por la autoridad estatal en materia de atención a víctimas de delitos, la creación de protocolos de actuación y sobre todo el trabajo coordinado del organismo público estatal y nacional de derechos humanos.
Remarcó que las políticas de prevención de este problema deben ser abordadas desde una perspectiva transversal a cualquier institución que pueda aportar indicios de la existencia de prácticas denigrantes a la dignidad del ser humano, especialmente de las mujeres, las niñas y los niños.

El evento se llevó a cabo en el salón Valladolid del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y también tuvo la presencia del vice fiscal de Prevención del Delito, Justicia Restaurativa y Atención a Víctimas, Juan Carlos Azar Rivero y las panelistas internacionales Alma Tucker, especialista en psicología clínica; Annie Kardas, especialista en Comunicaciones; la periodista argentina Luciana Mazza Toimil, y Alicia Daniela Peressutti, especialista española en Violencia de Género.

Yucatán, sede del Primer Congreso Nacional de Poder Joven

  • Participan en el evento más de 700 jóvenes provenientes de todo el país

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la inauguración del Primer Congreso Nacional de los Programas "Poder Joven" Radio y Televisión, evento celebrado en el marco del 4° Encuentro Nacional de Secretarios y Directores Estatales de Juventud, que se celebró este 1 y 2 de agosto en esta capital.
Ante la presencia de más de 700 participantes, el mandatario estatal subrayó la importancia de los espacios de formación y oportunidad que genera el esquema  para la juventud, pues además de ser herramientas para impulsar su desempeño profesional, le representa un beneficio económico.
“Espero que esta reunión sea el espacio de interacción de los jóvenes mexicanos, el gran espacio de la participación, y este Primer Congreso Nacional sea el punto de lanzamiento de ese gran movimiento juvenil que va  a transformar a todo México", indicó.
La Red Nacional de Programas "Poder Joven" Radio y Televisión apoya a becarios en toda la geografía nacional, mismos que dan voz e imagen a temas contemporáneos a través de herramientas de vanguardia que permiten difundir, en cientos de producciones mediáticas, esquemas sociales del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).
En ese sentido, el director de la dependencia federal, José Manuel Romero Coello, aseveró que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto respalda y reconoce la labor de los agentes de cambio "Poder Joven".
"En su desempeño diario difunden historias de éxito de mexicanos emprendedores que todos los días buscan cómo sí hacer las cosas", expresó.
Por su parte, la secretaria de la Juventud en Yucatán, Alaine López Briceño, sostuvo que creer en un México incluyente y equitativo es traducir el discurso en acciones concretas que contribuyan con la calidad de vida de las y los jóvenes.
Asimismo, aseguró que en la entidad la juventud es vista como sustancia y no adjetivo, por lo que se han establecido políticas públicas transversales para atender a este importante sector de la sociedad, que representa el gran capital humano en la entidad, un activo fundamental para afrontar los retos que se avecinan.
"Por eso aquí y ahora comprometemos fuertemente la palabra para decir que México cuenta con sus jóvenes y los jóvenes cuentan con México", expresó.

Asistieron al evento el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, y las subdirectoras General de Bienestar y Servicios Juveniles del Imjuve, Pilar Sandoval Salas, y de Coordinación y Evaluación, Berenice Alcalde Castro, así como los directores de Espacios Poder Joven, Juan Carlos Rico Campos, y de Comunicación Social del Instituto, Miguel Bárcena Díaz.

Inicia la fiesta del teatro en honor al dramaturgo Wilberto Cantón

  • La puesta en escena "Nueva York versus El Zapotito" se presenta como función de apertura.

Mérida, Yucatán.- Las artes escénicas en Yucatán comenzaron a tomar los espacios públicos, calles y principales foros culturales de la entidad, tras ponerse en marcha el Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014, evento en el cual también se galardonó a la maestra Egle Mendiburu Carrillo por sus 55 años de trayectoria artística.
El Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, acompañado por el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, inauguró noche la festividad en el centenario recinto “José Peón Contreras”, en donde se presentó como función de apertura la obra "Nueva York versus El Zapotito" de la dramaturga Verónica Musalem, bajo la dirección de Hilda Valencia.
Durante el evento, refirió que el evento tendrá una duración de 15 días, participarán 446 artistas en escena, se darán 66 funciones en 10 municipios y se espera la asistencia de miles de espectadores, además de tener proyección en espacios alternativos y foros independientes.
“El bienestar también tiene que fomentar la creación de nuevos públicos y talentos. Por supuesto, nuestras expresiones culturales locales deben asumir una posición de doble vía, en la que se nutran y a la vez se enriquezcan de las expresiones nacionales y globales. Como alta muestra de esta postura de retroalimentación, tan necesaria en el contexto contemporáneo, tenemos a nuestra galardonada, Eglé Mendiburu", expresó.
En su intervención, Metri Duarte, aseguró que en un esfuerzo conjunto de las autoridades se han cumplido compromisos importantes como vitalizar el Centro Histórico de la capital y fomentar la participación ciudadana, asimismo, fortalecer la escena regional con programas y promoción.
“El teatro es todo un espejo de la verdad y la realidad social, es vida en sí mismo”, expresó.
Al término del evento protocolario, Mendiburu Carrillo anunció la tercera llamada para iniciar la obra, al tiempo que agradeció el reconocimiento que se le hizo por sus años de trayectoria y vida artística. Igualmente dedicó a la comunidad del rubro el galardón.
La función, que se estrenó ante un teatro “José Peón Contreras” pletórico, cuenta la historia de una madre mexicana que recuerda a su hija que partió a Nueva York hace muchos años y en la cual, el tema de la migración es tratado desde una perspectiva humana bajo una visión tragicómica del sueño americano.
Las actrices Rosario Zúñiga en el papel de “La madre”, María Teresa Paulín como “La hija” y el actor Duane Cochran interpretando al mago “Nicanor”, protagonizaron dicha puesta en escena; participó con música en vivo, Ulises Martínez.
La obra se estrenó el 27 de febrero de 2014 y cumplió una temporada de 20 funciones en el teatro “El milagro”, de la Ciudad de México. Actualmente tiene temporada en el recinto “Sergio Magaña”.
La producción es de Max Nogueira; la escenografía e iluminación, de Mónica Kubli; el vestuario fue diseñado por Beatriz Russek; la dirección musical estuvo a cargo de Ulises Martínez, y el movimiento escénico fue de Duane Cochran.

Estuvieron presentes los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal, así como distinguidos miembros de la comunidad artística y cultural del estado.

Decomisan animales al circo Harley

Mérida, Yucatán.-  La Profepa impuso una multa de 700 mil 488 pesos al circo Harley Circus e informó el decomiso de todos los animales asegurados en marzo pasado: el Oso “Invictus” y 5 ejemplares más por evidente maltrato físico, así como revocó su autorización como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, por lo que ya no podrá exhibir animales.
En un comunicado, la dependencia informa que la resolución se tomó tras el procedimiento administrativo instaurado en su contra por acciones graves contrarias al trato digno y respetuoso a ejemplares de vida silvestre.
La multa, que equivale a diez mil cuatrocientos diez días de salario mínimo vigente al momento de cometer la infracción, se impuso también porque el inspeccionado no contaba  con un Plan de Manejo para los organismos de vida silvestre que maneja el espectáculo, incluidas las especies catalogadas como exóticas, además de carecer de la respectiva documentación  que avalara la legal procedencia de 6 ejemplares: un oso, 2 felinos y 3 monos araña.
La PROFEPA señala que ordenó el decomiso definitivo de todos los ejemplares mencionados,  dejando  éstos bajo depósito administrativo al Zoológico Pachuca, ubicado en Pachuca, Hidalgo,  y al Parque Zoológico El Centenario de Mérida.
En marzo pasado, la PROFEPA  aseguró a este espectáculo ambulante un Oso negro, dos ejemplares de grandes felinos que correspondían a un tigre de bengala, un león africano y tres ejemplares de mono araña, los cuales presentaban  un  evidente estado maltrato.
Se detectó en su momento que el Oso macho adulto se encontró sin maxilar inferior (extirpado) que lo imposibilitaba ingerir alimento sólido y presentaba pérdida de pelo (alopecia). 
Asimismo, se pudo constatar que un tigre de bengala (Panthera tigris) presentó disfunción en sus extremidades y un león africano (Panthera leo) no contaban con garras, colmillos y marcajes correspondientes.
 Finalmente a los  3 ejemplares de Mono Araña (Ateles geoffroyi) les habían sido extirpados las garras y colmillos.

Construirán Centro de Salud Urbano en Kanasín

  • Amplía Gobierno del Estado cobertura de servicios de salud en Kanasín
  • Zapata Bello anuncia una inversión por 20 mdp para rehabilitar calles en el municipio

Kanasín, Yucatán.- Al entregar los trabajos de rehabilitación y equipamiento del centro de salud con una inversión de 14 millones de pesos, el gobernador Rolando Zapata anunció la construcción de un Centro de Salud Urbano en Kanasín en beneficio de más de 100 mil habitantes del municipio y comunidades cercanas.
Tras poner en marcha la construcción de este espacio y entregar los trabajos de rehabilitación y equipamiento del actual, que tiene 17 años de funcionar y atiende a más de 250 personas al día, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció una inversión extraordinaria por 20 millones de pesos para la reconstrucción y repavimentación de calles y banquetas en diversos fraccionamientos.
Aseguró que con acciones como ésta disminuye la carga en la atención que se ofrece en el Centro de Salud que opera actualmente, además de que se incrementará la calidad en los servicios médicos que ya recibe la población.
Ante beneficiarios, médicos, legisladores y funcionarios estatales y municipales, Zapata Bello explicó que debido al crecimiento de Kanasín, donde viven más de 100 mil habitantes, el Gobierno del Estado determinó que era necesario crear un nuevo espacio de este tipo, para brindar el servicio de manera más ágil a los pacientes y ofrecerles las medidas oportunas para prevenir y curar enfermedades.
“Estas dos obras, en pocas palabras, significan un motivo de confianza para seguir construyendo el bienestar de las familias de Kanasín. Porque el objetivo de la acción pública debe ser que las familias vivan mejor y tengan la capacidad de desarrollarse y contar con mejores perspectivas”, subrayó.
Con ambas obras se podrá prevenir y atender a mujeres embarazadas, personas con padecimientos como  obesidad y diabetes, así como enfermedades mentales, además de brindar servicios dentales, entre otras acciones, con las que el Ejecutivo estatal fomenta una cultura de prevención, diagnóstico oportuno y autocuidado.
Con la conclusión de la construcción de este nuevo Centro, se espera que en cada espacio se atienda a un 50 por ciento de la población, de esta manera los ciudadanos tendrán más cerca de sus domicilios los servicios y podrán obtener consultas médicas de primer nivel, sin necesidad de desplazarse a otros hospitales de la entidad.
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, explicó que el nuevo edificio será un lugar de servicios ampliados, por lo que incluirá áreas en las especialidades de ginecología, somatometría, odontología, vacunología, nutrición, pediatría, psicología, medicina general, curaciones y observación. Además contará con farmacia, laboratorio clínico, ultrasonido y rayos X.
Destacó que el inmueble, que brindará atención las 24 horas los siete días de la semana, también tendrá a su disposición una ambulancia con equipo especializado que facilitará el traslado de los pacientes a otros hospitales de la entidad en caso de ser necesario.
Por lo que toca al Centro existente se ampliaron las áreas de consulta externa que incluyen nutrición, psicología, odontología y curaciones, así como atención a la violencia y a la salud mental. Además, se reforzaron los espacios para detectar casos de hipertensión, diabetes, cáncer de mama y cervicouterino, y se agregaron servicios de laboratorio clínico, ultrasonido y rayos X. De igual forma, se mantendrá abierto las 24 horas los siete días de la semana.
A nombre de los beneficiarios, Karina Ek Ek reconoció la preocupación de las autoridades estatales por cuidar la salud de los yucatecos y acercar los servicios médicos hasta las comunidades más alejadas del estado.

Asistieron al evento, además del alcalde, Carlos Andrade Muñoz, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; el diputado, Alvar Rubio Rodríguez; la directora del Régimen de Protección Social en Salud, Heidi de Lourdes Río Hoyos; y el titular del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez.

“Recicla por tu bienestar” apoya al deporte

  • El esquema intercambia acopio de una tonelada de residuos por uniformes deportivos.
  • Recolección semanal capta 53.8 toneladas de residuos.

Mérida, Yucatán.- Con el doble fin de eliminar posibles criaderos del mosco del dengue y apoyar a equipos de las ligas vecinales o amateurs, el programa “Recicla por tu bienestar” dotará de uniformes deportivos a los integrantes de los cuadros que logren acopiar la cantidad de una tonelada de objetos reutilizables y cacharros.
Al encabezar la edición número 85 del esquema en la colonia Plan de Ayala Sur, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila, mencionó que el conjunto de softbol, “Los bravos” proveniente de la comisaría meridana de Tahdzibichén, fue el primer beneficiado al reunir de manera colectiva poco más de mil kilogramos de residuos.
Enfatizó que además de motivar a la gente a la práctica del deporte en grupo, la iniciativa contribuye a la limpieza de sus viviendas generando un combate frontal al dengue y los posibles puntos de incubación del mosquito transmisor de esta enfermedad.
“Este programa social es muy versátil en sus beneficios, lo que nos permite seguir fortaleciendo el tejido social, apoyar la economía familiar y captar más materiales reciclables y sin valor comercial”, apuntó el Torres Arcila.
Asimismo, el titular de la Sedesol informó que la estrategia sanitaria en su balance semanal recaudó un total de 53.8 toneladas de residuos sólidos gracias a la participación de mil 819 vecinos de las colonias Dolores Otero, Azcorra y Plan de Ayala Sur, así como las comisarías de Mérida, Santa Cruz Palomeque y Tahdzibichén.
La cobertura por los cinco puntos de la capital registró una captación global de 24 mil 200 pilas alcalinas, dos mil 617 llantas, 220 litros de aceite vegetal usado, así como la conversión de 63 mil 017 bonos para su posterior canje por productos de consumo básico en el “Mercado del bienestar”.
Durante 2014, este esquema gubernamental ha recolectado un total de 920.7 toneladas de objetos reutilizables y sin valor comercial, logrando favorecer a 33 mil 103 yucatecos de 66 colonias y 10 comisarías de Mérida, así como de nueve municipios del estado.

La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará el próximo jueves 7 de agosto, en ediciones simultáneas, desde las cancha de usos múltiples de la colonia Nueva Sambulá, con dirección en la calle 79-F por 100, así como en la colonia Centro en el barrio de San Sebastián, situado en la calle 77 por 80 y 82, en punto de las 8:00 horas.

Yumaca Arte Gay presentará “No somos Fridas, pero somos libres”

  • Primera compañía en Yucatán que aborda la temática homosexual

Mérida, Yucatán.- La diversidad de género tiene un importante espacio en el Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014, como parte de las acciones que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) efectúa para la inclusión de talentos yucatecos y acercar espectáculos de calidad a todos los públicos.
La compañía Yumaca Arte Gay presentará este lunes 4 de agosto  a las 20:00 horas la obra “No somos Fridas, pero somos libres”, dirigida por Tobías Ojeda Carrillo, en uno de los foros representativos de la capital yucteca, el teatro “Daniel Ayala Pérez”, ubicado en pleno corazón del Centro Histórico. La entrada es libre.
La puesta en escena transmitirá al espectador el reflejo del yo interno de un ser humano, con narraciones que transcurren a través de un espejo y que busca una forma de aceptarse haciendo una crítica social e individual.
En entrevista, el director de la obra explicó que participan dos personajes como móviles narrativos. Él interpreta el papel de conciencia individual mientras que el de conciencia social está a cargo de Pablo Mercader, ambos se adentran en el mundo íntimo de ese sector de la sociedad con un lenguaje coloquial que garantiza la diversión del público.
Al ser parte del “Wilberto Cantón”, Ojeda Carrillo aseguró que es un escalón muy significativo para su trayectoria porque más que actores son bailarines que han demostrado su versatilidad al adaptar a sus actuaciones texto y voz, ya que un artista completo debe tener grandes retos.
“Estamos muy felices de participar en este importante Festival y poder presentar nuestra obra en un teatro, por lo que representa un reto para nosotros. Anteriormente nos hemos presentado en un espacio alternativo, pero con menos capacidad”, manifestó.
El también coreógrafo indicó que su obra está basada en el pensamiento liberal de la pintora Frida Kahlo y aclaró que no representa su vida, historia y arte, sino su intelectualidad.
“Queremos ser estandartes de grupos sociales, hacemos una crítica social constructiva. Es una obra que propone mucho, es el reflejo en el espejo del tiempo que tarda uno como ser humano buscando defectos y virtudes con y sin la preocupación del aspecto físico, falso, verdadero y emocional, entre otros”, señaló.
Tobías Ojeda precisó que “No somos Fridas, pero somos libres”, trata un tema importante para la sociedad en general, donde el vocabulario identifica diversas personalidades y el conflicto que éste causa: la aceptación de uno mismo.
 Dijo que a lo largo de una serie de presentaciones que tuvieron en un espacio alternativo de danza en el fraccionamiento Francisco de Montejo, han recibido buenas críticas de destacados actores y bailarines de Yucatán que han acudido a verla y la han catalogado como teatro cabaret.

 Finalmente, aseguró que Yumaca Arte Gay es la primera compañía en la entidad que aborda la temática homosexual, para hacer una crítica social constructiva. Además, la obra cuenta con el apoyo literario de Carmen Espinosa.

Reconoce la SEDENA labores de prevención del Gobierno yucateco

Mérida, Yucatán.- Durante una reunión para coordinar acciones de protección civil ante una emergencia o desastre en la presente temporada de huracanes, el jefe de servicios regionales de la Décima Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Raúl Ruíz García, expresó su reconocimiento por los trabajos que desarrolla el Gobierno del Estado en protección civil.
Ante el titular de Protección Civil del Gobierno del estado, Aarón Palomo Euán, el jefe militar destacó que el intercambio de información y las acciones que se realizan de manera conjunta representan el éxito que hoy tiene la aplicación del Plan DN III que maneja la SEDENA.
En la reunión Palomo Euán entregó al comandante del XI Batallón Coronel de Infantería Adelaido Ignacio León Ávila la información correspondiente al Programa de Atención a Contingencias del Gobierno del Estado  en caso de Huracanes así como la estructura del equipo de primera respuesta y la regionalización contemplada en el plan acción en emergencias que se aplica en Yucatán.
El XI Batallón de Infantería cuenta con destacamentos de manera preventiva en los municipios de Celestún y Dizlam de Bravo así como en el sur del estado donde se encuentra destacado personal operativo de reacción del Plan de Atención a Emergencias DN III que se aplica de manera directa en apoyo a la población civil que lo requiera ante una emergencia o desastre de origen natural.
Por su parte el comandante de la unidad militar, coronel Adelaido León Ávila, mencionó “nuestra profesión nos permite tener contacto muy cercano con la gente en caso de un desastre, ellos nos ven como amigos y eso es muy gratificante y pues nos permite trabajar con más ánimo en momentos difíciles donde un trabajo como el nuestro es de suma importancia en el restablecimiento de la emergencia”.
Entre los acuerdos alcanzados sobresale una futura reunión técnica de supervisión y reconocimiento de rutas de las evacuación establecidas en el estado, la supervisión conjunta de los albergues estatales y la planeación logística de reuniones de trabajo en el antes, durante y después de una emergencia.

Esto con el propósito de atender a la ciudadanía en la activación de los cuatro comités de atención que contempla el Consejo Estatal en lo concerniente a la atención a eventos químico tecnológicos, hidrometeorológicos, socio organizativos y geológico sanitarios.

Llegarán los "Comedores del bienestar" a la colonia Melitón Salazar

  • Realizan décimo tercera edición del programa "Diálogos con el Gobernador"

Mérida, Yucatán.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de acercar el programa "Comedores del bienestar"  a más personas en situación de vulnerabilidad,  el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, anunció la creación de un nuevo espacio de este tipo en la colonia Melitón Salazar, ubicada al Sur de la capital yucateca.
Durante la décima tercera edición del esquema "Diálogos con el Gobernador”, Zapata Bello aseguró que éste se sumará a los cinco ya existentes en Mérida, en los cuales se ofrecen alimentos nutritivos a bajo costo para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Ante más de 700 personas reunidas en el parque de la colonia Melitón Salazar, giró instrucciones al secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, para que en breve inicie operaciones el nuevo Comedor que atenderá también a vecinos de lugares cercanos.
Durante el encuentro, que se prolongó por más de cuatro horas, el Gobernador escuchó y atendió las diversas inquietudes de los asistentes, entre las que figuraron acciones en materia educativa, salud, empleo, seguridad y vialidad.
Tales fueron los casos de Jimmy Javier Novelo Cano y José Miguel Gamboa Ciau, quienes solicitaron el fortalecimiento de la vigilancia y seguridad en la colonia,  así como llevar a los vecinos una feria de la salud y el programa “Recicla por tu bienestar”, para evitar la proliferación del vector transmisor del dengue.
Por su parte,  la señora  Yolanda Chablé Chan manifestó la necesidad de remozar y mejorar las instalaciones del jardín de niños "Elda Margarita Aguilar Yáñez” y la primaria "Estado de México", además de dotar con equipos de cómputo a la escuela "Ejército nacional" de la citada localidad.
Ante vecinos de las colonias Melitón Salazar,  Delio Moreno,  Castilla Cámara,  Dzununcán, Obrera y Nueva Obrera,  informó que en repuesta a las peticiones se reforzará la seguridad en la zona y se realizarán más acciones de prevención del delito, además de ferias de empleo,  cursos de capacitación y de fomento al autoempleo.
"Porque el compromiso del Gobierno del Estado no es sólo escucharlos y estar en contacto con la gente,  sino darles solución a sus problemas y eso es para lo que estamos hoy aquí con ustedes,  para atender sus necesidades y las de la colonia", subrayó.
En ese sentido,  Zapata Bello instruyó para que se realicen mejoras en los parques de la zona, a fin de que los colonos cuenten con espacios dignos donde se fomente la práctica deportiva, la sana diversión y la convivencia familiar.
Durante el evento,  María Tzec González agradeció al mandatario la entrega de una nueva silla de ruedas para su hijo Moisés Hernández Tzec, quien padece parálisis cerebral.

"Para nosotros es como unos pies para Moisés, porque hace más fácil su traslado. Gracias Gobernador por escucharme personalmente y atender tan rápido mi solicitud", expresó.
© all rights reserved
Hecho con