Nueva Izquierda reitera candidatura de Nino Ferro para la dirigencia estatal del PRD

Mérida, Yucatán.- La corriente Nueva Izquierda Yucatán reiteró su postura llevar como su abanderado para el proceso electivo del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a Nino Ferro Muñoz y descartó cualquier acuerdo con las otras corrientes perredistas, de tener un candidato en común.
En conferencia de prensa Nino Ferro Muñoz, aseguró que aun cuando a nivel local se logró la alianza entre todas las corrientes internas para llevar a Carlos Navarrete como dirigente nacional, diversas circunstancias no permitieron que en Yucatán se sacará una sola planilla para la dirigencia estatal.
Eso, dijo, no significa que no haya comunicación y acercamientos entre las principales corrientes internas, pero como integrantes de Nueva Izquierda seguimos en la disposición de ir solos en el proceso electivo.
Nuestra postura, afirmó, es llevar de manera institucional el proceso interno y cada una de las tareas que se tengan que desarrollar dentro del partido, pues le apostamos a tener un comité fuerte y cercano a la gente.
La planilla de Nueva Izquierda para la dirigencia estatal del PRD busca que los comités municipales tengan su propia prerrogativa, hacer consenso con cada uno de ellos y buscar el diálogo
directo, anotó.
Nuestra meta, subrayó, es clara, queremos que en los municipios haya comités municipales vivos que funcionen todos los días y no sólo en época de campaña.
Respecto al proceso de elección de consejeros, el abanderado de Nueva Izquierda precisó que inscribieron planilla en los principales municipios del estado como son Valladolid, Tizimín, Umán, Hunucmá, Tekax, Chemax, Peto, entre otros, donde se tiene una buena representación.
Nino Ferro indicó que este proceso interno dejará muchas enseñanzas y experiencias al Instituto Nacional Electoral (INE), organismo que será el encargado de realizar la elección interna del PRD, lo que dará transparencia y legalidad.
Con la participación del INE se tendrá un proceso claro y transparente, además se podrá pulir algunos detalles que se observen para que no ocurran en las elecciones del 2015.
Una de las ventajas que se tendrá en esta elección interna es el hecho de que será el INE quien insaculará a los representantes de casillas, lo que garantizara una imparcialidad del árbitro electoral, apuntó.

En la conferencia de prensa estuvieron presente el dirigente estatal de Nueva Izquierda, Donaciano Lucas Lizama Graniel y Eric Villanueva Mukul, así como otros integrantes de esa corriente interna perredista.

Queremos un Yucatán con innovación, producción y valor agregado: RZB

  • Constata el Gobernador beneficios del programa Incuba Tic en empresa de jóvenes

Mérida, Yucatán.-Jóvenes yucatecos han logrado consolidar sus propias empresas y exportar sus productos y servicios a diversos mercados locales, nacionales e internacionales, como resultado del apoyo del Gobierno del Estado que a través del programa Incuba Tic ha impulsado la creación y funcionamiento de 21 nuevas firmas en el área de Tecnologías de la Información.
El Gobernador Rolando Zapata Bello visitó la empresa local de robótica Energki, la cual trabaja desde hace un año con Daimek Automation, compañía yucateca integrada por un grupo de jóvenes emprendedores que desarrollan proyectos y prototipos en materia de automatización electrónica para los pequeños y medianos negocios, no sólo del territorio sino de otras entidades de la República.
Daimek Automation forma parte de las 21 firmas creadas mediante el esquema Incuba Tic del cual Yucatán es pionero en su implementación. Actualmente el plan se replica en Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, asimismo entrará en funcionamiento en Hidalgo, Estado de México, Morelos, Jalisco y Baja California Norte.
Del 2011 al 2013, el programa ha apoyado con recursos superiores a los cuatro millones de pesos a un total de 58 proyectos e igual número de becarios de diversas universidades de la entidad.
Durante un recorrido por la empresa, el director General de Daimek Automation, Saulo René Samos Reyna mostró algunos de los proyectos que han creado en conjunto con Energki, entre los cuales se encuentran máquinas para ensamblar, dispensadoras de detergente y alimentos, además de los diversos servicios de mantenimiento, diseño y fabricación que ofrecen a distintas industrias en Yucatán.
Acompañado del encargado comercial de Energki, Raúl Humberto Miguel Molina,  Samos Reyna reconoció el interés del Gobierno del Estado por acercar a los jóvenes esquemas que les permiten impulsar sus capacidades al máximo, poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y sobre todo, emprender sus propios negocios. 
En presencia de José Francisco Morales Breck y Alfredo Colín Abreu, integrantes de Daimek Automation, Zapata Bello reconoció la importancia de consolidar en Yucatán planes como éste, que además de ofrecer una oportunidad de desarrollo a la juventud, atraen más inversión a la entidad y por ende, se generan más empleos.
“Una de las líneas de acción más importante para el Gobierno del Estado es fomentar la innovación y competitividad de la industria yucateca, por ello es fundamental promover este tipo de esquemas, que además demuestran el valor del capital humano con que cuenta Yucatán”, expresó Zapata Bello.
Antes de concluir su visita, el mandatario reconoció el talento de los jóvenes emprendedores y los invitó a formar parte de los diversos esquemas de financiamiento que ofrece el Gobierno estatal para seguir extendiendo su producción y servicios.
“Éste es el Yucatán que queremos, de innovación, competitividad, producción y de alto valor agregado”, subrayó.
Daimek Automation es una firma yucateca integrada por Samos Reyna, Morales Breck y Colín Abreu, egresados de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quienes ayudan a desarrollar máquinas que agilizan procesos mediante la automatización eléctrica,  con el fin de reducir tiempo y costos de mantenimiento.

En la empresa, que al igual que Energki es 100 por ciento yucateca, se diseñan, ensamblan y fabrican productos propios, lo que hace más fácil la colocación de éstos en México y otras naciones.

Se forma depresión Tropical No.2 en el Atlántico Central

Mérida, Yucatán.- El Centro nacional de Huracanes de Miami informó la formación de una depresión tropical en el Atlántico Central Tropical, que se encuentra a mil 935 kilómetros al este de las Antillas Menores con vientos maximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.
El organismo norteamericano informó que los interesados en las Antillas Menores deben estar atentos al  pogreso de este sistema.
El centro de la depresión tropical dos estaba localizado cerca de la latitud 11.6 norte, longitud 43.8 Oeste. La depresión se mueve hacia el oeste a cerca de 16 millas por hora, unos 26 kilómetros por hora, y se espera que este movimiento general continúe durante los próximos días.
Vientos máximos sostenidos están cerca de 35 millas por hora, 55 kilómetros por hora, con ráfagas más altas. Se pronostica poco cambio durante las próximas 48 horas y se espera que la depresión se debilite y se convierta en  remanente de baja presión el jueves.

La presión mínima central estimada es de 1012 milibares, 29.89 pulgadas.

Se mantiene a la baja índice de accidentes en vacaciones de verano

Mérida, Yucatán.- Durante el periodo que va del 11 al 20 de este mes, en el marco del Operativo Vacacional Verano 2014, se observa una disminución en los hechos de tránsito, así como en el número de lesionados y fallecidos por esa causa, informó el Departamento de Peritos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública.
En su reporte señala que en el periodo mencionado se han registrado 53 accidentes automovilísticos, mientras que en el lapso equivalente del año pasado (del 5 al 14 de julio) fueron 70, es decir, hay una disminución de 24 por ciento.
Los datos comprenden los hechos suscitados en la ciudad de Mérida, el Anillo Periférico y carreteras estatales, los cuales están consignados en los partes periciales e informativos.
Las personas lesionadas en esos eventos fueron 32 este 2014 y 56 el año anterior, o sea 42 por ciento menos. El dato en fallecimientos es de uno el presente año y tres el pasado.
En cuanto a conductores involucrados en accidentes y que dieron positivo a estado de ebriedad, este año han sido 10, contra 23 del anterior, es decir, 57 por ciento menos.
La SSP reconoce el valor de la participación ciudadana para seguir avanzando en la prevención de percances y reitera su llamado a los propietarios y conductores de vehículos para que observen todas las normas viales, a fin de que no ocurran hechos en los que se pone en riesgo la vida y los bienes de la sociedad.

Asimismo, la Secretaría enfatiza la importancia del trabajo coordinado que se efectúa en Yucatán entre las diversas instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, en el marco del Operativo Vacacional Verano 2014.

Este sábado se entregarán más de 300 becas para apoyar la economía familiar

Mérida, Yucatán.- El diputado federal del PRI Mauricio Sahuí Rivero anunció que este sábado 26 de julio se entregarán los certificados que acreditan más de 300 becas para preparatoria y licenciatura del programa "Igualdad de Oportunidades por la Educación".
Señaló que con estas acciones se busca un doble propósito: apoyar la economía familiar y generar condiciones para que continúen sus estudios aquellos jóvenes cuya única opción es una escuela privada.
 El coordinador de los diputados federales del PRI observó que se dio una prórroga a la convocatoria a petición de amas de casa que durante sus visitas a las colonias manifestaron interés por inscribir a sus hijos.
 Recordó que en el esquema de apoyo a los estudiantes participan la Fundación Educación y Juventud, así como 12 instituciones educativas que ofrecen becas consistentes en descuentos que van del 30 al 60 por ciento.
 "El año pasado atendimos a 215 jóvenes, esa cifra ya la rebasamos en la recepción de las solicitudes" abundó.
 La entrega de los certificados se realizará a partir de las 10 horas en el Campus Mérida de la Universidad Privada de la Península (UPP) a la que asistirán los directores de los planteles que se han sumado a esta cruzada a favor de la educación.
 “Por segundo año consecutivo se ha conjugado el esfuerzo de la sociedad civil para el otorgamiento de estas becas que se traducirá en hombres y mujeres mejor preparados” expresó.

 Las instituciones participantes son la Universidad Privada de la Península (UPP), Universidad Valle del Grijalva (UVG), Centro de Estudios Universitarios del Mayab (CEUM), Centro de Estudios de las Américas (CELA), Universidad Latino (CEL), Instituto Yucateco de Estudios superiores (IYES), Instituto Comercial Bancario, Universidad del sur (US), Centro Educativo Siglo XXI, Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT)), Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA) y Universidad Aliat.

Ponen en marcha “Esto te pasa” de Sejuve

Mérida, Yucatán.- Para concientizar a los jóvenes sobre los accidentes que pueden generarse cuando se abusa del alcohol, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) puso en marcha la campaña "Esto te pasa", con la participación de 80 brigadistas que recorrerán espacios de diversión de la costa progreseña, informó su titular Alaine López Briceño.
Al encabezar el reparto de volantes y material informativo que se entregaron a los conductores que se dirigían a la playa, explicó que las brigadas visitarán discotecas, karaokes y restaurantes en Chicxulub Puerto para distribuir información relacionada con las consecuencias de ir a volante bajos los influjos del alcohol o alguna droga.
De nueva cuenta, en esta campaña se utilizarán los lentes simuladores para que los jóvenes comparen el porcentaje de visibilidad que se pierde al ingerir bebidas embriagantes.
"Esta dinámica ha generado conciencia no sólo en los jóvenes sino también en sus papás. Por eso, ante el éxito, la hemos repetido" abundó la funcionaria estatal.
Asimismo añadió que, de esta manera, la Sejuve une esfuerzos en las tareas de prevención para reducir accidentes durante la temporada vacacional de verano.
"La mayoría de los jóvenes acuden a divertirse a sitios que se ubican en el tramo comprendido de Uaymitún a Chicxulub Puerto, que es donde se desplegarán intensamente las brigadas" agregó.
López Briceño recordó que la bebida es la principal causa de accidentes en carretera, por lo que es necesario tomar medidas preventivas para reducir la incidencia. "Esto te pasa" recomienda también que se adopte el esquema Conductor Designado como otra acción que garantice la integridad de quienes transitan por la costa.

La secretaria de la Juventud informó que la campaña de concientización se realizará del 20 de julio al 24 de agosto.

Fuerza obrera yucateca, orgullo de la entidad: RZB

  • Reconocen el apoyo del sector para el despegue de la economía

Mérida, Yucatán.- Estamos orgullos de la fuerza obrera de Yucatán; es un capital humano reconocido en todos los ámbitos, por eso, el Gobierno del Estado hace la parte que le corresponde para ir articulando todos los elementos que permitan el desarrollo y consoliden el despegue de la economía, destacó el Gobernador Rolando Zapata Bello.
El titular del Poder Ejecutivo participó, junto con el secretario General Sustituto del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, en el LXI Consejo Estatal Ordinario de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán de este organismo obrero.
Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones “Francisco Pérez Ríos”, el mandatario estatal señaló que la fuerza laboral de la entidad también garantiza que el territorio yucateco sea un espacio adecuado para la inversión, el establecimiento de empresas y la generación de los empleos que se requieren para impulsar la producción y la dinámica económica.
Ante trabajadores de diferentes sectores, así como autoridades estatales y federales, Zapata Bello añadió que la tarea es realizar las acciones necesarias a favor de la creación de plazas laborales en la cantidad y calidad que demanda una sociedad creciente como la yucateca.
“Esa es la forma de cómo estamos conduciendo el Gobierno del Estado, haciendo compromisos y cumpliéndolos, porque es la mejor forma de convocar a la fuerza y al trabajo. Mantengamos esa unidad que da fortaleza y el optimismo de que contamos con un Gobierno federal que está transformando a México y da grandes espacios de oportunidad a Yucatán”, finalizó.
Al hacer uso de la palabra, Aceves del Olmo reconoció que el Comité de la CTM en Yucatán es uno de los mejores del país realizando labores a favor de los trabajadores yucatecos, además de ir al ritmo de la acción que realiza el Gobierno del Estado para el bienestar de la sociedad.
El también representante personal del secretario General  de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, informó que en próximos días se firmará un convenio con las autoridades estatales para que más obreros de la entidad tengan la oportunidad de acceder a créditos de vivienda.
Al rendir el informe del Comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán - CTM, su secretario General, Mario Tránsito Chan Chan, comentó que el organismo ha estado pendiente de los derechos e intereses de las delegaciones sindicales, además de participar en actividades del Poder Ejecutivo.
El líder obrero aseguró que Yucatán vive una etapa de transformaciones y cambios a favor de los ciudadanos y los trabajadores, orientada a que existan mejores ingresos, salud y educación. Asimismo, reconoció la labor que realiza el Gobierno del Estado para mantener a  Yucatán a la vanguardia del país, en especial, en el rubro de programas laborales.
Posterior a la ceremonia, el Gobernador visitó una feria de salud instalada en la sede del evento para que los afiliados a la CTM puedan acceder a servicios de podología, quiropráctica, oftalmología, dentales y de PrevenIMSS.
Al evento asistieron los secretarios General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, y del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz; el subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República, Cleominio Zoreda Novelo; además de los diputados federal Mauricio Sahuí Rivero y locales Pedro Oxté Conrado y Luis Echeverría Navarro.

También, el secretario de Organización, Estadística y Promoción Sindical del Comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Estado, Ariel Escalante Canto, y el presidente del Congreso del Trabajo, Ernesto Sonda Castro. 

Refuerzan programas de salud al Poniente de Mérida

  • En el 2014 han disminuido significativamente los casos de dengue en la entidad

Mérida, Yucatán.- Ante cerca de 500 vecinos del Poniente de Mérida, el Gobernador Rolando Zapata Bello aseguró que se han reforzado las campañas de prevención en materia de salud en todo el territorio estatal, lo que ha permitido registrar un menor número de casos de dengue, logrando una disminución del 21.3 por ciento.
Durante una jornada más del programa "Diálogos con el Gobernador" que se efectúo en el parque Los Pajaritos del fraccionamiento Juan Pablo II, el mandatario escuchó de manera cercana y directa las necesidades de los colonos en materia de seguridad pública, vigilancia de escuelas, alumbrado y lugares de esparcimiento.
En ese contexto, ante habitantes de Villas Opichén, Reforma Agraria, Juan Pablo II, Xoclán, Mulsay y Plantel México, el mandatario destacó los buenos resultados que se han logrado con los programas que impulsa el Gobierno del Estado para combatir este padecimiento.
"Con actividades como las que se llevan a cabo con esquemas como 'Recicla por tu bienestar' y las jornadas de fumigación de las Secretarías de Desarrollo Social y de Salud se garantizan espacios seguros y saludables para las familias yucatecas”, expresó.
En este sentido, la señora Adela Aurora Estrada Cantón manifestó que en su colonia aún se reciente la presencia del insecto, ya que existen muchos lotes en abandono donde la gente tira basura.
Ante esta preocupación que comparten las familias del rumbo, Zapata Bello dio respuesta inmediata al señalamiento de la ciudadana, girando instrucciones para reforzar la presencia de las brigadas de fumigación en la zona.
Asimismo, la vecina Gloria Díaz Gómez agradeció que la petición haya sido tomada en cuenta, pues con estas acciones se contribuye a cuidar la salud de sus tres hijos.
"Tengo hijos de 10, siete y cuatro años de edad, que por las tardes salen a jugar a la calle y me preocupa que un día de estos se me vayan a enfermar. También tenemos una papelería donde llegan muchos niños del fraccionamiento, y por el calor y la humedad no me gustaría que en mi negocio vayan a contraer el mal", señaló.
Por su parte, personal de la Secretaría de Salud indicó que en el 2014 han disminuido considerablemente los casos de dengue en el estado. Para ello, específicamente en el Poniente de la ciudad, se realizó una jornada de fumigación en tres ciclos, y se llevan a cabo de manera continua visitas a los hogares para la eliminación de criaderos.
Además, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social estatal refirieron que en semanas anteriores obtuvieron resultados positivos en la zona con el programa "Recicla por tu bienestar", con el que también se trabaja en pro de la educación ambiental y el hábito de clasificar la basura.
Al respecto, se anunció que este domingo 20 de julio el esquema se presentará en la colonia Jardines de Mulsay, y el 14 de agosto, en Nueva Reforma Agraria y Xoclán Carmelitas.

Después de dos horas de escuchar y dar respuesta a las solicitudes comunitarias de los vecinos, el Gobernador permaneció por dos horas más para atender de manera individual las necesidades particulares de los ciudadanos, a fin de brindar las soluciones que requieren para mejorar su calidad de vida.

Reconocen liderazgo de México en técnicas de control biológico contra el HLB

  • Destacaron los avances en técnicas de control biológico contra el psílido asiático o Diaphorina citri, insecto que transmite el HLB, enfermedad que afecta a los cítricos.

México, DF.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) impartió un Curso-Taller de control biológico del Psílido Asiático de los Cítricos a técnicos de 10 países de América, involucrados en el manejo regional del Huanglongbing (HLB) y la tecnología de reproducción del parasitoide Tamarixia radiata.
En el encuentro -realizado a petición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Corporación Colombiana de Investigación (CORPOICA)- se reconoció el liderazgo de México en técnicas de control biológico contra el psílido asiático o Diaphorina citri, insecto que transmite el HLB, enfermedad que afecta a los cítricos.
Participaron en el curso técnicos de Estados Unidos de América, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay, quienes mostraron interés por aplicar en su país el modelo del programa instrumentado en México por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Los técnicos se reunieron en el Centro Nacional de Referencia de Control Biológico del SENASICA, en Tecomán, Colima, con el fin de conocer el Programa de Control Biológico que ha emprendido México para contrarrestar la presencia del Psílido Asiático o Diaphorina Citri en zonas citrícolas.
Para bajar la población de este insecto, responsable de diseminar el HLB, se produce en laboratorioTamarixia radiata, que es una avispa parasitoide que deposita sus huevos en Diaphorina citri, produciéndole la muerte.
El control biológico es una técnica sustentable que coadyuva al control del HLB, enfermedad que en la actualidad es considerada como la más importante de los cítricos a nivel mundial.
Personal del SENASICA dio a conocer a los asistentes al curso-taller las generalidades del Programa de Control Biológico del Psílido Asiático en nuestro país, que considera la reproducción masiva del parasitoide Tamarixia radiata y su liberación en áreas específicas.
Se llevaron a cabo diversas demostraciones prácticas como: el proceso de producción de Murraya paniculata (planta hospedera del psílido); el proceso de producción y cría masiva de Diaphorina citri y el proceso de reproducción masiva de Tamarixia radiata.
Asimismo, se realizó una práctica sobre la evaluación de parámetros de control de calidad en la producción masiva de Tamarixia radiata y finalmente una práctica de liberación y evaluación de parasitoides en áreas urbanas.
Como una alternativa al uso de productos químicos para el control del vector, en México se producen en laboratorio hongos entomopatógenos (que son microorganismos que infectan, enferman y matan a la plaga) que se dispersan en campo a fin de infectar a la Diaphorina citri y bajar las poblaciones de este insecto.
En el taller, los técnicos de la SAGARPA informaron a los participantes sobre la técnica para la producción de hongos entomopatógenos, su evaluación, su uso y aplicación en el país.
Los técnicos del SENASICA también dieron a conocer a los visitantes extranjeros temas complementarios al Programa de Control Biológico del Psílido Asiático en México, como el reconocimiento de otros insectos parasíticos asociados a Diaphorina citri y la determinación taxonómica de Tamarixia radiata.
También se llevó a cabo la presentación de trabajos de investigación para el mejoramiento del sistema de producción masiva de Tamarixia radiata, así como otros temas sobre la cría y manejo de colonias de insectos depredadores como la crisopa.
Algunas de las conclusiones más sobresalientes de los trabajos del curso-taller fue la determinación de que el uso de Tamarixia radiata es más práctico en zonas urbanas, cítricos de traspatio, huertos abandonados, es decir, áreas en donde no hay cuidados para el manejo de la Diaphorina citri.
En cambio, la aplicación de hongos entomopatógenos debe enfocarse a las áreas comerciales, pues es una alternativa sustentable que coadyuva a disminuir el uso de productos químicos para el control del insecto transmisor del HLB, con el consecuente impacto que esto tiene sobre la fauna benéfica.

Cabe señalar que el HLB es una enfermedad con presencia en diferentes países y que México la detectó oportunamente, por lo que se realizaron las acciones pertinentes para su combate.

Presentan estampas de Tabasco en la clausura “De provincia a provincia”

  • Festival de danza folclórica celebra décimo aniversario

Mérida, Yucatán.- Con la emotiva presentación de la agrupación “Acot nat”, procedente de Balancán, Tabasco, bajó el telón de la décima edición del Festival Folclórico Nacional “De provincia a provincia”, en el que se rindió homenaje al profesor Adrián Cerda Uc.
En representación del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, la jefa del Departamento de Danza, Graciella Torres Polanco, destacó el esfuerzo conjunto entre la dependencia y el Ballet Folclórico “Lol ixi’im” para la organización del evento que se realizó durante este fin de semana en el teatro “José Peón Contreras”.
 En total, fueron ocho agrupaciones las que participaron, tanto de municipios yucatecos como de los estados de Tabasco, Baja California Sur y Estado de México.
 Previo al acto protocolario de clausura, bailarinas y bailarines de “Acot nat”, bajo la dirección de Carlos Jiménez García, ofrecieron una serie de estampas tabasqueñas en las que se recrearon los jornales de trabajo en el campo, la Danza de los Viejitos y los diferentes estilos de zapateado.  Además, aderezaron la función con pregones llenos de picardía y por último invitaron al público a tomar el escenario.
 El festivo ambiente dio paso a la entrega del reconocimiento a Cerda Uc, quien manifestó su agradecimiento por la distinción. En su mensaje, conminó a los organizadores para que las futuras ediciones “De provincia a provincia” alcancen el carácter de internacionales.
 En presencia de integrantes de los conjuntos dancísticos, el director del Ballet “Lol ixi’im” y coordinador general del espectáculo, Wilfrido Pool Ojeda, celebró el profesionalismo de los participantes, al tiempo que subrayó el esfuerzo que realizaron para hacer posible el evento.
 Asimismo, otorgaron reconocimientos a las siguientes agrupaciones, “Nimbé”, de Baja California Sur, dirigido por Carlos Medina Castellón; “Huehuecóyotl”, del Estado de México, bajo la dirección de Hugo Gaona Martínez; “Acot nat”, de Tabasco; y de la Casa de la Cultura Siglo XXI de Oxkutzcab, Yucatán.
 De igual manera, recibieron constancia de participación los ballets yucatecos: “Latino”, a cargo de Manuel Gamboa Ravell; “Sayab custal”, de William Pech Manrique; “Fiesta mexicana”, dirigido por Luis Zapata Ortiz; y, finalmente, el Taller de Danza Experimental JYF de Mérida, bajo el mando de Elizabeth Novelo Esquivel.

 En punto de las 12:29 horas, el telón del máximo recinto cultural del estado bajó sobre el escenario, quedando abierta la invitación a la onceava edición del Festival “De provincia a provincia”.

Convocan a certamen de boleros “Pepe Jara”

  • El evento se realizará en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua

Mérida, Yucatán.-  Jóvenes intérpretes yucatecos tendrán la oportunidad de participar en el Primer Concurso Nacional de Bolero “Pepe Jara”, a realizarse los días 29 y 30 de agosto en el municipio de Nuevas Casas Grandes, Chihuahua, con la finalidad de rescatar y difundir la tradición de este género musical.
 Los Gobiernos de Chihuahua y Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), invitan a las personas mayores de 18 años, a inscribirse para la selección de quién representará a nuestra entidad en el certamen.
De acuerdo con la convocatoria, la participación podrá ser en las siguientes modalidades, individual, dueto, trío o cuarteto. El Concurso quedará circunscrito al género musical del bolero en todas sus variantes.
Los interesados deberán registrarse con nombre completo, domicilio, comprobante domiciliario, teléfonos, correo electrónico, credencial de elector, Clave Única de Registro de Población (CURP) y una grabación, ya sea en formato CD o DVD.
Un comité designado por la Sedeculta seleccionará un participante o agrupación para representar al estado de Yucatán en el certamen.
Las inscripciones están abiertas de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00 horas, en la Dirección de Promoción y Difusión Cultural de la dependencia, ubicada en la  calle 18 número 204, entre 23 y 25, colonia García Ginerés. El plazo vence el próximo lunes 28 de julio a las 15:00 horas.

Para mayores informes se puede comunicar al teléfono 9423800, extensiones 54014 o 54064, o al correo electrónico promocion.sedeculta@yucatan.gob.mx

Recolectan 15.8 toneladas de residuos en la Nueva mulsey

  • Supera “Recicla por tu bienestar” las 800 toneladas de residuos captados a mitad del calendario

Mérida, Yucatán.- Con una recolección de 15.8 toneladas de residuos en el fraccionamiento Jardínes de Nueva Mulsay, el programa “Recicla por tu bienestar” rebasó la cantidad de las 800 toneladas de materiales reutilizables y cacharros captados al llegar a los primeros 75 de 150 operativos presupuestados para el presente año.
El evento, celebrado en la cancha de basquetbol de la Unidad Deportiva de esta zona habitacional, registró la participación de 542 personas, lo cual contribuyó en el objetivo de ya haber apoyado la economía familiar de 30 mil ciudadanos, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila.
Añadió que estas cifras en el rubro del tonelaje y los beneficiarios fue producto de la suma de la jornada dominical con las actividades del pasado sábado 19 desempeñadas de manera simultánea en las colonias Tanlum y San Pedro Uxmal, los cuales en conjunto reunieron 16.2 toneladas de residuos y la atención de 547 personas.
Destacó que los cerca de 30 mil beneficiados provienen de la cobertura de la estrategia por 60 colonias y seis comisarías, así como de nueve municipios del interior del estado, hasta el momento.
Asimismo, la edición número 75 de la estrategia sanitaria reportó la recaudación de 10 mil 800 pilas alcalinas, 647 llantas, 80 litros de aceite vegetal usado y la conversión de 25 mil 640 bonos para su posterior canje por productos del “Mercado del bienestar”.

La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este jueves 24 de julio con operativos simultáneos en las canchas de usos múltiples del fraccionamiento Del Sur, ubicada en la calle 59 por 46, así como la de la colonia Serapio Rendón, situada en la calle 46-B por 127-B y 129, en punto de las 8:00 horas.

Concluyó la Segunda Feria de Arte, Tradición y Cultura en Manos de la Mujer Rural

Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 130 artesanas de 43 municipios, desde el viernes hasta el domingo, concluyó la segunda Feria del Arte, Tradición y Cultura en manos de la Mujer Rural, informó la jefa del Departamento de Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables de la Secretaría de Desarrollo Rural, Aicela Rosado Martínez.
Dijo que el año anterior las ventas en total rebasaron los 700 mil pesos, y este año aunque no se tienen las cifras finales, están seguros que después de hacer el balance general, serán superiores.
Recordó que las artesanas expusieron, en Santa Ana, desde juguetes tradicionales, adornos, pinturas y hamacas hasta elaboradas prendas típicas como guayaberas, hipiles, filipinas y vestidos, entre otras,  a precios más bajos pues la mercancía iba directo del productor al consumidor.
 María Tec Pech, artesana de Dzitya que se dedica a la venta de artículos de madera desde hace 45 años, señaló que la temporada vacacional favoreció ampliamente las ventas, pues desde el día viernes que se inauguró hasta la clausura de hoy, sus productos fueron ampliamente solicitados por los paseantes.
 Por otra parte,  María Tzuc, artesana de Buctzotz quien se dedica al urdido de hamacas desde hace 10 años, comentó que para ella esta segunda edición de la feria ha sido muy exitosa puesto que desde el sábado por la tarde se le acabaron las hamacas.
 Martha Solís Rosado quien se encontraba de paseo por la feria, dijo que la variedad de productos que se exhibieron, sumado a los eventos artísticos y de entretenimiento, atrajeron a la gente sobre todo en domingo ya que la mayoría acudió en familia.
 Asimismo envío una felicitación al Gobierno del Estado por efectuar eventos de esta clase, que propician un ambiente de sana convivencia, donde además se pueden adquirir productos para toda la familia a buenos precios. 
 María Carrasco de Bacab, oriunda de Taxco, Guerrero, comentó que desde el año anterior  estuvo de visita por la feria y al saber que de nueva cuenta se realizó, no dudó en regresar a comprar distintas artesanías y recuerdos para sus familiares.
Durante los tres días que duró la Expo, además de los productos artesanales también se contó con la presentación de espectáculos recreativos y culturales como la Orquesta Típica de Yukalpetén, los Juglares y el show cómico regional de Dzereco y Nohoch.
El secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, destacó la importancia de esta feria, pues explicó que la calidad y belleza de los productos de las artesanas yucatecas está comprobado, por lo que es necesario brindarles espacios para comercializarlos y la Feria de la Mujer Rural es un excelente foro.

 También dijo que la finalidad de la feria "es apoyar a las productoras y artesanas para comercializar sus productos durante los días que dura la expo, pero también para establecer lazos comerciales futuros que aseguren ventas posteriores", concluyó.

Buzos yucatecos se casan en cenote

  • Ana y Angel realizan su voto matrimonial en el cenote de Nohmozón.

Mérida, Yucatán.- Decenas de amigos  y compañeros  de buceo participaron en la ceremonia matrimonial de Ana Beatriz Varguez Iuit y Angel Isaac Chan Tec celebrada en el cenote de Nohmozón del municipio de Tecoh.
Desde  las primeras horas de la tarde de este domingo, las caravanas de vehículos llegaron hasta el sitio donde se realizó el evento que llamó la atención de propios y extraños e incluso de diferentes medios de comunicación quienes atestiguaron la singular ceremonia matrimonial.
 “Esto le da un sentido diferente a nuestras vidas, ya que ha sido una experiencia única que recordaremos siempre” dijo Ana luego del evento.
La ceremonia inició poco después del medio día, y durante poco más de 40 minutos, los contrayentes realizaron varios ejercicios relacionados con la práctica del buceo pero que representan  un  símbolo muy importante para la relación matrimonial que hoy inician.
Demostraciones como la de “compartir aire” entre ambos demuestra la confianza y cercanía; “intercambiar luces” como símbolo  de  que “el amor será la luz que los mantendrá juntos”; “seguir la línea de vida” que simboliza que “Juntos” encontrarán la salida a los problemas y recorrerán los días felices de su relación en pareja.
 Ella, ataviada con su vestido blanco y él enfundado en el traje propio para la ocasión especial. Juntos descendieron las escaleras para aproximarse al agua donde ya eran esperados por decenas de sus compañeros buzos  con quienes descendieron hasta el fondo del cenote para iniciar con el ritual.
 Al término de los votos y compromisos matrimoniales los contrayentes realizaron un recorrido acompañados de los buzos que atestiguaron la ceremonia y como colofón realizaron un baile subacuático al son de las burbujas ante el imponente escenario del mundo subacuático yucateco.

 El evento fue organizado por la Asociación de Buzos Técnico Deportivos de Yucatán y participaron  unos 30 integrantes  de esa organización yucateca.

Alsurdanza estrenará coreografía de Jaime Camarena

  • Reconocido artista concede "El tiempo en las orejas largas".

Mérida, Yucatán.- El coreógrafo y fundador del conjunto dancístico A Poc A Poc, Jaime Camarena, concedió autorización para que su obra "El tiempo en las orejas largas", basada en cuentos de Lewis Carroll, sea llevada a escena por la Compañía de Danza Contemporánea Alsurdanza, bajo la dirección de Michelle Ferrer.
 Con el objetivo de enriquecer el repertorio de esta agrupación, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invitó al renombrado artista para la realización de este espectáculo, que desde su creación hace una década por primera vez será interpretado por una agrupación diferente a A Poc A Poc.
 En entrevista, el creador comentó que esta pieza es resultado de un proyecto de 2004 y solamente ha sido montada por la compañía que él dirige. “Ésta será la primera vez que yo la vea desde fuera, lo cual me da una perspectiva diferente, sin embargo, la obra tiene vida propia y eso lo podremos observar en la presentación”, apuntó.
 El autor señaló que “El tiempo en las orejas largas” tiene la característica de haber sido creada para el público infantil. No obstante, para los padres de los pequeños espectadores “se hace desde lo imaginativo y lo fantástico; los niños son capaces de fantasear, pero los adultos somos capaces de imaginar, entonces es un montaje que contiene ambas cosas. Tiene una serie de imágenes que narran una historia muy fácil de remitirnos a ‘Alicia en el país de las maravillas’”, comentó.
 Camarena indicó que, a 10 años de su creación, su compañía ha presentado dicha pieza durante varias temporadas, incluso en el Festival Internacional Cervantino. “Sin embargo, Michelle Ferrer la ha reinterpretado y dado vida nuevamente a través de Alsurdanza”, finalizó.
 Por su parte, Ferrer señaló que esta obra es parte del repertorio de A Poc A Poc y está basada en los cuentos de Lewis Carroll, “Alicia en el país de las maravillas” y “A través del espejo y lo que Alicia encontró allí”, y plasma por medio del lenguaje dancístico los principales pasajes de esas historias.
 De igual manera, comentó que durante un mes trabajó con nueve bailarines de Alsurdanza en el montaje de este espectáculo. Para la intérprete y coreógrafa, los resultados de este intercambio son totalmente positivos para el desarrollo de la danza contemporánea en Yucatán.
 Por otra parte, el próximo 24 de julio, la Compañía de Danza Clásica del Estado regresa al escenario del teatro “José Peón Contreras” con el estreno de “Vão”, obra que parte del concepto del vacío y coreografía original autoría de Camarena.
 Jaime Camarena nació en el Distrito Federal. Inicia sus estudios dancísticos en la Escuela Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, de donde egresa en 1984 para formar parte del cuerpo artístico de la Compañía Nacional de Danza por seis años. Ha sido bailarín, coreógrafo y maestro en diferentes conjuntos de Europa. En 1999 recibe el primer lugar del Premio INBA-UAM con la pieza “E pur si muove”.

 Es fundador y director de A Poc A Poc. Su obra ha sido presentada en diversos foros internacionales de Alemania, Estados Unidos, Cuba, Francia, Paraguay, Brasil y Perú, así como en los principales escenarios del país.

La Feria del Bienestar llega a Chablekal

  • Con esta edición se suman 15 comunidades que reciben al programa

Mérida, Yucatán.- Con actividades deportivas, culturales  y lúdicas, que además resaltan los valores yucatecos y el fomento de la unidad familiar, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, encabezó en la comisaría de Chablekal, en Mérida, la Feria Bienestar Familia.
Como parte de los programas del  Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), la feria busca acercar a la ciudadanía la oferta de distintas dependencias que cuentan con programas sociales.
 “Yo agradezco mucho a todos ustedes, a las dependencias que participan, porque lo único que estamos pretendiendo con todo esto, por parte del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, es consolidar lo más valioso: las familias; que no perdamos nuestras sanas costumbres, que vivamos en un clima de paz, de tranquilidad, haciendo deporte, teniendo cultura y por eso venimos hoy a traerles estos servicios”, expresó.
Destacó que al ser Yucatán una de las entidades con mayores estándares de seguridad se deben prevenir los problemas comunitarios desde su origen, para evitar conductas delictivas y adicciones.
Resaltó que la mejor manera de conservar este estatus es la participación de todos los miembros de la comunidad en actividades positivas, en las que puedan además alcanzar mayor bienestar a través del estudio y el deporte, entre otras.
Familias enteras participaron de la oferta llevada por las trece dependencias que instalaron carpas en la plaza central de Chablekal, como los talleres de lectura, los cuentos con títeres, conciertos y actividades deportivas. Cada semana representantes de los programas regresará para integrar a más personas.
La gira que hasta hoy ha realizado la Feria del Bienestar del Cepredey, que dirige Verónica Camino Farjat, incluye la colonia El Porvenir, en Mérida y trece municipios al interior del estado, entre los que destacan Umán, Progreso, Kanasín, Motúl e Izamal, por citar algunos.

El  programa contempla la visita 24 municipios y 20 ubicaciones en la capital del Estado, ente colonias y comisarías. En cada feria participan 13 oficinas de gobierno con programas de seguridad, cultura, deporte, unión familiar, inclusión social y educación para todos los niveles.

Inauguran primera Oficina Regional del Gobierno del Estado en Motul

  • El Gobernador también entregó cancha de usos múltiples en la comisaría Santa Cruz Pachón

Motul, Yucatán.- Con el objetivo de acercar programas y servicios a todos los habitantes, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró la primera Oficina Regional del Gobierno del Estado en Motul, la cual albergará módulos de la Secretarías de Desarrollo Rural (Seder), y Social (Sedesol), y del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm).
Estas instancias son encabezadas por el Gabinete Yucatán Incluyente y también se incorporarán los servicios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretarías de la Juventud (Sejuve) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), y los Institutos para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), y para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), entre otros.
El titular del Poder Ejecutivo señaló que una inversión de más de 1.5 millones de pesos, se abre dicho recinto del Gobierno estatal, el cual atenderá con esquemas y trámites de dichas dependencias a los habitantes de 23 municipios, además de Motul.
Indicó que con estas acción se abaten las desigualdades regionales, ya que la población de la zona ya no tendrá que trasladarse a Mérida para solicitar y tramitar apoyos de planes como Bienestar Escolar o Digital, para los productores, para la generación de empleos, entre otros.
"Y para que a la brevedad posible empecemos a cosechar buenos resultados, en este momento instruyo al secretario de Desarrollo Social, para que 25 de los folios de créditos sociales se pongan a disposición de esta unidad, destinados a los proyectos productivos", indicó en presencia del alcalde de Motul, José Julián Pech Aguilar.
Por su parte, el titular de la Sedesol, Nerio Torres Arcila, subrayó que la apertura de la ventanilla regional significa un ahorro en tiempo y dinero para los ciudadanos, pues con la descentralización de servicios ya no tendrán que viajar a la capital de la entidad para informarse de convocatorias y programas sociales, cumpliéndose de este modo el compromiso 218 del Plan Estatal de Desarrollo.
Mientras, el director de la Seder, Felipe Cervera Hernández, aseveró que en la unidad no sólo se recibirán solicitudes de apoyo, sino que habrá resoluciones, es decir, se contará con atención personalizada de seis elementos con acceso a Internet e interconexión para hacer ágiles los trámites y la comunicación con la dependencia estatal.
El recinto que atenderá desde este lunes está ubicado en el terreno del Instituto Tecnológico Superior de Motul y ofrecerá atención de 8:00 a 13:00 horas. Posteriormente se planea habilitar Oficinas Regionales en Valladolid, Yaxcabá y Tekax para la cobertura de los 106 municipios.
Las demarcaciones que atiende el módulo inaugurado además de Motul son Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam Bravo, Dzilam González, Dzoncahuich, Ixil, Mocochá, Muxupip, Sinanché, Suma de Hidalgo, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Tekantó, Temax, Teya, Yobaín y Yaxkukul.
Durante esta gira de trabajo, Zapata Bello también entregó la cancha de usos múltiples de la comisaría Santa Cruz Pachón, para fomentar espacios de convivencia y hábitos saludables entre la niñez y juventud motuleña.
Al respecto, el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, mencionó que el espacio deportivo cuenta con canchas de basquetbol, fútbol rápido y voleibol. En éste se invirtió más de dos millones de pesos.
“Es un área en la que se previenen enfermedades y se combate la obesidad. Es también un potencial escenario de entrenamiento para futuros deportistas de alto rendimiento", señaló Zapata Bello.
En su intervención, Pech Aguilar aseveró que este tipo de obras mejoran la calidad de vida y fortalecen la unión familiar. Refrendó su agradecimiento al Gobierno del Estado por la instalación de los módulos de vinculación en Motul, lo que beneficia a numerosas personas.
En representación de sus compañeros deportistas, Wilberth Sánchez Chuc, hizo uso de la palabra para expresar la satisfacción de contar con un área de calidad, a la cual podrán acudir en cualquier horario, pues cuenta con techo y amplias gradas para resguardo del sol, además de baños.
Tras la entrega de material deportivo a jóvenes atletas de la comunidad, el Gobernador, acompañado de funcionarios estatales y municipales, procedió a dar la patada inicial hacia la portería de fútbol, declarando inaugurado el espacio.
En el evento estuvieron los directores generales del Inderm, Juan José Canul Pérez, así como de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, José Enrique Alpuche Avilés, y del Deporte del Estado, Juan Manuel Sosa Puerto.‎

Además, las diputadas federal, María del Carmen Ordaz Martínez, y local, Leandra Moguel Lizama.

Inicia campaña contra el abuso sexual infantil

  • Al día se llevará el mensaje a lo largo de 2000 kilómetros

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de prevenir y sensibilizar a la sociedad en contra del abuso sexual infantil, diversas organizaciones e instituciones lanzaron la campaña Lazo para María “Alto al abuso, mi cuerpo no se lastima” a la que hoy se suma la Alianza de Camioneros de Yucatán.
La Alianza de Camioneros de Yucatán colocó en diez unidades medallones con el poster de la campaña en laque participaron representantes de la sociedad y funcionarios públicos.
Cada autobús recorrerá al día 200 kilómetros por distintas colonias de Mérida llevando el mensaje contra el abuso sexual infantil, por lo que serán 2000 kilómetros diarios de difusión a través de 10 camiones.
En el arranque de la campaña, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), Dr. Jorge Victoria Maldonado, hizo un llamado a la sociedad a denunciar las agresiones hacia las niñas y los niños, en particular las relacionadas con el tipo sexual.
“Sin duda, un hecho que lesiona grandemente la integridad de las niñas y los niños; por eso es necesario denunciar y levantar la voz, que toda la sociedad asuma este compromiso de velar por los más desprotegidos”, indicó el Ombudsman.
En el evento, el Presidente de la CODHEY, entregó un reconocimiento a la Alianza de Camioneros de Yucatán, como empresa comprometida con los Derechos Humanos, el cual fue recibido por su Presidente Arturo Rodríguez Berzunza.
En el evento, asistió la Fiscal General, Celia Rivas Rodríguez; Eduardo Pasos Millán, en representación del Secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; Xóchilt Canché, en representación del DIF Yucatán; y Nelia Vázquez, en representación del DIF Mérida; también asistieron los Consejeros de la CODHEY, José Inés Loría Palma y Marcia Lara Ruiz.
Por su parte, el presidente de Hogares Maná AC, Víctor Chan Martín informó que durante el 2013 hay reportes de al menos 500 denuncias de abuso sexual infantil, y aún hay más que no se denunciaron.
Por lo que destacó que es necesario denunciar estos hechos y no victimizar doblemente a las niñas y niños afectados así como a los familiares.
Chan Martín recordó que la campaña Lazo para María “Alto al abuso, mi cuerpo no se lastima” surge  a raíz de un hecho que hace poco más de un año conmocionó a la sociedad yucateca, el abuso sexual y homicidio de  niña  de 7 años de edad en el sur de Mérida.
En la campaña, que arrancó hoy en el Parque de la Paz,  se invita a la sociedad a denunciar estos hechos que lastiman a las niñas y los niños a través de los teléfonos 066, 089 y 117.

Participan en la campaña instituciones como, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Hogares Maná AC, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Yucatán, el DIF Yucatán, la Secretaría de Desarrollo Social, el Gobierno del Estado de Yucatán, el DIF Municipal, Red Pro Yucatán, Salvemos una Vida, Observatorio Regulador de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Yucatán (ORDENNA), entre otras.

Concluyen talleres del CDFU "Castilla Cámara"

Mérida, Yucatán.- A ritmo de timbales y ataviadas con ternos multicolores, integrantes del grupo folclórico infantil del Centro de Desarrollo Familiar Urbano "Castilla Cámara" concluyeron con broche de oro los cursos impartidos en el citado plantel, que lleva más de 20 años en activo.
En presencia del director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara, beneficiarios de esta estrategia, que incentiva el autoempleo, se mostraron agradecidos con la oferta de talleres gratuitos que tienen lugar en el citado espacio y que contribuyen al fortalecimiento de valores humanos.
Tras entregar reconocimientos a participantes de cursos de repostería, tae kwon do, folclor, bordado, belleza y manualidades, el director General del DIF estatal indicó que se impulsarán más acciones similares con la finalidad de otorgar nuevas habilidades a todos los integrantes de las familias yucatecas.
"La familia es el núcleo de la sociedad y así es, así lo creemos y por eso trabajamos fuerte para que la familia tenga en estos espacios de entrada convivencia, pero además esa oportunidad de aprender nuevas habilidades que muchas veces mejoran la economía del hogar", manifestó.
En el evento, efectuado en la Unidad Deportiva "Kukulcán", las autoridades realizaron un recorrido por las mesas en las que se exhibieron artículos y platillos elaborados en los diversos cursos. En esta oportunidad, Sosa Lara felicitó a los participantes e instructores, entre los que destacaron  jóvenes pertenecientes al curso de manualidades, quienes pintaron pancartas con mensajes positivos.
En la entidad existen 44 Centros de Desarrollo Familiar Municipales y tres Urbanos, que se erigen como una opción para incentivar el autoempleo y fomentar la inclusión laboral entre las personas de la tercera edad.

Asistieron la legisladora local, Flor Díaz Castillo; la regidora del Ayuntamiento de Mérida, Marisol Gómez García; la titular de la Dirección de Atención a la Infancia y la Familia del organismo asistencial, Xóchitl Canché Espinoza; la directora del CDFU "Castilla Cámara", Licie  Reyes Quiñones Loría; y el director de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, Wilberth Mejía Pinzón.

Inauguran “II Feria del arte, tradición y cultura en manos de la mujer rural”

  • Entregan apoyos por más de 600 mil pesos

Mérida, Yucatán.- Tras entregar apoyos por 600 mil pesos, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte inauguró la Segunda Feria del arte, tradición y cultura en manos de la mujer rural”, que se realiza del 18 al 20 de julio en el Parque de Santa Ana de Mérida.
Con la representación personal del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Sedeculta inauguró el evento acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, quien precisó que la inversión proviene del Fondo de Microcréditos del Estado de Yucatán (Fomicy), que en esta ocasión se entregó en beneficio de 36 familias de 23 municipios.
Las actividades que se desarrollarán con esos recursos abarcan labores como bordado, urdido de hamacas y trabajos con hoja de elote, fibra de henequén y papel maché. Además, servicios de panadería, pastelería, cocinas económicas, loncherías, taller de reparación de calzado, estéticas, carnicerías, elaboración de productos nutricionales, entre otros.
Entregaron paquetes de insumos y máquinas coser para la producción, con una inversión de 247 mil 703 pesos, en beneficio de 46 familias de 21 municipios.
Las artesanas recibieron  25 paquetes de pintura textil, 65 bastidores, 125 paquetes de urdido, 151 paquetes para bordado a mano, 33 máquinas de coser, seis máquinas “20 U” y 12 paquetes para bordado a máquina.
Por las beneficiarias, Lourdes Chim Cupul, expresó su agradecimiento por el respaldo y manifestó que eso les permitirá continuar sus labores cotidianas que en muchos casos son fundamentales para la economía familiar.
Al evento también asistieron las directoras de los Institutos para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Elizabeth Gamboa Solís; y para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Paulina del Rosario Cetina Amaya; así como la directora de la Casa de las Artesanías, Beatriz Peralta y Chacón.
De igual manera, en representación de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Juan Esteban Villamil Polanco; por la delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Ernesto Ruiz Rico; y la jefa del Departamento de Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables de la Seder, Isela Rosado Martín.
© all rights reserved
Hecho con