Tendrá Yucatán mayor participación en el mercado chino

  • Se preparan trece empresas que participarán en la Feria Mundial de las Pymes en China

Mérida, Yucatán, 7 de agosto 2014.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, fue testigo de la preparación de la empresa yucateca “La Anita”, que participará en la próxima Feria Mundial de las Pymes a realizarse en Guangzhou, centro financiero e industrial ubicado al sur de China, en octubre próximo.
Esta compañía, que cuenta con 100 años en el mercado, es una de las trece empresas locales que participarán en la feria organizada por el gigante asiático y que serán apoyadas por el Gobierno del Estado a través de la Dirección de Comercio, adscrita a la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe).
En el marco de este evento, Caballero Durán aseguró que la importancia de la participación yucateca en este importante foro no es menor, pues se representarán cerca del 10 por ciento de las compañías mexicanas que expondrán sus productos en dicha feria, 150 en total.
“Una de las claves para lograr el bienestar duradero y sostenible de Yucatán es el desarrollo productivo y competitivo de nuestros sectores económicos. El aumento de las inversiones, de las exportaciones y mejores empleos se alcanzará a través del impulso a la competitividad, de la conectividad y las mejoras en las regulaciones del mercado interno”, comentó ante los empresarios.
En compañía del titular de la Sefoe, David Alpizar Carrillo y del director General de la empresa, Maljem Charruf Navarrete, constató los preparativos que realiza “La Anita”, así como los avances logrados en regulación para la exportación, normas internacionales y  certificaciones y logística entre otros, con lo que la empresa se encuentra lista para atender a sus potenciales clientes en China.
Cabe destacar que los productos que expondrá “La Anita” en la Feria Mundial de las Pymes serán sus líneas de salsas de chile habanero y vainilla, muy apreciadas en el mercado local y nacional.
El secretario General de Gobierno recordó que a través de la Dirección de Comercio se promueve el fortalecimiento de las empresas con oferta para exportación y la presencia de productos yucatecos en las ferias internacionales de comercio más importantes. 
Por su parte, Alpizar Carrillo comentó que en la agenda de la Dirección se prevén siete exposiciones de este tipo en lo que resta del año, que se realizarán en países como Estados Unidos, Canadá, Francia y Cuba, con lo que se pretende beneficiar a diversos sectores como el textil, alimenticio, comercio, construcción y maquinaria, entre otros.
De acuerdo con datos de la Sefoe, el 80 por ciento de los productos que Yucatán comercializa en China son  perfiles de aluminio y equipo quirúrgico y óptico, mientras que las importaciones se componen de maquinarias, partes y componentes en un 56% por ciento.
También se importan tejidos textiles en el orden del 22 por ciento y el 13 por ciento restante de este rubro se compone por máquinas industriales. Así mismo, el sector con mayor potencial para Yucatán en China es el de los alimentos.

Dramaturga yucateca presentará obra en Festival Internacional de Tamaulipas

  • La puesta en escena “Piedra de lluvia” cumplirá 150 representaciones este domingo

Mérida, Yucatán.- “Piedra de lluvia”, de la dramaturga yucateca Conchi León, continuará su proyección a nivel nacional con su participación en el Festival Internacional de Tamaulipas (FIT), a celebrarse del 25 de septiembre al 5 de octubre próximos.
La puesta en escena presentará el domingo 10 de agosto una función en esta capital dentro del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014, con lo que llegará a 150 representaciones con rotundo éxito, no sólo en Yucatán sino también en foros de Campeche, Quintana Roo, Nuevo León y Distrito Federal.
En rueda de prensa para dar detalles de esta presentación especial, que se llevará a cabo en el recinto “Daniel Ayala” a las 12:00 horas, Conchi León informó que en Tamaulipas además de “Piedra de lluvia” también presentará la pieza cómica “Mestiza power”, la cual ha cosechado muchos logros.
En presencia de la directora de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Hyrina Enríquez Niño, la también actriz externó su satisfacción de poder llegar a otros estados con las leyendas que nos identifican a los yucatecos.
“Además, para este año tenemos previsto el estreno de otras puestas en escenas que tendrán como temas la esclavitud en las haciendas y las parteras yucatecas”, mencionó.
Por lo que toca a las 150 representaciones de “Piedra de lluvia”, la dramaturga explicó que dicha obra la escribió inspirada en las leyendas que le contaba su abuela, Esperanza, quien cobra vida en el escenario a través de un títere que la personifica.
“Es una obra biográfica de leyendas de mi abuela. Lo que buscamos es que los niños se reconcilien con la imaginación y ellos sean los oídos de esas historias que les transmitimos”, aseguró.
Acompañada de los actores participantes en la obra, destacó el  especial cuidado que maneja en el lenguaje que utilizan, ya que los diálogos fueron analizados “porque es muy importante que las niñas y los niños reciban sus contenidos con las palabras adecuadas”.
De esta manera, han conquistado al público de otras entidades con las fábulas del “Way ek”, “El xoch” y “La mujer sin cabeza”, entre otras, que forman parte de la propuesta escénica.
Los actores que participan son Andrea Herrera, Raúl Niño, Addy Téller, Oswaldo Ferrer y Jorge Can. Cuenta con la música original de Pedro Carlos Herrera, y Ángel Aguilar es encargado del diseño y realización de los títeres.
Al hablar de la música, la autora dijo que es un lenguaje que va directo a los sentidos, el trabajo de Pedro Carlos Herrera es extraordinario ya que hizo unas variaciones del “Tunkul”, además está el tema “Nadie se va del todo”, de Sergio Esquivel.
Cabe destacar que en enero de 2012, “Piedra de lluvia” fue elegida para presentarse en la segunda temporada del XVII Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar, que llevó a cabo la Sedeculta. En ese mismo periodo recibió una placa conmemorativa por 80 funciones.

Fue una de las tres únicas obras seleccionadas para participar en el programa “Bellas artes a todas partes”, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con el cual realizó una gira por otros estados. Asimismo, formó parte de la temporada del teatro escolar en la capital del país en el Centro Cultural del Bosque.

Mayor competitividad para proyectos de innovación en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Al concluir el taller llamado “Empresas embriones”, representantes de 16 negocios aspirantes a obtener recursos del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) recibieron constancias de manos del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo.
El objetivo de la capacitación fue dotar a los participantes de las herramientas mínimas necesarias para trasformar una idea novedosa en un documento estructurado, que sea susceptible a presentarse como un proyecto competitivo en las convocatorias del PEI, esquema del Consejo Nacional del Ciencia y Tecnología (Conacyt), que opera la Sefoe en el estado.
El curso fue patrocinado por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) por gestiones de la dependencia estatal, e impartido por el instructor Gerardo Arévalo Reyes.
En un principio, el capacitador abundó sobre el tema “¿Qué es la innovación?”, para luego reforzar puntos relativos a la formulación de la iniciativa como el título, generalidades, responsabilidades, justificación, análisis de factibilidad, plan detallado, presupuesto, control del programa de trabajo y protección de la propiedad de los resultados del proyecto.
Arévalo Reyes, quien fue secretario técnico de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt) durante ocho años, aconsejó a las empresas que busquen alternativas de vinculación con instituciones de educación y centros de investigación, en vista de que en 2013 de las 690 iniciativas que resultaron aprobadas por el PEI a nivel nacional, 640 fueron de esta forma.
Agregó que el PEI del Conacyt subvenciona hasta un 80 por ciento del costo total del proyecto, siempre y cuando la compañía que lo presenta vaya en vinculación; en tanto que aporta entre un 25 y un 30 por ciento del total cuando va de manera independiente.
El instructor y representante de Soluciones Avanzadas para el Desarrollo Institucional, consideró que al menos la mitad de los negocios que tomaron el taller para “Empresas embriones” tienen iniciativas con componentes de innovación muy claros y con verdaderas posibilidades de registrar patentes.
El conocimiento adquirido en el taller permitirá a los participantes formular proyectos más competitivos ante el cuerpo evaluador del Conacyt.
La convocatoria 2015 del PEI se abrirá el 9 de septiembre de este año y estará vigente los 58 días subsiguientes.
En la convocatoria 2014 del PEI en Yucatán resultaron beneficiados 24 trabajos con recursos por 85 millones 747 mil 578 pesos en su conjunto, para detonar planes de innovación dentro de las empresas.
Dicho monto representó un incremento de un 30.3 por ciento en relación a lo captado en 2013 que fue de 65 millones 811 mil 777 para igual número de proyectos. En 2012 se captaron 50 millones con 18 iniciativas aprobadas.
El taller “Empresas embriones” tuvo una duración de 20 horas, dividido en dos sesiones de ocho y una de cuatro.

Algunas de las empresas que concluyeron la capacitación fueron Acerlam Sureste, Cobin Sureste, Consultoría en Software de Innovación, Inedit Ecoinnovación e Investigación Ambiental, Creatividad Digital, Servicios y Gestión en Tecnologías de Información, Asesorías, Sistemas y Tecnologías Administrativas, y Znova Agroindustrias, entre otras.

Mérida, sede de reunión de Sociedad Médica del Hospital General de México

  • Se espera la participación en el evento de 500 galenos locales y foráneos

Mérida, Yucatán.- La ciudad de Mérida será sede de la XXIV Reunión de la Sociedad Médica del Hospital General de México, evento programado del 27 al 31 de enero del próximo año, en el cual se espera la participación de 500 galenos locales y foráneos de distintas especialidades.
El jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, estuvo en una junta con la presidenta de la Mesa Directiva de dicho organismo en el periodo 2014-2015, doctora Guadalupe Guerrero Avendaño, quien presentó una invitación al titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, para inaugurar el encuentro, además de ser el presidente honorario de la cita.
Al dirigir un mensaje, el funcionario agradeció la invitación a nombre del mandatario y destacó que en Yucatán el trabajo, la dedicación y la actualización de los médicos de la entidad, son elementos que han sido reconocidos a nivel nacional e internacional, lo que demuestra que la capital estatal es un núcleo en la materia en toda la Península y gran parte del Sureste del país.
“Cuentan con el apoyo del Gobernador para esta importante Reunión y durante su estancia, con el tiempo  que dispongan, pueden disfrutar de nuestra cultura, zonas arqueológicas, cenotes y gastronomía, ya que encontrarán un estado seguro y hospitalario”, afirmó Rubio Barthell acompañado del secretario de Salud estatal, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
Durante el evento se explicó que la Sociedad Médica del Hospital General de México tiene sus orígenes en este nosocomio desde el año de 1937, enfocando sus actividades al intercambio académico y sociocultural entre sus miembros y la comunidad de especialistas de los estados.
Como parte de esta labor, Guerrero Avendaño comentó que en este mes de agosto tienen programadas diversas actividades como el XXIII Curso de Medicina Interna, el XX Curso Institucional de Ortopedia y el XX Seminario Internacional Clínico Patológico de Dermatología.
Asimismo, comentó que la Sociedad Médica tiene su propia revista, la cual también se puede encontrar en el sitio oficial de la Editorial Elsevier Iberoamérica, líder global en publicaciones técnicas de ciencias de la salud.

A la reunión asistieron el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, Guillermo Storey Montalvo; el fundador de la Academia Yucateca de Medicina y Cirugía, Bernardo Boleaga Durán; y el oncólogo pediatra del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”, Pablo González Montalvo.

Conmemoran CXXXV aniversario del natalicio de Emiliano Zapata


  • Los ideales revolucionarios del Caudillo del Sur, vigentes en Yucatán.

Mérida, Yucatán.- En Yucatán, los ideales de la Revolución Mexicana permanecen vivos mediante acciones y estrategias del Gobierno del Estado para garantizar los derechos de los habitantes a la tenencia de la tierra y a la vivienda, como base para construir una sociedad en la que el bienestar permee en todos los estratos sociales.
En la ceremonia conmemorativa del CXXXV aniversario del natalicio de Emiliano Zapata Salazar, que encabezó el Gobernador Rolando Zapata Bello, el orador y director del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), César Escobedo May, afirmó que es tarea diaria de las autoridades el ejecutar actividades que permitan a los yucatecos la plena inclusión social, y con ello impulsar el desarrollo integral de los individuos.
“Esa es la visión que permea la agenda y el ejercicio público del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien está poniendo en marcha varias acciones que por mucho tiempo quedaron archivadas. Una de las líneas de acción para asegurar el bienestar patrimonial de los habitantes es una nueva política de vivienda”, expresó el funcionario.
El también representante de los tres Poderes del Estado en la ceremonia, señaló que en Yucatán la política de vivienda es verdaderamente social, la cual incluye la construcción y rehabilitación de las casas como un derecho fundamental plasmado en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que protege la libertad y el desarrollo pleno de las capacidades de las personas.
“En los 22 meses que el actual Gobierno estatal ha trabajado, se han realizado más de 17 mil 500 acciones de construcción o rehabilitación de vivienda, acciones que incluyen trabajos de piso y de techo firme, construcción de cuartos adicionales, sanitarios ecológicos y adecuación de las casas para que personas con discapacidad puedan mejorar sus condiciones de vida”, agregó Escobedo May.
En presencia del secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, destacó como ejemplo de esta labor, que el pasado 3 de mayo en la comisaría Sacapuc de Motul, el Gobernador entregó 219 títulos de propiedad de los terrenos a las familias que actualmente residen donde habitaron sus padres y abuelos. En estos casos, todas las viviendas pertenecían a un sólo propietario.
“Éste era un problema que databa de 1906, es decir, anterior al movimiento revolucionario que encabezó Emiliano Zapata. Esas acciones de auténtica justicia social son las que ha impreso y transmitido el Gobernador para preparar bien a Yucatán de cara al futuro y que el Estado sea palanca del desarrollo nacional”, aseveró.
Indicó que Emiliano Zapata, el Caudillo del Sur, es columna del México democrático en el que hoy vivimos y por ello en el estado se seguirá consolidando el ideal de tierra y libertad, de certeza patrimonial, y de bienestar duradero.
“La tierra es de quien la trabaja y del mismo modo el bienestar es de quien lo construye”, agregó.
Al finalizar la ceremonia protocolaria, el titular del Poder Ejecutivo depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el monumento erigido a Zapata, actos en los que fue acompañado por los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal.
Asimismo, por los comandantes de la X Región Militar, Jesús Javier Castillo Barrera, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

Escribir en maya, un compromiso: Briceida Cuevas Cob

  • La poeta advirtió que el maya, al igual que el resto de las lenguas originarias, está en desventaja

México, DF.- Ante la desventaja en que se encuentran las lenguas indígenas en nuestro país, para la poeta campechana Briceida Cuevas Cob escribir en lengua maya es un compromiso, a fin de evitar que se pierdan.
 "Esta desventaja que tienen las lenguas originarias en México y hay varias lenguas que están en peligro de extinción, tenemos que hacer algo al respecto, si lo hacemos a través de la literatura, qué bueno", señaló la escritora al participar en el ciclo La primera raíz.
 En lo que fue una amena charla con la también poeta Pura López Colomé, realizada en el Palacio de Bellas Artes, Briceida Cuevas Cob recordó que comenzó a escribir en español, pero luego de tomar el Taller de Creación Literaria en Lengua Maya, con Waldemar Noh, empezó a hacerlo en maya.
 "En los poemas que empecé a escribir en maya sentía que estaba cerca de lo que decía, parece que lo que decía era más real que lo que decía en castellano (…) me sentía identificada con los poemas que escribía, porque realmente estaba diciendo lo que sí podía decir, porque en esa lengua aprendí a hablar, a reír y a llorar".
 Originaria de la comunidad de Tepakán, en el municipio de Calkiní, en Campeche, Briceida Cuevas aprendió con Waldemar Noh, un gran conocedor del maya, a explotar la sonoridad de esa lengua y a aplicar de manera consciente en sus poemas los recursos estilísticos universales, como las aliteraciones y las onomatopeyas, las cuales son muy utilizados en el habla del maya.
 En sus poemas, dijo, le gusta tratar temas cotidianos, "la forma de vida en una comunidad, porque en la misma expresión diaria del maya tenemos expresiones muy metafóricas y acciones o más bien realidades que permiten vernos de una manera diferente, comparándonos a las otras culturas".
 Ha pasado el tiempo, pero ha crecido el compromiso, "porque estamos escribiendo en lengua maya, que es una lengua que está en desventaja ante las otras lenguas, como el castellano, inglés o francés, realmente nuestra materia prima está en un proceso en el que debemos preservar, recuperar y estudiar los libros antiguos para entender la historia, de acuerdo a como está escrita, para cotejarla con la historia que hemos estado viviendo ahora y en la historia oral que nos ha permitido conocer la riqueza que tenemos".
 Sin embargo, la labor de Briceida Cuevas no termina sólo en la creación de poemas en maya, que para ella son una traducción de su ser y de lo que piensa, pues además se dedica a su traducción al español, a fin de encontrarse con los otros.
 "Me encantaría escribir sólo en maya y que alguien más lo tradujera al español", pero ante la falta de traductores la poeta tiene que entrar y salir de una lengua a otra y como hay conceptos que no se pueden decir en español, debe buscar un equivalente, tratando siempre de que los dos textos tengan la misma esencia.
 Además de conocer el proceso creativo y los problemas que enfrenta esta escritora en lengua maya, los asistentes al ciclo La primera raíz disfrutaron de la lectura de los poemas en voz de la propia Briceida Cuevas, tanto en maya, con su gran sonoridad, como en español.
 Mi mirada con un gallo; Hoy, este día; Orígenes, Canción triste de la mujer maya, Idas a la escuela, El búho y El papalote, que dice: "el recuerdo es un papalote / poco a poco le sueltas / disfrutas su vuelo / en lo más alto se rompe el hilo de tu memoria / y te sientas a presenciar cómo lo posee la distancia", fueron parte del repertorio con que Briceida Cuevas deleitó al público.
 La poeta actualmente prepara dos nuevos libros: uno para el público infantil, sobre juegos y juguetes tradicionales y contemporáneos, donde trabaja en la creación de adivinanzas, aunque en maya no existen, pues más bien se trata de acertijos y otro acerca del futbol y su relación con el juego de pelota antiguo, ya que ambos comparten la dualidad de ganar o perder, tema presente en la historia del Popol Vuh.

 Y es que Briceida Cuevas Cob escribe de lo que le gusta y lo que le apasiona, desde lo que ve y lo que cree, porque finalmente a través de la literatura se puede proyectar "lo que uno piensa, cree o lo que uno quiere que suceda". AGB

Refuerzan Atención de Calidad con Capacitación a Servidores Públicos

Mérida, Yucatán.- Con la implementación de tres cursos de capacitación dirigidos a cerca de 100 servidores públicos, la Fiscalía General del Estado incrementará la preparación de su personal del ministerio público, atención a víctimas y diversos servicios en general.
 “Atención de calidad al usuario de los servicios de justicia”, “Atención de calidad en las Unidades de Investigación del Ministerio Público” y “Víctimas del delito: manejo y atención integral” son los nombres de los cursos-talleres que serán impartidos durante agosto y septiembre a funcionarios de la dependencia.
Integrados por fiscales investigadores y personal de la Dirección de Investigación y Atención Temprana, los grupos de servidores públicos se preparan para fortalecer las actitudes y conductas que permitan una atención oportuna y sensible a los usuarios de los servicios de justicia.
Del mismo modo, el tercero de estos cursos es aplicado al personal del Centro de Justicia para las Mujeres en Yucatán, de la Dirección de Atención a Víctimas, de Prevención al Delito, de Psicología Forense y de las agencias del Ministerio Publico Especializadas en Delitos Sexuales, al considerar que estas áreas son de primer contacto con las víctimas de un delito. 
Por ello se pone especial énfasis en fortalecer las competencias que les ayuden a brindar un tratamiento integral y multidisciplinario a los ciudadanos que acuden a interponer una denuncia, principalmente en aquellos casos de violencia o agresión sexual, a fin de salvaguardar la integridad física de las usuarias y reintegrarlas mediante el proceso de asesoramiento, psicológico y de un seguimiento legal.
Con casi un mes de duración y sesiones de cuatro horas diarias, la preparación de los servidores públicos culminará en el mes de septiembre en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) y se dirige a mejorar la calidad en los servicios de la institución, para una atención eficaz, oportuna y sensible.

El curso es impartido por los especialistas Carolina Cruz Acevedo, José González Vargas y José Karam Espósitos, quienes cuentan con vasta experiencia en temáticas en materia de desarrollo humano y atención al público.

Empresarios de Chiapas y Yucatán estrecharán relaciones comerciales

  • Se busca impulsar el turismo y el comercio regional

Mérida, Yucatán.- Para impulsar el comercio y el turismo regional, así como para exportar productos del sureste a Centroamérica y el Caribe, empresarios de Chiapas y Yucatán diseñarán estrategias comerciales conjuntas y buscarán los canales y mecanismos de desarrollo para la efectividad de proyectos conjuntos.
Para ello el subsecretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional de Chiapas, Víctor Moguel Sánchez, se reunió con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, José Manuel López Campos, y un grupo de consejeros, para exponerle el interés de su estado de vincularse con los empresarios yucatecos.
En el encuentro el presidente de la CANACOME, José Manuel López Campos, resaltó las ventajas complementarias para la relación con el estado de Chiapas, ya que Yucatán cuenta con un puerto de altura, que permite el envío de las mercancías por vía marítima al este de los Estados Unidos y a las islas del Caribe, y le informó de los planes del Estado para desarrollar la Plataforma Logística.
López Campos puntualizó que como resultados de las pláticas con el funcionario chiapaneco, para atender al sector turístico se planteó una próxima reunión con la participación de empresarios afiliados a la Cámara, quienes les presentarían proyectos de circuitos que incluyan diferentes atractivos de ambas entidades, a fin de promover la zona del Mundo Maya, como uno de los destinos de mayor riqueza cultural y natural del país.
Y como parte de esos acuerdos, destacó que empresarios del sector turístico de Chiapas podrían participar el próximo 13 de septiembre en el Business Club Turístico, que realizará la CANACO Mérida en su Centro de Convenciones, para entablar relaciones comerciales con los promotores yucatecos.
En materia comercial, una delegación chiapaneca participaría en la Expoferia del Comercio a efectuarse del 16 al 19 de octubre próximo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, para exponer los productos más representativos de ese estado, como el café y textiles entre otros, a fin de establecer nuevos canales de comercialización y contactar con proveedores yucatecos.
El funcionario reconoció que la Expoferia del Comercio es la muestra comercial más importante del sureste mexicano, por el número de negocios participantes y la afluencia de más de 300 mil visitantes que asisten durante los días del evento.
López Campos, informó que en esta edición de la Expoferia también se contará con la presencia de una representación de Belice, con quienes se han llevado pláticas para que conozcan la vasta gama de productos y servicios que ofrece Yucatán, a fin de entablar acuerdos comerciales con proveedores de la localidad.
En ambos casos, se trata de una estrategia comercial tendiente a fortalecer el comercio regional, de abrir nuevos canales de venta para los productos yucatecos, para que se conozcan los servicios que ofrece nuestra entidad, considerada la capital regional del comercio y los servicios.

 El líder empresarial recalcó que desde hace algún tiempo se cuenta con un buen número de visitantes de Chiapas y de Belice a Yucatán, quienes llegan tanto por la oferta comercial, como por los servicios médicos, educativos y profesionales; por lo que es importante promover las ventajas comparativas para fortalecer el turismo, ya que es uno de los ejes de desarrollo estratégico, que impacta favorablemente en nuestra economía, participando cada vez con mayor porcentaje en el Producto Interno Bruto (PIB) y en la generación de empleos.

PRI Yucatán renueva su Comité Directivo Municipal en Tizimín

Mérida, Yucatán.- Con un llamado a cerrar filas, a unir y multiplicar, el presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, tomó protesta a la nueva directiva del partido en Tizimín, encabezada por Ivonne Moreno Coronado y Oswaldo Cardeña Medina, como presidenta y secretario general, respectivamente.
--Vamos a caminar fortalecidos en la unidad, institucionales y leales al partido, trabajando cercanos a la gente, escuchando y accionando con hechos, para mantenernos como la primera fuerza política del país y de nuestra entidad, afirmó.
Subrayó que todas las acciones emprendidas por el PRI, contribuyen al progreso y bienestar de la ciudadanía.
--Vamos a seguir moviendo a México y a nuestra entidad fortaleciendo el trabajo que realizan nuestros gobernantes federal y estatal, Enrique Peña Nieto y Rolando Zapata Bello, gobiernos orgullosamente priistas y que están transformado positivamente a nuestra nación, porque ese es el compromiso, trabajar con todos y para todos, dijo.
A su vez la alcaldesa Rosario Díaz Góngora, dijo que la militancia se ha caracterizado por saber esperar los tiempos del partido y que la nueva dirigencia municipal trabajará firmemente para llevar de nueva cuenta a un priista a la alcaldía.
Ivonne Moreno señaló que se trabajará coordinadamente con todos los priistas por igual, con los de las seccionales, de los sectores y organizaciones, trabajando hombro con hombro para obtener el éxito esperado, seguir siendo gobierno en este municipio.
Por su parte Felipe Cervera Hernández pidió a los presentes recordar lo que vivieron años atrás con otros gobiernos, autoridades desajenadas y faltos de sensibilidad.
--Que diferencia cuando se tienen gobiernos emanados del PRI que buscan la igualdad y la justicia social, quiero hacer también un reconocimiento a todos esos priistas que hacen un trabajo callado pero efectivo, aquellos que no van por un cargo político, y que con su excelente labor partidista aportan al partido y lo hacen grande”.
Cervera Hernández de manera especial hizo un reconocimiento a la labor emprendida por el  presidente estatal del partido, Carlos Pavón, quien ha sabido agrupar todas las fuerzas políticas y lograr los acuerdos necesarios para impulsar al partido en estos tiempos de cambio y de renovación.
Cabe señalar que la parte protocolaria estuvo a cargo de la mesa directiva cuyo presidente fue el Lic. Julio Ávila Novelo, y como secretario técnico, Wilberth Cáceres Vergara.

Estuvieron presentes también en la mesa presídium Diana Herrera Anduze, secretaria General del PRI.Mx, Elsy Osorio Avilés, secretaria General del ONMPRI y el presidente en funciones del ICADEP Yucatán, Israel Echeverría Chacón.

Lluvias fuertes con tormentas en la Península de Yucatán por Onda tropical No. 20

  • Otra OT, la No. 21, llegará el lunes con lluvias fuertes

Mérida, Yucatán.- El gobierno mexicano vigila dos ondas tropicales en el Atlántico, una de las cuales, la número 20, se localiza en el occidente del Mar Caribe y llegará a la Península de Yucatán, a partir de esta tarde ocasionando lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas.
Se pronostica que el sábado se extenderá sobre la Sonda de Campeche y seguirá desplazándose hacia el oeste. Provocará incremento de nubosidad con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes, chubascos y tormentas en la Península de Yucatán, sureste, sur, oriente y centro del país con puntuales intensas en Veracruz.
La Dirección General de Marina Mercante recomienda a los marinos extremar las medidas de precaución a las embarcaciones menores en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Quintana Roo, incluyendo la Sonda de Campeche, debido al potencial de lluvias, así como por vientos con rachas moderadas y oleaje elevado.
La onda tropical se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 28 a 37 kilómetros por hora, a unos 15 a 20 nudos.
El organismo advirtió que otra nueva onda tropical, la número 21, se ubicará el lunes en el occidente del Mar Caribe, aproximándose a la Península de Yucatán. El día martes se extenderá sobre el sureste mexicano. En ambos días, el sistemas provocará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañada de tormentas eléctricas con puntuales intensas en Chiapas.

En este momento la perturbación se extiende en las Antillas Menores, entre las latitudes 19/09 grados Norte y las longitudes 61/64 grados Oeste, se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora, es decir a unos 15 nudos.

Culmina Indemaya apertura de los juzgados mayas en la entidad

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de que los habitantes de diversas localidades puedan resolver los conflictos menores que se susciten al interior de sus comunidades se crearon los juzgados mayas, cuya apertura de los primeros siete concluyó este viernes, en eventos que encabezó la directora General del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Elizabeth Gamboa Solís.
Asimismo, con esta figura se retoma el valor que se daba a la palabra en la civilización ancestral, y se fortalece la confianza ciudadana al designar los mismos pobladores a la persona, que por sus capacidades, consideran apta para desempeñarse como juez.
Su instauración también representa un beneficio para los yucatecos, ya que para resolver conflictos quienes estén involucrados no tendrán que trasladarse hacia el juzgado más cercano, evitándoles hacer el gasto económico que eso representa.
Los juzgados mayas se ubican en las comisarías de Chan Santa María, Chikindzonot, Muchucuxcah, Chankom, Dzeal, Kaua, Nuevo Tesoco, San Isidro Cancabdzonot, y Xcalak Dzibalku, en Tizimín, y Cholul, Cantamayec.
Comentó que es importante contar con un sistema de justicia para este sector, que tome en cuenta sus usos y costumbres, y que le brinde a la población la oportunidad de contar con una figura mediadora, confiable y de respeto.
El juez maya, agregó, trabajará con base en el diálogo y la propuesta de diferentes opciones para la solución de controversias, cuidando siempre la justicia para ambas partes, y enarbolando la prevalencia de la paz y la armonía en la comunidad.
Como parte de su operatividad, el Departamento de Atención Jurídica y Derechos Indígenas de la dependencia está capacitando a estas figuras de manera permanente sobre el contenido de la Ley del Sistema de Justicia Maya del Estado, además de temas como mediación y competencia para resolver conflictos.
En representación de los jueces designados, el ciudadano Braulio Caamal Batún, de Muchucuxcah, Chankom, agradeció al Gobernador Rolando Zapata Bello el gran compromiso que muestra hacia el pueblo maya y el decidido apoyo que le brinda con la instalación de los juzgados y el equipamiento de los mismos, para que en las comunidades exista una impartición de justicia formal.
Asimismo, se congratuló que se les esté proporcionando la preparación adecuada para desempeñar este importante cargo, pues la instrucción que reciben les ayuda también a su superación personal.
Asistieron a la gira de trabajo el magistrado del Tribunal Unitario del Décimo Cuarto Circuito del Poder Judicial de la Federación, licenciado Pablo Monroy Gómez, y por parte del Indemaya, el subdirector General, Nicolás Ávila Cervantes, y la subdirectora de Desarrollo y Organización, Betty Guillermo Aké.

De igual manera, autoridades de Chikindzonot, Chankom, Kaua, Tizimín y Cantamayec.

Clausuran el taller de “Mis Vacaciones en la Biblioteca”

Progreso, Yucatán.- Este viernes concluyó  el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, que duro tres semanas, y donde más de cien niños de varias edades realizaron diferentes actividades como manualidades, lecturas, obras de teatro así como visitas a la playa.
Durante la clausura participaron los tres grupos, desde los más pequeños, quienes lucieron llamativos disfraces, hasta los medianos que emocionaron  con su forma de actuar en su cuento, y los grandes que sorprendieron con su capacidad de actuación e ingenio a la hora de crear cuentos.
Con disfraces de diferentes personajes los niños cantaron e interpretaron sus obras de teatro acompañados de sus maestras, quienes al igual actuaron, mientras los padres y madres de familia  estaban atentos del espectáculo.
La Coordinadora de la Biblioteca Modelo “Eligio Ancona”, Guadalupe Flores Garrido mencionó que estas semanas fueron muy provechosas para los niños y las maestras, ya que todos tuvieron tiempo de aprender, viendo los talleres como una forma de entretenimiento y diversión.
“El año pasado no se trabajó con niños menores, sin embargo a petición de los padres de familia fueron aceptados, y de verdad fue una gran experiencia que sin ayuda de la directora de Educación, DIF y Cultura, Ihavany Hernández García y del Alcalde de Progreso, Daniel Zacarías Martínez no hubiera sido posible”,  finalizó, Flores Garrido.
La clausura de estos talleres también tuvo lugar en las 7 bibliotecas que existen en las diferentes comisarias, donde también  hubo actividades  como obras de teatro, cantos, bailes y exposiciones de trabajos.

En la biblioteca Modelo durante todo el año hay actividades desde las 10 de la mañana y las 5 de la tarde, entre las cuales son el fomento a la lectura y talleres de estimulación.

Unos 5 mil socios del FUTV se unen a la CNOP

Mérida, Yucatán.- Mediante la firma de un convenio, el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), junto con sus cinco mil socios, se adhirió a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) delegación Yucatán, en acto atestiguado por la secretaria General de la CNOP Nacional, senadora Cristina Díaz Salazar y el líder vitalicio Nerio Torres Ortiz.
El secretario general estatal cenopista, Manuel Medina Enríquez, dijo que la afiliación de los taxistas se suma a las de la Unión de Baratilleros de Yucatán, la Asociación de Tianguistas del estado, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, la FSTSE, el Sindicato Estatal de Burócratas, la Unión de Trovadores, y sindicatos y agrupaciones de trabajadores y jubilados del ayuntamiento de Mérida, entre otros.
, a través de la firma de un convenio signado por Manuel Medina Enríquez, Secretario General de la organización política en el estado y por el dirigente de la agrupación de taxistas, Héctor Fernández Zapata, teniendo como testigo de honor de esta importante alianza a Marisol Sotelo Rejón, secretaria estatal del PRI.
Ante el secretario Coordinador Nacional del Movimiento del Transporte Multimodal cenopista, Carlos Sosa Madrazo, el líder estatal dijo que la unión con el FUTV significa un honor, ya que en materia de transporte, es una organización de referencia nacional, de constante participación política y social con muchos años de trabajo serio y comprometido con la sociedad yucateca.
Una vez incorporado oficialmente, el secretario general del FUTV, Héctor Fernández Zapata fue invitado para fungir como Secretario General Adjunto en el trabajo interno de la CNOP Yucatán.
Por su parte Medina Enríquez, afirmó “la firma de este convenio refuerza el trabajo que la Confederación realiza con la sociedad civil organizada de Yucatán. Hoy el FUTV y la CNOP unimos fuerzas para poner al servicio de la comunidad nuestro trabajo y esfuerzo comprometido”.
Resaltó que de esta manera siguen el ejemplo del líder de todos los yucatecos, el Gobernador Rolando Zapata Bello, quien ha expresado que todos deben consolidar el valor de la unidad y la inclusión para superar los grandes retos que el Estado enfrenta.
Entre los principales testigos del acuerdo estuvo Nerio Torres Arcila, actual Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, quien comentó que para él la incorporación del FUTV a la CNOP tiene una importancia doblemente relevante, al ser socio del Volante y también pertenecer desde sus inicios como militante del PRI hace 20 años a la Confederación por ser su sector político dentro del PRI, instituto que presidió hace ocho años.
El evento fue clausurado por el la Secretaria General del PRI estatal, quien felicitó a ambas organizaciones, al tiempo que señaló que el Revolucionario Institucional se está fortaleciendo políticamente a través de la CNOP, ya que la Confederación bajo el liderazgo de su Secretario está incluyendo a diferentes sectores de la sociedad mediante el entendimiento y consenso.
Al concluir el evento las autoridades acompañadas por decenas de socios dieron inicio al pegado de calcas de la CNOP en las unidades del FUTV.
Cabe señalar que en esta trascendental firma acompañando a los líderes de ambas organizaciones estuvieron en la mesa del presídium don Nerio Torres Ortiz, asesor del FUTV, Humberto Hevia Jiménez, director del transporte en el estado, Miguel Manzanero Chan, coordinador estatal del Movimiento Nacional del Transporte Multimodal de la CNOP Yucatán y Raúl Escalante Carrillo, Secretario Coordinador Ejecutivo, quien dio a conocer los alcances y razones del convenio.


Ningún caso de ébola en México

México, DF.-  La secretaría de Salud del Gobierno Federal informó que no existe ningún caso en México y señala que su par estatal en Coahuila informó que en las últimas horas del miércoles 6 de agosto, a través de un sitio denominado www.novatimes.net, se difundió una noticia sobre un supuesto caso de ébola en México, específicamente de un estudiante en el Distrito Federal.
Dicha nota fue retomada a través de redes sociales por el Periódico Zócalo Saltillo, en Coahuila. De manera inmediata, se indagó la noticia que resultó ser falsa.
El comunicado íntegro “ La Secretaría de Salud informa:
La Secretaría de Salud informa que en las primeras horas del día de hoy 07 de agosto, la Secretaría de Salud de Coahuila emitió un comunicado a través de la agencia mexicana de noticias Notimex, http://www.notimex.com.mx/acciones/verNota.php?clv=158795, en la que se aclara que en México NO hay casos de ébola.
A continuación el comunicado emitido por la Secretaría de Salud de Coahuila:
Saltillo, Coahuila a jueves 7 de agosto de 2014.
La Secretaría de Salud de Coahuila informa.
En las últimas horas del miércoles 6 de agosto, a través de un sitio denominado www.novatimes.net, se difundió una noticia sobre un supuesto caso de ébola en México, específicamente de un estudiante en el Distrito Federal.
Dicha nota fue retomada a través de redes sociales por el Periódico Zócalo de Saltillo en el Estado de Coahuila. De manera inmediata, se indagó la noticia que resultó ser falsa
El vocero para el tema del ébola en México, Dr. Cuitláhuac Ruiz Matus, Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, reafirmó que no existe ningún caso en México.
La Secretaría de Salud de Coahuila, perteneciente al Sistema Nacional de Salud, se une a los esfuerzos de vigilancia epidemiológica que encabeza el Gobierno Federal.

Abanderan a delegación que representará a Yucatán en la Convivencia Cultural 2014

  • Un grupo de 23 niños viajará a la Ciudad de México del 11 al 16 de agosto

Mérida, Yucatán.- Los 23 estudiantes de primaria que resultaron ganadores en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014, fueron abanderados por el Gobernador Rolando Zapata Bello para representar a Yucatán en la próxima edición de la Convivencia Cultural, que reunirá a mil niñas y niños de todo el país en la Ciudad de México del 11 al 16 de agosto próximos.
En el marco del evento, el titular del Poder Ejecutivo, acompañado del director divisional de la Banca de Gobierno y Empresas de BBVA Bancomer, Marco Antonio Zamudio Zúñiga, entregó a los estudiantes la carta de notificación que los hace acreedores de una beca otorgada por la fundación de dicha institución bancaria.
Al dirigir un mensaje durante el abanderamiento realizado en la Dirección General de Relaciones Públicas del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario destacó que los 23 estudiantes representan lo mejor de la niñez estudiosa de la entidad, ya que alcanzaron elevados resultados en la Olimpiada, gracias a su preparación, disciplina, tenacidad y dedicación.
Ante alumnos, padres de familia y docentes, así como autoridades estatales, Zapata Bello añadió que la impartición de una educación incluyente y de calidad resulta indispensable para que ésta continúe siendo una columna sólida para el desarrollo de Yucatán.
Asimismo, reconoció que la beca entregada por la institución bancaria es de gran utilidad para garantizar que los niños tengan condiciones dignas, para seguir realizando sus estudios y puedan convertirse en ejemplos a seguir para otros infantes.
“Sé que se esforzaron mucho para llegar a este momento, tanto ustedes como sus padres han hecho un gran esfuerzo y sacrificios, por eso, todo el pueblo de Yucatán los arropa, porque son lo más valioso del estado que hoy se está preparando y formando”, indicó.
Al hacer uso de la palabra, Zamudio Zúñiga explicó que la beca se otorga por un período de tres años, tiempo que dura la secundaria, siempre y cuando se mantengan buenas calificaciones. Agregó que los mejores evaluados en el último grado podrán aspirar a una extensión del recurso cuando ingresen al nivel medio superior.
De igual manera, reconoció el desempeño de los profesores por formar buenos alumnos en las aulas, además de la dedicación, disciplina y horas extras de estudio de los 23 becarios para lograr el éxito y seguir adelante en la escuela.
Al detallar el trayecto que recorrieron los galardonados para participar en la Convivencia Cultural 2014, el titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Raúl Godoy Montañez, explicó que primero se evaluó a 41 mil niños de escuelas primarias de la entidad, de los cuales mil 337 clasificaron a la fase de zona.
Posteriormente, 248 lograron su participación en la etapa de sector y de éstos, 117 llegaron a la ronda estatal para después seleccionar a los 23 becarios.
Añadió, que las niñas y niños ganadores son originarios de los municipios de Mérida, Kanasín, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Buctzotz, Tzucacab, Valladolid, Tunkás, Temozón y Chichimilá.
En representación de los estudiantes, Jesús Enrique Ciau Martínez de la escuela “Lázaro Cárdenas” ubicada en Chichimilá, relató las etapas que fue superando para llegar a ser uno de los 23 seleccionados y agradeció el apoyo de sus maestros y compañeros, ya que confiaron en su capacidad para poner en alto el nombre de su colegio y de Yucatán.
El Gobernador también entregó a los estudiantes y docentes los uniformes que usarán en la Convivencia Cultural 2014, además de reconocimientos y cartas de notificación de la beca BBVA Bancomer. Asimismo, cada becario recibió una dotación de libros.
Acompañaron al mandatario los estudiantes Víctor Hugo Ramón Cetina, de la escuela “Sara Buenfil”, y Karime Leal Mejía, del colegio “Gertrudis Maldonado, alumnos con los puntajes más altos en la Olimpiada del Conocimiento 2014.

Asimismo, el director de Educación Primaria del Estado, Delio José Peniche Novelo; el representante de la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carlos Herodes Jiménez; la diputada Flor Díaz Castillo, y el director divisional Sureste de la Banca Comercial BBVA Bancomer, Raúl Álvarez Garduño.

Se efectúa Feria de Programas y Servicios Federales en Muna

Muna, Yucatán.- Con el objetivo de acercar a la población la atención y gestiones para acceder a esquemas de Gobierno, este día se inauguró la Feria de Programas y Servicios Federales en el municipio de Muna.
 El secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández atestiguó la apertura del evento que engloba a dependencias del sector agropecuario, agrario y ambiental de la federación, y la cual es organizada por el delegado de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán.
 Ante los habitantes de Muna, Cervera Hernández destacó la importancia que tiene llevar los servicios y programas de las instancias a los ciudadanos, tal como se comprometió el Gobierno de la República.
“Con acciones como ésta se está cumpliendo el compromiso que hizo nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, de acercar a las autoridades al pueblo, no quedarse en las oficinas sentados esperando ver quién necesita ayuda o cumplir con un trámite, sino lo más importante es trasladar los planes a las comunidades donde hacen falta”, expresó.
 El funcionario estatal agregó que trabajos como éste, tanto del Gobierno del Estado que encabeza Rolando Zapata Bello, como el federal, ya se realizan desde meses atrás en los diferentes municipios de Yucatán, para dar respuesta inmediata a las solicitudes de la población, evitando que las personas tengan que trasladarse hasta Mérida para obtener informes.
“Hoy se encuentran aquí reunidas todas las dependencias federales para darles respuesta y asesoría, acercándose a ustedes, con la presencia directa de los señores delegados”, agregó.
 Cervera Hernández agradeció a nombre del Gobernador Rolando Zapata Bello, la presencia de los habitantes de Muna y la confianza que demuestran en las autoridades.
 Por su parte, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Wilberth Novelo Ceballos, manifestó que la Feria fortalece la atención e información que se proporciona a los ciudadanos de manera directa en términos de gestiones y dudas.
 “Lo que buscamos es poner a su disposición los servicios de las delegaciones federales, llevarles los programas que se ofrecen para así ustedes obtener su máximo aprovechamiento”.
 Mientras el alcalde de Muna, Pedro Calam Farfán, expresó que los Gobiernos federal y estatal están pendientes de los yucatecos, brindando atención personalizada como la que se proporciona en la Feria, además de otros planes que han llegado oportunamente cuando se solicitan.
Después del corte de listón inaugural, Cervera Hernández y las demás autoridades recorrieron los módulos de las diversas instituciones.
En este marco también se designó al delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Manuel Escoffié Pompeyo, como nuevo coordinador del Sector Agropecuario, Agrario y Medio Ambiente en sustitución de Novelo Ceballos; siendo Cervera Hernández testigo de este nombramiento.

En el evento estuvieron los delegados de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Carlos Berlín Montero; y del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Béjar Herrera. Asimismo, la delegada de la Comisión Nacional Forestal, Lucía Canto Lara, y el diputado local por el décimo tercer distrito, Rafael Chan Magaña.

Joven dramaturgo presenta compilación de obras

  • El libro es publicado por la editorial Tierra Adentro del Conaculta.

Mérida, Yucatán.- Integrado por cuatro obras dramáticas, que abordan diferentes problemas sociales desde una perspectiva crítica, el libro “El idiota de palacio”, autoría del dramaturgo Ivi May Dzib, se presentará en el marco de las actividades del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014.
El escritor y la directora de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Hyrina Enríquez Niño, informaron en rueda de prensa que el evento se llevará  a cabo el domingo 10 de agosto a las 14:00 horas en el teatro “Armando Manzanero”.
La publicación estuvo a cargo de la editorial Tierra Adentro del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y los comentarios al libro correrán por cuenta del director teatral Óscar López y la dramaturga Conchi León.
May Dzib informó que son cuatro las obras que conforman este volumen, “El idiota de palacio, el firmamento tiene más de un sol”, que le da título; “Díptico de un pueblo que contiene: un telescopio que te apunta cómo revolver”, original de 2005; “Reliquias de la carne que parece diatriba”, escrita en 2007; y “Alusión”, de 2011.
El dramaturgo expuso que en su trabajo ha buscado, desde la propuesta del teatro regional, abordar temas de contenido social como la situación de olvido que viven los adultos mayores o los diversos abusos a los que se ven sometidos los menores de edad en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, el autor indicó que en sus construcciones dramáticas pretende reflejar que no existen los buenos y los malos, sino que se trata de círculos viciosos de traiciones, de las diferentes formas en las que interactúan las personas en el poder y la gente del pueblo.
A lo largo de su trayectoria, el escritor ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en su programa Jóvenes Creadores en el área de Teatro (2003-2004).

En  2007, el Gobierno del Estado le otorgó el Premio Estatal de la Juventud en el rubro artístico. Entre sus obras publicadas se encuentran “Visitas diurnas a noctámbulos y lactante” en Teatro de la Gruta XIII;  “Historia de los países” y “Consejos para cuidar gatos”, entre otras.

Regidores del PRI esperan un informe hueco y sin contenido social

  • Cabildo aprueba cambio de sede para dar cabida al segundo informe de gobierno, programado para el 29 de este mes.
  • Se incluyen audios de las intervenciones de los regidores Marisol Gómez García, Alejandra Cerón Grajales y Enrique Alfaro Manzanilla.

Mérida, Yucatán.- La falta de resultados y ocurrencias de los últimos días reflejan que esta administración municipal panista no tiene rumbo, planeación, programación y presupuestación, señaló al final de la sesión extraordinaria de cabildo el regidor priista Enrique Alfaro Manzanilla.
"Hoy aprobamos el cambio de sede para lo que será el segundo informe de esta administración municipal panista de Renán Barrera Concha para el 29 de este mes, pero lo único que esperamos es un informe hueco y sin contenido social", señaló.
Agregó que la creación de una nueva Dirección e Instituto reflejan un gasto mal orientado y presupuesto no asignado a estas nuevas direcciones.
"No estamos en contra del crecimiento del Ayuntamiento. Estamos en contra del desorden y la manera apresurada de como se hacen las cosas".
Agregó que una vez más Barrera Concha se ve rebasado en sus prioridades, pues la Unidad de Planeación y Gestión Estratégica, creada en 2013, ha servido únicamente para engrosar la burocracia, pues se supone que ahí debería emanar el crecimiento ordenado de este gobierno, lo que nunca a ocurrido en los ejes de una Mérida Ordenada y Moderna.
"Simplemente esperamos un doble discurso del mundo al revés de Barrera Concha, es así de simple".
Por otra parte para no cargar con la responsabilidad que la propia Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán le confiere, al alcalde presenta una vez más de manera ociosa a cabildo, procedimientos de invitación a cuando menos tres personas y adjudicación directa cuando son facultades propias del munícipe.
"Es ocioso y engañoso que una vez más se presente a Cabildo, estos acuerdos que no rebasan los 10 mil salarios mínimos. Nos parece un exceso en las funciones del alcalde estos acuerdos", mencionó la regidora priista Marisol Gómez García.
Recalcó que de acuerdo a la propia Ley de Gobierno, si los acuerdos están en el rango de hasta tres mil salarios mínimos, es de invitación directa y de tres mil a 10 mil salarios mínimos, es invitación a tres personas.
"Es por esa razón que este punto de acuerdo es ocioso, por lo que le pido se instruya a la Dirección de Gobernación, la correcta suscripción. Pero también es engañoso en su inciso tres, donde por una parte se presenta la aprobación del acuerdo y por la otra la suscripción de los responsables de la obra cuando deben ser funciones por separado", dijo.
También se presentaron tres licitaciones públicas, donde el regidor Alfaro Manzanilla señaló una vez más que los acuerdos se presentan sin fechas en el calendario de actividades de cada una.
"La responsabilidad del cabildo es aprobar licitaciones públicas debidamente requisitadas, pero como ya es una costumbre de este ayuntamiento nuevamente se presentan los acuerdos sin las fechas estipuladas. Esto no es interpretación de la ley, que es muy clara como lo señala el artículo 23 de la Ley de Adquisiciones. Lo que siempre presenta el alcalde son acuerdos incompletos, por lo que no estamos en condiciones de aprobar ese tipo de ilegalidades sin certeza jurídica".

"Hoy nos ponen a consideración licitaciones publicas que no contienen la fecha de disponibilidad de las bases, fecha de la junta de aclaraciones, fecha de la presentación, proposiciones y apertura técnica y la hora de la apertura económica sin ningún dato que de certeza al proceso de licitación. Así lo marca la ley y que viola esta administración municipal", dijo por su parte la regidora priista Alejandra Cerón Grajales.

Inicia la Caravana del Crédito 2014 con la participación de las cámaras empresariales

Mérida, Yucatán.- Con el objeto de promover una mayor bancarización e inclusión financiera en el estado, el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, inauguró la Caravana del Crédito y destacó que se tiene una bolsa de 140 millones de pesos en garantías.
 Explicó que el Gobierno del Estado, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y Nacional Financiera (Nafin) ponen a disposición estos recursos para el otorgamiento de créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la entidad que se desenvuelvan en rubros estratégicos para la economía del estado como son turismo, agroindustrial y logístico.
 El funcionario expresó que dichos recursos son parte del Programa de Impulso al Empleo y Apoyo Económico Sectorial de Yucatán que atenderá decididamente los requerimientos de esos negocios en cumplimiento del convenio rubricado por el Gobernador Rolando Zapata Bello y el director General de Nacional Financiera, Jacques Rogozinski Schtulman, el pasado 8 de julio.
 Dicha estrategia, que se estará promoviendo en el marco de la Caravana del Crédito en conjunto con otros productos financieros, otorgará ventajas a los comercios de esas áreas para apalancar sus proyectos de crecimiento.
 Las jornadas de la Caravana del Crédito, que hoy se realizaron en las instalaciones de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) con la participación de unos 200 empresarios afiliados y no afiliados, se estarán replicando en los principales municipios del estado: Mérida Tizimín, Valladolid, Progreso, Ticul e Izamal, en diferentes fechas de agosto y septiembre.
 El titular de la Sefoe expresó que “se promoverá una amplia oferta crediticia, desde microcréditos, créditos Pymes y los propios del Programa Sectorial, ofreciendo un abanico de más de 50 diferentes alternativas financieras por parte de unas diez instituciones: Banamex, Bancomer, Santander, Banorte, Bajío, Multiva, Banregio, Bepensa, Logra y Unicreco”.
 Agregó que en esta edición se incorporan también dos planes estatales, los microcréditos del Fondo Integral para el Desarrollo Económico de Yucatán (Fidey) de la Sefoe y “Mi conta” de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), que busca fortalecer el Régimen de Incorporación Fiscal y promover que las iniciativas transiten a la formalidad.
 “Este año la Caravana tendrá un perfil más de Pyme, por lo que se trabajará de manera estrecha con las cámaras empresariales, se amplió la oferta crediticia con la incorporación de otras instituciones financieras y se incluyen esquemas estatales para que todos los emprendedores que acudan puedan encontrar una alternativa a la medida de sus necesidades”, expuso.
 Alpizar Carrillo recordó que en la primera edición en 2013 se garantizaron 808 millones de pesos en créditos para Mipymes en la entidad, por lo que este año se espera superar esos números.
 En su turno, el director estatal de Nafin, Raúl Peraza Talavera, explicó que el Programa de Impulso al Empleo y Apoyo Económico Sectorial de Yucatán estará otorgando financiamientos de hasta cinco millones por negocio, con una tasa tope promedio de hasta el 10 por ciento y con período de gracia para el pago de capital y plazo de pago hasta por cinco años.
 Añadió que se trata del primer esquema en su tipo a nivel nacional porque es un producto financiero bancario estatal dirigido a las empresas en Yucatán, que se enfoca en los tres sectores más importantes de la economía del estado, turismo, logístico y agroindustrial.
 Expuso que la Caravana, por su parte, pretende lograr tres objetivos fundamentales, transmitir adecuadamente la oferta de créditos a los emprendedores, dar seguimiento y acompañar al solicitante en su proceso y detectar áreas de oportunidad que permitan hacer crecer el Programa.
 En su intervención, el presidente de la Canaco-Servytur, José Manuel López Campos, destacó que este acuerdo que ponen en marcha Nafin, el Inadem y la Sefoe “es importante porque pretende alcanzar la transformación que requiere el país y es necesario que todos los sectores de la sociedad sean incluidos en la dinámica de desarrollo y que los servicios de todo tipo lleguen a todos los rincones del país y todos municipios de nuestro estado para atender en iguales circunstancias a toda la población”.
 Expuso que es fundamental promover la inclusión financiera porque actualmente en nuestro país el 50 por ciento de los municipios con menos de 50 mil habitantes no cuenta con sucursales o corresponsales bancarios ni cajeros automáticos.
 “El acceso al financiamiento empezará a fortalecer el desarrollo económico y el potencializar la actividad de las micros, pequeñas y medianas empresas, que son el verdadero motor generador de riqueza en los municipios en las ciudades y en su conjunto en el estado y esto, detonará la creación de empleos que tanto requiere nuestro país”, puntualizó.

 En el evento también estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Adolfo Peniche Pérez;  y los presidentes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, (Ammeyuc), Mariana Ramos Palomeque, y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán, Mario Can Marín, entre otros.

Continúa Segey entrega de plazas docentes

Mérida, Yucatán.- Me siento muy feliz de haber obtenido horas laborales frente a grupo, dijo Angélica García Gamboa, de la especialidad de Español, quien a partir del próximo ciclo escolar 2014-2015 prestará su servicio en la Escuela Secundaria Federal número 3 “Benito Juárez García”, de la ciudad de Mérida.
Por  los resultados obtenidos en el examen de oposición para ingresar al Servicio Profesional Docente, García Gamboa fue la primera en escoger su centro de trabajo, como parte del proceso de adscripción realizado este día ‎en el auditorio de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey).
“Estoy muy contenta y me doy cuenta de lo que soy capaz. Hoy obtuve un paquete de 15 horas. Con esto estaré más tiempo frente a los alumnos aportando mi granito de arena para mejorar día a día la educación en Yucatán”, apuntó.
Por su parte, Josué Canché Chan, de Valladolid, logró, después de cuatro intentos, obtener una plaza en Telesecundaria.
“He presentado cuatro veces hasta que lo logré. Me siento muy contento de haber aprovechado la oportunidad”, enfatizó.
De igual manera, Fernando Emilio Alcocer Flores, de la especialidad de Español, dijo sentirse muy animado al obtener,  en su primer intento, 20 horas en un colegio de la ciudad de Tizimín.
“Estoy feliz y agradecido con la Segey porque están pensando en nosotros los maestros. Antes las horas eran pocas y ahora los paquetes son mínimo de 15", comentó en entrevista.
Este día, la Dirección de Educación Secundaria otorgó 20 plazas y mil 760 horas para los maestros que resultaron idóneos para ese nivel, de acuerdo con los resultados del examen del concurso de plazas docentes.

El miércoles, 224 educadores de primaria recibieron sus despachos para cubrir una plaza a partir del ciclo escolar 2014-2015, durante un evento realizado en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo  (Canaco-Servytur) de Mérida.
© all rights reserved
Hecho con