- El programa de modalidad virtual atiende a una matrícula de 217 estudiantes.
Para el más próximo ingreso, ya se encuentra abierto el
registro para los aspirantes, proceso que concluirá el 11 de febrero.
Al respecto, la coordinadora del Sistema de Educación Media
Superior, María Edith Díaz Barahona, subrayó que este programa ha demostrado
ser una valiosa oportunidad para menores de edad que no lograron ingresar a
algún sistema educativo, o bien para adultos que pretenden mejorar su formación
académica y desempeño laboral.
En entrevista, explicó que los aspirantes deben realizar su
registro en el sitio www.bel.uady.mx, en donde se indican los pasos a seguir en
cuanto a entrega de documentación, evaluación diagnóstica y las fechas de carga
de asignaturas, programada para el mes de marzo.
Actualmente, el programa cuenta con 217 estudiantes en los
distintos niveles, incluyendo a quienes están en la opción de revalidación de
estudios.
Díaz Barahona resaltó que las características del programa
virtual ofrecen múltiples ventajas para el estudiante, pues por una parte
cuentan con informes semanales de asesores en cuanto a actividades y
videoconferencias, éstas últimas permanecen grabadas y disponibles en el sitio.
Además, dijo, las descargas de contenidos son de acceso
rápido y flexible; los asesores brindan un horario presencial para la atención
de dudas de los estudiantes y se brinda el centro de cómputo donde hay equipos
de cómputo disponibles.
“Un estudiante puede hacer su carga de asignaturas y
encuentra en el aula virtual los materiales que requiere para el desarrollo de
sus actividades y se ha tratado de flexibilizar los procesos administrativos en
cuanto a ingreso, permanencia y egreso”, manifestó.
En ese sentido, señaló que el propósito es brindar un
programa educativo de calidad, en modalidad virtual
Adicionalmente, el programa ofrece tutorías a partir de las
cuales, la UADY puede tener un seguimiento de los estudiantes y en su caso, se
brinda atención y comunicación directa con los padres de familia.
A la fecha, del total de estudiantes registrados, el 32% de
la matrícula son menores de edad.
En los últimos dos años, 25 estudiantes han egresado y se
prevé que en este ciclo escolar una cantidad similar logre concluir estos
estudios.