- Jaime Chabaud, José Sanchis Sinisterra y Luis de Tavira realizarán diversas actividades en la ESAY.
Mérida, Yucatán.- Tres grandes figuras del teatro
contemporáneo internacional, Jaime Chabaud, José Sanchis Sinisterra y Luis de
Tavira, arribarán a la ciudad para ofrecer actividades que incidirán en la
escena estatal, anunció el director General de la Escuela Superior de Artes de
Yucatán (ESAY), Enrique Martín Briceño.
En conferencia de prensa, calificó de histórica las
dinámicas que realizarán los creadores de agosto a septiembre próximo, como
parte del ciclo Grandes maestros de la escena, que organiza la ESAY, en
coordinación con instituciones como La Rendija, el Gran Museo del Mundo Maya de
Mérida y Capital Americana de la Cultura.
Destacó que los artistas son ganadores de reconocimientos
importantes. Jaime Chabaud es premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de
Alarcón”; José Sanchis Sinisterra, a toda una carrera, por la Federación
Española de Teatro Universitario; y Luis de Tavira, Nacional de Ciencias y
Artes.
Desde hace algún tiempo, agregó, procuramos traer grandes
maestros invitados, no sólo para nuestros estudiantes, sino también para
ofrecer la oportunidad a los artistas locales de continuar desarrollándose
profesionalmente, lo que incidirá en la escena estatal.
De igual manera, apuntó, tendremos en breve a exponentes
como Conchi León, dramaturga, actriz, directora y docente teatral yucateca,
Premio Teatro del Mundo (2016) por el Centro Cultural “Rector Ricardo Rojas” de
la Universidad de Buenos Aires, y Mauricio Pimentel, actor, director y pedagogo
con más de 50 puestas en escena de experiencia.
Por su parte, la directora de Artes Escénicas, Ligia
Barahona Castro, detalló que Jaime Chabaud forma parte del diplomado sobre
dramaturgia “Laboratorio de textos para la escena”, dirigido a estudiantes y
profesionales de las artes escénicas, la literatura y el cine, resultado de la
colaboración con La Rendija.
En cuanto a José Sanchís Sinisterra, comentó que ofrecerá el
taller La dramaturgia del actor, dirigido a actores, estudiantes avanzados de
actuación, autores teatrales y directores, en el que los participantes
investigarán diversas líneas de trabajo que apuntan hacia una teatralidad no
convencional, basada en la estética minimalista.
Del 31 de julio al 2 de agosto, el director español
trabajará en un laboratorio dramatúrgico-actoral y en donde la prioridad serán
los ejercicios de dramaturgia actoral que se configurarán como improvisaciones,
tiene una inversión de dos mil 500 pesos.
Mientras que el director teatral Luis de Tavira ofrecerá
asesorías a maestros de la ESAY y actividades abiertas al público como el
Primer seminario de creación escénica el 7 y 8 de agosto, el cual será gratuito
con cupo limitado y la conferencia magistral “Pensar la actuación y actuar como
pensar”, el 10 de agosto a las 12:00 horas en la ESAY.
Sobre los docentes invitados Conchi León y Mauricio
Pimentel, comentó que éste último ofrecerá asesoría pedagógica a los docentes
de la ESAY, mientras que la yucateca dará el taller de dramaturgia y dirección
de escena Biodrama del 4 al 8 de septiembre, con una inversión de mil pesos.
Para pedir mayores informes se puede visitar el sitio web
www.esay.edu.mx o marcar a los teléfonos 9301490 y 9289198.