Baja la temperatura 14.5 grados en Abalá

  • El SMN pronostica que el termómetro bajaría hasta 10 grados en el Cono Sur el fin de semana
  • En el Mar Caribe vigilan perturbación con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (30%)
Mérida, Yucatán.- La masa de aire frío del frente frío seis bajó el termómetro a 14.5 grados en Abalá, 16 grados en Oxkutzcab y 17 grados en Mocochá, Tantakin y Ticul. En Mérida la mínima fue de 19 grados, mientras el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que las temperaturas podrían bajar a mínimos de 10 a 15 grados la mañana del jueves, viernes y sábado.

Este miércoles se espera tiempo caluroso durante el día con cielo medio nublado y con bajo potencial de ocurrencia de lluvias. Soplarán vientos del norte y noreste esperándose que la máxima temperatura oscile de entre los 28 a 30 grados y la mínima de entre los 15 a 17 grados para el cono sur y centro sur del estado y zona de Tizimin, al amanecer del jueves.

En las costas de Yucatán los vientos serán del noreste de 30 a 40 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts, efectos que serán de mayor intensidad en zonas marítimas y en el Canal de Yucatán.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde la región sur de Veracruz hasta Yucatán. En caso de encontrarse navegando, buscar refugio en el Puerto más cercano.

El gobierno mexicano informó que se prevé el ingreso de un nuevo frente frío al noroeste del Golfo de México la tarde del viernes 18, favorecerá en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas el incremento en los nublados y el potencial de lluvias, tormentas eléctricas y visibilidad reducida a partir de ese día.

Por otra parte, el sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que lo impulsará, ocasionará un descenso en las temperaturas, así como un nuevo evento de norte fuerte a intenso en las costas y zona marítimas de Tamaulipas y Veracruz a partir de las primeras horas del sábado 19, con vientos que se intensificarán rápidamente y podrán alcanzar velocidades de 80 a 90 kph con rachas superiores y olas que podrán superar los 4.2 mts de altura. Se mantiene en estrecha vigilancia.

Una perturbación con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (30%) se localiza actualmente en la región suroeste del Mar Caribe, en la Latitud 12.2° Norte y en la Longitud 080.0° Oeste, aproximadamente a 1205 km (651 millas) al sureste de Puerto Juárez, Q. Roo. Se desplaza al oeste-noroeste a 11 kph (6 nudos) con una presión mínima central de 1008 hPa. Debido a su distancia y pronóstico de trayectoria, de momento no representa riesgo para las costas y zonas marítimas mexicanas, sin embargo se mantiene en estrecha vigilancia.

Para el  Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Veracruz u Tabasco, y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Bancos de niebla dispersos. Ambiente cálido. Viento del este y noreste de 15 a 25 km/h en Tamaulipas y el resto de Veracruz.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Campeche y Yucatán. Ambiente caluroso. Evento de “Norte” con rachas de hasta 60 km/h.

Sedesol invertirá más de 2MDP en proyectos productivos

  • Corresponden a la segunda convocatoria nacional del programa Fomento a la Economía Social.
Mérida, Yucatán.- Más de dos millones de pesos serán destinados para proyectos productivos en la modalidad de Apoyos para  Impulso Productivo, que corresponden a la segunda convocatoria nacional del programa Fomento a la Economía Social, informó el delegado de la Sedesol, Miguel Enríquez López.

Dijo que los proyectos que recibirán apoyos son para la producción y comercialización de miel, producción de chile habanero, engorda de pollos, panaderías, engorda de cerdos, cría y engorda de ganado bovino, recolección de miel de abeja entre otros, que contribuirán activar la economía familiar  y  mejorar la calidad de vida de más yucatecos y así combatir  carencias sociales.

Comentó que  “este tipo de programas son un oportunidad para las familias y su comunidad de salir adelante mediante proyectos que pueden dejar una derrama económica y contribuir al sustento.

Recordó que el programa de “Fomento a la Economía social” ejerció este año más de siete millones de pesos, que fueron distribuidos en 41 proyectos ubicados en diferentes municipios del Estado.

Aseveró que el programa Fomento a la Economía social Contribuye a mejorar el ingreso de personas en situación de pobreza mediante el fortalecimiento de capacidades y medios de los Organismos del Sector Social de la Economía, así como de las personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar integradas en grupos sociales, que cuenten con iniciativas productivas.

Bienestar Laboral para vecinos de Ciudad Caucel

  • Reciben equipo  de la STPS para fomentar el autoempleo.
Mérida, Yucatán.- Mediante el subprograma Fomento al Autoempleo, que opera la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán, Kermy Ruiz May y Sandra Gómez recibieron  un molino de carne, una nevera horizontal, una rebanadora y una mesa de acero inoxidable, con un valor de más de 42 mil pesos.

El matrimonio se dedica a la comercialización de carnes y tiene una pequeña frutería llamada “Dios provee” en el fraccionamiento La Herradura III, en ciudad Caucel, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, quien atestiguó la entrega de los apoyos.
Estoy sumamente emocionado por recibir  este tipo de apoyos por parte de la Secretaría del Trabajo. Honestamente creí que esto no sería posible pero hoy veo que como dice el Gobernador Rolando Zapata Bello, los compromisos en Yucatán se cumplen”, señaló el señor Ruiz.
“Nosotros nos enteramos a través de la prensa sobre los apoyos que estaban ofreciendo por el Gobernador para los que quieran emprender y acudimos a la dependencia para solicitar el apoyo de ese programa.

“Nos hicieron una pequeña entrevista a mi esposa y a mí, y luego de haber cubierto los requisitos nos dijeron que sí fue aprobado nuestro proyecto, y con la sorpresa de que hoy nos lo entregaron”, agregó el beneficiario con mucha emotividad.

Por su parte, Castillo Ruz agradeció a la pareja por confiar en los esquemas que el Gobierno del Estado implementa para las personas que quieren salir adelante.

Constató la entrega de dicho equipo y pidió a los recipiendarios darle un buen uso y continuar trabajando con ese entusiasmo que han demostrado.

El beneficiario indicó que actualmente surte a cocinas económicas del rumbo, así como a establecimientos que venden carnes asadas y costillas al carbón, pero que era un poco tardado dejar la carne de acuerdo a como la solicitaba su clientela, además de que no podía incrementar su número de compradores por no tener un sitio en el cual almacenar.

“Ya con esta rebanadora que recibimos, va ser mucho más fácil y sobre todo podemos manejar mayor cantidad de producto. Qué bueno que el Gobierno de Rolando se preocupe por la gente que más lo necesita, pero sobre todo que tiene ganas de salir adelante”, finalizó la señora Gómez.

La OSY inaugurará el Festival de Música de Morelia

  • Tocará obras de Lavista, Brahms y Sibelius con la violinista Elena Mikhailova, el 18, en el Teatro Morelos
Mérida, Yucatán.- En reconocimiento a la calidad artística alcanzada en 12 años de actividades profesionales, la Orquesta Sinfónica de Yucatán fue invitada a inaugurar el Festival de Música de Morelia el 18 del presente mes con un concierto en el prestigiado Teatro Morelos de la capital del estado de Michoacán.

Javier Álvarez Fuentes, director artístico del festival, con 28 años de actividades que lo han consolidado como el más importante de su tipo en el país, informó en conferencia de prensa de la invitación hecha a la orquesta yucateca para abrir la programación del encuentro de trayectoria internacional.
Es reconocido en el país el nivel artístico alcanzado por la OSY, con Juan Carlos Lomónaco en la batuta, lo que dará relevancia al festival en el que participan  connotados músicos, compositores, conjuntos de música de cámara y orquestas”, indicó Álvarez Fuentes, acompañado de directivos de la sinfónica.
Juan Carlos Lomónaco agradeció a nombre del cuerpo directivo, el patronato y los integrantes de la orquesta la invitación y calificó como un honor participar en el festival más importante de música, que cada año se realiza en memoria de uno de los más grandes compositores que ha dado el país, el propio Bernal Jiménez.

Javier Álvarez y Juan Carlos Lomónaco informaron que la OSY viajará de inmediato a la ciudad de Morelia para presentar este viernes “Ficciones” de Mario Lavista; Concierto para Violín de Jean Sibelius con la solista, la hispana rusa Elena Mikhailova - presente en la rueda de prensa -, y la Sinfonía No. 1 de Johannes Brahms.

Este concierto, destacaron los maestros, será presentado en la mañana del mismo 18 de noviembre en el citado teatro con capacidad para más de mil 300 personas ante el público infantil y juvenil de ese estado, como parte de las actividades de difusión acordadas entre la OSY y el festival, el cual se realizará hasta el 27 de noviembre.

La OSY sigue conquistando escenarios. Esta presentación se sumará al record que actualmente tiene: Festival Internacional Cervantino (teatro Juárez en Guanajuato y Teatro del Bicentenario en León),  además de presentarse en escenarios de renombre como el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional y la Sala Nezahualcóyotl.

Elena Mikhailova expresó su beneplácito por participar con la OSY en tan importante festival con la interpretación del concierto de Sibelius, uno de los más difíciles del repertorio existentes para violín por las exigencias técnicas. La obra es un reto para todo violinista, aseveró.

Javier Álvarez, reconocido académico y compositor, cuyas obras han sido  interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Los Ángeles, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Nacional de Francia y la London Sinfonietta, entre otras, agradeció a los directivos de OSY que hayan aceptado participar en el festival.

La programación del Festilval de la Música de Morelia se puede consultar en su sitio web: www.festivalmorelia.mx

En la rueda de prensa también estuvieron presentes el Director General del Fideicomiso Garante de la OSY, Miguel Escobedo Novelo, y la presidenta del Patronato, Margarita Molina Zaldívar, quienes afirmaron que la participación de la orquesta en el citado festival representa un paso más en su consolidación artística.

Recicla por tu Bienestar sigue contra mosco del zika

Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, supervisó en Chablekal el desarrollo del programa Recicla por tu Bienestar donde se captaron 10 toneladas de cacharros, mil 15 pilas, mil 89 llantas y se entregaron más de 15 mil bonos en beneficio de 346 personas.

Felicitó a los habitantes por ser partícipes de una labor esencial para el bienestar de las familias yucatecas: combatir al mosco transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
Para que la política social tenga un impacto favorable en las personas es fundamental el trabajo en equipo con los ciudadanos y escuchar a pequeños como Jaffat que a su corta edad ya entiende que es importante tener limpio su patio y participe en la limpieza nos va a retribuir en que se eviten enfermedades y tengan mejores condiciones de vida", indicó.
Subrayó que como una retribución a este compromiso ciudadano se otorgan a las familias bonos para que intercambien por una variedad de más de 100 productos de la canasta básica, artículos deportivos y musicales en el Mercado del Bienestar.
Para el Gobernador Rolando Zapata Bello es una prioridad generar acciones integrales que permitan el desarrollo de la comunidad y a través de este programa las familias pueden prevenir enfermedades y tener un apoyo a la economía familiar", destacó.
La directora del jardín de niños "Manuel Crescencio Rejón", Marité Sosa, agradeció al Gobierno del Estado por estas actividades que permiten dejar una enseñanza en la comunidad y también representa un apoyo.
En nuestro caso de los bonos que obtengamos tendremos la oportunidad de cambiarlo por artículos deportivos y material de limpieza para la escuela por lo que es un gran beneficio para los más de 130 niñas y niños que ahí estudian", refirió.
 Por su parte, Mercedes Novelo al saludar a Sahuí Rivero señaló que consiguió 63 bonos como intercambio de envases PET, cacharros y desechos domésticos.

"Es una gran labor la que se realiza hoy me podré llevar a casa frijol, arroz, leche, huevos y otros productos que son muy provechosos y serán el alimento de mis dos hijas qué más puedo pedir", expresó.

En contexto:
Jaffat tiene cuatro años y hace unas semanas cruzó por un cuadro de zika que transmite el mosco Aedes aegypti, por lo que consciente de esto ayudó a su mamá, Sara Be Cruz a limpiar su patio y también colaboró en la limpieza de su escuela que se realizó como prevención para evitar la proliferación de este vector.
Los niños podemos ayudar limpiando nuestros patios para que no nos enfermemos de zika, chikungunya y dengue", enfatizó.
La madre del pequeño que cursa el segundo año de preescolar en el jardín de niños "Manuel Crescencio Rejón" junto con los padres de familia y el cuerpo docente del plantel participaron en el programa Recicla por tu Bienestar.

"Estamos muy contentos de poder colaborar con nuestros hijos en estas acciones que tienen grandes beneficios para todos en la comunidad", manifestó.

Anuncian el quinto operativo de descacharrización masiva en Mérida y comisarías

  • El sábado 26 y domingo 27 se trabajará en comunidades, mientras que el 3 y 4 de diciembre, en la capital yucateca.
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizará el quinto operativo de descacharrización masiva en Mérida y sus comisarías el sábado 26 y domingo 27 de noviembre para combatir las enfermedades transmitidas por el vector Aedes Aegypti: dengue, chikungunya y zika.

El director de Prevención y Protección de la Salud, Manuel Jesús Paredes Aguilar, dijo que serán beneficiados 193 mil 400 habitantes de las comisarías y a un millón 153 mil de la capital.

La subdirectora de Salud Pública, Mirza Tec Kumul, señaló que el operativo será en 278 colonias de Mérida, en las cuales se atenderá cerca de 231 mil viviendas y 11 mil 536 hectáreas. Para las 44 comisarías y 11 colonias aledañas al Anillo Periférico, las casas favorecidas serán 38 mil 680.

Precisó que el sábado 26 se trabajará en las comunidades ubicadas al sur de la ciudad, en tanto que el domingo 27, en las que corresponden al norte. Para Mérida, el sábado 3 las labores se efectuarán en la zona sur de la urbe y el domingo 4, en la norte. El destino final de los recipientes serán los rellenos sanitarios de Susulá y Kanasín.

Por su parte, Paredes Aguilar indicó que para estas acciones la SSY utilizará mil 570 personas, 340 volquetes y 81 vehículos operativos.

Además, se contará con la colaboración de los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), y Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma).

Entregan el primer Premio Estatal al Mérito Profesional y Vocación de Servicio Humanitario

  • Reconocen trayectoria y desempeño de trabajadores de la salud
Mérida, Yucatán, 15 de noviembre de 2016.- Por su contribución al cuidado y mejoramiento de la salud de la comunidad yucateca, trabajadores de las áreas médica, paramédica y administrativa recibieron el Premio Estatal al Mérito Profesional y Vocación de Servicio Humanitario 2016.

En el teatro "José Peón Contreras", la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezó la entrega de un diploma, medalla conmemorativa y un estímulo económico de 10 mil pesos a cada uno de los siete ganadores de las diversas categorías.

Tras la presentación de un video con la reseña de cada recipiendario, Blancarte de Zapata, acompañada del representante del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, otorgó la distinción por Vocación de Servicio Humanitario a la enfermera Elsy Guadalupe Vega Morales, quien tiene 30 años de labor.

Por su parte, el secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 67, Eulogio Piña Briceño, afirmó que en la entidad son muchos los profesionistas con preparación y actitud de calidad que atienden a quienes acuden por algún problema a los diversos nosocomios.
Cuando se trabaja en equipo y con la visión de un Gobierno que reconoce el esfuerzo y el trabajo de los profesionales de la salud, garantizamos el bienestar de las y los yucatecos. Estos premios representan motivación para darle un mejor servicio a las y los que acuden a los Centros de Salud", aseveró.
En su intervención, Mendoza Mézquita aseguró que quienes dan lo mejor de sí en sus jornadas laborales generan un gran impacto en la vida de pacientes, sus familiares y los que los rodean.
La vocación humana y la solidaridad son valores que adquirimos con nuestras vivencias personales, a través de la experiencia y la dedicación. Eso es precisamente lo que buscamos en Yucatán, profesionales dedicados, convencidos de que su trabajo está dando resultados tangibles para todos los yucatecos", comentó. 
De los 42 inscritos a esta primera edición de entrega de preseas, resultaron ganadores en las ramas Administrativa, Rita del Carmen Ortiz Rivera; Paramédica, María del Carmen Cach Castañeda, Irving José Carmona y Carmona, Manuel de Jesús Chávez Chan, y Médica, Yamel Abraján  Villaseñor y María Paulina Uc Estrella.

Luego del acto protocolario, las y los asistentes disfrutaron de la presentación de la cantante Cristal, así como de la Orquesta Típica de Yucalpetén.

Estuvieron presentes los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Celia Maria Rivas, y del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, además del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams.

Incineración y cambio de Bandera, en el Congreso de Yucatán

Mérida, Yucatán.- En emotiva ceremonia cívica, el Congreso del Estado se despidió este día de la Bandera Nacional que durante más de año y tres meses ondeó en la sede del Legislativo.

La escolta conformada por elementos del onceavo Batallón de Infantería de la X Región Militar marchó entre todos los asistentes, mientras la interpretación del redoble de tambores y el toque de silencio daban paso al protocolo de incineración, plagado de patriotismo.
Alcen la mirada y recordemos aquella primera vez que al sonido de nuestro Himno Nacional la vieron pasar frente a sus ojos. Recordemos cuando éramos niños y por primera vez le juramos lealtad a nuestro Lábaro Patrio, porque hoy más que nunca México nos necesita”, subrayó la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Celia Rivas Rodríguez.
Ante la presencia del gobernador Rolando Zapata Bello; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marco Celis Quintal; el comandante de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro; su homólogo de la Base Aérea Militar, Román Carmona Landa y el fiscal General, Ariel Aldecua Kuk, se dio paso al respetuoso acto.

En evento realizado en la explanada central de la sede del Legislativo, la diputada resaltó el que se honre a nuestra enseña patria, porque en ella “están nuestras luchas, ideales, valores y nuestra identidad, por encima de nuestras diferencias”.

Durante la ceremonia, Rivas Rodríguez encendió el pebetero para los honores respectivos, con lo que la bandera -que ondeaba minutos antes en el asta de 24 metros de altura-, comenzó a arder lentamente para culminar con su servicio para ser reemplazada por una nueva.

Así, los elementos castrenses recibieron la nueva Bandera Nacional para dar paso a la toma de protesta a cargo de la presidenta del Congreso y finalizar con el izamiento respectivo.

En su discurso, la legisladora recordó que la Enseña Patria “nos ha señalado el camino del patriotismo, la cultura del esfuerzo y los más altos valores, pero también que los mexicanos tenemos capacidad y fuerza para enfrentar cualquier adversidad.

De la misma manera se dirigió a las niñas y niños de la escuela primaria “Chichén Itzá” presentes en el acto, a quienes recordó que el patriotismo se puede ver en pequeñas acciones: el respeto al prójimo, mantener nuestros parques limpios, participar con sus maestros, en casa, ser solidarios con los que más lo necesitan y cumplir con sus deberes.

Los adultos, continuó, tenemos la gran responsabilidad de fomentar entre los más pequeños el amor por la Patria “y estoy segura que son momentos como estos los que toman un gran significado en sus vidas, momentos que nunca olvidarán”.
Como dice el juramento: La Bandera es un legado de nuestros héroes, es un símbolo de unidad de nuestros padres y de nuestros hermanos; es el símbolo en el que los mexicanos encontramos nuestro pasado, para mirar con orgullo y unidad un futuro promisorio”, enfatizó Celia Rivas.
Al evento asistieron los integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, así como los legisladores de todas las diferentes fracciones y representaciones políticas.

Instalan Red Yucatán de DIFusores de los Derechos

  • Mil 280 niñas, niños y adolescentes rinden protesta para dar a conocer sus garantías y responsabilidades en sus municipios.
Mérida, Yucatán.- Ataviados con traje regional y conscientes de la importancia de su participación en la sociedad, un total de mil 280 niñas, niños y adolescentes de 77 municipios rindieron protesta como parte de la Red estatal de DIFusores de los Derechos, ante la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

Acompañada del director General del organismo, José Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata indicó que conocer, reconocer y velar por el cumplimiento de las garantías y responsabilidades de la niñez es una tarea fundamental que involucra a todas y todos los yucatecos.

"La Red estatal de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores es un espacio de reflexión y participación en el que las y los integrantes de ésta, fomentan y ejercen sus derechos comprendidos en la Convención de los Derechos del Niño, mientras se forjan en principios y valores sociales y éticos, contribuyendo al desarrollo de su formación personal y en beneficio de nuestra sociedad", señaló.

Durante su recorrido por la muestra de más de 70 carteles instalados en la Unidad Deportiva del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), la Presidenta del Patronato DIF, atestiguó el trabajo y las actividades realizadas por los DIFusores  en sus municipios, en los que plasmaron las problemáticas detectadas por cada Red y sus posibles soluciones.

La representante estatal 2016 de la temática de participación infantil, Perla Melina Mena Herrera, recordó que la Convención de los Derechos del Niño nace con la finalidad de ponerle un alto a la violencia en contra de aquellos que por su edad son sujetos de vulnerabilidad.

 "Nuestra función como parte de la Red es importante para lograr una niñez sana, pero sobre todo una infancia en familia, con amor, cariño y respeto. Agradezco también la oportunidad de haber representado a mi estado en la Ciudad de México y a doña Sarita por todo el cariño y apoyo que nos da", expresó la originaria del municipio de Panabá.

Bajo el lema “Ejerciendo nuestros valores con respeto y responsabilidad”, el evento de instalación  estuvo amenizado con intervenciones musicales, bailes modernos, jaranas y declamaciones que pusieron en escena las agrupaciones de Mayapán, Telchac Puerto, Seyé, Yobaín, Dzilam González, Cacalchén, Santa Elena y Opichén.
Se informó que la nueva Red está conformada por representantes de 77 municipios, así como del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y los Centros de Desarrollo Familiar y Urbano (CDFU) “Humberto Lara y Lara”, "Castilla Cámara" y "María Luisa".

Estuvieron el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud; la delegada del Conafe, Jessica Saidén Quiroz y la directora de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), Genny Parrao Aguilar.

Compras responsables en El Buen Fin: Canaco Mérida

  • Llamado para comprar lo que realmente se necesite y evitar sobregirarse del presupuesto que se tenga contemplado.
  • Comprar a meses sin intereses debe enfocarse a bienes duraderos, pues es importante que dure más de lo que se tardará en pagarlo.
Mérida, Yucatán.- A dos días de iniciar El Buen Fin, el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, exhortó a la ciudadanía a hacer compras responsables y adquirir artículos, servicios o productos que realmente necesiten, a fin de no rebasar su presupuesto y cuidar su economía.

Señaló que aun cuando entre los objetivos de El Buen Fin está ofrecer a los consumidores diversos ofertas y promociones, se les pide ser cuidadosos con sus compras y evitar sobregirarse del presupuesto que se tenga programado, para estos días de gran actividad comercial, que será del 18 al 21 de noviembre.
Como organismo empresarial promotor de El Buen Fin, esquema que busca incrementar las ventas de los negocios participantes, tenemos el compromiso de apoyar de cuidar el bolsillo de las familias mexicanas, a través de los mejores descuentos y promociones del año, al tiempo que apoyamos el consumo responsable”, puntualizó Abraham Daguer.
Recomendó adquirir o comprar realmente aquello que sea necesario, utilizar las promociones o créditos a meses sin intereses únicamente para artículos de precios elevados como: Refrigeradores, lavadoras, televisiones, colchones, entre otros.

Comprar a meses sin intereses, subrayó, debe enfocarse a bienes duraderos, para que el gasto sea ventajoso y no una carga, y deben considerarse los beneficios y la vida útil de lo que se está adquiriendo, pues es importante que dure más de lo que se tardará en pagarlo.

En ese sentido, Abraham Daguer aconsejó antes de firmar una compra a crédito y a meses, revisar los estados de cuenta, analizar y calcular, si ya tienen otra compra cargada a su plástico, cuanto será el pago mensual para saber si podrá cubrirlo y no se sobregire en su presupuesto mensual.
Ser un consumidor responsable no solo significa comprar barato, sino que implica conocer el origen de lo que compramos y donde comprar, por ello es importante comparar y contrastar minuciosamente los precios que se ofrecen en los distintos comercios donde vendan aquello que nos interesa y desde luego comprar en comercios formales”, asentó.
Indicó que para no hacer adquisiciones compulsivas es importante que antes de salir de casa, realicen una lista de las cosas que realmente necesitan y otra de las que desean, clasifícalas según su importancia, y sobre todo hay checar el presupuesto que se tenga para los cuatro días de El Buen Fin.

COMEY y Fundación Plan Estratégico estrechan colaboración

Mérida, Yucatán.- A invitación de la COMEY, la Fundación Plan Estratégico de Yucatán asumió este martes la coordinación y aplicación del Observatorio Metropolitano de Yucatán (OMY); con lo que se consolida la labor conjunta que ambas instancias vienen realizando por el desarrollo de Mérida y sus municipios conurbados.

Humberto Sauri Duch, secretario técnico de la Fundación Plan Estratégico, reconoció y recordó que la Coordinación Metropolitana ha escuchado y dado respuesta a las propuestas que se le han planteado desde el organismo.

Tras la firma del convenio signado este día por ambas instancias, la Fundación dará utilidad a la plataforma del OMY, la cual permite a las autoridades de los municipios conurbados aterrizar y aplicar recursos según necesidades inmediatas.

Sauri Duch explicó que el observatorio proporciona información fresca, para contribuir a la elaboración de propuestas de acción para impactar positivamente en la calidad de vida de los vecinos de la zona metropolitana.
Hoy se sientan las bases para que de la mano, la COMEY y el Plan Estratégico de Yucatán maximicen la utilidad del Observatorio, la Coordinación Metropolitana como gestora y nosotros en la parte de aplicación según  indicadores”, agregó.
Por su parte, Clemente Escalante Alcocer, director general de la COMEY,  enfatizó que como sociedad civil organizada, la Fundación Plan Estratégico abonará a la objetividad y equilibrio de los indicadores derivados del OMY. El propósito es enfrentar con éxito los retos que implica la interrelación entre la capital yucateca, Conkal, Progreso, Kanasín, Ucú y Umán.
Estaremos priorizando propuestas específicas para cada problema o situación a mejorar, en beneficio de los habitantes de la zona metropolitana, además de que serán replicables en donde sean necesarias”, agregó.
Por último recalcó que se dará continuidad al diálogo entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad acerca de los principales retos del desarrollo de la zona metropolitana de forma integral.

Exhortan a delegados federales a coordinarse con el gobierno estatal

  • Fundamental para afrontar nuevos retos económicos
  • El secretario General de Gobierno se reúne con delegados.
Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, llamó a reforzar la coordinación entre el gobierno federal y estatal y crear sinergias que permitan impulsar el desarrollo económico y social del estado, durante una reunión con delegados y representantes de dependencias del Gobierno de la República en Yucatán.

En la Reunión Ordinaria del Sector Económico e Infraestructura, destacó que ante los nuevos retos que enfrenta la economía mundial, es necesario mantener una estrecha vinculación para garantizar que todos los procesos y programas que se apliquen en la entidad den resultados positivos para los yucatecos.

Acompañado del subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Gaspar Quintal Parra y del delegado de la Secretaría de Gobernación, Rubén Valdez Ceh, Rodríguez Asaf reiteró el llamado a estrechar los canales de comunicación para ir avanzando en el cumplimiento de las acciones que cada dependencia tiene con la población.

En ese marco, delegados y representantes del Gobierno de la República en Yucatán hicieron un repaso de las principales actividades y esquemas que tienen a su cargo, y que abonan al despegue económico de la entidad.

En ese sentido, también se dio a conocer una serie de labores que realizarán en conjunto con el Gobierno del Estado durante la estrategia comercial denominada el Buen Fin, así como en la temporada navideña, con el objetivo de cuidar la economía de los yucatecos.

En la reunión celebrada en un hotel de Mérida, estuvieron representantes de la Administración Portuaria Integral (API), de los Bancos Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), y del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi); de la División Peninsular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste).

Asimismo, de los Institutos Nacional de la Economía Social (Inaes), Nacional de Antropología e Historia (INAH), y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); de la Terminal de Almacenamiento Mérida de Pemex, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), del Centro de la  Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otras.

Diputados siembran 86 árboles

Mérida, Yucatán.- Bautizados por niños de primaria como: Bandera, Faisán, Lupita, Luz, Verde, Pikachú y Fernando, entre otros muchos nombres, un total de 86 árboles fueron adoptados como huéspedes en el Congreso del Estado, tras la actividad que aglutinó a diputados de distintas fracciones y cerca de 40 niños que protagonizaron una destacada jornada para el cuidado del medio ambiente.

Desde temprana hora, niñas y niños de la escuela “Hermila Galindo” de la colonia Juan Pablo II, apoyados con total disposición por trabajadores del Poder Legislativo, iniciaron las acciones de conciencia ambiental, contribuyendo a enriquecer las áreas verdes en la citada sede.

En total fueron los citados 86 árboles de especies endémicas los que fueron sembrados alrededor del recinto Legislativo, predominando los  Maculis, Balché y Anacahuita, actividad que se desarrolló durante cerca de dos horas.

En presencia del diputado coordinador de la actividad Enrique Febles Bauzá (PVEM), la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) agradeció la presencia y el apoyo del personal del Congreso, los legisladores, pero en especial de los pequeños por su participación en significativas acciones en favor de la ecología.

“Todo esto para mandar un mensaje sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente que es muy importante, todos debemos ayudar a proteger nuestro entorno natural y qué mejor que estas actividades sean con los niños”, subrayó la legisladora.

Las diputadas y los diputados del PRD, David Barrera Zavala; Josué Camargo Gamboa del PAN y Rosario Díaz Góngora, Marena López García, María Esther Alonzo Morales, Antonio Homá Serrano, Daniel Granja Peniche y Jesús Quintal Ic del PRI, también colaboraron en la actividad.

En ese sentido, Enrique Febles reconoció la labor de equipo del Congreso por estar pendiente de la actividad que comienza con un cambio de actitud y que sea compartida por niñas, niños, jóvenes y adultos.

“Esta reforestación se da a partir de lo que todos los diputados aprobamos en fechas recientes para ir cambiando prácticas amigables al medio ambiente”, celebró.

Así, acompañados de maestras, la directora del plantel Nidia María Álvarez y Saénz, los diputados presentes y decenas de trabajadores del legislativo los pequeños estudiantes, colocaron las plantas, echaron tierra y regaron alrededor del punto de siembra.

Posteriormente, las niñas y los niños conocieron el salón del pleno del recinto del Poder Legislativo, así como las demás áreas de la sede, en compañía de los diputados presentes.

Domingo, día de accidentes viales en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El INEGI informó que durante el año 2015 se registraron en Yucatán cinco mil 124 accidentes de tránsito en las zonas urbanas y suburbanas, a propósito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, que será este Tercer Domingo del Mes de Noviembre.

Las estadísticas indican que el  0.9% de los accidentes de tránsito registrados en 2015, corresponden a accidentes fatales, en estos se registraron 50 víctimas.

De acuerdo a los datos obtenidos, durante 2015 se registró un total de 5,124 accidentes en zonas urbanas y suburbanas de Yucatán, de los cuales 2,317 (45.2%) corresponden a eventos viales en los que se identificaron víctimas heridas; 2,760 (53.9%) solo daños y los 47 restantes corresponden a accidentes con al menos una persona muerta.

Recuerda que el Día Mundial en Conmemoración fue creado por la ONU para rendir homenaje a las víctimas de tráfico con la firme intención de concientizar a la población mundial sobre los riesgos y consecuencias que estos eventos viales ocasionan.

En Yucatán una de cada cuatro víctimas mortales se registró en intersección de vialidades; en tanto que el día de la semana que presenta mayor incidencia es el domingo con el 24.0% de accidentes fatales.

Según las estadísticas el horario con el mayor porcentaje de personas fallecidas es entre las 21:00 y las 23:59 horas y representa el 26.0% del total; por otra parte, el 52.0% de las víctimas mortales corresponde a los Conductores de los vehículos involucrados.

Los días que comprenden el fin de semana, registran la mayor cantidad de las víctimas mortales. En este sentido, destaca que el día domingo reporta el 24.0% de las víctimas, en segundo lugar el día sábado con 20.0% y en tercer lugar el lunes con 18.0%; estos tres días concentran el 62.0% de las víctimas que fallecen en el lugar del accidente.

De acuerdo a los registros del año 2015 el Horario con mayor número de víctimas mortales se presenta entre las 21:00 y las 23:59 horas, con el 26.0%, en segundo lugar se observa el rango de 18:00 a 20:59 horas con 24.0 por ciento. 

El lenguaje y la imagen, temas de la exposición “Los visible y lo decible”

Mérida, Yucatán.- El texto y la imagen son los temas centrales de la exposición “Lo visible y lo decible” de Iván Eguiluz, estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

La muestra será inaugurada este jueves 17 de noviembre en la Sala ESAY del Museo “Fernando García Ponce” Macay y en entrevista, el creador destacó que la exhibición está integrada por ocho piezas de instalación, dibujo, intervención y escultura, en las que se pone de manifiesto la diferencia y la similitud entre las palabras y la imagen.

El estudiante de dicha casa de estudios explicó que durante dos años trabajó para desarrollar una propuesta estética que muestre al lenguaje, así como las acciones, cualidades y relaciones que existen entre los objetos del mundo exterior y éste código. 

En muchas ocasiones, agregó, el texto ayuda a verbalizar lo visible, sin embargo, también oculta o nubla la claridad de la imagen, es decir, ensombrece las obviedades, de ahí el título de la muestra, de este interés personal por destacar lo particular del texto.

Puntualizó que la exposición responde a su interés por llevar las letras a un aspecto más visual, así como hallar en las piezas otra manera de lectura, una más abierta y así generar una nueva perspectiva.

Indicó que la exhibición aborda las semejanzas y las diferencias entre las palabras y las imágenes, así como el momento en el cual se fusionan dando como resultado un sólo concepto.

En las piezas, abundó, se encuentran frases de textos filosóficos, poéticos, artísticos e históricos en español, inglés, francés y alemán, lo que genera una narrativa, un juego de palabras.  La lectura y la comprensión de los mismos, agregó, depende de la perspectiva del espectador.

Trabajé primero con la selección de los textos, posteriormente los plasmé en materiales como vidrio, elegido por la ambivalencia entre la fragilidad y la firmeza, así como madera, cuyo concepto retomo de los marcos de las pinturas, explicó.

La inauguración de la exposición será este jueves a las 20:00 horas y ésta permanecerá abierta el público durante un trimestre, en el espacio que desde 2011 funciona a fin de impulsar las propuestas de jóvenes estudiantes de Artes Visuales de la ESAY.

Piden regidores aplicar mano dura contra mini casinos

  • Exhortó al Alcalde a no quedarse de manos cruzadas mientras avanza la ludopatía
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida debe dejar de buscar pretextos y aplicar mano dura contra las maquinitas tragamonedas o mini casinos que solo fomentan la ludopatía en los ciudadanos de distintas edades, recomendó el regidor Alfonso Seguí Isaac.

Recordó que el municipio es el que tiene la rectoría de los mercados y que desde hace varios meses los regidores del PRI han solicitado al alcalde Mauricio Vila y al subdirector de Mercados, Jorge Antonio Jorge, que erradiquen este problema que se registra en los dos principales mercados de la ciudad.
Desde que llegamos al Ayuntamiento nos hemos mantenido vigilantes de este tema, lo pusimos sobre la mesa y lo único que nos respondieron es que compete a la Procuraduría General de la República pues es la única autorizada para realizar el decomiso de estas máquinas, eso es solo un pretexto para no discutir el tema" expresó.
Mencionó que es el Ayuntamiento quien tiene la rectoría de los mercados y mediante las licencias de funcionamiento podrían verificar los giros de cada local, de esta forma los que no están cumpliendo y se dedican al negocio de los mini casinos pueden ser clausurados.
No les estamos diciendo que sean ellos los que aseguren estos artefactos, desde hace meses les explicamos que mediante la licencia de funcionamiento pueden ver en qué locales se está violando este permiso y clausurarlo" expuso.
Aseveró que la ludopatía es un problema comparable con otro tipo de adicciones, es por ello que la fracción Edilicia del PRI expuso su preocupación ya en dos ocasiones -tema al que se sumaron regidores de otras bancadas.

Finalmente Alfonso Seguí exhortó al Alcalde a no quedarse de manos cruzadas solo viendo como avanza el problema, sino comenzar a planear las acciones necesarias para ponerle un fin definitivo.

Vacunan a empleados de la PGR Yucatán

Mérida, Yucatán.- Como parte de la Jornada de Vacunación, personal del ISSSTE aplicó vacunas contra la Hepatitis B, Influenza y Toxoide Tetánico, para prevenir esas enfermedades entre los servidores públicos adscritos a la PGR en Yucatán.

La Hepatitis B es una infección grave que afecta al hígado y que es causada por el virus de la hepatitis B, ocasionando algunos síntomas como: pérdida del apetito, diarrea, vómitos, cansancio, dolor en los músculos, en las articulaciones y en el estómago. Las personas que tienen una infección crónica pueden contagiar el virus de la hepatitis B a otras personas, incluso aunque no se vean o no se sientan enfermas.

La influenza (también conocida como la gripe) es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus de la influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La influenza es diferente al resfrío y por lo general, comienza de repente.

Las personas con influenza, a veces sienten algunos o todos estos síntomas: Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, dolores de cabeza, fatiga (cansancio). Es importante destacar que no todas las personas con influenza tienen fiebre.

Por último, la Toxoide Tetánico, es una infección del sistema nervioso con un tipo de bacteria que es potencialmente mortal llamada Clostridium tetani (C tetani). Las esporas de la bacteria C tetani se encuentran en el suelo, en las heces y en la boca (tubo gastrointestinal) de animales. En su forma de espora, la C tetani puede permanecer inactiva en el suelo. Sin embargo, puede seguir siendo infecciosa por más de 40 años. Se puede contraer la infección por tétanos cuando las esporas penetran en el organismo a través de una lesión o una herida.

Con frecuencia, el tétanos comienza con espasmos leves en los músculos de la mandíbula (trismo). Los espasmos también pueden afectar el tórax, el cuello, la espalda y los músculos abdominales. Los espasmos musculares de la espalda a menudo causan arqueamiento, llamado opistótonos. Otros síntomas incluyen: babeo, sudoración excesiva, fiebre, espasmos de la mano o del pie, irritabilidad, dificultad para deglutir, defecación incontrolables.

Derivado de la importancia de protegerse y prevenir las anteriores enfermedades, las “Jornadas de Vacunación” continuaran a fin de garantizar la atención integral de todos los trabajadores de la PGR, priorizando la preservación de la salud y el bienestar que se requieren para una vida sana.

Bepensa y Dondé, galardonadas por mejores prácticas

  • La primera por promover el cuidado y la preservación del medio ambiente; y la galletera por un juego sobre ética empresarial
Mérida, Yucatán. Las empresas Bepensa y Grupo Industrial DONDÉ fueron galardonadas con los Reconocimientos a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2016 en los rubros de Alianzas Intersectoriales y Ética Empresarial, respectivamente,  en el marco del XI Seminario de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), celebrado el pasado mes de octubre en Cancún, Quintana Roo.

Este evento es convocado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE) y Fórum Empresa, la red de responsabilidad social de las Américas. La edición de este año fue co-organizada por la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC) y AliaRSE por Quintana Roo.

Mejores prácticas fue creado por el Cemefi hace 17 años para distinguir a las compañías que implementan proyectos y programas que, además de ser buenos para el negocio, reportaban beneficios sociales o ambientales. En esta ocasión fueron seleccionadas 46 prácticas desarrolladas en México y 16 más de otras naciones de América Latina.

Bepensa presentó la práctica voluntaria y gratuita llamada ReQpet, la cual está enfocada a educación ambiental y al acopio permanente de PET en escuelas y empresas. Cuenta con la impartición de pláticas y talleres alusivos al tema del reciclaje y cuidado del medio ambiente. Además, ofrece otras ventajas, ya que los kilos de PET se convierten en puntos que se pueden canjear por artículos útiles como: aires acondicionados, balones, pizarrones, etc.
Es un honor para nosotros recibir este reconocimiento por una práctica que surgió en 2010 y que demuestra el compromiso de Bepensa por trabajar en conjunto por el cuidado y la preservación de nuestro medio ambiente, seguiremos trabajando para lograr un mayor impacto” mencionó el Lic. Ricardo Ponce, Presidente de Fundación Bepensa.
Por su parte, Grupo Industrial DONDÉ, presentó su práctica La Química que nos Une, cuyo objetivo es el comunicar la Cultura Organizacional de DONDÉ de una forma amena y divertida que permita una mayor y mejor comprensión de la misma a través de un juego diseñado específicamente para este fin, este juego se llama “La química que nos une”.

Este juego resulto ser una herramienta invaluable, que ya fue jugado por todos los colaboradores de la empresa, desde los directivos hasta los operarios, permitiendo que todos tengamos una misma versión de los conceptos de Misión, Visión, Valores y Competencias de la organización lo que hace que esta práctica sea reconocida dentro del rubro de “Ética Empresarial” al asegurarse de una forma novedosa, que la cultura de la organización no esté solamente escrita en un documento y que ésta es conocida y practicada por todos los que formamos esta gran organización.
Aunque el fin de esta práctica nunca fue el obtener algún reconocimiento, nos sentimos muy contentos y orgullosos de recibir de CEMEFI esta distinción, ya que es muy motivante para todos los que hicieron posible el éxito de esta práctica y nos motiva a seguir innovando y mejorando cada día” mencionó Luis Zaldivar Carvajal, Gerente de Recursos Humanos.
 Acerca de Bepensa
Bepensa es un grupo empresarial de origen Yucateco reconocido como el más grande e importante del sureste Mexicano al emplear a más de 15 mil colaboradores en sus 5 divisiones de negocio: Bepensa Industria, Bepensa Motriz, Bepensa Servicios Financieros,  Bepensa Industrial y Bepensa Caribe Cooler. Actualmente tiene cobertura en 27 estados de la República Mexicana, además de Colombia, Estados Unidos y República Dominicana.

Acerca de Grupo Dondé
La Galletera DONDÉ es una empresa 100% yucateca con más de 110 años de vida, cuya misión es: “Cautivar a las familias de hoy, con productos alimenticios deliciosos para toda ocasión, siempre disponibles y siendo una empresa socialmente responsable”.
Actualmente tiene operaciones en todo el sureste Mexicano con presencia de productos en el centro y norte de la república así como exportaciones a Estados Unidos y Centroamérica, generando 1400 empleos directos. 

Lluvias y descenso de la temperatura por frente frío 6

  • Perturbación con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (10%) en la región suroeste del Mar Caribe
Mérida, Yucatán.- Tiempo caluroso durante la primera parte del día con cielo mayormente nublado y con potencial de ocurrencia de lluvias, soplarán vientos del este y noreste y del noroeste y norte, esperándose que la máxima temperatura oscile de entre los 27 a 29 grados hacia el mediodía.

La mínima de entre los 15 a 17 grados para el Cono Sur y centro sur del estado y zona de Tizimín y de 19 a 21 grados en el resto del estado, al amanecer el miércoles.

El reforzamiento de la masa de aire frío que cubre la región oriental del país y mayor parte del Golfo de México, favorece que el sistema frontal situado en el sureste del Golfo de México se reactive a frente frío y se extienda hasta la región norte de la Península de Yucatán durante este día, lo que mantendrá el evento de norte y descenso de las temperaturas en horas matutinas y nocturnas en las costas del Golfo de México. Se mantiene en estrecha vigilancia.

La autoridad marítimo y portuaria deberá prever las condiciones atmosféricas y oceanográficas adversas, asimismo la población ribereña deberá seguir las indicaciones de la autoridad marítima portuaria y de Protección Civil. Se mantiene en estrecha vigilancia.

Una perturbación con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (10%) se localiza actualmente en la región suroeste del Mar Caribe, aproximadamente a 12 mil 353 km al este-noreste de Puerto Juárez, Q. Roo. Se desplaza al oeste-noroeste a siete kilómetros por hora con una presión mínima central de 1009 hectoPascales. Debido a su distancia y pronóstico de trayectoria de momento no representa riesgo para las costas y zonas marítimas mexicanas, sin embargo se mantiene en estrecha vigilancia.

Para este miércoles el sistema frontal No. 6, se extenderá sobre el Mar Caribe, dejando de afectar al territorio nacional. Sin embargo la masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío en el norte y centro del país, por la mañana y noche, así como evento de "Norte" con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el jueves la masa de aire frío que impulsó al sistema frontal No. 6, mantendrá ambiente frío, por la mañana y noche en el norte y centro del país, mientras que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec se presentará viento de componente norte con rachas de hasta 50 km/h.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, así como lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Bancos de niebla dispersos. Ambiente cálido. Evento de "Norte" con rachas de 50 a 60 km/h en Tabasco y sur de Veracruz, así como viento del noreste de 20 km/h en Tamaulipas y el resto de Veracruz.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en la región. Ambiente caluroso. Viento del norte de 15 a 25 km/h.

Niña de primaria corrige a Nuño: “No se dice ‘ler’, se dice ‘leer'”

  • El secretario de Educación participó en la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Ciudad de México.- En un acto público, una niña de primaria corrigió al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, por haber instado a los infantes a “ler” y no a “leer”.

Durante su participación en la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, celebrada en el Parque Bicentenario, en la delegación Miguel Hidalgo, Aurelio Nuño enfatizó que la lectura era fundamental para el desarrollo de la mente y para el aprendizaje.

El Secretario de Educación cometió algunos errores al hablar, los cuales fueron muy notorios para el público infantil.
Muy bien, pus orita los van a llevar para que vayan y puedan tener los libros que les gustan para que los empiecen a ler. ¿Seguro van a ler, sí o no?”.
Cuando Aurelio Nuño se despedía de los cinco menores que lo acompañaban en la tarima, una niña le preguntó si podía decirle algo. El funcionario federal le respondió afirmativamente y al acercarse a ella, con el micrófono en la mano, se llevó una gran sorpresa.
“No se dice ‘ler’; se dice ‘leer'”, le dijo la niña al Secretario de Educación.
“‘Leer’, eso, muy bien. ‘Leer’, muy bien, Andrea”, respondió Nuño Mayer entre risas y continuó despidiéndose.


© all rights reserved
Hecho con