- Estará en Bruselas, Bélgica; Bonn, Alemania y Barcelona, España
Informó que Mérida fue seleccionada -junto a otras 59
ciudades de varias regiones del mundo- por la Unión Europea para integrarla a
un programa de Cooperación Urbana Internacional (IUC, por sus siglas en inglés)
y por ello, representantes de este organismo la asociarán con Atenas Oeste, una
región metropolitana de Grecia para compartir diagnósticos y problemas comunes.
Este modelo de cooperación permitirá a ambas ciudades obtener herramientas de
ayuda y cooperación de los sectores público y privado para asegurar un
desarrollo urbano sostenible y también en temas de movilidad y cambio
climático.
Del sábado 11 al lunes 13 de este mes, participará en la
conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 23) en Bonn, Alemania, considerado el foro más
importante a nivel mundial sobre este tema que afecta a las grandes ciudades.
Será ponente en la mesa panel “Transformando los mercados en
edificaciones para el cumplimiento de los compromisos internacionales de
reducción de gases efecto invernadero”, junto a ministros y secretarios de
Estado de varios países.
En esta mesa panel, también participan directivos de firmas
globales sustentables privadas de Japón, Dinamarca, Alemania y varias partes
del mundo.
Del martes 14 al jueves 16 de noviembre, participará en la
séptima edición del “Smart City Expo World Congress” en Barcelona, España. Ahí
sustentará la ponencia colectiva “El arte de realizar espacios urbanos:
Espacios Públicos y Áreas Verdes”, en la que se analizará cómo los espacios
públicos y las áreas verdes son componentes vitales de las ciudades,
contribuyendo a revitalizar las comunidades y a promover la inclusión.
Participará junto con Michelle Holland, canciller de
Toronto, Canadá; Juan Pablo López, director ejecutivo de la corporación Amigos
de Parques del Río Medellín, Colombia, y Elsa Díaz Castro, directora del
proyecto Ciudad Creativa Digital de Guadalajara, Jalisco.
También sostendrá reuniones de trabajo con Manuel Redondo,
presidente de FIRA Barcelona en México y Luciano Valdez, consultor de Smart
Cities en México.
En el marco de estos trabajos, también se firmará un
convenio con las firmas IKUSI y CISCO en materia de innovación y proyecto
piloto para la equipación tecnológica de la ciudad de Mérida, mediante el cual
estas firmas donarán 420,000 euros ($8.4 millones al tipo de cambio) que permitirán
el uso de tecnologías de la información para mejorar la gobernanza la
sustentabilidad.