Firma de convenio entre el ITS de Calkiní y la Universidad Modelo

Mérida, Yucatán.- El director del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, Edilberto Ramón Rosado Méndez y el rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch firmaron un convenio de colaboración para realizar actividades que vinculen a profesores, técnicos y alumnos en proyectos colaborativos tecnológicos y de investigación.

El convenio permitirá a los estudiantes y profesores realizar visitas, prácticas, residencias profesionales y elaborar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico vinculados a las instituciones. También propiciará el compartir equipo e instalaciones para el desarrollo de proyectos y capacitación del personal, así como promover encuentros académicos entre docentes y estudiantes.

Con este convenio se formaliza una relación de colaboración que inició con la incorporación de cinco estudiantes del Tecnológico de Calkiní que actualmente cursan la maestría en Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Modelo.

Entre las primeras acciones del convenio, la próxima semana el coordinador de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Modelo impartirá un taller en el Tecnológico de Calkiní. 

Asimismo el Tecnológico capacitará y preparará a los docentes y alumnos de la Universidad Modelo para la certificación en el software Solid Works para diseño en ingeniería.

Los directores de ambas instituciones coincidieron en las ventajas de la vinculación para los estudiantes y los profesores, al unir fortalezas para preparar recursos humanos con mayor calidad académica.

Orquesta Típica Yukalpetén es nominada al premio Lunas del Auditorio

  • Compite con otros cinco artistas en la categoría de Música Tradicional.
Mérida, Yucatán.- La música yucateca formará parte de la XV edición del premio Lunas del Auditorio, a través de la nominación en la categoría Música Tradicional, del espectáculo Aires del Mayab, de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY).

 El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado por el director de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), Pedro Carlos Herrera, presentó los detalles de la candidatura que obtuvo la agrupación.

Metri Duarte informó que con 74 años de trayectoria y una larga tradición musical, la Orquesta se hizo acreedora a la nominación con el espectáculo Aires del Mayab, que presentó el 12 de mayo de este año en el Teatro de la Ciudad de México, como resultado de una encuesta nacional realizada por Consulta Mitofsky.

El funcionario puntualizó que dicho concierto también lo presentó durante la pasada edición de la Semana de Yucatán en México, que incluyó la participación de integrantes del Coro de Cámara, dirigido por Jonathan Rentería y la Compañía de Danza Clásica del Estado.

Además, se congratuló por el reconocimiento que obtuvo Yucatán al figurar en una de las 21 categorías que otorga el Auditorio Nacional y cuya ceremonia de entrega de premios a los creadores que resulten seleccionados, se llevará a cabo el 26 de octubre en dicho espacio.

En su intervención, el director de la OTY dijo sentirse emocionado por la selección de entre aproximadamente 300 espectáculos, de los cuales solamente se escogieron seis que representan la diversidad cultural que existe en México.

El también compositor, que lleva diez años al frente de la agrupación, añadió que con esta propuesta que se basa en las raíces, la cultura de Yucatán es reconocida ante los ojos de todo el país y se pondera el trabajo que hace cada uno de los más de 40 integrantes que conforman la Orquesta.

Pedro Carlos Herrera informó que Aires del Mayab es un espectáculo de corte tradicional en el que se interpretaron temas como "Nunca”, “Despierta paloma” y “Pájaro azul”, en las voces de los solistas Maricarmen Pérez y Jesús Armando, así como el dueto Rodrigo y Rodolfo, respectivamente.

La Orquesta Típica Yukalpetén contenderá por el distintivo con la Banda de Tlayacapan de Brígido Santamaría y Bandas de Viento, La Manta, Los Cojolites, Los Folkloristas y Susana Harp.

Inauguran Congreso de Animación y Efectos Especiales

  • En coordinación con la Association for Computing Machinery, ACM
Reúne a conferencistas de talla internacional; 13 y 14 de octubre
Mérida, Yucatán.- Impulsando el desarrollo académico y profesional de los alumnos, la División de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Mayab en coordinación con la Association for Computing Machinery, ACM (Asociación para Maquinaria de Cómputo) hoy se inauguró el 3er. Congreso de Animación y Efectos Visuales “ANFX 2016”, en el Auditorio Gomory de la casa de estudios.

La jornada inició con la conferencia “Personajes para videojuegos” por Arturo Ramírez, Creature Artist & Digital Sculptor, ganador de 2 mención plata en la categoría de ilustración en los premios internacionales de a! Diseño.
La recomendación que les doy a los jóvenes es que investiguen cuál es el medio en el que crean que se van a desenvolver. En el desarrollo de personajes o creaciones para videojuegos, tienes un campo bastante amplio para poder aprender”, indicó el artista, ya que así se conocen varias técnicas y se optimizan modelos para utilizarlos en diversas plataformas o dispositivos. 
Además agregó que en México hay mucho talento, pero como estudiantes deben elegir en qué área se quieren desarrollar y comenzar a participar en retos, proyectos y convocatorias para poder darse a conocer y ganar experiencia a la vez que se obtienen contactos, pues en ocasiones en las propias empresas por cuestión de recursos no se aceptan becarios.

A lo largo de la jornada también se contará con la participación de:

Ramón Ramírez, desarrollador de videojuegos independiente. Realiza videojuegos en Unity 3D para la plataforma Android, además de trabajar como CIO & Developer en STUMY, un startup orientado a la implementación de realidad virtual en la educación.

Alejandro Salmar, Character TD especializado en la construcción y articulación de personajes 3D, trabaja enVOLTA, estudio en Quebec. Trabajó como Technical Director en la película “Un Gallo con Muchos Huevos” y “Garra de Jaguar”.

Carlos Ortega, Artista CG e ilustrador. Trabajó como Lead Character y lighting / composition artist en la producción "Un Gallo con Muchos Huevos". Es freelance, colaborando con estudios en Norte y Sudamérica, Europa y Asia.

David Camiro‏, Lead Animator originario de Oaxaca. Participó en la producción animada ANA como Lead Animator. Es profesor en la escuela ESCENA y trabaja en Poliedro como Lead Animator.

En este espacio, dedicado tanto a jóvenes estudiantes de las áreas relacionadas, como a desarrolladores independientes y personas activas de la industria, compartirán experiencias con expertos en las áreas de: animación, artes visuales, desde los efectos especiales en producciones cinematográficas hasta animaciones basadas en principios del 2D y 3D, englobando igual el conocimiento informático necesario para el desarrollo de videojuegos, tecnología, programación y gráficos.

En la ceremonia inaugural se contó con la presencia del Mtro. Juan Antonio Anaya Sandoval, Director de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas; Dr. Jorge Rivera Rovelo, Coordinador de las carreras de Ingeniería en Informática, ISTI, Mecatrónica y Animación Digital; Mtro. Alexis Palacios Ruiz, Profesor de la carrera de Ingeniería en Diseño y Animación Digital y Br. Héctor Abraham Torres, Presidente del Capítulo estudiantil de la  Association Computer Machinery (ACM) de la Universidad.  

En contexto:
  • Más información en anfx.tech/
  • La División de Ingeniería y Ciencias Exactas cuenta con las carreras en Ingeniería Civil, Animación Digital, Informática y Negocios Digitales, Industrial y Mecatrónica.
  • En octubre de 2015, la División de Ingeniería recibió por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. CACEI, su segunda acreditación.
  • En abril de 2015, la División realizó las primeras Jornadas de Ingeniería en Sistemas con conferencistas invitados de empresas como IBM, MakerLab, Integra Soluciones e IT Solutions Provider.

Anuncian un millón de pesos para ganaderos en la feria de Buctzotz

  • Recursos del Programa de Repoblamiento y Mejoramiento Ganadero
Mérida, Yucatán.-  El secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez,  anunció un millón de pesos para el programa de Repoblamiento y Mejoramiento Genético Ganadero en la XXVI Expo feria ganadera, agricultura, cultural e industrial del municipio de Buctzotz, que inicia este viernes 14 y concluye el 16 del presente mes.

Dijo que el esquema otorga un apoyo económico para que los productores puedan obtener sementales y vientres de la especie bovina u ovina y  material genético y añadió que el programa apoya hasta por 15 mil pesos para la adquisición de semental bovino y seis mil para semental ovino.

Añadió que los productores podrán presentar sus documentos de apoyo del 14 al 16 de octubre en las instalaciones del Centro Social Ganadero, situado en la calle 21 sin número de la carretera Buctoztz-Tizimín kilómetro uno, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Manifestó que este programa continúa activo gracias a la confianza que tienen los productores ganaderos en el gobierno del Estado.

Localiza a joven reportada como extraviada en Ticul

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) localizaron en buen estado de salud a la joven S.A.P.C., reportada como extraviada en Ticul por sus familiares el pasado 2 de octubre.

Señala que tras recibir la denuncia por el extravío de la joven de 17 años, los agentes de la UECS comenzaron con las indagatorias del caso y después de recopilar evidencias del paradero de la joven, la ubicaron en un predio de la colonia Emiliano Zapata Sur de esta capital.

Hasta ese lugar se movilizaron los elementos de la Unidad, quienes encontraron en perfecto estado de salud a la joven, a la que, después de notificar el motivo de su presencia, trasladaron a la base de la UECS en la FGE para los trámites correspondientes y la entrega a sus familiares.

Patrullas de Mérida carecen de seguro: regidora Romero

  • Denuncia que el Ayuntamiento descuenta a los agentes el costo de accidentes con los vehículos oficiales
Mérida, Yucatán.- La regidora por Movimiento Ciudadano, María de los Milagros Romero Bastarrachea, denunció que mínimo desde hace tres administraciones las patrullas de la Policía Municipal de Mérida no cuentan con seguro que la ley obliga tener a todo vehículo que pretenda transitar en la entidad.
¿Por qué  las patrullas de policía municipal no tienen los seguros que les exigimos a todo meridano con vehículo en circulación? ¿Qué exime al ayuntamiento de cumplir con la ley?, cuestionó.
Pido enérgicamente que  los vehículos que no estén asegurados se regularicen, demandó.
Aseguró que por este motivo si un patrullero sufre un accidente que se considere no fue en cumplimiento de su deber, deberá cubrir el importe del mismo.

Afirmó que en esta situación se encuentran varios policías municipales que están pagando desde hace muchos años el costo de los accidentes de tránsito sufridos por sus unidades y que les fueron adjudicados a su responsabilidad.
Que se les suprima de inmediato el descuento en los sueldos a los agentes policiacos que se encuentren en este caso y asimismo se contemple una compensación a quienes por la mala aplicación de los criterios, han sido perjudicados en el pago de sus salarios, pidió.
Dijo que la responsabilidad de pagar los accidentes deberá de ser de las compañías de seguros y no de los patrulleros.
No podemos presumir de tener seguridad y vigilancia efectiva por parte de los policías municipales y por otro lado, no brindarles la seguridad de LEY para patrullar, proteger y servir a nuestros conciudadanos, añadió.
Posicionamiento íntegro de la regidora:
Municipio al margen de la ley
Para poder ejercer la autoridad, primero hay que cumplir las leyes y reglamentos que defendemos.
En este entendido, el día de hoy vengo a exponerles un caso que indigna, ofende y duele.
Ante la denuncia de algunos miembros de la corporación policial,  puse a investigar el estado que guardan las patrullas municipales y mínimo desde hace 3 administraciones, que las patrullas NO cuentan con el seguro que la ley obliga tener a todo vehículo que pretenda transitar en el Estado de Yucatán.
 Por este motivo, si un patrullero sufre un accidente que se considere no fue en cumplimiento de su deber, deberá cubrir el importe del mismo. En esta situación se encuentran varios policías municipales que se están pagando desde hace muchos años el costo de los accidentes de tránsito sufridos por sus unidades y que les fueron adjudicados a su responsabilidad.
Y me pregunto, ¿Por qué  las patrullas de policía municipal no tienen los seguros que les exigimos a todo meridano con vehículo en circulación?
¿Qué exime al ayuntamiento de cumplir con la ley?
¿Porque durante las administraciones que han pasado del PRI y del PAN, nadie ha hecho nada al respecto?
¿Hasta cuándo va a seguirse teniendo esta irregularidad?
Hace 1 año que hice la observación ante los otros directores de gobernación y ya le pedí al nuevo director que me dé respuesta, pero pese a que no es nuevo en el área, apenas ha podido decirme que va a buscar el expediente, mientras tanto, los agentes policiacos que están en esta desventaja, siguen sufriendo quincena tras quincena desde hace más de cinco años, el descuento de un accidente adjudicado a su persona.
¿Qué mensaje estamos mandando como autoridad a nuestros policías?
¿Qué percepción creamos en los meridanos cuando no pagamos los seguros vehiculares de nuestras patrullas?
Podemos estar orgullosos de ser la mejor ciudad de México, la más segura, la de mejor calidad de vida.
Podemos agradecer a nuestros servidores públicos el esfuerzo y la lealtad al ayuntamiento y a Mérida… eso lo comparto.
Pero, ¿qué clase de ayuntamientos tuvimos que permitieron y callaron tal ilegalidad e injusticia?
¿Qué clase de cabildo seremos si lo seguimos permitiendo?
Yo invito a mis compañeros regidores a que nos unamos para que se corrijan estas negligencias.
Pido enérgicamente que  los vehículos que no estén asegurados se regularicen.
Que se les suprima de inmediato el descuento en los sueldos a los agentes policiacos que se encuentren en este caso y así mismo se contemple una compensación a quienes por la mala aplicación de los criterios, han sido perjudicados en el pago de sus salarios.
 Porque la responsabilidad de pagar los accidentes deberá de ser de las compañías de seguros NO de los patrulleros.
No podemos presumir de tener seguridad y vigilancia efectiva por parte de los policías municipales y por otro lado, no brindarles la seguridad de LEY para patrullar, proteger y servir a nuestros conciudadanos.
Hoy no podrán decirme que lo denuncie a la dirección correspondiente, tampoco que no se han cumplido los plazos de ley para responderme y mucho menos pueden argumentar que no sabían o que estamos iniciando el gobierno y son inercias de administraciones pasadas.
Porque en 1 año ya deberíamos de tener todo al día y a los agentes resarcidos de tal arbitrariedad e injusticia.
Hoy solicito públicamente lo que he intentado solucionar por las vías pertinentes, pero como ya va ocurriendo con frecuencia, no se mueve la hoja de un árbol sin la voluntad del alcalde, lo que por cierto tampoco le ayuda, porque lo distrae en labores que  otros cobran por realizar y que él acaba ordenando y resolviendo.
Si los regidores no somos figuras de autoridad para señalar y gestionar, entonces los meridanos no se encuentran realmente representados.
Atentamente
 Lic. María De Los Milagros Romero Bastarrachea
Regidora Por Movimiento Ciudadano

Ordena el INE a Díaz Mena retirar espectaculares

Mérida, Yucatán.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), por mayoría de votos, ordenó al Diputado Federal por Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el retiro inmediato de los anuncios espectaculares relacionados con su Primer Informe de Labores Legislativas.

La Comisión considera que el con tenido de los espectaculares podría contravenir la ley electoral y constituir promoción personalizada de dicho servidor público.

En sesión extraordinaria urgente, la Comisión concedió las medidas cautelares solicitadas por el PRI, al considerar que los anuncios espectaculares resaltan la figura personal del funcionario y no se ciñen a un genuino ejercicio de rendición de cuentas.

Esto, en contravención a lo establecido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y criterios sostenidos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Bob Dylan gana el Premio Nobel de Literatura 2016

Estocolmo, Suecia.- El cantante y compositor estadounidense Robert Allen Zimmerman, de 75 años, mejor conocido como Bob Dylan, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, anunció la secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius.

Expresó que Dylan recibió el premio por “haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”.

En el ámbito cultural el anuncio fue una sorpresa porque el trabajo del compositor no se ajusta a los cánones literarios tradicionales de novelas, poesía y cuentos que el Nobel ha reconocido tradicionalmente.
El trabajo de Dylan es una apuesta contra lo convencional, carece de los juicios morales fáciles, el discurso pop o las frecuentes concesiones a la audiencia”, escribió Bill Wyman en un artículo de opinión de 2013 en The New York Times.
“Su lirismo es exquisito; sus preocupaciones y temas son atemporales; y pocos poetas de cualquier época han tenido una influencia tan universal con su trabajo”, agregó.

El Premio Nobel de Literatura, uno de los galardones más prestigiosos y financieramente generosos del mundo, incluye la suma de 8 millones de coronas suecas (alrededor de 930.000 dólares). El premio se le concede a la carrera del escritor en vez de reconocer un solo libro como pasa en otros casos.

El anuncio del premio se produjo horas después de que se conociera el fallecimiento del dramaturgo italiano Darío Fo, a los 90 años, cuyo trabajo satírico también fue reconocido con el Nobel en 1997.

Algunos de los gigantes literarios que han ganado esta distinción son John Steinbeck, Rudyard Kipling, Gabriel García Márquez, Octavio Paz, Pablo Neruda y William Faulkner.

La economista Leidy Alonzo Sosa recibió la medalla al Mérito Empresarial 2016

Mérida, Yucatán.- En ceremonia que encabezó la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, la economista Leidy Guadalupe Alonzo Sosa, recibió la medalla al Mérito Empresarial 2016 que anualmente entrega la  Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) Capítulo Yucatán.

La empresaria recibió el reconocimiento por su profesionalismo e innovación en el ramo de la construcción y por contribuir desde 1993 a los elevados estándares de calidad en su compañía Decorativo del Parque, mármoles y granitos.

El  Corazón de Oro fue para la señora Yuli Matilde Chapur de Ricalde, por su labor altruista en favor de la niñez al frente del Patronato del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede).

También recibieron un distintivo por ser socias destacadas, en el ámbito social, Lucero Santa Cruz Cabrales; administración pública, Diana del Carmen Castañeda Medina; artístico, María Teresa Gómez Rivero; cultural, María Elena Peón Vega; novel externa, Maricela Castro Escalante; novel, Margarita Enseñat López, y de éxito, María Encarnación Castañeda Céspedes, y Lilia Rodríguez Castro.

El representante del Gobernador Rolando Zapata Bello, el coordinador General de Asesores, Eric Rubio Barthell, aseguró que el Estado comparte la visión de ampliar las oportunidades para que más mujeres desarrollen sus habilidades y capacidades en puestos directivos, contribuyendo al crecimiento económico de la entidad.
El Gobierno del Estado está trabajando para que cada vez sean más las mujeres participativas y económicamente activas, ya sea en empresas o en la ciencia y el conocimiento. Los espacios ya se están abriendo, por ejemplo en las industrias  que se han establecido en nuestro territorio, como la Cervecería yucateca o la de producción de leche que está en puerta. Así, estoy seguro que en 2017 esta reunión anual se realizará en el nuevo Centro de Convenciones, porque serán más las integrantes del sector", indicó.
Ante la presidenta nacional de la AMMJE, Ana María Sánchez Sánchez, su homóloga en la entidad, María del Carmen Cardeña Ojeda, informó que actualmente suman 70 las que integran dicha agrupación local, en la que mujeres desempeñan un ejemplar papel, que se traduce en el bienestar de sus familias.

Asistieron la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez; la vicepresidenta regional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Yucatán, Marisol Lugo Ayora, y la vicepresidenta de la Asociación Mundial de Mujeres Empresarias (FCEM, por sus siglas en francés) por América, María del Carmen García Noemí de Jasso.



Tito Quiroz, de niño maltratado a Premio Nacional

  • Ofrece la charla Amor y servicio a estudiantes del CONALEP Mérida I
Mérida, Yucatán.- Tito Quiroz Angulo se convirtió en músico después de sufrir maltratos físicos en su niñez y su maestra le enseñó a tocar el violín e incluso le regaló uno construido por ella misma, según narró a 240 estudiantes del CONALEP Mérida I que asistieron a su conferencia “Amor y servicio”.

El Premio Nacional de la Juventud en 2015, en la categoría de Compromiso Social, recordó  que labores altruistas --como la dedicación a los jóvenes, las acciones de acompañamiento y el asesoramiento a abandonados-- recorriendo estado por estado le hicieron merecedor del Premio.

Narró que durante la entrega conoció a Enrique Peña Nieto y se hizo famoso como "el joven que hizo llorar al Presidente" por el mensaje de esperanza para él y su familia.

Tito Quiroz, licenciado en derecho, se dedicó a visitar las 32 entidades del país y su charla ha sido escuchada por más de un millón 200 mil jóvenes en secundarias, preparatorias y universidades.

En la plática "Amor y servicio" compartió el mensaje de que para lograr hacer un cambio en la sociedad es importante ser apasionado y para eso debemos tener como motor el amor y el servicio.

De los 240 estudiantes que acudieron al evento, fueron escogidos jefes y subjefes de grupo, los más altos promedios y aquellos que han participado en concursos representando al Conalep, sumándose a la difusión de esta idea de amor y servicio como motor para la vida.

El director General del Colegio, Manuel Carrillo Esquivel, señaló que estas actividades se realizan en pro de la integridad de los educandos y los exhortó a demostrar los valores enseñados dentro de la institución tanto en sus casas como en sus comunidades.

De igual forma les recordó la importancia de participar en eventos escolares y extraescolares, mencionando que en 2012 el Premio Nacional de la Juventud en categoría Fortalecimiento a la Cultura Indígena lo ganó la alumna María Mercedes Chuc Chuc, de la carrera Hospitalidad Turística del plantel Valladolid del Conalep.

El portugués António Guterres nuevo secretario General de la ONU

  • Fue recomendado por el Consejo de Seguridad para ocupar la Secretaría General de la ONU
Nueva York.- La Asamblea General de Naciones Unidas nombró hoy oficialmente al ex primer ministro portugués António Guterres como nuevo secretario general de la organización para el periodo 2017-2021.

Por aclamación, los 193 Estados miembros aprobaron la recomendación hecha por el Consejo de Seguridad, que el pasado día 6 propuso a Guterres como sucesor de Ban Ki-moon.

El portugués, que durante diez años estuvo al frente del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), asumirá su nuevo cargo el próximo 1 de enero.

El 6 de octubre pasado, tras una serie de votaciones informales, el Consejo de Seguridad decidió recomendar oficialmente por aclamación a António Guterres como su candidato al máximo cargo de la ONU. (Foto de archivo: ONU/Manuel Elias) 

Lluvias aisladas en el sur de Yucatán

  • Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas con chubascos aislados en la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias aisladas sobre la porción sur del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la zona costera.

Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado en la mayor parte de la península de Yucatán por nubosidad media y baja, registrándose temperaturas cálidas entre 22 y 26°C y viento del este-noreste de entre 5 a 10 km/h.

Para las próximas 24 horas, se prevén condiciones de tiempo estable en la mayor parte de la región, debido al dominio de un sistema de alta presión el cual cubre el oriente del territorio nacional y occidente del golfo de México, asimismo, la circulación asociada a dicho sistema, favorecerá el ingreso de aire marítimo tropical que aunado al calentamiento diurno y una vaguada sobre el sur de la región, propiciarán potencial para lluvias con chubascos aislados en el sur y suroeste de Campeche, costa central y sur de Q. Roo, así como lluvias aisladas en el sur de Yucatán.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h principalmente en la Sonda de Campeche y zona costera de Yucatán.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos sobre el sur y suroeste del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias con intervalo de chubascos en el centro y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en la porción norte.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz; tormentas puntuales fuertes en Tabasco y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del este y noreste con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de chubascos.

Alumnos de los Cendis Isstey celebran el Día de la Raza

Mérida, Yucatán.- Para fomentar entre sus alumnos el respeto a nuestra identidad cultural como hispanoamericanos, los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) realizó en todos sus planteles sendas ceremonias con motivo del Día de la Raza.

La efeméride conmemora el encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, producto de la travesía realizada en 1492 por el marino genovés Cristobal Colón a bordo de las carabelas “La Niña”, “La Pinta” y la “Santa María”.

En la dinámica, los infantes rindieron honores al lábaro patrio, entonaron el himno nacional mexicano y representaron, junto con sus maestras, este importante hecho histórico, todo ello como parte de una formación cívica adecuada a su edad cognoscitiva.

La maestra Sandra Villanueva Montañez, supervisora del área de Pedagogía, resaltó que estas actividades son apoyadas de manera permanente por sus propios padres de familia, mismos que colaboran con el personal docente para elaborar, creativamente, dinámicas enriquecedoras.
En los Cendis del Isstey establecemos pautas educativas que sean novedosas para los niños y niñas que acuden a nuestras aulas. Es importante que como mexicanos resaltemos los valores que nos distinguen como una sociedad de paz y de armonía en el contexto internacional”, recalcó.
Mencionó que continuarán organizando en cada escuela, jornadas culturales que contengan alto contenido educativo para el alumnado.

Tercer Taller de Nanomateriales y Nanocompuestos del Sureste

  • Los nanomateriales son materiales con una estructura definida en escala nanométrica (una mil-millonésima parte de un metro) y al incluirlos en materiales (poliméricos) de mayor escala forman lo que se conoce como un nanocompuesto.
Mérida, Yucatán.- Las aplicaciones de los nanomateriales y los nanocompuestos poliméricos han ayudado a una gran variedad de novedosas tecnologías en desarrollo, que se espera sean parte del desarrollo económico, desde materiales inteligentes hasta productos para el beneficio de la salud humana, fabricación de aparatos electrónicos e informáticos, generación de baterías recargables y muchos más.

En el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY), el grupo de Nanomateriales de la Unidad de Materiales realiza investigación en materia de síntesis y determinación de las propiedades físicas y químicas de distintos tipos de nanoestructuras, como partículas núcleo-coraza, nanoarcillas, nanotubos de carbono, plaquetas de tipo grafénico y, en general, nanoestructuras de carbono, con la finalidad de conocer el comportamiento de estas nanoestructuras para su posterior inclusión en materiales poliméricos (plásticos reforzados) de mayor escala dimensional.

Estos materiales tienen su principal demanda en los sectores aeroespacial, marino, automotriz y de energías renovables, debido principalmente a su alta resistencia mecánica, rigidez, conductividad eléctrica, propiedades anticorrosivas y multifuncionales.

Con el fin de discutir sobre los avances y tendencias en el área, el grupo de Nanomateriales del CICY ha organizado el 3er Taller de Nanomateriales y Nanocompuestos del Sureste, reuniendo a expertos nacionales e internacionales. Expertos de México, Suecia, China y Estados Unidos que han dictado cursos-talleres cortos sobre temas de simulación y de síntesis y caracterización de nanoestructuras, así como pláticas sobre el uso de nanoestructuras para aplicaciones en procesos de sensado y actuación físico-química, monitoreo de daño en materiales jerárquicos multiescala, remediación ambiental y su potencial relevancia en la conservación de sitios históricos, y materiales a base de nanocelulosa.

En este Tercer Taller de Nanomateriales se discuten asuntos relacionados con aspectos técnicos generales aplicables a cualquier nanoestructura, como son la dispersión y la funcionalización, así como aspectos particulares relevantes a nanoestructuras de carbono, nanoarcillas y otras nanopartículas minerales.

Estos materiales son altamente novedosos y están en la etapa de transición de ciencia básica a la aplicación de nuevas tecnologías. Yucatán se encuentra bien posicionado en la parte académica-científica gracias a los expertos con los que cuenta: el grupo de Nanomateriales del CICY, el equipo del Cinvestav y la Facultad de Ingeniería de la UADY, y se está trabajando para lograr convertir los desarrollos científicos en desarrollos comerciales.

El Dr. Francis Avilés Cetina, Presidente del Comité Organizador del Taller, comentó que “muchas de las aplicaciones de la nanotecnología ya están disponibles, mientras que otras se encuentran aún latentes o en desarrollo. Por otro lado, algunas otras aplicaciones probablemente nunca se hagan realidad”. Al respecto, el Dr. Avilés resaltó que “es importante tener el conocimiento y las herramientas necesarias para conmensurar las potencialidades, los alcances y las limitaciones de estos novedosos materiales, como se ha realizado en otras épocas de la Historia con otros materiales, como la piedra y los metales”. (Erika Cano León-Gabriela Herrera Martínez / Comunicación Institucional CICY).

Lanzan convocatoria para el Hackhatón 2016 de la Profeco

  • Jóvenes yucatecos innovarán a favor de un consumo responsable
Mérida, Yucatán.- El talento y creatividad de los estudiantes yucatecos, relacionados con el campo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), permitirán desarrollar plataformas digitales que fortalezcan el consumo responsable de productos y servicios.

El gobernador Rolando Zapata Bello y el procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez, firmaron un convenio de colaboración para promover la convocatoria para el Hackhatón 2016, a través de la cual jóvenes de educación superior de todo el estado tendrán la oportunidad de diseñar alternativas y nuevas soluciones para fortalecer los sistemas de consulta y verificación de la instancia federal.

Ante estudiantes de 14 instituciones académicas, así como de funcionarios y empresarios, Zapata Bellodestacó que con esta alianza estratégica, más de 76 mil alumnos podrán colaborar directamente en la defensa y empoderamiento de los consumidores.

Al resaltar que mediante la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Yucatán fue la primera entidad con un organismo que vincula la academia con la ciencia y la tecnología, expuso que “no queremos únicamente que aprendan conocimientos, lo que nosotros queremos es que la juventud genere conocimiento, a través de su talento y de las herramientas que adquieren en las diferentes instituciones”.

Enfatizó que con el Hackhatón 2016, a celebrarse por primera ocasión los días 12 y 13 de noviembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se obtendrá diversas aportaciones útiles para la Profeco y para los sectores productivos del territorio.

En su tercera visita al estado en siete meses al frente de la Profeco, Nemer Álvarez recalcó que con las aplicaciones que se obtengan del talento local, más de 117 millones de mexicanos tendrán una gama de opciones e información precisa, en tiempo real, sobre múltiples temas de interés en el mercado. 

En la cancha de Usos Múltiples del Centro de Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología (CNITT), en el Parque Científico  Tecnológico (PCTY), el funcionario federal anunció la implementación de los Consejos de Consumo Responsable, para que integrantes de los diferentes sectores sociales se sumen a la mejora del servicio y tengan  la facultad de reportar irregularidades en los comercios.

El convenio, que también suscribieron Raúl Godoy Montañez, titular de la Siies, y Carlos Ponce Beltrán, subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, ofrece gestión de recursos del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica (Fomix). El objetivo es apoyar proyectos de verificación y el equipamiento de laboratorios para dicha tarea, así como la impartición de cursos y capacitaciones en materia de protección al consumidor.

Tras el acto, las autoridades recorrieron las instalaciones del Laboratorio del Inocuidad y Trazabilidad Alimentaria del Sureste (Litas) del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnologías y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), donde constataron los avances  en los procesos de biotecnología de los rubros industrial, ambiental y de tecnología vegetal.

Además, desde la biblioteca del PCTY, en compañía de dirigentes de la iniciativa privada, presenciaron el desarrollo de tres proyectos acerca de celdas solares, laboratorios de mediciones para comunicaciones inalámbricas y alternativas de nano materiales.  

Ponte chula Mérida durante el FICMaya 2016

  • Las calles del centro histórico de la ciudad de Mérida serán el escenario para que más de 1,000 participantes del evento de apertura del FICMaya.
Mérida, Yucatán.- Las calles y edificios del Centro Histórico de Mérida serán el escenario este jueves por la noche para ‘Ponte chula Mérida’, evento que marca el inicio de la quinta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya 2016 (FICMaya) que este año se celebra del 13 al 23 de octubre, con el tema: “De la Lengua a la Imaginación”, con República Dominicana y Tabasco como país y estado invitados respectivamente.

Será un evento artístico-cultural que se realizará en la calle 60, con la presencia de sacerdotes (j’meen’ob) de la Cultura Maya, quienes realizarán rituales, además de danzantes mayas como acto previo al desfile inaugural.

Participarán: Yahal Kab, la Orquesta Típica de Yucalpetén, el grupo de Ensambles vocales, Mario Esquivel, María Medina, Angélica Balado, Felipe de la Cruz, Ballet Folklórico de Ticul, Mérida Big Band, Ensambles corales, Ballet Folklórico del Estado, Títeres para niños y la Banda de Música del Estado.

De esta manera, el primer cuadro de la capital yucateca será un escenario “vivo” de los exponentes del arte y la cultura universal, que se reúnen con motivo de este Festival que se espera culmine a las 21:00 horas, con el concierto inaugural: "De la luz a la imaginación", con Filippa Giordano, Alessandro Safina, Marcello Giordano, la Orquesta Sinfónica de Yucatán y como invitado de honor, el maestro Armando Manzanero.

Previo al inicio del desfile, se realizará el evento artístico-protocolario en el Teatro Peón Contreras que presidirán: el Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello; el Secretario de Cultura del Gobierno de la República, Rafael Tovar y de Teresa; el Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, el Embajador de República Dominicana, Fernando Pérez Memén y el Presidente Ejecutivo del Festival Internacional de la Cultura Maya, Mtro. Jorge Esma Bazán.

El FICMaya se desarrolla en el Estado de Yucatán, tierra llena de esplendor con expresiones vivas y milenarias de la Cultura Maya. Para asistir a los eventos que se realizan también en teatros, se pueden adquirir los boletos en los distintos puntos de venta, como son: el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (sede del Festival), Ópticas Espadas, terminales de ADO en Mérida, Campeche, Playa del Carmen, Valladolid, Villahermosa, Chetumal y Cancún, además de Internet, a través de: www.tusboletos.mx o en la página del FICMaya: www.ficmaya.com.mx.


Mauricio Sahuí encabeza Diálogos Comunitarios en Oxkutzcab

Oxkutzcab, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, encabezó durante la Jornada Comunitaria la entrega de actas constitutivas de los Consejos Comunitarios de las comisarías de Yaxhachén, Xcobenhaltún, Cooperativa, Yaax Hom y Xul de Oxkutzcab.

Subrayó que los órganos de participación ciudadana creados permitirán mantener la cercanía con estas poblaciones al sur del Estado para trabajar en equipo en acciones de mejora para su comunidad.
Porque no se vale inventar acciones de Gobierno detrás de un escritorio sino que es necesario ir con la gente, dialogar y resolver juntos en la medida de las posibilidades las principales necesidades", puntualizó.
En un ejercicio de comunicación directa con las autoridades, los habitantes de las cinco localidades mencionadas expusieron sus principales inquietudes y también su aportación para resolver algunas necesidades como dispensarios médicos, botes de basura, mantenimiento de parques, mobiliario y material deportivo para los planteles escolares, entre otros.

La presidenta del  Consejo Comunitario de Yaax Hom, Regina Isabel Trujeque Burgos destacó la importancia de que las autoridades se acerquen y escuchen a los ciudadanos.
Nos da mucho gusto que nos escuchen en nuestra comunidad somos 300 habitantes y nuestra preocupación es la basura, así como apoyar a los jóvenes con el deporte porque no cuentan con las condiciones para hacerlo", refirió.
Rosario Uc Castañeda de Xcobenhaltún, así como Rosa Uc Lavadores de Cooperativa solicitaron apoyo para iniciar con un dispensario médico y material para el mantenimiento de sus parques con el compromiso de que los habitantes se harían cargo de su abastecimiento y mano de obra, respectivamente.

Tras escuchar las intervenciones de los ciudadanos, Sahuí Rivero indicó que muchos de los planteamientos se resolverán con la gestión de los Consejos Comunitarios integrados por ciudadanos preocupados por los temas que son del interés de la comunidad.
De eso se trata, de que juntos hagamos cosas para beneficios de todos, por eso hoy escuchando mucho de lo que nos han señalado nos comprometemos a dotarles de medicamentos para sus dispensarios, material para el mantenimiento de los parques, les proporcionaremos material deportivo siempre con el compromiso de que la comunidad ponga su parte para organizar actividades deportivas", anotó.
El alcalde, Raúl Antonio Romero Chel, se comprometió a dar seguimiento a lo acordado en este encuentro con la finalidad de generar el desarrollo de estas comunidades.

El reto de ser priista en el PRI es recuperar al partido: IOP

  • Al participar en el foro "empresas y proyectos de éxito", organizado por el Patronato de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional, la legisladora federal Ivonne Ortega Pacheco, señaló que "es necesario retomar principios ideológicos y no dejar las decisiones en manos de unos cuantos".
Ciudad de México.- “El reto de ser priista en el PRI es recuperar al partido”, dijo la legisladora Ivonne Ortega Pacheco, tras impartir la charla "El reto de ser mexicano en México" en el Foro "Empresas y proyectos de éxito", organizado por el Patronato de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La ex secretaria general del tricolor respondió a preguntas de los asistentes respecto de lo que le espera al PRI en la inmediatez: “me refiero a recuperar el partido porque hoy resiente los efectos de la actuación y decisiones de unos cuantos, lo que afecta a quienes militan en él”.

Esta es una batalla –abundó- que corresponde a quienes creemos en las ideologías más que en el interés electorero, porque hemos crecido desde la militancia. Ya no son tiempos de decisiones cupulares y los priistas no podemos dejar las decisiones en manos de unos cuantos.

Previamente, durante la charla realizada en el auditorio de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), ante unos 300 alumnos de las carreras de Comercio Internacional; Relaciones Comerciales; Contaduría Pública; ex alumnos y maestros del Politécnico, la ex gobernadora de Yucatán expresó que hoy "es difícil ser mexicano en México”.
Hace 30 años, una familia se esforzaba para darle educación a sus hijos y prácticamente eso les garantizaba un mejor futuro y mayores oportunidades. Hoy tener un título no necesariamente les va a garantizar tener un trabajo y tener trabajo no necesariamente les permitirá tener un mejor nivel de vida que el de sus padres”, aseguró.
El reto, dijo, “es asegurar que el sistema, que actualmente es un caos, vuelva a funcionar para que se garantice la igualdad de oportunidades y que todos tengan piso parejo para desarrollarse”.
Sólo con condiciones suficientemente equitativas podremos tener una sociedad en la que sea el talento, esfuerzo y dedicación lo que marque nuestro destino en la vida, y no dónde ni cómo nos tocó nacer, afirmó.

Asistieron al evento el presidente nacional del Instituto Político Empresarial, Vicente Gutiérrez Camposeco; el presidente del Patronato de Egresados de la ESCA, A.C., Leonel Cruz Mecinas, entre otros.

Prohíben introducir alimentos en El Corchito

  • Cultur aplica nuevas disposiciones para el cuidado de la flora y fauna
Mérida, Yucatán.- A partir der este mes entró en vigor un nuevo reglamento, apegado a las normas de la PROFEPA y la SEMARNAT mediante el cual se invita a los visitantes a evitar el ingreso de alimentos a El Corchito en Progreso, informó el director de Cultur, Dafne López Martínez.

Dijo que estas nuevas medidas  responden a las tareas de cuidado y preservación de la flora y la fauna del sitio, conformada por manglares, mapaches, peces y aves, entre otras variedades.

En la reserva se cuenta con cuatro especies de manglares: rojo, blanco, negro y botoncillo, que sirven como barrera natural contra los huracanes, por lo que es prioritaria su protección. Entre las disposiciones, también se pide al turismo no utilizar bloqueador solar, ya que los químicos y aceites son contaminantes para el ecosistema, aseveró.
Con estas adecuaciones, los visitantes podrán disfrutar de una reserva natural armónica, al cumplir con las normas ambientales establecidas.
Aseveró que El Corchito es una importante zona de resguardo y desarrollo de diversas especies, por lo que para su protección y conservación se adecuó el reglamento de la reserva natural.

Recordó que El Corchito es uno de los sitios ecoturísticos preferidos para visitar y la responsabilidad  de Cultur es impulsar  acciones que contribuyan a su resguardo.
Tenemos que buscar un justo equilibrio, hacer un lugar accesible para todos, una reserva ecológica limpia y en donde se preserve el medio ambiente, expresó.
Mencionó que se realiza un constante monitoreo de la calidad del agua, así como trabajos de mejora de las instalaciones, a fin de ofrecer servicios de calidad al turismo.

Explicó que los paseantes pueden observar a una distancia considerable a los animales, evitando tocarlos, ya que éstos pueden sentirse amenazados y reaccionar de forma agresiva.


Muere calcinado joven deportista: pedía auxilio a gritos

  • Su vehículo fue embestido por un tráiler, quedó prensado, y ninguno de los testigos presenciales pudo sacarlo
Mérida, Yucatán.- El joven deportista Jorge Alfonso Martínez Esquivel, de 24 años de edad, quien perteneció al equipo de Fútbol Americano Lobos de Mérida, es la persona que murió prensado y calcinado en un accidente en la vía Progreso-Mérida, a la altura de Xcanatún.

Testigos presenciales narraron que el hombre, luego que su vehículo fue impactado este miércoles por la mañana por un tráiler y arrastrado aproximadamente 20 metros, comenzó a pedir auxilio a gritos. Nadie pudo sacarlo mientras el automóvil se incendiaba.

Los elementos de las unidades de emergencia, la especializada en la escena del crimen, la 6270 de la policía estatal, la 6123 de bomberos, los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado demoraron varias horas en rescatar el cuerpo calcinado.

Más tarde, el Servicio Médico Forense (Semefo), del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), reveló que la persona encontrada al interior de un vehículo calcinado en la vía Mérida-Progreso esta mañana, falleció por quemaduras de vías aéreas y quemaduras de tercer y cuarto grado en el 90 por ciento de la superficie corporal.

Después de recibir el reporte del fallecimiento de una persona en un hecho de tránsito, en el que un vehículo sufrió un percance y se incendió, personal de esta corporación acudió al lugar de los hechos en donde se procedió al levantamiento legal del cadáver y se iniciaron las indagatorias correspondientes.

El fallecido es una persona de sexo masculino de aproximadamente 24 años; al momento se encuentra en calidad de desconocido en las instalaciones del Semefo a la espera de ser reconocido oficialmente y reclamado por sus familiares.

Jorge Alfonso estudió en la Escuela Preparatoria Estatal No. 2 "Gral. Salvador Alvarado" donde se destacó por su recio carácter, de ser excelente amigo, solidario, creativo y de una gran sonrisa.

El equipo de fútbol americano Lobos de Mérida reaccionó con el siguiente texto:
Como organización nos unimos a la pena que acompaña a los padres, esposa e hijos, por la lamentable pérdida de uno de nuestros ex jugadores a la edad de 24 años. Excelente ser humano, padre, hijo y esposo. Reciban todos sus familiares nuestras más sinceras condolencias, y deseamos que pase pronto el dolor que en estos momentos todos sentimos.
Por siempre Lobo #AlfonsoMartinezEsquivel


© all rights reserved
Hecho con