Presentan FILEY 2015 a nivel nacional

  • Gran expectativa por la participación de la UNAM y la Ciudad de México
México, DF.- Al llegar a su cuarta edición, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) contará con más de 300 eventos entre presentaciones de libros, espectáculos artísticos, talleres y encuentros académicos, además, estarán como invitados de honor la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Gobierno del Distrito Federal (GDF).

En rueda de prensa celebrada en el Museo del Estanquillo de la ciudad de México, el director de la FILEY, Rafael Morcillo López, anunció que en esta ocasión se incorporan innovaciones como los encuentros nacionales de Periodismo y el Iberoamericano de Libreros. Asimismo, se organizará una rodada ciclista de 90 kilómetros por la lectura, la entrega del Premio Nacional de Cuento Joven FILEY 2015, entre otras actividades.

Acompañado por los titulares de las secretarías de Cultura y Educación, Eduardo Vázquez Martín y Mara Robles, respectivamente, Morcillo López señaló que la Feria se realizará del 7 al 15 de marzo en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y en el Gran Museo del Mundo Maya, en tanto que se espera superar la asistencia de 100 mil personas.

En presencia de la secretaria técnica de Vinculación de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, Anel Pérez, y del director general de Publicaciones y Fomento Editorial, Javier Martínez, se dio a conocer el programa de actividades de esa máxima casa de estudios, que incluye talleres, conferencias y mesas panel.

Con la representación del Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, Morcillo López recordó que en el evento inaugural se entregará el Premio Excelencia en las Letras "José Emilio Pacheco" al escritor Fernando del Paso, galardón otorgado conjuntamente entre la asociación UC-Mexicanistas y la FILEY.

De igual manera, se prevé la asistencia del poeta, docente y diplomático Hugo Gutiérrez Vega en el Encuentro de Poesía Maya, en el que charlará en dicha lengua con un autor de esa cultura.

Por su parte, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) estará presente con talleres que dará Tierra Adentro, además de presentar varios libros del catálogo reciente de la Dirección General de Publicaciones, refirió el director de la FILEY.

Entre los escritores y académicos que acudirán, se encuentran Alberto Chimal, Alberto Ruy Sánchez, Francisco Hinojosa, Néstor García Canclini, Sabina Berman, Homero Aridjis, Julio Patán, Alejandro Rosas, Fabrizio Mejía Madrid, Jordi Soler.

También se espera la participación de Jorge Bucay e Ivonne Vargas, así como de los periodistas Javiar Aranda Luna, Nicolás Alvarado, Silvia Lemus y del director del semanario Proceso, Rafael Ramírez Castañeda, entre otros.

En el marco de la FILEY, tendrán lugar otras actividades como el Homenaje a Vicente Leñero y una mesa de análisis sobre el legado de Julio Scherer García; al tiempo que se realizarán el Segundo Encuentro Cinematográfico Nacional; el coloquio América Latina: se lee, se piensa y se escribe; las jornadas internacionales Educación, cultura y desarrollo en Centroamérica y el Caribe; y la inauguración de la exposición Rius para principiantes.

Para conocer todas las actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 puede consultar: http://www.filey.mx/ o las redes sociales de Facebook, en Twitter como @FILEYmx e Instagram.

Meridanos Queman el Mal Humor

Mérida, Yucatán.- La “Travesía Caribeña” en Plaza Carnaval inició oficialmente este miércoles por la noche en  la Plaza Grande con la “Quema del Mal Humor” donde los reyes del carnaval, Marsha Ramírez Martínez, “Marsha I” y Carlos Villafaña Mendoza “Carlos I” leyeron el bando mediante el cual decretaron el inicio de las fiestas a Momo.

El secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, en representación del alcalde Renán Barrera Concha invitó a los asistentes a disfrutar en familia las carnestolendas que, por segunda ocasión tendrá como sede la Plaza Carnaval ubicada en el recinto ferial de Xmatkuil.

—Son siete días de actividades que harán una pausa en la rutina diaria para cargarnos de alegría y convivir con nuestras familias en Plaza Carnaval—continuó. Esa es la esencia que pretendemos mantener en nuestro Carnaval: la convivencia familiar en un sitio seguro y con atracciones para todos.

Destacó que en esta edición, el Carnaval de Mérida será internacional, ya que contará con la presencia y participación de cinco países,  que se sumarán a la alegría de los meridanos a quienes traerán su música, gastronomía y tradiciones relacionadas con las carnestolendas.

—Este año, nuestro carnaval creció, será un evento internacional con la presencia de cinco países caribeños: Belice, Colombia, Cuba, Panamá y República Dominicana los cuales estarán presentes en nuestra fiesta para darnos una muestra de sus culturas —expresó.

Posteriormente los asistentes disfrutaron de la actuación del grupo “Los Súper Lamas”.

Yucatán, listo para enfrentar los retos en materia de protección civil: RZB

  • Se instalan los Comités Técnicos Químico-Tecnológico, Socio-Organizativo y Sanitario-Ecológico del Estado.
Mérida, Yucatán.- En Yucatán, estamos listos para afrontar las contingencias naturales y garantizar la protección civil, pues se ha trabajado de manera coordinada entre instituciones de Gobierno, sector privado y sociedad organizada para avanzar en la materia y con ello, velar por la seguridad y bienestar de la población, afirmó el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello.

Durante la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario aseveró que esta labor ha permitido que en la entidad se consolide una cultura enfocada en la prevención ante cualquier eventualidad de la naturaleza, o provocada por el hombre y que pongan en riesgo la integridad física o patrimonial de la sociedad.

En presencia del secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, destacó que Yucatán promueve cambios de fondo en dicho sistema, a través de la capacitación de todos los municipios en este aspecto, la ampliación de la cobertura de las brigadas de prevención y combate de incendios, el establecimiento de 50 albergues y el desarrollo de seis proyectos de Atlas de Riesgo en Hunucmá, Peto, Tekax, Temax, Tizimín y Umán, para prevenir desastres naturales.

En el evento, con el que dieron inicio las actividades de los Comités Técnicos Químico-Tecnológico, Socio-Organizativo y Sanitario-Ecológico del Consejo, Zapata Bello manifestó que éstos demuestran cómo la visión en esta materia evoluciona en la entidad, para abordar tópicos diferentes a los fenómenos meteorológicos que pudieran causar afectación a los seres humanos.

“La protección civil es un mecanismo para salvar vidas. Convoco a todos los sectores sociales y de Gobierno a trabajar de manera conjunta por una causa común: la protección civil y el bienestar de la población de Yucatán”, indicó.

Durante la sesión, realizada en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de esta capital, se informó que los Comités Químico-Tecnológico, Socio-Organizativo y Sanitario-Ecológico estarán a cargo de las Secretarías de Desarrollo Rural (Seder), de Seguridad Pública (SSP) y de Salud (SSY), respectivamente.

Al hacer uso de la palabra, Jorge Edson Vargas Vázquez, subdirector de Atención a Emergencias de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció el trabajo realizado en la materia en el estado, que cuenta con un sistema que ejecuta servicios bien dirigidos a la población y con ello, demuestra notables avances en temas como el desarrollo de la prevención y en la alerta e información ante la presencia de fenómenos predecibles.

El también representante del secretario Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que es de destacarse la labor efectiva interinstitucional que ha demostrado Yucatán con el Sistema Nacional de Protección Civil para enfrentar los fenómenos naturales, lo cual ha aminorado los efectos negativos para los ciudadanos.

De igual manera, añadió que a través de los convenios que ha establecido la Coordinación Nacional de Protección Civil con el Gobierno de Estados Unidos, en específico con el Comando Norte, se continuará con el impulso a la capacitación en equipamiento para varias entidades, entre ellas Yucatán, además de los cursos de rescate en aguas rápidas y materiales peligrosos.

Al dar un informe de las actividades de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), el director de la misma, Aarón Palomo Euán, recordó que este organismo puso en marcha los programas en escuelas de educación básica y media superior, ha reforzado acciones de coordinación en empresas y dependencias gubernamentales y realizó reuniones del equipo de primera respuesta en la temporada de huracanes.

El también secretario Técnico del Consejo mencionó que durante la pasada temporada de incendios forestales se trabajó de manera coordinada con las instancias relacionadas de los tres órdenes de Gobierno, con el fin de fortalecer el equipo especializado, tecnológico y humano con el que cuenta la entidad.

Al evento asistieron los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; así como los comandantes de la X Región Militar, Sergio García Aragón, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

Además de los coordinadores estatal de la Policía Federal, José Ramón Hernández, y de la Segob en la entidad, Omar Corzo Olán, entre otros.

Sector empresarial con mayor apertura a nivel nacional para emplear: Canacintra

Mérida, Yucatán.- El sector empresarial ha visto en el empleo,  la clave para erradicar el desaliento laboral, subempleo y precariedad que asolan a muchos de nuestros  jóvenes yucatecos, señaló el presidente de Canacintra, Mario Can  Marín.

Al hablar acerca de las cifras de la Encuesta de Expectativas de Empleo que Publica la Empresa Manpower, para el 1er. trimestre del 2015, donde los empresarios de Yucatan presentan intenciones de contratación superiores que el promedio nacional, con tendencia neta de empleo de +15% en comparación con el +12% del promedio nacional.

El C.P Mario Can, indicó que el sector empresarial está teniendo mayor apertura a los jóvenes y toda la PEA(Población Económicamente Activa) pues en esta época de importantes acontecimientos económicos, la sociedad  necesita de de elementos que les den seguridad y certidumbre económica.

El también presidente del Consejo Coordinador Empresarial mencionó que en lo que va de este año los sectores que han registrado un mayor incremento en su plantilla laboral han sido el sector de servicios profesionales, financieros, corporativos, restaurantes y servicios de alojamiento, lo que ha permitido que Yucatán se encuentre situado en 5to.  Lugar con mayor participación de la población en el mercado laboral y ser la 4ta. Entidad con la menor tasa de desocupación. A nivel nacional el índice porcentual de desocupación es de 5.2%

Señaló que a través de la inclusión en el ámbito laboral permite que todos los sectores sociales participen en la transformación económica de nuestro país.

Finalizó que como sector empresarial han adquirido el compromiso de hacer lo que este de su parte para participar en el Plan de acción que promueva vías de acceso a trabajos decentes y reiteró que se seguirá  trabajando activamente en la promoción de mejores oportunidades.

Música, color y alegría, presentes en el Caimede

  • Niñas, niños y adolescentes del albergue se divierten en fiesta carnestolenda.
Mérida, Yucatán.-  Comparsas repletas de ánimo, ritmo y alegría desbordante hicieron vibrar a quienes disfrutaron del Carnaval 2015 protagonizado  por niñas, niños y adolescentes del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede).

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, acompañada de su hija Monserrat Zapata Blancarte, convivió con los infantes del recinto, quienes bailaron desde merengue hasta cumbia, ataviados con originales vestuarios.

En el evento, la titular del patronato DIF estatal, así como el director General del organismo, Limber Sosa Lara, coronaron a los soberanos del área preescolar, "Raquel I" y "Winston I"; de la Casa Hogar, "Ana I" y "Jesús I", y de discapacidad, "Tere I" y "Ricardo I".

El concurso de comparsas convirtió la cancha del lugar en un escenario, dando cabida a ritmos caribeños.

Niñas y niños de todas las edades demostraron su gusto por el baile y con el apoyo del personal del Caimede presentaron coreografías, contagiando de alegría al público que los premió con merecidos aplausos.

Estuvieron presentes, la directora del Centro, Cecilia Peniche Mendiburu; la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Cinthia Pacheco Garrido y la presidenta del Patronato del Caimede, Yuly Chapur de Ricalde.

Crearán Comisión Permanente de Derechos Humanos

Mérida, Yucatán.- El Congreso local creará la Comisión Permanente de Derechos Humanos que tendrá, entre otras facultades, designar al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Por unanimidad, diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron el dictamen de la propuesta de la diputada Elsa Sarabia Cruz, para crear la nueva Comisión Permanente de Derechos Humanos y que la Comisión de Equidad de Género, Grupos Vulnerables y Derechos Humanos modificara su nombre para ser la Comisión de Igualdad de Género. La propuesta será sometida este jueves al pleno para su aprobación, en su caso.

La nueva Comisión Permanente de Derechos Humanos tendrá atribuciones de acuerdo a su especialidad y a los actuales criterios establecidos en los tratados internacionales y particularmente en los definidos en los programas nacional y estatal de derechos humanos vigentes.

El presidente de la Junta de Gobierno y coordinación política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez,  destacó que con la creación de la comisión permanente de derechos humanos se trabajará de forma específica en la atención de las garantías individuales.

Los diputados también aprobaron en comisiones reformas y adiciones a la Ley de Gobierno del Congreso del Estado de Yucatán, presentadas por el diputado Harry Rodríguez Botello Fierro.

Inicia PROFECO campaña de calibración de instrumentos de medición

Mérida Yucatán.-  La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), informa a las personas físicas o morales  propietarias de instrumentos de medición (básculas de bajo, mediano y alto alcance de medición, relojes registradores de tiempo, bombas despachadoras de combustibles y taxímetros entre otros), la obligación de calibrar los instrumentos que sean empleados para la venta de productos o prestación de servicios.

El trámite puede realizarse en las oficinas centrales o de las delegaciones y subdelegaciones de la Profeco en el país.

Por lo que podrás acudir a la Delegación Yucatán, ubicada en calle 49 No. 479-A x 54 y 56 Centro, Mérida Yucatán, en un horario de 9:00 a 15:30 hrs. de lunes a viernes y, para mayor información a los teléfonos 923-97-35 923-23-23.

Así mismo y con el fin de modernizar y agilizar algunos servicios que presta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la dependencia puso en marcha una modalidad para el trámite de Calibración de Instrumentos de Medición, a través del Sistema de Calibración vía electrónica http://calibracion.profeco.gob.mx/. Herramienta que abatirá los tiempos de atención y agilizará los trámites correspondientes.

Mediante este sistema se podrá solicitar la Calibración de Instrumentos de Medición desde el hogar, oficina o desde cualquier lugar en dónde se cuenta con una computadora y acceso a internet.

Como parte de los servicios ofrecidos por este sistema, el  Sistema de Calibración en línea se encuentra vinculado o enlazado con “PROFECO-MULTIP@GOS” a efecto de que puedas realizar el pago del servicio de calibración con cargo a: Cuenta de Cheques BBVA-Bancomer, (para clientes de este banco), Cuentas de Cheques de cualquier banco nacional (CLABE 18 dígitos) y/o tarjeta de crédito o débito.

Es por ello que la Profeco hace un llamado a los proveedores a realizar el trámite de calibración obligatorio para obtener el Holograma de Instrumento Verificado del año en curso y el Dictamen de Calibración.

Los requisitos son: presentar comprobante de pago y llenar el Formato Profeco-00-003 Solicitud de Verificación para Ajuste por Calibración de Instrumentos de Medición, que puede ser descargado desde la misma página de internet. Ahí se deberá identificar el nombre del proveedor, razón social del establecimiento, domicilio, número telefónico y correo electrónico; también se debe indicar el tipo de solicitud que se requiera (inicial, periódica o extraordinaria) y los datos del instrumento de medición a calibrar.

La lista de instrumentos de medición que son objeto de calibración y verificación, así como las reglas para efectuarla, puede ser consultada en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, publicada en el Diario Oficial de la Federación del  21 de octubre de 2002.

La Profeco reitera que este servicio sólo se proporciona a aquellos instrumentos de medición que no se encuentren inmovilizados, bajo alguna medida precautoria o sujetos a algún procedimiento administrativo en la Profeco. El incumplimiento del trámite podrá generar la inmovilización de los instrumentos de medición, así como el inicio de procedimientos administrativos y sanciones económicas al proveedor.

Recuerda que un instrumento debidamente calibrado, mide también la confianza de tus Consumidores.

Se extienden beneficios de Asignatura Maya

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de brindar las herramientas pedagógicas necesarias para una correcta aplicación en el aula, profesores de 10 primarias indígenas de los municipios de Ticul, Sotuta, Valladolid, Tizimín y Peto recibirán capacitación para la puesta en marcha de la Asignatura Maya en el segundo ciclo, correspondiente al tercero y cuarto grados.

Durante tres días, las y los maestros se reunirán en un hotel de la ciudad para conocer los parámetros curriculares que fundamentan la creación de la Asignatura Maya, así como el desarrollo de habilidades para el manejo de los proyectos didácticos del segundo ciclo.

El jefe del Departamento de Lengua y Cultura Maya de la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Milner Rolando Pacab Alcocer, destacó que dicho idioma originario toma elementos del contexto para que el maestro vaya adecuando los contenidos.

“La lengua maya tiene que ser un elemento muy importante como medio de comunicación, considerando que los niños son hablantes de la lengua maya en su mayoría, algunos monolingües y otros bilingües”, indicó.

Destacó que la comunidad escolar aprende a leer y a escribir en ese idioma, lo que significa que el alumno realiza un proceso de análisis de la escritura, de tal forma que al egresar de sexto grado será bilingüe y tendrá la habilidad de aplicar la lecto-escritura de manera funcional en ambas modalidades.

Pacab Alcocer explicó que el taller de formación se origina de la necesidad de aplicar de manera piloto los proyectos didácticos para el segundo ciclo.

Estas acciones permitirán verificar la pertinencia de las actividades propuestas en dichos planes y programas para la realización de los ajustes necesarios en función de los resultados obtenidos en las escuelas que se integrarán este mismo mes, como parte de esta primera etapa.

En Yucatán, los trabajos para integrar la lengua maya como asignatura iniciaron en el ciclo 2008-2009, incluyendo cuatro primarias, con una matrícula de 10 docentes y 220 alumnos de primer y segundo grados.

En este ciclo, la Asignatura Maya se desarrolla en 115 primarias en las 30 zonas escolares de las seis regiones que integran la Educación Indígena, con la participación de 166 profesores y a beneficio de dos mil 511 estudiantes de primero y segundo grados, a los cuales se alfabetiza de manera inicial en el idioma autóctono y aprenden el español como segunda opción.

Inicia Campaña de Salud Sexual y Reproductiva “Controla tu vida”

Dzilam de Bravo, Yucatán.- La secretaria de la Juventud (Sejuve), Alaine López Briceño, encabezó el banderazo inicial de la Campaña de Salud Sexual y Reproductiva “Controla tu vida”, en la Escuela Secundaria Técnica número 52 del municipio de Dzilam de Bravo.

Explicó que el objetivo de la estrategia es evitar situaciones de riesgo para las y los jóvenes en este ámbito, brindándoles herramientas básicas de información y promoción bajo un enfoque responsable de la sexualidad. También se procura integrar a este ejercicio a docentes, padres y madres de familia, así como a los mismos adolescentes.

“En Yucatán, la edad de 17.4 años marca el inicio de la vida sexual activa, por lo que en consecuencia existen altos índices de embarazo adolescente y también de infecciones de transmisión sexual que deben ser disminuidas. Ahí entra la importancia de estas acciones”, puntualizó López Briceño al mencionar las actividades preventivas  y educativas que la dependencia realizará para mejorar la calidad de vida de este sector en la entidad.

Por su parte, el presidente municipal de Dzilam de Bravo, Pedro Jesús Castillo Reyes, enfatizó la importancia de contribuir con el proceso de aprendizaje de la sexualidad y reproductividad de la juventud, y reconoció los esfuerzos que el Gobierno del Estado efectúa a través de la Sejuve, por el bienestar de la población.

Antes de concluir el encuentro, se realizó una sesión de preguntas en la que los jóvenes externaron sus dudas, las cuales fueron resueltas por los especialistas que forman parte de estas acciones de prevención y educación.

En este marco, la Sejuve presentó un diagnóstico situacional en temas de salud sexual y reproductiva de los jóvenes en Yucatán. Posteriormente, se efectuaron talleres en Progreso, Celestún, Opichén, Kinchil y Santa Elena.

La Campaña cuenta con el apoyo del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) en recursos y metodología, gracias a un convenio establecido entre ambas instituciones.

En breve se afinarán los trabajos para alinear las acciones de “Controla tu vida” con los ejes rectores de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescente, presentada en días pasados por el Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto.

Durante  las próximas semanas, también se dará el banderazo de inicio de actividades de la Campaña en los municipios de Maxcanú y Tepakán.

Asistieron al encuentro los directores de Planeación y Estrategia, y de Calidad de Vida de la Sejuve,  Josué Israel Sosa Cámara, y Henry Concha Guillermo, respectivamente; de la Fundación BAI Brazos Abiertos Yucatán A.C, Carlos Cabrera May; de la asociación civil Dueños de mi Sexualidad (Dumis), Gloria Caballero y Jorge Villamar,  y de Enlace Regional, Vanessa Jiménez Ortega.

De igual manera, asistieron Dulce María Cruz Lavadores, coordinadora del Programa de Prevención y Control del VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Estado de Yucatán, y Raúl Nadal Marrufo, titular de Educación, Deporte, y Cultura del Ayuntamiento de Dzilam de Bravo.

Capacita Gas Imperial a sus operadores pipas

Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de prevenir cualquier accidente  en la distribución de gas a granel mediante pipas, este miércoles  40 operadores de pipas fueron capacitados por parte de la empresa Gas Imperial.

Durante el evento Pedro Oxte Conrado, líder de la Confederación  Revolucionaria Obrera y Campesina  en Yucatán  destacó la importancia de la capacitación del personal que maneja este tipo de combustible para evitar una tragedia.

“La inquietud de la empresa es que hiciéramos estos cursos de capacitación y gradualmente vamos a darle a todo el personal que distribuyen el producto ya sea granel o en cilindros”, indicó.

Apuntó que la compañía Gas  Imperial a diferencia de otras empresas que distribuyen gas en la entidad si se preocupa por la capacitación de su personal, con lo que se coloca a la vanguardia en materia de seguridad en la distribución del combustible.

“Si no hemos tenido accidentes graves es porque esta empresa se ha preocupado por la capacitación para los trabajadores  que se desarrollan en la distribución de gas a granel, que operan las pipas”,  comentó.

Por su parte Ricardo Tzuc Coot, gerente en Yucatán de Gas Imperial  informó que además de los 40 operadores de la capital del estado, trabajadores de las plantas de Tizimín e Izamal en el interior del estado serán capacitados además de los operadores que laboran en Felipe Carrillo Puerto y Xul-Ha en Quintana Roo.

Destacó la importancia de la CROC en este tipo de eventos toda vez que se ha preocupado porque los militantes del sindicato de esa empresa tengan la instrucción necesaria para evitar una desgracia en el manejo y distribución de gas.

Afirmó que la mayoría de los accidentes en la distribución de gas son producto de errores humanos, por lo que resulta vital la capacitación constante para evitar cualquier desgracia.

Explicó que por años Gas Imperial ha mantenido saldo blanco, situación que se espera mantener con este tipo de adiestramientos que sus operadores reciben.

Finalmente dijo que los operadores de la compañía gasera serán capacitados por especialistas de Ciudad Juárez y Guadalajara encabezados por Santiago Carrillo quien cuenta con una experiencia de 30 años  en el ramo.

Construye Barrera Concha obras en despoblado con Ramo 33

  • Al menos, cuatro empresas desarrolladoras serían beneficiadas directamente con recursos para combatir la pobreza
Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha estaría involucrado en un posible delito en la asignación de recursos federales del Ramo 33, al autorizar la repavimentación de una calle en la comisaría de Tixcuytún que no beneficia directamente a las familias de pobreza extrema sino a un nuevo proyecto residencial que incluye varios fraccionamientos y hasta un complejo médico de atención a la población de poder adquisitivo.

La regidora Alejandra Cerón Grajales denunció que el alcalde Barrera Concha, también presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), estaría usando recursos del Ramo 33, destinados para el combate de la pobreza, para construir una carretera de cuatro carriles, con camellón al centro y alumbrado público, en beneficio de unos cuántos inversionistas.

Mencionó que no sólo los regidores del PRI, sino hasta agrupaciones civiles, han denunciado públicamente graves irregularidades en la aplicación del Ramo 33, en la que vinculan, al parecer, a familiares de Barrera Concha en la compra y especulación de tierras en Tixcuytún.

Expuso que las obras se realizan en la Calle 17 x 20 y 22 de Tixcuytún, que está catalogada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como una zona de pobreza extrema y donde se debería de aplicar recursos de manera directa para abatir este problema social.

--No estamos en contra del desarrollo de Mérida o de la llegada de inversiones privadas, sino de la utilización disfrazada de recursos federales del Ramo 33". Aquí, añade la regidora, hemos detectado que el Ayuntamiento no está atendiendo de manera "directa" el combate a la pobreza, sino que se está atendiendo de manera "directa" a inversionistas privados, lo que podría derivar en graves irregularidades, desvío de recursos federales y lo que derive de todo esto.

Recordó que la calle 17 corresponde a la primera priorización de obras de Desarrollo Social Municipal que dirige Julio Sauma castillo, que hace cinco días aprobó el Cabildo por mayoría con respaldo de los regidores del PAN y PRD, por más de 61 millones de pesos.

Rememoró que los regidores del PRI advirtieron que "algo raro se estaba cocinando" por la premura en la aprobación y la cerrazón de la autoridad municipal para acceder a la revisión de los expedientes con las solicitudes ciudadanas.

La regidora expuso que todo esto amerita que la federación abra una investigación contra el alcalde de Mérida por presuntos desvío de recursos federales.

Acciones con vocación incluyente para las personas con discapacidad

  • Militantes del VII distrito refrendan apoyo a precandidatos del PRI
Mérida, Yucatán.- Diseñar acciones con vocación incluyente fue la solicitud más reiterada por parte de un grupo de personas con discapacidad, militantes del VII distrito, dirigida a Nerio Torres Arcila, precandidato único a la alcaldía de Mérida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 Con 71 años de edad, Gonzálo Brito Barrera indicó que decidió plantear sus inquietudes a Torres Arcila ya que en su etapa como Secretario de Desarrollo Social, apoyó a las personas con discapacidad mediante los Créditos Sociales, logrando incluirlos a la actividad productiva con un negocio y obteniendo su propia fuente de ingresos.

Reunidos en el hogar del priista Pedro Medina Soberanis, la señora Graciela Sánchez recordó a los presentes que el precandidato tricolor para Mérida es una persona cercana a los sectores vulnerables, que adquirió una visión inclusiva al ser Regidor de Mérida y desempeñarse como presidente de la Comisión de Salud y Discapacidad.    

En su turno, el precandidato del PRI a la presidencia de la capital yucateca, precisó que es prioritario que tengamos una ciudad con oportunidades para cada uno de los sectores de la ciudadanía, especialmente para los que más lo necesitan.

Acompañado por Celia Rivas Rodríguez, precandidata única a la diputación del VII distrito local, Nerio Torres señaló que generar condiciones incluyentes para la sociedad es dar un paso hacia la modernidad en servicios y una calidad de vida próspera. 

Los militantes refrendaron su apoyo a los precandidatos del Revolucionario Institucional, a quienes expresaron su necesidad por contar con un transporte público acorde a sus capacidades.

Fortalecen atención para personas con discapacidad

  • Este día fue inaugurada la Unidad Básica de Rehabilitación Regional de Tekax.
Tekax, Yucatán.- Más de 15 mil personas con discapacidad, que residen en el sur de la entidad, recibirán terapias con equipo de última generación, tras la apertura de la Unidad Básica de Rehabilitación Regional, inaugurada por la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

Acompañada por el director general de institución, Limber Sosa Lara, la esposa del gobernador Rolando Zapata Bello conoció las instalaciones de esta segunda UBR Regional, con capacidad para atender a usuarios de los nueve municipios colindantes con Tekax, así como las 41 comisarías de la citada demarcación.

"No solamente estamos aumentando el equipo para atender a personas que tienen alguna necesidad de rehabilitación, sino que estamos haciendo el esfuerzo para que se vayan transformando las Unidades que existen", afirmó Sosa Lara minutos antes de cortar el listón inaugural del recinto de salud.

Al resaltar el apoyo de las autoridades estatales para la concreción de proyectos orientados a mejorar la vida de sectores vulnerables, la alcaldesa, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro, indicó que la sinergia entre ayuntamientos y Estado, es la vía para asegurar el bienestar de los yucatecos.

"Con estas acciones les mostramos a los conciudadanos el rumbo definido que tenemos. Para mover al estado hay que mover a los municipios, y el compromiso del Gobernador y de la Presidenta del DIF Yucatán es una prueba de que existe esa visión de impulsar el progreso de todo Yucatán", subrayó.

Junto con habitantes de Tekax, que se dieron cita en el nuevo edificio de la UBR Regional, el director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Alejandro Ojeda Manzano, explicó  el funcionamiento de cada área, haciendo hincapié en la capacitación proporcionada a 130 auxiliares de rehabilitación que brindarán sesiones de terapia.

"Tenemos moderno equipo, como son electroestimuladores, láser terapéutico, un aparato para tratar lesiones neurológicas y de la médula espinal", acotó.

Esta Unidad también alberga un área de hidroterapia acondicionada para realizar ejercicios acuáticos, además del uso convencional. De igual forma tiene una zona de estimulación temprana y un espacio para efectuar sesiones terapéuticas al aire libre.

Durante la gira de trabajo por la cabecera municipal, Blancarte de Zapata visitó la primaria "Cirilo J. Montes de Oca Ramírez", donde entregó contenedores para basura a planteles educativos de la región, como parte de las acciones para fomentar el cuidado del medio ambiente.

Asistieron, Dulce Pérez Navarrete, presidenta del DIF de Tekax; Dolores Peraza Morales, directora de la misma instancia; Fernando Romero Ávila, legislador local, y Fabiola Ávila Ortegón, secretaria del Ayuntamiento de Tekax.

Asimismo, Roger Cervantes Rivero,  regidor de Deportes de esa demarcación, y Roger Navarrete Cab, director de la primaria "Cirilo J. Montes de Oca Ramírez".

Esclarece robo en el Country Club

Mérida, Yucatán.- En operativo conjunto, elementos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, en colaboración con autoridades de Quintana Roo, aprehendieron a tres presuntos involucrados en el robo del pasado 25 de enero en el complejo residencial “Yucatán Country Club”, todos de nacionalidad colombiana.

Los detenidos son: Carlos David P.M., Pedro Andrés L.M. y Adriana M.Ll., quienes fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente, a fin de que afronten el proceso legal por el que se les acusa.

 Desde el reporte del citado robo, las instancias de seguridad implementaron un operativo para dar con los responsables, por lo que se dio paso a diversas entrevistas, cotejo de imágenes de las cámaras de seguridad a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, así como las desplegadas al interior del complejo.

De acuerdo con los hechos, el 25 de enero -alrededor de las 13:30 horas-, los presuntos participantes se dirigieron al complejo residencial a bordo del vehículo marca Chevrolet tipo Trax color oscuro, con placas de circulación YZM 8179 (sobrepuestas), logrando ingresar al mismo.

En el lugar, los ahora detenidos presuntamente entraron a la privada “Harmonía” para dirigirse a la Villa 48, propiedad del denunciante Ricardo Cruz Campos, que se encontraba cerrada y sin morador alguno.

Aprovechándose de la circunstancia, se apoderaron de diversos bienes muebles de valor, tales como bolsas de dama de diseñador, alhajas de oro, relojes, perfumes y dinero en efectivo entre otros, para luego abordar el vehículo y salir a toda prisa.

Tras su localización en Quintana Roo y la solicitud de colaboración entre Procuradurías y Fiscalías del país, los tres acusados fueron aprehendidos y trasladados por agentes de SSP y FGE a nuestra entidad y posteriormente puestos a disposición del Juez correspondiente en el Centro de Justicia Oral de Mérida para la audiencia correspondiente.

Cumbre de Seguridad en Yucatán

  • Gobernación, Sedena, Semar, CISEN y gobernadores evaluarán seguridad del sureste
Mérida, Yucatán.- Los secretarios de Gobernación, de la Defensa Nacional y de la Marina, Miguel Angel Osorio Chong, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente, participarán en la Reunión de Seguridad Zona Sureste a la que asistirán los gobernadores de los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Yucatán, informó el secretario de Gobierno, Víctor Caballero Durán.

También asistirán la Reunión Ordinaria de Seguridad, que se realiza cada tres meses por regiones, Eugenio Ímaz Gispert, director General del Cisen y el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.

Los trabajos se llevarán a cabo este jueves a puerta cerrada, de las 11:00 a las 13:00 horas, en el Hotel Hyatt Regency y, posteriormente, habrá una rueda de prensa con reporteros metropolitanos y locales.

De las 14:00 a las 15:30 horas también está prevista una reunión con delegados federales.

Cerrazón agrava relación entre Sindicato y el IMSS Yucatán

  • Denuncia el sindicato que sólo hay 1,700 médicos para 1.4 millones de yucatecos
Mérida, Yucatán.- Ante la falta de diálogo, de médicos y medicinas, así como malos equipos, la próxima semana tomarían los empleados sindicalizados tomarían las instalaciones administrativas del IMSS, anunció el secretario general de la Sección VI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Jorge Luis Ek Bojórquez.

Denunció que el delegado estatal Jorge Heberto Méndez Vales ignora sus peticiones sindicales, está cerrado al diálogo y persiste el mal servicio de mil 700 médicos para 1.4 millones de yucatecos.

--Hay un gran deterioro de nuestras unidades medicas donde se brinda la atención medica porque contamos con edificios ya de muchos años de más de 30 años de antigüedad donde se tapa un hoyito y crece uno más grande hacen remedios caseros, dijo.

Añadió que las áreas de quirófanos están en terribles condiciones, las lámparas no funcionan “y esto hay que agregarle también que en algunas unidades contamos con equipo de Rayos X pero ahí está pero no funciona”.

Agrego que hay un 30% de desabasto de medicamentos principalmente de los de mayor demanda como analgésicos y antibióticos.

Dijo que se requiere una nueva unidad de medicina familiar en la zona de Chichi Suárez, un  nuevo hospital general regional y más plazas, que actualmente están congeladas, para satisfacer las demandas de los derechohabientes, mientras el delegado contrata asesores y personal de confianza.

Expuso que ha intentado hablar con el delegado pero o está de viaje o no lo atiende por lo que de no recibir una respuesta a estas peticiones en los próximos días podrían tomar las oficinas de la delegación estatal del IMSS.

Ritmo y sabor en Carnaval del DIF Yucatán

  • Coronan a los soberanos de “La fiesta de tod@s y para tod@s".
Mérida, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, coronó a "María I" y "Antonio I" como Reyes de la Inclusión; a "Guadalupe I" y "Juan José I",  de la Tercera Edad, y "Abigail I" y "Sergio I", Infantiles del Carnaval 2015.

En el Carnaval 2015 "La fiesta de tod@s y para tod@s" participaron Clubes del Adulto Mayor y agrupaciones de niñas y niños DIFusores de 12 municipios, además de integrantes de los Centros de Desarrollo Familiar Urbano "Humberto Lara y Lara", "Castilla Cámara" y "María Luisa", ubicados en Mérida.

En el local social del Frente Único de Trabajadores del Volante, sede del evento, el director General de la dependencia, Limber Sosa Lara, destacó la respuesta positiva de quienes decidieron sumarse a esta convocatoria, promovida por la Dirección de Atención a la Infancia y Familia.

Así, en medio de un ambiente de alegría, familiares, amigos y maestros de baile motivaron a los concursantes, quienes se lucieron con ritmos de todas las latitudes.

Las comparsas infantiles propiciaron aplausos de los asistentes, premiando el esfuerzo de niñas y niños, que llevaron a la pista la cadencia y sabor del Caribe.

Los adultos mayores, por su parte, también recibieron ovaciones del público, dando pauta a que algunas personas dejaran sus sillas imitando pasos de chachachá, salsa y danzón.

El jurado estuvo integrado por el estilista, Alejandro Cano; el maestro de danza, Nerio Valenzuela; la ex reina del Carnaval de Mérida,  Erika Cámara Ries, y el diseñador de modas, Abraham Téllez.

Estuvieron presentes, Xóchitl Canché Espinosa, titular de la DAIF, y Flor Díaz Castillo, legisladora local, además de Enrique Alfaro Manzanilla, Rubén Segura Pérez y Gustavo Espadas Espinosa, regidores del Ayuntamiento de Mérida.

Ofrecen más de mil 600 de empleos para jóvenes

Mérida, Yucatán.-  “Lograr que los jóvenes se coloquen en un empleo digno cumple una función social muy importante, toda vez  que de lograr un ingreso económico propiciará su desarrollo humano integral, adquiriendo un bienestar para su familia”, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social en la entidad, Enrique Castillo Ruz, durante la inauguración de la  Feria del Empleo para Jóvenes 2015.

En dicho evento, efectuado en el centro de convenciones de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de  Mérida participan 47 empresas locales que ofertan más de mil 600 vacantes para este sector de la población, además de que durante la jornada se ofrecerán talleres especiales para quienes están en busca de una plaza laboral.

Acompañado del delegado del Trabajo en la entidad, Ricardo Béjar Herrera, Castillo Ruz destacó que un Gobierno que trabaja y una sociedad que confía en sus instituciones, es la fórmula que permitirá seguir transformando a Yucatán y asegurar su despegue económico.

Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Mario Can Marín, el funcionario estatal resaltó la suma de esfuerzos entre las dependencias estatales y federales para alinear estrategias que permitan emprender proyectos orientados a asegurar a los yucatecos mayores alternativas de obtener un empleo con ingresos dignos, que favorezca la calidad de vida de sus familias.

“Ser un estado y tener una población de jóvenes es para nosotros una fortaleza que con educación y oportunidades laborales estamos impulsando, para garantizar el desarrollo económico de todo México, a partir del desarrollo económico de Yucatán”, subrayó. 
  
Durante el evento se ofertaron  plazas de diversos tipos, entre operativas, profesionales y técnicas, con sueldos de hasta 16 mil pesos.

Por su parte, Can  Marín indicó que el empleo da actualmente una identificación social fundamental, levanta la autoestima y permite el desarrollo de capacidades y habilidades.

Agregó que el sector empresarial ha visto en este elemento la clave para erradicar el desaliento laboral, el subempleo y las circunstancias difíciles por las que tienen que atravesar muchos de los jóvenes yucatecos.

Asimismo, reconoció la labor que realiza el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la STPS, para crear cada vez mayores oportunidades laborales en beneficio de la población. 

A su vez, Béjar Herrera mencionó que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto tiene muy claro que la mejor estrategia para combatir la pobreza es la generación de empleos dignos y de calidad.

Dijo también que “si queremos construir un México más fuerte y próspero es fundamental incrementar la productividad de nuestra economía y de nuestras empresas”.

Por último, señalo que en Yucatán los jóvenes  y personas de todas las edades tienen en Rolando Zapata  Bello un aliado, ya que trabaja incansablemente para que se den las condiciones necesarias para generar más empleos y que todos los sectores de la sociedad tengan las mismas oportunidades por igual, lo cual repercutirá en la construcción de un Yucatán próspero.

Asistieron al evento los presidentes de la Canaco-Servytur, José Manuel López Campos; de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Nicolás Madáhuar Boehm; del Congreso del Trabajo, Jervis García Vázquez, y de la Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY), Mario Tránsito Chan Chan.

Asimismo, de las Cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),  Édgar Conde Valdez, y Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), José Luis Cerda Leal.

De igual manera,  los representantes de las Secretarías de Fomento Económico, Joaquín Mier y Terán, y de la Juventud, Miguel Iuit, además de José Flores de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y Roosevelt de la Rosa y Palacios, quien asistió por parte del Ayuntamiento de Mérida. 

Ancianos quedan atrapados entre alambre de púas en su propia casa

  • Aparecen errores en el trabajo del Catastro Municipal que afectan los derechos y garantías de familias en Tixcuytún.
Mérida, Yucatán.- Un caso de límites de propiedad entre dos particulares en la comisaría de Tixcuytún, exhibió presuntas y graves irregularidades en la base de datos de la Dirección de Catastro Municipal, que no hizo valer documentos expedidos por el propio titular Heide Zetina Rodríguez y trajo como consecuencia la violación de los derechos humanos de dos personas de la tercera edad, con discapacidad visual, y quedaron encerradas en el predio que habitan.

La privación de la libertad del matrimonio conformado por Jorge Góngora y Carmen Brito, de 67 y 71 años de edad, respectivamente, que se dio la noche de este lunes pasado, generó la molestia e indignación de la población de esa comunidad porque conocen que los afectados son personas discapacitadas de la vista.

Como respuesta a este hecho, habitantes de la comisaría, que se dijeron indignados, se reunieron y bloquearon la calle 22 la mañana de este martes para exigir la presencia del alcalde Renán Barrera Concha y resolver el atropello a los derechos humanos del matrimonio.

El acto, catalogado de inhumano por pobladores de la comisaría, se inició cuando la señora María Concepción Canto Riegos mandó cerrar sin ningún permiso la tarde de este lunes, su predio que se ubica en la calle 20 por 15.

La cerca de púas llegó hasta el límite del terreno, invadiendo la prolongación de la calle 15 y cerrando el único acceso que tiene la vivienda del matrimonio de la tercera edad, según los documentos que exhibió el señor Raúl Hernán Ferreiro Albertos, dueño del terreno afectado.

Incluso los documentos que presentó, expedidos por Catastro Municipal, indican un mapa de la ubicación del terreno, la proyección de la calle 15, material que contiene sellos municipales con fecha del 15 de abril de 2013.

Al lugar se apersonaron el Secretario de la Comuna Alejandro Ruz Castro y Heide Zetina, quienes en ningún momento hicieron valer documentación oficial del propio ayuntamiento, defendieron el argumento que iban a "checar" cuál era la condición del terreno bardeado.

A pesar que señalaron en innumerables ocasiones que lo importante eran los derechos humanos del matrimonio de la tercera edad, en ningún momento los funcionarios municipales hicieron algo para retirar el alambre de púas, dejando encerrada y privada de su libertad a la pareja discapacitada.

"Es indignante el hecho de que el Secretario y el Director de catastro se hayan retirado del lugar dejando encerrada a la pareja de la tercera edad. El director de Catastro municipal si tenía conocimiento de este problema porque el estaba en funciones en la administración de César Bojórquez cuando este terreno fue adquirido y ahora nuevamente está en ese cargo", manifestó el regidor priista Rubén Segura Pérez, quien se apersonó, a solicitud de los vecinos, al lugar al igual que sus compañeros de bancada Marisol Gómez García presidenta de Grupos Vulnerables en el Cabildo, Gustavo Espadas Espinosa, Luis Castillo López y Alejandra Cerón Grajales.
Segura Pérez agregó que este caso abre grandes interrogantes sobre la garantía y certeza de tierras adscritas a la Comuna meridana y sus 47 comisarías.

La privación de la libertad de don Jorge y doña Carmen motivó que también se solicitara la presencia de los representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), a través de dos visitadores que levantaron el acta correspondiente de hechos.

"Es inadmisible el atropello de los derechos humanos de esta administración municipal panista. Vamos a solicitar una explicación y fincar las responsabilidades correspondientes a los causantes de este atropello. No es posible que el propio ayuntamiento no haga válidos sus propios documentos donde ellos mismos proyectaron la existencia de la calle 15, esto es una burla para la sociedad", señaló Marisol Gómez.

Para calmar los ánimos enardecidos de los habitantes, uno de los dos funcionarios panistas, Heide Zetina, señaló públicamente que el predio invadió la calle 15 debido a que el Registro Agrario Nacional (RAN), al parecer, marcó el límite del terreno junto al afectado, por lo que necesitaba "checar" cual era la situación.

El Consejo Municipal de Educación apoya con una guía la lucha contra el bullying

  • Los integrantes recibieron la impresión de la Guía de Buenas Prácticas para Convivencia Escolar
Mérida, Yucatán.- El Consejo Municipal de Participación Social en la Educación de Mérida, instalado el 18 de septiembre de 2013, ha tenido avances significativos en uno de sus objetivos: la atención a un problema educativo y social, como es el acoso escolar o bullying y en ese sentido se encuentra a punto de concretar uno de sus proyectos principales.

En sesión realizada en la sala de juntas de la Dirección de Desarrollo Social, la cual estuvo presidida por el titular de dicha dependencia y Secretario Ejecutivo del Consejo, Julio Sauma Castillo, los integrantes recibieron la impresión de la Guía de Buenas Prácticas para Convivencia Escolar que será entregado a las escuelas secundarias del municipio y el cual fue planteado desde el principio como una contribución del organismo ante el creciente problema del bullying en nuestra sociedad.

Entre los trabajos que el Consejo ha realizado en ese tema y los cuales han tenido un impacto favorable entre los estudiantes de Mérida, se encuentran también los concursos de cartel y video contra el bullying que se realizó entre los meses de octubre y noviembre de 2014, que tuvieron copiosa participación mostrando el interés de los jóvenes del municipio por prevenir el acoso escolar.

En esa ocasión se recibieron 284 carteles y 39 videos de un total de 23 instituciones educativas, que aceptaron la invitación del Consejo para trabajar juntos a favor de la creación de conciencia ante el problema para avanzar en el camino hacia su erradicación.

Respecto de la Guía de Buenas Prácticas, durante la sesión del Consejo se intercambiaron puntos de vista sobre la posible fecha y lugar de su presentación, entre el 26 y el 28 del presente mes, se espera que asista el mayor número de representantes de escuelas del municipio.

El documento contó con la colaboración de diversos investigadores sociales y organismos colegiados integrantes del propio Consejo y tiene como objetivo, como su nombre lo dice, ser una guía para maestros, padres de familia e incluso los propios alumnos sobre la identificación del problema, causas y prevención, entre otros conceptos.
© all rights reserved
Hecho con