Inició el Congreso de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Jubilados

Mérida, Yucatán.-  En Yucatán hay paz laboral y se trabaja de la mano con sindicatos y la fuerza trabajadora para consolidar la administración pública, reflejando honestidad, transparencia, eficiencia, y respetando la austeridad,  expresó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.

Al encabezar el Noveno Congreso de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Jubilados y Pensionados del Estado de Yucatán, en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, Castillo Ruz hizo un reconocimiento a todos los integrantes de este organismo y los felicitó por laborar en unidad, ya que dijo, es un valor fundamental que forja la trascendencia de los esfuerzos colectivos.

Acompañado del secretario General del Sindicato Nacional de Jubilados y Pensionados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Martiniano León Pech, reiteró el compromiso de Zapata Bello, que es amigo y muy cercano a las asociaciones sindicales, pues éstas representan la legítima defensa de las garantías en este sector.

“Yucatán los necesita, se requiere de su experiencia y de sus valores para consolidar el desarrollo de nuestro país. Es necesario que los jubilados y pensionados aporten sus experiencia, su sabiduría, sus consejos para seguir manteniendo a México en paz, con tranquilidad y mejorar las condiciones para las futuras generaciones”, añadió.

León Pech resaltó la tarea realizada por los agremiados de la entidad y destacó el compromiso que tiene el Sindicato con cada uno de éstos. También informó que durante el Congreso se llevará a cabo el cambio de directiva para el siguiente periodo.

Al evento acudió Karina Sosa Vega, en representación de la secretaria General de la FSTSE en Yucatán, Flor Vargas Sánchez y el regidor Arturo Sabido Góngora por parte del Ayuntamiento de Mérida.

Vecinos de Chuburná piden a Vila recolección de basura acumulada

  • También plantean problemas con luminarias
Mérida, Yucatán.- Como parte del programa “Alcalde en tu escuela”, Mauricio Vila Dosal visitó la primaria “Manuel Cepeda Peraza” de Chuburná donde, acompañado por la directora, Genny Guadalupe Carrillo Nieves, recorrió los salones y posteriormente dirigió un mensaje a los niños reunidos en la plaza cívica, antes del inicio de clases.

—Quiero que sepan que nosotros, los funcionarios públicos estamos para servirles porque somos empleados de todos los ciudadanos —expresó—.  Ustedes y sus papás son los jefes de todos nosotros y por eso venimos hoy a ver qué problemas hay en su colonia y buscar la forma de solucionarlos.

Antes de retirarse, el funcionario ofreció que en los próximos días acudirá personal municipal a realizar labores de desazolve, rehabilitar una rampa, bachear,  recoger basura acumulada y verificar el funcionamiento de las luminarias.

Acompañaron al presidente municipal los regidores Dafne López, José Francisco Rivero y Alfonso Seguí Isaac.

Limpian drenaje del fraccionamiento Villas de Oriente

Kanasín, Yucatán.- El alcalde de Kanasín, Carlos Moreno Magaña constató los trabajos de limpieza que se realizan en dos mil 975 metros lineales  de la red de drenaje del Fraccionamiento Villas de Oriente, en beneficio de más de 686 habitantes.

El munícipe agradeció a los vecinos la paciencia y comprensión, ya que los  problemas que enfrentan en sus calles  son producto de la falta de mantenimiento que se debió realizar desde hace tiempo y que ahora gradualmente se está atendiendo.

-Paciencia vecinos, les agradezco que entiendan mi posición como autoridad, queremos llegar con resultados, basta de discursos y de plática, nuestro objetivo es actuar de manera directa y su paciencia nos ayuda, expresó.

Informó que se tiene contemplado que en diez días hábiles se realice la  limpieza y extracción de las aguas residuales de las calles 69, 69-A, 69-B, 69-C, 69-D, 67-G ,67-F y la calle 67-F con cruzamientos entre calle 2 y 6, en total serán 8 calles y 55 pozos que fueron detectados en estado saturado, lo que generaba mal olor en las calles  y criadero de moscos.

Conjuntamente se limpiará el sedimentador de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicado en la calle 67D. Para realizar el trabajo se utilizarán dos pipas con bombas para las aguas negras.


Zona de inestabilidad al sureste de Quintana Roo

  • Potencial del 10% para desarrollo ciclónico
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional informó que se ha formado al sureste de Quintana Roo una zona de inestabilidad con potencial del 10 por ciento de desarrollo ciclónico asociada a la onda tropical No. 45, su circulación genera el ingreso de humedad hacia la Península de Yucatán.

A su vez, el Centro Nacional de Huracanes informó que el centro del disturbio meteorológico se encuentra aproximadamente a 290 km al sureste de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.

El organismo espera que este sistema se mueva hacia el oeste noreoste a través de la Península de Yucatán hacia el suroeste del Golfo de México en el fin de semana. Algún desarrollo lento es posible durante los próximos días. Luego y se espera que se encuentre con un frente frio que pudiera dificultar su desarrollo.

Se pronostican lluvias intensas (75 a 150 milímetros) en Quintana Roo y muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Campeche y Yucatán. Las autoridades decretaron el cierre de los puertos de Puerto Juárez, isla Mujeres e isla Holbox para la navegación de embarcaciones menores.

No se anticipa por el momento un mayor desarrollo del sistema, aunque se le mantiene bajo vigilancia y monitoreo por parte del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.


Lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente, sur y occidente de Yucatán

  • Se prevén tormentas muy fuertes a intensas al norte, centro y oriente de la península de Yucatán. 
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observa actividad convectiva cubriendo el norte y oriente de la península de Yucatán, predominando en la región temperaturas cálidas y viento del este-noreste de entre 5 y 15 km/h. Por su parte, la onda tropical No.45 se localiza frente a la costa de Q. Roo, desplazándose hacia el oeste a razón de 20 km/h

Se prevé que en las próximas 24 horas se incremente la actividad convectiva en gran parte de la península de Yucatán debido a una profunda vaguada sobre el occidente de la región aunado al ingreso de la onda tropical No. 45, propiciarán condiciones favorables para el desarrollo de tormentas con lluvias fuertes a muy fuertes en Yucatán y Campeche y de muy fuertes a intensas especialmente en el centro y norte de Quintana Roo. Dichas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Asimismo se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas hacia el amanecer, con viento tornando al este-sureste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras de Yucatán y Quintana Roo.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, incrementando los nublados convectivos por la tarde, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes a muy fuertes principalmente al oriente, sur y occidente del estado. Con temperaturas calurosas (30 a 34 °C) durante el día y cálidas (19 a 23 °C) al amanecer, con viento del este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, incrementando los nublados convectivos por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes con puntuales muy fuertes principalmente al norte y centro del estado. Con temperaturas calurosas (30 a 34 °C) durante el día y cálidas (21 a 25 °C) al amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo mayormente nublado, incrementando los nublados convectivos durante el día, con 70% de probabilidad para lluvias muy fuertes a intensas especialmente en el centro y norte del estado. Se esperan temperaturas calurosas (28 a 32 °C) durante el día y cálidas (21 a 25 °C) al amanecer, con viento dominante del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco y Veracruz, y lluvias menores en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Quintana Roo y muy fuertes en Campeche y Yucatán. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas.

Peña Nieto recupera 8 lugares en la lista de los más poderosos

  • En la edición 2015 de la lista Forbes de los más poderosos, el jefe del Ejecutivo mexicano logró recuperar 8 de los 25 escaños que perdió en 2014.
México, DF.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recuperó ocho lugares en la lista Forbes de las personas más poderosas del mundo en 2015, pasando del lugar 60 al 52 de 100.

En la nueva edición de la lista, publicada hoy, el jefe del Ejecutivo mexicano logró recuperar 8 de los 25 escaños que perdió en 2014. 

En su sitio web, Forbes publicó la edición 2015 de su listado, conformado por 73 hombres y mujeres elegidos en base a cuatro criterios. Carlos Slim Helú, dueño de América Móvil y uno de los hombres más ricos en el mundo, es el otro mexicano en el ranking, ocupando el decimoquinto lugar.

En la lista de 2013, Peña Nieto estaba en el lugar 37 cuando apenas empezaba su mandato presidencial y emprendió una serie de reformas estructurales en los sectores energético, telecomunicaciones, financiero y en el sistema educativo.

Pero su popularidad comenzó a caer cuando la desaparición y presunto asesinato de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero, detonó una crisis política y social en el país.

A ello le siguieron acusaciones de conflicto de interés por presuntamente beneficiar a personas cercanas a su familia con contratos.

Forbes también menciona que el índice de aprobación del presidente cayó a un nuevo mínimo tras la fuga del narcotraficante Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán de una prisión de máxima seguridad en julio pasado.

“Peña Nieto hizo campaña con la promesa de que iba a poner fin a las guerra contra las drogas y revitalizar la economía. A pesar de los esfuerzos, incluyendo reformas, las frustraciones crecen en torno a su incapacidad para mejorar la economía y en el combate a la corrupción y al crimen relacionado con las drogas”, indicó Forbes en su más reciente lista.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mantiene como el hombre más poderoso del mundo pese a las sanciones impuestas por Occidente y a la recesión, pues el mandatario “sigue probando que puede hacer lo que él quiere y salirse con la suya”, de acuerdo con Forbes.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, es la mujer más poderosa y en esta edición saltó del quinto al segundo lugar en la lista general. El presidente de EU, Barack Obama, bajó al tercer lugar en esta lista debido a que en su último año de mandato, su influencia está bajando, según Forbes.

En el cuarto puesto se mantiene el Papa Francisco y en el quinto está el presidente de China, Xi Jinping, quien estaba en el tercer lugar el año pasado.

Las Personas Más Poderosas del Mundo 2015: 
  1. Vladimir Putin
  2. Angela Merkel
  3. Barack Obama
  4. Papa Francisco
  5. Xi Jinping
  6. Bill Gates
  7. Janet Yellen
  8. David Cameron
  9. Narendra Modi
  10. Larry Page
  11. Mario Draghi
  12. Li Keqiang
  13. Warren Buffett Berkshire
  14. Salman bin Abdulaziz Al Saud
  15. Carlos Slim Helú
  16. Francois Hollande
  17. Jeff Bezos
  18. Ali Hoseini-Khamenei
  19. Mark Zuckerberg
  20. Jamie Dimon
  21. Benjamin Netanyahu
  22. Jack Ma
  23. Christine Lagarde
  24. Jeffrey Immelt
  25. Rex Tillerson
  26. Lloyd Blankfein
  27. Tim Cook
  28. Akio Toyoda
  29. Charles Koch / David Koch
  30. Sergey Brin
  31. Li Ka-shing
  32. Doug McMillon
  33. Jay Y. Lee
  34. Larry Fink
  35. Rupert Murdoch
  36. Mukesh Ambani
  37. Dilma Rousseff
  38. Elon Musk
  39. Khalifa bin Zayed Al-Nahyan
  40. Ban Ki-moon
  41. Shinzo Abe
  42. Ding Xuedong
  43. Park Geun-hye
  44. Michael Bloomberg
  45. Jim Yong Kim
  46. Kim Jong-un
  47. Igor Sachin
  48. Ma Huateng
  49. Abdel el-Sisi
  50. Haruhiko Kuroda
  51. Masayoshi Son
  52. Enrique Peña Nieto
  53. Ali Al-Naimi
  54. Alexey Miller
  55. Lakshmi Mittal
  56. Robin Li
  57. Abu Bakr al-Baghdadi
  58. Hillary Clinton
  59. Michael Dell
  60. John Roberts
  61. Satya Nadella
  62. Stephen Schwarzmann
  63. Ginni Rometty
  64. Bill Clinton
  65. Mary Barra
  66. Bernard Arnault
  67. Alisher Usmanov
  68. Wang Jianlin
  69. Justin Trudeau
  70. Carl Icahn
  71. Aliko Dangote
  72. Donald Trump
  73. Margaret Chan


Foto: Presidencia /Alfonso Reyes
(Con información de Forbes)

La SCJN ampara a 4 personas para consumir marihuana con fines recreativos

  • EPN señala que el Gobierno respeta la decisión y recuerda que México ha promovido en foros internacionales la discusión para enfrentar el desafío global de las drogas
México, DF.- México, DF.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia concedió un amparo a cuatro personas contra disposiciones de la Ley General de Salud que prohibían la siembra, cultivo, cosecha, posesión y transportación de la marihuana, para su consumo con fines recreativos.

Por votación de cuatro a uno, determinó que los artículos de esa ley resultaban violatorios del derecho al libre desarrollo de la personalidad de los quejosos.

Sobre el tema, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que el Gobierno de México respeta y reconoce las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluyendo la relacionada con el uso recreativo de la marihuana.

El criterio expresado este día, abrirá un debate sobre la mejor regulación para inhibir el consumo de drogas, un tema de salud pública, señaló.

Recordó que “México ha promovido en foros internacionales, incluyendo la ONU, una amplia discusión para enfrentar el desafío global de las drogas”.

--Di indicaciones a las áreas de Salud y de la Consejería Jurídica del @GobMX para que expliquen a la población los alcances de la resolución, publicó en su cuenta de twitter.

El secretario de Gobernación, Miguel A.Osorio Chong señaló en su cuenta ‏@osoriochong:

--A partir de la resolución de la @SCJN, México debe entrar con responsabilidad y apertura al debate de este tema.

Las oposiciones de los ministros
De acuerdo con el Ministro, Arturo Zaldívar, la prohibición establecida en la norma era desproporcionada.

“En ningún momento se plantea que toda vez que se afecta la libre personalidad, entonces las autoridades están atadas de manos y no pueden regular 13.27 la medida extrema de prohibirla es desproporcional en relación con los daños científicamente comprobados que tiene”.

El Ministro Alfredo Gutiérrez, Ortiz Mena, Presidente de la Sala y la Ministra Olga Sánchez Cordero, coincidieron en que esta resolución responde a precedentes de la corte en el reconocimiento de la libre autodeterminación de las personas.

“Esta sala ha abordado el tema de consumo de marihuana en múltiples ocasiones… Desde una interpretación constitucional no existe ninguna razonabilidad en la que la respuesta del estado al consumo de la marihuana sea la reclusión y la prohibición absoluta del consumo de la misma”.

“Que por más que puedan ser bajo una óptica moral,  cuestionadas a lo mejor por la sociedad encuentran una protección jurídica por su carácter de derechos humanos”, Olga Sánchez Cordero, Ministra SCJN.

El Ministro Jose Ramón Cossío subrayó que la resolución no consiste en la despenalización general de las conductas relacionadas con la marihuana.

“No hacen ninguna diferencia para todos aquellos individuos que en el pasado realizaron idénticas conductas y que por lo mismo se encuentran privados de su libertad… En tanto la autoridad legislativa no modifique las disposiciones legales prohibicionistas, los sujetos que no cuenten con la autorización correspondiente podrán ser procesados”.

El Ministro Jorge Mario Pardo, votó en contra porque no se incluyó la adquisición en la lista de actividades cuya autorización solicitaban los quejosos.

“¿Cómo podría garantizarse el ejercicio de este derecho sin incluir el primer paso de este proceso que se señala aquí para el autoconsumo, de dónde se va a adquirir la semilla o el estupefaciente para, a partir de ahí, iniciar las siguientes conductas que se solicitan?”.

Los efectos de la resolución sólo benefician a los cuatro quejosos.

De acuerdo con el fallo, los daños a la salud que produce la marihuana no son tan graves como comúnmente se cree.

Considera que el consumo de esta sustancia sí genera dependencia, sólo que la probabilidad de desarrollarla es bajo, y que los efectos sociales de la marihuana son poco claros.
No autoriza actos de comercio. Tampoco podrían fumar frente a terceros sin su consentimiento.

Recordarán a Pedro Infante con exhibición de box

Mérida, Yucatán.- Para conmemorar los 98 años del natalicio del ídolo del pueblo, Pedro Infante Cruz, el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y la promotora cultural del artista, Bekina Fernand, invitan al público en general a presenciar una exhibición de box amateur que reunirá a las figuras más prometedoras de esta disciplina en la entidad.

El evento, que llevará por nombre “Pepe el toro, campeón de campeones”, se realizará el miércoles 18 de noviembre a partir de las 18:30 horas, a un costado del Monumento a Pedro Infante, en la calle 62 por 91 de Villa Palmira.

El titular de la dependencia estatal, Juan Sosa Puerto, subrayó en rueda de prensa la importancia de que siempre haya gente que quiera hacer algo para no olvidar al homenajeado. También felicitó a Fernand, quien ideó la velada, e invitó a los asistentes a conocer y apoyar a las jóvenes promesas.

El responsable del pugilismo del Instituto, Carlos “Calín” Castro Nuñez, informó que serán entre 12 y 13 las peleas que se presentarán en esa noche, con el objetivo de promocionar y foguear a los mejores valores locales de esta especialidad, con miras a la próxima Olimpiada Nacional.

En este sentido, la directora de Alto Rendimiento del IDEY, Grissel Ordaz Tamayo, expuso que se contará con la participación de entrenadores de alto rendimiento, quienes analizarán el desempeño de los muchachos.

Se espera recibir en la actividad a los ex campeones mundiales, Miguel Canto, Gustavo “Guty” Espadas y Freddy “Chato” Castillo, y otras personalidades como el ex campeón nacional, José “Joe” Baquedano, quien estuvo presente en el anuncio.

Castro Núñez manifestó que la audiencia podrá disfrutar de un duelo entre contendientes del interior del estado y de su capital, entre los que destacó a Néstor López, Albertoni Tilán, Rusell Acosta, Jair Aguilar, Miguel “Canelito” Escalante y Wilberth Martínez.

Exitosa Jornada Cultural 2015 de la Preparatoria Uno

  • Imperativo preservar nuestras raíces y tradiciones
Mérida, Yucatán.-.- Música y danzas latinoamericanas, altares representativos de diversos estados, concursos y juegos tradicionales, oratoria, deporte y muestras de artes plásticas fueron parte de la Jornada Cultural 2015 de la Escuela la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Más de 4,000 estudiantes, docentes y directivos, ataviados con vistosos trajes regionales, participaron en la jornada que tuvo como tema "Nuestras raíces se fortalecen y nuestras ramas florecen".

Ligia Clemencia Herrera Correa, titular de la escuela, afirmó que "es imperativo preservar nuestras raíces y tradiciones; la Universidad ha consignado en sus programas institucionales prioritarios la promoción de la cultura, el arte, el deporte y la salud".

"Estamos conscientes de la importancia de propiciar el aprendizaje de los valores culturales", aseveró la directora al hablar del evento que se llevó a cabo en días pasados.

Sergio Albornoz Cruz, secretario académico, destacó por su parte el objetivo de la actividad: mantener vivas las tradiciones y que los estudiantes las aprecien, valoren y compartan.

Los alumnos participantes elaboraron un total de 24 altares, recreando la tradición de los estados de Yucatán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán.

De manera paralela se realizó una amplia gama de actividades académicas, deportivas y recreativas como la puesta en escena de la obra "Mesticienta", concursos de oratoria y ajedrez, talleres de fomento a la lectura, mesas panel y un recital de la Orquesta de Cuerdas de la UADY.

En este marco directivos de la Coordinador de Arte y Cultura de la UADY, impusieron la banda de Señorita Mestiza a Dariana Marilú Aguilar Trujillo.

Finalmente, el equipo ganador del concurso de altares estuvo integrado por Nathaly Escobedo Mena, Guadalupe Menchuca Pinzón, Geraldine Pool Novelo, Mónica Moguel Briceño, Noemí Santos Cardos, Berenice Escalante Medina, Sebastián Lugo Canul, Fernando Canul Caballero, Adrián Proa Castro y Bárbara Cervantes Ojeda.

A la inauguración, anosistieron, entre otras personas, María Edith Díaz Barahona, coordinadora de Educación Media Superior; Verónica Cortés Navarrete, directora de la Escuela Preparatoria Dos; y Guillermo Contreras Gil, coordinador de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria.

Instalan nuevas comisiones permanentes en el Congreso local

Mérida, Yucatán.- Este miércoles, en sus respectivas sesiones de trabajo, se declararon instaladas las nuevas Comisiones Permanentes de la LXI Legislatura de Yucatán, así como las dos Comisiones Especiales de Postulación para la Medalla y el Reconocimiento que entrega anualmente en el mes de enero.

El diputado Marbellino Ángel Burgos Narváez (NA), presidente, declaró instalada la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología. Además compartió que en atención al fortalecimiento en la materia, en días pasados participó en la Conferencia Legislativa de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizada por la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de la Unión.

Son parte de la Comisión, las diputadas y diputados  Jesús Adrián Quintal Ic (PRI), vicepresidente; Rafael Montalvo Mata (PAN), Marco Alonso Vela Reyes (PRI), secretarios; Manuel Jesús Argáez Cepeda (PAN), Jazmín Yaneli Villanueva Moo (Morena) y María Marena López García (PRI), vocales.

El diputado Elías Lixa Abimerhi (PAN), presidente, declaró instalada la Comisión de Arte y Cultura. Señaló que el órgano tendrá por objeto estudiar, analizar y dictaminar asuntos relacionados con la protección del patrimonio cultural, artístico, documental, arquitectónico e histórico del Estado y los municipios.

Integran la Comisión los diputados y diputadas María del Rosario Díaz Góngora (PRI), vicepresidenta; Josué David Camargo Gamboa (PAN), Jesús Adrián Quintal Ic (PRI), secretarios; María Beatriz Zavala Peniche (PAN), Verónica Noemí Camino Farjat (PRI) y Marbellino Ángel Burgos Narváez, vocales.

La diputada Jazmín Yanelli Villanueva Moo, presidenta, declaró instalada la Comisión de Cultura Física y Deporte. Externó que corresponderá el estudio y análisis de los dictámenes de asuntos relativos a la educación física, la práctica deportiva, los hábitos de vida sana y buena alimentación.  

Los diputados Daniel Granja Peniche (PRI), vicepresidente, y Rafael Gerardo Montalvo Mata, secretario; coincidieron en que es necesario trabajar también en el impulso a los talentos deportivos de los 106 municipios, fomentando acciones que les permitan su preparación y desarrollo.

Completan la Comisión las diputadas y diputados Enrique Febles Bauzá (PVEM), secretario; Diana Marisol Sotelo Rejón (PRI), David Abelardo Barrera Zavala (PRD) y Evelio Dzib Peraza (PRI), vocales.

De igual forma el diputado Jesús Adrián Quintal Ic, presidente, declaró instalada la Comisión de Postulación “Héctor Victoria Aguilar” e instruyó a la Secretaría General para que elaboré un proyecto de convocatoria en el que se establezcan las bases por las que los ciudadanos podrán aspirar a la presea.

Integran la Comisión, la diputada y diputados Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN), vicepresidente; María del Rosario Díaz Góngora, David Abelardo Barrera Zavala, secretarios; Antonio Homá Serrano (PRI), Enrique Guillermo Febles Bauzá y Marbellino Ángel Burgos Narváez, vocales.

La diputada María Marena López García, presidenta, declaró instalada la  Comisión de Postulación Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” e instruyó a la Secretaría General para que elaboré un proyecto de convocatoria en el que se establezcan las bases por las que los ciudadanos podrán postularse como merecedores del mismo.

Son parte de la Comisión la diputada y diputados Rafael Gerardo Montalvo Mata, vicepresidente; Marco Alonso Vela Reyes, Enrique Guillermo Febles Bauzá, secretarios y Jazmín Yaneli Villanueva Moo, vocal.

En las mismas instalaciones se contó con la participación de diputados de las diferentes fracciones y representaciones legislativas, que no son integrantes de las comisiones, así como de la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputada Celia María Rivas Rodríguez (PRI).

Alto a la violencia: Roxanna Meyer Veliz

Mérida, Yucatán.- La señora Roxanna Meyer Veliz pidió de manera pública a su ex marido, el odontólogo Carlos Amílcar Esquivel Patrón, ponga un alto a las presuntas difamaciones en su contra y al acoso que vive desde hace dos años junto con sus dos hijos a raíz de su divorcio.

A continuación el texto íntegro:
A su amable atención envío a los medios de comunicación las precisiones y la verdad sobre mi vida.
 La intención de esta rueda de prensa es precisar y aclarar las acusaciones falsas y mal intencionadas que ha venido haciendo Carlos Amilcar Esquivel Patrón  en diferentes medios de comunicación y redes sociales en contra de mi. Afectando muy seriamente  a mi persona en lo emocional y laboral, así como  a mi familia.

Antes que nada quisiera dejar claro que no estamos ante  un caso del Síndrome Alienación  Parental S.A.P  como lo quiere hacer creer malintencionadamente  el Sr. Esquivel Patrón, estamos ante un caso de VIOLENCIA DE GÉNERO.

La violencia se ejerce de diferentes maneras, desde una ofensa verbal hasta el homicidio. De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia (LGAMVLV) la violencia se clasifica en modalidades y tipos: Psicológica, física, Patrimonial, Económica y sexual.

Estuve casada con el Sr. Carlos Amilcar Esquivel Patron y durante 12 años vivimos juntos. Tuvimos  2 hijos actualmente menores de edad y yo conservo la custodia. Cabe mencionar que por la conducta violenta hacia mi, hacia mi familia y los menores, el Sr. Esquivel Patrón tiene una RESTRICCIÓN JUDICIAL  para no acercarse a mi.
Misma que no ha respetado en diferentes ocasiones como obra en autos.
Hoy estoy aquí con ustedes para que por favor, difundan la verdad,  les pido su apoyo como medios de comunicación.
Les pido su apoyo Como MADRE, COMO SER HUMANO Y COMO MUJER, MEREZCO RESPETO!

YA BASTA QUE EL SR. CARLOS AMILCAR ESQUIVEL PATRON  NO RESPETE MIS DERECHOS HUMANOS, YA BASTA DEL MALTRATO, DE LOS INSULTOS, DEL ACOSO! MEREZCO VIVIR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.

HOY ESTOY AQUÍ PARA ALZAR LA VOZ PÚBLICAMENTE, con los debidos fundamentos legales, ya que todas  las pruebas de los hechos a los que me refiero obran en autos en el expediente 296/2013 del Juzgado Primero de Oralidad de esta ciudad de Mérida, Yucatán, ALZO LA VOZ PARA DEFENDER MIS DERECHOS COMO MUJER, MIS DERECHOS HUMANOS, MI INTEGRIDAD Y DIGNIDAD.

En  días pasados, el Sr. CARLOS AMILCAR ESQUIVEL PATRON, realizó diversas  manifestaciones públicas en el Palacio de Gobierno, en las Oficinas de los Juzgados Familiares,  así como diferentes declaraciones a la TV  y a Medios Impresos, argumentando falsamente que se le había concedido un amparo federal para poder convivir con sus hijos, hecho totalmente falso. (Anexo copia de las publicaciones)

Afirmando además un manto de corrupción por parte de las autoridades.

Quiero PRECISAR que en  primer lugar el amparo nunca le fue concedido para que viera o conviviera con los menores. En ninguna parte de la sentencia el Juez Federal lo menciona como el Sr. Esquivel Patrón irresponsablemente ha estado declarando en sus manifestaciones públicas. (Anexo copia de la sentencia de amparo)

En segundo lugar; quiero dejar claro que nunca me escapé  o huí del Estado y mucho menos soy una DELINCUENTE como me califica mi ex esposo en sus publicaciones y escritos.

El expediente 296/2013 que cursa en el Juzgado Primero de Oralidad Familiar, obran en autos y es del conocimiento de la autoridad mi cambio de  domicilio y los motivos que me orillaron a cambiar mi residencia.
Siendo  entre los motivos principales  EL ESTADO DE ACOSO Y PERSECUCIÓN QUE SUFRÍA POR PARTE Del Sr. Esquivel Patron, hechos que obran en autos del expediente,  muy diferente a lo que ha expresado con toda la mala intención y dolo el Sr. Esquivel.

Además que el propio Carlos Amilcar Esquivel Patrón presentó mediante memorial firmado bajo protesta de decir verdad ante el Juzgado Primero de Oralidad SU ACEPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO  de que mi domicilio es en la Ciudad de México.
Con estas manifestaciones, el Sr. Esquivel Patrón, pone una vez más en evidencia sus notorios cambios de carácter y su costumbre de GENERAR VIOLENCIA, me acusa  irresponsablemente a mí y a las autoridades con agresiones y falsedades sin fundamentos, con el único propósito de  PRETENDER MANIPULAR EL CASO Y ESTE ASUNTO.

Manifiesto que en cumplimiento al mandato del Juzgado Federal, la Juez Primero de Oralidad de manera puntual nos cita y notifica a ambas partes  para una audiencia de escucha el día 29 de septiembre con el fin de tratar el asunto.

Y aún  sabiendo de esta audiencia, ya que su abogado firmó de notificado, el Sr. Esquivel Patrón publica en diversos medios las notas en donde me señala como una delincuente.

Por tal motivo quiero dejar en claro y precisar, que YO NO HE INCURRIDO EN NINGÚN DELITO   cómo  el Sr. Esquivel Patron  me acusa irresponsablemente, ya que de manera exponencial y  con toda la intencionalidad y premeditación me señala como una delincuente para que sea juzgada públicamente de unos hechos que no son como el afirma, tratando de engañar a las autoridades,  afirmando hechos que no son ciertos y lo mas preocupante: exponiendo gráficamente imágenes de mis hijos menores.

AGARRANDOLOS DE ESCUDO, sin importarle la afectación emocional, de su integridad o de su  seguridad física que estos actos puedan causarle a los menores.

Violando flagrantemente EL INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑOS.

El Sr. Esquivel Patrón es un GENERADOR DE VIOLENCIA que utiliza cualquier  forma de agresión para  presionarme e intimidarme.
Siendo esto,  una clara muestra de la Violencia Psicológica y Emocional que viví y sigo viviendo.

Utilizar a los medios de comunicación y los actos para manifestarse, insultar y tratar de manipular, son actos y modos de actuar muy normales en la vida del Sr. Esquivel Patrón. (Anexo copias) no tiene limite su irresponsabilidad para perjudicar, difamar o insultar a las autoridades que imparten justicia. No respeta el marco legal, ni moral. ( se anexa copia)

Durante nuestro matrimonio viví violencia física, psicológica, patrimonial y sexual. En varias ocasiones mi ex esposo me golpeó físicamente, y su familia lo sabe.

Soporté  humillaciones, insultos, golpes físicos, agresiones, chantajes, celos enfermizos, infidelidades y vejaciones sexuales.

He luchado contra todo con mucho dolor, por mí  y  por mis hijos.

Hoy quiero decirles que así como los  golpes físicos duelen... matan...
la violencia psicológica y emocional también es un ARMA MORTAL,  te va matando lentamente,  los daños son muy fuertes, es la antesala de la violencia física.

Gracias al apoyo de mi familia y del Lic. José López, durante estos dos años he podido salir adelante.

Angustiada he buscado ayuda para defenderme y lograr salir del círculo de violencia que vivimos mis hijos y yo con el Sr. Esquivel Patrón.

He recibido ayuda psicológica y orientación legal en diferentes Instituciones como la Dirección de Atención a Víctimas de la Fiscalía del Estado de Yucatán, El Instituto Municipal de la Mujer, El Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en el D.F. entre otros.

Debido al asedio, amenazas y acoso por parte del  Sr. Esquivel Patrón, además del despojo de mi propiedad y negocio (anexo copias) y toda su violencia para intimidarme, chantajearme y dañarme física, emocional y económicamente. (Anexo copias)  PREVIA VALORACIÓN, las autoridades para salvaguardar nuestra integridad, nos canalizaron al Centro de Atención y Refugio para Mujeres del 30 de Abril al 7 de Mayo de 2013.

Constancia que se acredita con el oficio firmado por la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, mismo que obra en autos del expediente 296/2013 del Juzgado Primero de Oralidad.
Mismo oficio que precisa que estuvimos REFUGIADOS “DEBIDO A LA VIOLENCIA EXTREMA QUE IMPERA EN EL NÚCLEO FAMILIAR”

Mi caso es como el de miles de mujeres que se encuentran en la misma situación.
Vivimos los celos enfermizos, la destrucción de tus cosas personales, las humillaciones, los insultos, los golpes. Dañan tu autoestima, tu persona, tu estabilidad.
Hoy Lo único que pido al Sr. Esquivel es que me deje en paz vivir mi vida junto a mis hijos.

Por eso ALZO LA VOZ,  para  que me escuchen.
PIDO RESPETO A MIS DERECHOS HUMANOS
Quiero recuperar MI VIDA, mi persona, mi dignidad como mujer.

La presión emocional y económica para defenderte es muy fuerte.
 Quiero superar la violencia. NO QUIERO SER UNA ESTADÍSTICA MAS!
QUIERO VIVIR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA!

Gracias
Roxanna Meyer Veliz
roxannameyeroficial@gmail.com

Yucatán reiteró su apoyo pleno a la Reforma Educativa

  • Con coordinación entre autoridades se superan resistencias de quienes han querido secuestrar a la Reforma Educativa: Nuño Mayer
San Francisco de Campeche.-  Durante los trabajos del Mecanismo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste, el gobernador  Rolando Zapata Bello firmó con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, la Declaración de Campeche donde Yucatán  reiteró su apoyo pleno a la Reforma Educativa y a su implementación integral.

Tras la firma del documento, con la participación de los gobernadores de Campeche, Tabasco,, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz –también signada por Quintana Roo-, el secretario anunció que a esta región se destinarán 15 mil millones de pesos para infraestructura escolar.

Dijo que ante quienes se han negado a la Reforma, la respuesta es esta coordinación, con lo que se busca establecer una agenda periódica para construir una nueva realidad, a fin de alcanzar educación de calidad.

A su vez los gobernadores acordaron hacer cumplir la Constitución y las leyes que regulan la política de educación, en el ámbito de sus atribuciones y se comprometieron a impulsar los cambios y acciones necesarios para cumplir con la obligación de garantizar educación de calidad, con equidad, para niños y jóvenes.

Nuño Mayer dijo que las resistencias de quienes han querido secuestrar la marcha de la Reforma Educativa se superan con la coordinación eficaz y eficiente de las autoridades, y con respeto a la ley.

Comentó que la coordinación entre las autoridades estatales y federales permitirá llevar a buen puerto la Reforma Educativa, y recordó que a través de los certificados de infraestructura escolar se tendrán 50 mil millones de pesos adicionales para atender los problemas de infraestructura en las escuelas.

En este sentido, informó que  la Zona Sur-Sureste tendrá 15 mil millones de pesos, y reiteró que pese a la situación económica complicada, no habrá recorte al Presupuesto para educación, por lo que se prevé que el año próximo se cuente con 712 mil millones de pesos en la materia.

Por otro lado, insistió en que los maestros que se presenten a la evaluación profesional docente no perderán empleos ni prestaciones, y por el contrario, quienes tengan un excelente desempeño podrán acceder a un incremento salarial de 35 por ciento.

En tanto, en la Declaración de Campeche los gobernadores coincidieron en que a través de éste se unirán esfuerzos para trabajar en torno a las siete prioridades impulsadas por el secretario de Educación Pública: Fortalecimiento de la escuela, con apoyos a la operación escolar; autonomía de gestión; servicios de asistencia técnica en la escuela; Consejos Técnicos Escolares; Consejos de Participación Social, y calendario escolar.

Asimismo, Infraestructura, equipamiento y materiales educativos, con calidad, coordinación y oportunidad de materiales educativos; compras consolidadas para equipamiento escolar, y uso eficiente de tecnologías.

Desarrollo profesional docente, con contextualización de las evaluaciones; formación continua, y fortalecimiento de las escuelas normales.

Revisión de los planes y programas de estudio, con revisión del modelo educativo; contextualización del currículum; Programa de Convivencia Escolar y Programa Nacional de Inglés.

Calidad e inclusión, con disminución del rezago educativo; Educación Inicial; Educación Especial; Educación Indígena; becas a alumnos de menores ingresos; aumento de cobertura a través de modalidades presenciales y a distancia; combate a la deserción, y desarrollo de habilidades socioemocionales.

Vinculación entre educación y mercado laboral, con Educación Tecnológica Dual; orientación vocacional; observatorio laboral; y otras modalidades de vinculación con la empresa.

Reforma administrativa de la Secretaría de Educación Pública, con construcción del Sistema de Información y Gestión Educativa; eficiencia y transparencia del FONE, con actualización de datos, y descuento de faltas injustificadas.

El secretario de Educación Pública externó el compromiso de reunirse cada cuatro meses con los gobernadores de las cinco regiones en que se dividió el país para atender la educación en el país.

Entregan casi siete mil aves de traspatio

  • Producción Pecuaria de Traspatio, plan de gran impacto para los yucatecos
Tekom, Yucatán.- Como parte del programa Producción Pecuaria de Traspatio, que impulsa la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), se entregaron seis mil 820 aves de doble propósito en beneficio de 682 familias de Tekom.

El director general de la dependencia, Mario González González, señaló en representación del titular Juan José Canul Pérez, que este esquema se logra mediante la suma de voluntades de los funcionarios de distintos niveles  y al sentido social que el Gobernador Rolando Zapata Bello le ha puesto como sello a su administración.

Mencionó que cuando se trabaja en unidad, con entusiasmo y confianza, los resultados se ven reflejados directamente en el bolsillo de los ciudadanos.

“Por este tipo de acciones es por el que nuestro amigo el Gobernador Rolando Zapata está calificado como el mejor Gobernador del país,  porque programas como éste son parte de un proyecto de desarrollo que permite que las familias yucatecas cuenten con una mejor calidad de vida y las familias de nuestro estado lo agradecen”, resaltó.

El funcionario agregó que es muy importante la labor que realizan tanto los diputados locales como los presidentes municipales como gestores, pues de ahí se origina que los esquemas lleguen a todos los yucatecos.

 “Gracias a  las solicitudes de su diputada local, Elizabeth Gamboa Solís y Armín (Kumul Cocom), su presidente municipal, hoy estamos entregando estas aves, por eso los exhortamos a seguir trabajando con ellos, a tenerles confianza y a plantearles sus necesidades”, dijo.

 Por su parte, la diputada local del XV distrito, Elizabeth Gamboa Solís, aseguró que seguirán atendiendo las necesidades de los habitantes de la zona a la que representa y que con la participación de todos, los siguientes tres años serán de grandes resultados.

 Mientras el alcalde  Armín Kumul Cocom agradeció el apoyo brindado y recordó que Zapata Bello ha demostrado ser un mandatario que trabaja para todos, sin importar afiliaciones partidistas o cualquier otra particularidad.

Ayuda humanitaria de Yucatán llega a Colima

Mérida, Yucatán. El cargamento de ayuda humanitaria que partió desde Mérida hacia Colima llegó de manera oportuna para beneficiar a las personas afectadas por el paso del huracán “Patricia”, por lo que el director de Protección Civil de esa entidad, Melchor Ursúa Quiroz, agradeció la solidaridad y el apoyo de los yucatecos.

Al recibir las más de 12 toneladas de insumos otorgadas, mencionó que aunque el fenómeno meteorológico no provocó daños en magnitudes catastróficas, sí ocasionó afectaciones severas a cientos de viviendas en la costa, debido a los vientos y la invasión del mar. Además, dijo, hubo inundaciones así como deslaves en algunas zonas, a causa de las lluvias torrenciales de los días posteriores.

“Es por este motivo que el cargamento de alimentos provenientes de Yucatán llega en el mejor momento, para ayudar a estas familias que han tenido que iniciar de cero”, puntualizó el funcionario.

Con dicha acción, el pueblo yucateco hace patente su apoyo a otras entidades en casos de contingencia, pues tal como mencionó Aarón Palomo Euán, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), gracias a la buena coordinación del Gobierno del Estado con los habitantes se logró reunir 240 cajas con alimentos no perecederos, artículos de higiene y productos para bebé, entre otros.

Presentan comunidades y organizaciones mayas propuestas para el COP21

Mérida, Yucatán.- Las propuestas de 39 comunidades y organizaciones mayas enriquecen la plataforma que asumirá México en la COP 21 que se realizará a finales de noviembre en París para dar a conocer soluciones frente al cambio climático, informó el delegado de la SEMARNAT, Carlos Berlín Montero.

Señaló que el documento detalla la visión de las organizaciones consultadas sobre el medio ambiente y desarrollo sustentable, sus repercusiones en dichas comunidades y la necesidad de fortalecer las políticas públicas encaminadas a preservar la cultura y patrimonio de las comunidades indígenas en México.

Reconoció la importancia de esta aportación elaborada por 56 representantes de las 39 organizaciones que participaron en la consulta convocada por la ONU, tras asegurar que en el Gobierno Federal se vienen trabajando de manera integral diversos proyectos comunitarios, para que se conviertan en una opción permanente de ingreso para las familias beneficiarias.

En la propuesta que sustentará México en la COP 21 se abordan  elementos como el impulso a la educación ambiental, la agroecología, la energía renovable, el manejo de los residuos y control de emisiones, así como la preservación de la cultura maya, entre otros.

Tras destacar la importancia de escuchar a la sociedad en sus reclamos e inquietudes, aseveró que asumía la propuesta como propia para impulsarla desde su ámbito, a fin de enriquecer los trabajos de México en la COP 21.

Por su parte, el coordinador nacional del Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM-México, Dr. Raúl Munguía, quien encabezó a los representantes de las organizaciones presentes en la reunión, agradeció el interés mostrado por  los delegados federales y funcionarios estatales, y reiteró la necesidad de impulsar el contenido del documento ante las distintas naciones participantes en Conferencia de París, pero principalmente, dijo, utilizarlo como rector de las políticas públicas que México debe asumir para alcanzar un desarrollo sustentable, que preserve los recursos nacionales que nos dan identidad como nación.

El documento presentado por las organizaciones, consta de dos cuartillas, en las que se propone fortalecer la planeación comunitaria para elevar la calidad de vida de las comunidades rurales; establecer como materia obligatoria la educación ambiental en las escuelas; garantizar la soberanía y seguridad  alimentaria para los pueblos originarios; así como el impulso a la energía renovable, el correcto manejo de los residuos en las comunidades.

En representación de las organizaciones participantes en el Foro, asistieron Paulino Simé Polanco, de la comunidad Xoy; Flor Carrillo May, Presidenta de Arte Marino de San Crisanto; José Inés Loría, Presidente de la fundación San Crisanto y Paula Lira Moguel, de Amor por México A.C.

En cada municipio seremos vigilantes de la administración pública: Pavón

  • El PRI estará atento a la transparencia y rendición de cuentas municipal
Mérida, Yucatán.- Al reunirse con priistas de Tepakán y Tekal de Venegas, el presidente estatal Carlos Pavón Flores afirmó que en cada municipio el PRI será vigilante de la administración pública‏ y estará atento a la transparencia y rendición de cuentas municipal.

--Este es  el tiempo justo para decirles que en cada municipio seremos vigilantes de la administración pública, especialmente en aquellos municipios de oposición, aseveró.

Manifestó que el PRI trabajará activamente con los comités municipales, con las estructuras, moviendo a toda la militancia, para que con identidad y orgullo incentiven en un diálogo abierto y permanente la participación ciudadana en beneficio de toda la sociedad yucateca.

Expuso que el trabajo político se intensificará, de manera que las estructuras, la militancia y los  habitantes en general tengan en el PRI una mano amiga que los oriente y los apoye en sus demandas y en la gestión ciudadana necesaria para activar sus comunidades.

--Vigilaremos que los ordenamientos, proyectos, y programas se cumplan y se transparenten, ya que es un derecho que los ciudadanos tengan la información para saber en que se utilizan los recursos  públicos de sus ayuntamientos”, dijo.

 “Como partido en el poder somos los primeros en promover la participación social, tendemos puentes de comunicación con la ciudadanía, cumplimos en la transparencia y la rendición de cuentas, los gobiernos emanados del PRI  son gobiernos respetuosos de la democracia, que entregan buenos resultados, y por ese camino, contando con el apoyo de todos ustedes,  continuaremos en la transformación de México y de nuestro Yucatán”.

Los asistentes al encuentro partidista de manera entusiasta aportaron ideas y comentaron la importancia de contar con el apoyo del partido, para sacar a delante no solo los trabajos políticos sino, las acciones ciudadanas encaminadas a lograr beneficios para los habitantes y sus comunidades.

Ana María Shua y Jordi Sierra i Fabra estarán en la FILEY 2016

  • Inician las gestiones para tener a Chile como invitado de honor en 2017
Mérida, Yucatán.- Entre los primeros invitados confirmados para la quinta Feria Internacional de la Lectura Yucatán, que se llevará a cabo del 12 al 20 de marzo de 2016 en el Centro de Convenciones Siglo XXI, destacan Ana María Shua, Jordi Sierra i Fabra y Antonio Ortuño.

El director de la FILEY, Rafael Morcillo López,  comentó que la mesa de literatura infantil y juvenil que por primera vez tendrá lugar en la Feria, realizada bajo la coordinación de la Universidad Autónoma de Yucatán, contará con la participación de Ana María Shua y Jordi Sierra, cuyas obras tienen a niños y jóvenes entre sus principales lectores.

Ambos escritores, quienes además presentarán sus más recientes títulos, han recibido numerosos galardones por sus destacadas obras en ese campo de literatura, como el Premio Cervantes Chico y el IX Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que recibió el autor español, y el Premio Nacional de Cuento con el que distinguieron a la autora en su natal Argentina.

Por su parte, dijo, el jalisciense Antonio Ortuño, quien este año publicó la novela “Méjico” y el cuento “Agua corriente”, fue elegido por la revista británica “Granta” para incluirlo en el listado de los mejores escritores jóvenes en lengua española. Además, en 2010 la edición mexicana de la revista “GQ” lo eligió como escritor del año.

A los primeros nombres de invitados se suma también el terapeuta, Mario Guerra, quien presentará su primer libro “Los claroscuros del amor”; así como la periodista Verónica Maza, quien hará lo propio con “El motel de los antojos prohibidos”.

Morcillo López señala que, sin duda, la carta fuerte de la FILEY 2016 será la participación del escritor o escritora que resulte ganador del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, cuyo nombre se dará a conocer este fin de semana, en el marco del congreso anual de Literatura Mexicana que se celebra en la Universidad de California, en Santa Bárbara

Al tiempo que se confirman otros nombres de autores que participarán en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, Rafael Morcillo adelanta que ya se iniciaron las gestiones para tener a Chile como invitado de honor de la FILEY en 2017.

Las primeras negociaciones, añadió, se realizaron en el marco de la presentación del Plan Nacional de la Lectura 2015-2020, proyecto impulsado por los principales órganos gubernamentales, iniciativa privada y de la sociedad civil de aquel país, y que en días pasados tuvo  en lugar Santiago, la capital chilena.

Fumigan contra el mosco del dengue y el chikungunya en el Centro Histórico

  • Las acciones llegan al recinto de la Feria Yucatán en Xmatkuil
Mérida, Yucatán.- Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán iniciaron la madrugada de este miércoles labores de fumigación y control de vectores en el Centro Histórico y otras zonas de Mérida a fin de disminuir los criaderos del mosco transmisor del dengue y el chikungunya.

El secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, informó que las acciones de esta jornada llegarán también al recinto de la Feria Yucatán en Xmatkuil, para garantizar una estancia segura a las familias y los turistas que acudan a la muestra que se realizará del 13 de noviembre al seis de diciembre.

Al explicar que se utilizó equipo de maquinaria pesada, motomochilas y termonebulizadoras, dijo que este miércoles también se efectuará un monitoreo en las trampas de huevecillos del mosco, en la zona Centro y las colonias García Ginerés, Susulá y Xoclán.

En Kanasín se organizarán verificaciones y encuestas, lo cual se complementa con las mediciones de los índices larvarios que se efectuaron en Los Reyes, Pacabtún y Ávila Camacho.

Las acciones de fumigación con motomochilas se extenderán a los fraccionamientos Terranova, Magnolias de Chuburná y Villas de Oriente en Kanasín. Mientras, las de termonebulización vespertina tendrán lugar en la Quinta Montes Molina, la zona habitacional Prado Norte y las colonias Chichén Itzá y Lázaro Cárdenas.

Añadió que las brigadas con maquinaria pesada llegarán a la Bojórquez, la Central de Abastos, el fraccionamiento Jacinto Canek y el Parque Hundido, al poniente de la capital.

Precisó que personal de la Jurisdicción Sanitaria número 3, con sede en Ticul, fumigará las localidades de Xohuayún y Emiliano Zapata.

Lisset Elisa Luna Guerrero - Alerta AMBER México

#AlertaAmberMx solicita su apoyo y #RT para la búsqueda y localización de LISSET ELISA LUNA GUERRERO de 16 años de edad. ‏@AAMBER_mx

Del sedimento al objeto, en la ESAY

  • Combinan técnicas tradicionales y medios alternativos en muestra gráfica
Mérida, Yucatán.-Con obras de seis estudiantes versados en grabado y medios múltiples de la Licenciatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, este jueves se inaugura la muestra gráfica “Del sedimento al objeto”, informó la creadora Ileana Garma.

Indicó que los exponentes partieron del estudio y la investigación de métodos tradicionales, a fin de complementarlos con la utilización de los medios digitales y alternativos, en los que conviven lo cásico y la actualidad.

“Estas obras reflejan cómo percibimos la gráfica. Son huellas que encierran trozos de infancia, de aprendizaje, de un proceso de exploración personal. Representan una etapa en la que cada minuto de trabajo fue fundamental y son un reflejo de la asimilación de la obra de otros artistas y grabadores”, destacó Garma.

La propuesta “Re-cordis” de Cecilia Gómez es un ejercicio de recreación del funcionamiento de la memoria; mientras que Marisol Castro realiza una crítica a las tácticas diversas de control social, por medio de carteles en blanco y negro con códigos ocultos que abordan la persuasión utilizada por el ser humano en su vida diaria, en “Iconografía de la manipulación”.

A su vez, “Geométricas”, de Perusi Baeza, es el estudio de la interacción de líneas en las estructuras urbanas a partir de la deconstrucción. El trabajo muestra el comportamiento de la convivencia entre la geometría y el color.

Marytere Barrera presenta en “Memoria botánica” un rescate de conocimientos populares en torno a las prácticas agrícolas, que busca reflejar escenas cotidianas de la gente y sus plantas.

Por su parte, Tatiana Viana presenta “Goose is loose”, una serie sobre la añoranza a través de recuerdos re­construidos y conceptualizados con base en las Rimas de Mamá Ganso, de las cuales retoma cuadros de su infancia.

También, Ileana Garma nos muestra en “Migrantes” una secuencia de imágenes que buscan un acercamiento a la vida privada de los indocumentados, tema explorado por la artista de manera inicial mediante la literatura. Las placas de la obra fueron hechas sobre cajas de leche, material que por su flexibilidad permiten su dinamicidad.

La muestra, que se inaugurará en las instalaciones de la ESAY a las ocho de la noche podrá visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas con entrada libre.
© all rights reserved
Hecho con