- Escobedo May acudió en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello al Sorteo de Créditos Tradicionales del Fovissste.
- La delegación local informa que, de acuerdo con los primeros resultados, más de 60 yucatecos fueron beneficiados en este evento nacional.
Mérida, Yucatán.- En Yucatán, el sector de la vivienda es
uno de los pilares de la economía porque genera una derrama económica tan
importante como la del turismo, manifestó el director General del Instituto de
Vivienda de la entidad (IVEY), César Armando Escobedo May.
El funcionario atestiguó el Sorteo de Créditos Tradicionales
del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (Fovissste), transmitido por televisión a nivel
nacional.
Escobedo May, quien acudió en representación del Gobernador
Rolando Zapata Bello a las oficinas de la delegación local de Fovissste, dijo
que en la actual administración, el impulso a los hogares es una prioridad, no
sólo por los beneficios financieros, sino porque se busca que un mayor número
de yucatecos mejore sus condiciones de vida, sobre todo los más necesitados.
Tras señalar que el acto de este día es una muestra de la
coordinación que existe entre los Gobiernos federal y estatal para fomentar este
rubro con diferentes acciones, deseó el mejor de los éxitos a quienes se
inscribieron este año.
Por su parte, la delegada local del Issste, Leticia Mendoza
Alcocer, manifestó que estas actividades ponen de manifiesto la firme
intención, tanto del Presidente Enrique Peña Nieto como del director nacional
de la institución, José Reyes Baeza Terrazas, de ejercer la transparencia y
hacer llegar los apoyos a quienes más lo necesitan.
Coincidió con el titular del IVEY en que el otorgamiento de
créditos implica un recurso significativo para diversos sectores, que a su vez
genera tranquilidad entre la población. Añadió que los montos totales que
otorga el Issste han ido en aumento y puso como ejemplo que, en 2013, se
autorizaron 200 millones de pesos, mientras que en el presente se inició con
500, pero la meta ha sido rebasada.
El encargado del Fovissste en Yucatán, Cornelio Aguilar Puc,
al dar la bienvenida a los miembros de organizaciones sindicales, destacó que
la relevancia de este sorteo estriba en que es completamente electrónico, y por
ende, transparente.
Expuso que, en este año, fueron mil 773 los derechohabientes
que solicitaron créditos, con una derrama de más de 800 millones de pesos. A
nivel nacional, en el 2015, 97 mil personas se inscribieron para participar,
aunque la oferta fue de 34 mil 150 viviendas, lo que genera una inversión de 23
millones 905 mil pesos. Los primeros resultados arrojan que más de 60 yucatecos
afiliados al sistema se vieron favorecidos con la posibilidad de contar en
breve con una casa nueva.
Estuvieron también los representantes del Comité Ejecutivo
Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
Carlos Gutiérrez García, y de la Federación Democrática de Sindicatos de
Servidores Públicos (Fedessp), Cinthia Mabel Rosado Correa.