Rotarios entregan pantallas al Hospital Regional del ISSSTE

Mérida Yucatán.- Para hacer menos difícil la estadía de los infantes que requieren hospitalización, y en sinergia con las instituciones gubernamentales encargadas de brindar los servicios de salud, el Club Rotario Mérida Itzáes donó dos pantallas de 43 pulgadas a la Unidad de Pediatría del hospital regional del ISSSTE en Yucatán.

El past gobernador rotario y vicepresidente del club rotario Mérida Itzáes, David González Domñinguez, entregó los aparatos a las autoridades del nosocomio, encabezadas por su director, Miguel Berlín Estrada y la coordinadora del área de pediatría, Etna Paz Baeza.

Refrendó el compromiso de los integrantes del Club Rotario, de servir a la sociedad a través de acciones como esta, que impulsan y fortalecen el trabajo gubernamental en temas tan vulnerables como la salud y particularmente el cuidado y recuperación de nuestros niños.

Por su parte, el presidente del Club Rotario, Igor Peniche Ruiz reiteró que con la donación de estas pantallas, “esperan llevar un momento de distracción a los pequeños que se encuentran lejos de su hogar debido al tratamiento que requieren, y no solo a ellos, sino también a sus padres que pasan en ocasiones varios días viendo a sus hijos en cama”.

El director del Hospital Regional, Berlín Estrada, agradeció la donación, destacando lo trascendental que se vuelve para el ánimo de los niños el poder ver una caricatura o un programa que los haga sentirse como en casa, recordando que muchas veces, los pequeños pasan varios días, no solo lejos de sus hogares, sino también lejos de sus familias.

Durante la entrega de esos apoyos también estuvieron presentes la Dra. Alejandra García de Camargo, actual coordinadora de medicina preventiva y  el Dr. Raúl Hevia Mendoza, coordinador de atención al derechohabiente.

Endurecen medidas para combatir usurpación de identidad

Ciudad de México.- México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en el robo de identidad que se origina por la pérdida de documentos; el robo de carteras, portafolios e información tomada directamente de una tarjeta bancaria, afirmó la senadora Angélica Araujo Lara.

Dijo que de acuerdo al informe “Reclamaciones Imputables a un Posible Robo de Identidad”,  realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros de 2011 a 2015 , de las tres millones 827 mil 815 reclamaciones durante el periodo de estudio, dos millones 704 mil 355 se atribuyen a un posible fraude y  72 mil 323 fueron imputables a un posible robo de identidad.

Expuso que por ello el Grupo Parlamentario del PRI presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal Federal, de la Ley de Sistema de Pagos, de la Ley del Banco de México y de la Ley de Instituciones de Crédito para fortalecer las leyes que regulan la banca.

El robo de identidad se puede manifestar mediante la apertura de cuentas de crédito, contrato de líneas telefónicas, seguros de vida, realización de compras e incluso, en algunos casos, para el cobro de seguros de salud, vida y pensiones, sin considerar las tarjetas que emiten las casas comerciales.

En México circulan 163.1 millones de tarjetas de crédito y débito; sólo superados por Brasil con 457.5 millones de tarjetas de crédito y débito.

Señaló que para sancionar el robo de identidad  se propone reformar el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emita los lineamientos sobre el procedimiento y criterios que las instituciones de crédito deberán observar respecto a la documentación y los mecanismos de autentificación que dichas instituciones deban recabar y validar para la apertura de cuentas.

Afirmó que hay una tendencia ascendente del uso de los medios de pagos electrónicos, que para el caso de las tarjetas, ha representado un crecimiento del 30.2 por ciento de las de débito y un 10.4 por ciento de crédito, lo cual tiene correlación con el aumento del comercio electrónico (34 por ciento) y el predominio del pago, con fondeo de una cuenta bancaria a través de tarjetas de crédito y débito.

Anuncian la VII Semana de Educación Musical

  • Serán del 14 al 19 de noviembre en Mérida
  • Cinco maestros del ensamble Decoda, afiliados al Carnegie Hall de Nueva York, impartirán talleres gratuitos a los alumnos seleccionados, para finalizar con un concierto de gala en el Teatro José Peón Contreras.

Ciudad de México.- Fomento Cultural Banamex, con apoyo de la Fundación Roberto Hernández Ramírez,  emitió la convocatoria para la VII Semana de Educación Musical, que se celebrará del 14 al 19 de noviembre de 2016 en Mérida.

Durante esa semana, cinco maestros del ensamble Decoda, afiliados al Carnegie Hall de Nueva York, impartirán talleres gratuitos a los alumnos seleccionados, para finalizar las actividades con un concierto de gala en el Teatro José Peón Contreras.

El Programa de Educación Musical comenzó en 2004 con el objetivo de promover la educación musical en México, con la experiencia de una institución pionera y líder en este sector como lo es el Carnegie Hall de Nueva York. Gracias a este programa, se estimula la creatividad de jóvenes músicos y el desarrollo de sus capacidades musicales.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de mayo y podrán participar todos los músicos mexicanos entre 18 y 30 años de edad, con instrumentos de viento, cuerdas y piano. La participación es gratuita, de manera electrónica y por primera vez podrán participar de manera individual o como ensamble.

Como en sus ediciones anteriores, la VII Semana de Educación Musical contará con la presencia de prestigiados músicos egresados de la Academy-Carnegie Hall Program, la Julliard School y el Weill Music Institute, quienes impartirán cursos gratuitos a los músicos seleccionados.

A lo largo de una semana, alumnos y maestros participarán juntos en los Professional Training Workshops, o talleres intensivos de música, en la Escuela Superior de Arte de Yucatán (ESAY). Para cerrar la Semana de Educación Musical, se ofrecerá un concierto de gala en el Teatro José Peón Contreras.

La VII Semana de Educación Musical es posible también gracias al apoyo de instituciones colaboradoras como la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (FIGAROSY), la Orquesta Sinfónica de Yucatán, el Sistema Estatal de Orquestas Juveniles de Yucatán (ORJUVE) y el Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán.


Las bases de la convocatoria están disponibles en la página web de Fomento Cultural Banamex. Para más información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 01 (55) 1226-0257 o enviar un correo electrónico a carnegiehall@fomentoculturalbanamex.org

Lluvias en el sur y occidente de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Para este miércoles se esperan temperaturas muy calurosas con 40% de probabilidad de lluvias vespertinas en el sur y occidente del estado, mientras el termómetro marcó en Mocochá y Oxkutzcab 37 grados, en Mérida 36.2 grados, en Peto, Cantamayec y Becanchén 36 grados. La mínima de  17 grados se registró en Tantakin.

Se esperan vientos del este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en la zona costera del estado.

Para las próximas 24 horas, se espera nuevamente el establecimiento de una vaguada por calentamiento diurno, la cual se localizará sobre el occidente de la península de Yucatán, dicha condición propiciará el desarrollo de nublados vespertinos con potencial para lluvias menores a 25 mm especialmente en el occidente y sur de Yucatán, así como las porciones norte, centro y suroeste de Campeche, mientras que para el estado de Q. Roo se prevén lluvias ligeras aisladas sobre el norte y sur de dicho estado.

Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias en el norte, centro y suroeste del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento será del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvias aisladas en el norte y sur del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas y Tabasco. Bancos de niebla matutina. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Tabasco y de 60 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.

Analizan diputados locales Ley de Víctimas

  • Estudian la propuesta de Decreto por el que se adiciona y reforma la Ley de Atención y Protección a las Víctimas del Delito
Mérida, Yucatán.- Incorporar las definiciones de violación a los Derechos Humanos e incluir el concepto de reparación del daño, destacaron este día entre las propuestas planteadas por la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Celia Rivas Rodríguez, tras abordarse temas relacionados con la Ley de Víctimas y el Decreto por el que se adiciona y reforma la Ley de Atención y Protección a las Víctimas del Delito.

Además en la jornada de este martes, fueron solicitados los dictámenes correspondientes a todas las iniciativas del paquete en materia de seguridad, en materia de transparencia y de casas de empeño.

Así, hoy  prosiguió la labor de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública para el análisis de las iniciativas del paquete  entregado por el  Ejecutivo de Yucatán, así como de las presentadas por la fracción parlamentaria del PAN para realizar modificaciones en la materia.

Durante la jornada, Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN), vicepresidente, entregó observaciones para incluir la facultad de que el Consejo de Seguridad Pública pueda expedir un Código de Conducta que será obligatorio para quienes integren las instituciones de Seguridad Pública y que el mencionado Consejo cuente con la participación de un integrante de la Comisión de Justicia del Congreso local.

Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), presidente, solicitó la elaboración del proyecto de Dictamen relativo a la expedición de  la Ley de Víctimas y al de Decreto por el que se adiciona y reforma la Ley de Atención y Protección a las Víctimas del Delito.

También el correspondiente a la modificación de la Ley de la Fiscalía General del Estado, otro referente a la expedición de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, un dictamen más para modificaciones al Código Penal para armonización con el Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de abuso sexual, robo calificado y falsedad  de declaraciones, delitos contra el funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como de adiciones y reformas.

Reformas al CAPY y de casas de empeño
Además, en su calidad de vocal de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la diputada Rivas Rodríguez indicó que el Dictamen relativo a las reformas al Código de la Administración Pública (CAPY) sobre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue enriquecido con dos artículos transitorios.

“El propósito es transferir las atribuciones que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) a la SSP, tales como la investigación de hechos que la ley señale como delitos,  elaborar registros de las diligencias efectuadas para la debida integración de la carpeta de investigación, realizar las detenciones en flagrancia o las que la propia Fiscalía ordene por casos urgentes y elaborar el registro de las detenciones”, explicó.

“Además con la inclusión de los dos artículos transitorios que en sesiones pasadas propusimos, se transferirán los recursos humanos, materiales y presupuestales asignados a la policía ministerial investigadora a la SSP, además de que se salvaguardan los derechos laborales de los empleados y  servidores públicos de la actual policía ministerial”, detalló Celia Rivas.

En tal virtud, Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), presidente, solicitó el Dictamen relativo a las reformas al CAPY sobre la SSP, así como el correspondiente a la expedición de la Ley que regula las Casas de Empeño.

Transparencia
 De igual forma, en la sesión de trabajo Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente de la Comisión de Vigilancia, solicitó el dictamen relativo a las Iniciativas de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como para expedir la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y modificar la Ley de Actos y Procedimientos Administrativos del Estado.

Declaran aprobadas reformas constitucionales
Para finalizar la jornada de este martes, al haberse registrado que 66 de los 106 municipios de Yucatán han manifestado su conformidad, la Diputación Permanente declaró aprobadas en sus términos las modificaciones a la Constitución Política de Yucatán en materia de Ministerio Público, así como de Transparencia y Combate a la Corrupción.

Por otra parte, la LXI legislatura se dio por enterada de las circulares enviadas por los Congresos de Hidalgo y Jalisco. Integraron la Diputación, Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente, María Marena López García (PRI) y Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Indemaya inaugura su cabina de radio

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de promover los esquemas que el Gobierno del Estado implementa en beneficio de la población maya de Yucatán, así como para fomentar su lengua y su costumbres, la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Rosario Cetina Amaya, puso en marcha la cabina de radio de la dependencia, la cual lleva por nombre “Maaya t’aano’ob”, que significa “Voces mayas”.

Acompañada de los directores General de Comunicación Social de la administración estatal, Fernando Castro Novelo, y de la estación de radio XEPET, Víctor Canto Ramírez, la funcionaria presidió una conferencia de prensa bilingüe y, posteriormente, el corte de listón de las nuevas instalaciones.

Durante la presentación, informó que con esta obra también da inicio un programa titulado “Maaya chíikul”, es decir, “Sintonía maya”, que se transmitirá en vivo por la referida radiodifusora los martes y jueves de 15:00 a 16:00 horas, por el 730 AM.

Además, estos proyectos contribuyen a la revalorización y preservación de la cultura maya, a través de la producción de materiales sonoros en su propia lengua, partiendo del compromiso del Plan Estatal de Desarrollo 2012-1018 de consolidar una administración pública sensible y cercana a la población maya, con información y mensajes en su idioma.

En su intervención, Canto Ramírez felicitó al Indemaya y aseguró que con iniciativas de este tipo, se impulsan y se promueven los derechos, la cultura y la lengua mayas.

Por su parte, Castro Novelo reconoció al Instituto y adelantó que las nuevas instalaciones serán de gran ayuda para la grabación de audios dirigidos a la población maya hablante, en colaboración con XEPET, que opera desde el municipio de Peto.

Explicó también que la radio representa el medio de mayor penetración y que para el Gobierno es muy importante contar con programas en maya, para que los habitantes de las comunidades puedan enterarse de los esquemas que ha implementado el Estado y acceder a sus beneficios.

Como invitados, acudieron los promotores de la cultura maya José Novelo Montejo y Jaime Novelo González, quienes colaboran con la dependencia.

Alumnos del Conalep participarán en final de competencia de la Fórmula 1

Ciudad de México.- Alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep) participarán en la final del desafío “F1 in schools México”, al ocupar el tercer lugar en las eliminatorias de esta competencia, donde también recibieron mención honorífica por su esfuerzo.

Andrea Ku Silveira, Kevin Mas Euán, Reyes Martínez Chablé, Sofía Fernández Bojórquez y Luis Borges Vargas, fueron los alumnos del Plantel Mérida III del Conalep que se enfrentaron contra escuderías de otras entidades, entre las que se encuentran Guanajuato, Zacatecas, Jalisco y Estado de México.

El director General del Conalep, Manuel Carrillo Esquivel, explicó que el circuito se inserta dentro de un programa internacional de STEM (Science, Techonology, Engineering, Mathematics), presente en 44 países y 26 mil escuelas, cuyo principal objetivo es atraer a los jóvenes hacia la ciencia y la tecnología a través de este tipo de encuentros.

Carrillo Esquivel añadió que el desafío consistió en que los equipos de alumnos conformados en diferentes planteles a nivel nacional, simulen los procesos por los que tiene que pasar una verdadera escudería de la Fórmula 1, como diseñar, analizar, producir, probar y correr en una pista de 25 metros, un carro en miniatura propulsado por un tanque de dióxido de carbono.

Comentó que la institución decidió apoyar a los estudiantes para que puedan viajar a la Ciudad de México a competir, tras varios meses dedicados a este proyecto, ya que consideró que esta iniciativa es una buena forma de conocer cómo sería una carrera profesional en la industria automotriz, en mercadotecnia, diseño, administración y ciencias.

Además, el aprendizaje se profundiza porque se trabaja de la mano con miembros de estos ramos, quienes a su vez se comprometen con proveer una experiencia educativa emocionante y desafiante, usando el carácter atractivo de la Fórmula 1 como plataforma para el desarrollo del desafío tecnológico.

Por último, explicó que para llegar a la final, los seleccionados tuvieron que crear el nombre, logo e identidad de su escudería, designar roles a los miembros, como diseñador gráfico, ingeniero de manufactura y de diseño, y mánager de recursos, así como preparar un plan de negocios, de patrocinio, de mercadotecnia y procuración de fondos.

Yucatán continúa con su proyección internacional

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello se reúne con diplomáticos de 15 países.
Ciudad de México.- El proceso de reindustrialización de Yucatán, las nuevas oportunidades de negocios mediante el aprovechamiento de la conectividad y las ventajas competitivas de la entidad, así como el establecimiento de alianzas estratégicas de cooperación internacional,  fueron algunos de los temas que expuso el Gobernador Rolando Zapata Bello ante embajadores de países árabes, de Asia, África, Centro y Sudamérica.
 
A invitación del embajador de Líbano en México, Hicham Hamdan, el mandatario estatal sostuvo un encuentro con diplomáticos y consejeros de 15 naciones acreditados en nuestro país, a quienes propuso fortalecer e incrementar el intercambio bilateral, específicamente para acercar productos yucatecos hacia esas regiones del mundo y viceversa.

Acompañado de los titulares de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, y de la representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, Ignacio Mendicuti Pavón, el titular del Poder Ejecutivo resaltó los beneficios mutuos que se pueden alcanzar al establecer alianzas estratégicas.

Durante el encuentro, desarrollado en la residencia de la Embajada del Líbano en México, Zapata Bello detalló la política de relaciones internacionales de Yucatán, cuyas líneas de acción están basadas en la atracción de inversiones y fomento del comercio internacional, fomento y promoción turística, intercambio educativo y ciencia, cooperación internacional y atención a migrantes yucatecos en el exterior y de extranjeros en la entidad.

En la reunión participaron los embajadores de Brasil, Enio Cordeiro; Pakistán, Aitzaz Ahmed; Egipto, Yasser Mohamed Ahmed Shaban; República Dominicana, Fernando Antonio Pérez; Azerbaiyán, Mehriban Samadova; Costa de Marfil, Obou Marcellin Abie, y Kazajstán, Yerzhan Jukenov.

También acudieron Muftah R.M. Altayar de Libia, Youssef Sadou de Argelia, Arturo Romeo Duarte Ortiz de Guatemala, Mohammad Azhar Bin Mazlan de Malasia, Manuel Ricardo Pérez González de Panamá, Supradip Chakma de Bangladesh, Mohamed A. I. Saadat de Palestina y Norma Sánchez de Honduras.

Al dirigir un mensaje, el Gobernador recordó que la actividad económica estatal ha crecido en los últimos tres trimestres 3.8 por ciento por arriba de la media nacional, que es de 2.4 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, el mandatario planteó la visión estratégica de desarrollo de Yucatán que se sostiene en un renovado impulso al campo y la agroindustria, la reindustrialización, la innovación y las tecnologías de la información, el turismo y la logística.

De igual manera, recordó que Yucatán se ubicó en  2015 como la quinta entidad con mayor crecimiento porcentual de los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) con respecto al año anterior, al presentar un aumento de 115 por ciento y citó como ejemplo el caso de la construcción de una planta cervecera del Grupo Modelo AB InBev y una fábrica de envases, así como la instalación de una factoría de la firma alemana Leoni.

Aseguran derecho a alimentación en Hoctún

  • En dos nuevos Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo se atenderá diariamente a más de 200 personas en condición vulnerable.
Hoctún, Yucatán.- A partir de este martes más de 200 pobladores en situación vulnerable de Hoctún, entre niñas, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia tendrán una ración de alimentos elaborados especialmente para cubrir sus necesidades en los dos Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo.

Tras encabezar el corte de listón del comedor ubicado en la comisaría San José Oriente, denominado “Tuumben k’iin”, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, convivió con las más de 15 voluntarias que preparan los menús diseñados por nutriólogos.

Acompañada del director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata visitó los huertos orgánicos que complementan los espacios y en los que los beneficiarios ya cosechan rábano, chile habanero, jitomate, lechuga romana, acelga, cilantro y chaya.

Antes de atestiguar la apertura de una biblioteca infantil que forma parte del plan Comunidad DIFerente en dicha comisaría, Sosa Lara agradeció a cada una de las mujeres, que con su participación se suman a la labor que realiza el DIF Yucatán para garantizar el cumplimiento del derecho a la alimentación, principalmente para quienes por su condición económica no pueden acceder a ésta.

“Éste es un esfuerzo compartido entre sociedad y Gobierno. Reconozco la solidaridad de las señoras que se han comprometido a colaborar en los Espacios para que de forma corresponsable podamos hacer juntos que el derecho a la alimentación se cumpla, que todos los días nuestros niños, abuelos y mujeres puedan contar con una ración caliente, suficiente y equilibrada”, señaló.

En el nuevo espacio "La concepción de Wallis", establecido en la cabecera de Hoctún, el alcalde anfitrión, Herberth Ismael Sarabia Ojeda, aseveró que cuando se trabaja de manera coordinada, es posible lograr obras y acciones concretas para beneficio de la niñez y las familias.

Por su parte, la presidenta del DIF Municipal, Bertha Gamboa Medina, aseguró que los sitios serán centros de integración y convivencia para fortalecer valores, además de impulsar la participación comunitaria.

Asimismo, la cocinera voluntaria Carmen Torres Canché agradeció al Gobierno del Estado por el respaldo para poder atender a quienes más lo necesitan, así como al personal del DIF Yucatán por la capacitación para elaborar platillos balanceados y fomentar los huertos.

“Es un apoyo para las vecinas que trabajan, porque sus niños pueden pasar a comer mientras ellas salen de sus actividades y ya se llevan algo en su estomaguito. Lo mismo los abuelos que ya no tienen quien los cuide o les cocine, ya tienen un lugar a dónde acudir”, detalló.

 En ambos lugares, Blancarte de Zapata, acompañada de autoridades estatales y municipales, realizó un recorrido por las instalaciones para asegurarse de que las condiciones de servicio, higiene e infraestructura sean las adecuadas. Se informó que la atención se brinda de lunes a viernes a partir de las 11:00 horas.






Diversidad literaria en municipios por Día Mundial del Libro

  • Acercarán a las letras a niños y jóvenes de Mérida y 11 demarcaciones más.
Mérida, Yucatán.- Habitantes de 12 municipios yucatecos podrán participar en las actividades organizadas para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, como son acciones de fomento a la lectura, homenajes, talleres y narraciones orales.

La jornada con motivo de tal efeméride, que se celebra este 23 de abril, está a cargo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y tendrá como escenarios escuelas, espacios públicos y centros penitenciarios. Los eventos son gratuitos y para todo tipo de público.

Cenotillo, Espita, Hoctún, Hunucmá, Kanasín, Kinchil, Panabá, Progreso, Seyé, Tecoh, Ticul y desde luego la capital yucateca, albergarán encuentros literarios coordinados por la Escuela de Escritores de Yucatán “Leopoldo Peniche Vallado” y la Red de Educación Artística en Línea (Redalicy).

Este jueves 21 de abril a las 10:00 horas se realizarán lecturas para homenajear a los escritores Elena Garro y Octavio Paz, en el Centro de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) en el Centro Histórico de Mérida.

Antes, a las 9:00 horas, los infantes del jardín de niños “Dolores Otero Maldonado” de la colonia Juan Pablo II, serán testigos de la presentación del programa interactivo “Mitología maya” a cargo de la maestra Elvia Benítez y a las 12:00 horas lo apreciarán los alumnos de la primaria “Salvador Alvarado” de Seyé.

En la Biblioteca Pública del Palacio Municipal de Tecoh, Pedro Juan de la Portilla leerá, a las 10:00 horas, textos de los célebres literatos antes mencionados.

Ese evento también se llevará al plantel Kinchil del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) y al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, a las 13:00 horas, respectivamente.

Al día siguiente, la jornada iniciará a las 9:00 de la mañana en la primaria “Benjamín Carrillo”, ubicada en el Centro de Mérida, donde los alumnos conocerán el programa “Mitología maya”.

Posteriormente, a las 11:00 horas, estudiantes de los planteles Cenotillo y Hunucmá del Cobay, así como del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) de Hoctún se acercarán al universo de las letras de Garro y Paz, y a las 14:00 harán lo propio los internos del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama).

Por la tarde se inaugurará el segundo paralibros en el Paseo Verde con talleres y narración oral para la población infantil y juvenil, a cargo de mediadores del Programa Nacional de Salas de Lectura y personal de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey). La cita es a partir de las 17:30 horas en la Unidad Territorial 4 del parque mencionado en la colonia Juan Pablo II.

La culminación de las acciones por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se realizará en el espacio de lectura del fraccionamiento Tixcacal Opichén (calle 40 por 75) de 10:00 a 14:00 horas, gracias al citado programa y a los Vecinos Lectores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Al interior del estado será en los planteles Ticul, Progreso y Kanasín del Cobay, y en los Cecytey de Panabá y Espita, todos ellos a las 11:00 horas, con la participación de los escritores Pedro Díaz, Luis Alcocer, Jorge Amaya, Óscar Zarate y Patricia Garma.

Promoverán cultura de la paz y no violencia en Citilcum

Mérida, Yucatán.-La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán se suma a las acciones de promoción de la cultura de la paz, así como a la revalorización de usos y costumbres en la comunidad de Citilcum, Izamal.

El presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud y el alcalde de Izamal, Warnel May Escobar acordaron realizar acciones conjuntas en favor de la prevención de la violencia y la promoción de la cultura de la paz de manera coordinada con diversas organizaciones de la sociedad civil.

El Ombudsman precisó que se buscará crear conciencia en la población del respeto a sus semejantes, así como de una cultura de paz a través de diversas acciones que permitan celebrar las fiestas tradicionales, sin actos de violencia.

“No queremos que las niñas y los niños vean un acto de violencia como una  celebración o tradición, nos sumamos a las propuestas de transformar las fiestas de la comunidad con actividades que enaltezcan y dignifiquen a la población”, remarcó.

Goff Ailloud reconoció la voluntad de la autoridad municipal de promover acciones de prevención de violencia y de transformar de manera constructiva, conjuntamente con la sociedad civil organizada, la festividad de la comisaría izamaleña.

Por su parte, el Alcalde Warnel May Escobar abundó que a través de un acuerdo que se firmará en días próximos, autoridades y sociedad transformarán las festividades de “Kots Kaal Pato” que se realiza desde hace 100 años durante el mes de abril, donde animales eran colgados, degollados y golpeados dentro de piñatas hasta su muerte.

El Edil precisó que las partes involucradas acordaron promover la organización de fiestas compasivas, que se enfocarán a actividades deportivas y concursos tradicionales que promuevan el sano entretenimiento para los pobladores de la localidad de Citilcum.

“Con gran entusiasmo y agradecimiento, celebramos el involucramiento de la sociedad civil, los oficiales de gobierno y las autoridades religiosas para poner fin a esta práctica que ha tenido lugar por más de 100 años”, indicó.

Mayor impulso para productores agrícolas del oriente del Estado

Espita, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, visitó en Espita unidades productivas de agricultores que se dedican a la siembra de diferentes hortalizas y frutas como la papaya y sandía, principalmente.

En la unidad X-Dubai, recorrió la zona productiva donde se cultiva papaya maradol en aproximadamente 12 hectáreas. A ese lugar, llegó por medio del camino sacacosecha que se puso en marcha el año anterior, constatando los beneficios que obtienen los agricultores de la zona.

Acompañado del alcalde Marcelino Canul Canul, platicó con algunos productores de la unidad para conocer la forma en que realizan su trabajo y poder plantear nuevos proyecto que multipliquen la productividad de la papaya, así como mejorar la comercialización de la misma.

Dijo que parte de los compromisos que el Gobierno del Estado tiene con los productores es trabajar conjuntamente y generar esquemas que potencialicen la siembra y cosecha de los cultivos del suelo yucateco.
“La instrucción que nos ha dado el gobernador Rolando Zapata Bello es escuchar a los productores para conocer sus necesidades y poder apoyarlos, desde luego que no sólo ustedes están interesados en obtener valor agregado para sus productos, nosotros como autoridades también porque de esa manera generamos mayores índices de crecimiento económico en nuestra región”, dijo.
Más tarde, se trasladó a otra unidad productiva ubicada en la comisaría de San Pedro Chenchelá, sitio formado por 24 hectáreas, donde actualmente  en 13 de ellas se cultiva sandía, higuerilla, tomate y diferentes variedades de chiles, como el habanero y el xcatik.

Resaltó la importancia de generar condiciones para que los productores incrementen los volúmenes de cosecha, recibiendo asesoría técnica para sembrar y cosechar más, brindando valor agregado hasta la búsqueda y expansión de mercados donde comercializar para obtener mejores ganancias.
“La tendencia de hoy en día es obtener mayor producción en menores zonas de siembra y es precisamente a lo que nos estamos enfocando. Queremos que estén seguros que como productores cuentan con nuestro respaldo, lo que se puede constatar en los diversos programas que han llegado hasta aquí, como los caminos sacacosechas y los apoyos en infraestructura y herramientas que se brindan a través de programas como el de Peso a Peso”, concluyó.

Celia Rivas, celebra a niños y mamás del distrito siete

  • Miles de  personas disfrutan del primer festival en la Emiliano Zapata Sur
Mérida, Yucatán.- Más de dos mil personas, en su mayoría niños y mujeres,  disfrutaron del primer festival del Día del Niño y de la Madre, organizado por la diputada Celia Rivas Rodríguez en colonias del Sur de Mérida.

En el marco de las actividades del esquema denominado “Contigo!”, impulsado por la diputada y que incluye acciones diversas a través de las cuales se mantiene en contacto con los habitantes de su distrito, la colonia Emiliano Zapata Sur II fue el escenario del primero de 14 festivales, que incluirá a varias comisarías.

Hasta el lugar llegaron vecinos de diferentes puntos del sur de Mérida, entre ellos de la Emiliano Zapata I y III,  San José Tecoh, San Luis,  entre otros.

Durante cerca de tres horas los presentes disfrutaron de juegos inflables, música, baile y de un show infantil; en tanto, las madres de familia se deleitaron con un imitador de Juan Gabriel.

Los otros puntos donde la actual Presidenta del Congreso, llevará diversión para chicos y grandes, serán en la colonia Zazil-Ha, Tixcacal-Opichén, Álvaro Torre Díaz, Mulsay, Xoclán- Susulá y San Antonio Xluch.

Durante su intervención la diputada Celia Rivas,  visiblemente emocionada, indicó que la festividad es una manera de agradecer todo el apoyo que ha recibido de  los niños y mujeres de esa zona. “Hace un año juntos caminamos casa por casa, todo el Distrito”.

Explicó que desde la máxima tribuna del estado trabaja todos los días para el beneficio de todos  los yucatecos y para el Distrito que representa.
“Es una manera de demostrar que aquí estamos siempre presentes con todos ustedes, estamos recorriendo todas las colonias del sur de Mérida, de este séptimo distrito y seguiremos muy pendientes porque al Congreso llegamos para trabajar de manera seria y dar resultados”, subrayó.
La Diputada indicó que además de llevar diversión a las familias de su demarcación,  los festivales sirven para reforzar el vínculo familiar y con ello el tejido social que es lo que hace diferente al estado de otras partes del país y que hace seamos la entidad más segura.

Como invitados especiales de la diputada Rivas Rodríguez, estuvieron Carlos Pavón Flores, Presidente Estatal del PRI,  Enrique Febles, diputado local, así como regidores del PRI del Ayuntamiento de Mérida y líderes vecinales.

Lluvias vespertinas en el sur y occidente de Yucatán

  • Persisten las temperaturas muy calurosas
Mérida, Yucatán.- Este martes se espera tiempo muy caluroso durante el día con cielo de mayormente despejado a medio nublado y de medio nublado a mayormente nublado con posibilidad de lluvias por la tarde, soplarán vientos del este y sureste. La máxima se registró en Mocochá y Chocholá con 39 grados, en Mérida 38.9 grados,  en Cantamayec 38 grados, en Muna y Ticul 37.7 grados y en Oxkutzcab 37 grados. La mínima de  18 grados se registró en Tantakin.

En las costas y zonas marítimas de Yucatán los vientos serán el sureste de 28 a 37 kph  con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts. Efectos que se incrementaran en horas vespertinas con vientos de hasta 60 kph con rachas superiores y olas superiores a los 2.1 mts.

Debido a lo anterior no se descartar el repentino incremento en la intensidad del viento y altura del oleaje en zonas de tormenta. Los navegantes de embarcaciones mayores deberán extremar precauciones, asimismo, los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en costa y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán.

Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable con cielo despejado a medio nublado en la mayor parte de la península de Yucatán, mientras que en la porción suroeste de Campeche se observan algunos nublados medios los cuales se desprenden de la actividad convectiva asociada al establecimiento de una vaguada sobre los estados de Tabasco y Chiapas.

Se prevé que en el transcurso de las próximas 24 horas, la interacción del ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y golfo de México con el establecimiento de una vaguada sobre el occidente de la península de Yucatán, ocasionará el incremento de nublados vespertinos con probabilidad de lluvias principalmente en el occidente y sur de Yucatán y las porciones norte, sur y suroeste de Campeche. Dichas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Así como temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento se mantendrá del este-sureste, cambiando al noreste en zonas costeras de Yucatán y Campeche con velocidades de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias vespertinas (0.1 a 25 mm) en el sur y occidente del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h en el occidente y zona costera del estado.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias en el norte, sur y suroeste del estado. Con posibilidad de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento será del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad para lluvias aisladas en el norte y sur del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y lluvias fuertes en Veracruz. Bancos de niebla matutina. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Campeche y Yucatán.

Actualizan a investigadores sobre delitos complejos

  • Inicia el taller de Investigación y Juzgamiento en Materia de Delitos Complejos.
Mérida, Yucatán.- Integrantes de instituciones de seguridad pública, así como de impartición y procuración de justicia en el estado participan en el taller de Investigación y Juzgamiento en Materia de Delitos Complejos para Yucatán, a fin de actualizar habilidades relacionadas con la construcción de la teoría de un caso, el recabo de pruebas y la demostración de evidencias.

En representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, encabezó la inauguración de este curso, que es el primero que se imparte en la República mexicana con la asistencia de elementos policiales, magistrados, jueces, peritos, fiscales y defensores.  

Al dirigir un mensaje en el auditorio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el funcionario estatal celebró la realización del taller, debido a que la actualización y profesionalización son tareas de todos los días, de todas las materias y de los mayores intercambios de experiencias.
“Les pido tener presente que no hay ley, tecnología o recursos económicos que superen en importancia la preparación, la inteligencia y la ética de quienes están encargados de la aplicación de la justicia. Ustedes son parte esencial del Escudo Yucatán, son quienes garantizan que cuando se cometa un delito, éste se esclarezca”, precisó el funcionario. 
El instructor del taller, Samuel González Ruiz, quien ha sido asesor en la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  explicó que durante esta actividad se realizarán ejercicios prácticos de casos que ejemplifiquen problemas de seguridad, privacidad y derechos humanos, con el objetivo de que los participantes en un futuro puedan investigar con objetividad y eficiencia.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal, comentó que las enseñanzas del curso evitarán problemas de impunidad y profesionalismo en las investigaciones para que se dé una sanción efectiva, al igual que brindarán un mayor entendimiento sobre las figuras procesales del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.

El titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, agregó que los ponentes registran una sobresaliente trayectoria avalada por instituciones nacionales e internacionales en las que han prestado servicios, por lo que pidió a los asistentes aprovechar la capacitación como una oportunidad de aprendizaje para mejorar sus habilidades y dar un mejor servicio a la sociedad. 

El taller inició esta mañana en el auditorio de la SSP y durará 20 horas, finalizando el viernes 22. Además de González Ruiz, también participan como instructores los expertos Eduardo González Mata y Mark Aronoff. 

Empresa Cervecera reclutara personal para su próxima apertura


  • Integrarán el equipo de operación de la planta
Mérida, Yucatán.- Para integrar el equipo de operación de la planta que abrirá en el municipio de Hunucmá, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en coordinación con el Grupo Modelo, realizará la Feria de Reclutamiento del Personal de la Cervecería Yucateca el próximo sábado 23 de abril.

 Como se dio a conocer en rueda de prensa realizada este día, el evento tendrá lugar en los salones Uxmal 3 y 4 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en horario de 8:00 a 18:00 horas.

 En su intervención, el titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, aseveró que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría agradece a Grupo Modelo la confianza que le tiene a la entidad para instalar la empresa en Hunucmá.

 Mencionó que los factores determinantes para la elección de la ubicación fueron la estabilidad política, social y laboral, así como la disponibilidad del capital humano con la preparación académica necesaria.

 “Esto conlleva a crear fuentes de empleo competitivos para los habitantes que viven en esta zona del estado, lo cual repercutirá en la activación directa de la economía de los colaboradores, lo que a su vez se verá reflejado en el bienestar de las familias”, resaltó Castillo Ruz.

 Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan José Abraham Dáguer, se mostró satisfecho por la instalación de esta nueva firma en el territorio.

 Agregó que este tipo de empresa es de las llamadas tipo “tractora”, por los beneficios que “arrastra” como todos los negocios de proveeduría directa e indirecta que le ofrecen a las compañías locales.

 Abraham Dáguer subrayó el compromiso del sector de promover este tipo de iniciativas a las que les reiteró el total apoyo del organismo que encabeza.

 A su vez, el director Regional de Ventas, Eduardo Loges, agradeció todo el respaldo brindado por el Gobierno del Estado, así como las facilidades otorgadas a la firma, gracias a lo cual han podido cumplir al 100 por ciento los avances plasmados en su cronograma de trabajo de construcción.

 Recordó que en enero de 2015, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció la construcción de la  Cervecería Yucateca, así como el regreso de la producción de las icónicas marcas Montejo y León a Yucatán.

 En su primera etapa, dijo, se generarán 400 nuevos empleos, para lo que se estará solicitando mano de obra con perfiles que van desde los niveles de bachillerato, técnicos universitarios, licenciaturas administrativas y contables, ingenierías, personal de química y mecatrónica, eléctricos, electromecánicos, psicólogos y biólogos, entre otros.

 Los sueldos serán competitivos y las personas que deseen asistir al evento contarán con transporte gratuito, el cual saldrá a un costado del parque de Santa Lucía a partir de las 8:00 horas y hasta que concluya el evento.

 A la presentación acudieron por parte de la Cervecería Yucateca, los gerentes General, Omar Guevara Ramos; de Zona Península, José Alfageme D’onadio y de Mercadotecnia, Rolando Rosales Ramírez.

Continúa análisis de nueve iniciativas por la seguridad

Mérida, Yucatán.- Diputados del Congreso local continúan el análisis de las nueve iniciativas que completan el paquete en materia de seguridad y fortalecimiento de los cuerpos policíacos que en semanas pasadas presentó el Ejecutivo estatal, así como de las propuestas que en la misma materia entregó la Fracción Parlamentaria del PAN.

Durante la sesión de trabajo de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), presidente, y José Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocal, coincidieron en que se debe consolidar el trabajo de las policías con pleno respeto a la autonomía municipal.

De esta manera y con la presencia de diputados  de las fracciones parlamentarias y representaciones Legislativas, la LXI Legislatura continúa la labor de estudio de las iniciativas para expedir la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para modificar la Ley de la Fiscalía General del Estado, para expedir la Ley de Víctimas, para modificar el Código Penal de Yucatán en materia de armonización con el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Asimismo, para modificar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual, en materia de robo calificado y falsedad  de declaraciones, en materia de delitos contra el funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública; todas signadas por el Titular del Gobierno de la Entidad.

También de las Iniciativas con proyecto de Decreto por el que se adiciona y reforma la Ley de Atención y Protección a las Víctimas del Delito para el Estado, además del  proyecto de Decreto por el que se adiciona y reforma el Código Penal del Estado; signadas por los integrantes de la bancada del PAN.  

Transparencia
En la jornada de este lunes, también se dio continuidad por parte de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, al estudio de la Iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán y sus municipios, suscrita por los diputados del PAN.

De igual forma, de la Iniciativa para expedir la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán y modificar la Ley de Actos y Procedimientos Administrativos del Estado, suscrita por el Titular del Poder Ejecutivo.

En la reunión de trabajo, Manuel Armando Díaz Suárez (PAN), secretario, enlistó una serie de observaciones a incluir en el proyecto de Dictamen, entre las que se encuentran promover políticas públicas y acciones para un gobierno abierto, precisiones respecto a las cuotas por solicitudes de información pública, prevalecer el plazo de 20 días para cumplir con el acceso a la información.

Por su parte, Josué David Camargo Gamboa (PAN), solicitó un cuadro comparativo en el que se ilustren las coincidencias y puntos destacados de ambas iniciativas.

Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente, distribuyó las fichas técnicas de ambas propuestas que en sesión pasada fueron solicitadas a la Secretaría General.

PGR asegura tragamonedas en Tizimín

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación Estatal en Yucatán, inició una investigación contra quien o quienes resulten responsables por violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, luego de asegurar mediante un operativo un total de once máquinas tragamonedas en el municipio de Tizimín.

Lo anterior, es resultado de un operativo realizado por el agente del Ministerio Público de la Federación con apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a esta Delegación.

Las máquinas tragamonedas conocidas también como minicasinos, fueron aseguradas en la calle 47 por 48 y 50 de la colonia Centro.

Por ello, lo asegurado quedó a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación Yucatán, quien integra la investigación correspondiente, y resolverá la misma conforme a derecho.

La delegación federal invita a la ciudadanía a denunciar delitos federales, por lo que pone a su disposición las líneas telefónicas 01 999 930 16 22 y 01 800 00 85 400, así como el correo electrónico dc-yucatan@pgr.gob.mx

Falleció el presidente de los Molineros yucatecos

Mérida.- Este lunes falleció Nelson Alpuche Solís, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla en Yucatán.

En su cuenta de twitter, el gobernador Rolando Zapata Bello envió así sus condolencias:
-“Mi sentido pésame para la familia de Nelson Alpuche Solís, pdte. de la Cámara Nal. de la Ind. de la Masa y la Tortilla en Yucatán. Q.E.P.D.”

Apuntalan edificios del Centro Histórico para evitar derrumbes

  • Los objetivos: dar seguridad a los peatones y vecinos de la zona
  • Nueve edificios serán intervenidos durante cinco meses
Mérida, Yucatán.-  El alcalde Mauricio Vila Dosal supervisó el apuntalamiento preventivo en el predio ubicado en la calle 44 con 69 del centro, uno de los nueve edificios del Centro Histórico considerados como monumentos históricos que serán intervenidos de la misma manera,  a fin de prevenir posibles afectaciones a los ciudadanos y a los vecinos de la zona.

Como se recordará, a mediados de enero el Ayuntamiento anunció modificaciones al Reglamento para Regularizar la Limpieza, Sanidad y Conservación de los Predios Ubicados en el Municipio de Mérida, que señala que esta autoridad podrá llevar por cuenta del propietario o del poseedor de un inmueble obras o acciones que correspondan para corregirlas, quedando aquéllos obligados a liquidar el costo de ellas al Ayuntamiento, para asegurar el interés público, la salud y la seguridad de la comunidad.

En coordinación con el INAH se señaló la necesidad urgente de trabajar en nueve predios de la zona ya que presentan un mal estado de conservación que requieren un diagnóstico estructural más profundo, pero que, sin embargo, se debe realizar en ellos trabajos preventivos, anteponiendo el interés público.

Los nueve predios que, según la dependencia federal , presentan un grado latente de peligro, son los ubicados en las siguientes direcciones: Calle 47, No. 502, entre 60 y 62; calle 42, No. 552, entre 65 y 67; calle 65, No. 394 A, entre 42 y 44; calle 65, No. 425, entre 46 y 48; calle 69, No. 413, esquina con 44 (que hoy inició su intervención); calle 48, No. 505 esquina con 63; calle 39, No. 501 B, entre 60 y 62; calle 52, No. 548 A esquina 71, y calle 52 No. 556, esquina 71.

El Ayuntamiento, desde entonces, hizo todas las gestiones pertinentes para establecer la necesaria coordinación con el INAH y ahora contando con la autorización y supervisión de la dependencia inicia los trabajos de apuntalamiento de los predios ya señalados.

Hoy, vecinos del rumbo manifestaron su beneplácito por esta acción, que desde hace años habían solicitado. El alcalde explicó que el apuntalamiento no es una solución permanente, pero evitará el riesgo de posible derrumbe de los edificios.

Comentó que los propios vecinos le informaron que el predio ya señalado tiene unos 40 años en el abandono y agregó que en el Centro Histórico hay otros que están en la misma situación desde 1901.

—La seguridad de los peatones y de los vecinos de la zona es lo primordial para nosotros,-manifestó el alcalde en el acto en el que personal de Obras Públicas inició los trabajos de apuntalamiento.

El trabajo de intervención inició hoy en uno de los tres que, según el INAH, son los considerados de mayor riesgo, además de los ubicados en la calle 42 entre 65 y 67, y 39 entre 60 y 62. Los trabajos que se realizarán consistirán en apuntalar, limpiar y cerrar los predios, en los que se invertirán $500,000.

Los trabajos en los tres primeros predios tendrán una duración de tres semanas.  Los dictámenes de estos sitios fueron elaborados por ingenieros de la Dirección de Obras Públicas.

El alcalde señaló que con el Patronato del Centro Histórico, la Dirección de Obras Púbicas del Ayuntamiento buscará involucrar a la sociedad civil, probablemente al Colegio de Ingenieros, para que elaboren un dictamen del resto los inmuebles que valen la pena ser rescatados o en su caso, los que deben ser demolidos.

Vila Dosal precisó que en  estos primeros trabajos  participan unas 20 personas de la dirección de Obras Públicas, pero conforme se entreguen los dictámenes se podría integrar personal de Desarrollo Urbano de modo que llegarían hasta 50 trabajadores.

Comentó que la mayoría de esas casas son muy antiguas e incluso hay unas que se construyeron hace 140 años.

Vecinos del predio intervenido comentaron al alcalde que en ese lugar la gente tiraba basura, animales muertos y servía de refugio para teporochos e incluso mujeres de la calle, y aseguraron que hace unos años hubo un homicidio en el mismo.

Entre los vecinos que acompañaron al alcalde estaban María de los Ángeles Álvarez Sánchez, Hilda Vega, José Flota, Concepción Acuña Vargas, Jesús Manuel Sosa Novelo, Felipe Domínguez Sosa y Lina Sosa Medina.

El director de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, explicó que en el predio en el que hoy trabajan será estabilizado para proteger a quienes pasan por el lugar, y luego se pondrán en marcha acciones de rescate para dejar el predio en condiciones más aceptables y seguras.

Participaron también César Bojórquez Zapata, coordinador general de Funcionamiento Urbano; Armando Villarreal Guerra, director de Gobernación; Raymundo Vargas Cruz, presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico, además de personal de Obras Públicas y Protección Civil.
© all rights reserved
Hecho con