Yucatán sede del X Festival Folclórico Nacional “De provincia a provincia”

  • Como parte de este encuentro se imparten talleres en la materia

Mérida, Yucatán.- Grupos de danza tradicional de los estados de Baja California, Tabasco, Estado de México y Yucatán participarán en la X edición del Festival Folclórico Nacional “De provincia a provincia”, a celebrarse del 17 al 20 de julio en el teatro “José Peón Contreras” de esta ciudad.
La jefa del Departamento de Danza de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Graciella Torres Polanco, y el director del evento, Wilfrido Pool Ojeda, presentaron en rueda de prensa los pormenores del encuentro que permitirá mostrar la policromía de las tradiciones y costumbres de las diferentes regiones del país, expresadas en los bailables.
El festival, que tendrá entrada libre en todas sus presentaciones, será inaugurado este jueves 17 de julio a las 20:00 horas en el citado recinto teatral con la presentación de Ballet Folclórico “Lol ixi’im”, bajo la dirección de Pool Ojeda, y la entrega de un reconocimiento por una década de existencia de este certamen.
Este viernes 18 a la misma hora actuará el Ballet Folclórico del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 3 del Estado de México, bajo la dirección de Carlos Medina Castellón; mientras que el sábado 19 de julio a las 11:00 horas, se llevará a cabo un maratón folclórico en el que participarán todos los grupos asistentes al encuentro.
A las 20:00 horas del mismo sábado se presentará el Ballet “Huehuecóyotl” del Estado de México, dirigido por Ariel Lugo Gaona.
La clausura del festival se efectuará este domingo 20 de julio a las 11:00 horas, con la presentación del Ballet Folclórico “Acot nat” (Danzantes del río) de Tabasco, bajo la dirección de Carlos Jiménez García.
Al hacer uso de la palabra, Torres Polanco señaló que el X Festival “De provincia a provincia” brinda una oportunidad a diferentes latitudes del país de mostrar su folclor, además de que es un evento avalado por la Red Nacional de Festivales de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
“Porque este evento, que es apoyado por la Sedeculta, está diseñado para rescatar, conservar y difundir las danzas y nuestras tradiciones, así como tener un acercamiento e intercambio con los ballets folclóricos de otras entidades federativas, los cuales se presentarán exponiendo lo mejor de su repertorio”, apuntó.
En su intervención, Pool Ojeda indicó que como anfitriones desde hace 10 años, el ballet “Lol ixi’im” en cada edición trata de acercar el folclor de diferentes partes del país al público yucateco y a los grupos de danza tradicional del estado, creando un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos acerca de esta disciplina.
El directivo de este evento agregó que desde el 2011 se instituyó la Medalla “Alfredo Cortés Aguilar” para reconocer la labor artística de quienes han contribuido al desarrollo de esta área, por lo que en esta edición la presea será entregada a Adrián Cerda, director del Ballet Folclórico “Raíces”.

Por último, recordó que como parte del X Festival Folclórico Nacional “De provincia a provincia”, el pasado 14 de julio inició una serie de talleres en la materia en el salón “Alfredo Cortés Aguilar” de la sede de la Sedeculta.

Inicia en Yucatán programa Mis vacaciones en la biblioteca

  • Más de 80 niños participan en las actividades lúdicas y didácticas

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 83 niños, este día inició la 28 edición del programa anual “Mis vacaciones en la biblioteca” en la librería central “Manuel Cepeda Peraza” de esta ciudad, con lo que Yucatán se une a los más de ocho mil recintos de este tipo que pusieron en marcha esta actividad en todo el país.
El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, inauguró los talleres de este esquema, cuyo objetivo es fomentar el hábito de la lectura entre las nuevas generaciones a través de juegos y ayudas didácticas que incentiven su creatividad, al tiempo que contribuyan a su formación integral.
“Nos complace mucho que estos programas se sigan haciendo con mayor armonía y participación. Al final del día todo lo que queremos en el Gobierno del Estado es que nuestras familias, nuestros hijos, estén en mejores condiciones, tengan habilidades para enfrentar los retos de todos los días y puedan enfrentar un buen futuro”, dijo.
Acompañado del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el secretario resaltó la importancia de impulsar a los niños para que participen en actividades productivas, que ocupen su tiempo de manera positiva, como la lectura.
En esta edición, el programa, impulsado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en coordinación con la Sedeculta, estará conformado por dos talleres: “Golpe de calcetín”, que es un homenaje a los libros del escritor de literatura infantil, Francisco Hinojosa; y “Crearte: el arte y sus invenciones”, en donde se tratarán temas relacionados a la música, el cine, el dibujo y la pintura.

Los infantes están organizados en dos turnos. Por la mañana, de 10:00 a 12:30 horas se atenderán a 45 niños, mientras que por la tarde, de 16 a 18 horas, a 38. Los menores participarán en sesiones de lectura, computación y presenciarán la proyección de una película didáctica. Mis vacaciones en la biblioteca finalizarán el próximo 28 de julio.

Exhiben pedazo de techo del mercado Lucas de Galvez en Cabildo

Mérida, Yucatán.- Un pedazo de techo que se desprendió del mercado Lucas de Galvez, fue mostrado al alcalde Renán Barrera Concha por el regidor priista Rubén Segura Pérez, para evidenciar las graves condiciones de la estructura de dicho mercado, que literalmente se está cayendo a pedazos.
"La integridad de los locatarios y usuarios del mercado Lucas de Galvez está en grave peligro porque la estructura de dicho inmueble se está cayendo a pedazos. Cada semana recibimos el llamado de algún locatario para señalarnos que ya se cuarteo una columna, que el piso se está levantando o se cayó otro pedazo de techo", señaló.
Dijo que hace unos 15 días se desprendió una parte del techo del área de la ex pollería que estuvo a punto de dañar a un grupo de extranjeros que pasaban por el lugar.
--Qué estamos esperando para meter manos en el asunto. Hay 300 millones de pesos de recursos propios en las cuentas de este Ayuntamiento que se deben utilizar para esta verdadera emergencia," dijo el edil priista mientras mostraba al alcalde y los regidores el pedazo de techo caído.
Incluso los ediles de Acción Nacional ignoraron sopesar el pedazo de techo a solicitud de Segura Pérez.
"El mercado Lucas de Galvez merece una pronta atención. Es responsabilidad directa de este Ayuntamiento porque este pedazo de techo pudo haber matado a una o varias personas. No hay que esperar que pase una desgracia para meter las manos como ocurrió en el derrumbe de la semana pasada en un predio del centro histórico".
Segura Pérez precisó que la pésima condición de la estructura del mercado Lucas de Galvez se ha agravado por la mala planeación de administraciones panistas anteriores.
Por su parte el edil priista Jorge Dogre Oramas agregó que es tal la desorganización y falta de planeación de la subdirección de mercados que ni siquiera han entablado un diálogo con los locatarios para una reubicación temporal.
"El problema ya es incalculable. Es imposible cerrar los ojos porque ahora es nuestra responsabilidad. El Lucas de Galvez es una bomba de tiempo. Tan grave es el problema que hay columnas que ya están partidas. Una solución de momento es que la estructura se apuntale y desalojar a los locatarios mas afectados. Lo peor es que el alcalde está apostando a que se termine su administración rogando que no pase nada y dejar el problema a la siguiente administración".
Luego de varios señalamientos de ediles de Acción Nacional, Segura Pérez cuestionó que "el día que ocurra una tragedia en el Lucas de Galvez, ¿Quién será el guapo que le va a explicar a los afectados, que la desgracia ocurrió porque este Ayuntamiento está esperando 67 millones de pesos de dinero federal? eso simplemente es inoperancia e ineficiencia de esta administración municipal. Dicen que ustedes tienen ya listo todo el plan para invertir ese dinero, pero es mentira. Están en la incertidumbre total porque no tienen información al respecto, no hay planeación ni programación a lo que puede venir, están en la incertidumbre total porque si mañana les dicen aquí está el dinero, ¿Cuanto tiempo más se va a perder para entrar en acción?

"La integridad de los locatarios y usuarios al mercado Lucas de Galvez es una responsabilidad directa del alcalde Renán Barrera Concha, de nadie más. El alcalde pretende trasladar esa responsabilidad a otros cuando por ley le corresponde. Quién debe actuar de manera inmediata para atender esta emergencia antes que sea demasiado tarde es Renán Barrera Concha", finalizó diciendo Segura Pérez.

Destacan impulso a programas de fomento laboral

Muxupip, Yucatán.- La conjunción de voluntades entre autoridades estatales y representantes de los ayuntamientos se refuerza cada día más con el objetivo de aterrizar esquemas en beneficio de los sectores vulnerables, manifestó en Muxupip la directora para la Atención a la Infancia y la Familia, Xóchitl Canché Espinoza.
Durante una reunión con el alumnado y profesorado de los talleres productivos impartidos en los Centros de Desarrollo Familiar Urbano Municipal de 10 municipios, agradeció la suma de esfuerzos que permite impulsar programas para incentivar el empleo y otorgar bienestar a todos los yucatecos.
En la ceremonia de clausura de los citados cursos, en los que participaron habitantes de Dzidzantún, Izamal, Motul, Suma de Hidalgo, Sinanché, Tekantó, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Yobaín y el municipio mecionado, los asistentes realizaron un recorrido por la muestra para observar el resultado de los talleres de manualidades, bordado, pintura textil, repostería y carpintería.

Estuvieron presentes, José Escareño Aké, alcalde de Muxupip, Fabiola Pool Uitz, presidenta del DIF de Muxupip, y María Aké Cauich, directora de la misma institución.

Imparte Patronato Pro Hijo del Policía plática para identificar bullying‏

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de que los padres de familia conozcan a profundidad acerca del bullying o acoso escolar, el Patronato Pro-Hijo del Policía organizó una plática sobre el tema, a la que asistió personal operativo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La presidenta del Patronato Pro-Hijo del Policía, María Angélica Fernández de Saidén, indicó que la dinámica otorga información a través de la cual se puede detectar a tiempo cuándo algún pequeño o familiar sufre de ese tipo de abuso.
Asimismo, mencionó que es importante estar pendientes de los hijos, ya que sin la atención oportuna las consecuencias pueden ser lamentables, sin importar si el involucrado es víctima o agresor. Añadió que en ocasiones la ausencia en el hogar impide saber si alguien de la familia atraviesa por un caso de acoso escolar.
Fernández de Saidén comentó que la instancia que encabeza organiza este tipo de actividades para mantener el acercamiento con el personal, y al mismo tiempo informar sobre temas que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento familiar.
Los policías terceros Cecilia Robles Agundez y Marco Antonio Chagoya Balam, pertenecientes al Grupo Escudo de la SSP, enfatizaron a los asistentes estar atentos a los cambios de conducta de sus hijos en los diferentes contextos. Al igual insistieron en que es importante acudir a la ayuda psicológica, así como no desestimar el problema que enfrenta la víctima y el victimario.
Algunas de las consecuencias de esta problemática son aislamiento, deserción escolar, disminución de autoestima y suicidio.
Por tal razón, mencionaron que es de suma importancia reconocer los cambios significativos  de comportamiento, que en el sujeto se refleja al volverse introvertido, aislado, con bajo rendimiento en los estudios, excesiva o pocas ganas de ingerir alimentos, somnolencia o falta de sueño.
En el evento que se realizó en el auditorio de la SSP, los psicólogos reforzaron su plática proyectando videos, diapositivas y haciendo que los asistentes participaran en diversas dinámicas.
Sobre las características del bullying dijeron que existe un agredido, un agresor y un testigo, hay desequilibrio y la víctima está expuesta a acciones negativas.  Mencionaron que los tipos son físico, psicológico, sexual, ciberbullying y económico.

Asimismo, señalaron que algunas de las características del generador del bullying son  fracaso escolar, rechazo para asistir a la escuela, agresividad física y verbal hacia sus compañeros, así como dificultad para cumplir indicaciones.

Se va la directora de Gobernación municipal sin rendir cuentas

  • Hay muchos entredichos que rodean a la directora de Gobernación
  • Exigen explicación sobre camionetas de más de un millón de pesos

Mérida, Yucatán.-  Regidores del PRI señalaron una vez más, en una prolongada sesión ordinaria de cabildo, que duró casi cinco horas, la falta de transparencia y rendición de cuentas de esta administración municipal panista que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, tras la renuncia de Lizette Mimenza Herrera y el nombramiento de Rafael Pinzón Miguel en la Dirección de Gobernación.
"Es el tercer director que renuncia en su administración municipal y a la fecha no hay rendición de cuentas de ninguno de ellos. Todo parece indicar que la falta de transparencia y rendición de cuentas es una característica de su administración", manifestó el regidor Rubén Segura Pérez al alcalde Renán Barrera.
"Hoy nuevamente se presenta la renuncia de un funcionario y lo que sabemos en este caso es que la Directora de Gobernación tuvo una actuación pésima, gris, ineficiente porque en innumerables ocasiones señalamos la falta de claridad y certeza en los acuerdos presentados en cabildo. Se le hicieron una gran cantidad de exhortos por la falta de solidez de los acuerdos en esta administración municipal, además que los departamentos a su cargo, como protección civil, se encuentran rebasados en su capacidad por falta de planeación. Hoy no tenemos ninguna rendición de cuentas ", dijo.
"No podemos permitir que los funcionarios de este ayuntamiento se vayan sin rendir cuentas. No conocimos el desempeño de los funcionarios de Desarrollo Social y del Instituto Municipal de la Salud en esta mesa de cabildo, ni siquiera por Contraloría Municipal. Ahora se da el mismo caso, se va la directora de gobernación sin un informe en una total apatía porque sólo se dan la media vuelta cuando ven el tamaño del paquete. No es posible que se vayan así nada más. La verdad es que a la bancada del PRI le gustaría saber como deja la Dirección de Gobernación, que queda en manos de un sub alterno y más dudas quedan en el voto de confianza. Hay muchos entredichos que rodean a la directora de gobernación que deben ser aclarados, no es posible que de repente vemos en  el estacionamiento camionetas de más de un millón de pesos y luego vayan a decir que son un regalo".
El comentario generó un ríspido debate entre los ediles de las dos bancadas principales, a lo que Segura Pérez finalizó diciendo que ellos no manejan recursos públicos a diferencia de los funcionarios municipales.
En su intervención, el edil del Revolucionario Institucional Enrique Alfaro Manzanilla le dijo al alcalde que llegó el momento de presumir, como lo ha hecho en otras ocasiones, que este ayuntamiento es transparente y de rendición de cuentas a la población.
"Hoy tiene la oportunidad de presumir los premios que dice usted se ha ganado en transparencia y rendición de cuentas. Estamos a la espera de que demuestre la transparencia y rendición de cuentas con hechos, no con palabras". Sin embargo la respuesta fue el silencio del alcalde.
En este punto, la bancada del PRI no aprobó la propuesta del alcalde por el nuevo director de Gobernación.
En otra de sus intervenciones, Segura Pérez propuso al cabildo la creación de un grupo de trabajo incluyente en los tres niveles de gobierno para tratar de fondo el problema de los predios del centro histórico que se encuentran en peligro de derrumbe.
Al respecto, el Srio. de la Comuna Alejandro Ruz Castro mencionó que precisamente este día por la mañana, asistieron a una convocatoria del Gobierno del Estado para tratar el tema.
"Es grato saber de la iniciativa del Gobierno del Estado para atender temas torales de seguridad civil. Estaremos muy pendientes del desarrollo de esta propuesta para beneficio de toda la ciudadanía". 
Por otra parte, en la presentación de la cuenta pública del mes de junio, el regidor Alfaro Manzanilla dio a conocer una lista de funcionarios municipales que perciben compensaciones que generan sueldos jugosos, como el subdirector de mercados José Collado Soberanis que percibe un salario de 39 mil pesos y compensaciones por por más de 20 mil pesos o Alvaro Chan Lugo, que gana poco más de 42 mil y recibe compensaciones de más de 15 mil pesos.
"Son incrementos que se dan mes a mes el gasto corriente y se sigue privilegiando a la burocracia de su ayuntamiento. Cual es el criterio de su ayuntamiento para que estos trabajadores reciban grandes sueldos o simplemente se les premia con compernsaciones por estar cerca de usted", cuestionó Alfaro Manzanilla al primer edil.

"Vemos con extrañeza aumentos en el capítulo 1000 de servicios personales. En comparación con el mes pasado se gastaron tres millones de pesos más (68 mdp contra 71 mdp), mientras que se gastaron más de tres mdp en partidas específicas, igual en comparación al mes pasado (11 mdp en mayo y 14 mdp en junio).

Talleres del DIF Yucatán generan oportunidades de autoempleo para adultos mayores

  • Concluyen cursos del CDFM "Humberto Lara y Lara".

Mérida, Yucatán.- El director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, clausuró talleres del Centro de Desarrollo Familiar Urbano Municipal "Humberto Lara y Lara"en los que se impartieron cursos de bordado, carpintería, manualidades, computación y repostería.
Los asistentes también disfrutaron de una pasarela de modas, así como de las coreografías de las alumnas de jazz y la demostración de diferentes disciplinas deportivas.
En esos talleres don Ernildo Sánchez Méndez aprendió, a sus 78 años, los conceptos básicos de serigrafía y hoy está decidido a emprender su propio negocio.
Junto con la titular de la Dirección de Atención a la Infancia y la Familia, Xóchitl Canché Espinoza, el funcionario aplaudió la presentación de la agrupación de danza regional del Club del Adulto Mayor, cuyos integrantes bailaron diversas piezas de jarana.
En la ceremonia, efectuada en la Unidad Deportiva Kukulcán, Sosa Lara felicitó a instructores y alumnos por responder a la convocatoria del DIF estatal y tomar parte en estos cursos presentes en 47 municipios.
"Al incentivar estas opciones de crecimiento personal y profesional cumplimos con uno de los compromisos de este Gobierno, que es otorgar bienestar a todas las familias. Desde el DIF le apostamos a esta tarea, por eso en el CDFM 'Humberto Lara y Lara', estamos impulsando el rescate de nuestras tradiciones no sólo en el ámbito artístico, sino también en el gastronómico, prueba de ello es el comedor que ya hemos instalado en ese sitio", afirmó.
Después de la entrega de reconocimientos, que avalan la conclusión de las capacitaciones, las autoridades degustaron los platillos elaborados por alumnos de gastronomía y observaron los artículos cuidadosamente decorados a mano.

Asistieron, la legisladora local, Flor Díaz Castillo; el director del CDFM "Humberto Lara y Lara", Ventura Casanova Cauich, y el director de la Unidad Deportiva Kukulcán, Wilberth Mejía Pinzón. 

Esperan más de mil niños en esta edición del programa "Bienestar en Vacaciones" en Progreso

Progreso, Yucatán.- El Presidente Municipal de Progreso, Daniel Zacarías Martínez encabezó este martes en la Casa de la Cultura la presentación oficial del programa “Bienestar en Vacaciones” en el municipio, donde estima que alrededor de mil niños podrán participar en las actividades que buscan la sana convivencia y la captación de nuevos talentos.
En compañía del representante del Director del Instituto del Deporte del Estado, Juan Sosa Puerto, el jefe de los Centros Regionales de Desarrollo Deportivo, Fabián Euan Chi, el Primer Edil señaló la importancia de que el puerto haya sido tomado en cuenta en ser una de las sedes del programa Bienestar en Vacaciones.
“En esta presentación oficial del programa Bienestar en Vacaciones, esperamos que más de mil niños del municipio participen en todas las actividades programadas, y agradezco al Gobierno estatal por ser tomados en cuenta como una de las sedes, ya que este programa promueve la sana convivencia y la captación de nuevos talentos”, indicó.
Por su parte, Fabián Euan Chi a nombre del Gobierno del Estado resaltó la gestión del Alcalde, Daniel Zacarías Martínez  porque este programa llegue al municipio, al igual el interés del Gobernador, Rolando Zapata Bello que se promueva el deporte entre la juventud.
“A nivel nacional, el estado de Yucatán es el numero 21 por su índice de población pero como potencia deportiva somos el sexto lugar, lo que es gracias al esfuerzo y dedicación del Gobernador, Rolando Zapata  porque la juventud tenga la oportunidad de desarrollarse, siendo este tipo de programas grandes centros de talentos”, agregó Euan Chi.
Entre las sedes de este programa en Progreso, están la unidad Morelos, el campo 20 de Noviembre y la pista de Remo y Canotaje, donde se practicarán deportes como ajedrez, futbol, basquetbol, voleibol, box, remo y canotaje entre otras disciplinas.
El esquema está dirigido a niños y niñas de 6 a 13 años de edad. Los interesados deberán presentar una copia del acta de nacimiento y del comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil del participante y del padre o tutor, así como llenar el formato correspondiente en la Casa de la Cultura de este Puerto o en los bajos del Palacio Municipal en un horario de 8 a 20 horas.

Entre las autoridades presentes estuvieron el regidor de Servicios Públicos y Deportes, Carlos Cruz León, la Directora de Recaudación Fiscal, Turismo y Deportes, Cecilia Meza Rodríguez y la Coordinadora de la Pista de Canotaje y Remo, Ofelia Monroy Vera.

Canacome apoya a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) a cumplir con el SAT

  • El jueves 17 vence el plazo para la primera declaración fiscal.

Mérida, Yucatán.- .- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida reiteró su llamado a todos los contribuyentes que ya deben de estar inscrito en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) a que se acerquen al módulo del SAT de este organismo empresarial, a darse de alta y a que cumplan con esta obligación legal.
De acuerdo con el Cuarto Transitorio de la 2da modificación RMF publicada el 4 de julio de 2014 la presentación de la declaración que corresponda al primer bimestre de 2014, se llevará a cabo durante el mes de julio de este año, mientras que la presentación de las declaraciones que correspondan al segundo y tercer bimestre de 2014, opcionalmente podrán presentarse en julio, siendo obligatoria su presentación en el mes de agosto de este año, declaraciones que deberán corresponder exclusivamente a cada uno de los bimestres de 2014, sin abarcar ningún otro bimestre.
El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que los empresarios no deben esperar más tiempo para incorporarse a este régimen fiscal, para evitar visitas de las autoridades, multas y sanciones.
Este llamado, dijo, se hace también a todos los micros y pequeños comerciantes y prestadores de servicios, como es el caso de los que antes estaban inscritos en el Régimen de Pequeños Contribuyentes. (REPECOS).
La invitación, señaló López Campos, no es sólo para los empresarios de Mérida, es también para todos los comerciantes del interior del estado, para que visiten la Cámara en donde se les brindará asesoría y el equipo de cómputo de manera gratuita, a fin de que cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones ante la Secretaría de Hacienda.
En el país, aseguró, se está realizando un esfuerzo de la Confederación de Cámaras de Comercio (CONCANACO) con los mercados, pasajes y bazares completos, para pasar a la formalidad, cumpliendo con la ley federal que busca regularizar a todos los negocios de los diversos giros.
El líder empresarial recordó que todos aquellos que estén inscritos en el RIF tendrán en los primeros 10 años como ventajas, la exención al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que por ejemplo para los primeros el primer año es del 100%, y en los sucesivos se reduce en 10% respectivamente.
Para aquellos pequeños comerciantes que no facturan al público, el primer año no pagarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Además, entre los beneficios de estar formalmente establecidos, los negocios podrán contar con terminal bancaria para pago con tarjetas de débito y crédito, a fin de dar un mejor servicio a sus clientes.
También tendrán acceso a créditos para mejorar sus negocios, podrán aumentar sus clientes por expedir facturas electrónicas, así como acceso a prestaciones de seguridad social, IMSS e INFONAVIT y se evitarán multas al cumplir con las disposiciones del Ley.
López Campos destacó que el módulo de atención del SAT en la CANACO Mérida está recibiendo a grupos de comerciantes del interior del estado, de las delegaciones de Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid y Peto, para inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y realizar toda clase de trámites fiscales.  

Este módulo cuenta con instalaciones muy cómodas, con aire acondicionado, estacionamiento, asesores, equipos de cómputo, además de que realizan sus trámites de manera muy rápida, sin tiempos de espera y el servicio es gratuito.

Premian a ganadoras del V certamen de danza

  • Se entregan medallas de bronce, plata, oro y platino a las triunfadoras

Mérida, Yucatán.- Las bailarinas Frida Ruiz Rosado y Alicia Sabido Alcocer resultaron ganadoras de la Medalla Platino, máximo galardón que se otorgó en el V Certamen de Talentos Infantil y Juvenil “Socorro Cerón H.”, efectuado en el teatro “José Peón Contreras”.
 En este concurso, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), un total de 180 participantes de 16 academias se dieron cita del 11 al 13 de julio en el mencionado recinto, para que las nuevas promesas de la danza demostraran su talento.
 Al celebrarse cinco años de este evento, único en su tipo en el Sureste mexicano, se entregó por vez primera la Medalla Platino, siendo el mayor reconocimiento al que se aspira en este certamen. También se otorgaron preseas de bronce, plata y oro, en las distintas categorías, así como trofeos para la calificación más alta y la mejor coreografía de ballet clásico.
 Conforme a laudo del jurado calificador, la Medalla Platino en la categoría Baby fue para Frida Ruiz Rosado, de Milne Academia de Danzas, con el baile titulado “Luciérnaga”; mientras que en Infantil la obtuvo Alicia Sabido Alcocer, de la Academia de Danza Coppelia, con su coreografía “Morena”.
 El cuerpo colegiado estuvo conformado por reconocidos especialistas en la materia, como Ángela Kleen Delgado y Reyna Pérez Sánchez, en danza clásica; así como Alonso Alarcón Mujica y Rossana Filomarino Leoni, en contemporáneo; y cumpliendo con la dualidad en los géneros, Cuauhtémoc Nájera Ruiz.
 El evento congregó la participación de 127 danzantes clásicos y 53 contemporáneos. Las categorías evaluadas fueron Baby, Pre-Infantil, Infantil, Juvenil A, Juvenil B, Juvenil C y Juvenil Mayores.
 El dictamen del jurado confirió la medalla de oro a Viviana Herrera Barrera, con “Caribeña”; Valentina Avilés Magaña, quien presentó “Malagueña”; y María Alcocer Gutiérrez por su número “Sheriff”, en las categorías Baby, Infantil y Juvenil B, respectivamente.
 También recibieron ese galardón Alejandra Rejón Vera, en Pre-Infantil, con el tema “Pájaro toh”, de Coppelia; y Liliana Aranda García, de Juvenil C, con “Cuerpo, forma y espíritu”. De igual forma, las coreografías “Trasmutando el tiempo” e “Impulsos”.
 La plata fue para Neydi Vallado Ferráez, Ninel Cepeda Osorio, Braulio Fernández Manzanilla, Ana Aranda García, Moisés Martín Puc y las coreografías “Movimiento, pasión… y tango” y “Drenz heart”.
Las premiadas con bronce resultaron Ivana Menéndez Peraza, Monserrat González Aké, Ana Cerecedo Oreza, María Jiménez Andrade, Ana Pérez Várguez, Angélica Castillo Camelo y Nubia González Rivero.

En cuanto a la mejor coreografía, obtuvo el trofeo Milne Academia de Danzas con “Luciérnaga”, y la calificación más alta del certamen fue para Alicia Sabido Alcocer, de la Academia de Danza Coppelia, quien participó con “Morena” en la categoría Infantil.

Aprobada reforma a ley de seguridad social para los servidores públicos

Mérida, Yucatán.- En la última Sesión Ordinaria del Tercer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de su Ejercicio Constitucional, el Pleno de la LX Legislatura de Yucatán aprobó por mayoría de votos a favor la Iniciativa que modifica la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, de sus Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Carácter Estatal.
La resolución positiva se dio con el voto de la Fracción Parlamentaria del PRI, la Fracción Parlamentaria del PRD y la representación legislativa del PVEM; en tanto que la Fracción Parlamentaria del PAN se manifestó en contra.
 Al someterse a discusión, el diputado Dafne López Martínez (PRI),  recordó que en días pasados conocieron a detalle la situación financiera actual del ISSTEY; además de que fue detallado el origen y consecuencia de los cambios propuestos, quedando clara la importancia de actualizar el marco jurídico y financiero del Instituto para darle viabilidad en el mediano y largo plazo, a fin de salvaguardar las prestaciones de los trabajadores derechohabientes.
 El diputado Mauricio Vila Dosal (PAN), manifestó el voto contra la Iniciativa de modificación a la Ley al señalar que según el análisis hecho por su fracción parlamentaria, no se contempla un método de solución al problema financiero del Instituto.
El diputado Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), al pronunciarse a favor del dictamen, enfatizó que  el ISSTEY actualmente atraviesa por una situación financiera compleja, lo que hace necesario que el Gobierno del Estado aumenté sus aportaciones a fin de garantizar el cumplimiento de las prestaciones; así como el pago de las jubilaciones y pensiones; aspectos considerados en la Reforma.
 El diputado Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM) subrayó al pronunciarse a favor, que el ISSTEY busca establecer y consolidar el régimen de seguridad social para los trabajadores del estado, cuyo número de servidores y derechohabientes se ha incrementado, derivando en una excesiva carga financiera que obliga a dar viabilidad a la institución mediante una reforma a su Ley.
 Por otra parte, en asuntos generales, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Luis Hevia Jiménez (PRI), destacó que en el período que concluye se cumplió en tiempo y forma con reformas y leyes necesarias, a partir de la metodología de trabajo acordada por las cuatros fuerzas políticas. Calificó el final del segundo año de ejercicio constitucional como intenso y demandante, en el que se reafirmó la capacidad funcional y la eficacia de esta Soberanía.
 La diputada Sofía Castro Romero (PAN) resaltó que se han ido superando las dificultades que conlleva todo trabajo legislativo, ya que  las fuerzas políticas lograron acuerdos mediante el análisis de cada propuesta. Agregó que se ha mostrado la disposición para superar diferencias privilegiando el interés común, siendo estos dos años en el Congreso del Estado de muchos avances en materia legislativa.
El diputado Luis Manzanero Villanueva (PRD), confió en que el próximo y último año de la LX Legislatura continuará el trabajo arduo para responder a los  compromisos adquiridos con los yucatecos, ofreciendo un sistema normativo de vanguardia y en armonía con los ordenamientos federales.
El diputado Harry Rodríguez Botello Fierro refirió que el  compromiso con los ciudadanos sigue siendo el motor del trabajo de los legisladores y que a lo largo de la presente Legislatura el mejor aliado ha sido el diálogo, acompañado de un debate guiado por el respeto.
En otros temas, el Congreso de Yucatán se dio por enterado de los oficios enviados por las Legislaturas de Hidalgo y Tamaulipas. Al no haber más asuntos qué tratar, el diputado presidente de la Mesa Directiva, Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), hizo la declaratoria de clausura del Tercer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura del Estado. Completaron la Mesa Directiva, las diputadas Elsa Sarabia Cruz (PRI) y Yolanda Valencia Vales (PAN), como secretarias.
 Queda instalada la diputación permanente
 Momentos después, el diputado Pedro Oxté Conrado (PRI), declaró formalmente instalada la Diputación Permanente que preside, misma que estará en funciones del 16 de julio al 31 de agosto y en la que fungen como secretarios la diputada Leandra Miguel Lizama (PRI), y el diputado Javier Chimal Kuk (PAN).
 Asimismo como suplentes estarán los diputados Luis Hevia Jiménez, presidente; así como Luis Manzanero Villanueva y Harry Rodríguez Botello Fierro, secretarios.

El diputado Oxté Conrado instruyó notificar a los demás Congresos estatales  de la instalación y período de funciones de la Diputación Permanente.

Nuevo edificio para el Cobay, plantel Becanchén

Tekax, Yucatán,.- Este día se dio el banderazo de inicio de los trabajos de remozamiento y adecuación de lo que será el nuevo edificio del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), plantel Becanchén, en evento que encabezó el director General de la instancia, Porfirio Trejo Zozaya, y la alcaldesa de Tekax, Carmen Navarrete Navarro.
Bajo la premisa de que apoyar a la educación no es un gasto sino una inversión, el Ayuntamiento de esta demarcación destinó recursos para que este espacio, que por varios años funcionó como albergue en esta comisaría del cono Sur, reciba a los estudiantes a partir del próximo ciclo escolar.
En su oportunidad, Navarrete Navarro destacó la importancia de la voluntad y colaboración entre instancias, que en este caso es para beneficio de la educación de los jóvenes, los cuales son el futuro de Yucatán.
Por su parte, Trejo Zozaya destacó el interés de las autoridades de Tekax y el compromiso por apoyar al Cobay para impulsar las aspiraciones de la juventud de contar con espacios dignos donde continuar su formación.
El edificio que será rehabilitado y acondicionado contará con biblioteca, oficinas administrativas, sala de cómputo, baños y tres aulas didácticas, además de áreas verdes.
A nombre de los estudiantes, la alumna Janet Luna Alonso agradeció el apoyo de las autoridades del Cobay y las municipales por respaldar la educación.

Estuvieron también el director del plantel, César Alejandro Cabrera, y el comisario Guadalupe Pech Ku.

Policías de la SSP detienen a dos sujetos y recuperan auto robado

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a dos individuos procedentes del estado de Tabasco, que horas antes robaron un automóvil particular, según denunció su propietario.
 De acuerdo con la versión del afectado, los dos sujetos, uno de 20 y otro de 14 años de edad, pasaron la noche con él en su domicilio del fraccionamiento Los Héroes, pero este día al despertar a las 8:00 horas, los tipos ya no estaban y tampoco su vehículo, un Chevrolet Aveo rojo.
Al recibir el reporte de robo, la Policía Estatal emitió la alerta a sus unidades y activó la matrícula del auto en el sistema de detección de placas que opera desde la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol).
En menos de tres horas el carro fue ubicado en la calle 60 Norte, a la entrada de la carretera Mérida-Progreso, con los dos individuos a bordo que regresaban del puerto. Ambos dijeron ser originarios de Tenosique, Tabasco.

 Los agentes de la SSP procedieron a la detención y aseguramiento del auto, mientras el propietario del vehículo denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

En inminente riesgo de derrumbe 29 predios del Centro Histórico

  • En la unidad, coordinada por PROCIVY, participarán los tres niveles de gobierno

Mérida, Yucatán.- Autoridades de los tres niveles de gobierno unirán esfuerzos en un grupo especializado en resolver la situación de predios en riesgo de derrumbe en el Centro Histórico de Mérida, unidad formada como resultado de una reunión convocada por el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, tras un recorrido por algunos de dichos predios el pasado domingo.
En la reunión de trabajo realizada en Palacio de Gobierno, Caballero Durán resaltó la necesidad de dar solución inmediata a la situación que aqueja a los edificios con mayor daño estructural, con lo que se privilegiará la seguridad de las personas que transitan por céntricas calles a toda hora.
El funcionario propuso que en el grupo fuera coordinado por la Unidad de Protección Civil del Estado de Yucatán (PROCIVY), y que en éste participaran la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY) y la Unidad Municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Mérida.
Como ya informó con anterioridad, el Ayuntamiento de Mérida tiene un registro de 500 predios en riesgo de derrumbe divididos en tres categorías, de los cuales, 29 se encuentran en situación de riesgo inminente; aunque en la totalidad de estos predios se ha iniciado el proceso para rescate, algunos mantienen situaciones legales indefinidas.
La propuesta de la Secretaría General de Gobierno (SGG) es que, en su primera reunión, este grupo especializado intercambie información sobre esos 500 predios con énfasis en los 29 en estado crítico y se realizará una nueva división entre aquellos con interés histórico y  los que ponen en riesgo la vida de los habitantes.
También se revisará la situación jurídica de todos los expedientes, así, con esa base, se definirá en el corto plazo cuáles serán las soluciones para cada caso.

A la reunión asistieron los directores de PROCIVY, Aarón Palomo Euán; del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Juan José Canul Pérez; del Centro INAH Yucatán, Eduardo López Calzada; el secretario de la Comuna de Mérida, Alejandro Ruz Castro y el jefe de la Unidad de Protección Civil municipal, Fernando Estrada Novelo.

Las Matemáticas con símbolos mayas, estrategia con más eficiencia en la enseñanza educativa

Mérida, Yucatán.- “Antes de que un niño tenga control motor fino para poder dibujar los números, con la estrategia de las Matemáticas mayas puede empezar a hacer operaciones y entenderlas, lo que representa una gran ventaja educativa”, destacó el investigador yucateco del Instituto de Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Fernando Magaña Solís, en el III Encuentro Estatal de Matemáticas con Símbolos Mayas.
El evento, organizado por la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey), se llevó al cabo con el objetivo de intercambiar experiencias entre los participantes para conocer los avances que cada una de las comunidades y escuelas tienen en el uso del instrumento educativo.
En su intervención, el especialista detalló que con el programa de enseñanza en el área los estudiantes aprenden de manera natural el proceso y el significado de cada una de las operaciones entre las que se encuentran la suma, resta, multiplicación y división, así como la raíz cuadrada, sin la necesidad de la memorización de tablas y enfocándose al razonamiento.
En el evento efectuado este día en el auditorio de la Universidad Modelo explicó que el pequeño aprende desde el principio, puesto que sólo basta con que sepa contar del uno al 10 para que pueda sumar y restar, e incluso hacer multiplicaciones.
“Los niños se enganchan con la estrategia al ser un juego de deducción, razonamiento, descubriendo el placer de las matemáticas”, anotó.
Magaña Solís dijo que las Matemáticas se vuelven divertidas, pero sobretodo entendibles, ya que no se trata del proceso rígido de memorización y mecanizaciones, sino de ir entendiendo.
Apuntó que el propósito de la incorporación de la destreza educativa a las escuelas de la entidad es enseñar la materia a través del sistema matemático de los mayas, porque hasta este momento es el único realmente milenario que existe y que permite entender la asignatura sin tener que memorizar con anticipación.
El también maestro de Física expuso que la enseñanza de las Matemáticas mayas contempla dos etapas. La primera consiste en educar a los niños con la cuadrícula, usando fichas para las operaciones; y la segunda parte se refiere a la memorización de las tablas numéricas.
“Los alumnos ya salen pudiendo realizar las operaciones a mano con los símbolos arábigos, pero con algoritmos nuevos que salen de las Matemáticas mayas, de tal forma que es mucho más eficiente la enseñanza y llegar a la abstracción más rápido. Y por si alguna razón un niño padece de dislexia o problemas de memorización, tendrá el apoyo de la Matemática concreta maya y siempre podrá hacer sus operaciones”, señaló.
Finalmente agregó que con esta formación se estarían ahorrando entre uno o dos años de los seis que se imparten en la educación primaria en la asignatura.
El III Encuentro Estatal de Matemáticas con Símbolos Mayas congregó a 71 docentes, de los cuales 42 corresponden al nivel inicial del dominio de la estrategia y 29 al nivel avanzado. De igual forma asistieron 24 alumnos de primaria indígena y 10 de la Universidad Modelo, así como cinco madres de familia de educación inicial.
Entre las actividades que se desarrollaron se encuentran una exposición de materiales didácticos, presentación de propuestas de vinculación de la materia con la estrategia de nuestros antepasados y el concurso entre alumnos de problemas del libro de Matemáticas por medio de rayas, caracoles y puntos adaptados al conteo de base 10.

En este ciclo escolar 2014-2015, el proyecto se aplicó en Yucatán en las seis regiones que conforman Educación Indígena de los niveles inicial, preescolar y primaria en beneficio de poco más de mil 800 alumnos.

Invierte Gobierno del Estado más de 32 mdp para dinamizar agro yucateco

  • El Gobernador Rolando Zapata entrega créditos a productores agropecuarios y pesqueros

Mérida, Yucatán.- Con el fin de consolidar al campo yucateco como un espacio de oportunidad y desarrollo para los productores de la entidad, el Gobierno del Estado ha otorgado hasta la fecha más de 32 millones de pesos a través de diversos esquemas de financiamiento y capitalización para apoyar a 312 proyectos del sector.
En evento celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó cerca de cuatro millones de pesos en créditos de los Fondos de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado (Foproyuc), y de Crédito Agropecuario y Pesquero de Yucatán (Focapy), para respaldar 23 planes en beneficio de 95 habitantes de 17 municipios.
Ante beneficiarios, alcaldes, legisladores, y funcionarios estatales y federales, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que para garantizar el despegue del agro local, es necesario acercar a los miembros del sector los instrumentos que requieren para invertir en sus actividades y hacer que éstas aumenten.
“La visión del Gobierno es apoyar al productor, poner a su disposición los instrumentos que necesita para que trabaje y para que crezca. Para que pueda introducir sistemas de riego, tecnificar sus tierras, contar a mitad de precio con herramientas, insumos y equipos. Para que pueda acceder a nuevos paquetes tecnológicos, encuentre apoyos para comercializar en mejores condiciones su producto y desde luego para que tenga instrumentos de financiamiento que le permitan darle un mayor impulso a sus actividades productivas”, enfatizó.
Con la presencia del delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Mario Escoffié Pompeyo, Zapata Bello aseveró que se continuará con la labor para apuntalar los sectores estratégicos de la actividad rural con el objetivo de que Yucatán se transforme, pues el bienestar integral se siembra y se cosecha en el campo y en el mar del territorio.
Por su parte, el titular de la Seder, Felipe Cervera Hernández, informó que de 2012 a 2014, a través del Focapy se entregaron cinco créditos; por medio del Foproyuc, 218; y con el Fondo de Microcréditos del Estado de Yucatán (Fomicy) se ofrecieron 89, lo que arroja un total de 312 apoyos en el orden de los 32 millones 480 mil 597 pesos.
Al dar detalles de los respaldos otorgados en esta ocasión, el secretario explicó que éstos benefician directamente a 23 proyectos de Acanceh, Buctzotz, Cacalchén, Celestún, Dzilam de Bravo, Espita, Homún, Izamal, Kantunil, Mérida, San Felipe, Temax, Teya, Timucuy, Tzucacab, Ucú y Temozón. De manera indirecta se favorece a 95 personas.
Agregó que se entregan recursos económicos recuperables en máximo tres años, a favor de las solicitudes presentadas para adquisición de pie de cría e infraestructura.
En representación de los beneficiarios, el productor de papaya maradol, Carlos Alberto Escalante Méndez, reconoció el impulso que el Gobierno del Estado le ha dado al campo yucateco, pues gracias a los apoyos podrán dar mayor valor agregado a sus actividades y así tener una mejor comercialización de sus artículos.

Asistieron al evento los legisladores federales William Sosa Altamira y Marco Vela Reyes; los directores del Foproyuc, María Fernanda González García, y del Centro de Investigación Regional Sureste del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, José Verástegui Chávez,  así como el delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez.

Grandes fraccionamientos resienten la falta de planeación en los servicios

Mérida, Yucatán.- El crecimiento desordenado de los grandes fraccionamientos de Mérida da como resultado deficiencias en los servicios municipales en detrimento de la calidad de vida sus habitantes, señaló el diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero.
 Juan Pablo II y Tixcacal Opichén, ubicados al poniente de la capital yucateca, son dos claros ejemplos ya que, tras un recorrido que realizó el legislador, se pudo constatar que existen luminarias sin encender, lotes baldíos, calles con maleza y falta de parques.
 “Los problemas que Mérida ya registra, en razón de su crecimiento, se originaron hace 20 años cuando se careció de la visión de largo plazo para establecer planes de ordenación urbana” expresó.
 Al continuar con el programa “De regreso y de cerca”, Sahuí Rivero visitó el fraccionamiento Juan Pablo II conformado por varias secciones habitacionales que resienten la falta de buenos servicios.
 Luego de caminar, junto con los vecinos, más de una veintena de calles, se observó que calle 18 de la 53 hasta la 65 carece de alumbrado público lo que genera condiciones de inseguridad para las familias de la zona.
 De igual manera, señalaron que se requieren trabajos de desazolve de pozos pluviales en la calle 20 en los cruces con 47 a y 57 a que son sitios en donde se acumula el agua por varios días.
 El coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán pidió a los colonos que se organizan para realizar las gestiones ante las instancias correspondientes, las cuales ofreció respaldar.
 Posteriormente, Sahuí Rivero visitó el fraccionamiento Tixcacal Opichén que adolece de parques para que las familias puedan convivir por las tardes, los fines de semana o durante las vacaciones que iniciaron.
 El recorrido se vio interrumpido por la lluvia que obligó al legislador y a las amas de casa que lo acompañaban a resguardarse de las inclemencias del clima.
 “La lluvia detuvo la caminata, pero no nuestro ánimo de trabajar en equipo. Ustedes tienen esa disposición y yo el compromiso de acompañar la gestión que están decididos a realizar” expresó.

Festival Cinematográfico de 2015 se realizará en Mérida

Mérida, Yucatán.- El Cuarto Encuentro de Festivales Cinematográficos se realizará en Mérida la última semana del mes de mayo y la primera de junio  de  2015, informó la  directora de la Comisión Fílmica de Mérida y Yucatán, Karla Paola Medina.
Dijo que el acuerdo se tomó durante el Tercer Encuentro de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos (RedMexFets) que se realizó del 10 al 12 de julio en San Luis Potosí, el cual se perfila como un espacio de reflexión, análisis y toma de decisiones de manera conjunta para fortalecer y respaldar el trabajo de asociaciones, gobiernos estatales, promotores de cine, que realizan  la tarea de llevar la cinematografía a diferentes públicos en el país.
Mencionó que en esa reunión el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) coordinó la realización del primer Seminario de Profesionalización de Festivales: ENLACE 2014.
Señaló que el seminario estuvo diseñado a través de un programa de actividades dedicadas a reforzar los canales de retroalimentación en temas fundamentales como: la Programación e identidad de festivales de cine; el Financiamiento y la difusión en nuevas plataformas y redes sociales; así como tratar de contribuir al fortalecimiento de los festivales mexicanos con la participación de  invitados especiales.
Manifestó que las actividades del encuentro de la RedMexFest  estuvieron  dividas en cinco sesiones, mientras que el seminario estuvo conformado en cinco módulos con la participación de invitados internacionales como Violeta Bava, Gabriela Sandoval, Gerardo Michelin y Julie Bergeron, quienes compartieron  su experiencia profesional en iniciativas como BAFICI, SANFIC y el Marché du Film del Festival de Cannes.

Cabe señalar que este año el encuentro  contó  con  la  retroalimentación de Margarita Saldaña,  presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, quien  ilustró cual es el panorama actual en materia de políticas públicas para la promoción y desarrollo de  proyectos culturales.

Garantiza el Gobierno estatal respeto a los derechos humanos

Mérida, Yucatán.- El director de Gobierno, Rubén Valdez Ceh, atendió las peticiones de Marco Antonio Castillo, quien demanda esclarecer la verdad en torno a la muerte de su hijo, ocurrida en julio de 2011.
Recordó que el Gobierno del Estado ha emprendido una serie de acciones con la finalidad de garantizar y cumplir la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, respecto a la demanda de la familia Castillo Tzec, a quien reconoció su esfuerzo en la búsqueda de la verdad.
“Comprendemos y respetamos el dolor de esta familia y su constante búsqueda de la verdad y como consecuencia hemos estado dando puntual seguimiento a los señalamientos de la CNDH, por lo que pedimos al Sr. Castillo, de la manera más respetuosa, se dé por cumplida la recomendación”, señaló.
Manifestó que las autoridades estatales, teniendo en cuenta que la familia Castillo Tzec ha dedicado tiempo y esfuerzo en sus gestiones ante la CNDH, han otorgado a través de diferentes programas, ayuda económica al Sr. Castillo para que se reincorpore al sector productivo.
Asimismo, añadió, se procurado como reparación del daño, la rehabilitación emocional del afectado como es atención médica, psicológica, incluso servicios jurídicos.
“A través de la Fiscalía General del Estado se ha ofrecido a la familia Castillo atención jurídica para cumplir cabalmente con la recomendación de la CNDH; sin embargo, se han negado a recibir cualquier tipo de ayuda”, precisó Valdez Ceh.
Conminó a la familia Castillo Tzec para que acudan en el momento que lo consideren conveniente acudan a las instalaciones de la FGE para recibir atención, pues “es innegable que en el camino que ha recorrido buscando el esclarecimiento de la muerte de su hijo ha sufrido un fuerte desgaste emocional que requiere ser reparado por profesionales de atención a víctimas”.
Recordó que el Gobierno del Estado, con base en la recomendación de la CNDH, realizó una investigación con funcionarios de la FGE y como resultado se encontraron faltas administrativas por lo que se determinó la baja laboral de dos servidores públicos, sin embargo no cambian el hecho de encontrar pruebas fehacientes de un suicidio.

Finalmente, dijo que el Gobierno del Estado reconoce que hubo violaciones a los derechos humanos de la familia Castillo Tzec, por la tardanza en la integración de la averiguación previa, derivada del fallecimiento de su hijo José Felipe, “las cuales ya fueron subsanadas”.

Recibimiento multitudinario en Berlín

  • Inolvidable recibimiento a los campeones

Berlín, Alemania.- Inmediatamente después de derrotar a Argentina en la final, los jugadores de la Mannschaft empezaron a cantar en el vestuario: "¡Berlín, Berlín, nos vamos a Berlín!". En esos momentos de euforia ya mostraban su ilusión por darse un baño de masas en la capital de Alemania.
Cuando uno gana la Copa Mundial en lo que menos piensa es en dormir. Por eso, los recién coronados campeones del mundo aterrizaron en Berlín visiblemente cansados, pero radiantes de felicidad. Philipp Lahm y el resto de la expedición germana tomaron tierra a las 10:08 del martes 15 de julio en el aeropuerto de Tegel, donde dio comienzo el festejo junto a toda su hinchada.
Los seguidores empezaron a concentrarse entre la Puerta de Brandenburgo y la Columna de la Victoria mucho antes de la hora de llegada prevista de sus héroes. Nadie quería perderse ni un segundo de la celebración del título mundial. Muchos aficionados acudieron incluso a las zonas públicas del aeropuerto berlinés para ser los primeros en ver a sus campeones. Los asistentes estallaron de alegría cuando el aparato procedente de Río, que dio una vuelta extra sobre la avenida donde se arremolinaban los aficionados, se detuvo finalmente en la pista de aterrizaje. La puerta se abrió y un sonriente Philipp Lahm abandonó el Boeing 747-8 con el trofeo entre las manos.
"Vamos a darlo todo y a correr como si fuese un partido" prometió Thomas Mueller justo antes de subirse con sus compañeros a un autobús negro. A continuación, ya a bordo de un camión descapotable, emprendieron el camino a la fiesta multitudinaria que había preparada en la Puerta de Brandenburgo.
Recibimiento multitudinario en la Puerta de Brandemburgo
"Es un sueño", dijo Wolfgang Niersbach, presidente de la Federación Alemana de Fútbol, a los micrófonos de ARD sobre el ambiente que se respiraba en Berlín. "Todo ha empezado en el aeropuerto, cuando los bomberos nos han recibido con el obligatorio arco de agua. A los jugadores les ha encantado ese momento. Teníamos muchas ganas de vivir este día en Berlín".
Cientos de miles de aficionados se congregaron en la zona habilitada para la ocasión y brindaron a los hombres de Joachim Loew un recibimiento multitudinario. Un aplauso atronador dio la bienvenida a la selección cuando subió al escenario, un instante que puso la piel de gallina a todos los asistentes, no solamente a los integrantes de la expedición alemana.
"Lo estamos pasando grande, sobre todo porque tenemos la copa aquí con nosotros. Es increíble todo lo que nos han preparado los berlineses, y la cantidad de gente que había por las calles era impresionante...", señaló Bastian Schweinsteiger, completamente impresionado.

"El camino hasta el título fue largo y difícil. Estamos muy contentos de poder celebrarlo hoy aquí con nuestro público. Vimos muchas imágenes de Alemania durante el torneo y sabemos que habéis vibrado y os habéis emocionado con nosotros. De no ser por vosotros, ahora no estaríamos aquí. Todos somos campeones del mundo", dijo el seleccionador Joachim Loew dirigiéndose a los presentes. Un momento inolvidable para todos y, sin duda, un instante para la eternidad. (Fifa.com)
© all rights reserved
Hecho con