- Presentarán El retablo de maese Pedro, El doctor Milagro, La flauta mágica… según Papageno y Las aventuras de Pinocchio
México, DF.- Como ya es tradición desde hace siete años, el
ciclo La ópera es puro cuento… regresa al Centro Nacional de las Artes (Cenart)
durante junio, julio y agosto, esta vez incorporando por primera vez al ballet
en su programación para disfrute de chicos y grandes.
Y es que la Compañía Nacional de Danza (CND) será la
encargada de clausurar el ciclo con el espectáculo coreográfico-musical de
Cri-Crí los sábados 8 y 15 y domingos 9 y 16 de agosto, a las 12:00 y 14:30
horas.
En conferencia de prensa, el coreógrafo José Luis González
explicó que se trata de una propuesta familiar pensada en los niños, pero con
un toque especial para cada asistente, donde participan 70 bailarines, quienes
ejecutan alguna de las 25 coreografías que rememoran personajes y canciones de
Francisco Gabilondo Soler, como El ratón vaquero, La negrita cucurumbé, La
abuelita, El chinito Chong-Ki-Fu y La muñeca fea.
La ópera es puro cuento… y el ballet también arrancará con
El retablo de maese Pedro, de Manuel de Falla, el sábado 27 y domingo 28 de
junio, con funciones a las 12:00 y 14:00 horas.
El bajo-barítono Luis Felipe Losada destacó que se trata de
una obra de gran relevancia al estar basada en un pequeño pasaje de El Quijote
de la Mancha, donde utilizan títeres como homenaje a Mireya Cueto.
La ópera para niños cuenta con la dirección musical de
Andrés Sarre y la dirección artística, de escena y supervisión, de Ignacio
Miranda Hiriart y Pablo Cueto, y el resto del elenco está conformado por Catia
Ibarra y Rachel Albores (sopranos), Mauricio Jiménez (tenor) y los actores
Héctor Hugo Peña y Jorge Caballero.
El sábado 4 y domingo 5 de julio, a las 12:00 y 14:00 horas,
tocará el turno a El doctor Milagro, una ópera de Georges Bizet con libreto de
Léon Battu y Ludovic Halévy, que contará con Christian Gohmer como director
concertador de la Compañía Tempus Fugit, AC.
Es la primera ópera que compuso Bizet a los 18 años. Es una
farsa y una comedia que trata sobre el amor entre el joven capitán Silvio y
Laurette, hija del podestá de la ciudad de Padua, dijo Christian Gohmer.
En esta divertida ópera participan los cantantes Penélope
Luna (soprano), Andrés Carrillo (tenor), Armando Gama (barítono) e Itia
Domínguez (mezzosoprano).
El sábado 11 y domingo 12 de julio, también a las 12:00 y
14:00 horas, se presentará La flauta mágica… según Papageno, adaptación de la
obra de Wolfgang Amadeus Mozart.
“La flauta mágica es hablada y cantada en español.
Pretendemos divertir y entretener a los niños para que se acerquen al mundo de
la ópera y su primer contacto con el género sea divertido”, aseguró Óscar
Tapia, responsable de la dirección de escena, adaptación de libreto e idea
escenográfica.
El espectáculo está concebido con una estética futurista que
propicia la interacción con el público y donde participan Luis Rodarte
(bajo-barítono), Juan Carlos López (tenor), Graciela Morales Escalante
(soprano), Karla Muñoz (soprano), Daniel Cervantes (bajo) y Citlali Carrillo
(soprano).
Las aventuras de Pinocchio llegará el sábado 25 y domingo 26
de julio, a las 12:00 y 14:30 horas, con música de Jonathan Dove y libreto de
Alasdair Middleton.
El director de escena y diseño, César Piña comentó que es
una producción nueva estrenada en 2007 en Inglaterra que ahora llega por
primera ocasión a México.
“Está basada en el cuento original sobre este muñeco que
quiere ser un niño de verdad. La música es realmente bella con toques de
comedia musical. No hay diálogos y está musicalizada de principio a fin”.
El elenco está integrado por Encarnación Vázquez
(mezzosoprano), Jorge Eleazar Álvarez (barítono), Adriana Valdés (soprano),
Elisa Ávalos (soprano), Edgar Villalba (tenor) y Jaime Castro (contratenor).
El ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también, se
realizará en el Teatro de las Artes del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79,
esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club. Estacionamiento gratuito.
Localidades $30 niños y $60 adultos.